SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA PATOLOGICA
INTRODUCCION
ANATOMIA PATOLOGICA
QUE ES ?
La Anatomía Patológica humana es la rama de la Medicina que se ocupa
por medio de técnicas morfológicas del estudio de las
• Causas
• Desarrollo
• Consecuencias de las enfermedades
Su fin último es el diagnóstico correcto de
• Biopsias
• Piezas quirúrgicas
• Citologías
• Autopsias
PATOLOGIA
Según su traducción literal el término patología hace referencia al estudio
(logos) de la enfermedad (pathos, sufrimiento).
Se encarga del estudio de las causas de la enfermedad y de los cambios
asociados a nivel celular, tisular y orgánico, que son responsables de los signos y
síntomas que presentan los pacientes.
Hay dos términos importantes que los estudiantes se van a encontrar durante el
estudio de la patología y la medicina
ETIOLOGIA
es el origen de la enfermedad, incluidas las causas de base y los factores que
la modifican.
En este momento resulta evidente que la mayor parte de las enfermedades
frecuentes como la hipertensión la diabetes o el cáncer se deben a una
combinación de susceptibilidad genética hereditaria y diversos factores
desencadenantes ambientales.
Un aspecto clave en la medicina moderna es conocer los factores genéticos y
medioambientales que subyacen en las enfermedades
PATOGENIA
Es el conjunto de pasos que ocurren durante el desarrollo de la enfermedad
Describe cómo los factores etiológicos ponen en marcha una serie de
cambios celulares y moleculares que culminan en las alteraciones
estructurales y funcionales específicas características de la enfermedad.
Mientras que la etiología se relaciona con por qué
aparece la enfermedad la patogenia busca describir cómo
se desarrolla
EVOLUCIÓN
HISTÓRICA
Cinco periodos
PATOLOGÍA EN LOS ALBORES
DE LA HISTORIA
Sólo existía una enfermedad que podía manifestarse de distintas formas
Fiebre
Vómitos de sangre,
Crisis convulsivas
Muerte de la madre y el niño durante un parto
Surgieron en forma imprecisa en los
primeros registros de la historia
junto con los conceptos mágico
religiosos y se estructuraron con
más precisión cuando fueron
adoptadas por los griegos quienes
las tomaron de Egipto y de la India
PATOLOGIA DE LOS
HUMORES
Existe consenso entre todos los
historiadores en considerar a Antonio
Benivieni (1440-1502) como el padre de
la patología.
Este juicio se basa en su libro
“ De las causas ocultas y admirables de
las enfermedades y de sus curaciones “
EL NACIMIENTO DE LA
PATOLOGÍA
Marie François Xavier Bichat (1771-
1802) un médico francés que trabajó
en París y murió antes de cumplir 31
años de edad
En 1800 apareció su Traité des
Membranes, en el que siguiendo una
idea de Pinel, Bichat propone que los
órganos están formados por elementos
llamados “tejidos”
APARICIÓN DE LOS TEJIDOS
El siguiente paso en la búsqueda del sitio
de la enfermedad lo dio Rudolf Virchow
(1821-1902)
Virchow desempeñó la primera cátedra
de patología de Alemania establecida en
Würzburg para él cuando tenía 28 años
de edad
PATOLOGIA CELULAR
Con la ayuda de nuevas técnicas
biofísicas y bioquímicas en las últimas
décadas la patología ha penetrado a
los niveles de organización subcelular
y molecular
Los cambios en la enfermedad que
hasta hace cincuenta años se
describían solamente al nivel
morfológico y de microscopía óptica
ahora se interpretan en sus
dimensiones ultra estructural
metabólica y bioquímica.
PATOLOGIA SUBCELULAR Y
MOLECULAR
Hemos repasado la búsqueda del sitio de la enfermedad a través de la historia
• La sociedad o los pueblos
• Todo el organismo en la prehistoria
• Humores en los tiempos clásicos
• Órganos en el renacimiento
• Tejidos a fines del siglo XVIII
• Células a mediados del siglo XIX
• Organelos subcelulares y las macromoléculas biológicas en nuestro tiempo
La investigación contemporánea en patología avanza simultáneamente
