SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignación en clase n°1
Resumen: Salud y Enfermedad
Sábado 7 de marzo del 2015
Presentado por:
Lilian Calvo, Ana María González, Leticia Obando, Carlos Quiel
 La salud ha tenido varias definiciones a lo largo de la historia, lo cual ha
llevado a concluir que se trata de un proceso dinámico, puesto que está en
constante cambio.
 Según la OMS y la Asamblea General de las Naciones Unidas en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, todo individuo tiene derecho a
conservar su salud y en caso de que se enferme, a poseer los medios para
curarse.
 Según el Modelo Biomédico, la definición del estado de salud de una
persona depende de la integración de los hallazgos clínicos con los datos de
laboratorio y los datos de anatomía patológica.
 En cuanto al origen etiológico de las enfermedades, éste puede ser por
unicausalidad (una causa específica) o por multicausalidad (varios agentes
etiológicos).
 En la era paleolítica, el concepto de salud-enfermedad tenía una
connotación mística atribuida a una causa sobrenatural.
 Con la cultura griega, la salud se convierte en el don más preciado del ser
humano.
 Para Empédocles, la enfermedad es el resultado del desequilibrio de los
cuatro elementos. Hipócrates, bajo la influencia de Empédocles, formuló la teoría
que afirma que todas las partes del organismo están compuestas por sangre,
bilis amarilla, bilis negra y flema.
 Con Hipócrates, nace la primera medicina científica, como un saber técnico,
ya que eliminaba todo elemento mágico en la explicación de la enfermedad. Uso
los sentidos y la mente como únicos instrumentos de diagnóstico.
 Platón y Aristóteles atribuyen la enfermedad al desequilibrio entre alma-
cuerpo.
 Galeno reafirma las teorías de Platón y Aristóteles. Su obra es considerada
como la máxima expresión de la Medicina.
 Galeno además hizo notar la importancia de conocer la clínica o estado
general del paciente antes del diagnóstico. Aconsejó la abundante utilización de
medicamentos. Recomienda gimnasia e higiene dietética.
 En la Edad Media, en Grecia y Roma, se inicia la flebotomía, uroscopia,
conocimiento de remedios vegetales y animales.
 En el Siglo XVIII y XIX, Tomás Sydenham, divide las enfermedades en
agudas y crónicas. Las crónicas son las que se originaban por el régimen de vida
de los hombres, y las agudas, eran aquellas en las que intervenía el medio
ambiente.
 Se habla por primera vez de medicina social (prevención de enfermedades).
 También se mejoran las condiciones de salubridad de hospitales y cárceles.
 En la actualidad, la medicina se ha tecnificado. El proceso salud-
enfermedad es dinámico no hay un punto límite entre ellos.
 Existen dos teorías para explicar el origen o génesis de las enfermedades.
El modelo biomédico atribuye la causa de las enfermedades o factores
orgánicos. El modelo biopsicosocial, aborda íntegramente los hechos socio-
culturales (entorno) como determinantes de la salud de una persona.
 La Medicina Social hoy en día tiene como fin utilizar marcos analíticos de
las ciencias sociales para dilucidar el concepto de salud-enfermedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
fridasaavedravilla
 
Lec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedad
Lec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedadLec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedad
Lec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedad
LESGabriela
 
La Salud Enfermedad Como proceso social.
La Salud Enfermedad Como proceso social.La Salud Enfermedad Como proceso social.
La Salud Enfermedad Como proceso social.
fer_go
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
takiry
 
Introduccion a la patologia 2
Introduccion a la patologia 2Introduccion a la patologia 2
Introduccion a la patologia 2
carlosloor19
 
Clase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedadClase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedad
LUZ ELENA GARCIA
 
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
Maria Victoria Padilla
 
Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2
Gonzalo Navarro
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
naturales
 
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDADCONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CRISTHY ARAUZ
 
F). proceso salud-enfermedad
F).  proceso salud-enfermedadF).  proceso salud-enfermedad
F). proceso salud-enfermedad
Javier Hernández
 
evolucion de la medicina natural.pdf
evolucion de la medicina natural.pdfevolucion de la medicina natural.pdf
evolucion de la medicina natural.pdf
CecinioHuarangaSilva2
 
Presencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La Historia
Presencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La HistoriaPresencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La Historia
Presencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La Historia
Dr. Jair García-Guerrero
 
Clase 1 maestria urp 2015 (1)
Clase 1 maestria urp 2015 (1)Clase 1 maestria urp 2015 (1)
Clase 1 maestria urp 2015 (1)
Iris Vasquez Villar
 
4 triada ecologica
4 triada ecologica4 triada ecologica
4 triada ecologica
César López
 
Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.
Ricardo Benza
 
La salud
La saludLa salud
La salud
Floren Enriquez
 
Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
Daviid Orozco
 

La actualidad más candente (18)

Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
 
Lec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedad
Lec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedadLec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedad
Lec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedad
 
