SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Dominicana O&M
Mercadotecnia I
Vladimir Columna, MDGDP
Tema 0 – Presentación de la Materia
Área de Ciencias Económicas y
Administrativas
Instructor.-
Vladimir Alexander Columna Pimentel
Licenciatura en Mercadotecnia
 Locutor Profesional
 Máster en Diseño y Gestión de Proyectos
 (809) 712 - 6698
 vcolumna@gmail.com
Mercadotecnia I
Descripción.-
La mercadotecnia es el estudio del intercambio, la manera
que se puede iniciar, motivar, facilitar y consumar
transacciones.
Esta asignatura incluye los aspectos concernientes a los caracteres del
mercado en los productos. Asimismo los estudiantes recibirán conocimiento de
mercadotecnia que se discuten hoy en día en torno a los marcos y etiquetas
globales; también se tratarán las generalidades de la mercadotecnia, la
información mercadológica, los mercados meta, mercados empresariales e
industriales, segmentos de mercado, naturaleza del producto, desarrollo de
productos, administración de productos y varios conceptos más.
Mercadotecnia I
Objetivos.-
• General:
 Comprender la importancia de la mercadotecnia para el
desarrollo de los mercados de productos y facilitadores del
intercambio.
• Específicos:
 Interpretar los conceptos fundamentales de marketing.
 Establecer diferencias entre las distintas actividades de
la mercadotecnia.
 Instruir sobre los conocimientos del mercado industrial.
 Aplicar los conocimientos adquiridos en prácticas.
Mercadotecnia I
Contenido Temático.-
•  Generalidades.-
•  La Información Mercadológica.-
•  Los Mercados Metas.-
•  Mercado Empresarial y Comportamiento de Compra de Las
Empresas.-
•  Segmentación de Mercado.-
•  Naturaleza del Producto.-
•  Desarrollo de Productos.-
•  Administración de Productos.-
Mercadotecnia I
Metodología.-
La asignatura Mercadotecnia I implementará la siguiente
metodología, que permitirá lograr la participación activa del
alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje:
 Exposiciones del profesor sobre los diversos temas
 Exposiciones de los alumnos
 Talleres
 Investigaciones
 Participación activa en la clase, por medio de discusión y
análisis de casos nacionales e internacionales
 Trabajos grupales
 Trabajos individuales
Mercadotecnia I
Recursos Bibliográficos.-
Stanton, William; Etzel, Michael y Walker,
Bruce. Fundamentos de Marketing, 14va.
Edición. México: McGraw-Hill Interamericana,
2007.
Kotler, Philip y Armstrong, Gary. Marketing,
14va. Edición, México: Pearson, 2012.
Garnica, Clotilde y Maubert, Claudio.
Fundamentos de Marketing, 1ra. Edición.
México: Pearson, 2009.
Mercadotecnia I
Sistema de Evaluación.-
Mercadotecnia I
Descripción Puntuación (%)
Primer Examen Parcial 15 %
Asistencia 5 %
Investigaciones (4 de 10% c/u) 40 %
Participación en Clases 15 %
Examen Final 25 %
TOTAL 100 %
Reglas de Convivencia.-
 Asistencia Evaluada
 Puntualidad por Clase
 Puntualidad de Entrega de Asignaciones
 Celular en Modo “Vibrador”
 Participación Activa en Clases
 Disciplina y Respeto Hacia el Docente
 Disciplina y Respeto Hacia los Compañeros
Mercadotecnia I
Preguntas
y
Comentarios
Mercadotecnia I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power.fernandez laura.
Power.fernandez laura.Power.fernandez laura.
Power.fernandez laura.
marialaura555
 
Curso cys 271 marketing estratégico y posicionamiento
Curso cys 271   marketing estratégico y posicionamientoCurso cys 271   marketing estratégico y posicionamiento
Curso cys 271 marketing estratégico y posicionamientoProcasecapacita
 
Caso 1 estrategias de marketing internacional
Caso 1 estrategias de marketing internacionalCaso 1 estrategias de marketing internacional
Caso 1 estrategias de marketing internacional
Alexander Mete Pola
 
