SlideShare una empresa de Scribd logo
La web 2.0 es un nuevo escenario de trabajo o de
ocio, donde los usuarios, los medios, las herramientas
y los servicios son los principales componentes.

   La web 2.0 significa una evolución de la web pero
desde el individuo, como usuario de internet, donde
este reconfigura la disponibilidad de los recursos, las
interacciones, creando redes sociales.
 Se ha producido una evolución en la
comunicación web.
 Conexiones de banda ancha.
 Estándares de intercambio de datos.
 Mayor experiencia en el diseño de servicios.
 Mayor cultura digital.
 Presencia de nativos digitales.
• Nace de la observación
• Nace del entorno empresarial
• No existe un elemento clave de servicio Web 2.0
• Según la definición de O’Relly:
      -Estrechamente relacionada con la tecnología, sin embargo…
      -Los principios de compartir, reutilizar, mejora continua,
  consideración del usuario como fuente de información, confianza,
  aprovechamiento de la inteligencia colectiva, etc.
       -Han impulsado: actitud 2.0 (la tecnología pasa a un segundo
  plano)
• Surge un nuevo concepto: Web social (inteligencia colectiva y
  arquitectura de
• la participación)
 Blogs (Blogger)
 Wikis – Mediawiki
 Wikipedia
 Servicios en línea: Wikia , Wikispaces
 Ejemplos en bibliotecas
 Bookmarks o marcadores sociales: del.icio.us
     -Servicios derivados (Connotea, CiteUlike,
  2Collab)
 Sitios para compartir (Flikr, Youtube, SlideShare)
 Twitter: Recoge micromensajes que informan de
  lo que estamos haciendo en la red.
 Google maps: Podemos pasear por el mundo a
  vista de pájaro y elaborar nuestros propios mapas.
 Mashup: Creado a partir de la unión de
  Panoramio o Tagzania que se aprovechan de
  google maps para dar más funciones.
 Dej.icio.us: Permite guardar y compartir nuestros
  favoritos online.
 Conectarse con otros centros e intercambiar información.
 Recopilar información sobre un tema que se esté tratando en
    clase y debatirlo en un foro.
   Realizar trabajos a través de la red en grupos.
   Crear un blogs para intercambiar información sobre algún tema
    de clase. Donde agreguen información y la debatan.
   Buscar videos relacionados con algún tema de clase y colgarlos
    en internet.
   Buscar o crear fotos sobre paisajes que se estén tratandon en
    las distintas asignaturas.
   …
En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web
social. Esto es así por que la base de esta web es el usuario. Sin
los usuarios no podría existir un sistema como este. en donde
se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o
imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener
todo un SO disponible on-line. Además de simplemente
compartir esta información, se puede opinar, votarla, ponerla
en una categoría, e incluso, muchas veces modificarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0][Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]mariamachotagarcia93
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
UNAM22
 
Aprendamos que es la web 2.0
Aprendamos que es la web 2.0Aprendamos que es la web 2.0
Aprendamos que es la web 2.0
Maria Eugenia
 
Proyecto 92
Proyecto 92Proyecto 92
USO DE LAS EB 2.0
USO DE LAS EB 2.0USO DE LAS EB 2.0
USO DE LAS EB 2.0
JEFFERSON NUÑEZ
 
Web 2.0 otazu
Web 2.0 otazuWeb 2.0 otazu
Web 2.0 otazu
AlejandroOtazSolrzan
 
ensayo
ensayoensayo
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Fanny Lopez Valek
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0quimica2007
 
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0quimica2007
 
Educaciónprimaria
EducaciónprimariaEducaciónprimaria
Educaciónprimaria
David Nick-yah
 
EXPLORAMOS EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0
EXPLORAMOS  EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0EXPLORAMOS  EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0
EXPLORAMOS EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0
Fundación Impuls
 
Concepto de la web 2...elvia bautista jimenez
Concepto de la web 2...elvia bautista jimenezConcepto de la web 2...elvia bautista jimenez
Concepto de la web 2...elvia bautista jimenez
Elvia Felicidad Bautista Jimenez
 

La actualidad más candente (16)

[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0][Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Aprendamos que es la web 2.0
Aprendamos que es la web 2.0Aprendamos que es la web 2.0
Aprendamos que es la web 2.0
 
Proyecto 92
Proyecto 92Proyecto 92
Proyecto 92
 
USO DE LAS EB 2.0
USO DE LAS EB 2.0USO DE LAS EB 2.0
USO DE LAS EB 2.0
 
Web 2.0 otazu
Web 2.0 otazuWeb 2.0 otazu
Web 2.0 otazu
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
 
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
 
Curso tecnologìas didàcticas
Curso tecnologìas didàcticasCurso tecnologìas didàcticas
Curso tecnologìas didàcticas
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
 
