SlideShare una empresa de Scribd logo
INVENTARIO
DEFINISION. Es la relación por
memorizada detallada y valorada de todos
los bienes y derechos que la empresa
posee refleja contablemente en activo,
pasivo y patrimonio a una fecha
determinada.
PARTES DEL INVENTARIO
ACTIVO: todos los derechos y deberes que
la empresa posee.
PASIVO: deudas y obligaciones que la
empresa contrae frente al Estado,
proveedores, trabajadores, tercero.
RESUMEN: Es la comparación de activo y
pasivo con la finalidad de determinar el
capital.
BALANCE DEL INVENTARIO: es el
principio de partida doble por que al
convertirlo las cuentas del activo en
cuentas deudoras y las cuentas del pasivo
en cuentas acreedoras estanos
determinando el equilibrio , el balanceo del
debe y el haber, deudor y acreedor.
CLASIFICACIO
N DEL
INVENTARIO
INVENTARIO INICIAL :Se
practica al inicio de las
operaciones.
INVENTARIO FINAL : Determina
al 31 de diciembre de cada año,
todos los empresarios están
definidos a determinar tanto el
inventario inicial y final.
INVENTARIO DE SITUACION: O
ESPECIAL Que se practica
cuando haya sucedido hechos
como Ejm. Robos sustracciones
perdidas, desastres naturales ,
para medir en que situación se
encuentra la empresa.
BASE LEGAL
DEL LIBRO
El Art. 37de código de comercio
determina que el libro de inventario y
balance se iniciara reflejando el
inventario que deberá formar el
comerciante o propietario de la
empresa al inicio de sus actividades
comerciales, especificando los
siguiente.
1)La relación exacta del dinero, valores
créditos, efectos al cobro, bienes
muebles e inmuebles, mercaderías ,
apreciados en su valor rea y que
constituyan su activo.
2)La relación exacta de las deudas y
toda clase de obligaciones pendientes,
si las tuviere, y que formen su pasivo.
3)Fijara en su caso, la diferencia
exacta entre el activo y pasivo, que
será el capital con que principia sus
FASES PARA LA
PREPARACION
DEL INVENTARIO
a) Determinación de todo los
elementos, activo , pasivo y
patrimonio.
b) Descripción de dichos elementos,
caracterizado su individualidad.
c) Valoración de cada elemento.
d) Agrupación conveniente de las
partidas atendiendo a unos criterios
de homogeneidad contable.
e) Suma de valores por grupos
homogéneos y totalización
reparado del activo y del pasivo.
f) Diferencias entre el activo y el
pasivo determinado el patrimonio
neto.
g) Comparación con el neto anterior
para conocer las variaciones
globales experimentados durante el
periodo.
CASO PRACTICO
CASO PRACTICO
El libro de inventarios y balances de Empresa IDEAL
S.A.C. que inicio sus actividades el 3 de febrero del
2013, con los siguientes aportes:
• Dinero en efectivo 6 300.00
• Cte. Cte. En el banco de crédito por 12 400.00
• Fact. N° 015 por cobrar Juan Vásquez por 3 800.00
• Préstamo al trabajador por 2 200.00
• Mercadería valorizada en 42 000.00
Activos fijos
• Unidad de transporte valuada en 21 000.00
• Muebles y enseres valorizados en 8 400.00
• Equipos diversos valuados en 9 500.00
• Debe el IGV por 2 900.00
• Debe letra N°112 a carsa por 7 700.00
• Debe prestamos a socios por 12 500.00
Inventario y balances
Inventario y balances
Inventario y balances

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitucion de empresa
Constitucion de empresaConstitucion de empresa
Constitucion de empresa
CHRISTIANCJ4
 
Formulario 4415
Formulario 4415Formulario 4415
Formulario 4415
wenaoso20
 
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptxINVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
PrisDianis
 
niff 15
niff 15niff 15
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Oscar Saravia
 
Operaciones con sujetos no domiciliados 21 11
Operaciones con sujetos no domiciliados 21 11Operaciones con sujetos no domiciliados 21 11
Operaciones con sujetos no domiciliados 21 11
calacademica
 
Caso practico 2
Caso practico 2Caso practico 2
Caso practico 2
Anderson Choque
 
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNATProcedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
rafaeltk90
 
Cuenta 10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Cuenta 10 Efectivo y Equivalentes de EfectivoCuenta 10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Cuenta 10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Abel Armando Flores Lozano
 
Módulo 4. Pasivos
Módulo 4. PasivosMódulo 4. Pasivos
Módulo 4. Pasivos
EvenTourArte
 
Empresa constructora LOS ANDES S.A.
Empresa constructora LOS ANDES S.A.Empresa constructora LOS ANDES S.A.
Empresa constructora LOS ANDES S.A.
Anderson Choque
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion iva
eachicaiza
 
Cuadro general de impuestos 18
Cuadro general de impuestos 18Cuadro general de impuestos 18
Cuadro general de impuestos 18
alfatorero
 
Marco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financieraMarco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financiera
Castañeda Mejía & Asociados
 
Cálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SAC
Cálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SACCálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SAC
Cálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SAC
Raisa Gonzales
 
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYNCRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
Catlyn Keythlyn Balta Shillton
 
