SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA
INGENIERIA
Ing. JULIO CESAR CAÑADAS CUESTA.
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
 Ciencia
 Es el conjunto de conocimientos
sistemáticamente estructurados obtenidos
mediante la observación de patrones regulares, de
razonamientos y de experimentación en ámbitos
específicos.
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
 Antes de entrar a los temas de la asignatura, es
conveniente aclarar la confusión existente acerca
del concepto de SISTEMAS.
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
 Una de las definiciones más claras nos dice: Un
sistema es un conjunto de "elementos" relacionados
entre sí, de forma tal que un cambio en un elemento
afecta al conjunto de todos ellos.
 Los especialistas en computación usan ese término con
mucha frecuencia.
 Para ellos un sistema de cómputo es la combinación
del hardware y el software, los que son utilizados en el
desempeño de alguna tarea. Sin embargo, no se debe
generalizar de un sistema de cómputo a sistemas en
general; ni pretender que dichos sistemas sean
generalmente aplicables fuera de la computación
 PRINCIPALES PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS
 Todo sistema posee cuatro propiedades, éstas son:
 Estructura. Propiedad definida por la jerarquía y orden
de las partes que conforman el sistema y las
interrelaciones existentes entre ellos. Conjunto de
elementos de un todo debidamente dispuestos a ser
interdependientes entre sí.
 Emergencia. Es aquella por la que el sistema aflora, producto
de una estructura determinada.

 Ejemplo: Una empresa

 Comunicación. Propiedad que indica el grado y forma de
interrelación e interdependencia entre los elementos del
sistema.

 Ejemplo: En un organigrama cada área depende de otra
siguiendo un nivel y jerarquía las mismas que se tienen que
respetar para mantener la línea de mando.
 Control. Una de las propiedades más importantes
de los sistemas, es la consecuencia de la
comunicación entre las partes del sistema.
Permite la autorregulación y supervivencia del
sistema.
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
 PROPIEDADES MACROSCÓPICAS DE LOS SISTEMAS.
 Se definen como las características naturales encontradas en
los sistemas, como:
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
 Computación.‐ Es el estudio y tratamiento del
hardware y el software y sus relaciones entre ellos,
para cumplir alguna tarea específica.
 Informática.‐ Es el tratamiento y procesamiento de la
información a través de la Computación.
 Cibernética.‐ Viene del término griego kibernetes
(acción de timonear una goleta). Entonces, su
significado viene a ser como la ciencia que estudia el
mecanismo de las conexiones nerviosas con los seres
vivos. En conclusión, es la ciencia que establece la
relación entre los seres vivos y las tecnologías de
información y comunicación.
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
 la Ingeniería de Sistemas, nació como consecuencia de
la necesidad de planificar, analizar, diseñar y operar
sistemas cada día más complejos que solucionen los
grandes problemas socio‐técnicos (que incluyen
variables sociales y técnicas) en los medios sociales,
industriales, tecnológicos y académicos.
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
 EL CONCEPTO DE INGENIERÍA
 Es una disciplina y arte de aplicar los conocimientos
técnicos y tecnológicos a la utilización de las
necesidades socio‐técnicas en todas sus
determinaciones, y también la invención, con ingenio y
creatividad de nuevas formas evolutivas.
 ROL DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
 Los Roles de la ingeniería de sistemas son:

 Resolver las complejidades del mundo real, usando básicamente modelos y
herramientas de la tecnología de información y comunicación.
 Investigar y aplicar el isomorfismo de conceptos, leyes y modelos en varios campos
del saber y permitir la transferencia de un campo a otro.
 Apoyar el desarrollo de modelos teóricos adecuados en áreas que aún no existen.
 Eliminar la duplicidad de esfuerzos teóricos en diferentes campos.
 Promocionar la unidad de la ciencia a través del mejoramiento de la comunicación
entre los especialistas.
 Aplicar los conceptos de sistemas para concebir y limitar las diferentes facetas de la
realidad, materia de estudio.
 Aplicar el enfoque sistémico para el desarrollo de planeamiento estratégico de las
organizaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terminología de la ingeniería de sistemas
Terminología de la ingeniería de sistemasTerminología de la ingeniería de sistemas
Terminología de la ingeniería de sistemas
jmpov441
 
