SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion

                         ucateci

Integranes
Indiana Acevedo-2009-1523.
Emperatriz Inmaculada de Jesus-2009-1297.
Eddy de Jesus Lajara Reyes-2008-1350.
Suleica Rosario Santos-2009-1360.

Materia:contabilidad 2
Facilitador:Dennison del Rosario.
Tema:los inventarios.
Los inventarios
Definicion
Según, Finney- Miller, se definen los inventarios de una empresa como la compra
de artículos en condiciones para la venta. Los Inventarios de mercancía se
encuentran en los negocios que tienen ventas al por mayor y al detalle.
Tipos de inventarios
Inventarios   de   mercancías.
Inventarios   de   productos terminados.
Inventarios   de   productos en proceso de fabricación.
Inventarios   de   materia primas.
Inventarios   de   suministros de fabrica.

Los inventarios son importantes para los fabricantes en general y varia
ampliamente entre los distintos
Grupos de industrias.
La composición de esta parte del activo es una gran variedad de artículos y es
por eso que se han clasificada de acuerdo a su utilización en los siguientes tipos :
Clasificasion de acuerdo a su utilizacion


    Inventarios de materia prima.

    Inventarios de producción en proceso.

    Inventarios de productos terminados.

    Inventarios de materiales y suministros.
Inventarios de materia prima
     A los materiales que intervienen en mayor grado en la producción se
      les considera “Materia Prima”, ya que su uso se hace en cantidades los
      suficientemente importantes del producto acabado
     La materia prima, es aquel o aquellos artículos sometidos a un proceso
      de fabricación que al final se convertirá en un producto acabado


Inventarios de Productos en Proceso:
     son productos parcialmente terminados que se encuentran en un grado
      intermedio de producción y a los cuales se les aplico la labor directa y
      gastos indirectos inherentes al proceso de producción en un momento
      determinado.
     Una de las características del inventarios de producción en proceso es
      que va aumentando el valor a medida que se es transformado de
      materia prima en le producto terminado como consecuencia del
      proceso de producción


    Inventarios de productos terminado:
     El nivel de inventarios de productos terminados va a depender
      directamente de las ventas, es decir su nivel esta dado por la

      demanda.
Inventarios de Materiales y Suministros




                    se incluye:
Materias primas secundarias, sus especificaciones
        varían según el tipo de industria.

 Artículos de consumo destinados para ser usados
   en la operación de la industria, dentro de estos
  artículos de consumo los mas importantes son los
 destinados a las operaciones, y están formados por
los combustibles y lubricantes, estos en las industria
                tiene gran significación.

    Los artículos y materiales de reparación y
   mantenimiento de las maquinarias y aparatos
 operativos, los artículos de reparación por su gran
        volumen necesitan ser controladores
  adecuadamente, la existencia de estos varían en
            relación a sus necesidades.
Presentacion de los estados financieros




La Presentacion de los estados financieros requiere la verificación de datalles
básicos Para el correcto cumplimiento de sus fines, los cuales
 están contenidos en el encabezamiento y en el cuerpo de los mismos. Los
estados financieros deben presentarse Con un encabezamiento, señalado el
nombre de la empresa a la que se refiere, así como una breve descripción de lo
que muestra o contiene y la fecha o el periodo que cubren.
Sistemas de registros de inventarios
     Registros de inventario existen dos metodos o sistemas de registros de
    los inventarios, Esto quiere decir que cuando compramos los articulos
    que van a componer nuestros inventarios, estos pueden ser registrados
    de dos maneras diferentes que son las siguientes:

1) sistema de registro de inventario periódico o fisico.
2) sistema de registro de inventario perpetuo.

En el sistema de inventario periodico,la mercancia que entra se registra en
    la cuenta de compra con el objetivo de realizar un solo asiento de ajute
    para acumular el costo de venta en una cuenta separada.

