SlideShare una empresa de Scribd logo
Introduccion a la gentetica bacteriana:
Cualquier organismo está determinado por su material genético y su interacción con el
medio ambiente que selecciona,activa, reprime o cambia el material genético.
Las bacterias poseen un genotipo que transmiten por herencia y un fenotipo que
depende de las circustancias que les rodean.Las bacterias sufren variaciones en sus
caracteres y son de dos tipos ; fenotípicas o adaptaciones y genotípicas (
mutaciones,fenómenos de transferencia, elementos transponibles, integrones).
El estudio de la genética bacteriana, atendiendo a los dos aspectos anteriores, permite
entender mejor las funciones esenciales de su material genético y las caraterísticas que
rigen su comportamiento, su capacidad de adaptación al medio ambiente, la expresión
de mecanismos de virulencia que les permite colonizar, invadir, y dañar células
eucariotas, y como consecuencia, el desarrollo de un gran espectro de enfermedades
clínicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
vanezul
 
Clasificacion de la biologia kevin morejon 1° bachillerato a
Clasificacion de la biologia kevin morejon 1° bachillerato aClasificacion de la biologia kevin morejon 1° bachillerato a
Clasificacion de la biologia kevin morejon 1° bachillerato a
kev13m
 
Artrópodos transmisores de patógenos
Artrópodos transmisores de patógenosArtrópodos transmisores de patógenos
Artrópodos transmisores de patógenosneilaju
 
Microbiologia programa 1
Microbiologia programa 1Microbiologia programa 1
Microbiologia programa 1
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 
Breve descripción del estudio de Maytenus phyllanthoides
Breve descripción del estudio de Maytenus phyllanthoidesBreve descripción del estudio de Maytenus phyllanthoides
Breve descripción del estudio de Maytenus phyllanthoides
Wendy Manzanarez
 
Introducción a la biología
Introducción a la biología Introducción a la biología
Introducción a la biología
EmersonDavila6
 
Biomarcador asociacion causa efecto entre detecotes bioogicos
Biomarcador asociacion causa efecto entre detecotes bioogicosBiomarcador asociacion causa efecto entre detecotes bioogicos
Biomarcador asociacion causa efecto entre detecotes bioogicosDiana Coronado
 
Tecnicas acta
Tecnicas actaTecnicas acta
Tecnicas actasebasferb
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
martineznerio1
 
Topicos parasitologia modulo_i
Topicos parasitologia modulo_iTopicos parasitologia modulo_i
Topicos parasitologia modulo_i
Ne gh
 
Los Virus de Fernando y Antonio
Los Virus de Fernando y AntonioLos Virus de Fernando y Antonio
Los Virus de Fernando y Antonio
VidalBanez
 
Trabajo de power point, laboratorio
Trabajo de power point, laboratorioTrabajo de power point, laboratorio
Trabajo de power point, laboratorio
MagdaellePaul
 
Generos y grupos bacterianos
Generos y grupos bacterianosGeneros y grupos bacterianos
Generos y grupos bacterianos
IPN
 

La actualidad más candente (19)

Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Aplicaciones de la biología
Aplicaciones de la biologíaAplicaciones de la biología
Aplicaciones de la biología
 
Clasificacion de la biologia kevin morejon 1° bachillerato a
Clasificacion de la biologia kevin morejon 1° bachillerato aClasificacion de la biologia kevin morejon 1° bachillerato a
Clasificacion de la biologia kevin morejon 1° bachillerato a
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Artrópodos transmisores de patógenos
Artrópodos transmisores de patógenosArtrópodos transmisores de patógenos
Artrópodos transmisores de patógenos
 
Parasitol
ParasitolParasitol
Parasitol
 
Microbiologia programa 1
Microbiologia programa 1Microbiologia programa 1
Microbiologia programa 1
 
Breve descripción del estudio de Maytenus phyllanthoides
Breve descripción del estudio de Maytenus phyllanthoidesBreve descripción del estudio de Maytenus phyllanthoides
Breve descripción del estudio de Maytenus phyllanthoides
 
Introducción a la biología
Introducción a la biología Introducción a la biología
Introducción a la biología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biomarcador asociacion causa efecto entre detecotes bioogicos
Biomarcador asociacion causa efecto entre detecotes bioogicosBiomarcador asociacion causa efecto entre detecotes bioogicos
Biomarcador asociacion causa efecto entre detecotes bioogicos
 