HACIA EL FUTURO
?
SALUD
ENFERMEDAD
SALUD
Es el estado de perfecta armonía entre mente y cuerpo.
Situación de perfecto equilibrio, de armonía perfecta.
Pero hay distintos grados de salud: se opone el individuo
absolutamente sano, respecto del absolutamente
enfermo. A mitad de distancia entre ambos, aparece el
bienestar, ni sano, ni enfermo. Entre aquellos extremos se
ubican todos los diferentes matices de salud y
enfermedad”
Galeno 129 D.C.
SALUD
La salud es una continua interacción armónica,
orgánica y funcional, entre el hombre y su medio, y se
considera al proceso salud enfermedad como una
unidad dialéctica donde la lucha de contrarios y la
solución de las contradicciones produce el desarrollo
humano y de la sociedad”
• Libro “Medicina General Integral” Edit. Ciencias Médicas, La Habana
1985
SALUD
Es el balance entre el individuo y los otros, su ambiente, la
historia y la producción de futuro, que se desarrolla en la
totalidad del escenario social con sus múltiples intereses y
movimientos”
Dr. Vicente Galli, Argentina 1987
SALUD
Conjunto de capacidades biopsicosociales
de un individuo o de un colectivo”
Dr.Luis Weinstein (Chile, contemporáneo)
SALUD
Salud se expresa correctamente cuando el hombre vive comprendiendo
y luchando frente a los conflictos que la interacción con su mundo físico,
mental y social le imponen, y cuando en esta lucha logra resolver tales
conflictos, aunque para ello deba respetar la situación física, mental o
social en la que vive o modificarla de acuerdo a sus necesidades y
aspiraciones. De tal forma, que la salud corresponde al estado de
optimismo, vitalidad, que surge de la actuación del hombre frente a sus
conflictos y a la solución de los mismos…”
Floreal Ferrara (En torno al concepto de salud, en Revista de Salud Pública de La
Plata-Argentina, enero/diciembre, 1975)
SALUD
La salud, estado de completo bienestar, físico, mental y
social, y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades, es un derecho humano fundamental, y el
logro del grado más alto posible de salud, es un objetivo
social sumamente importante en todo el mundo, cuya
realización exige la intervención de muchos otros sectores
sociales y económicos, además del de la salud.”
Alma Ata, 1978
SALUD
ENFERMEDAD
OMS.- Enfermedad
Es la de “Alteración o desviación del estado
fisiológico en una o varias partes del cuerpo por
causas en general conocidas manifestada por
síntomas y signos característicos y cuya evolución
es más o menos previsible”
OMS.- Salud
• Una definición breve y concisa a la que poco más se puede añadir salvo que
deja atrás la idea de salud como simple ausencia de enfermedad
• Es decir que estar sano no consiste solo en no estar enfermo, sino que es un
concepto que va más allá
“La salud es un estado de completo bienestar físico mental
y social y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades”
La OMS, luego de caracterizar el concepto de salud, también estableció una serie de
componentes que lo integran
El estado de adaptación al medio (biológico y sociocultural)
Estado fisiológico de equilibrio
El equilibrio entre la forma y la función del organismo (alimentación)
Perspectiva biológica y social (relaciones familiares, hábitos)
La relación entre estos componentes determina el estado de salud y el
incumplimiento de uno de ellos genera el estado de enfermedad vinculado con una
relación tríadica entre un huésped (sujeto), agente (síndrome) y ambiente (factores
que intervienen)
COMPONENTES DE SALUD
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores ecológicos de la salud y la enfermedad
Factores ecológicos de la salud y la enfermedadFactores ecológicos de la salud y la enfermedad
Factores ecológicos de la salud y la enfermedad
Vane Rivera
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
takiry
 
