SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploramos el año 1992 con la Web 2.0
Benedicto Marcos Benito
http://wikicervantes.wikispaces.com
¿ Por qué..
…..estamos aquí?
Trabajos colaborativos
Alumno protagonista
Lectura-escritura
Las Razones
Año de nacimiento de los alumnos
Fácil acceso a las herramientas
Herramientas sencillas
Fomenta una mayor integración social
Permite crear contenidos de forma participativa.
Mejora el trabajo colaborativo
Exploramos el año 1992 con La Web 2.0
¿ Qué...
…..hemos realizado?
• Las Herramientas
 Wikispaces
 Gmail
 Google Docs
 Picasa
 Podcast
 SlideShare
Exploramos el año 1992 con La Web 2.0
 Temporalización
 Inicio de la actividad: Octubre 2008
 Finalización de la actividad: Mayo 2009
Exploramos el año 1992 con La Web 2.0
 Objetivos Generales
 Buscar y seleccionar información en Internet.
 Manejar las herramientas
 Utilizar el correo electrónico
 Saber que Internet informa y comunica.
 Desarrollar un espíritu crítico ante Internet.
La Web 2.0: Exploramos el año 1992
 Objetivos específicos
 Conocer los acontecimientos más importantes
del año.
 Conocer los movimientos culturales
 Valorar los hechos en la Historia de España
y del Mundo.
Exploramos el año 1992 con La Web 2.0
¿ Quien..
…..lo ha realizado?
 Alumnos con necesidades educativas especiales
con Minusvalías psiquicas y motoras
 Edades: 13 – 16 años
 Dominio básico
Los protagonistas
Exploramos el año 1992 con La Web 2.0
¿ Dónde...
…..lo hemos realizado?
 Instituto de Educación Secundaria (600 alumnos)
 Programa de Integración de ACNEE (12 alumnos)
 Aula de ordenadores y portátiles
 Taller de informática (2 sesiones semanales)
El escenario
Exploramos el año 1992 con La Web 2.0
¿ Cómo...
…..lo hemos realizado?
 Picasa
 Podcast
 Wikispaces
 Paneles informativos
 WebQuest
 Slideshare
 Correo en Gmail
 Google Docs
ACTIVIDADES
Exploramos el año 1992 con La Web 2.0
http://wikicervantes.wikispaces.com
Evaluamos y potenciamos
Conclusiones
• Herramientas gratuitas de manejo sencillo
• Nos permiten trabajar aspectos colaborativos
• No necesitamos potentes ordenadores
• No hay que instalar los programas
• El alumno es el verdadero protagonista
• El profesor presenta las herramientas
• Reducen distancia entre Acceso y Creación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuarto parcial semana 6
Cuarto parcial semana 6 Cuarto parcial semana 6
Cuarto parcial semana 6
AnahValentinaMerinoP
 
Web 2.0 - Curso CPR Badajoz
Web 2.0 - Curso CPR BadajozWeb 2.0 - Curso CPR Badajoz
Web 2.0 - Curso CPR Badajoz
danielcurso2012
 
Cómo hacer un curso abierto
Cómo hacer un curso abiertoCómo hacer un curso abierto
Cómo hacer un curso abierto
Mariana Fossatti
 
La web en la docencia
La web en la docenciaLa web en la docencia
La web en la docencia
La web en la docenciaLa web en la docencia
La web en la docencia
Rodolfo Hernández Pelcastre
 
Presentación Pizarra Digital Interactiva
Presentación Pizarra Digital InteractivaPresentación Pizarra Digital Interactiva
Presentación Pizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital
 
Tarea 4 el docente como investigador 2.0
Tarea 4  el docente como investigador 2.0Tarea 4  el docente como investigador 2.0
Tarea 4 el docente como investigador 2.0
BlancaHernando2
 
Decir, hacer ... comparTIC
Decir, hacer ... comparTICDecir, hacer ... comparTIC
Decir, hacer ... comparTIC
Elena Pezzi
 
Treballant per projectes
Treballant per projectesTreballant per projectes
Treballant per projectes
mcarmendz
 
Trabajo Final "Tutoría y Moderación de Grupos en Entornos Virtuales"
Trabajo Final "Tutoría y Moderación de Grupos en Entornos Virtuales"Trabajo Final "Tutoría y Moderación de Grupos en Entornos Virtuales"
Trabajo Final "Tutoría y Moderación de Grupos en Entornos Virtuales"
Liz Bellido
 
Presentación1 copia
Presentación1   copiaPresentación1   copia
Presentación1 copia
AkiraParedes
 
Blocs de la escola Joan Salvat Papasseit
Blocs de la escola Joan Salvat PapasseitBlocs de la escola Joan Salvat Papasseit
Blocs de la escola Joan Salvat Papasseit
virgi
 

