SlideShare una empresa de Scribd logo
INVENTARIO DE MERCANCÍA
DEFINICIÒN Es el conjunto de bienes propiedad de una empresa que han sido adquiridos con el ánimo de volverlos a vender en el mismo estado en que fueron comprados, o para ser transformados en otro tipo de bienes y vendidos como tales. El inventario de mercancías constituye la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización. Se incluye en el inventario todas las mercancías de propiedad de la empresa que se encuentra en almacén, bodega, en transito o entregadas en consignación; así mismo se excluyen del inventario las mercancías que no son de su propiedad y se encuentran en su poder porque se han recibido en consignación o están vendidas y aun no se han entregado a sus clientes. En las empresas comerciales, cuyo objetivo es comprar y vender mercancías, esta cuenta es el centro generador de utilidades; por lo tanto, los inventarios deben ser valorados y controlados técnicamente.
INVENTARIO PERIÓDICO E INVENTARIO PERMANENTE Con el fin de registrar y controlar los inventarios, de acuerdo con la magnitud de los negocios, el volumen de ventas y existencias de mercancías, los comerciantes pueden elegir el sistema que mejor se adapte a su necesidad. Los sistemas más utilizados son: Sistema de Inventario Periódico. Sistema de Inventario Permanente.
SISTEMA DE INVENTARIO PERIÓDICO: Mediante este sistema, los comerciantes determinan el valor de las existencias de mercancías mediante la realización de un conteo físico en forma periódica, el cual puede denominarse: INVENTARIO INICIAL: es la relación detallada y minuciosa de las existencias de mercancías que tiene una empresa al iniciar sus actividades, despues de hacer un conteo físico. INVENTARIO FINAL: es la relación de existencias al finalizar un período contable.
SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE mediante este sistema la empresa conoce el valor de la mercancía en existencia en cualquier momento, sin necesidad de realizar inventario físico, porque los movimientos de compra-venta de mercancías se registran directamente en la cuenta Mercancías no Fabricadas por la Empresa, a precio de costo. La empresa que usa este método, requiere un fichero o auxiliar de mercancías denominado KARDEX, en el cual se registra cada artículo como subcuenta de la cuenta de mercancías, por este motivo este sistema recibe el nombre de inventario permanente o perpetuo y es utilizado manualmente por las empresas que tienen una reducida variedad de mercancías. Cuando las empresas tienen en existencia una gran variedad de artículos con distintas referencias, para controlar las mercancías es conveniente llevar un kárdex sistematizado. Las empresas obligadas a presentar su declaración tributaria firmada por revisor fiscal o contador público, deberán utilizar el sistema de inventario permanente.
REGISTRO DE ENTRADAS Y SALIDAS DE MERCANCÍAS EN EL SISTEMA DE INVENTARIO PERIÓDICO: Cuando se utiliza este sistema, la cuenta mercancías no Fabricadas por la Empresa no se emplea durante el ejercicio; los registros de entradas y salidas de mercancías se hacen en las cuentas Compras y Comercio al por mayor y al por menor, respectivamente. Así mismo las devoluciones, rebajas y descuentos, se registran en las cuentas Devoluciones, Rebajas y Descuentos en compras, o en ventas.
REGISTRO DE ENTRADAS Y SALIDAS DE MERCANCIAS EN EL SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE. En este sistema se registran al costo, en la cuenta Mercancías no Fabricadas por la Empresa, todas las operaciones de compra, venta, descuentos y devoluciones en compras y en ventas. Así: Compras: la adquisición de mercancías se contabiliza con un débito en la cuenta Mercancías no Fabricadas por la Empresa y un crédito en Bancos o Proveedores, según el caso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARESLIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARES
Rosangel Gallardo
 
Efectos por cobrar teoria y registros
Efectos por cobrar teoria y registrosEfectos por cobrar teoria y registros
Efectos por cobrar teoria y registros
alsyalexander
 
CUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGARCUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGAR
joanorba
 
Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.Leticia
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
lalo1352
 
Bases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidadBases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidad
edisonruizreinoso
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
Elizabethcacho10
 
