SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la neuroPSICOLOGÍA
Definición de neuropsicología
 Las definiciones que se ofrecen de la neuropsicología son muchas entre ellas la
de Carmen Junqué (1995) la neuropsicología forma parte de la psicobiologia
aunque su campo no es tan amplio, abarca solo la actividad biológica relativa al
funcionamiento cerebral, en especial del córtex y se interesa fundamentalmente
en el estudio de los procesos psíquicos complejos, como el lenguaje, la
percepción, la memoria, etcétera.
 Es la rama de la psicología que estudia los centros de conciencia y del
comportamiento del sistema nervioso central.
 La neuropsicología clínica estudia la posibilidad de rehabilitar a pacientes
con lesiones o alteraciones cerebrales, así como el tratamiento de las
lesiones funcionales del sistemas nervioso central.
Este estudio tiene por objeto lo siguiente.
a) Reconocer y explicar las relaciones mutua que existe entre los
comportamientos y las estructuras cerebrales y los mecanismo
neurofisiológicos inherentes
b) Establecer correlaciones entre las bases biológicas y las psicológicas de
los comportamiento humanos.
La neuropsicología esta integrada por numerosas ramas:
Neuropsicología
Ciencias básicas del sistema nervioso----- neuroanatomía,
neuroquímica
Ciencias medicas--------- neurología y psiquiatría
Técnicas médica---------- neurorradiología y medicina nuclear
Ciencias conductuales----------- psicología
ANTECEDENTES
Reconoció el nacimiento de la neuropsicología mucho antes
de la creación de este termino.
Henry Hécaen
Siglo XIX Disciplina que surgió en la segunda mitad del siglo XIX en el
ámbito de la clínica neurológica.
Hécaen
Define la neuroanatomía
como:
“… disciplina que trata de las funciones mentales superiores
en sus relaciones con sus estructuras cerebrales”.
Neuropsicologia
Es una nueva disciplina que se encarga de estudiar las funciones
psicológicas en estrecha relación con las estructuras nerviosas,
tanto en niños como en adultos, en la normalidad y en la
patología.
El desarrollo de la neuropsicología
experimental entre los años sesenta y
setenta.
ASUNTOS QUE INTERESAN A LA
NEUROPSICOLOGÍA
LA NEUROPSICOLOGÍA
Es una disciplina de
frontera que se ubica
en relación con las
neurociencias y con
las ciencias sociales.
Esta nueva ciencia se
ah nutrido de los
avances más
importantes de las
diferentes disciplinas
de estas dos grandes
áreas, como la
neurología, la
neuroanatomía, la
neurofisiología y la
pedagogía.
La tarea central de la neuropsicología es el estudio
de los mecanismos cerebrales de las funciones
psicológicas.
Esto significa que la neuropsicología estudia por un
lado, cuáles son las estructuras cerebrales que
participan en la realización de funciones
psicológicas como la memoria, el lenguaje, el
pensamiento, etc.
Y por otro, sus mecanismos psicofisiológicos, es
decir, la actividad cerebral que se observa durante
la realización de una u otra tarea (interacción de
cerebro y la psique)
LA NEUROPSICOLOGÍA EN MÉXICO
 La neuropsicología empezó a tener auge sobre todo después de la primera Guerra
Mundial: hubo mucho heridos de bala o por proyectiles que afectaban al cerebro y se
veía cómo estas heridas producían deficiencias en el comportamiento. Una
institución pionera en este campo en México es la universidad Nacional Autónoma
de México, así como la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de
Puebla.
 Actualmente existen tres programas de maestría en neuropsicología: uno
dependiente de la FES Zaragoza de la UNAM a partir de 1990 (fue el primero en
nuestro país), ahora con la modalidad de residencia (2000); la Facultad de Psicología
de la BUAP iniciando en 1994 y el tercero en la UAEM.
Uno de los principales problemas para el
desarrollo de la neuropsicología en nuestro
país es que hay escasos recursos humanos y
son pocos especialistas que han obtenidos su
doctorado en el área. Durante la formación en
neuropsicología en México, existen como
objetivos impulsar la investigación, reforzar la
docencia y brindar servicio a esta población
mediante convenios establecidos con el
Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS),
con el ISSSTE, con tres centros de atención
psicopedagógica (CAPEP) y con un centro
USAER, dependientes de la Secretaria de
