SlideShare una empresa de Scribd logo
INVACIONES
BARBARAS
LOS GERMANOS
• En el siglo III a.C el imperio romano paso por una crisis que lo
destruyo, esto llevo a que los pueblos emigraran.
• Estos invadieron donde era antes Roma. Estos pueblos se dividían
en:
• TEUTONES: donde encontramos a los Francos, Burgundios,
Lombardos, Suevos, Vándalos, Sajones, Alanos, Anglos, etc.
• GODOS: Visigodos, Ostrogodos, Hérulos, etc.
CARACTERISTICAS
1. Eran de origen indoeuropeo.
2. vivían en aldeas y se dedicaban a la guerra.
3. Practicaban la caza, el pastoreo y la agricultura
4. Se organizaron en tribus.
5. Organizaron asambleas de guerreros, cuya función era
elegir a los reyes, administrar la justicia, declarar la guerra o
la paz.
6. Contaban con una cultura atrasada: no conocían la escritura
ni el uso de la moneda
REINOS BARBAROS
LOS HUNOS
• Eran un pueblo nómada procedente de la zona de Mongolia, en Asia
Central, que empezó a emigrar hacia el oeste en el siglo tercero, eran
excelentes jinetes.
• Por su origen se cree que la lengua de los hunos debió ser del tronco
uralo – altaico.
• El poder de los hunos llegó a su punto álgido durante el mandato de
Atila, que fue nombrado líder de los hunos en el año 433 e inició una
serie de ataques en el sur de Rusia y en Persia. Posteriormente, Atila
invadió Italia en busca de nuevos botines.
• El imperio de los hunos se desintegró en el año 453 tras la muerte de
Atila, pues no había ningún líder fuerte que consiguiera mantener la
unidad del pueblo.
LOS
FRANCOS
Fundaron un reino en Francia.
El rey Clodoveo se convirtió en
cristiano para conseguir el
apoyo de la iglesia Romana.
Derrotaron a los visigodos y
extendieron su reino a Europa.
Alcanzo su mayor esplendor el
reinado de Carlomagno.
LOS
VISIGODOS
Se establecieron en Francia para
expulsar a los suevos, vándalos y
alanos. Fueron derrotados por los
francos
LOSOSTRODOGOS
• Se asentaron en Italia y
fundaron un reino con capital
en Ravena. En el reinado de
Teodorico el Grande, hicieron
resurgir la cultura romana. A su
muerte , el reino entro en
decadencia: El ejercito
bizantino ocupo Roma y
desintegro al reino ostrogodo.
CONCECUENCIAS DE LAS
INVASIONES
• Modificaron la organización política, económica y social de Europa.
• Produjeron:
• El fin del imperio romano de occidente y el comienzo de la Edad Media.
• La fragmentación del imperio romano de occidente dio lugar al
feudalismo.
• La consolidación de la Iglesia Romana como cetro de poder religioso y
la formación de los reinos cristianos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los germanos
Los germanosLos germanos
Grandes invaciones
Grandes invacionesGrandes invaciones
Grandes invaciones
NikolovaG
 
El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)
papefons Fons
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
SERGIO CALVO ROMERO
 
Alta edad media
Alta edad media Alta edad media
Alta edad media
fpachonc01
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Americo Alvarado
 
Los Visigodos
Los VisigodosLos Visigodos
Los Visigodos
DieGho Santis Vidal
 
Edad media. invasiones germánicas
Edad media. invasiones germánicasEdad media. invasiones germánicas
Edad media. invasiones germánicasmoraclaudiavasquez
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Sir_Phillips
 
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
pacogeohistoria
 
Edad Media. Primera parte
Edad Media. Primera parteEdad Media. Primera parte
Edad Media. Primera parte
Francisco Ayén
 
Baja edad media
Baja  edad  mediaBaja  edad  media
Baja edad media
iredomero
 
Pueblos Germanos
Pueblos GermanosPueblos Germanos
Pueblos Germanosman__ger
 
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Xtremethebad12
 
Los pueblos barbaros
Los pueblos barbarosLos pueblos barbaros
Los pueblos barbaros
Gilma Betancourt Maradiaga
 

La actualidad más candente (19)

Los germanos
Los germanosLos germanos
Los germanos
 
Grandes invaciones
Grandes invacionesGrandes invaciones
Grandes invaciones
 
El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
 
Alta edad media
Alta edad media Alta edad media
Alta edad media
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbarasInvasiones barbaras
Invasiones barbaras
 
Guía de crisis europea siglos ix y x
Guía de crisis europea siglos ix y xGuía de crisis europea siglos ix y x
Guía de crisis europea siglos ix y x
 
Los Visigodos
Los VisigodosLos Visigodos
Los Visigodos
 
Los germanos
Los germanosLos germanos
Los germanos
 
Edad media. invasiones germánicas
Edad media. invasiones germánicasEdad media. invasiones germánicas
Edad media. invasiones germánicas
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2
 
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
 
Edad Media. Primera parte
Edad Media. Primera parteEdad Media. Primera parte
Edad Media. Primera parte
 
Baja edad media
Baja  edad  mediaBaja  edad  media
Baja edad media
 
Pueblos Germanos
Pueblos GermanosPueblos Germanos
Pueblos Germanos
 
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
 
Los pueblos barbaros
Los pueblos barbarosLos pueblos barbaros
Los pueblos barbaros
 

Similar a Nt tp ppt_diaz.pptx

Invasiones barbaras
Invasiones barbarasInvasiones barbaras
Invasiones barbaras
NormaDiaz63
 
Invasiones Bárbaras
Invasiones BárbarasInvasiones Bárbaras
Invasiones Bárbaras
claudialettiere
 