Niif 13.
Niif 13.Niif 13.
Niif 13.
Sara Sollenni
 
Presentacion inventario de mercancias
Presentacion inventario de mercanciasPresentacion inventario de mercancias
Presentacion inventario de mercancias
Balbino Vazquez
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
Ysrael Chávez Valdivia
 
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
Actividad 3   finanzas i - leydy aguileraActividad 3   finanzas i - leydy aguilera
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
elea90
 
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Mariam Gomez
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Javier Rosas Cuellar
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
betzhabeth2
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
DeisyCaldera
 

La actualidad más candente (20)

LIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARESLIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARES
 
Efectos por cobrar teoria y registros
Efectos por cobrar teoria y registrosEfectos por cobrar teoria y registros
Efectos por cobrar teoria y registros
 
Programa saint contable
Programa saint contablePrograma saint contable
Programa saint contable
 
CUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGARCUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGAR
 
Cheques
ChequesCheques
Cheques
 
Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.
 
Tipos de inventario
Tipos de inventarioTipos de inventario
Tipos de inventario
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 
Bases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidadBases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidad
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
 
Niif 13.
Niif 13.Niif 13.
Niif 13.
 
Presentacion inventario de mercancias
Presentacion inventario de mercanciasPresentacion inventario de mercancias
Presentacion inventario de mercancias
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
 
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
Actividad 3   finanzas i - leydy aguileraActividad 3   finanzas i - leydy aguilera
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
 
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
 

Destacado

Cuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventarios
Cuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventariosCuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventarios
Cuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventariosVideoconferencias UTPL
 
INVENTARIO PERIODICO Y PERMANENTE
INVENTARIO PERIODICO Y PERMANENTEINVENTARIO PERIODICO Y PERMANENTE
INVENTARIO PERIODICO Y PERMANENTEeljuank2010
 
Inventarios y Pronósticos
Inventarios y PronósticosInventarios y Pronósticos
Inventarios y Pronósticoskorizip
 
Inventarios Gabriel Emilio Ibarguen
Inventarios   Gabriel Emilio IbarguenInventarios   Gabriel Emilio Ibarguen
Inventarios Gabriel Emilio Ibarguenguest0a68144
 
Sistemas de inventarios
Sistemas de  inventariosSistemas de  inventarios
Sistemas de inventarios
GLORIAS04
 
Presentacion entrada y salida de mercancias
Presentacion entrada y salida de mercanciasPresentacion entrada y salida de mercancias
Presentacion entrada y salida de mercanciaszabalita002
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Jorge Emilio Silva Galvis
 
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Michaell Kevyn Leon
 
Sistema de inventario
Sistema de inventarioSistema de inventario
Sistema de inventariojperezgranjas
 
Carta de venta de vehiculo
Carta de venta de vehiculoCarta de venta de vehiculo
Carta de venta de vehiculosaskia
 
04 entrada y salida de mercancías
04 entrada  y salida de mercancías04 entrada  y salida de mercancías
04 entrada y salida de mercancíasANGIE MARCELA
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
Hector Goitia
 
Metodos de valuacion de inventarios
Metodos de valuacion de inventariosMetodos de valuacion de inventarios
Metodos de valuacion de inventariosufg
 
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
Documentos básicos utilizados en la compra y venta Documentos básicos utilizados en la compra y venta
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
deliapaz
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (20)

FTP
FTPFTP
FTP
 
Cuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventarios
Cuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventariosCuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventarios
Cuenta mercaderías sistemas de registro y control de inventarios
 
INVENTARIO PERIODICO Y PERMANENTE
INVENTARIO PERIODICO Y PERMANENTEINVENTARIO PERIODICO Y PERMANENTE
INVENTARIO PERIODICO Y PERMANENTE
 
Inventarios y Pronósticos
Inventarios y PronósticosInventarios y Pronósticos
Inventarios y Pronósticos
 
Control de Inventarios
 Control de Inventarios  Control de Inventarios
Control de Inventarios
 
Inventarios Gabriel Emilio Ibarguen
Inventarios   Gabriel Emilio IbarguenInventarios   Gabriel Emilio Ibarguen
Inventarios Gabriel Emilio Ibarguen
 
Sistemas de inventarios
Sistemas de  inventariosSistemas de  inventarios
Sistemas de inventarios
 