En el sistema de inventario perpetuo, el negocio matiene un registro
      continuo pada cada articulo del inventario.los registros muestan por lo
      tanto el inventario disponible todo el tiempo. Los registros perpetuos
      son utiles para preparar los estados financieros mensuales,trimestral o
      provisionalmente.
El sistema perpetuo ofrece un alto grado de control,porque los registros de
      inventarios estan siempre actualizados,hoy dia con este metodo los
      administradores pueden tomar mejores decisiones acerca de las
      cantidades a comprar,los precios a pagar por el inventario,la fijacion
       de precios al cliente y los terminos de venta a ofrecer.
Registro en el diario

1)Compras a credito de$560,000

                                          En el sistema de inventario
2)Inventario $560,000                     Periodico el negocio no mant
Cuentas por pagar $560,000                Iene un registro continuo del
-1-                                       Inventario disponible,mas bie
Cuentas por cobrar $900,000               N, al fin del periodo, el negoc
Ingresos por ventas $900,000.             Io hace un conteo fisico del
Costo de mercancias vendidas $540,000     Inventario disponible y aplica
                                          Los costos unitarios para det
Inventario $540,000
                                          Erminar el costo del inventar
3)Ventas a credito de $900,000(540,000)
                                          Io final.
4)Asientos de fin de periodo
    El sistema periodico es generalm
                                            Registro en el diario
ente utilizado para contabilizar los arti
                                            1) Compras a credito de $560,000
culos del inventario que tienen costo
 unitario bajo.                             2)Inventario $ 560,000
                                            Cuentas por pagar $560,000
Los articulos de bajo costo pueden no       -1-
Ser lo sufucientemente valioso para         Cuentas por cobrar $900,000
Garantizar el costo de llevar un regis-     Ingresos por ventas $900,000
Tro al dia del inventario disponible.

                                            3)Ventas a credito de $900,000
                                            (costos $540,000)
                                            4)Asientos de fin de periodo para
                                            Actualizar el inventario.
P.E.P.S:primeras entradas primeras salidas


Este metodo consiste en que los primeros articulos que entran al almacen,
Son los primeros en salir por lo tanto en inventario o sea las existencias es-
Tan valuadas a las ultimas entradas o sea a los ultimos precios de adquisi-
Cion.

El costo de ventas queda valuado a las primeras compras del periodo
contable.
U.E.P.S monetario
el objetivo del metodo consiste en determinar el cambio ocurrido realmente
     en el numero de unidades disponibles por grupo o segmento de
     inventario y valuar estas unidades al precio adecuado.

Ventajas que presente le metido U.E.P.S monetarios
•   Se reduce significativamente el nivel de trabajo
•   La exclusion o inclusion de un articulo a un grupo determinado del
Inventario no afecta la base U.E.P.S del total

•   Reduccion del margen de error en los carculos aritmeticos .


Metodos de valuacion de inventarios
Existen tres metodos para valuar los inventarios en entidades comerciales
Ellos son
1)Costo promedio,primeras entradas,primeras salidas(P.E.P.S)
2)Ultimas entradas,primeras salidas(U.E.P.S)cada empresa deber escojer
Para facilitar el trabajo y ademas en epocas deflacionarias y en epocas
Inflacionarias.
Desventajas



no cumplen plenamente con el principio del periodo contable o acumulacio-
    n en cuanto al enfrentamiento o apareamiento de los costos actuales
    de los inventarios con los precios de ventas actuales.

Costos promedios
los costos promedios se obtienen dividiendo el valor del inventario de mer-
Cancias entre el numero de unidades en existencias.

Formula:
         saldo
Costo promedio=
                  existencia
Promedio ponderado



Con este metodo lo que se hace es determinar un promedio,sumando los
    valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas
    compras ,para luego dividirlo entre el numero de unidades existentes
    como los de la nueva compra.



Ventajas:
es que al evaluar los inventarios segun la corriente normal de existencias se
    establece una politica optima de administracion de los inventarios,
    pues primero se venderan o enviaran a produccion las mercancias o los
    materiales que entraron al almacen en primer lugar, lo cual propicia
    que, al finalizar el ejercicio.
Hasta aqui gracias por la atencion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIIF 5.pptx
NIIF 5.pptxNIIF 5.pptx
NIIF 5.pptx
MariaTello25
 
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOSTIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
Lupithaa Vzqz Gmz
 
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptxPRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
FRANCISCOSANICSERECH
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Metodos de valuacion de inventarios
Metodos de valuacion de inventariosMetodos de valuacion de inventarios
Metodos de valuacion de inventarios
ufg
 
excedente-de-revaluacion
excedente-de-revaluacionexcedente-de-revaluacion
excedente-de-revaluacion
Ricardoqharo
 
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPONIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
Francisco Borja Molina
 