Educación Publica (SEP).
Neuropsicología como ciencia aplicada
 Se incluye en el trabajo interdisciplinario para la evaluación y diagnóstico de
pacientes adultos con daños cerebral y de niños con problemas en su
desarrollo.
 Su tarea se orienta a la rehabilitación o intervención en tales casos con objeto
de reintegrar a los pacientes a su medio social, escolar y laboral.
 En las últimas décadas se ha aumentado el índice de pacientes con daño
cerebral que resultan de diferentes afecciones cardiacas las cuales se
encuentra en estrecha relación con las condiciones de vida modernas,
particularmente en las ciudades con grandes concentraciones de habitantes.
Formatos
diferentes en
función del
objetivo de
su
Deben realizar una descripción precisa de los aspectos:
*Funcionamiento premórbido del sujeto antes del daño cerebral.
*Historia clínica.
*Especificación de la lesión cerebral.
*Evolución del individuo.
*Alteraciones cognitivas, emocionales y psicosociales producidas por el daño cerebral, determinando la
gravedad de los déficits.
*Relación casual entre la lesión y los cambios producidos.
*Determinación de las incapacidad o dependencia del sujeto para realizar las actividades diarias básicas e
instrumentales, así como afectación en su vida familiar, social y laboral.
*Naturaleza de las secuelas (estables o pueden mejorar o agravarse).
*Posibilidad de intervención neuropsicológica.
*Establecer un pronóstico.
Pueden constituirse en prueba pericial y facilitará la labor del juez para determinar las secuelas y la
consecuente indemnización o compensación en caso de que sea necesario.
Panorama actual y futuro de la neuropsicología
En los
últimos
20
años
Distintas teorías y conceptos de la psicología
cognitiva que han sido aplicadaS a la psicopatología.
Las investigaciones enmarcadas en las neurociencias
asociaciones entre determinados desordenes
psiquiátricos y alteraciones en distintas funciones
cognitivas
El término neuropsiquiatría cognitiva, área en la que
confluyen la psiquiatría, la neurología y la
neuropsicología.
Frith, 1992;
McKenna y cols.,
1995; shallice y
cols., 1991.
La neuropsicología
cognitiva ha avanzado
suficientemente para
aplicar sus métodos al
análisis de desordenes
neurológicos (como
traumatismo
craneoencefálico o la
enfermedad e Alzheimer)
Psiquiátricas,
como la
esquizofrenia.
La contribución que la
neuropsicología aporta a la
psicopatología depende
estrictamente de la
disponibilidad de buenos
informes descriptivos del
fenómeno que pretende
explicarse.
Baddeley, 1997. el estudio de
la amnesia y de los pacientes
con déficit en la memoria a
corto plazo ha revolucionado
nuestra visión de la memoria
humana.
Halligan y Marshall, 1994. el
conocimiento de los procesos
cognitivos visuales ha
enriquecido el estudio de
fenomenos como la negligencia
viso-espacial.
La aplicación de los
conceptos y las técnicas de la
neuropsicología a los déficits
de los pacientes con daños
cerebral han sido muy
productivas, tanto en las
fases de evaluación y
rehabilitación como en la
experimental.
Aportaciones de la neuropsicología al
estudio de la psicopatología
La neuropsicología es
una disciplina que
puede ser combinada
con el quehacer
cotidiano de los
servidores clínicos.
Las características que la neuropsicología aporta
al estudio de las enfermedades psicopatológicas
son cuatro:
1. Parte de hipótesis comprobables
experimentalmente acerca de los procesos
mentales alterados.
2. Representa un eslabón entre el conocimiento
de la enfermedad mental y el conocimiento de
la mente "normal".
3. Centrarse en los mediadores inmediatos de la
conducta y de la experiencia.
Principales campos de aplicación.
Los neuropsicólogos participan
en los juicios proporcionando
datos neurocognitivos e
inferencias sobre las relaciones
cerebro-conducta en casos que
implican litigio civil o, con menos
frecuencia, problemas penales.
Campos en los que se trabaja con mas frecuencia en neuropsicología:
1. Determinación de la incapacidad laboral.
a. Curación sin secuelas
b. Con secuelas de lesiones permanentes no
invalidantes.
c. Con lesiones constitutivas de invalidez
permanente en alguno de sus grados.
2. Incapacidad legal.
3. Determinación del daño cerebral leve.
a. Somáticos.
b. Cognitivos.
c. Alteraciones conductuales y emocionales.
4. simulación.