Ppt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemasPpt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemasDeisy Sapaico
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasnoemifelix
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasgdavidordonez
 
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPNIngenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
aleale17
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Aletx Marroquin
 
Ingenieria en sistemas computacionales
Ingenieria en sistemas computacionalesIngenieria en sistemas computacionales
Ingenieria en sistemas computacionalesAdriana Acosta
 
Temario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasTemario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasSu27Flanker
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De SistemasPresentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
JORGE SOMARRIBA
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMASORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
Wilmer Amézquita
 
Presentacion jonathan
Presentacion jonathanPresentacion jonathan
Presentacion jonathan
jonathan arroyave morales
 
Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01
Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01
Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01
Juan Kmilo R
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas ingricalderon
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
carobert95_
 
Introducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemasIntroducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemas
Willy Tenorio
 
Ingenieria de sistemas trabajo
Ingenieria de sistemas trabajoIngenieria de sistemas trabajo
Ingenieria de sistemas trabajoguest5d7c94b
 

La actualidad más candente (19)

Terminología de la ingeniería de sistemas
Terminología de la ingeniería de sistemasTerminología de la ingeniería de sistemas
Terminología de la ingeniería de sistemas
 
Ppt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemasPpt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPNIngenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
 
Ingenieria en sistemas computacionales
Ingenieria en sistemas computacionalesIngenieria en sistemas computacionales
Ingenieria en sistemas computacionales
 
Introduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.SistemasIntroduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.Sistemas
 
Temario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasTemario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemas
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De SistemasPresentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMASORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
 
Presentacion jonathan
Presentacion jonathanPresentacion jonathan
Presentacion jonathan
 
Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01
Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01
Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Historia de la ingeniería de Sistemas
Historia de la ingeniería de SistemasHistoria de la ingeniería de Sistemas
Historia de la ingeniería de Sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Introducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemasIntroducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemas
 
Ingenieria de sistemas trabajo
Ingenieria de sistemas trabajoIngenieria de sistemas trabajo
Ingenieria de sistemas trabajo
 

Destacado

Camosun college welcome tocamosun 2015_visiting-students
Camosun college welcome tocamosun 2015_visiting-studentsCamosun college welcome tocamosun 2015_visiting-students
Camosun college welcome tocamosun 2015_visiting-students
iamprosperous
 
Antecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria IndustrialAntecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria Industrial
fickenmx
 
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1Yenny Caterine
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
JORGE SOMARRIBA
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
Marianela Portillo
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
INTRODUCCION A LA INGENIERIAINTRODUCCION A LA INGENIERIA
INTRODUCCION A LA INGENIERIAOscorp
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (9)

Camosun college welcome tocamosun 2015_visiting-students
Camosun college welcome tocamosun 2015_visiting-studentsCamosun college welcome tocamosun 2015_visiting-students
Camosun college welcome tocamosun 2015_visiting-students
 
Antecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria IndustrialAntecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria Industrial
 
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
 
1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
 
MUSEOLOGIA Jaime Enrique Quispe Huayta
MUSEOLOGIA Jaime  Enrique Quispe HuaytaMUSEOLOGIA Jaime  Enrique Quispe Huayta
MUSEOLOGIA Jaime Enrique Quispe Huayta
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
INTRODUCCION A LA INGENIERIAINTRODUCCION A LA INGENIERIA
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Introduccion A La Ingenieria Clase

Presentación introducción a la ingeniería de sistemas capitulo 1
Presentación introducción a la ingeniería de sistemas  capitulo 1Presentación introducción a la ingeniería de sistemas  capitulo 1
Presentación introducción a la ingeniería de sistemas capitulo 1
juanfer1287
 
sistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemassistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemasNelson Hernández
 
Introducción a la ingeniería 1
Introducción a la ingeniería 1Introducción a la ingeniería 1
Introducción a la ingeniería 1perxeux
 
Teoria de sistema 1 er corte
Teoria de sistema 1 er corteTeoria de sistema 1 er corte
Teoria de sistema 1 er corte
Carlos Pilozo
 
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
Aspectos más importantes de la Teoría de SistemasAspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
21067041
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Jean Carlos Restrepo Montes
 
I UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdf
I UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdfI UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdf
I UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdf
Engel José Pérez Zeledón
 