Invasiones Bárbaras
Invasiones BárbarasInvasiones Bárbaras
Invasiones Bárbaras
claudialettiere
 
pueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
pueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaapueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
pueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
sedanosolierneli10
 
Los Barbaros
Los BarbarosLos Barbaros
Los Barbaros
edu12
 
Pueblos Barbros
Pueblos BarbrosPueblos Barbros
Pueblos Barbrosjason_h2
 
Andrés fonseca
Andrés fonsecaAndrés fonseca
Andrés fonseca
ANDYTDFBTN
 
La edad media samuel
La edad media samuelLa edad media samuel
La edad media samuel
AnaMariaMADRID
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
Vasallo1
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2
jpablo.misfits
 
historia y realidad nacional
historia y realidad nacional historia y realidad nacional
historia y realidad nacional
jpablo.misfits
 
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)Manuel Rodriguez
 
Guía de edad media
Guía de edad media Guía de edad media
Guía de edad media Cristy G
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAtonicontreras
 
I. Bizantino.pptx
I. Bizantino.pptxI. Bizantino.pptx
I. Bizantino.pptx
mariajosedelamo
 
Pueblos bárbaros modificada
Pueblos bárbaros modificadaPueblos bárbaros modificada
Pueblos bárbaros modificadaAndrea Rodriguez
 
Modificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosModificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosAndrea Rodriguez
 
Modificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosModificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosAndrea Rodriguez
 

Similar a Nt tp ppt_diaz.pptx (20)

Invasiones barbaras
Invasiones barbarasInvasiones barbaras
Invasiones barbaras
 
Invasiones Bárbaras
Invasiones BárbarasInvasiones Bárbaras
Invasiones Bárbaras
 
Invasiones Bárbaras
Invasiones BárbarasInvasiones Bárbaras
Invasiones Bárbaras
 
pueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
pueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaapueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
pueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Los Barbaros
Los BarbarosLos Barbaros
Los Barbaros
 
Pueblos Barbros
Pueblos BarbrosPueblos Barbros
Pueblos Barbros
 
Andrés fonseca
Andrés fonsecaAndrés fonseca
Andrés fonseca
 
Refuerzo historia
Refuerzo historiaRefuerzo historia
Refuerzo historia
 
La edad media samuel
La edad media samuelLa edad media samuel
La edad media samuel
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2
 
historia y realidad nacional
historia y realidad nacional historia y realidad nacional
historia y realidad nacional
 
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
 
Guía de edad media
Guía de edad media Guía de edad media
Guía de edad media
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
Video 8 conversión burgundios sajones
Video 8 conversión burgundios sajonesVideo 8 conversión burgundios sajones
Video 8 conversión burgundios sajones
 
I. Bizantino.pptx
I. Bizantino.pptxI. Bizantino.pptx
I. Bizantino.pptx
 
Pueblos bárbaros modificada
Pueblos bárbaros modificadaPueblos bárbaros modificada
Pueblos bárbaros modificada
 
Modificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosModificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbaros
 
Modificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosModificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbaros
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Nt tp ppt_diaz.pptx

  • 2. LOS GERMANOS • En el siglo III a.C el imperio romano paso por una crisis que lo destruyo, esto llevo a que los pueblos emigraran. • Estos invadieron donde era antes Roma. Estos pueblos se dividían en: • TEUTONES: donde encontramos a los Francos, Burgundios, Lombardos, Suevos, Vándalos, Sajones, Alanos, Anglos, etc. • GODOS: Visigodos, Ostrogodos, Hérulos, etc.
  • 3. CARACTERISTICAS 1. Eran de origen indoeuropeo. 2. vivían en aldeas y se dedicaban a la guerra. 3. Practicaban la caza, el pastoreo y la agricultura 4. Se organizaron en tribus. 5. Organizaron asambleas de guerreros, cuya función era elegir a los reyes, administrar la justicia, declarar la guerra o la paz. 6. Contaban con una cultura atrasada: no conocían la escritura ni el uso de la moneda
  • 5. LOS HUNOS • Eran un pueblo nómada procedente de la zona de Mongolia, en Asia Central, que empezó a emigrar hacia el oeste en el siglo tercero, eran excelentes jinetes. • Por su origen se cree que la lengua de los hunos debió ser del tronco uralo – altaico. • El poder de los hunos llegó a su punto álgido durante el mandato de Atila, que fue nombrado líder de los hunos en el año 433 e inició una serie de ataques en el sur de Rusia y en Persia. Posteriormente, Atila invadió Italia en busca de nuevos botines. • El imperio de los hunos se desintegró en el año 453 tras la muerte de Atila, pues no había ningún líder fuerte que consiguiera mantener la unidad del pueblo.
  • 6. LOS FRANCOS Fundaron un reino en Francia. El rey Clodoveo se convirtió en cristiano para conseguir el apoyo de la iglesia Romana. Derrotaron a los visigodos y extendieron su reino a Europa. Alcanzo su mayor esplendor el reinado de Carlomagno.
  • 7. LOS VISIGODOS Se establecieron en Francia para expulsar a los suevos, vándalos y alanos. Fueron derrotados por los francos
  • 8. LOSOSTRODOGOS • Se asentaron en Italia y fundaron un reino con capital en Ravena. En el reinado de Teodorico el Grande, hicieron resurgir la cultura romana. A su muerte , el reino entro en decadencia: El ejercito bizantino ocupo Roma y desintegro al reino ostrogodo.
  • 9. CONCECUENCIAS DE LAS INVASIONES • Modificaron la organización política, económica y social de Europa. • Produjeron: • El fin del imperio romano de occidente y el comienzo de la Edad Media. • La fragmentación del imperio romano de occidente dio lugar al feudalismo. • La consolidación de la Iglesia Romana como cetro de poder religioso y la formación de los reinos cristianos