SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA
CONTABILIDAD
TRUEQUE COMERCIAL
¿QUE ES LA CONTABILIDAD?
• La contabilidad es una ciencia que se
encarga de: estudiar, medir y analizar
el patrimonio y la situación
económica financiera de una
empresa u organización, con el fin de
facilitar la toma de decisiones en el
seno de la misma y el control externo,
presentando la información,
previamente registrada, de manera
sistemática y útil para las distintas
partes interesadas.
¿PARA QUE SIRVE LA CONTABILIDAD?
• La finalidad de la contabilidad es
suministrar información en un
momento dado de los resultados
obtenidos durante un período de
tiempo, que resulta de utilidad a la
toma de decisiones, tanto para el
control de la gestión pasada, como
para las estimaciones de los
resultados futuros, dotando tales
decisiones de racionalidad y
eficiencia.
¿DONDE SE EJERCE LA
CONTABILIDAD?
TIPOS DE CONTABILIDAD
• PRIVADA
• CAPITAL 100% PRIVADO
• GENERA UTILIDADES
• LOS DUEÑOS DECIDEN QUE HACER
CON SUS UTILIDADES
• SE MANEJA EL PUC (PLAN UNICO
DE CUENTAS)
TIPOS DE CONTABILIDAD
• PUBLICA
• CAPITAL ES 100% ESTADO
• GENERAN EXCEDENTES
• LOS EXCEDENTES SE REINVIERTEN EN
LA EMPRESA.
• SE MANEJA EL PUC DEL ESTADO
TIPOS DE CONTABILIDAD
• MIXTA
• CAPITAL ESTADOY CAPITAL DE
PARTICULARES
• GENERAN UTILIDADESY
EXCEDENTES.
• LOS PARTICULARES DECIDEN QUE
HACER CON SUS UTILIDADES
GANADAS
• EL ESTADO REINVIERTE LOS
EXCEDENTES OBTENIDOS
ACTIVO
El activo son los bienes, derechos y otros
recursos de los que dispone una empresa
CORRIENTE
• aquí se incluyen los bienes y derechos
que permanecerán en la empresa menos
de un año, es decir, se adquieren con el
fin de venderlos o consumirlos a corto
plazo. Un ejemplo serían las existencias.
NO CORREINTE
• en este grupo se incluyen aquellos bienes
y derechos que se mantendrán en la
empresa durante más de un año. No se
adquieren para su venta o
comercialización.
PASIVO
representa las deudas y obligaciones con las
que una empresa financia su actividad y le
sirve para pagar su activo
CORRIENTE
• serían las deudas y obligaciones que
tienen un vencimiento inferior a un año.
Por ejemplo, el pago de una factura de
un proveedor
NO CORRIENTE
• En este grupo se incluyen aquellas
deudas y obligaciones que tienen un
vencimiento superior a un año.
PATRIMONIO
• Patrimonio es el resultado de restar el activo con el pasivo.
• Ejemplo: imaginemos que una empresa tiene:
* Dinero en caja y bancos 13.000pesos
* Edificios valorados en 450.000 pesos
* Vehículos valorados en 110.000 pesos
* Le deben sus clientes 33.000 pesos
* A su vez él debe al banco un préstamo que pidió 28.000 pesos
* Y también debe a sus proveedores 17.000 pesos.
Cual es su patrimonio?
Introduccion a la contabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Ines Zapiain
 
Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF
Maryuri Agudelo
 
Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
 Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont... Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.Leticia
 
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
el-plan-contable-en-el-peru.pptel-plan-contable-en-el-peru.ppt
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
ChristianCordovaPine2
 
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Sarahi Jara
 
Unidad 4. Control interno
Unidad 4. Control internoUnidad 4. Control interno
Unidad 4. Control interno
Universidad del golfo de México Norte
 
109 Metodologia Para La Estimacion De Tiempos De Un Proyecto
109 Metodologia Para La Estimacion De Tiempos De Un Proyecto109 Metodologia Para La Estimacion De Tiempos De Un Proyecto
109 Metodologia Para La Estimacion De Tiempos De Un ProyectoGeneXus
 
Contabilidad De Sociedades
Contabilidad De SociedadesContabilidad De Sociedades
Contabilidad De Sociedades
heavymetal_999_2
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
dcanahua
 
AUDITORIA DE GESTION DEL SISTEMA DE PRODUCCION
AUDITORIA DE  GESTION DEL SISTEMA DE PRODUCCIONAUDITORIA DE  GESTION DEL SISTEMA DE PRODUCCION
AUDITORIA DE GESTION DEL SISTEMA DE PRODUCCION
luis
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 
Estados financiero proyectados
Estados financiero proyectadosEstados financiero proyectados
Estados financiero proyectados
Marina De Jesus Vidal
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
 
Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF
 
Qué es contabilidad
Qué es contabilidadQué es contabilidad
Qué es contabilidad
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
 Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont... Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
 
Otros inventarios
Otros  inventariosOtros  inventarios
Otros inventarios
 
Plan de cuentas 3
Plan de cuentas 3Plan de cuentas 3
Plan de cuentas 3
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.
 