Nic 2 pto cabello
Nic 2  pto cabelloNic 2  pto cabello
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Preguntas capitulo 6
Preguntas capitulo 6Preguntas capitulo 6
Preguntas capitulo 6
Daniel Medina
 
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por AbsorciónComparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Inventario de mercancía
Inventario de mercancíaInventario de mercancía
Inventario de mercancía
leidy95
 
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVASRegistro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Teresa Obregon Toribio
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
samantharisa
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
rrvn73
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 
Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja
Colegio de Economistas del Guayas
 
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
UNPRG
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
Janeth Lozano Lozano
 

La actualidad más candente (20)

NIIF 5.pptx
NIIF 5.pptxNIIF 5.pptx
NIIF 5.pptx
 
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOSTIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
 
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptxPRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
Metodos de valuacion de inventarios
Metodos de valuacion de inventariosMetodos de valuacion de inventarios
Metodos de valuacion de inventarios
 
excedente-de-revaluacion
excedente-de-revaluacionexcedente-de-revaluacion
excedente-de-revaluacion
 
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPONIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
 
Nic 2 pto cabello
Nic 2  pto cabelloNic 2  pto cabello
Nic 2 pto cabello
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Preguntas capitulo 6
Preguntas capitulo 6Preguntas capitulo 6
Preguntas capitulo 6
 
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por AbsorciónComparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
 
Inventario de mercancía
Inventario de mercancíaInventario de mercancía
Inventario de mercancía
 
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVASRegistro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVAS
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja
 
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 

Destacado

Inventario contabilidad
Inventario contabilidadInventario contabilidad
Inventario contabilidad
darveren
 
Contabilidad inventario
Contabilidad   inventarioContabilidad   inventario
Contabilidad inventario
robertoc71
 
Objetivos de los inventarios
Objetivos de los inventariosObjetivos de los inventarios
Objetivos de los inventarios
Carlos Ruiz Palacio
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
Juan Diaz Chuquimia
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
jhaltuzarra
 
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufactureras
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufacturerasImportancia de la gestión de inventarios en las industrias manufactureras
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufactureras
Hector Javier
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
robertoc71
 
Que son inventarios
Que son inventariosQue son inventarios
Que son inventarios
luicita
 
La problemática del turismo
La problemática del turismoLa problemática del turismo
La problemática del turismo
Andres Galecio Noe
 
Futurismo - Historia del Arte
Futurismo - Historia del ArteFuturismo - Historia del Arte
Futurismo - Historia del Arte
erickycaza
 
Gastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagarGastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagar
SM SOLUCIONES
 
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
Mapa mental sobre las sociedades mercantilesMapa mental sobre las sociedades mercantiles
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
dannysg2015
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
Solange Velez
 
Tarjeta kardex promedio ponderado
Tarjeta kardex promedio ponderadoTarjeta kardex promedio ponderado
Tarjeta kardex promedio ponderado
Sofiia Castillo
 
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
Harakanova
 
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOSSISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
gustavovq
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
Pablo Guadamuz
 
Kardex
KardexKardex
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
KarenzaSalinas
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 

Destacado (20)

Inventario contabilidad
Inventario contabilidadInventario contabilidad
Inventario contabilidad
 
Contabilidad inventario
Contabilidad   inventarioContabilidad   inventario
Contabilidad inventario
 
Objetivos de los inventarios
Objetivos de los inventariosObjetivos de los inventarios
Objetivos de los inventarios
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
 
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufactureras
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufacturerasImportancia de la gestión de inventarios en las industrias manufactureras
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufactureras
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
 
Que son inventarios
Que son inventariosQue son inventarios
Que son inventarios
 
La problemática del turismo
La problemática del turismoLa problemática del turismo
La problemática del turismo
 
Futurismo - Historia del Arte
Futurismo - Historia del ArteFuturismo - Historia del Arte
Futurismo - Historia del Arte
 
Gastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagarGastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagar
 
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
Mapa mental sobre las sociedades mercantilesMapa mental sobre las sociedades mercantiles
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
 
Tarjeta kardex promedio ponderado
Tarjeta kardex promedio ponderadoTarjeta kardex promedio ponderado
Tarjeta kardex promedio ponderado
 
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
 
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOSSISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 

Similar a los inventarios en contabilidad

Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .pptCompras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
DANYBUITRONVILCAPOMA
 