Educaciónprimaria
EducaciónprimariaEducaciónprimaria
Educaciónprimaria
 
EXPLORAMOS EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0
EXPLORAMOS  EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0EXPLORAMOS  EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0
EXPLORAMOS EL AÑO 1992 CON LA WEB 2.0
 
Concepto de la web 2...elvia bautista jimenez
Concepto de la web 2...elvia bautista jimenezConcepto de la web 2...elvia bautista jimenez
Concepto de la web 2...elvia bautista jimenez
 

Destacado

Sigo insistiendo
Sigo insistiendoSigo insistiendo
The PhUSE Therapeutic Area Wiki Page
The PhUSE Therapeutic Area Wiki PageThe PhUSE Therapeutic Area Wiki Page
The PhUSE Therapeutic Area Wiki Page
Angelo Tinazzi
 
Campo juridico
Campo juridicoCampo juridico
Campo juridico
Byron Rojas
 
Xnview
XnviewXnview
MANUAL
MANUAL MANUAL
MANUAL
arecerv
 
La web
La webLa web
Avaliação de empresas
Avaliação de empresasAvaliação de empresas
Avaliação de empresas
Joao Telles Corrêa Filho
 
NTK Service Apartment
NTK Service ApartmentNTK Service Apartment
NTK Service Apartmentpakapoom
 
Bon de commande FCG - RCT
Bon de commande FCG - RCTBon de commande FCG - RCT
Bon de commande FCG - RCT
FC Grenoble Rugby
 
Guia Trabalho a Partir de Casa
Guia Trabalho a Partir de CasaGuia Trabalho a Partir de Casa
Guia Trabalho a Partir de Casa
Arthur Oliveira
 
Proteccion de personalidades
Proteccion de personalidadesProteccion de personalidades
Proteccion de personalidades
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Diseño empresarial jairo
Diseño empresarial jairoDiseño empresarial jairo
Diseño empresarial jairo
Anyibeth Montero
 
EmpresaCopix
EmpresaCopixEmpresaCopix
EmpresaCopix
Roma_7
 
Gpg gipa spanish
Gpg gipa spanishGpg gipa spanish
Gpg gipa spanish
clac.cab
 
Estudar e trabalhar com o Ubuntu Linux 12.04
Estudar e trabalhar com o Ubuntu Linux 12.04Estudar e trabalhar com o Ubuntu Linux 12.04
Estudar e trabalhar com o Ubuntu Linux 12.04
Marcelo Horacio Fortino
 

Destacado (20)

Sigo insistiendo
Sigo insistiendoSigo insistiendo
Sigo insistiendo
 
Flux Rss
Flux RssFlux Rss
Flux Rss
 
The PhUSE Therapeutic Area Wiki Page
The PhUSE Therapeutic Area Wiki PageThe PhUSE Therapeutic Area Wiki Page
The PhUSE Therapeutic Area Wiki Page
 
Campo juridico
Campo juridicoCampo juridico
Campo juridico
 
Doing business 2013 (version française)
Doing business 2013 (version française)Doing business 2013 (version française)
Doing business 2013 (version française)
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Xnview
XnviewXnview
Xnview
 
MANUAL
MANUAL MANUAL
MANUAL
 
La web
La webLa web
La web
 
Avaliação de empresas
Avaliação de empresasAvaliação de empresas
Avaliação de empresas
 
NTK Service Apartment
NTK Service ApartmentNTK Service Apartment
NTK Service Apartment
 
Bon de commande FCG - RCT
Bon de commande FCG - RCTBon de commande FCG - RCT
Bon de commande FCG - RCT
 
Guia Trabalho a Partir de Casa
Guia Trabalho a Partir de CasaGuia Trabalho a Partir de Casa
Guia Trabalho a Partir de Casa
 
Unix es 03.3
Unix es 03.3Unix es 03.3
Unix es 03.3
 
Proteccion de personalidades
Proteccion de personalidadesProteccion de personalidades
Proteccion de personalidades
 
Diseño empresarial jairo
Diseño empresarial jairoDiseño empresarial jairo
Diseño empresarial jairo
 
EmpresaCopix
EmpresaCopixEmpresaCopix
EmpresaCopix
 
Gpg gipa spanish
Gpg gipa spanishGpg gipa spanish
Gpg gipa spanish
 
Apresentação - Centro de Negócios em Havana
Apresentação - Centro de Negócios em HavanaApresentação - Centro de Negócios em Havana
Apresentação - Centro de Negócios em Havana
 
Estudar e trabalhar com o Ubuntu Linux 12.04
Estudar e trabalhar com o Ubuntu Linux 12.04Estudar e trabalhar com o Ubuntu Linux 12.04
Estudar e trabalhar com o Ubuntu Linux 12.04
 