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
el-plan-contable-en-el-peru.pptel-plan-contable-en-el-peru.ppt
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
 
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
 
Unidad 4. Control interno
Unidad 4. Control internoUnidad 4. Control interno
Unidad 4. Control interno
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
109 Metodologia Para La Estimacion De Tiempos De Un Proyecto
109 Metodologia Para La Estimacion De Tiempos De Un Proyecto109 Metodologia Para La Estimacion De Tiempos De Un Proyecto
109 Metodologia Para La Estimacion De Tiempos De Un Proyecto
 
Contabilidad De Sociedades
Contabilidad De SociedadesContabilidad De Sociedades
Contabilidad De Sociedades
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
 
AUDITORIA DE GESTION DEL SISTEMA DE PRODUCCION
AUDITORIA DE  GESTION DEL SISTEMA DE PRODUCCIONAUDITORIA DE  GESTION DEL SISTEMA DE PRODUCCION
AUDITORIA DE GESTION DEL SISTEMA DE PRODUCCION
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
Niif y nic
Niif y nicNiif y nic
Niif y nic
 
Estados financiero proyectados
Estados financiero proyectadosEstados financiero proyectados
Estados financiero proyectados
 

Similar a Introduccion a la contabilidad

Clase de cotabilidad basica
Clase de cotabilidad basicaClase de cotabilidad basica
Clase de cotabilidad basica
IsraelCrdenasTierraB
 
Gestión financiera
Gestión financiera Gestión financiera
Gestión financiera
CynthiaYactayo1
 
Administración financiera y contable
Administración financiera y contableAdministración financiera y contable
Administración financiera y contableAmericalibertad111
 
Kskdndkdknfnfkfkfkkfkdkdkkdkdkfkfndkdkkddk
KskdndkdknfnfkfkfkkfkdkdkkdkdkfkfndkdkkddkKskdndkdknfnfkfkfkkfkdkdkkdkdkfkfndkdkkddk
Kskdndkdknfnfkfkfkkfkdkdkkdkdkfkfndkdkkddk
CarlosRojasBarriento
 
Mic contabilidad general
Mic contabilidad generalMic contabilidad general
Mic contabilidad generalWilson Forero
 
Contabilidad basica
Contabilidad basica Contabilidad basica
Contabilidad basica
Anita Fuentes Arrate
 
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRREPROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
JDavid Aguirre Gómez
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
valeria-cuello8
 
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfTrabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfCarlos Víctor Quispe Flores
 
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Alejandro Resendez
 
El administrador financero y la empresa
El administrador financero y la empresaEl administrador financero y la empresa
El administrador financero y la empresa
Sandra Marrone
 
Administración financiera 1.pptx
Administración financiera 1.pptxAdministración financiera 1.pptx
Administración financiera 1.pptx
ssuser80d761
 
Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...
Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...
Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...EDUKETING
 
Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1
PEPEBUSTOS9
 
Finanzas Corporativas - SIB.pdf
Finanzas Corporativas - SIB.pdfFinanzas Corporativas - SIB.pdf
Finanzas Corporativas - SIB.pdf
adrian gómez
 
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fiancieraEMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
AngelHernandoGarznSa
 
Flujo de efectivo.pptx
Flujo de efectivo.pptxFlujo de efectivo.pptx
Flujo de efectivo.pptx
cesarvazquez564694
 
Clase Estados financieros.pptx
Clase Estados financieros.pptxClase Estados financieros.pptx
Clase Estados financieros.pptx
CamiloPrendefuegos
 
Dinamica de negocios
Dinamica de negociosDinamica de negocios
Dinamica de negocios
Andres Faundez
 

Similar a Introduccion a la contabilidad (20)

Clase de cotabilidad basica
Clase de cotabilidad basicaClase de cotabilidad basica
Clase de cotabilidad basica
 