Más contenido relacionado

Similar a Introduccion_a_las_neurociencias. Ambitos de la neuropsicologia

diapositivas tema 1.pdf
diapositivas tema 1.pdfdiapositivas tema 1.pdf
diapositivas tema 1.pdf
Psicoterapia Holística
 
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptxTEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
LIZETHMARLENYMOLLOSA
 
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
Rima Bouchacra
 
Neuropsicologia y desarrollo_humano
Neuropsicologia y desarrollo_humanoNeuropsicologia y desarrollo_humano
Neuropsicologia y desarrollo_humano
anamrodri
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
Terronesmarceloelizabeth
 
Que es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologiaQue es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologia
wilyam666
 
Neuropsicología infantil.pptx
Neuropsicología infantil.pptxNeuropsicología infantil.pptx
Neuropsicología infantil.pptx
Luis Fernando
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Rendimiento Neuropsicológico de personas con Esquizofrenia en Rehabilitación ...
Rendimiento Neuropsicológico de personas con Esquizofrenia en Rehabilitación ...Rendimiento Neuropsicológico de personas con Esquizofrenia en Rehabilitación ...
Rendimiento Neuropsicológico de personas con Esquizofrenia en Rehabilitación ...
Jorge Luis Chapi Mori - MIMDES / UNMSM / UNFV
 
Neurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y Aprendizaje Neurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y Aprendizaje
Profesor Harry A.C.
 
Trabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologiaTrabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologia
angeloxdvlp
 
neurociencias.pdf
neurociencias.pdfneurociencias.pdf
neurociencias.pdf
Ifrain Manzano
 
neurociencias introduccion ppt. comportamiento
neurociencias introduccion  ppt. comportamientoneurociencias introduccion  ppt. comportamiento
neurociencias introduccion ppt. comportamiento
fatimavaldiviamamani
 
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_hisAsignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Figueroa Joaquin
 
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina CadenaPortada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
Alisha Kdna
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
Kayros La Calera
 
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL evaluación.pptx
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL evaluación.pptxNEUROPSICOLOGÍA INFANTIL evaluación.pptx
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL evaluación.pptx
sergiolisboa14
 
neuropsicología.pdf
neuropsicología.pdfneuropsicología.pdf
neuropsicología.pdf
Ifrain Manzano
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
rkemer_8
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
rkemer_8
 

Similar a Introduccion_a_las_neurociencias. Ambitos de la neuropsicologia (20)

diapositivas tema 1.pdf
diapositivas tema 1.pdfdiapositivas tema 1.pdf
diapositivas tema 1.pdf
 
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptxTEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
 
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
 
Neuropsicologia y desarrollo_humano
Neuropsicologia y desarrollo_humanoNeuropsicologia y desarrollo_humano
Neuropsicologia y desarrollo_humano
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
 
Que es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologiaQue es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologia
 
Neuropsicología infantil.pptx
Neuropsicología infantil.pptxNeuropsicología infantil.pptx
Neuropsicología infantil.pptx
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Rendimiento Neuropsicológico de personas con Esquizofrenia en Rehabilitación ...
Rendimiento Neuropsicológico de personas con Esquizofrenia en Rehabilitación ...Rendimiento Neuropsicológico de personas con Esquizofrenia en Rehabilitación ...
Rendimiento Neuropsicológico de personas con Esquizofrenia en Rehabilitación ...
 
Neurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y Aprendizaje Neurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y Aprendizaje
 
Trabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologiaTrabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologia
 
neurociencias.pdf
neurociencias.pdfneurociencias.pdf
neurociencias.pdf
 
neurociencias introduccion ppt. comportamiento
neurociencias introduccion  ppt. comportamientoneurociencias introduccion  ppt. comportamiento
neurociencias introduccion ppt. comportamiento
 
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_hisAsignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_his
 
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina CadenaPortada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL evaluación.pptx
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL evaluación.pptxNEUROPSICOLOGÍA INFANTIL evaluación.pptx
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL evaluación.pptx
 
neuropsicología.pdf
neuropsicología.pdfneuropsicología.pdf
neuropsicología.pdf
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Introduccion_a_las_neurociencias. Ambitos de la neuropsicologia

