SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADABIERTAPARAADULTOS(UAPA)
ASIGNATURA
Infotecnologia del aprendizaje.
Matricula
2018-01341
PARTICIPANTE
Gilda Fátima Berroa Méndez.
Facilitador
Eusebio García Familia.
EL EGRESADODELA LICENCIATURAENMERCADEODEBEPOSEERLAS
SIGUIENTESCOMPETENCIAS:
• Domina los fundamentos teóricos de la
mercadotecnia, acorde con las tendencias
actualizadas a nivel nacional e internacional.
• Aplica estrategias modernas en la gestión de la
mezcla de mercadotecnia, proyectando las
organizaciones hacia la eficiencia y eficacia en
sus operaciones.
• Diseña y ejecuta investigaciones de mercado
que permitan la adquisición de informaciones
para la toma de decisiones gerenciales.
• Diseña planes, programas y proyectos
mercadológicos tendentes a afianzar productos
y servicios en las preferencias de los
consumidores.
• Desarrolla estrategias de negociaciones
internacionales acorde con los cambios y
reglamentaciones mercadológicas globales.
• Gestiona actividades de ventas en diferentes
entornos de negocios para elevar las utilidades
de la empresa.
• Diseña y gestiona los mecanismos de
distribución para la comercialización de
productos y servicios de consumo e
industriales.
• Utiliza la tecnología de la información y la
comunicación en el desarrollo de las acciones
mercadológicas.
• Desarrolla estrategias de asignación de precios
para productos y servicios en diferentes tipos
de mercados.
•
Diseña y ejecuta planes de comunicaciones
integradas de mercadotecnia para posicionar
marcas.
• Ejecuta acciones mercadológicas para
administrar líneas y mezcla de productos.
• Gestiona procesos mercadológicos en
empresas de servicios, orientado a la
satisfacción del cliente.
• Aplica estrategias para la captación y
retención de clientes a través de la
prestación de servicios.
• Analiza los cambios de actitudes en los
consumidores para tomar decisiones
orientadas a su satisfacción del cliente.
• Aplica las funciones gerenciales en la
gestión de las prácticas mercadológicas de
la empresa.
• Aplica los principios fundamentales de las
operaciones contables para eficientizar la
gestión mercadológica en la organización.
• Promueve el liderazgo participativo en los
distintos entornos laborales de la empresa
aplicando las legislaciones comerciales
vigentes.
• Aprovecha oportunidades de negocio en
mercados nacionales e internacionales con
rapidez, ética y perspectiva estratégica,
ajustado a los cambios actuales.
• Demuestra valores éticos y morales su
práctica profesional.
CAMPO OCUPACIONAL
El mercadólogo a nivel de licenciatura tiene un amplio panorama
laboral, ya que sus habilidades, conocimientos y experiencias se
requieren casi en todas las instituciones, sean públicas o privadas,
comerciales o industriales, de bienes o de servicios, en mercados
nacionales e internacionales.
SE PUEDE DESEMPEÑAR CON ÉXITO EN LAS
SIGUIENTES FUNCIONES O ROLES:
• Analista de mercado.
• Investigador de
mercado.
• Estratega de mercado.
• Gerente de marca.
• Gerente de producto.
• Asistente del área
mercadológica.
• Gerente de mercadeo.
• Gerente de ventas.
• Publicista.
• Relacionador público.
• Promotor.
• Representante de
venta.
• Supervisor de venta.
• Mercadólogo-
Empresario.
• Asesor mercadológico.
BLOGDE MERCADEO.
BLOGDE BUSQUEDADE MARQUETING.
IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE MERCADEO.
• El campo de aplicación del mercadeo es
muy amplio, incluye la investigación de
mercados, las ventas, el mercadeo digital, el
análisis de los consumidores,
las comunicaciones y todas las actividades
relacionadas con conectar a las
organizaciones con el mercado.
• Las empresas han notado la importancia de
tener profesionales que se encarguen de
estas actividades y por esta razón
el mercado laboral ofrece grandes
posibilidades para los egresados de
mercadeo.
• El aspirante de mercadeo debe ser capaz
de “leer estas tendencias y debe gustarle el
contacto con la gente, debe poseer la
capacidad para gestionar información y
traducirla en estrategias y atributos para un
producto o servicio”.
Para desarrollar estas habilidades e
intereses es importante que el futuro
estudiante enfoque su formación desde el
colegio en materias como las matemáticas,
la estadística, las materias relacionadas con
las ciencias sociales y la comunicación.
PROCESOS DE BUSQUEDA.
ES IMPORTANTE
QUE SEPAS
Que esta carrera te ofrece muchas
ventajas a nivel laboral, debido a que,
todas las empresas sobreviven gracias
al mercado y sus factores asociados, es
decir, el trabajo no te va a faltar.
Esta carrera requiere que sus
profesionales, sean personas creativas,
motivadas, orientadas hacia el logro
de objetivos y estar informadas acerca
de las tendencias que marcan el
mundo.
• Además de las múltiples opciones de empleo
para ti, porque este campo es tan amplio; que
puedes trabajar en el campo que desees, siempre
y cuando se relacione con tus habilidades.
• Si eres emprendedor, esta es la formación que
estás buscando y más si tiene interés en crear
una empresa que sea tu futuro de vida y de la
que tú mismo puedas ser tu jefe. Tentador,
¿verdad?
AL ESTUDIAR MARQUETING…
• Se aprenden una serie de técnicas y
formas de manejar al público que le
garantizan una plaza de trabajo en
cualquier empresa, institución o ente
que le importe la imagen de su marca y
la posición del producto o servicio que
quiere posicionar en el mercado.
• Significa nunca dejar de aprender, es
como los estudios jurídicos, siempre
que salgan nuevas leyes y nuevos casos
siempre habrá trabajo para los que la
estudian constantemente.
¿EN QUÉ CONSISTE LA CARRERA
DE MARKETING?
• Lo que comenzó, simplemente, como
un “Estudio de mercado” terminó
siendo en la actualidad un complejo
análisis económico – social que busca
espacios en un terreno donde la oferta
y la demanda son los reyes y el
público es la razón de ser de muchas
marcas para que compren sus
productos y servicios, necesitan
diferenciarse.
• Muchos consideran que es una
filosofía, pues el grado de
comprensión y analítica que debe
tener un profesional con estudios en
marketing no debe ajustarse a un
parámetro. El profesional con grado
en marketing comprende el
comportamiento del cliente y a partir
de ahí hace ajustes en la oferta y
demanda.
MÁRQUETING.
•“ Es la actividad, conjunto de instituciones y
procesos para crear, comunicar, distribuir e
intercambiar ofertas que tengan valor para los
consumidores, clientes, socios y la sociedad
en general”.
DIOS TEBENDIGA.
Gracias por tu atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio Ecommerce 2022
Estudio Ecommerce 2022Estudio Ecommerce 2022
Estudio Ecommerce 2022Elogia
 