Inventarios
InventariosInventarios
Gestion de stocks, inventarios
Gestion de stocks,  inventariosGestion de stocks,  inventarios
Gestion de stocks, inventarios
Arturo Astudillo
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
Michel Gonzalez
 
Trabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventarioTrabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventario
Gracielitalove
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
jailyko
 
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
jessydelatorre
 
Modelos determinísticos
Modelos determinísticosModelos determinísticos
Modelos determinísticos
mauricioortiz851705
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
yogy2378
 
Los inventarios y el punto de reorden
Los inventarios y el punto de reordenLos inventarios y el punto de reorden
Los inventarios y el punto de reorden
OrianaValentinaNavas
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
crisstiann
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
crisstiann
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
David Flores
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
David Flores
 
sistema contable de inventario
sistema contable de inventariosistema contable de inventario
sistema contable de inventario
David Flores
 
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02
Judit Ortiz Garcia
 
Rrrrr
RrrrrRrrrr
Rrrrr
Luzoyagata
 
Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)
mariapaut97
 
PROVEEDURIA E INVENTARIOS
PROVEEDURIA E INVENTARIOSPROVEEDURIA E INVENTARIOS
PROVEEDURIA E INVENTARIOS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Administración de inventario
Administración de inventarioAdministración de inventario
Administración de inventario
Luis Delgado Parrales
 

Similar a los inventarios en contabilidad (20)

Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .pptCompras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Gestion de stocks, inventarios
Gestion de stocks,  inventariosGestion de stocks,  inventarios
Gestion de stocks, inventarios
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
 
Trabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventarioTrabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventario
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
 
Modelos determinísticos
Modelos determinísticosModelos determinísticos
Modelos determinísticos
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Los inventarios y el punto de reorden
Los inventarios y el punto de reordenLos inventarios y el punto de reorden
Los inventarios y el punto de reorden
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
sistema contable de inventario
sistema contable de inventariosistema contable de inventario
sistema contable de inventario
 
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02
 
Rrrrr
RrrrrRrrrr
Rrrrr
 
Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)
 
PROVEEDURIA E INVENTARIOS
PROVEEDURIA E INVENTARIOSPROVEEDURIA E INVENTARIOS
PROVEEDURIA E INVENTARIOS
 
Administración de inventario
Administración de inventarioAdministración de inventario
Administración de inventario
 

Más de Eddy Lajara

Plan de marketing regional
Plan de marketing regionalPlan de marketing regional
Plan de marketing regional
Eddy Lajara
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
Eddy Lajara
 
Pronostico financiero
Pronostico financieroPronostico financiero
Pronostico financiero
Eddy Lajara
 
Estados y Reportes financieros
Estados y Reportes financierosEstados y Reportes financieros
Estados y Reportes financieros
Eddy Lajara
 
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentableHistoricidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Eddy Lajara
 
Administracion estrategica (trabajo)
Administracion estrategica (trabajo)Administracion estrategica (trabajo)
Administracion estrategica (trabajo)
Eddy Lajara
 
Estrategias para competir en mercados globalizados
Estrategias para competir en mercados globalizados Estrategias para competir en mercados globalizados
Estrategias para competir en mercados globalizados
Eddy Lajara
 
Adm estrategica
Adm estrategicaAdm estrategica
Adm estrategica
Eddy Lajara
 
Ntp 602
Ntp  602Ntp  602
Ntp 602
Eddy Lajara
 
Calificacion de la actuacion
Calificacion de la actuacionCalificacion de la actuacion
Calificacion de la actuacion
Eddy Lajara
 
Kan ban
Kan banKan ban
Kan ban
Eddy Lajara
 
El libre acceso a la informacion ambiental como
El libre acceso a la informacion ambiental comoEl libre acceso a la informacion ambiental como
El libre acceso a la informacion ambiental como
Eddy Lajara
 
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economiaeconomia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
Eddy Lajara
 
La raza
La razaLa raza
La raza
Eddy Lajara
 
las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente
Eddy Lajara
 
Como elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuadoComo elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuado
Eddy Lajara
 

Más de Eddy Lajara (16)

Plan de marketing regional
Plan de marketing regionalPlan de marketing regional
Plan de marketing regional
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
 
Pronostico financiero
Pronostico financieroPronostico financiero
Pronostico financiero
 
