SlideShare una empresa de Scribd logo
Invasiones Barbaras.
LOS GERMANOS.
• En el siglo III a.C el imperio romano paso por
una crisis que lo destruyo, esto llevo a que
los pueblos emigraran.
• Estos invadieron donde era antes Roma.
Estos pueblos se dividían en:
• TEUTONES: donde encontramos a los
Francos, Burgundios, Lombardos, Suevos,
Vándalos, Sajones, Alanos, Anglos, etc.
• GODOS: Visigodos, Ostrogodos, Hérulos,
etc.
CARACTERISTICAS DE LOS
GERMANOS.
• Eran de origen indoeuropeo.
• vivían en aldeas y se dedicaban a la guerra.
• Practicaban la caza, el pastoreo y la
agricultura
• Se organizaron en tribus.
• Organizaron asambleas de guerreros, cuya
función era elegir a los reyes, administrar la
justicia, declarar la guerra o la paz.
• Contaban con una cultura atrasada: no
conocían la escritura ni el uso de la moneda
• Las invasiones de los germanos iniciaron a
fines del siglo IV.
• Los pueblos invasores del territorio romano
fueron: ostrogodos, francos, visigodos,
suevos, vándalos, alanos, Burgundios,
anglos, jutos, sajones y lombardos
• En el siglo V se habían apoderado del
occidente
• .El germano Odoacro arraso la ciudad de
Roma y liquido el poder de Rómulo
Augustulo.
• El imperio Romano de Occidente llego a su
fin.
REINOS BARBAROS.
LOS HUNOS.
• Eran un pueblo nómada procedente de la zona de
Mongolia, en Asia Central, que empezó a emigrar
hacia el oeste en el siglo tercero, eran excelentes
jinetes.
• Por su origen se cree que la lengua de los hunos
debió ser del tronco uralo – altaico.
• El poder de los hunos llegó a su punto álgido durante
el mandato de Atila, que fue nombrado líder de los
hunos en el año 433 e inició una serie de ataques en
el sur de Rusia y en Persia. Posteriormente, Atila
invadió Italia en busca de nuevos botines.
• El imperio de los hunos se desintegró en el año 453
tras la muerte de Atila, pues no había ningún líder
fuerte que consiguiera mantener la unidad del pueblo.
LOS FRANCOS
• Fundaron un reino en
Francia. El rey Clodoveo
se convirtió en cristiano
para conseguir el apoyo
de la iglesia Romana.
Derrotaron a los
visigodos y extendieron
su reino a Europa.
Alcanzo su mayor
esplendor el reinado de
Carlomagno.
LOS VISIGODOS.
• Se establecieron en Francia para expulsar
a los suevos, vándalos y alanos. Fueron
derrotados por los francos
LOS OSTROGODOS.
• Se asentaron en Italia y fundaron un reino
con capital en Ravena. En el reinado de
Teodorico el Grande, hicieron resurgir la
cultura romana. A su muerte , el reino entro
en decadencia: El ejercito bizantino ocupo
Roma y desintegro al reino ostrogodo.
CONCECUENCIAS DE LAS
INVASIONES
• Modificaron la organización política,
económica y social de Europa.
• Produjeron:
• El fin del imperio romano de occidente y el
comienzo de la Edad Media.
• La fragmentación del imperio romano de
occidente dio lugar al feudalismo.
• La consolidación de la Iglesia Romana como
cetro de poder religioso y la formación de los
reinos cristianos
-FIN-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblo
PuebloPueblo
Pueblo
aldonx
 
Las Invasiones Barbaras
Las Invasiones BarbarasLas Invasiones Barbaras
Las Invasiones Barbaras
jose.13
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
lavin3b
 
Pueblos Germanicos
Pueblos GermanicosPueblos Germanicos
Pueblos Germanicos
pollo13fede
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
lavin3b
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
the_jezuz
 
Las invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbarosLas invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbaros
JeissyGabriela
 