La actualidad más candente (13)

Cuarto parcial semana 6
Cuarto parcial semana 6 Cuarto parcial semana 6
Cuarto parcial semana 6
 
Web 2.0 - Curso CPR Badajoz
Web 2.0 - Curso CPR BadajozWeb 2.0 - Curso CPR Badajoz
Web 2.0 - Curso CPR Badajoz
 
Cómo hacer un curso abierto
Cómo hacer un curso abiertoCómo hacer un curso abierto
Cómo hacer un curso abierto
 
La web en la docencia
La web en la docenciaLa web en la docencia
La web en la docencia
 
La web en la docencia
La web en la docenciaLa web en la docencia
La web en la docencia
 
Presentación Pizarra Digital Interactiva
Presentación Pizarra Digital InteractivaPresentación Pizarra Digital Interactiva
Presentación Pizarra Digital Interactiva
 
Tarea 4 el docente como investigador 2.0
Tarea 4  el docente como investigador 2.0Tarea 4  el docente como investigador 2.0
Tarea 4 el docente como investigador 2.0
 
Tare1
Tare1Tare1
Tare1
 
Decir, hacer ... comparTIC
Decir, hacer ... comparTICDecir, hacer ... comparTIC
Decir, hacer ... comparTIC
 
Treballant per projectes
Treballant per projectesTreballant per projectes
Treballant per projectes
 
Trabajo Final "Tutoría y Moderación de Grupos en Entornos Virtuales"
Trabajo Final "Tutoría y Moderación de Grupos en Entornos Virtuales"Trabajo Final "Tutoría y Moderación de Grupos en Entornos Virtuales"
Trabajo Final "Tutoría y Moderación de Grupos en Entornos Virtuales"
 
Presentación1 copia
Presentación1   copiaPresentación1   copia
Presentación1 copia
 
Blocs de la escola Joan Salvat Papasseit
Blocs de la escola Joan Salvat PapasseitBlocs de la escola Joan Salvat Papasseit
Blocs de la escola Joan Salvat Papasseit
 

Destacado

Análisis crítico del proyecto
Análisis crítico del proyectoAnálisis crítico del proyecto
Análisis crítico del proyecto
ir71
 
Rúbrica Conozco mi pueblo
Rúbrica Conozco mi puebloRúbrica Conozco mi pueblo
Rúbrica Conozco mi pueblo
ir71
 
Socialización rica para mi proyecto
Socialización rica para mi proyectoSocialización rica para mi proyecto
Socialización rica para mi proyecto
ir71
 
Plantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docentePlantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docenteCEDEC
 
Autoevaluación del alumno para un proyecto
Autoevaluación del alumno para un proyectoAutoevaluación del alumno para un proyecto
Autoevaluación del alumno para un proyecto
CEDEC
 
Mi diario de aprendizaje
Mi diario de aprendizajeMi diario de aprendizaje
Mi diario de aprendizaje
CEDEC
 
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipo
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipoTabla de registro de los roles y funciones de un equipo
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipo
CEDEC
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (11)

Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Artefactos para el proyecto
Artefactos para el proyectoArtefactos para el proyecto
Artefactos para el proyecto
 
Buscando socios para mi proyecto
Buscando socios para mi proyectoBuscando socios para mi proyecto
Buscando socios para mi proyecto
 
Análisis crítico del proyecto
Análisis crítico del proyectoAnálisis crítico del proyecto
Análisis crítico del proyecto
 
Rúbrica Conozco mi pueblo
Rúbrica Conozco mi puebloRúbrica Conozco mi pueblo
Rúbrica Conozco mi pueblo
 
Socialización rica para mi proyecto
Socialización rica para mi proyectoSocialización rica para mi proyecto
Socialización rica para mi proyecto
 
Plantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docentePlantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docente
 
Autoevaluación del alumno para un proyecto
Autoevaluación del alumno para un proyectoAutoevaluación del alumno para un proyecto
Autoevaluación del alumno para un proyecto
 
Mi diario de aprendizaje
Mi diario de aprendizajeMi diario de aprendizaje
Mi diario de aprendizaje
 
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipo
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipoTabla de registro de los roles y funciones de un equipo
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipo
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 

Similar a Proyecto 92

Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
pilardlts
 
De la pizarra al internet
De la pizarra al internetDe la pizarra al internet
De la pizarra al internet
Alexis Ruiz Beomont
 
La wed pdf 1
La wed pdf 1La wed pdf 1
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
evady82
 
Diseño y creación de materiales online
Diseño y creación de materiales onlineDiseño y creación de materiales online
Diseño y creación de materiales online
Rosabel UA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Rosa Bances
 