Tecnicas acta
Tecnicas actaTecnicas acta
Tecnicas acta
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
 
Topicos parasitologia modulo_i
Topicos parasitologia modulo_iTopicos parasitologia modulo_i
Topicos parasitologia modulo_i
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
Los Virus de Fernando y Antonio
Los Virus de Fernando y AntonioLos Virus de Fernando y Antonio
Los Virus de Fernando y Antonio
 
147enfermedades
147enfermedades147enfermedades
147enfermedades
 
Trabajo de power point, laboratorio
Trabajo de power point, laboratorioTrabajo de power point, laboratorio
Trabajo de power point, laboratorio
 
Generos y grupos bacterianos
Generos y grupos bacterianosGeneros y grupos bacterianos
Generos y grupos bacterianos
 

Destacado

22_Benefits_of_Mangosteen
22_Benefits_of_Mangosteen22_Benefits_of_Mangosteen
22_Benefits_of_MangosteenRachel Pope
 
Welcome to a New Day
Welcome to a New DayWelcome to a New Day
Welcome to a New Day
sidney2moss50
 
English 1 january 2015
English 1 january 2015English 1 january 2015
English 1 january 2015
Darryl Harvey
 
Letter to Domestic Architect AAS
Letter to Domestic Architect AASLetter to Domestic Architect AAS
Letter to Domestic Architect AASAtif Mehmood
 
Isabella Model Redesign
Isabella Model RedesignIsabella Model Redesign
Isabella Model RedesignNeil Salmon
 
Una mirada dentro del extracto de Garcinia Cambogia
Una mirada dentro del extracto de Garcinia CambogiaUna mirada dentro del extracto de Garcinia Cambogia
Una mirada dentro del extracto de Garcinia Cambogia
miriam0para28
 
Organigrama tics en la educación
Organigrama tics en la educaciónOrganigrama tics en la educación
Organigrama tics en la educación
Jandrita Pinto
 

Destacado (11)

22_Benefits_of_Mangosteen
22_Benefits_of_Mangosteen22_Benefits_of_Mangosteen
22_Benefits_of_Mangosteen
 
Welcome to a New Day
Welcome to a New DayWelcome to a New Day
Welcome to a New Day
 
English 1 january 2015
English 1 january 2015English 1 january 2015
English 1 january 2015
 
Traslaciones
Traslaciones Traslaciones
Traslaciones
 
Letter to Domestic Architect AAS
Letter to Domestic Architect AASLetter to Domestic Architect AAS
Letter to Domestic Architect AAS
 
ASF Press Release
ASF Press ReleaseASF Press Release
ASF Press Release
 
Isabella Model Redesign
Isabella Model RedesignIsabella Model Redesign
Isabella Model Redesign
 
Una mirada dentro del extracto de Garcinia Cambogia
Una mirada dentro del extracto de Garcinia CambogiaUna mirada dentro del extracto de Garcinia Cambogia
Una mirada dentro del extracto de Garcinia Cambogia
 
CV-Stefan Tanev
CV-Stefan TanevCV-Stefan Tanev
CV-Stefan Tanev
 
Organigrama tics en la educación
Organigrama tics en la educaciónOrganigrama tics en la educación
Organigrama tics en la educación
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 

Similar a Introduccion a la gentetica bacteriana

bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCbacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
JesusChavez7251
 
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVbacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
JesusChavez7251
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
marciafuentes
 
Taller de tecnología
Taller de tecnologíaTaller de tecnología
Taller de tecnología
juliocesarlop
 
Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)
Edwin José Calderón Armas
 
01 morfologia y_estructura
01 morfologia y_estructura01 morfologia y_estructura
01 morfologia y_estructura
Mirian Vasquez Cubas
 
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
01 morfologia y_estructura de los microorganismos01 morfologia y_estructura de los microorganismos
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
boscanandrade
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Gloria Hernandez Gomez
 
Modulo 2 bacteria fiopatogenas dr aranda
Modulo 2 bacteria fiopatogenas  dr arandaModulo 2 bacteria fiopatogenas  dr aranda
Modulo 2 bacteria fiopatogenas dr arandaSINAVEF_LAB
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Liz Hernandez
 
http://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayala
http://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayalahttp://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayala
http://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayalacarlosayala1311
 
Presentacion equipo 3
Presentacion equipo 3Presentacion equipo 3
Presentacion equipo 3alumnosbine
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
BioquimicaXinithap
 
