SlideShare una empresa de Scribd logo
 Elaborar y publicar una cibergrafía acerca de la
web 2.0
 Analizar un portal web educativo en el contexto
de los elementos de la web 2.0
 Usar algunas Herramientas de la web 2.0: mapas
mentales y Google drive
 Iniciar la planeación y creación de un Aula Virtual
de aprendizaje
• Qué es la ?
…..Aquí algunas ideas….
 La web 2.0 se puede definir como un conjunto de aplicaciones y
herramientas, que permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al
uso de los diferentes servicios que se ofrecen en la red.
 La web 2.0 es una tendencia para abordar y usar la Información: Se
puede compartir, subir archivos a la red, escribir, Reescribir la
información (editar), escuchar y hablar (participar en video o
teleconferencias y formar parte de redes sociales . Es una Web social.
 La web 2.0 modificó la forma como interactúan los usuarios: comparten,
crean, modifican, colaboran y crean conocimiento.
.
Tomado de :http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fbebose.files.wordpress.com%2F2009%2F11%2Fmapa-
conceptual-web-2-0.jpg&imgrefurl=http%3A%2F%2Fbebose.wordpress.com%2Ftag%2Fsoftware-
libre%2F&h=768&w=1024&tbnid=JYQLqT_b6rr6TM%3A&zoom=1&docid=ZC3Kzcz1fAcfEM&ei=x7iAU_z1OsyRqAb_14GwBg&tbm=isch
&ved=0CFYQMygFMAU&iact=rc&uact=3&dur=506&page=1&start=0&ndsp=12
Clasificación de las herramientas
 Herramientas de repositorio.
Permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y Etiquetarlos
Vídeos: Youtube, Google vídeo, vimeo,
Presentaciones: slideshare, slide,
Imágenes: flickr
Documentos: scribd, Calameo
Sonidos (podcast): freesound.org, FindSounds, SoundCloud
Herramientas de integración
Se trata de herramientas que permiten crear sitios web completos..
Permiten incrustar o (EMBED) todo tipo de contenidos
procedentes de repositorios o creados con herramientas de
producción.
Blogs: blogger, wordpress, etc.
Wikis: wikispaces, wikia, etc.
Sitios web: weebly, google sites, moonfruit, wix, etc.
Sitios LMS: Sistema de administración del Aprendizaje. (Aulas
virtuales de Aprendizaje).
94 aplicaciones Educativas
La web 2.0 y sus aplicaciones
didácticas
• Buscar una Herramienta de producción de la web
2.0, para Organizar información. Elaborar un MAPA
MENTAL donde se identifique: Qué es la Web 2.0?,
cuáles son las herramientas de la web 2.0 ¿Que
oportunidades brinda la Web 2.0 en la educación?,
Cuáles son los Requisitos para uso didáctico de la
web 2.0?
• Ejemplos:
• https://bubbl.us/
• https://www.examtime.com/es/mapas-mentales/
• http://www.pearltrees.com/waltherbeltranardila/diagramas-
conceptuales/id5036673
• Enviar el Link del mapa mental a sus tutores
• Usar un servicio de gestión de marcadores
sociales en Web, para almacenar sitios y
compartirlos con otros usuarios. (Se sugiere
usar www.delicious.com=
Qué son los portales Educativos
Los portales educativos son espacios Web destinados a los
miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos,
gestores de centros y familias), que ofrecen múltiples servicios
que pueden ser de su interés: información educativa en
general, instrumentos para la búsqueda de datos específicos,
recursos didácticos, herramientas para la comunicación
interpersonal, formación, asesoramiento, entretenimiento…
TOMADO DE:
http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Directivos/Noticias/Paginas/ED11_AE_PortalesEducativos.aspx
Los portales educativos ofrecen
posibilidades
para el fortalecimiento
Pedagógico
a través de la publicación de
recursos y documentos
específicos.
Portal educativo
Colombiano
Colombia Aprende
¿Como acceder a los Recursos Digitales del
Portal?
Explorar…….
Colección de Productos Destacados….
Skoool Colombia
INGRESAR
POR:
Productos
Colección de
Contenidos
Mediateca
Docentes
.Contenidos interactivos para el aula
…Mundos de Aprendizaje
Seleccione
un Mundo
de
Aprendizaje
de acuerdo
a sus
intereses.
¿?
¿Cómo explorar un portal educativo?
1. Identifique el portal educativo de su interés e
ingrese la dirección.
2. Regístrese para que pueda recibir los
beneficios que ofrece el portal a sus usuarios
(opcional)
3. Observe los componentes del portal: ¿Qué
contiene?
4. Haga un recorrido general
5. Ingrese a la información de su interés a través
de los contenidos publicados en la página
principal o el grupo poblacional correspondiente
Es su turno
Explora los siguientes Portales Educativos
 http://www.relpe.org/
 http://www.educared
 http://www.eduteka.org/
 http://www.medellin.edu.co/sites/Educati
vo/Paginas/inicio.aspx
 http://www.redacademica.edu.co/
 http://www1.cundinamarca.gov.co/gober
nacion/Default.aspx?alias=www1.cundin
amarca.gov.co/gobernacion/educacion
 Usar un MARCADOR SOCIAL (delicious.com) para guardar las
páginas de los Portales Educativos sugeridos.
 Explorar el contenido de los portales referenciados, en esa
exploración buscar un recurso de su interés.
Evaluar un Portal Educativo….Dar clic en
la imagen
1. Realizar un mapa mental o conceptual con
las herramientas vistas
2. Indagar un portal educativo e inscribirse en
el.
Segunda sesión profundizacion tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
quimica2007
 