Estados y Reportes financieros
Estados y Reportes financierosEstados y Reportes financieros
Estados y Reportes financieros
 
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentableHistoricidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
 
Administracion estrategica (trabajo)
Administracion estrategica (trabajo)Administracion estrategica (trabajo)
Administracion estrategica (trabajo)
 
Estrategias para competir en mercados globalizados
Estrategias para competir en mercados globalizados Estrategias para competir en mercados globalizados
Estrategias para competir en mercados globalizados
 
Adm estrategica
Adm estrategicaAdm estrategica
Adm estrategica
 
Ntp 602
Ntp  602Ntp  602
Ntp 602
 
Calificacion de la actuacion
Calificacion de la actuacionCalificacion de la actuacion
Calificacion de la actuacion
 
Kan ban
Kan banKan ban
Kan ban
 
El libre acceso a la informacion ambiental como
El libre acceso a la informacion ambiental comoEl libre acceso a la informacion ambiental como
El libre acceso a la informacion ambiental como
 
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economiaeconomia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
 
La raza
La razaLa raza
La raza
 
las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente
 
Como elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuadoComo elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuado
 

Último

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

los inventarios en contabilidad

  • 1. Presentacion ucateci Integranes Indiana Acevedo-2009-1523. Emperatriz Inmaculada de Jesus-2009-1297. Eddy de Jesus Lajara Reyes-2008-1350. Suleica Rosario Santos-2009-1360. Materia:contabilidad 2 Facilitador:Dennison del Rosario. Tema:los inventarios.
  • 2. Los inventarios Definicion Según, Finney- Miller, se definen los inventarios de una empresa como la compra de artículos en condiciones para la venta. Los Inventarios de mercancía se encuentran en los negocios que tienen ventas al por mayor y al detalle. Tipos de inventarios Inventarios de mercancías. Inventarios de productos terminados. Inventarios de productos en proceso de fabricación. Inventarios de materia primas. Inventarios de suministros de fabrica. Los inventarios son importantes para los fabricantes en general y varia ampliamente entre los distintos Grupos de industrias. La composición de esta parte del activo es una gran variedad de artículos y es por eso que se han clasificada de acuerdo a su utilización en los siguientes tipos :
  • 3. Clasificasion de acuerdo a su utilizacion  Inventarios de materia prima.  Inventarios de producción en proceso.  Inventarios de productos terminados.  Inventarios de materiales y suministros.
  • 4. Inventarios de materia prima  A los materiales que intervienen en mayor grado en la producción se les considera “Materia Prima”, ya que su uso se hace en cantidades los suficientemente importantes del producto acabado  La materia prima, es aquel o aquellos artículos sometidos a un proceso de fabricación que al final se convertirá en un producto acabado Inventarios de Productos en Proceso:  son productos parcialmente terminados que se encuentran en un grado intermedio de producción y a los cuales se les aplico la labor directa y gastos indirectos inherentes al proceso de producción en un momento determinado.  Una de las características del inventarios de producción en proceso es que va aumentando el valor a medida que se es transformado de materia prima en le producto terminado como consecuencia del proceso de producción Inventarios de productos terminado:  El nivel de inventarios de productos terminados va a depender directamente de las ventas, es decir su nivel esta dado por la demanda.
  • 5. Inventarios de Materiales y Suministros se incluye: Materias primas secundarias, sus especificaciones varían según el tipo de industria. Artículos de consumo destinados para ser usados en la operación de la industria, dentro de estos artículos de consumo los mas importantes son los destinados a las operaciones, y están formados por los combustibles y lubricantes, estos en las industria tiene gran significación. Los artículos y materiales de reparación y mantenimiento de las maquinarias y aparatos operativos, los artículos de reparación por su gran volumen necesitan ser controladores adecuadamente, la existencia de estos varían en relación a sus necesidades.
  • 6. Presentacion de los estados financieros La Presentacion de los estados financieros requiere la verificación de datalles básicos Para el correcto cumplimiento de sus fines, los cuales están contenidos en el encabezamiento y en el cuerpo de los mismos. Los estados financieros deben presentarse Con un encabezamiento, señalado el nombre de la empresa a la que se refiere, así como una breve descripción de lo que muestra o contiene y la fecha o el periodo que cubren.
