SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
BLOQUE 1
PALABRA DEL DÍA
EMPLEABILIDAD
Se denomina empleabilidad al conjunto de las capacidades y los talentos
que hacen que un individuo esté en condiciones de conseguir y mantener
un trabajo. La noción también se refiere a aquello que le permite a un
sujeto crecer y desarrollarse en el ámbito laboral.
CASO INTRODUCTORIO
LA PROMOCIÓN DE MARCELO
Marcelo González es un ingeniero exitoso. En función de su desarrollo profesional, Marcelo fue promovido a gerente del
Departamento de productos nuevos de Electromecánica Paraíso. Está feliz de la vida, pero muy preocupado. En toda su carrera
profesional siempre trabajó con cosas concretas: productos nuevos, prototipos de productos, especificación de materiales, límite de
tolerancia para control de calidad y similares. Está acostumbrado a trabajar con medidas exactas, números, tamaños y materiales
concretos. Sin embargo, no trató con situaciones abstractas ni con personas. Ahora es responsable de un equipo de 30 personas que
están bajo su mando, entre ingenieros, técnicos, diseñadores y proyectistas. Su principal reto es tratar con personas y situaciones.
Para tener éxito en su nuevo cargo debe cambiar rápidamente su manera lógica, matemática y cuantitativa de ver el trabajo por otra
más amplia, flexible, psicológica y humana. Marcelo no tiene la menor idea de cómo dirigir su departamento ni de cómo conducir su
nuevo equipo. Descubrió que muchos profesionales como él (ingenieros, economistas, médicos, abogados, psicólogos, etcétera),
cuando tienen éxito en sus respectivas profesiones tienden a ser ascendidos a gerentes en sus empresas y dejan de lado sus
especialidades para asumir posiciones administrativas. ¿Por dónde debería comenzar Marcelo?
ADMINISTRACIÓN DESDE TU PERSPECTIVA (LLUVIA DE IDEAS)
ADMINISTRACIÓN
Proviene del latín administratio
Ad = hacia o dirección
Minister = Subordinación
Tio = acción y efecto.
E. F. L. Brech: “Es un proceso social que lleva consigo la
responsabilidad de planear y regular en forma eficiente
las operaciones de una empresa, para lograr un
propósito dado”.
Henry Fayol: “Administrar es prever, organizar, mandar,
coordinar y controlar”.
José Antonio Fernández Arena: “Es una ciencia social
que persigue la satisfacción de objetivos institucionales
por medio de una estructura y del esfuerzo humano
coordinado.”
W. Jiménez Castro: “Es una ciencia compuesta de
principios, técnicas y prácticas cuya aplicación a
conjuntos humanos permite establecer sistemas
racionales de esfuerzos cooperativos, a través de los
cuales se pueden alcanzar propósitos comunes que
individualmente no se pueden lograr.”
Reyes Ponce: “Es un conjunto sistemático de reglas para
lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y
manejar un organismo social”.
Koontz y O´Donnell: “Es la dirección de un organismo
social, y su efectividad en alcanzar sus objetivos,
fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes”.
J. D. Mooney: “Es el arte o técnica de dirigir e inspirar a
los demás, con base en un producto y claro
conocimiento de la naturaleza humana.”
F. Tannenbaum: “El empleo de la autoridad para
organizar, dirigir y controlar subordinados responsables,
con el fin de que todos los servicios que se presentan
sean debidamente coordinados en el logro del fin de la
empresa”.
Cada una de las anteriores definiciones, si las analizamos con detalle, nos llevará a
penetrar en la verdadera naturaleza de la administración y a sus propiedades
distintivas. Como tales, las definiciones son válidas para toda clase de
administración (Privada, Pública, Mixta, etc.), y para toda especie de organismo
(industriales, comerciales o de servicios).
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ADMINISTRACIÓN
1. COORDINACIÓN DE LOS RECURSOS
1. ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
1. LOGRO DE OBJETIVOS ESTABLECIDOS
Finalmente, definiremos a la administración como “la actividad humana que tiene
como objetivo coordinar los recursos con los que cuenta una organización y lograr
en forma eficiente y satisfactoria los objetivos individuales e institucionales”.
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
Ejercicio.
Elabora un proyecto académico el que definas las metas que den cumplimiento a las
tareas escolares que tengas que realizar este semestre, menciona qué principios
debes aplicar para darle seguimiento a las actividades planteadas y describe las
acciones a seguir para asegurar su éxito.
Redacta una síntesis de tu proyecto y durante la clase explica de manera clara y
coherente la importancia que tiene la planeación de tus actividades escolares y
cumplir con ellas en los plazos previamente determinados