Concepto de enfermedad
Concepto de enfermedadConcepto de enfermedad
Concepto de enfermedad
Liliana Eunice
 
2 evolucion del concepto de salud
2 evolucion del concepto de salud2 evolucion del concepto de salud
2 evolucion del concepto de salud
Rochy Montenegro
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Karina Luengo
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Ciencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud HigashidaCiencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud Higashida
Universidad Veracruzana
 
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
Sergio Vargas Chávez
 
La salud y sus elementos
La salud y sus elementosLa salud y sus elementos
La salud y sus elementos
pameabraldes
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
fisipato13
 
Salud enfermedad
Salud  enfermedadSalud  enfermedad
Salud enfermedad
paolita_keli
 
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
César López
 
Origen, función y desarrollo de la salud
Origen, función y desarrollo de la saludOrigen, función y desarrollo de la salud
Origen, función y desarrollo de la salud
Yoy Rangel
 
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
Maria Victoria Padilla
 
concepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evoluciónconcepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evolución
Kerlyn Elizabeth Madrid nuñez
 
Salud en la antiguedad
Salud en la antiguedadSalud en la antiguedad
Salud en la antiguedad
Alfredo Munoz Leon
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad  Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
César López
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
José Daniel Rojas Alba
 

La actualidad más candente (18)

Factores ecológicos de la salud y la enfermedad
Factores ecológicos de la salud y la enfermedadFactores ecológicos de la salud y la enfermedad
Factores ecológicos de la salud y la enfermedad
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
 
Concepto de enfermedad
Concepto de enfermedadConcepto de enfermedad
Concepto de enfermedad
 
2 evolucion del concepto de salud
2 evolucion del concepto de salud2 evolucion del concepto de salud
2 evolucion del concepto de salud
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Ciencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud HigashidaCiencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud Higashida
 
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
 
La salud y sus elementos
La salud y sus elementosLa salud y sus elementos
La salud y sus elementos
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
 
Salud enfermedad
Salud  enfermedadSalud  enfermedad
Salud enfermedad
 
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
 
Origen, función y desarrollo de la salud
Origen, función y desarrollo de la saludOrigen, función y desarrollo de la salud
Origen, función y desarrollo de la salud
 
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
 
concepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evoluciónconcepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evolución
 
Salud en la antiguedad
Salud en la antiguedadSalud en la antiguedad
Salud en la antiguedad
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad  Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
 

Similar a Introduccion a la patologia 2

La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.
Universidad Autónoma De Santo Domingo
 
3. la salud y sus determinantes
3. la salud y sus determinantes3. la salud y sus determinantes
3. la salud y sus determinantes
Natalia Maturana Fernández
 
3. la salud y sus determinantes
3. la salud y sus determinantes3. la salud y sus determinantes
3. la salud y sus determinantes
Natalia Maturana Fernández
 
El concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución históricaEl concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución histórica
Beluu G.
 
Salud Y Enfermedad
Salud Y EnfermedadSalud Y Enfermedad
Salud Y Enfermedad
Patricia Piscoya
 
CONF. PROCESO SALUD ENFERMEDAD - 2022.ppt
CONF. PROCESO SALUD ENFERMEDAD - 2022.pptCONF. PROCESO SALUD ENFERMEDAD - 2022.ppt
CONF. PROCESO SALUD ENFERMEDAD - 2022.ppt
ROLANDOBETANCOURTATA
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Juanita CriticsAwards
 
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptxEL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
alexisZusunaga
 
viia-unah-determinantes-de-salud.pdf
viia-unah-determinantes-de-salud.pdfviia-unah-determinantes-de-salud.pdf
viia-unah-determinantes-de-salud.pdf
ElizabethNeris3
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Ivan Miranda
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Lilian Calvo
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
IvanAlexeiM
 
Ciencias de la salud.
Ciencias de la salud.Ciencias de la salud.
Ciencias de la salud.
Master Posada
 
Salud enfermedad, IMPORTANTE
Salud  enfermedad, IMPORTANTESalud  enfermedad, IMPORTANTE
Salud enfermedad, IMPORTANTE
Jose Alberto Baez Benitez
 
Clase inaugural 2011
Clase inaugural 2011Clase inaugural 2011
Clase inaugural 2011
Luis Basbus
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Leidy Garzon Vargas
 
Salud enfermedad
Salud  enfermedadSalud  enfermedad
Salud enfermedad
Jessica Gutierrez
 
Epidemio2
Epidemio2Epidemio2
Epidemio2
lupesnt maur
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
Enfermeria del adulto i
Enfermeria del adulto iEnfermeria del adulto i
Enfermeria del adulto i
Luisa Perez
 

Similar a Introduccion a la patologia 2 (20)

La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.
 