La Salud Enfermedad Como proceso social.
La Salud Enfermedad Como proceso social.La Salud Enfermedad Como proceso social.
La Salud Enfermedad Como proceso social.
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
 
Introduccion a la patologia 2
Introduccion a la patologia 2Introduccion a la patologia 2
Introduccion a la patologia 2
 
Clase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedadClase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedad
 
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
 
Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDADCONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
 
F). proceso salud-enfermedad
F).  proceso salud-enfermedadF).  proceso salud-enfermedad
F). proceso salud-enfermedad
 
evolucion de la medicina natural.pdf
evolucion de la medicina natural.pdfevolucion de la medicina natural.pdf
evolucion de la medicina natural.pdf
 
Presencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La Historia
Presencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La HistoriaPresencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La Historia
Presencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La Historia
 
Clase 1 maestria urp 2015 (1)
Clase 1 maestria urp 2015 (1)Clase 1 maestria urp 2015 (1)
Clase 1 maestria urp 2015 (1)
 
4 triada ecologica
4 triada ecologica4 triada ecologica
4 triada ecologica
 
Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
 

Destacado

Rti rep
Rti repRti rep
Curso cmap1
Curso cmap1Curso cmap1
Exposicion gestion basica (2)
Exposicion gestion basica (2)Exposicion gestion basica (2)
Exposicion gestion basica (2)
juango070213
 
Dc info 2014 06
Dc info 2014 06Dc info 2014 06
Dc info 2014 06
Don Color
 
Catalogo compresores
Catalogo compresoresCatalogo compresores
Catalogo compresores
Isabel Gil Alonso
 
Magne Comparative Analysis of Haida Gwaii Microblade Cores
Magne Comparative Analysis of Haida Gwaii Microblade CoresMagne Comparative Analysis of Haida Gwaii Microblade Cores
Magne Comparative Analysis of Haida Gwaii Microblade CoresMarty Magne
 
Borang penilaian sebelum dan selepas program pemulihan
Borang penilaian sebelum dan selepas program pemulihanBorang penilaian sebelum dan selepas program pemulihan
Borang penilaian sebelum dan selepas program pemulihan
Rahman Wahid
 
Exámenes de laboratorio
Exámenes de laboratorioExámenes de laboratorio
Exámenes de laboratorio
Natali Cruz
 
Human development
Human developmentHuman development
Human development
Annemieke Cloosterman
 
Node js introduction
Node js introductionNode js introduction
Node js introduction
Alex Su
 

Destacado (11)

Rti rep
Rti repRti rep
Rti rep
 
Curso cmap1
Curso cmap1Curso cmap1
Curso cmap1
 
English
EnglishEnglish
English
 
Exposicion gestion basica (2)
Exposicion gestion basica (2)Exposicion gestion basica (2)
Exposicion gestion basica (2)
 
Dc info 2014 06
Dc info 2014 06Dc info 2014 06
Dc info 2014 06
 
Catalogo compresores
Catalogo compresoresCatalogo compresores
Catalogo compresores
 
Magne Comparative Analysis of Haida Gwaii Microblade Cores
Magne Comparative Analysis of Haida Gwaii Microblade CoresMagne Comparative Analysis of Haida Gwaii Microblade Cores
Magne Comparative Analysis of Haida Gwaii Microblade Cores
 
Borang penilaian sebelum dan selepas program pemulihan
Borang penilaian sebelum dan selepas program pemulihanBorang penilaian sebelum dan selepas program pemulihan
Borang penilaian sebelum dan selepas program pemulihan
 
Exámenes de laboratorio
Exámenes de laboratorioExámenes de laboratorio
Exámenes de laboratorio
 
Human development
Human developmentHuman development
Human development
 
Node js introduction
Node js introductionNode js introduction
Node js introduction
 

Similar a Salud y enfermedad

Introduccion a la patologia 2
Introduccion a la patologia 2Introduccion a la patologia 2
Introduccion a la patologia 2
carlosloor19
 
101289227 preguntas-de-epidemiologia
101289227 preguntas-de-epidemiologia101289227 preguntas-de-epidemiologia
101289227 preguntas-de-epidemiologia
alejandro bautista
 
procesosalud-enfermedad-140922224046-phpapp02.pptx
procesosalud-enfermedad-140922224046-phpapp02.pptxprocesosalud-enfermedad-140922224046-phpapp02.pptx
procesosalud-enfermedad-140922224046-phpapp02.pptx
kalumiclame
 
Generalidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologiaGeneralidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologia
Jesús Vidal
 
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptxEL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
alexisZusunaga
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Juanita CriticsAwards
 
fisiopatologia
fisiopatologia fisiopatologia
fisiopatologia
Jordary Tandazo
 
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
JosehHidalgo
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_saluCiencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Jacob Montalvo
 
