SlideShare una empresa de Scribd logo
La web 2.0 es un nuevo escenario de trabajo o de
ocio, donde los usuarios, los medios, las herramientas
y los servicios son los principales componentes.

   La web 2.0 significa una evolución de la web pero
desde el individuo, como usuario de internet, donde
este reconfigura la disponibilidad de los recursos, las
interacciones, creando redes sociales.
 Se ha producido una evolución en la
comunicación web.
 Conexiones de banda ancha.
 Estándares de intercambio de datos.
 Mayor experiencia en el diseño de servicios.
 Mayor cultura digital.
 Presencia de nativos digitales.
• Nace de la observación
• Nace del entorno empresarial
• No existe un elemento clave de servicio Web 2.0
• Según la definición de O’Relly:
      -Estrechamente relacionada con la tecnología, sin embargo…
      -Los principios de compartir, reutilizar, mejora continua,
  consideración del usuario como fuente de información, confianza,
  aprovechamiento de la inteligencia colectiva, etc.
       -Han impulsado: actitud 2.0 (la tecnología pasa a un segundo
  plano)
• Surge un nuevo concepto: Web social (inteligencia colectiva y
  arquitectura de
• la participación)
 Blogs (Blogger)
 Wikis – Mediawiki
 Wikipedia
 Servicios en línea: Wikia , Wikispaces
 Ejemplos en bibliotecas
 Bookmarks o marcadores sociales: del.icio.us
     -Servicios derivados (Connotea, CiteUlike,
  2Collab)
 Sitios para compartir (Flikr, Youtube, SlideShare)
 Twitter: Recoge micromensajes que informan de
  lo que estamos haciendo en la red.
 Google maps: Podemos pasear por el mundo a
  vista de pájaro y elaborar nuestros propios mapas.
 Mashup: Creado a partir de la unión de
  Panoramio o Tagzania que se aprovechan de
  google maps para dar más funciones.
 Dej.icio.us: Permite guardar y compartir nuestros
  favoritos online.
 Conectarse con otros centros e intercambiar información.
 Recopilar información sobre un tema que se esté tratando en
    clase y debatirlo en un foro.
   Realizar trabajos a través de la red en grupos.
   Crear un blogs para intercambiar información sobre algún tema
    de clase. Donde agreguen información y la debatan.
   Buscar videos relacionados con algún tema de clase y colgarlos
    en internet.
   Buscar o crear fotos sobre paisajes que se estén tratandon en
    las distintas asignaturas.
   …
En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web
social. Esto es así por que la base de esta web es el usuario. Sin
los usuarios no podría existir un sistema como este. en donde
se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o
imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener
todo un SO disponible on-line. Además de simplemente
compartir esta información, se puede opinar, votarla, ponerla
en una categoría, e incluso, muchas veces modificarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0][Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
mariamachotagarcia93
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
UNAM22
 
Aprendamos que es la web 2.0
Aprendamos que es la web 2.0Aprendamos que es la web 2.0
Aprendamos que es la web 2.0
Maria Eugenia
 
Proyecto 92
Proyecto 92Proyecto 92
USO DE LAS EB 2.0
USO DE LAS EB 2.0USO DE LAS EB 2.0
USO DE LAS EB 2.0
JEFFERSON NUÑEZ
 
Web 2.0 otazu
Web 2.0 otazuWeb 2.0 otazu
Web 2.0 otazu
AlejandroOtazSolrzan
 
ensayo
ensayoensayo
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Fanny Lopez Valek
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
quimica2007
 
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
quimica2007
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
Anamartinez1977
 
Curso tecnologìas didàcticas
Curso tecnologìas didàcticasCurso tecnologìas didàcticas
Curso tecnologìas didàcticas
Luis Eduardo Cevallosterneus
 
Educaciónprimaria
EducaciónprimariaEducaciónprimaria
Educaciónprimaria
David Nick-yah
 
EXPLORAMOS EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0
EXPLORAMOS  EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0EXPLORAMOS  EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0
EXPLORAMOS EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0
Fundación Impuls
 
Concepto de la web 2...elvia bautista jimenez
Concepto de la web 2...elvia bautista jimenezConcepto de la web 2...elvia bautista jimenez
Concepto de la web 2...elvia bautista jimenez
Elvia Felicidad Bautista Jimenez
 

La actualidad más candente (16)

[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0][Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Aprendamos que es la web 2.0
Aprendamos que es la web 2.0Aprendamos que es la web 2.0
Aprendamos que es la web 2.0
 
Proyecto 92
Proyecto 92Proyecto 92
Proyecto 92
 
USO DE LAS EB 2.0
USO DE LAS EB 2.0USO DE LAS EB 2.0
USO DE LAS EB 2.0
 
Web 2.0 otazu
Web 2.0 otazuWeb 2.0 otazu
Web 2.0 otazu
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
 
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
 
Curso tecnologìas didàcticas
Curso tecnologìas didàcticasCurso tecnologìas didàcticas
Curso tecnologìas didàcticas
 
Educaciónprimaria
EducaciónprimariaEducaciónprimaria
Educaciónprimaria
 
EXPLORAMOS EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0
EXPLORAMOS  EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0EXPLORAMOS  EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0
EXPLORAMOS EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0
 
Concepto de la web 2...elvia bautista jimenez
Concepto de la web 2...elvia bautista jimenezConcepto de la web 2...elvia bautista jimenez
Concepto de la web 2...elvia bautista jimenez
 

Destacado

Introduccion al concepto de web 2.0
Introduccion al concepto de  web 2.0Introduccion al concepto de  web 2.0
Introduccion al concepto de web 2.0
davinia Mascóo
 