3. la salud y sus determinantes
3. la salud y sus determinantes3. la salud y sus determinantes
3. la salud y sus determinantes
 
3. la salud y sus determinantes
3. la salud y sus determinantes3. la salud y sus determinantes
3. la salud y sus determinantes
 
El concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución históricaEl concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución histórica
 
Salud Y Enfermedad
Salud Y EnfermedadSalud Y Enfermedad
Salud Y Enfermedad
 
CONF. PROCESO SALUD ENFERMEDAD - 2022.ppt
CONF. PROCESO SALUD ENFERMEDAD - 2022.pptCONF. PROCESO SALUD ENFERMEDAD - 2022.ppt
CONF. PROCESO SALUD ENFERMEDAD - 2022.ppt
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptxEL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
 
viia-unah-determinantes-de-salud.pdf
viia-unah-determinantes-de-salud.pdfviia-unah-determinantes-de-salud.pdf
viia-unah-determinantes-de-salud.pdf
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Ciencias de la salud.
Ciencias de la salud.Ciencias de la salud.
Ciencias de la salud.
 
Salud enfermedad, IMPORTANTE
Salud  enfermedad, IMPORTANTESalud  enfermedad, IMPORTANTE
Salud enfermedad, IMPORTANTE
 
Clase inaugural 2011
Clase inaugural 2011Clase inaugural 2011
Clase inaugural 2011
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Salud enfermedad
Salud  enfermedadSalud  enfermedad
Salud enfermedad
 
Epidemio2
Epidemio2Epidemio2
Epidemio2
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
 
Enfermeria del adulto i
Enfermeria del adulto iEnfermeria del adulto i
Enfermeria del adulto i
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Introduccion a la patologia 2

