SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
INTRODUCCIÓN AL
MARKETING INTERNACIONAL
CURSO INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL unegocios.uchile.cl
2Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios U. de Chile
Unegocios, de la Universidad de Chile pone a disposición de los
alumnos sus CURSOS CONDUCENTES a diferentes diplomados.
El objetivo es que el alumno pueda elegir un tema específico, que
desarrollado en corto tiempo y a un menor precio, permita tener
una visión valiosa en lo conceptual y práctico, del mundo de los
negocios, con el sello de nuestra prestigiosa casa de estudios.
Una vez aprobado el curso, el alumno tiene la posibilidad de
convalidar los contenidos y obtener un descuento si opta por tomar
un diplomado. Para hacer válido el beneficio, el alumno debe postular
y ser aceptado en el diplomado máximo 2 semestres después de
aprobar el curso.
QUÉ SON LOS
CURSOS CONDUCENTES
CURSO INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL unegocios.uchile.cl
3Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios U. de Chile
La apertura de los mercados, el creciente poder adquisitivo de las personas y el amplio acceso
a la tecnología a nivel mundial son sido los vehículos que han permitido que las fronteras para
las marcas que deciden globalizase prácticamente no existan. Marketing siempre es una variable
crítica en la creación de valor para una organización. Más importante aún, cuando lleva el
apellido Marketing Internacional.
OBJETIVOS:
Este curso entrega los conceptos y herramientas generales a considerar al momento de formular
un Plan de Marketing que abarque la gestión en más de un país.
Se espera que los alumnos al final del curso sean capaces de:
•	 Entender las variables no controlables que enfrenta una compañía global y como afectan
la formulación de la estrategia de marketing.
•	 Formular un Plan de Marketing Global.
DESCRIPCIÓN
CURSO INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL unegocios.uchile.cl
4Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios U. de Chile
1.- Introducción a los negocios internacionales
•	 Porqué las empresas hacen negocios fuera de sus países de origen.
•	 Principales desafíos.
•	 Exportación, internacionalización y empresas globales.
2.- Factores incontrolables de los negocios internacionales
•	 Factores legales.
•	 Factores políticos.
•	 Factores económicos.
•	 Factores culturales y éticos.
3.- Decisiones sobre factores controlables
•	 Organización y recursos humanos.
•	 Métodos de entrada.
4.- Decisiones de producto
•	 Innovación, difusión y adopción.
•	 Marca.
•	 Adaptación vs Estandarización.
•	 Sustentabilidad.
5.- Decisión de precios
•	 Fijación de precios.
•	 Precios de transferencia.
6.- Decisión de distribución
•	 Importador - agente - oficina propia.
7.- Decisiones de promoción
MÓDULOS
CURSO INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL unegocios.uchile.cl
5Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios U. de Chile
Eduardo Wexman Albagly
Ingeniero Comercial Universidad de Chile y Master of International Business, University of South
Carolina. Docente, Director y ejecutivo en empresas nacionales y multinacionales de productos
de consumo masivo y servicios en áreas de Marketing, Desarrollo de Productos y Comercial.
PROFESOR
CURSO INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL unegocios.uchile.cl
6Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios U. de Chile
Valor: 18 UF
Horario: Lunes y viernes de 18:45 a 21:45 hrs.
Fecha inicio: 1-6-2018
Fecha término: 25-6-2018
Horas totales: 24
MÁS INFORMACIÓN
María Pía Astorga
Ejecutivo de Admisión y Matrícula
pastorga@unegocios.cl
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, Piso 9, Of. 903
(56) 22 9781982
INFORMACIÓN GENERAL
Introduccion al marketing_internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta Curricular Ley 1014
Propuesta Curricular Ley 1014Propuesta Curricular Ley 1014
Propuesta Curricular Ley 1014
eduenco
 
Biodelim un producto Biodegradable
Biodelim un producto BiodegradableBiodelim un producto Biodegradable
Biodelim un producto Biodegradable
jfdah
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
NayeliLenGonzlez
 
Que es un proyecto de inversion
Que es un proyecto de inversionQue es un proyecto de inversion
Que es un proyecto de inversion
anakainaorozco
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
negociosNI2015
 