DIA DE HUESPED PARASITO.pptx
DIA DE HUESPED PARASITO.pptxDIA DE HUESPED PARASITO.pptx
DIA DE HUESPED PARASITO.pptx
ElyYomeiry
 
UT 7-8-9.
UT 7-8-9.UT 7-8-9.
UT 7-8-9.
David Poleo
 
Presentacion del caso
Presentacion del casoPresentacion del caso
Presentacion del caso
dayerlinsalero
 
Bacterias informe
Bacterias informeBacterias informe
Bacterias informe
Bedsy Inca Chavez
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Aleida Villa Espinosa
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
lilianamendoza52
 

Similar a Introduccion a la gentetica bacteriana (20)

bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCbacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
 
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVbacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Taller de tecnología
Taller de tecnologíaTaller de tecnología
Taller de tecnología
 
Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)
 
01 morfologia y_estructura
01 morfologia y_estructura01 morfologia y_estructura
01 morfologia y_estructura
 
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
01 morfologia y_estructura de los microorganismos01 morfologia y_estructura de los microorganismos
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
 
Triada Ecológica y Dieta.pptx
Triada Ecológica y Dieta.pptxTriada Ecológica y Dieta.pptx
Triada Ecológica y Dieta.pptx
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Modulo 2 bacteria fiopatogenas dr aranda
Modulo 2 bacteria fiopatogenas  dr arandaModulo 2 bacteria fiopatogenas  dr aranda
Modulo 2 bacteria fiopatogenas dr aranda
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
http://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayala
http://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayalahttp://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayala
http://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayala
 
Presentacion equipo 3
Presentacion equipo 3Presentacion equipo 3
Presentacion equipo 3
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
DIA DE HUESPED PARASITO.pptx
DIA DE HUESPED PARASITO.pptxDIA DE HUESPED PARASITO.pptx
DIA DE HUESPED PARASITO.pptx
 
UT 7-8-9.
UT 7-8-9.UT 7-8-9.
UT 7-8-9.
 
Presentacion del caso
Presentacion del casoPresentacion del caso
Presentacion del caso
 
Bacterias informe
Bacterias informeBacterias informe
Bacterias informe
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 

Más de Lalo Ramirez Hernàndez

legislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludlegislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludLalo Ramirez Hernàndez
 
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludLalo Ramirez Hernàndez
 
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralMecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralLalo Ramirez Hernàndez
 
Morfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasMorfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasLalo Ramirez Hernàndez
 

Más de Lalo Ramirez Hernàndez (20)

Etas
EtasEtas
Etas
 
Control de fauna nociva
Control de fauna nocivaControl de fauna nociva
Control de fauna nociva
 
Postulados de evans
Postulados de evansPostulados de evans
Postulados de evans
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidenciaPrevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
legislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludlegislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de salud
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
 
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
 
Introduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacterianaIntroduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacteriana
 
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralMecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
 
Morfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasMorfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacterias
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
 
Inmunidad inespecífica
Inmunidad inespecíficaInmunidad inespecífica
Inmunidad inespecífica
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Antimicrobianos expo
Antimicrobianos expoAntimicrobianos expo
Antimicrobianos expo
 
Mecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calorMecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calor
 
Sonda naso gástrica
Sonda naso gástricaSonda naso gástrica
Sonda naso gástrica
 
Movilizaciones
MovilizacionesMovilizaciones
Movilizaciones
 

Introduccion a la gentetica bacteriana

  • 1. Introduccion a la gentetica bacteriana: Cualquier organismo está determinado por su material genético y su interacción con el medio ambiente que selecciona,activa, reprime o cambia el material genético. Las bacterias poseen un genotipo que transmiten por herencia y un fenotipo que depende de las circustancias que les rodean.Las bacterias sufren variaciones en sus caracteres y son de dos tipos ; fenotípicas o adaptaciones y genotípicas ( mutaciones,fenómenos de transferencia, elementos transponibles, integrones). El estudio de la genética bacteriana, atendiendo a los dos aspectos anteriores, permite entender mejor las funciones esenciales de su material genético y las caraterísticas que rigen su comportamiento, su capacidad de adaptación al medio ambiente, la expresión de mecanismos de virulencia que les permite colonizar, invadir, y dañar células eucariotas, y como consecuencia, el desarrollo de un gran espectro de enfermedades clínicas.