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Carmen Leal
 
Las TIC y los entornos virtuales de aprendizaje
Las TIC y los entornos virtuales de aprendizajeLas TIC y los entornos virtuales de aprendizaje
Las TIC y los entornos virtuales de aprendizaje
Guillermo Gómez
 
Capacitaciones1
Capacitaciones1Capacitaciones1
Capacitaciones1
Proyecto Wikieduca
 
Presentación de tema
Presentación de temaPresentación de tema
Presentación de tema
MaraRomero72
 
Dialogando sobre la web 2.0
Dialogando sobre la web 2.0Dialogando sobre la web 2.0
Dialogando sobre la web 2.0
Guillermo Gómez
 
Diseño de materiales online
Diseño de materiales onlineDiseño de materiales online
Diseño de materiales online
Rosabel UA
 
Curso aula 2.0
Curso aula 2.0Curso aula 2.0
Curso aula 2.0
Angelica Suarez
 
Bloque II tema 4
Bloque II tema 4Bloque II tema 4
Usos educativos de la WEB2.0
Usos educativos de la WEB2.0Usos educativos de la WEB2.0
Usos educativos de la WEB2.0
Ramón Zacarías Ponce de León
 
Web 2.0 y la Educaciòn
Web 2.0 y la Educaciòn Web 2.0 y la Educaciòn
Web 2.0 y la Educaciòn
Ayerim Mejias
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
Irene Chacón Vargas
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2irenechava19
 

Similar a Proyecto 92 (20)

Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
De la pizarra al internet
De la pizarra al internetDe la pizarra al internet
De la pizarra al internet
 
La wed pdf 1
La wed pdf 1La wed pdf 1
La wed pdf 1
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0
 
Diseño y creación de materiales online
Diseño y creación de materiales onlineDiseño y creación de materiales online
Diseño y creación de materiales online
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
 
Las TIC y los entornos virtuales de aprendizaje
Las TIC y los entornos virtuales de aprendizajeLas TIC y los entornos virtuales de aprendizaje
Las TIC y los entornos virtuales de aprendizaje
 
Capacitaciones1
Capacitaciones1Capacitaciones1
Capacitaciones1
 
Presentación de tema
Presentación de temaPresentación de tema
Presentación de tema
 
Dialogando sobre la web 2.0
Dialogando sobre la web 2.0Dialogando sobre la web 2.0
Dialogando sobre la web 2.0
 
Diseño de materiales online
Diseño de materiales onlineDiseño de materiales online
Diseño de materiales online
 
Curso aula 2.0
Curso aula 2.0Curso aula 2.0
Curso aula 2.0
 
Bloque II tema 4
Bloque II tema 4Bloque II tema 4
Bloque II tema 4
 
Usos educativos de la WEB2.0
Usos educativos de la WEB2.0Usos educativos de la WEB2.0
Usos educativos de la WEB2.0
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web 2.0 y la Educaciòn
Web 2.0 y la Educaciòn Web 2.0 y la Educaciòn
Web 2.0 y la Educaciòn
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 

Más de Benedicto Marcos Benito

Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
Benedicto Marcos Benito
 
Carta abierta a la presidenta de la comunidad de madrid
Carta abierta a la presidenta de la comunidad de madridCarta abierta a la presidenta de la comunidad de madrid
Carta abierta a la presidenta de la comunidad de madridBenedicto Marcos Benito
 
Metodologia colaborativa
Metodologia colaborativaMetodologia colaborativa
Metodologia colaborativa
Benedicto Marcos Benito
 
CreacióN De Una Wiki
CreacióN De Una WikiCreacióN De Una Wiki
CreacióN De Una Wiki
Benedicto Marcos Benito
 
La Tecnología Configura Lo Presencial
La Tecnología Configura Lo PresencialLa Tecnología Configura Lo Presencial
La Tecnología Configura Lo Presencial
Benedicto Marcos Benito
 
La Web 2.0: libertad para crear, para compartir, para integrar......
La Web 2.0: libertad para crear, para compartir, para integrar......La Web 2.0: libertad para crear, para compartir, para integrar......
La Web 2.0: libertad para crear, para compartir, para integrar......
Benedicto Marcos Benito
 
La nueva Web:presente y futuro en Educación
La nueva Web:presente y futuro en EducaciónLa nueva Web:presente y futuro en Educación
La nueva Web:presente y futuro en Educación
Benedicto Marcos Benito
 

Más de Benedicto Marcos Benito (20)

Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
 
Carta abierta a la presidenta de la comunidad de madrid
Carta abierta a la presidenta de la comunidad de madridCarta abierta a la presidenta de la comunidad de madrid
Carta abierta a la presidenta de la comunidad de madrid
 
Los acnee en la eso
Los acnee en la esoLos acnee en la eso
Los acnee en la eso
 
Metodologia colaborativa
Metodologia colaborativaMetodologia colaborativa
Metodologia colaborativa
 
CreacióN De Una Wiki
CreacióN De Una WikiCreacióN De Una Wiki
CreacióN De Una Wiki
 
La Tecnología Configura Lo Presencial
La Tecnología Configura Lo PresencialLa Tecnología Configura Lo Presencial
La Tecnología Configura Lo Presencial
 
La Web 2.0: libertad para crear, para compartir, para integrar......
La Web 2.0: libertad para crear, para compartir, para integrar......La Web 2.0: libertad para crear, para compartir, para integrar......
La Web 2.0: libertad para crear, para compartir, para integrar......
 