El futuro, una realidad..
El futuro, una realidad..El futuro, una realidad..
El futuro, una realidad..
davinia Mascóo
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
Rachel Andrew
 
How to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad ReviewsHow to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad Reviews
Glassdoor
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Shelly Sanchez Terrell
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
Chris Lema
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
Ethos3
 

Destacado (7)

Introduccion al concepto de web 2.0
Introduccion al concepto de  web 2.0Introduccion al concepto de  web 2.0
Introduccion al concepto de web 2.0
 
El futuro, una realidad..
El futuro, una realidad..El futuro, una realidad..
El futuro, una realidad..
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
 
How to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad ReviewsHow to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad Reviews
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
 

Similar a Introduccion al concepto de web 2.0

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
lianasofia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
lianasofia
 
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Dolors Reig (el caparazón)
 
Exposisción de tics aplicadas al derecho
Exposisción de tics aplicadas al derechoExposisción de tics aplicadas al derecho
Exposisción de tics aplicadas al derecho
Francis Garófalo
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-informaciónLa información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
escueladocente
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
CFE
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
Recursos Web 2
Recursos Web 2Recursos Web 2
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Yanina Mejibas
 
Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)
MariaMarmolejos2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Enseñanza de la Química en redes sociales
 La  Enseñanza de la Química en redes sociales  La  Enseñanza de la Química en redes sociales
La Enseñanza de la Química en redes sociales
Teresita Gómez
 
Capacitacion Unam
Capacitacion UnamCapacitacion Unam
Capacitacion Unam
mariana affronti
 
Definicion de web 2
Definicion de web 2Definicion de web 2
Definicion de web 2
noemirj9
 
Antecedentes y tendencias
Antecedentes y tendenciasAntecedentes y tendencias
Antecedentes y tendencias
erasocial
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
taniacarralero
 
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Francisco Javier Cabrera Castillejos
 
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la EducaciónPosibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
aluna_98
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
antonio Omatos Soria
 

Similar a Introduccion al concepto de web 2.0 (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
 
Exposisción de tics aplicadas al derecho
Exposisción de tics aplicadas al derechoExposisción de tics aplicadas al derecho
Exposisción de tics aplicadas al derecho
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-informaciónLa información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Recursos Web 2
Recursos Web 2Recursos Web 2
Recursos Web 2
 
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
 
Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Enseñanza de la Química en redes sociales
 La  Enseñanza de la Química en redes sociales  La  Enseñanza de la Química en redes sociales
La Enseñanza de la Química en redes sociales
 
Capacitacion Unam
Capacitacion UnamCapacitacion Unam
Capacitacion Unam
 
Definicion de web 2
Definicion de web 2Definicion de web 2
Definicion de web 2
 
Antecedentes y tendencias
Antecedentes y tendenciasAntecedentes y tendencias
Antecedentes y tendencias
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
 
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
 
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la EducaciónPosibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Introduccion al concepto de web 2.0

  • 1.
  • 2. La web 2.0 es un nuevo escenario de trabajo o de ocio, donde los usuarios, los medios, las herramientas y los servicios son los principales componentes. La web 2.0 significa una evolución de la web pero desde el individuo, como usuario de internet, donde este reconfigura la disponibilidad de los recursos, las interacciones, creando redes sociales.
  • 3.  Se ha producido una evolución en la comunicación web.  Conexiones de banda ancha.  Estándares de intercambio de datos.  Mayor experiencia en el diseño de servicios.  Mayor cultura digital.  Presencia de nativos digitales.
  • 4. • Nace de la observación • Nace del entorno empresarial • No existe un elemento clave de servicio Web 2.0 • Según la definición de O’Relly: -Estrechamente relacionada con la tecnología, sin embargo… -Los principios de compartir, reutilizar, mejora continua, consideración del usuario como fuente de información, confianza, aprovechamiento de la inteligencia colectiva, etc. -Han impulsado: actitud 2.0 (la tecnología pasa a un segundo plano) • Surge un nuevo concepto: Web social (inteligencia colectiva y arquitectura de • la participación)
  • 5.  Blogs (Blogger)  Wikis – Mediawiki  Wikipedia  Servicios en línea: Wikia , Wikispaces  Ejemplos en bibliotecas  Bookmarks o marcadores sociales: del.icio.us -Servicios derivados (Connotea, CiteUlike, 2Collab)  Sitios para compartir (Flikr, Youtube, SlideShare)
  • 6.
  • 7.  Twitter: Recoge micromensajes que informan de lo que estamos haciendo en la red.  Google maps: Podemos pasear por el mundo a vista de pájaro y elaborar nuestros propios mapas.  Mashup: Creado a partir de la unión de Panoramio o Tagzania que se aprovechan de google maps para dar más funciones.  Dej.icio.us: Permite guardar y compartir nuestros favoritos online.
  • 8.  Conectarse con otros centros e intercambiar información.  Recopilar información sobre un tema que se esté tratando en clase y debatirlo en un foro.  Realizar trabajos a través de la red en grupos.  Crear un blogs para intercambiar información sobre algún tema de clase. Donde agreguen información y la debatan.  Buscar videos relacionados con algún tema de clase y colgarlos en internet.  Buscar o crear fotos sobre paisajes que se estén tratandon en las distintas asignaturas.  …
  • 9. En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así por que la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un sistema como este. en donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO disponible on-line. Además de simplemente compartir esta información, se puede opinar, votarla, ponerla en una categoría, e incluso, muchas veces modificarla.