  • 1. Introducción a la neuroPSICOLOGÍA
  • 2. Definición de neuropsicología  Las definiciones que se ofrecen de la neuropsicología son muchas entre ellas la de Carmen Junqué (1995) la neuropsicología forma parte de la psicobiologia aunque su campo no es tan amplio, abarca solo la actividad biológica relativa al funcionamiento cerebral, en especial del córtex y se interesa fundamentalmente en el estudio de los procesos psíquicos complejos, como el lenguaje, la percepción, la memoria, etcétera.  Es la rama de la psicología que estudia los centros de conciencia y del comportamiento del sistema nervioso central.
  • 3.  La neuropsicología clínica estudia la posibilidad de rehabilitar a pacientes con lesiones o alteraciones cerebrales, así como el tratamiento de las lesiones funcionales del sistemas nervioso central. Este estudio tiene por objeto lo siguiente. a) Reconocer y explicar las relaciones mutua que existe entre los comportamientos y las estructuras cerebrales y los mecanismo neurofisiológicos inherentes b) Establecer correlaciones entre las bases biológicas y las psicológicas de los comportamiento humanos.
  • 4. La neuropsicología esta integrada por numerosas ramas: Neuropsicología Ciencias básicas del sistema nervioso----- neuroanatomía, neuroquímica Ciencias medicas--------- neurología y psiquiatría Técnicas médica---------- neurorradiología y medicina nuclear Ciencias conductuales----------- psicología
  • 5. ANTECEDENTES Reconoció el nacimiento de la neuropsicología mucho antes de la creación de este termino. Henry Hécaen Siglo XIX Disciplina que surgió en la segunda mitad del siglo XIX en el ámbito de la clínica neurológica.
  • 6. Hécaen Define la neuroanatomía como: “… disciplina que trata de las funciones mentales superiores en sus relaciones con sus estructuras cerebrales”. Neuropsicologia Es una nueva disciplina que se encarga de estudiar las funciones psicológicas en estrecha relación con las estructuras nerviosas, tanto en niños como en adultos, en la normalidad y en la patología.
  • 7. El desarrollo de la neuropsicología experimental entre los años sesenta y setenta.
  • 8. ASUNTOS QUE INTERESAN A LA NEUROPSICOLOGÍA
  • 9. LA NEUROPSICOLOGÍA Es una disciplina de frontera que se ubica en relación con las neurociencias y con las ciencias sociales. Esta nueva ciencia se ah nutrido de los avances más importantes de las diferentes disciplinas de estas dos grandes áreas, como la neurología, la neuroanatomía, la neurofisiología y la pedagogía. La tarea central de la neuropsicología es el estudio de los mecanismos cerebrales de las funciones psicológicas. Esto significa que la neuropsicología estudia por un lado, cuáles son las estructuras cerebrales que participan en la realización de funciones psicológicas como la memoria, el lenguaje, el pensamiento, etc. Y por otro, sus mecanismos psicofisiológicos, es decir, la actividad cerebral que se observa durante la realización de una u otra tarea (interacción de cerebro y la psique)
  • 10. LA NEUROPSICOLOGÍA EN MÉXICO  La neuropsicología empezó a tener auge sobre todo después de la primera Guerra Mundial: hubo mucho heridos de bala o por proyectiles que afectaban al cerebro y se veía cómo estas heridas producían deficiencias en el comportamiento. Una institución pionera en este campo en México es la universidad Nacional Autónoma de México, así como la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Puebla.  Actualmente existen tres programas de maestría en neuropsicología: uno dependiente de la FES Zaragoza de la UNAM a partir de 1990 (fue el primero en nuestro país), ahora con la modalidad de residencia (2000); la Facultad de Psicología de la BUAP iniciando en 1994 y el tercero en la UAEM.
  • 11. Uno de los principales problemas para el desarrollo de la neuropsicología en nuestro país es que hay escasos recursos humanos y son pocos especialistas que han obtenidos su doctorado en el área. Durante la formación en neuropsicología en México, existen como objetivos impulsar la investigación, reforzar la docencia y brindar servicio a esta población mediante convenios establecidos con el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), con el ISSSTE, con tres centros de atención psicopedagógica (CAPEP) y con un centro USAER, dependientes de la Secretaria de Educación Publica (SEP).