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemasAspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
sodaxv
 
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad iiTeoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad iiP.ARGUELLO
 
Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1
Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1
Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1
aponteuniv
 
Trabajo Mono Sig
Trabajo Mono SigTrabajo Mono Sig
Trabajo Mono Sigvirkita
 
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.pptTeoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt
Daniel Carpio Contreras
 
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNGENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SANDRA PATRICIA PALOMINO
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
David Montellanos
 
Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5Plusia
 
Introducciòn a la ingenieria trabajo co
Introducciòn a la ingenieria trabajo coIntroducciòn a la ingenieria trabajo co
Introducciòn a la ingenieria trabajo co
lilianajimenez8806
 
La aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist durosLa aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist duros
Teacher
 
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ismael Martinez
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
YESENIA CETINA
 

Similar a Introduccion A La Ingenieria Clase (20)

Presentación introducción a la ingeniería de sistemas capitulo 1
Presentación introducción a la ingeniería de sistemas  capitulo 1Presentación introducción a la ingeniería de sistemas  capitulo 1
Presentación introducción a la ingeniería de sistemas capitulo 1
 
sistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemassistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemas
 
Introducción a la ingeniería 1
Introducción a la ingeniería 1Introducción a la ingeniería 1
Introducción a la ingeniería 1
 
Teoria de sistema 1 er corte
Teoria de sistema 1 er corteTeoria de sistema 1 er corte
Teoria de sistema 1 er corte
 
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
Aspectos más importantes de la Teoría de SistemasAspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
I UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdf
I UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdfI UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdf
I UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdf
 
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemasAspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
 
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad iiTeoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
 
Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1
Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1
Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1
 
Trabajo Mono Sig
Trabajo Mono SigTrabajo Mono Sig
Trabajo Mono Sig
 
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.pptTeoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt
 
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNGENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5
 
Introducciòn a la ingenieria trabajo co
Introducciòn a la ingenieria trabajo coIntroducciòn a la ingenieria trabajo co
Introducciòn a la ingenieria trabajo co
 
La aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist durosLa aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist duros
 
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
 
ambito de desarrollo de la profesión
ambito de desarrollo de la profesiónambito de desarrollo de la profesión
ambito de desarrollo de la profesión
 

Más de Uniclaretiana Fucla Quibdo

Estibinson nmap
Estibinson nmapEstibinson nmap
Tareas Al iniciar Linux Centos
Tareas  Al iniciar Linux CentosTareas  Al iniciar Linux Centos
Tareas Al iniciar Linux Centos
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Taller ley de ohm Preguntas
Taller ley de ohm PreguntasTaller ley de ohm Preguntas
Taller ley de ohm Preguntas
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De OhmTaller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Estivinson herrera
Estivinson herreraEstivinson herrera
Estivinson herrera
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bitsRequerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Guia de mantenimiento
Guia de mantenimientoGuia de mantenimiento
Guia de mantenimiento
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Que Conociento Tengo Para Cuando Voy A Comprar Un Computador
Que Conociento Tengo Para Cuando Voy A Comprar Un ComputadorQue Conociento Tengo Para Cuando Voy A Comprar Un Computador
Que Conociento Tengo Para Cuando Voy A Comprar Un Computador
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xpFallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 

Más de Uniclaretiana Fucla Quibdo (9)

Estibinson nmap
Estibinson nmapEstibinson nmap
Estibinson nmap
 
Tareas Al iniciar Linux Centos
Tareas  Al iniciar Linux CentosTareas  Al iniciar Linux Centos
Tareas Al iniciar Linux Centos
 
Taller ley de ohm Preguntas
Taller ley de ohm PreguntasTaller ley de ohm Preguntas
Taller ley de ohm Preguntas
 
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De OhmTaller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
 
Estivinson herrera
Estivinson herreraEstivinson herrera
Estivinson herrera
 
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bitsRequerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bits
 
Guia de mantenimiento
Guia de mantenimientoGuia de mantenimiento
Guia de mantenimiento
 
Que Conociento Tengo Para Cuando Voy A Comprar Un Computador
Que Conociento Tengo Para Cuando Voy A Comprar Un ComputadorQue Conociento Tengo Para Cuando Voy A Comprar Un Computador
Que Conociento Tengo Para Cuando Voy A Comprar Un Computador
 