Más contenido relacionado

Similar a introduccion a la administracion

Presentacion de temas de organizacion
Presentacion de temas de organizacionPresentacion de temas de organizacion
Presentacion de temas de organizacion
freddyvalderramasopo
 
La ingeniería humana
La ingeniería humana La ingeniería humana
La ingeniería humana
ELVAROSARIOOLMOSJAIM
 
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióNUnidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Francisco Godoy
 
Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1
edwin montero
 
I unidad aspectos básicos de la admón
I unidad aspectos básicos de la admónI unidad aspectos básicos de la admón
I unidad aspectos básicos de la admón
Alfonso Ugarte
 
I unidad aspectos básicos de la admón
I unidad aspectos básicos de la admónI unidad aspectos básicos de la admón
I unidad aspectos básicos de la admón
Alfonso Ugarte
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
Liiniita21
 
Origen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionOrigen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracion
Eden Rodríguez
 
La organización & la empresa
La organización & la empresaLa organización & la empresa
La organización & la empresa
Denisse Garrido
 
r148275.docx
r148275.docxr148275.docx
r148275.docx
LilianaLopez991620
 
r148275.docx
r148275.docxr148275.docx
r148275.docx
LilianaLopez991620
 
Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivas
Liliana Bazan
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
Ramon Fierro
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
angelalbarracin
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
ROSARIOMENAPRUDENCIO
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
ROSARIOMENAPRUDENCIO
 
Ferrin loco
Ferrin locoFerrin loco
Teorias del pensamiento administrativo y aplicabilidad
Teorias  del pensamiento administrativo y aplicabilidadTeorias  del pensamiento administrativo y aplicabilidad
Teorias del pensamiento administrativo y aplicabilidad
monjna
 
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docxADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
RaulVargas97
 
Curso Administración
Curso AdministraciónCurso Administración
Curso Administración
Angela Ramirez
 

Similar a introduccion a la administracion (20)

Presentacion de temas de organizacion
Presentacion de temas de organizacionPresentacion de temas de organizacion
Presentacion de temas de organizacion
 
La ingeniería humana
La ingeniería humana La ingeniería humana
La ingeniería humana
 
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióNUnidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
 
Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1
 
I unidad aspectos básicos de la admón
I unidad aspectos básicos de la admónI unidad aspectos básicos de la admón
I unidad aspectos básicos de la admón
 
I unidad aspectos básicos de la admón
I unidad aspectos básicos de la admónI unidad aspectos básicos de la admón
I unidad aspectos básicos de la admón
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
 
Origen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionOrigen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracion
 
La organización & la empresa
La organización & la empresaLa organización & la empresa
La organización & la empresa
 
r148275.docx
r148275.docxr148275.docx
r148275.docx
 
r148275.docx
r148275.docxr148275.docx
r148275.docx
 
Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivas
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
 
Ferrin loco
Ferrin locoFerrin loco
Ferrin loco
 
Teorias del pensamiento administrativo y aplicabilidad
Teorias  del pensamiento administrativo y aplicabilidadTeorias  del pensamiento administrativo y aplicabilidad
Teorias del pensamiento administrativo y aplicabilidad
 
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docxADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
 