Investigación cualitativa presentación ppt
Investigación cualitativa presentación pptInvestigación cualitativa presentación ppt
Investigación cualitativa presentación ppt
Ricardo Antonio Quintero Peñaranda
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
Claudia Ruiz
 
6. proexport
6. proexport6. proexport
6. proexport
Colombia Prospera
 
Grupo 6 a caso lladró
Grupo 6 a caso lladróGrupo 6 a caso lladró
Grupo 6 a caso lladró
Alba Castañón Piqueras
 
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de MarketingFundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
Juan Ignacio
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
Manuel Loja
 
El marketing
El marketingEl marketing
El marketing
yhonayala
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
cavn_1989
 
Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketing
Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketingFe Formación Certificado profesional de comercio y marketing
Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketing
FEFORMACION
 
Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.
Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.
Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.
Cross Avysori
 
Curso cys 207 comercialización de productos
Curso cys 207   comercialización de productosCurso cys 207   comercialización de productos
Curso cys 207 comercialización de productosProcasecapacita
 
Am81 marketing 2_201402
Am81 marketing 2_201402Am81 marketing 2_201402
Am81 marketing 2_201402
Juan Miguel Galeas
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignatura
Fermín Lucena-Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Power.fernandez laura.
Power.fernandez laura.Power.fernandez laura.
Power.fernandez laura.
 
Curso cys 271 marketing estratégico y posicionamiento
Curso cys 271   marketing estratégico y posicionamientoCurso cys 271   marketing estratégico y posicionamiento
Curso cys 271 marketing estratégico y posicionamiento
 
Caso 1 estrategias de marketing internacional
Caso 1 estrategias de marketing internacionalCaso 1 estrategias de marketing internacional
Caso 1 estrategias de marketing internacional
 
Investigación cualitativa presentación ppt
Investigación cualitativa presentación pptInvestigación cualitativa presentación ppt
Investigación cualitativa presentación ppt
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
 
6. proexport
6. proexport6. proexport
6. proexport
 
Fundamentos de MKT: Proyecto de Clases
Fundamentos de MKT: Proyecto de ClasesFundamentos de MKT: Proyecto de Clases
Fundamentos de MKT: Proyecto de Clases
 
Grupo 6 a caso lladró
Grupo 6 a caso lladróGrupo 6 a caso lladró
Grupo 6 a caso lladró
 
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de MarketingFundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Ana hernandez5
Ana hernandez5Ana hernandez5
Ana hernandez5
 
El marketing
El marketingEl marketing
El marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketing
Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketingFe Formación Certificado profesional de comercio y marketing
Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketing
 
Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.
Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.
Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.
 
Curso cys 207 comercialización de productos
Curso cys 207   comercialización de productosCurso cys 207   comercialización de productos
Curso cys 207 comercialización de productos
 
Fm programa
Fm programaFm programa
Fm programa
 
Am81 marketing 2_201402
Am81 marketing 2_201402Am81 marketing 2_201402
Am81 marketing 2_201402
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignatura
 

Similar a Tema 0 - Presentacion

Programa Analítico
Programa AnalíticoPrograma Analítico
Programa Analítico
claritzagarcia3
 
Mercadotecnia i ene may 2014
Mercadotecnia i ene   may 2014Mercadotecnia i ene   may 2014
Mercadotecnia i ene may 2014
Angel Rogelio Ortiz del Pino
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
JORGE PLAZA GUZMAN
 
Guia docente dirección comercial ii ade.15.16
Guia docente dirección comercial ii  ade.15.16Guia docente dirección comercial ii  ade.15.16
Guia docente dirección comercial ii ade.15.16
delmorjo
 
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to b
Mercadotecnia i agos   dic 2014 5to bMercadotecnia i agos   dic 2014 5to b
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to b
Angel Rogelio Ortiz del Pino
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
Angel Rodriguez S
 
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to a
Mercadotecnia i agos   dic 2014 5to aMercadotecnia i agos   dic 2014 5to a
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to a
Angel Rogelio Ortiz del Pino
 
Mercadotecnia i sep 2015 ene 2016 5to a comercial
Mercadotecnia i sep 2015 ene 2016 5to a comercialMercadotecnia i sep 2015 ene 2016 5to a comercial
Mercadotecnia i sep 2015 ene 2016 5to a comercial
Angel Rogelio Ortiz del Pino
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guideingjjorgeruiz
 