Planeacion del marketing y presupuestos comerciales
Planeacion del marketing y presupuestos comercialesPlaneacion del marketing y presupuestos comerciales
Planeacion del marketing y presupuestos comercialesFrancy Osorio
 
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión PublicidadIntroducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidadjosesarria
 
Manual de marketing
Manual de marketingManual de marketing
Manual de marketingyin bareza
 
Marketing Strategy & Marketing Plans.pptx
Marketing Strategy & Marketing Plans.pptxMarketing Strategy & Marketing Plans.pptx
Marketing Strategy & Marketing Plans.pptxLailaRichey
 
Desarrollo de redes y alianzas
Desarrollo de redes y alianzas Desarrollo de redes y alianzas
Desarrollo de redes y alianzas danielavivanco11
 
Sales Manager’s Guidebook Volume 1 - Sales Planning & Target Setting
Sales Manager’s Guidebook Volume 1 - Sales Planning & Target SettingSales Manager’s Guidebook Volume 1 - Sales Planning & Target Setting
Sales Manager’s Guidebook Volume 1 - Sales Planning & Target SettingSean McPheat
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digitalYov Hurt
 
Cadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los serviciosCadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los serviciosRobert Montero
 
Surtido presentacion
Surtido presentacionSurtido presentacion
Surtido presentacionwendy456
 
ética y marketing social
ética y marketing socialética y marketing social
ética y marketing socialCristhianGuerra
 
12___key accounts management
12___key accounts management12___key accounts management
12___key accounts managementahmadUzair16
 
Marketing Digital: Tendencias, definición e importancia
Marketing Digital: Tendencias, definición e importanciaMarketing Digital: Tendencias, definición e importancia
Marketing Digital: Tendencias, definición e importanciaJessica Lingan Azañedo
 

La actualidad más candente (20)

Estudio Ecommerce 2022
Estudio Ecommerce 2022Estudio Ecommerce 2022
Estudio Ecommerce 2022
 
Planeacion del marketing y presupuestos comerciales
Planeacion del marketing y presupuestos comercialesPlaneacion del marketing y presupuestos comerciales
Planeacion del marketing y presupuestos comerciales
 
Tema1 CONCEPTO DE VENTA
Tema1 CONCEPTO DE VENTATema1 CONCEPTO DE VENTA
Tema1 CONCEPTO DE VENTA
 
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión PublicidadIntroducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
 
Manual de marketing
Manual de marketingManual de marketing
Manual de marketing
 
Marketing Strategy & Marketing Plans.pptx
Marketing Strategy & Marketing Plans.pptxMarketing Strategy & Marketing Plans.pptx
Marketing Strategy & Marketing Plans.pptx
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
What is operational crm
What is operational crmWhat is operational crm
What is operational crm
 
Desarrollo de redes y alianzas
Desarrollo de redes y alianzas Desarrollo de redes y alianzas
Desarrollo de redes y alianzas
 
Mobile marketing
Mobile marketingMobile marketing
Mobile marketing
 
Marketing Estratégico ***
Marketing Estratégico ***Marketing Estratégico ***
Marketing Estratégico ***
 
Sales Manager’s Guidebook Volume 1 - Sales Planning & Target Setting
Sales Manager’s Guidebook Volume 1 - Sales Planning & Target SettingSales Manager’s Guidebook Volume 1 - Sales Planning & Target Setting
Sales Manager’s Guidebook Volume 1 - Sales Planning & Target Setting
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Cadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los serviciosCadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los servicios
 
Surtido presentacion
Surtido presentacionSurtido presentacion
Surtido presentacion
 
Plan de ventas
Plan de ventasPlan de ventas
Plan de ventas
 
ética y marketing social
ética y marketing socialética y marketing social
ética y marketing social
 
12___key accounts management
12___key accounts management12___key accounts management
12___key accounts management
 
Plan de Ventas
Plan de VentasPlan de Ventas
Plan de Ventas
 
Marketing Digital: Tendencias, definición e importancia
Marketing Digital: Tendencias, definición e importanciaMarketing Digital: Tendencias, definición e importancia
Marketing Digital: Tendencias, definición e importancia
 

Similar a Información sobre la carrera de Mercadeo.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...TBL The Bottom Line
 
Posicionamiento de la marca
Posicionamiento de la marcaPosicionamiento de la marca
Posicionamiento de la marcaKaren Alava
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacionsandra-cadena
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGTBL The Bottom Line
 
SHOPPER MARKETING & CATEGORY MANAGEMENT
SHOPPER MARKETING & CATEGORY MANAGEMENTSHOPPER MARKETING & CATEGORY MANAGEMENT
SHOPPER MARKETING & CATEGORY MANAGEMENTTBL The Bottom Line
 
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETINGRETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETINGTBL The Bottom Line
 
Mi programa de formación Infografía
Mi programa de formación  Infografía Mi programa de formación  Infografía
Mi programa de formación Infografía Carlos Llorente
 
Marketing camello. (presentación).
Marketing camello. (presentación).Marketing camello. (presentación).
Marketing camello. (presentación).fabian fernandez
 
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos ComercialesDirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos ComercialesFomento Profesional
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILTBL The Bottom Line
 