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xpFallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Introduccion A La Ingenieria Clase

  • 1. INTRODUCCION A LA INGENIERIA Ing. JULIO CESAR CAÑADAS CUESTA.
  • 2. INTRODUCCION A LA INGENIERIA  Ciencia  Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos.
  • 3. INTRODUCCION A LA INGENIERIA  Antes de entrar a los temas de la asignatura, es conveniente aclarar la confusión existente acerca del concepto de SISTEMAS.
  • 4. INTRODUCCION A LA INGENIERIA  Una de las definiciones más claras nos dice: Un sistema es un conjunto de "elementos" relacionados entre sí, de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos.
  • 5.  Los especialistas en computación usan ese término con mucha frecuencia.  Para ellos un sistema de cómputo es la combinación del hardware y el software, los que son utilizados en el desempeño de alguna tarea. Sin embargo, no se debe generalizar de un sistema de cómputo a sistemas en general; ni pretender que dichos sistemas sean generalmente aplicables fuera de la computación
  • 6.  PRINCIPALES PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS  Todo sistema posee cuatro propiedades, éstas son:  Estructura. Propiedad definida por la jerarquía y orden de las partes que conforman el sistema y las interrelaciones existentes entre ellos. Conjunto de elementos de un todo debidamente dispuestos a ser interdependientes entre sí.
  • 7.  Emergencia. Es aquella por la que el sistema aflora, producto de una estructura determinada.   Ejemplo: Una empresa   Comunicación. Propiedad que indica el grado y forma de interrelación e interdependencia entre los elementos del sistema.   Ejemplo: En un organigrama cada área depende de otra siguiendo un nivel y jerarquía las mismas que se tienen que respetar para mantener la línea de mando.
  • 8.  Control. Una de las propiedades más importantes de los sistemas, es la consecuencia de la comunicación entre las partes del sistema. Permite la autorregulación y supervivencia del sistema.
  • 9. INTRODUCCION A LA INGENIERIA  PROPIEDADES MACROSCÓPICAS DE LOS SISTEMAS.  Se definen como las características naturales encontradas en los sistemas, como:
  • 10. INTRODUCCION A LA INGENIERIA  Computación.‐ Es el estudio y tratamiento del hardware y el software y sus relaciones entre ellos, para cumplir alguna tarea específica.  Informática.‐ Es el tratamiento y procesamiento de la información a través de la Computación.  Cibernética.‐ Viene del término griego kibernetes (acción de timonear una goleta). Entonces, su significado viene a ser como la ciencia que estudia el mecanismo de las conexiones nerviosas con los seres vivos. En conclusión, es la ciencia que establece la relación entre los seres vivos y las tecnologías de información y comunicación.
  • 11. INTRODUCCION A LA INGENIERIA
  • 12. INTRODUCCION A LA INGENIERIA  la Ingeniería de Sistemas, nació como consecuencia de la necesidad de planificar, analizar, diseñar y operar sistemas cada día más complejos que solucionen los grandes problemas socio‐técnicos (que incluyen variables sociales y técnicas) en los medios sociales, industriales, tecnológicos y académicos.
  • 13. INTRODUCCION A LA INGENIERIA  EL CONCEPTO DE INGENIERÍA  Es una disciplina y arte de aplicar los conocimientos técnicos y tecnológicos a la utilización de las necesidades socio‐técnicas en todas sus determinaciones, y también la invención, con ingenio y creatividad de nuevas formas evolutivas.
  • 14.  ROL DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS  Los Roles de la ingeniería de sistemas son:   Resolver las complejidades del mundo real, usando básicamente modelos y herramientas de la tecnología de información y comunicación.  Investigar y aplicar el isomorfismo de conceptos, leyes y modelos en varios campos del saber y permitir la transferencia de un campo a otro.  Apoyar el desarrollo de modelos teóricos adecuados en áreas que aún no existen.  Eliminar la duplicidad de esfuerzos teóricos en diferentes campos.  Promocionar la unidad de la ciencia a través del mejoramiento de la comunicación entre los especialistas.  Aplicar los conceptos de sistemas para concebir y limitar las diferentes facetas de la realidad, materia de estudio.  Aplicar el enfoque sistémico para el desarrollo de planeamiento estratégico de las organizaciones.