Equipo 3 Salud
Equipo 3 Salud Equipo 3 Salud
Equipo 3 Salud
César López
 
Salud y adolescencia
Salud y adolescenciaSalud y adolescencia
Salud y adolescencia
Mateo Rivaroli
 
crisis Patología galenica
crisis Patología galenicacrisis Patología galenica
crisis Patología galenica
Jesús Mendivil
 
Historia de la medicina.pptx 2
Historia de la medicina.pptx 2Historia de la medicina.pptx 2
Historia de la medicina.pptx 2
Paola Castro
 
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
cmazariegos56
 
Proceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad MbhProceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad Mbh
Mauro (h)
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
Daniela Silva
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
IsraelRodriguezGuzma
 
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Jared Basso
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
Ilma Mejia
 

Similar a Salud y enfermedad (20)

Introduccion a la patologia 2
Introduccion a la patologia 2Introduccion a la patologia 2
Introduccion a la patologia 2
 
101289227 preguntas-de-epidemiologia
101289227 preguntas-de-epidemiologia101289227 preguntas-de-epidemiologia
101289227 preguntas-de-epidemiologia
 
procesosalud-enfermedad-140922224046-phpapp02.pptx
procesosalud-enfermedad-140922224046-phpapp02.pptxprocesosalud-enfermedad-140922224046-phpapp02.pptx
procesosalud-enfermedad-140922224046-phpapp02.pptx
 
Generalidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologiaGeneralidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologia
 
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptxEL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
fisiopatologia
fisiopatologia fisiopatologia
fisiopatologia
 
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_saluCiencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
 
Equipo 3 Salud
Equipo 3 Salud Equipo 3 Salud
Equipo 3 Salud
 
Salud y adolescencia
Salud y adolescenciaSalud y adolescencia
Salud y adolescencia
 
crisis Patología galenica
crisis Patología galenicacrisis Patología galenica
crisis Patología galenica
 
Historia de la medicina.pptx 2
Historia de la medicina.pptx 2Historia de la medicina.pptx 2
Historia de la medicina.pptx 2
 
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
 
Proceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad MbhProceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad Mbh
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
 

Último

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Salud y enfermedad

  • 1. Asignación en clase n°1 Resumen: Salud y Enfermedad Sábado 7 de marzo del 2015 Presentado por: Lilian Calvo, Ana María González, Leticia Obando, Carlos Quiel  La salud ha tenido varias definiciones a lo largo de la historia, lo cual ha llevado a concluir que se trata de un proceso dinámico, puesto que está en constante cambio.  Según la OMS y la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, todo individuo tiene derecho a conservar su salud y en caso de que se enferme, a poseer los medios para curarse.  Según el Modelo Biomédico, la definición del estado de salud de una persona depende de la integración de los hallazgos clínicos con los datos de laboratorio y los datos de anatomía patológica.  En cuanto al origen etiológico de las enfermedades, éste puede ser por unicausalidad (una causa específica) o por multicausalidad (varios agentes etiológicos).  En la era paleolítica, el concepto de salud-enfermedad tenía una connotación mística atribuida a una causa sobrenatural.  Con la cultura griega, la salud se convierte en el don más preciado del ser humano.  Para Empédocles, la enfermedad es el resultado del desequilibrio de los cuatro elementos. Hipócrates, bajo la influencia de Empédocles, formuló la teoría que afirma que todas las partes del organismo están compuestas por sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema.
  • 2.  Con Hipócrates, nace la primera medicina científica, como un saber técnico, ya que eliminaba todo elemento mágico en la explicación de la enfermedad. Uso los sentidos y la mente como únicos instrumentos de diagnóstico.  Platón y Aristóteles atribuyen la enfermedad al desequilibrio entre alma- cuerpo.  Galeno reafirma las teorías de Platón y Aristóteles. Su obra es considerada como la máxima expresión de la Medicina.  Galeno además hizo notar la importancia de conocer la clínica o estado general del paciente antes del diagnóstico. Aconsejó la abundante utilización de medicamentos. Recomienda gimnasia e higiene dietética.  En la Edad Media, en Grecia y Roma, se inicia la flebotomía, uroscopia, conocimiento de remedios vegetales y animales.  En el Siglo XVIII y XIX, Tomás Sydenham, divide las enfermedades en agudas y crónicas. Las crónicas son las que se originaban por el régimen de vida de los hombres, y las agudas, eran aquellas en las que intervenía el medio ambiente.  Se habla por primera vez de medicina social (prevención de enfermedades).  También se mejoran las condiciones de salubridad de hospitales y cárceles.  En la actualidad, la medicina se ha tecnificado. El proceso salud- enfermedad es dinámico no hay un punto límite entre ellos.  Existen dos teorías para explicar el origen o génesis de las enfermedades. El modelo biomédico atribuye la causa de las enfermedades o factores orgánicos. El modelo biopsicosocial, aborda íntegramente los hechos socio- culturales (entorno) como determinantes de la salud de una persona.  La Medicina Social hoy en día tiene como fin utilizar marcos analíticos de las ciencias sociales para dilucidar el concepto de salud-enfermedad.