  • 3. La Anatomía Patológica humana es la rama de la Medicina que se ocupa por medio de técnicas morfológicas del estudio de las • Causas • Desarrollo • Consecuencias de las enfermedades Su fin último es el diagnóstico correcto de • Biopsias • Piezas quirúrgicas • Citologías • Autopsias
  • 4. PATOLOGIA Según su traducción literal el término patología hace referencia al estudio (logos) de la enfermedad (pathos, sufrimiento). Se encarga del estudio de las causas de la enfermedad y de los cambios asociados a nivel celular, tisular y orgánico, que son responsables de los signos y síntomas que presentan los pacientes. Hay dos términos importantes que los estudiantes se van a encontrar durante el estudio de la patología y la medicina
  • 5. ETIOLOGIA es el origen de la enfermedad, incluidas las causas de base y los factores que la modifican. En este momento resulta evidente que la mayor parte de las enfermedades frecuentes como la hipertensión la diabetes o el cáncer se deben a una combinación de susceptibilidad genética hereditaria y diversos factores desencadenantes ambientales. Un aspecto clave en la medicina moderna es conocer los factores genéticos y medioambientales que subyacen en las enfermedades
  • 6. PATOGENIA Es el conjunto de pasos que ocurren durante el desarrollo de la enfermedad Describe cómo los factores etiológicos ponen en marcha una serie de cambios celulares y moleculares que culminan en las alteraciones estructurales y funcionales específicas características de la enfermedad. Mientras que la etiología se relaciona con por qué aparece la enfermedad la patogenia busca describir cómo se desarrolla
  • 8. PATOLOGÍA EN LOS ALBORES DE LA HISTORIA Sólo existía una enfermedad que podía manifestarse de distintas formas Fiebre Vómitos de sangre, Crisis convulsivas Muerte de la madre y el niño durante un parto
  • 9. Surgieron en forma imprecisa en los primeros registros de la historia junto con los conceptos mágico religiosos y se estructuraron con más precisión cuando fueron adoptadas por los griegos quienes las tomaron de Egipto y de la India PATOLOGIA DE LOS HUMORES
  • 10. Existe consenso entre todos los historiadores en considerar a Antonio Benivieni (1440-1502) como el padre de la patología. Este juicio se basa en su libro “ De las causas ocultas y admirables de las enfermedades y de sus curaciones “ EL NACIMIENTO DE LA PATOLOGÍA
  • 11. Marie François Xavier Bichat (1771- 1802) un médico francés que trabajó en París y murió antes de cumplir 31 años de edad En 1800 apareció su Traité des Membranes, en el que siguiendo una idea de Pinel, Bichat propone que los órganos están formados por elementos llamados “tejidos” APARICIÓN DE LOS TEJIDOS
  • 12. El siguiente paso en la búsqueda del sitio de la enfermedad lo dio Rudolf Virchow (1821-1902) Virchow desempeñó la primera cátedra de patología de Alemania establecida en Würzburg para él cuando tenía 28 años de edad PATOLOGIA CELULAR
  • 13. Con la ayuda de nuevas técnicas biofísicas y bioquímicas en las últimas décadas la patología ha penetrado a los niveles de organización subcelular y molecular Los cambios en la enfermedad que hasta hace cincuenta años se describían solamente al nivel morfológico y de microscopía óptica ahora se interpretan en sus dimensiones ultra estructural metabólica y bioquímica. PATOLOGIA SUBCELULAR Y MOLECULAR
  • 14. Hemos repasado la búsqueda del sitio de la enfermedad a través de la historia • La sociedad o los pueblos • Todo el organismo en la prehistoria • Humores en los tiempos clásicos • Órganos en el renacimiento • Tejidos a fines del siglo XVIII • Células a mediados del siglo XIX • Organelos subcelulares y las macromoléculas biológicas en nuestro tiempo La investigación contemporánea en patología avanza simultáneamente HACIA EL FUTURO
  • 15. ?
  • 17. SALUD Es el estado de perfecta armonía entre mente y cuerpo. Situación de perfecto equilibrio, de armonía perfecta. Pero hay distintos grados de salud: se opone el individuo absolutamente sano, respecto del absolutamente enfermo. A mitad de distancia entre ambos, aparece el bienestar, ni sano, ni enfermo. Entre aquellos extremos se ubican todos los diferentes matices de salud y enfermedad” Galeno 129 D.C.
  • 18. SALUD La salud es una continua interacción armónica, orgánica y funcional, entre el hombre y su medio, y se considera al proceso salud enfermedad como una unidad dialéctica donde la lucha de contrarios y la solución de las contradicciones produce el desarrollo humano y de la sociedad” • Libro “Medicina General Integral” Edit. Ciencias Médicas, La Habana 1985
  • 19. SALUD Es el balance entre el individuo y los otros, su ambiente, la historia y la producción de futuro, que se desarrolla en la totalidad del escenario social con sus múltiples intereses y movimientos” Dr. Vicente Galli, Argentina 1987
  • 20. SALUD Conjunto de capacidades biopsicosociales de un individuo o de un colectivo” Dr.Luis Weinstein (Chile, contemporáneo)
  • 21. SALUD Salud se expresa correctamente cuando el hombre vive comprendiendo y luchando frente a los conflictos que la interacción con su mundo físico, mental y social le imponen, y cuando en esta lucha logra resolver tales conflictos, aunque para ello deba respetar la situación física, mental o social en la que vive o modificarla de acuerdo a sus necesidades y aspiraciones. De tal forma, que la salud corresponde al estado de optimismo, vitalidad, que surge de la actuación del hombre frente a sus conflictos y a la solución de los mismos…” Floreal Ferrara (En torno al concepto de salud, en Revista de Salud Pública de La Plata-Argentina, enero/diciembre, 1975)
  • 22. SALUD La salud, estado de completo bienestar, físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, es un derecho humano fundamental, y el logro del grado más alto posible de salud, es un objetivo social sumamente importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos otros sectores sociales y económicos, además del de la salud.” Alma Ata, 1978
  • 24. OMS.- Enfermedad Es la de “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo por causas en general conocidas manifestada por síntomas y signos característicos y cuya evolución es más o menos previsible”
  • 25. OMS.- Salud • Una definición breve y concisa a la que poco más se puede añadir salvo que deja atrás la idea de salud como simple ausencia de enfermedad • Es decir que estar sano no consiste solo en no estar enfermo, sino que es un concepto que va más allá “La salud es un estado de completo bienestar físico mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”
  • 26. La OMS, luego de caracterizar el concepto de salud, también estableció una serie de componentes que lo integran El estado de adaptación al medio (biológico y sociocultural) Estado fisiológico de equilibrio El equilibrio entre la forma y la función del organismo (alimentación) Perspectiva biológica y social (relaciones familiares, hábitos) La relación entre estos componentes determina el estado de salud y el incumplimiento de uno de ellos genera el estado de enfermedad vinculado con una relación tríadica entre un huésped (sujeto), agente (síndrome) y ambiente (factores que intervienen) COMPONENTES DE SALUD