MARKETING.pptx
MARKETING.pptxMARKETING.pptx
MARKETING.pptx
ErickaNava2
 
Contenido de mercadeo i
Contenido de  mercadeo iContenido de  mercadeo i
Contenido de mercadeo i
Eduardo Oses
 
Comunicación Integrada de Marketing
Comunicación Integrada de MarketingComunicación Integrada de Marketing
Comunicación Integrada de Marketing
Juan Ignacio
 
Sílabo de marketing
Sílabo de marketingSílabo de marketing
Sílabo de marketingUNIANDES
 
Cepies programa mercadotecnia i-vargas ignacio
Cepies programa mercadotecnia i-vargas ignacioCepies programa mercadotecnia i-vargas ignacio
Cepies programa mercadotecnia i-vargas ignaciovargasignacio
 

Similar a Tema 0 - Presentacion (20)

Programa Analítico
Programa AnalíticoPrograma Analítico
Programa Analítico
 
Mercadotecnia i ene may 2014
Mercadotecnia i ene   may 2014Mercadotecnia i ene   may 2014
Mercadotecnia i ene may 2014
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
 
Guia docente dirección comercial ii ade.15.16
Guia docente dirección comercial ii  ade.15.16Guia docente dirección comercial ii  ade.15.16
Guia docente dirección comercial ii ade.15.16
 
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to b
Mercadotecnia i agos   dic 2014 5to bMercadotecnia i agos   dic 2014 5to b
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to b
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to a
Mercadotecnia i agos   dic 2014 5to aMercadotecnia i agos   dic 2014 5to a
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to a
 
Mercadotecnia i sep 2015 ene 2016 5to a comercial
Mercadotecnia i sep 2015 ene 2016 5to a comercialMercadotecnia i sep 2015 ene 2016 5to a comercial
Mercadotecnia i sep 2015 ene 2016 5to a comercial
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Mercadotecnia ii mx
Mercadotecnia ii mxMercadotecnia ii mx
Mercadotecnia ii mx
 
MARKETING.pptx
MARKETING.pptxMARKETING.pptx
MARKETING.pptx
 
Mercadotecnia- programa 2013
Mercadotecnia- programa 2013Mercadotecnia- programa 2013
Mercadotecnia- programa 2013
 
Contenido de mercadeo i
Contenido de  mercadeo iContenido de  mercadeo i
Contenido de mercadeo i
 
Comunicación Integrada de Marketing
Comunicación Integrada de MarketingComunicación Integrada de Marketing
Comunicación Integrada de Marketing
 
Sílabo de marketing
Sílabo de marketingSílabo de marketing
Sílabo de marketing
 
Cepies programa mercadotecnia i-vargas ignacio
Cepies programa mercadotecnia i-vargas ignacioCepies programa mercadotecnia i-vargas ignacio
Cepies programa mercadotecnia i-vargas ignacio
 

Más de Vladimir Columna, MDGDP

1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing InternacionalVladimir Columna, MDGDP
 
Fuerza Impulsora (Operativa)
Fuerza Impulsora (Operativa)Fuerza Impulsora (Operativa)
Fuerza Impulsora (Operativa)
Vladimir Columna, MDGDP
 
Fuerza Impulsora (Gerencial)
Fuerza Impulsora (Gerencial)Fuerza Impulsora (Gerencial)
Fuerza Impulsora (Gerencial)
Vladimir Columna, MDGDP
 
Ley 498-06 (Completa) V.0
Ley 498-06 (Completa) V.0Ley 498-06 (Completa) V.0
Ley 498-06 (Completa) V.0
Vladimir Columna, MDGDP
 

Más de Vladimir Columna, MDGDP (7)

2.5 - Ejecucion del Proyecto
2.5 - Ejecucion del Proyecto2.5 - Ejecucion del Proyecto
2.5 - Ejecucion del Proyecto
 
2.3 - Inicio y Definicion del Proyecto
2.3 - Inicio y Definicion del Proyecto2.3 - Inicio y Definicion del Proyecto
2.3 - Inicio y Definicion del Proyecto
 