Presentacion entrada y salida de mercancias
Presentacion entrada y salida de mercanciasPresentacion entrada y salida de mercancias
Presentacion entrada y salida de mercancias
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
 
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
 
Sistema de inventario
Sistema de inventarioSistema de inventario
Sistema de inventario
 
Carta de venta de vehiculo
Carta de venta de vehiculoCarta de venta de vehiculo
Carta de venta de vehiculo
 
Control De Entradas Y Salidas
Control De Entradas Y Salidas Control De Entradas Y Salidas
Control De Entradas Y Salidas
 
04 entrada y salida de mercancías
04 entrada  y salida de mercancías04 entrada  y salida de mercancías
04 entrada y salida de mercancías
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
 
Metodos de valuacion de inventarios
Metodos de valuacion de inventariosMetodos de valuacion de inventarios
Metodos de valuacion de inventarios
 
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
Documentos básicos utilizados en la compra y venta Documentos básicos utilizados en la compra y venta
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
 
Problema Control de inventario
Problema Control de inventarioProblema Control de inventario
Problema Control de inventario
 
Diapositiva de inventarios
Diapositiva de inventariosDiapositiva de inventarios
Diapositiva de inventarios
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
 

Similar a Inventario

Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superiorArticulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior313Mireya
 
Inventario
InventarioInventario
Inventariomateo
 
Inventario
InventarioInventario
Inventariomateo
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1ldiazg1
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1ldiazg1
 
Contabilidad i inventarios guia teorica
Contabilidad i inventarios guia teoricaContabilidad i inventarios guia teorica
Contabilidad i inventarios guia teorica
alsyalexander
 
Contabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyectoContabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyectoinsucoppt
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiasusamaria
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiasusamaria
 
Inventario
InventarioInventario
Inventariojonathan
 
Aula 6 Tratamiento de la Cuenta Mercaderías
Aula 6  Tratamiento de la Cuenta MercaderíasAula 6  Tratamiento de la Cuenta Mercaderías
Aula 6 Tratamiento de la Cuenta Mercaderías
lvaleria20
 
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanenteSistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanentediegoqy88
 
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanenteSistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanentediegoqy88
 

Similar a Inventario (20)

Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superiorArticulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
 
Sena4
Sena4Sena4
Sena4
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Contabilidad i inventarios guia teorica
Contabilidad i inventarios guia teoricaContabilidad i inventarios guia teorica
Contabilidad i inventarios guia teorica
 
Contabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyectoContabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyecto
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombia
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombia
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
inventarios
inventariosinventarios
inventarios
 
CONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOSCONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOS
 
Aula 6 Tratamiento de la Cuenta Mercaderías
Aula 6  Tratamiento de la Cuenta MercaderíasAula 6  Tratamiento de la Cuenta Mercaderías
Aula 6 Tratamiento de la Cuenta Mercaderías
 
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanenteSistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
 
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanenteSistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
 

Más de osoriohenao

Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociosMaterial de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociososoriohenao
 
Estrategia de promoción
Estrategia de promociónEstrategia de promoción
Estrategia de promociónosoriohenao
 
Estrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosEstrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciososoriohenao
 
Estrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosEstrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciososoriohenao
 
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociosMaterial de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociososoriohenao
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadosoriohenao
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadosoriohenao
 
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociosMaterial de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociososoriohenao
 
Test emprendimiento
Test emprendimientoTest emprendimiento
Test emprendimientoosoriohenao
 
Las 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresLas 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresosoriohenao
 
Las 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresLas 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresosoriohenao
 
Como elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vidaComo elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vidaosoriohenao
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedoraosoriohenao
 
Partes que intervienen
Partes que intervienenPartes que intervienen
Partes que intervienenosoriohenao
 
Banco de pruebas
Banco de pruebasBanco de pruebas
Banco de pruebasosoriohenao
 

Más de osoriohenao (20)

El platanazo
El platanazoEl platanazo
El platanazo
 
El platanazo
El platanazoEl platanazo
El platanazo
 
El platanazo
El platanazoEl platanazo
El platanazo
 
El platanazo
El platanazoEl platanazo
El platanazo
 
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociosMaterial de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
 
Estrategia de promoción
Estrategia de promociónEstrategia de promoción
Estrategia de promoción
 
Estrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosEstrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de precios
 
Estrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosEstrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de precios
 
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociosMaterial de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividad
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividad
 
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociosMaterial de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
 
Test emprendimiento
Test emprendimientoTest emprendimiento
Test emprendimiento
 
Las 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresLas 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedores
 
Las 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresLas 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedores
 
Como elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vidaComo elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vida
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Partes que intervienen
Partes que intervienenPartes que intervienen
Partes que intervienen
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Banco de pruebas
Banco de pruebasBanco de pruebas
Banco de pruebas
 

Inventario

  • 2. DEFINICIÒN Es el conjunto de bienes propiedad de una empresa que han sido adquiridos con el ánimo de volverlos a vender en el mismo estado en que fueron comprados, o para ser transformados en otro tipo de bienes y vendidos como tales. El inventario de mercancías constituye la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización. Se incluye en el inventario todas las mercancías de propiedad de la empresa que se encuentra en almacén, bodega, en transito o entregadas en consignación; así mismo se excluyen del inventario las mercancías que no son de su propiedad y se encuentran en su poder porque se han recibido en consignación o están vendidas y aun no se han entregado a sus clientes. En las empresas comerciales, cuyo objetivo es comprar y vender mercancías, esta cuenta es el centro generador de utilidades; por lo tanto, los inventarios deben ser valorados y controlados técnicamente.
  • 3. INVENTARIO PERIÓDICO E INVENTARIO PERMANENTE Con el fin de registrar y controlar los inventarios, de acuerdo con la magnitud de los negocios, el volumen de ventas y existencias de mercancías, los comerciantes pueden elegir el sistema que mejor se adapte a su necesidad. Los sistemas más utilizados son: Sistema de Inventario Periódico. Sistema de Inventario Permanente.
  • 4. SISTEMA DE INVENTARIO PERIÓDICO: Mediante este sistema, los comerciantes determinan el valor de las existencias de mercancías mediante la realización de un conteo físico en forma periódica, el cual puede denominarse: INVENTARIO INICIAL: es la relación detallada y minuciosa de las existencias de mercancías que tiene una empresa al iniciar sus actividades, despues de hacer un conteo físico. INVENTARIO FINAL: es la relación de existencias al finalizar un período contable.
  • 5. SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE mediante este sistema la empresa conoce el valor de la mercancía en existencia en cualquier momento, sin necesidad de realizar inventario físico, porque los movimientos de compra-venta de mercancías se registran directamente en la cuenta Mercancías no Fabricadas por la Empresa, a precio de costo. La empresa que usa este método, requiere un fichero o auxiliar de mercancías denominado KARDEX, en el cual se registra cada artículo como subcuenta de la cuenta de mercancías, por este motivo este sistema recibe el nombre de inventario permanente o perpetuo y es utilizado manualmente por las empresas que tienen una reducida variedad de mercancías. Cuando las empresas tienen en existencia una gran variedad de artículos con distintas referencias, para controlar las mercancías es conveniente llevar un kárdex sistematizado. Las empresas obligadas a presentar su declaración tributaria firmada por revisor fiscal o contador público, deberán utilizar el sistema de inventario permanente.
  • 6. REGISTRO DE ENTRADAS Y SALIDAS DE MERCANCÍAS EN EL SISTEMA DE INVENTARIO PERIÓDICO: Cuando se utiliza este sistema, la cuenta mercancías no Fabricadas por la Empresa no se emplea durante el ejercicio; los registros de entradas y salidas de mercancías se hacen en las cuentas Compras y Comercio al por mayor y al por menor, respectivamente. Así mismo las devoluciones, rebajas y descuentos, se registran en las cuentas Devoluciones, Rebajas y Descuentos en compras, o en ventas.
  • 7. REGISTRO DE ENTRADAS Y SALIDAS DE MERCANCIAS EN EL SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE. En este sistema se registran al costo, en la cuenta Mercancías no Fabricadas por la Empresa, todas las operaciones de compra, venta, descuentos y devoluciones en compras y en ventas. Así: Compras: la adquisición de mercancías se contabiliza con un débito en la cuenta Mercancías no Fabricadas por la Empresa y un crédito en Bancos o Proveedores, según el caso.