Invasiones Barbaras3
Invasiones Barbaras3Invasiones Barbaras3
Invasiones Barbaras3
zz.dieego.zz
 
Invasiones Barbaras3
Invasiones Barbaras3Invasiones Barbaras3
Invasiones Barbaras3
zz.dieego.zz
 
Las invasiones bárbaras. el reino visigodo
Las invasiones bárbaras. el reino visigodoLas invasiones bárbaras. el reino visigodo
Las invasiones bárbaras. el reino visigodo
Mercedes Juarros
 

La actualidad más candente (20)

historia y realidad nacional
historia y realidad nacional historia y realidad nacional
historia y realidad nacional
 
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos GermánicosLas Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
 
Pueblo
PuebloPueblo
Pueblo
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2
 
Los germanos
Los germanosLos germanos
Los germanos
 
Las Invasiones Barbaras
Las Invasiones BarbarasLas Invasiones Barbaras
Las Invasiones Barbaras
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
 
Los germanos
Los germanosLos germanos
Los germanos
 
Pueblos Germanicos
Pueblos GermanicosPueblos Germanicos
Pueblos Germanicos
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
 
trabajo de historia
trabajo de historiatrabajo de historia
trabajo de historia
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
 
Las invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbarosLas invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbaros
 
Invasiones Barbaras3
Invasiones Barbaras3Invasiones Barbaras3
Invasiones Barbaras3
 
El imperio visigodo 2BACH.B
El imperio visigodo  2BACH.BEl imperio visigodo  2BACH.B
El imperio visigodo 2BACH.B
 
Invasiones Barbaras3
Invasiones Barbaras3Invasiones Barbaras3
Invasiones Barbaras3
 
Las invasiones bárbaras. el reino visigodo
Las invasiones bárbaras. el reino visigodoLas invasiones bárbaras. el reino visigodo
Las invasiones bárbaras. el reino visigodo
 
Grandes invaciones
Grandes invacionesGrandes invaciones
Grandes invaciones
 
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
 

Similar a Invasiones barbaras

Pueblos Barbros
Pueblos BarbrosPueblos Barbros
Pueblos Barbros
jason_h2
 
Guía de edad media
Guía de edad media Guía de edad media
Guía de edad media
Cristy G
 
Pueblos Barbros
Pueblos BarbrosPueblos Barbros
Pueblos Barbros
jason_h2
 
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
Manuel Rodriguez
 
Pueblo
PuebloPueblo
Pueblo
aldonx
 
Pueblos bárbaros modificada
Pueblos bárbaros modificadaPueblos bárbaros modificada
Pueblos bárbaros modificada
Andrea Rodriguez
 
Modificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosModificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbaros
Andrea Rodriguez
 
Modificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosModificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbaros
Andrea Rodriguez
 

Similar a Invasiones barbaras (20)

Invasiones Bárbaras
Invasiones BárbarasInvasiones Bárbaras
Invasiones Bárbaras
 
Invasiones Bárbaras
Invasiones BárbarasInvasiones Bárbaras
Invasiones Bárbaras
 
Pueblos Barbros
Pueblos BarbrosPueblos Barbros
Pueblos Barbros
 
pueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
pueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaapueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
pueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2
 
Andrés fonseca
Andrés fonsecaAndrés fonseca
Andrés fonseca
 
Los Barbaros
Los BarbarosLos Barbaros
Los Barbaros
 
Guía de edad media
Guía de edad media Guía de edad media
Guía de edad media
 
Pueblos Barbros
Pueblos BarbrosPueblos Barbros
Pueblos Barbros
 
Refuerzo historia
Refuerzo historiaRefuerzo historia
Refuerzo historia
 
InVaCiOnES BaRbArAs !! ®
InVaCiOnES BaRbArAs !! ®InVaCiOnES BaRbArAs !! ®
InVaCiOnES BaRbArAs !! ®
 