2.2 - Introduccion y Conceptos Claves
2.2 - Introduccion y Conceptos Claves2.2 - Introduccion y Conceptos Claves
2.2 - Introduccion y Conceptos Claves
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional
 
Fuerza Impulsora (Operativa)
Fuerza Impulsora (Operativa)Fuerza Impulsora (Operativa)
Fuerza Impulsora (Operativa)
 
Fuerza Impulsora (Gerencial)
Fuerza Impulsora (Gerencial)Fuerza Impulsora (Gerencial)
Fuerza Impulsora (Gerencial)
 
Ley 498-06 (Completa) V.0
Ley 498-06 (Completa) V.0Ley 498-06 (Completa) V.0
Ley 498-06 (Completa) V.0
 

Tema 0 - Presentacion

  • 1. Universidad Dominicana O&M Mercadotecnia I Vladimir Columna, MDGDP Tema 0 – Presentación de la Materia Área de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 2. Instructor.- Vladimir Alexander Columna Pimentel Licenciatura en Mercadotecnia  Locutor Profesional  Máster en Diseño y Gestión de Proyectos  (809) 712 - 6698  vcolumna@gmail.com Mercadotecnia I
  • 3. Descripción.- La mercadotecnia es el estudio del intercambio, la manera que se puede iniciar, motivar, facilitar y consumar transacciones. Esta asignatura incluye los aspectos concernientes a los caracteres del mercado en los productos. Asimismo los estudiantes recibirán conocimiento de mercadotecnia que se discuten hoy en día en torno a los marcos y etiquetas globales; también se tratarán las generalidades de la mercadotecnia, la información mercadológica, los mercados meta, mercados empresariales e industriales, segmentos de mercado, naturaleza del producto, desarrollo de productos, administración de productos y varios conceptos más. Mercadotecnia I
  • 4. Objetivos.- • General:  Comprender la importancia de la mercadotecnia para el desarrollo de los mercados de productos y facilitadores del intercambio. • Específicos:  Interpretar los conceptos fundamentales de marketing.  Establecer diferencias entre las distintas actividades de la mercadotecnia.  Instruir sobre los conocimientos del mercado industrial.  Aplicar los conocimientos adquiridos en prácticas. Mercadotecnia I
  • 5. Contenido Temático.- •  Generalidades.- •  La Información Mercadológica.- •  Los Mercados Metas.- •  Mercado Empresarial y Comportamiento de Compra de Las Empresas.- •  Segmentación de Mercado.- •  Naturaleza del Producto.- •  Desarrollo de Productos.- •  Administración de Productos.- Mercadotecnia I
  • 6. Metodología.- La asignatura Mercadotecnia I implementará la siguiente metodología, que permitirá lograr la participación activa del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje:  Exposiciones del profesor sobre los diversos temas  Exposiciones de los alumnos  Talleres  Investigaciones  Participación activa en la clase, por medio de discusión y análisis de casos nacionales e internacionales  Trabajos grupales  Trabajos individuales Mercadotecnia I
  • 7. Recursos Bibliográficos.- Stanton, William; Etzel, Michael y Walker, Bruce. Fundamentos de Marketing, 14va. Edición. México: McGraw-Hill Interamericana, 2007. Kotler, Philip y Armstrong, Gary. Marketing, 14va. Edición, México: Pearson, 2012. Garnica, Clotilde y Maubert, Claudio. Fundamentos de Marketing, 1ra. Edición. México: Pearson, 2009. Mercadotecnia I
  • 8. Sistema de Evaluación.- Mercadotecnia I Descripción Puntuación (%) Primer Examen Parcial 15 % Asistencia 5 % Investigaciones (4 de 10% c/u) 40 % Participación en Clases 15 % Examen Final 25 % TOTAL 100 %
  • 9. Reglas de Convivencia.-  Asistencia Evaluada  Puntualidad por Clase  Puntualidad de Entrega de Asignaciones  Celular en Modo “Vibrador”  Participación Activa en Clases  Disciplina y Respeto Hacia el Docente  Disciplina y Respeto Hacia los Compañeros Mercadotecnia I