  • 12. Neuropsicología como ciencia aplicada  Se incluye en el trabajo interdisciplinario para la evaluación y diagnóstico de pacientes adultos con daños cerebral y de niños con problemas en su desarrollo.  Su tarea se orienta a la rehabilitación o intervención en tales casos con objeto de reintegrar a los pacientes a su medio social, escolar y laboral.  En las últimas décadas se ha aumentado el índice de pacientes con daño cerebral que resultan de diferentes afecciones cardiacas las cuales se encuentra en estrecha relación con las condiciones de vida modernas, particularmente en las ciudades con grandes concentraciones de habitantes.
  • 13. Formatos diferentes en función del objetivo de su Deben realizar una descripción precisa de los aspectos: *Funcionamiento premórbido del sujeto antes del daño cerebral. *Historia clínica. *Especificación de la lesión cerebral. *Evolución del individuo. *Alteraciones cognitivas, emocionales y psicosociales producidas por el daño cerebral, determinando la gravedad de los déficits. *Relación casual entre la lesión y los cambios producidos. *Determinación de las incapacidad o dependencia del sujeto para realizar las actividades diarias básicas e instrumentales, así como afectación en su vida familiar, social y laboral. *Naturaleza de las secuelas (estables o pueden mejorar o agravarse). *Posibilidad de intervención neuropsicológica. *Establecer un pronóstico. Pueden constituirse en prueba pericial y facilitará la labor del juez para determinar las secuelas y la consecuente indemnización o compensación en caso de que sea necesario.
  • 14. Panorama actual y futuro de la neuropsicología En los últimos 20 años Distintas teorías y conceptos de la psicología cognitiva que han sido aplicadaS a la psicopatología. Las investigaciones enmarcadas en las neurociencias asociaciones entre determinados desordenes psiquiátricos y alteraciones en distintas funciones cognitivas El término neuropsiquiatría cognitiva, área en la que confluyen la psiquiatría, la neurología y la neuropsicología.
  • 15. Frith, 1992; McKenna y cols., 1995; shallice y cols., 1991. La neuropsicología cognitiva ha avanzado suficientemente para aplicar sus métodos al análisis de desordenes neurológicos (como traumatismo craneoencefálico o la enfermedad e Alzheimer) Psiquiátricas, como la esquizofrenia.
  • 16. La contribución que la neuropsicología aporta a la psicopatología depende estrictamente de la disponibilidad de buenos informes descriptivos del fenómeno que pretende explicarse. Baddeley, 1997. el estudio de la amnesia y de los pacientes con déficit en la memoria a corto plazo ha revolucionado nuestra visión de la memoria humana. Halligan y Marshall, 1994. el conocimiento de los procesos cognitivos visuales ha enriquecido el estudio de fenomenos como la negligencia viso-espacial. La aplicación de los conceptos y las técnicas de la neuropsicología a los déficits de los pacientes con daños cerebral han sido muy productivas, tanto en las fases de evaluación y rehabilitación como en la experimental.
  • 17. Aportaciones de la neuropsicología al estudio de la psicopatología La neuropsicología es una disciplina que puede ser combinada con el quehacer cotidiano de los servidores clínicos.
  • 18. Las características que la neuropsicología aporta al estudio de las enfermedades psicopatológicas son cuatro: 1. Parte de hipótesis comprobables experimentalmente acerca de los procesos mentales alterados. 2. Representa un eslabón entre el conocimiento de la enfermedad mental y el conocimiento de la mente "normal". 3. Centrarse en los mediadores inmediatos de la conducta y de la experiencia.
  • 19. Principales campos de aplicación. Los neuropsicólogos participan en los juicios proporcionando datos neurocognitivos e inferencias sobre las relaciones cerebro-conducta en casos que implican litigio civil o, con menos frecuencia, problemas penales.
  • 20. Campos en los que se trabaja con mas frecuencia en neuropsicología: 1. Determinación de la incapacidad laboral. a. Curación sin secuelas b. Con secuelas de lesiones permanentes no invalidantes. c. Con lesiones constitutivas de invalidez permanente en alguno de sus grados. 2. Incapacidad legal. 3. Determinación del daño cerebral leve. a. Somáticos. b. Cognitivos. c. Alteraciones conductuales y emocionales. 4. simulación.