Licenciatura en Administarcion y Mercadotecnia
Licenciatura en Administarcion y MercadotecniaLicenciatura en Administarcion y Mercadotecnia
Licenciatura en Administarcion y MercadotecniaMoniCastro4
 
Presentacion de mercadotecnia
Presentacion de mercadotecniaPresentacion de mercadotecnia
Presentacion de mercadotecniayhindy fernandez
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfMaria Saucedo
 
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper MarketingDiplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper MarketingNombre Apellidos
 

Similar a Información sobre la carrera de Mercadeo. (20)

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
 
Posicionamiento de la marca
Posicionamiento de la marcaPosicionamiento de la marca
Posicionamiento de la marca
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
 
SHOPPER MARKETING & CATEGORY MANAGEMENT
SHOPPER MARKETING & CATEGORY MANAGEMENTSHOPPER MARKETING & CATEGORY MANAGEMENT
SHOPPER MARKETING & CATEGORY MANAGEMENT
 
Flyer pitm 2016 1
Flyer pitm 2016 1Flyer pitm 2016 1
Flyer pitm 2016 1
 
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETINGRETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
 
Mi programa de formación Infografía
Mi programa de formación  Infografía Mi programa de formación  Infografía
Mi programa de formación Infografía
 
Marketing camello. (presentación).
Marketing camello. (presentación).Marketing camello. (presentación).
Marketing camello. (presentación).
 
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos ComercialesDirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
 
Abril 9
Abril 9Abril 9
Abril 9
 
Licenciatura en Administarcion y Mercadotecnia
Licenciatura en Administarcion y MercadotecniaLicenciatura en Administarcion y Mercadotecnia
Licenciatura en Administarcion y Mercadotecnia
 
Presentacion de mercadotecnia
Presentacion de mercadotecniaPresentacion de mercadotecnia
Presentacion de mercadotecnia
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
 
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper MarketingDiplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
 
Flyer pitm 2015
Flyer pitm 2015Flyer pitm 2015
Flyer pitm 2015
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1
 
FLYER PITM 2015
FLYER PITM 2015FLYER PITM 2015
FLYER PITM 2015
 

Información sobre la carrera de Mercadeo.