Ficha del Curso de Dependiente de Comercio y Promotor en Punto de Venta
Ficha del Curso de Dependiente de Comercio y Promotor en Punto de VentaFicha del Curso de Dependiente de Comercio y Promotor en Punto de Venta
Ficha del Curso de Dependiente de Comercio y Promotor en Punto de Venta
iLabora
 
Ficha curso marketing deportivo
Ficha curso marketing deportivoFicha curso marketing deportivo
Ficha curso marketing deportivo
iLabora
 
Act 2 ses 3
Act 2 ses 3 Act 2 ses 3
Act 2 ses 3
Carlos Iván Carrillo
 
Vender por primera vez, próximo seminario de esden - 250110
Vender por primera vez, próximo seminario de esden - 250110Vender por primera vez, próximo seminario de esden - 250110
Vender por primera vez, próximo seminario de esden - 250110
esden, Escuela Superior de Negocios y Tecnologías
 
Curso Online de Promotor en Punto de Ventas
Curso Online de Promotor en Punto de VentasCurso Online de Promotor en Punto de Ventas
Curso Online de Promotor en Punto de Ventas
iLabora
 
Grupo 6 a caso lladró
Grupo 6 a caso lladróGrupo 6 a caso lladró
Grupo 6 a caso lladró
Alba Castañón Piqueras
 
Planificación comercial de las ventas (r)
Planificación comercial de las ventas (r)Planificación comercial de las ventas (r)
Planificación comercial de las ventas (r)
Jesús Crespo Fernández
 
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
FIAB
 
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIABPrograma Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
FIAB
 
Curso cys 267 técnicas de venta
Curso cys 267   técnicas de ventaCurso cys 267   técnicas de venta
Curso cys 267 técnicas de venta
Procasecapacita
 
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6APresentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Lucía González Cardeñosa
 
2. formato plan_de_negocios
2. formato plan_de_negocios2. formato plan_de_negocios
2. formato plan_de_negocios
Elmejor Siempre
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2.pptx marketin
Clase 2.pptx marketinClase 2.pptx marketin
Curso técnicas de venta
Curso técnicas de ventaCurso técnicas de venta
Curso técnicas de venta
iLabora
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta Curricular Ley 1014
Propuesta Curricular Ley 1014Propuesta Curricular Ley 1014
Propuesta Curricular Ley 1014
 
Biodelim un producto Biodegradable
Biodelim un producto BiodegradableBiodelim un producto Biodegradable
Biodelim un producto Biodegradable
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Que es un proyecto de inversion
Que es un proyecto de inversionQue es un proyecto de inversion
Que es un proyecto de inversion
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Ficha del Curso de Dependiente de Comercio y Promotor en Punto de Venta
Ficha del Curso de Dependiente de Comercio y Promotor en Punto de VentaFicha del Curso de Dependiente de Comercio y Promotor en Punto de Venta
Ficha del Curso de Dependiente de Comercio y Promotor en Punto de Venta
 
Ficha curso marketing deportivo
Ficha curso marketing deportivoFicha curso marketing deportivo
Ficha curso marketing deportivo
 
Act 2 ses 3
Act 2 ses 3 Act 2 ses 3
Act 2 ses 3
 
Vender por primera vez, próximo seminario de esden - 250110
Vender por primera vez, próximo seminario de esden - 250110Vender por primera vez, próximo seminario de esden - 250110
Vender por primera vez, próximo seminario de esden - 250110
 
Curso Online de Promotor en Punto de Ventas
Curso Online de Promotor en Punto de VentasCurso Online de Promotor en Punto de Ventas
Curso Online de Promotor en Punto de Ventas
 
Grupo 6 a caso lladró
Grupo 6 a caso lladróGrupo 6 a caso lladró
Grupo 6 a caso lladró
 
Planificación comercial de las ventas (r)
Planificación comercial de las ventas (r)Planificación comercial de las ventas (r)
Planificación comercial de las ventas (r)
 
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
 
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIABPrograma Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
 
Curso cys 267 técnicas de venta
Curso cys 267   técnicas de ventaCurso cys 267   técnicas de venta
Curso cys 267 técnicas de venta
 
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6APresentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
 
2. formato plan_de_negocios
2. formato plan_de_negocios2. formato plan_de_negocios
2. formato plan_de_negocios
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2.pptx marketin
Clase 2.pptx marketinClase 2.pptx marketin
Clase 2.pptx marketin
 