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
quimica2007
 

La actualidad más candente (18)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
 
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
Act. 5 web 2.0
Act. 5 web 2.0Act. 5 web 2.0
Act. 5 web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
La Web 2.0 Curso disa
La Web 2.0 Curso disaLa Web 2.0 Curso disa
La Web 2.0 Curso disa
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)
 
Tics
TicsTics
Tics
 
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia""Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
 
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 2. herramientas web 2.0
Tarea 2. herramientas web 2.0Tarea 2. herramientas web 2.0
Tarea 2. herramientas web 2.0
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2.0 otazu
Web 2.0 otazuWeb 2.0 otazu
Web 2.0 otazu
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 

Destacado (7)

Portal, sitio web, portal educativo
Portal, sitio web, portal educativo Portal, sitio web, portal educativo
Portal, sitio web, portal educativo
 
Portal Web Educativo
Portal Web EducativoPortal Web Educativo
Portal Web Educativo
 
Cuanto cuesta una Web
Cuanto cuesta una WebCuanto cuesta una Web
Cuanto cuesta una Web
 
manual de administracion de portal web
 manual de administracion de portal web manual de administracion de portal web
manual de administracion de portal web
 
Evaluación de un sitio web educativo
Evaluación de un sitio web educativoEvaluación de un sitio web educativo
Evaluación de un sitio web educativo
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
 

Similar a Segunda sesión profundizacion tic

Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
formbe20
 
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
formbe20
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
Gema Torres
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
Gema Torres
 
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TICLa formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
Argenis Riofrío
 
Taller diagnostico frank
Taller diagnostico frankTaller diagnostico frank
Taller diagnostico frank
Franklivetoride
 

Similar a Segunda sesión profundizacion tic (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
 
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalJmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
 
uso didáctico de la web 2.0
uso didáctico de la web 2.0 uso didáctico de la web 2.0
uso didáctico de la web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
 
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
 
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TICLa formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Taller diagnostico frank
Taller diagnostico frankTaller diagnostico frank
Taller diagnostico frank
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Educacionweb
EducacionwebEducacionweb
Educacionweb
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMPActividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMP
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Segunda sesión profundizacion tic