Gestión financiera
Gestión financiera Gestión financiera
Gestión financiera
 
Administración financiera y contable
Administración financiera y contableAdministración financiera y contable
Administración financiera y contable
 
Kskdndkdknfnfkfkfkkfkdkdkkdkdkfkfndkdkkddk
KskdndkdknfnfkfkfkkfkdkdkkdkdkfkfndkdkkddkKskdndkdknfnfkfkfkkfkdkdkkdkdkfkfndkdkkddk
Kskdndkdknfnfkfkfkkfkdkdkkdkdkfkfndkdkkddk
 
Mic contabilidad general
Mic contabilidad generalMic contabilidad general
Mic contabilidad general
 
Contabilidad basica
Contabilidad basica Contabilidad basica
Contabilidad basica
 
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRREPROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfTrabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
 
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
 
El administrador financero y la empresa
El administrador financero y la empresaEl administrador financero y la empresa
El administrador financero y la empresa
 
Administración financiera 1.pptx
Administración financiera 1.pptxAdministración financiera 1.pptx
Administración financiera 1.pptx
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...
Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...
Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...
 
Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1
 
Finanzas Corporativas - SIB.pdf
Finanzas Corporativas - SIB.pdfFinanzas Corporativas - SIB.pdf
Finanzas Corporativas - SIB.pdf
 
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fiancieraEMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
 
Flujo de efectivo.pptx
Flujo de efectivo.pptxFlujo de efectivo.pptx
Flujo de efectivo.pptx
 
Clase Estados financieros.pptx
Clase Estados financieros.pptxClase Estados financieros.pptx
Clase Estados financieros.pptx
 
Dinamica de negocios
Dinamica de negociosDinamica de negocios
Dinamica de negocios
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Introduccion a la contabilidad

  • 3. ¿QUE ES LA CONTABILIDAD? • La contabilidad es una ciencia que se encarga de: estudiar, medir y analizar el patrimonio y la situación económica financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.
  • 4. ¿PARA QUE SIRVE LA CONTABILIDAD? • La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.
  • 5. ¿DONDE SE EJERCE LA CONTABILIDAD?
  • 6. TIPOS DE CONTABILIDAD • PRIVADA • CAPITAL 100% PRIVADO • GENERA UTILIDADES • LOS DUEÑOS DECIDEN QUE HACER CON SUS UTILIDADES • SE MANEJA EL PUC (PLAN UNICO DE CUENTAS)
  • 7. TIPOS DE CONTABILIDAD • PUBLICA • CAPITAL ES 100% ESTADO • GENERAN EXCEDENTES • LOS EXCEDENTES SE REINVIERTEN EN LA EMPRESA. • SE MANEJA EL PUC DEL ESTADO
  • 8. TIPOS DE CONTABILIDAD • MIXTA • CAPITAL ESTADOY CAPITAL DE PARTICULARES • GENERAN UTILIDADESY EXCEDENTES. • LOS PARTICULARES DECIDEN QUE HACER CON SUS UTILIDADES GANADAS • EL ESTADO REINVIERTE LOS EXCEDENTES OBTENIDOS
  • 9. ACTIVO El activo son los bienes, derechos y otros recursos de los que dispone una empresa CORRIENTE • aquí se incluyen los bienes y derechos que permanecerán en la empresa menos de un año, es decir, se adquieren con el fin de venderlos o consumirlos a corto plazo. Un ejemplo serían las existencias. NO CORREINTE • en este grupo se incluyen aquellos bienes y derechos que se mantendrán en la empresa durante más de un año. No se adquieren para su venta o comercialización.
  • 10. PASIVO representa las deudas y obligaciones con las que una empresa financia su actividad y le sirve para pagar su activo CORRIENTE • serían las deudas y obligaciones que tienen un vencimiento inferior a un año. Por ejemplo, el pago de una factura de un proveedor NO CORRIENTE • En este grupo se incluyen aquellas deudas y obligaciones que tienen un vencimiento superior a un año.
  • 11. PATRIMONIO • Patrimonio es el resultado de restar el activo con el pasivo. • Ejemplo: imaginemos que una empresa tiene: * Dinero en caja y bancos 13.000pesos * Edificios valorados en 450.000 pesos * Vehículos valorados en 110.000 pesos * Le deben sus clientes 33.000 pesos * A su vez él debe al banco un préstamo que pidió 28.000 pesos * Y también debe a sus proveedores 17.000 pesos. Cual es su patrimonio?