Curso Administración
Curso AdministraciónCurso Administración
Curso Administración
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

introduccion a la administracion

  • 1.
  • 2. UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
  • 5. Se denomina empleabilidad al conjunto de las capacidades y los talentos que hacen que un individuo esté en condiciones de conseguir y mantener un trabajo. La noción también se refiere a aquello que le permite a un sujeto crecer y desarrollarse en el ámbito laboral.
  • 6. CASO INTRODUCTORIO LA PROMOCIÓN DE MARCELO Marcelo González es un ingeniero exitoso. En función de su desarrollo profesional, Marcelo fue promovido a gerente del Departamento de productos nuevos de Electromecánica Paraíso. Está feliz de la vida, pero muy preocupado. En toda su carrera profesional siempre trabajó con cosas concretas: productos nuevos, prototipos de productos, especificación de materiales, límite de tolerancia para control de calidad y similares. Está acostumbrado a trabajar con medidas exactas, números, tamaños y materiales concretos. Sin embargo, no trató con situaciones abstractas ni con personas. Ahora es responsable de un equipo de 30 personas que están bajo su mando, entre ingenieros, técnicos, diseñadores y proyectistas. Su principal reto es tratar con personas y situaciones. Para tener éxito en su nuevo cargo debe cambiar rápidamente su manera lógica, matemática y cuantitativa de ver el trabajo por otra más amplia, flexible, psicológica y humana. Marcelo no tiene la menor idea de cómo dirigir su departamento ni de cómo conducir su nuevo equipo. Descubrió que muchos profesionales como él (ingenieros, economistas, médicos, abogados, psicólogos, etcétera), cuando tienen éxito en sus respectivas profesiones tienden a ser ascendidos a gerentes en sus empresas y dejan de lado sus especialidades para asumir posiciones administrativas. ¿Por dónde debería comenzar Marcelo?
  • 7. ADMINISTRACIÓN DESDE TU PERSPECTIVA (LLUVIA DE IDEAS)
  • 8. ADMINISTRACIÓN Proviene del latín administratio Ad = hacia o dirección Minister = Subordinación Tio = acción y efecto.
  • 9. E. F. L. Brech: “Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado”.
  • 10. Henry Fayol: “Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar”.
  • 11. José Antonio Fernández Arena: “Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y del esfuerzo humano coordinado.”
  • 12. W. Jiménez Castro: “Es una ciencia compuesta de principios, técnicas y prácticas cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzos cooperativos, a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes que individualmente no se pueden lograr.”
  • 13. Reyes Ponce: “Es un conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social”.
  • 14. Koontz y O´Donnell: “Es la dirección de un organismo social, y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes”.
  • 15. J. D. Mooney: “Es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás, con base en un producto y claro conocimiento de la naturaleza humana.”
  • 16. F. Tannenbaum: “El empleo de la autoridad para organizar, dirigir y controlar subordinados responsables, con el fin de que todos los servicios que se presentan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa”.
  • 17. Cada una de las anteriores definiciones, si las analizamos con detalle, nos llevará a penetrar en la verdadera naturaleza de la administración y a sus propiedades distintivas. Como tales, las definiciones son válidas para toda clase de administración (Privada, Pública, Mixta, etc.), y para toda especie de organismo (industriales, comerciales o de servicios).
  • 18.
  • 19. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ADMINISTRACIÓN 1. COORDINACIÓN DE LOS RECURSOS 1. ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO 1. LOGRO DE OBJETIVOS ESTABLECIDOS
  • 20. Finalmente, definiremos a la administración como “la actividad humana que tiene como objetivo coordinar los recursos con los que cuenta una organización y lograr en forma eficiente y satisfactoria los objetivos individuales e institucionales”.
  • 21. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 22. Ejercicio. Elabora un proyecto académico el que definas las metas que den cumplimiento a las tareas escolares que tengas que realizar este semestre, menciona qué principios debes aplicar para darle seguimiento a las actividades planteadas y describe las acciones a seguir para asegurar su éxito. Redacta una síntesis de tu proyecto y durante la clase explica de manera clara y coherente la importancia que tiene la planeación de tus actividades escolares y cumplir con ellas en los plazos previamente determinados