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Elaborar y publicar una cibergrafía acerca de la web 2.0  Analizar un portal web educativo en el contexto de los elementos de la web 2.0  Usar algunas Herramientas de la web 2.0: mapas mentales y Google drive  Iniciar la planeación y creación de un Aula Virtual de aprendizaje
  • 4. • Qué es la ? …..Aquí algunas ideas….  La web 2.0 se puede definir como un conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes servicios que se ofrecen en la red.  La web 2.0 es una tendencia para abordar y usar la Información: Se puede compartir, subir archivos a la red, escribir, Reescribir la información (editar), escuchar y hablar (participar en video o teleconferencias y formar parte de redes sociales . Es una Web social.  La web 2.0 modificó la forma como interactúan los usuarios: comparten, crean, modifican, colaboran y crean conocimiento. .
  • 6. Clasificación de las herramientas  Herramientas de repositorio. Permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y Etiquetarlos Vídeos: Youtube, Google vídeo, vimeo, Presentaciones: slideshare, slide, Imágenes: flickr Documentos: scribd, Calameo Sonidos (podcast): freesound.org, FindSounds, SoundCloud
  • 7. Herramientas de integración Se trata de herramientas que permiten crear sitios web completos.. Permiten incrustar o (EMBED) todo tipo de contenidos procedentes de repositorios o creados con herramientas de producción. Blogs: blogger, wordpress, etc. Wikis: wikispaces, wikia, etc. Sitios web: weebly, google sites, moonfruit, wix, etc. Sitios LMS: Sistema de administración del Aprendizaje. (Aulas virtuales de Aprendizaje).
  • 8. 94 aplicaciones Educativas La web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
  • 9. • Buscar una Herramienta de producción de la web 2.0, para Organizar información. Elaborar un MAPA MENTAL donde se identifique: Qué es la Web 2.0?, cuáles son las herramientas de la web 2.0 ¿Que oportunidades brinda la Web 2.0 en la educación?, Cuáles son los Requisitos para uso didáctico de la web 2.0? • Ejemplos: • https://bubbl.us/ • https://www.examtime.com/es/mapas-mentales/ • http://www.pearltrees.com/waltherbeltranardila/diagramas- conceptuales/id5036673 • Enviar el Link del mapa mental a sus tutores
  • 10. • Usar un servicio de gestión de marcadores sociales en Web, para almacenar sitios y compartirlos con otros usuarios. (Se sugiere usar www.delicious.com=
  • 11. Qué son los portales Educativos Los portales educativos son espacios Web destinados a los miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos, gestores de centros y familias), que ofrecen múltiples servicios que pueden ser de su interés: información educativa en general, instrumentos para la búsqueda de datos específicos, recursos didácticos, herramientas para la comunicación interpersonal, formación, asesoramiento, entretenimiento… TOMADO DE: http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Directivos/Noticias/Paginas/ED11_AE_PortalesEducativos.aspx
  • 12. Los portales educativos ofrecen posibilidades para el fortalecimiento Pedagógico a través de la publicación de recursos y documentos específicos.
  • 14. ¿Como acceder a los Recursos Digitales del Portal? Explorar…….
  • 15. Colección de Productos Destacados….
  • 18. …Mundos de Aprendizaje Seleccione un Mundo de Aprendizaje de acuerdo a sus intereses.
  • 19. ¿? ¿Cómo explorar un portal educativo?
  • 20. 1. Identifique el portal educativo de su interés e ingrese la dirección. 2. Regístrese para que pueda recibir los beneficios que ofrece el portal a sus usuarios (opcional) 3. Observe los componentes del portal: ¿Qué contiene? 4. Haga un recorrido general 5. Ingrese a la información de su interés a través de los contenidos publicados en la página principal o el grupo poblacional correspondiente
  • 21. Es su turno Explora los siguientes Portales Educativos  http://www.relpe.org/  http://www.educared  http://www.eduteka.org/  http://www.medellin.edu.co/sites/Educati vo/Paginas/inicio.aspx  http://www.redacademica.edu.co/  http://www1.cundinamarca.gov.co/gober nacion/Default.aspx?alias=www1.cundin amarca.gov.co/gobernacion/educacion
  • 22.  Usar un MARCADOR SOCIAL (delicious.com) para guardar las páginas de los Portales Educativos sugeridos.  Explorar el contenido de los portales referenciados, en esa exploración buscar un recurso de su interés.
  • 23. Evaluar un Portal Educativo….Dar clic en la imagen
  • 24. 1. Realizar un mapa mental o conceptual con las herramientas vistas 2. Indagar un portal educativo e inscribirse en el.