Curso técnicas de venta
Curso técnicas de ventaCurso técnicas de venta
Curso técnicas de venta
 

Similar a Introduccion al marketing_internacional

Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo
Migdalia Rodriguez Riera
 
Jennifer glz S3-A3_u1
Jennifer glz S3-A3_u1Jennifer glz S3-A3_u1
Jennifer glz S3-A3_u1
jenj14lee
 
LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdf
LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdfLIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdf
LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdf
YeroGarayDiaz1
 
Licenciatura en mercadotecnia internacional
Licenciatura en mercadotecnia internacionalLicenciatura en mercadotecnia internacional
Licenciatura en mercadotecnia internacional
jorgemartinez923
 
Master en-direccion-comercial-y-marketing
Master en-direccion-comercial-y-marketingMaster en-direccion-comercial-y-marketing
Master en-direccion-comercial-y-marketing
IMF Business School
 
Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Mba postgrado
Mba postgradoMba postgrado
Mba postgrado
Daniel Álvarez Rojo
 
Campaña de difusión
Campaña de difusiónCampaña de difusión
Campaña de difusión
Manuel Avellaneda
 
Dirección y Gestión de Publicidad
Dirección y Gestión de PublicidadDirección y Gestión de Publicidad
Dirección y Gestión de Publicidad
Fomento Profesional
 
Asesor Comercial de Entidades Financieras
Asesor Comercial de Entidades FinancierasAsesor Comercial de Entidades Financieras
Asesor Comercial de Entidades Financieras
Fomento Profesional
 
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos ComercialesDirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Fomento Profesional
 
Experto en marketing
Experto en marketingExperto en marketing
Experto en marketing
Elio Laureano
 
Experto en marketing
Experto en marketingExperto en marketing
Experto en marketing
Manager Asesores
 
Experto en marketing
Experto en marketingExperto en marketing
Experto en marketing
Agencia Exportadora®
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Información sobre la carrera de Mercadeo.
Información sobre la carrera de Mercadeo. Información sobre la carrera de Mercadeo.
Información sobre la carrera de Mercadeo.
Gilda13
 
Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.
Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.
Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.
Gilda13
 
Gilda berroa
Gilda berroaGilda berroa
Gilda berroa
Gilda13
 
DOC-20231104-WA0002..pptx jchvdgctectbjnmkmokkj
DOC-20231104-WA0002..pptx jchvdgctectbjnmkmokkjDOC-20231104-WA0002..pptx jchvdgctectbjnmkmokkj
DOC-20231104-WA0002..pptx jchvdgctectbjnmkmokkj
IngridAguilar43
 
Tríptico Diplomado Internacional en Dirección de Ventas
Tríptico Diplomado Internacional en Dirección de VentasTríptico Diplomado Internacional en Dirección de Ventas
Tríptico Diplomado Internacional en Dirección de Ventas
ESAN Escuela de Negocios
 

Similar a Introduccion al marketing_internacional (20)

Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo
 
Jennifer glz S3-A3_u1
Jennifer glz S3-A3_u1Jennifer glz S3-A3_u1
Jennifer glz S3-A3_u1
 
LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdf
LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdfLIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdf
LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdf
 
Licenciatura en mercadotecnia internacional
Licenciatura en mercadotecnia internacionalLicenciatura en mercadotecnia internacional
Licenciatura en mercadotecnia internacional
 
Master en-direccion-comercial-y-marketing
Master en-direccion-comercial-y-marketingMaster en-direccion-comercial-y-marketing
Master en-direccion-comercial-y-marketing
 
Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1
 
Mba postgrado
Mba postgradoMba postgrado
Mba postgrado
 
Campaña de difusión
Campaña de difusiónCampaña de difusión
Campaña de difusión
 
Dirección y Gestión de Publicidad
Dirección y Gestión de PublicidadDirección y Gestión de Publicidad
Dirección y Gestión de Publicidad
 
Asesor Comercial de Entidades Financieras
Asesor Comercial de Entidades FinancierasAsesor Comercial de Entidades Financieras
Asesor Comercial de Entidades Financieras
 
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos ComercialesDirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
 
Experto en marketing
Experto en marketingExperto en marketing
Experto en marketing
 
Experto en marketing
Experto en marketingExperto en marketing
Experto en marketing
 
Experto en marketing
Experto en marketingExperto en marketing
Experto en marketing
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
 
Información sobre la carrera de Mercadeo.
Información sobre la carrera de Mercadeo. Información sobre la carrera de Mercadeo.
Información sobre la carrera de Mercadeo.
 
Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.
Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.
Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.
 
Gilda berroa
Gilda berroaGilda berroa
Gilda berroa
 
DOC-20231104-WA0002..pptx jchvdgctectbjnmkmokkj
DOC-20231104-WA0002..pptx jchvdgctectbjnmkmokkjDOC-20231104-WA0002..pptx jchvdgctectbjnmkmokkj
DOC-20231104-WA0002..pptx jchvdgctectbjnmkmokkj
 
Tríptico Diplomado Internacional en Dirección de Ventas
Tríptico Diplomado Internacional en Dirección de VentasTríptico Diplomado Internacional en Dirección de Ventas
Tríptico Diplomado Internacional en Dirección de Ventas
 

Último

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

Introduccion al marketing_internacional

  • 2. CURSO INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL unegocios.uchile.cl 2Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios U. de Chile Unegocios, de la Universidad de Chile pone a disposición de los alumnos sus CURSOS CONDUCENTES a diferentes diplomados. El objetivo es que el alumno pueda elegir un tema específico, que desarrollado en corto tiempo y a un menor precio, permita tener una visión valiosa en lo conceptual y práctico, del mundo de los negocios, con el sello de nuestra prestigiosa casa de estudios. Una vez aprobado el curso, el alumno tiene la posibilidad de convalidar los contenidos y obtener un descuento si opta por tomar un diplomado. Para hacer válido el beneficio, el alumno debe postular y ser aceptado en el diplomado máximo 2 semestres después de aprobar el curso. QUÉ SON LOS CURSOS CONDUCENTES
  • 3. CURSO INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL unegocios.uchile.cl 3Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios U. de Chile La apertura de los mercados, el creciente poder adquisitivo de las personas y el amplio acceso a la tecnología a nivel mundial son sido los vehículos que han permitido que las fronteras para las marcas que deciden globalizase prácticamente no existan. Marketing siempre es una variable crítica en la creación de valor para una organización. Más importante aún, cuando lleva el apellido Marketing Internacional. OBJETIVOS: Este curso entrega los conceptos y herramientas generales a considerar al momento de formular un Plan de Marketing que abarque la gestión en más de un país. Se espera que los alumnos al final del curso sean capaces de: • Entender las variables no controlables que enfrenta una compañía global y como afectan la formulación de la estrategia de marketing. • Formular un Plan de Marketing Global. DESCRIPCIÓN
  • 4. CURSO INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL unegocios.uchile.cl 4Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios U. de Chile 1.- Introducción a los negocios internacionales • Porqué las empresas hacen negocios fuera de sus países de origen. • Principales desafíos. • Exportación, internacionalización y empresas globales. 2.- Factores incontrolables de los negocios internacionales • Factores legales. • Factores políticos. • Factores económicos. • Factores culturales y éticos. 3.- Decisiones sobre factores controlables • Organización y recursos humanos. • Métodos de entrada. 4.- Decisiones de producto • Innovación, difusión y adopción. • Marca. • Adaptación vs Estandarización. • Sustentabilidad. 5.- Decisión de precios • Fijación de precios. • Precios de transferencia. 6.- Decisión de distribución • Importador - agente - oficina propia. 7.- Decisiones de promoción MÓDULOS
  • 5. CURSO INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL unegocios.uchile.cl 5Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios U. de Chile Eduardo Wexman Albagly Ingeniero Comercial Universidad de Chile y Master of International Business, University of South Carolina. Docente, Director y ejecutivo en empresas nacionales y multinacionales de productos de consumo masivo y servicios en áreas de Marketing, Desarrollo de Productos y Comercial. PROFESOR
  • 6. CURSO INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL unegocios.uchile.cl 6Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios U. de Chile Valor: 18 UF Horario: Lunes y viernes de 18:45 a 21:45 hrs. Fecha inicio: 1-6-2018 Fecha término: 25-6-2018 Horas totales: 24 MÁS INFORMACIÓN María Pía Astorga Ejecutivo de Admisión y Matrícula pastorga@unegocios.cl Diagonal Paraguay 257, Torre 26, Piso 9, Of. 903 (56) 22 9781982 INFORMACIÓN GENERAL