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
 
La edad media samuel
La edad media samuelLa edad media samuel
La edad media samuel
 
Pueblo
PuebloPueblo
Pueblo
 
Pueblos bárbaros modificada
Pueblos bárbaros modificadaPueblos bárbaros modificada
Pueblos bárbaros modificada
 
Modificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosModificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbaros
 
Modificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosModificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbaros
 
Video 8 conversión burgundios sajones
Video 8 conversión burgundios sajonesVideo 8 conversión burgundios sajones
Video 8 conversión burgundios sajones
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
 
coso de historia
coso de historiacoso de historia
coso de historia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Invasiones barbaras

  • 2. LOS GERMANOS. • En el siglo III a.C el imperio romano paso por una crisis que lo destruyo, esto llevo a que los pueblos emigraran. • Estos invadieron donde era antes Roma. Estos pueblos se dividían en: • TEUTONES: donde encontramos a los Francos, Burgundios, Lombardos, Suevos, Vándalos, Sajones, Alanos, Anglos, etc. • GODOS: Visigodos, Ostrogodos, Hérulos, etc.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LOS GERMANOS. • Eran de origen indoeuropeo. • vivían en aldeas y se dedicaban a la guerra. • Practicaban la caza, el pastoreo y la agricultura • Se organizaron en tribus. • Organizaron asambleas de guerreros, cuya función era elegir a los reyes, administrar la justicia, declarar la guerra o la paz. • Contaban con una cultura atrasada: no conocían la escritura ni el uso de la moneda
  • 4.
  • 5. • Las invasiones de los germanos iniciaron a fines del siglo IV. • Los pueblos invasores del territorio romano fueron: ostrogodos, francos, visigodos, suevos, vándalos, alanos, Burgundios, anglos, jutos, sajones y lombardos • En el siglo V se habían apoderado del occidente • .El germano Odoacro arraso la ciudad de Roma y liquido el poder de Rómulo Augustulo. • El imperio Romano de Occidente llego a su fin.
  • 7. LOS HUNOS. • Eran un pueblo nómada procedente de la zona de Mongolia, en Asia Central, que empezó a emigrar hacia el oeste en el siglo tercero, eran excelentes jinetes. • Por su origen se cree que la lengua de los hunos debió ser del tronco uralo – altaico. • El poder de los hunos llegó a su punto álgido durante el mandato de Atila, que fue nombrado líder de los hunos en el año 433 e inició una serie de ataques en el sur de Rusia y en Persia. Posteriormente, Atila invadió Italia en busca de nuevos botines. • El imperio de los hunos se desintegró en el año 453 tras la muerte de Atila, pues no había ningún líder fuerte que consiguiera mantener la unidad del pueblo.
  • 8. LOS FRANCOS • Fundaron un reino en Francia. El rey Clodoveo se convirtió en cristiano para conseguir el apoyo de la iglesia Romana. Derrotaron a los visigodos y extendieron su reino a Europa. Alcanzo su mayor esplendor el reinado de Carlomagno.
  • 9. LOS VISIGODOS. • Se establecieron en Francia para expulsar a los suevos, vándalos y alanos. Fueron derrotados por los francos
  • 10. LOS OSTROGODOS. • Se asentaron en Italia y fundaron un reino con capital en Ravena. En el reinado de Teodorico el Grande, hicieron resurgir la cultura romana. A su muerte , el reino entro en decadencia: El ejercito bizantino ocupo Roma y desintegro al reino ostrogodo.
  • 11.
  • 12. CONCECUENCIAS DE LAS INVASIONES • Modificaron la organización política, económica y social de Europa. • Produjeron: • El fin del imperio romano de occidente y el comienzo de la Edad Media. • La fragmentación del imperio romano de occidente dio lugar al feudalismo. • La consolidación de la Iglesia Romana como cetro de poder religioso y la formación de los reinos cristianos
  • 13.
  • 14.
  • 15. -FIN-