Breve tutorial de Hot Potatoes
Breve tutorial de Hot PotatoesBreve tutorial de Hot Potatoes
Breve tutorial de Hot Potatoes
 
La nueva Web:presente y futuro en Educación
La nueva Web:presente y futuro en EducaciónLa nueva Web:presente y futuro en Educación
La nueva Web:presente y futuro en Educación
 
Tutorial sobre gmail y google docs
Tutorial sobre gmail y google docsTutorial sobre gmail y google docs
Tutorial sobre gmail y google docs
 
Tutorial sobre Picasa
Tutorial sobre PicasaTutorial sobre Picasa
Tutorial sobre Picasa
 
Tutorial sobre Slideshare
Tutorial sobre SlideshareTutorial sobre Slideshare
Tutorial sobre Slideshare
 
Tutorial sobre Webquest
Tutorial sobre WebquestTutorial sobre Webquest
Tutorial sobre Webquest
 
Tutorial de creación de un Blog
Tutorial de creación de un BlogTutorial de creación de un Blog
Tutorial de creación de un Blog
 
Mostoles: 2 de mayo de 1808
Mostoles: 2 de mayo de 1808Mostoles: 2 de mayo de 1808
Mostoles: 2 de mayo de 1808
 
La cultura en europa
La cultura en europa La cultura en europa
La cultura en europa
 
Protagonisatas de la época
Protagonisatas de la épocaProtagonisatas de la época
Protagonisatas de la época
 
La sociedad euroea
La sociedad euroea La sociedad euroea
La sociedad euroea
 
Protagonistas españoles
Protagonistas españolesProtagonistas españoles
Protagonistas españoles
 
Sociedad española
Sociedad españolaSociedad española
Sociedad española
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Proyecto 92

  • 1. Exploramos el año 1992 con la Web 2.0 Benedicto Marcos Benito http://wikicervantes.wikispaces.com
  • 4. Las Razones Año de nacimiento de los alumnos Fácil acceso a las herramientas Herramientas sencillas Fomenta una mayor integración social Permite crear contenidos de forma participativa. Mejora el trabajo colaborativo Exploramos el año 1992 con La Web 2.0
  • 6. • Las Herramientas  Wikispaces  Gmail  Google Docs  Picasa  Podcast  SlideShare Exploramos el año 1992 con La Web 2.0
  • 7.  Temporalización  Inicio de la actividad: Octubre 2008  Finalización de la actividad: Mayo 2009 Exploramos el año 1992 con La Web 2.0
  • 8.  Objetivos Generales  Buscar y seleccionar información en Internet.  Manejar las herramientas  Utilizar el correo electrónico  Saber que Internet informa y comunica.  Desarrollar un espíritu crítico ante Internet. La Web 2.0: Exploramos el año 1992
  • 9.  Objetivos específicos  Conocer los acontecimientos más importantes del año.  Conocer los movimientos culturales  Valorar los hechos en la Historia de España y del Mundo. Exploramos el año 1992 con La Web 2.0
  • 10. ¿ Quien.. …..lo ha realizado?
  • 11.  Alumnos con necesidades educativas especiales con Minusvalías psiquicas y motoras  Edades: 13 – 16 años  Dominio básico Los protagonistas Exploramos el año 1992 con La Web 2.0
  • 13.  Instituto de Educación Secundaria (600 alumnos)  Programa de Integración de ACNEE (12 alumnos)  Aula de ordenadores y portátiles  Taller de informática (2 sesiones semanales) El escenario Exploramos el año 1992 con La Web 2.0
  • 15.  Picasa  Podcast  Wikispaces  Paneles informativos  WebQuest  Slideshare  Correo en Gmail  Google Docs ACTIVIDADES Exploramos el año 1992 con La Web 2.0 http://wikicervantes.wikispaces.com
  • 17. Conclusiones • Herramientas gratuitas de manejo sencillo • Nos permiten trabajar aspectos colaborativos • No necesitamos potentes ordenadores • No hay que instalar los programas • El alumno es el verdadero protagonista • El profesor presenta las herramientas • Reducen distancia entre Acceso y Creación