Similar a Introduccion al concepto de web 2.0

Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Dolors Reig (el caparazón)
 
Exposisción de tics aplicadas al derecho
Exposisción de tics aplicadas al derechoExposisción de tics aplicadas al derecho
Exposisción de tics aplicadas al derechoFrancis Garófalo
 
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-informaciónLa información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-informaciónescueladocente
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0CFE
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas Yanina Mejibas
 
Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)
MariaMarmolejos2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Enseñanza de la Química en redes sociales
 La  Enseñanza de la Química en redes sociales  La  Enseñanza de la Química en redes sociales
La Enseñanza de la Química en redes sociales
Teresita Gómez
 
Capacitacion Unam
Capacitacion UnamCapacitacion Unam
Capacitacion Unam
mariana affronti
 
Definicion de web 2
Definicion de web 2Definicion de web 2
Definicion de web 2
noemirj9
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visualestaniacarralero
 
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Francisco Javier Cabrera Castillejos
 
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la EducaciónPosibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
aluna_98
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
antonio Omatos Soria
 
UNIDAD II COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
UNIDAD II COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓNUNIDAD II COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
UNIDAD II COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
Alina del Rosario Gongora Ordaz
 

Similar a Introduccion al concepto de web 2.0 (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)
 
Exposisción de tics aplicadas al derecho
Exposisción de tics aplicadas al derechoExposisción de tics aplicadas al derecho
Exposisción de tics aplicadas al derecho
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-informaciónLa información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Recursos Web 2
Recursos Web 2Recursos Web 2
Recursos Web 2
 
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
 
Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Enseñanza de la Química en redes sociales
 La  Enseñanza de la Química en redes sociales  La  Enseñanza de la Química en redes sociales
La Enseñanza de la Química en redes sociales
 
Capacitacion Unam
Capacitacion UnamCapacitacion Unam
Capacitacion Unam
 
Definicion de web 2
Definicion de web 2Definicion de web 2
Definicion de web 2
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
 
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
 
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la EducaciónPosibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
 
UNIDAD II COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
UNIDAD II COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓNUNIDAD II COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
UNIDAD II COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Introduccion al concepto de web 2.0

  • 1.
  • 2. La web 2.0 es un nuevo escenario de trabajo o de ocio, donde los usuarios, los medios, las herramientas y los servicios son los principales componentes. La web 2.0 significa una evolución de la web pero desde el individuo, como usuario de internet, donde este reconfigura la disponibilidad de los recursos, las interacciones, creando redes sociales.
  • 3.  Se ha producido una evolución en la comunicación web.  Conexiones de banda ancha.  Estándares de intercambio de datos.  Mayor experiencia en el diseño de servicios.  Mayor cultura digital.  Presencia de nativos digitales.
  • 4. • Nace de la observación • Nace del entorno empresarial • No existe un elemento clave de servicio Web 2.0 • Según la definición de O’Relly: -Estrechamente relacionada con la tecnología, sin embargo… -Los principios de compartir, reutilizar, mejora continua, consideración del usuario como fuente de información, confianza, aprovechamiento de la inteligencia colectiva, etc. -Han impulsado: actitud 2.0 (la tecnología pasa a un segundo plano) • Surge un nuevo concepto: Web social (inteligencia colectiva y arquitectura de • la participación)
  • 5.  Blogs (Blogger)  Wikis – Mediawiki  Wikipedia  Servicios en línea: Wikia , Wikispaces  Ejemplos en bibliotecas  Bookmarks o marcadores sociales: del.icio.us -Servicios derivados (Connotea, CiteUlike, 2Collab)  Sitios para compartir (Flikr, Youtube, SlideShare)
  • 6.
  • 7.  Twitter: Recoge micromensajes que informan de lo que estamos haciendo en la red.  Google maps: Podemos pasear por el mundo a vista de pájaro y elaborar nuestros propios mapas.  Mashup: Creado a partir de la unión de Panoramio o Tagzania que se aprovechan de google maps para dar más funciones.  Dej.icio.us: Permite guardar y compartir nuestros favoritos online.
  • 8.  Conectarse con otros centros e intercambiar información.  Recopilar información sobre un tema que se esté tratando en clase y debatirlo en un foro.  Realizar trabajos a través de la red en grupos.  Crear un blogs para intercambiar información sobre algún tema de clase. Donde agreguen información y la debatan.  Buscar videos relacionados con algún tema de clase y colgarlos en internet.  Buscar o crear fotos sobre paisajes que se estén tratandon en las distintas asignaturas.  …
  • 9. En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así por que la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un sistema como este. en donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO disponible on-line. Además de simplemente compartir esta información, se puede opinar, votarla, ponerla en una categoría, e incluso, muchas veces modificarla.