  • 7. Sistemas de registros de inventarios Registros de inventario existen dos metodos o sistemas de registros de los inventarios, Esto quiere decir que cuando compramos los articulos que van a componer nuestros inventarios, estos pueden ser registrados de dos maneras diferentes que son las siguientes: 1) sistema de registro de inventario periódico o fisico. 2) sistema de registro de inventario perpetuo. En el sistema de inventario periodico,la mercancia que entra se registra en la cuenta de compra con el objetivo de realizar un solo asiento de ajute para acumular el costo de venta en una cuenta separada. En el sistema de inventario perpetuo, el negocio matiene un registro continuo pada cada articulo del inventario.los registros muestan por lo tanto el inventario disponible todo el tiempo. Los registros perpetuos son utiles para preparar los estados financieros mensuales,trimestral o provisionalmente. El sistema perpetuo ofrece un alto grado de control,porque los registros de inventarios estan siempre actualizados,hoy dia con este metodo los administradores pueden tomar mejores decisiones acerca de las cantidades a comprar,los precios a pagar por el inventario,la fijacion de precios al cliente y los terminos de venta a ofrecer.
  • 8. Registro en el diario 1)Compras a credito de$560,000 En el sistema de inventario 2)Inventario $560,000 Periodico el negocio no mant Cuentas por pagar $560,000 Iene un registro continuo del -1- Inventario disponible,mas bie Cuentas por cobrar $900,000 N, al fin del periodo, el negoc Ingresos por ventas $900,000. Io hace un conteo fisico del Costo de mercancias vendidas $540,000 Inventario disponible y aplica Los costos unitarios para det Inventario $540,000 Erminar el costo del inventar 3)Ventas a credito de $900,000(540,000) Io final. 4)Asientos de fin de periodo
  • 9. El sistema periodico es generalm Registro en el diario ente utilizado para contabilizar los arti 1) Compras a credito de $560,000 culos del inventario que tienen costo unitario bajo. 2)Inventario $ 560,000 Cuentas por pagar $560,000 Los articulos de bajo costo pueden no -1- Ser lo sufucientemente valioso para Cuentas por cobrar $900,000 Garantizar el costo de llevar un regis- Ingresos por ventas $900,000 Tro al dia del inventario disponible. 3)Ventas a credito de $900,000 (costos $540,000) 4)Asientos de fin de periodo para Actualizar el inventario.
  • 10. P.E.P.S:primeras entradas primeras salidas Este metodo consiste en que los primeros articulos que entran al almacen, Son los primeros en salir por lo tanto en inventario o sea las existencias es- Tan valuadas a las ultimas entradas o sea a los ultimos precios de adquisi- Cion. El costo de ventas queda valuado a las primeras compras del periodo contable.
  • 11. U.E.P.S monetario el objetivo del metodo consiste en determinar el cambio ocurrido realmente en el numero de unidades disponibles por grupo o segmento de inventario y valuar estas unidades al precio adecuado. Ventajas que presente le metido U.E.P.S monetarios • Se reduce significativamente el nivel de trabajo • La exclusion o inclusion de un articulo a un grupo determinado del Inventario no afecta la base U.E.P.S del total • Reduccion del margen de error en los carculos aritmeticos . Metodos de valuacion de inventarios Existen tres metodos para valuar los inventarios en entidades comerciales Ellos son 1)Costo promedio,primeras entradas,primeras salidas(P.E.P.S) 2)Ultimas entradas,primeras salidas(U.E.P.S)cada empresa deber escojer Para facilitar el trabajo y ademas en epocas deflacionarias y en epocas Inflacionarias.
  • 12. Desventajas no cumplen plenamente con el principio del periodo contable o acumulacio- n en cuanto al enfrentamiento o apareamiento de los costos actuales de los inventarios con los precios de ventas actuales. Costos promedios los costos promedios se obtienen dividiendo el valor del inventario de mer- Cancias entre el numero de unidades en existencias. Formula: saldo Costo promedio= existencia
  • 13. Promedio ponderado Con este metodo lo que se hace es determinar un promedio,sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas compras ,para luego dividirlo entre el numero de unidades existentes como los de la nueva compra. Ventajas: es que al evaluar los inventarios segun la corriente normal de existencias se establece una politica optima de administracion de los inventarios, pues primero se venderan o enviaran a produccion las mercancias o los materiales que entraron al almacen en primer lugar, lo cual propicia que, al finalizar el ejercicio.
  • 14. Hasta aqui gracias por la atencion