  • 2.
  • 3. EL EGRESADODELA LICENCIATURAENMERCADEODEBEPOSEERLAS SIGUIENTESCOMPETENCIAS: • Domina los fundamentos teóricos de la mercadotecnia, acorde con las tendencias actualizadas a nivel nacional e internacional. • Aplica estrategias modernas en la gestión de la mezcla de mercadotecnia, proyectando las organizaciones hacia la eficiencia y eficacia en sus operaciones. • Diseña y ejecuta investigaciones de mercado que permitan la adquisición de informaciones para la toma de decisiones gerenciales. • Diseña planes, programas y proyectos mercadológicos tendentes a afianzar productos y servicios en las preferencias de los consumidores. • Desarrolla estrategias de negociaciones internacionales acorde con los cambios y reglamentaciones mercadológicas globales. • Gestiona actividades de ventas en diferentes entornos de negocios para elevar las utilidades de la empresa. • Diseña y gestiona los mecanismos de distribución para la comercialización de productos y servicios de consumo e industriales. • Utiliza la tecnología de la información y la comunicación en el desarrollo de las acciones mercadológicas. • Desarrolla estrategias de asignación de precios para productos y servicios en diferentes tipos de mercados. • Diseña y ejecuta planes de comunicaciones integradas de mercadotecnia para posicionar marcas.
  • 4. • Ejecuta acciones mercadológicas para administrar líneas y mezcla de productos. • Gestiona procesos mercadológicos en empresas de servicios, orientado a la satisfacción del cliente. • Aplica estrategias para la captación y retención de clientes a través de la prestación de servicios. • Analiza los cambios de actitudes en los consumidores para tomar decisiones orientadas a su satisfacción del cliente. • Aplica las funciones gerenciales en la gestión de las prácticas mercadológicas de la empresa. • Aplica los principios fundamentales de las operaciones contables para eficientizar la gestión mercadológica en la organización. • Promueve el liderazgo participativo en los distintos entornos laborales de la empresa aplicando las legislaciones comerciales vigentes. • Aprovecha oportunidades de negocio en mercados nacionales e internacionales con rapidez, ética y perspectiva estratégica, ajustado a los cambios actuales. • Demuestra valores éticos y morales su práctica profesional.
  • 5. CAMPO OCUPACIONAL El mercadólogo a nivel de licenciatura tiene un amplio panorama laboral, ya que sus habilidades, conocimientos y experiencias se requieren casi en todas las instituciones, sean públicas o privadas, comerciales o industriales, de bienes o de servicios, en mercados nacionales e internacionales.
  • 6. SE PUEDE DESEMPEÑAR CON ÉXITO EN LAS SIGUIENTES FUNCIONES O ROLES: • Analista de mercado. • Investigador de mercado. • Estratega de mercado. • Gerente de marca. • Gerente de producto. • Asistente del área mercadológica. • Gerente de mercadeo. • Gerente de ventas. • Publicista. • Relacionador público. • Promotor. • Representante de venta. • Supervisor de venta. • Mercadólogo- Empresario. • Asesor mercadológico.
  • 9. IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE MERCADEO. • El campo de aplicación del mercadeo es muy amplio, incluye la investigación de mercados, las ventas, el mercadeo digital, el análisis de los consumidores, las comunicaciones y todas las actividades relacionadas con conectar a las organizaciones con el mercado. • Las empresas han notado la importancia de tener profesionales que se encarguen de estas actividades y por esta razón el mercado laboral ofrece grandes posibilidades para los egresados de mercadeo. • El aspirante de mercadeo debe ser capaz de “leer estas tendencias y debe gustarle el contacto con la gente, debe poseer la capacidad para gestionar información y traducirla en estrategias y atributos para un producto o servicio”. Para desarrollar estas habilidades e intereses es importante que el futuro estudiante enfoque su formación desde el colegio en materias como las matemáticas, la estadística, las materias relacionadas con las ciencias sociales y la comunicación.
  • 10.
  • 12. ES IMPORTANTE QUE SEPAS Que esta carrera te ofrece muchas ventajas a nivel laboral, debido a que, todas las empresas sobreviven gracias al mercado y sus factores asociados, es decir, el trabajo no te va a faltar. Esta carrera requiere que sus profesionales, sean personas creativas, motivadas, orientadas hacia el logro de objetivos y estar informadas acerca de las tendencias que marcan el mundo. • Además de las múltiples opciones de empleo para ti, porque este campo es tan amplio; que puedes trabajar en el campo que desees, siempre y cuando se relacione con tus habilidades. • Si eres emprendedor, esta es la formación que estás buscando y más si tiene interés en crear una empresa que sea tu futuro de vida y de la que tú mismo puedas ser tu jefe. Tentador, ¿verdad?
  • 13. AL ESTUDIAR MARQUETING… • Se aprenden una serie de técnicas y formas de manejar al público que le garantizan una plaza de trabajo en cualquier empresa, institución o ente que le importe la imagen de su marca y la posición del producto o servicio que quiere posicionar en el mercado. • Significa nunca dejar de aprender, es como los estudios jurídicos, siempre que salgan nuevas leyes y nuevos casos siempre habrá trabajo para los que la estudian constantemente.
  • 14. ¿EN QUÉ CONSISTE LA CARRERA DE MARKETING? • Lo que comenzó, simplemente, como un “Estudio de mercado” terminó siendo en la actualidad un complejo análisis económico – social que busca espacios en un terreno donde la oferta y la demanda son los reyes y el público es la razón de ser de muchas marcas para que compren sus productos y servicios, necesitan diferenciarse. • Muchos consideran que es una filosofía, pues el grado de comprensión y analítica que debe tener un profesional con estudios en marketing no debe ajustarse a un parámetro. El profesional con grado en marketing comprende el comportamiento del cliente y a partir de ahí hace ajustes en la oferta y demanda.
  • 15. MÁRQUETING. •“ Es la actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, distribuir e intercambiar ofertas que tengan valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general”.