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
Carmen Rosa Vergaray
 
Tallercontabi
TallercontabiTallercontabi
Tallercontabi
Angela Quiroga
 
Discussion on exports under gst
Discussion on exports under gstDiscussion on exports under gst
Discussion on exports under gst
SHASHANK GUPTA
 
El pbi
El pbiEl pbi
El pbi
editabd
 

La actualidad más candente (20)

Constitucion de empresa
Constitucion de empresaConstitucion de empresa
Constitucion de empresa
 
Formulario 4415
Formulario 4415Formulario 4415
Formulario 4415
 
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptxINVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
 
niff 15
niff 15niff 15
niff 15
 
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
 
Operaciones con sujetos no domiciliados 21 11
Operaciones con sujetos no domiciliados 21 11Operaciones con sujetos no domiciliados 21 11
Operaciones con sujetos no domiciliados 21 11
 
Caso practico 2
Caso practico 2Caso practico 2
Caso practico 2
 
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNATProcedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
 
Cuenta 10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Cuenta 10 Efectivo y Equivalentes de EfectivoCuenta 10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Cuenta 10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo
 
Módulo 4. Pasivos
Módulo 4. PasivosMódulo 4. Pasivos
Módulo 4. Pasivos
 
Empresa constructora LOS ANDES S.A.
Empresa constructora LOS ANDES S.A.Empresa constructora LOS ANDES S.A.
Empresa constructora LOS ANDES S.A.
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion iva
 
Cuadro general de impuestos 18
Cuadro general de impuestos 18Cuadro general de impuestos 18
Cuadro general de impuestos 18
 
Marco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financieraMarco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financiera
 
Cálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SAC
Cálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SACCálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SAC
Cálculo de EVA en la empresa Consorcio A&G SAC
 
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYNCRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
 
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
 
Tallercontabi
TallercontabiTallercontabi
Tallercontabi
 
Discussion on exports under gst
Discussion on exports under gstDiscussion on exports under gst
Discussion on exports under gst
 
El pbi
El pbiEl pbi
El pbi
 

Destacado

TRABAJO DE IMFORMATICA
TRABAJO DE IMFORMATICATRABAJO DE IMFORMATICA
TRABAJO DE IMFORMATICA
Jorge David
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
priafer
 
candidato
candidatocandidato
candidato
Maureen Mau
 
11ªb -cristian arcia
11ªb -cristian arcia11ªb -cristian arcia
11ªb -cristian arcia
Criisthian Arcia
 
planos en fotografia
planos en fotografiaplanos en fotografia
planos en fotografia
rocareja_123
 
Actividad trabajo colaborativo ♥
Actividad trabajo colaborativo ♥Actividad trabajo colaborativo ♥
Actividad trabajo colaborativo ♥
alejacelis
 
Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas
Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas
Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas
contabilidadyf
 
Didáctica Critica tema opinión publica
Didáctica Critica tema opinión publica Didáctica Critica tema opinión publica
Didáctica Critica tema opinión publica
Erika Bustamante
 
Evaluacion expo word
Evaluacion expo wordEvaluacion expo word
Evaluacion expo word
isaestefa
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Magui Zimmerman
 
Basquet de Mendoza
Basquet de MendozaBasquet de Mendoza
Basquet de Mendoza
pablopietrobon
 
Actividad 9 karla gonzalez montaño
Actividad 9 karla gonzalez montañoActividad 9 karla gonzalez montaño
Actividad 9 karla gonzalez montaño
Elizabeth Gonzalez
 
Mary beiny
Mary beinyMary beiny
Mary beiny
mary beiny
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
trabajo-tatiana arteaga
trabajo-tatiana arteagatrabajo-tatiana arteaga
trabajo-tatiana arteaga
Tatiana Arteaga Villarreal
 
Presentacion laura lopez
Presentacion laura lopezPresentacion laura lopez
Presentacion laura lopez
Universidad Autonoma de Asuncion
 
indicadores
indicadoresindicadores
indicadores
yanethgi73
 
quimica
quimicaquimica
quimica
yurigch
 
Tarea informatica 2015
Tarea informatica 2015Tarea informatica 2015
Tarea informatica 2015
patripea
 
Tiempo de FVPA nº1
Tiempo de FVPA nº1Tiempo de FVPA nº1
Tiempo de FVPA nº1
messifan_777
 

Destacado (20)

TRABAJO DE IMFORMATICA
TRABAJO DE IMFORMATICATRABAJO DE IMFORMATICA
TRABAJO DE IMFORMATICA
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
candidato
candidatocandidato
candidato
 
11ªb -cristian arcia
11ªb -cristian arcia11ªb -cristian arcia
11ªb -cristian arcia
 
planos en fotografia
planos en fotografiaplanos en fotografia
planos en fotografia
 
Actividad trabajo colaborativo ♥
Actividad trabajo colaborativo ♥Actividad trabajo colaborativo ♥
Actividad trabajo colaborativo ♥
 
Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas
Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas
Diego mauricio fuentes de informacion en la empresas
 
Didáctica Critica tema opinión publica
Didáctica Critica tema opinión publica Didáctica Critica tema opinión publica
Didáctica Critica tema opinión publica
 
Evaluacion expo word
Evaluacion expo wordEvaluacion expo word
Evaluacion expo word
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Basquet de Mendoza
Basquet de MendozaBasquet de Mendoza
Basquet de Mendoza
 
Actividad 9 karla gonzalez montaño
Actividad 9 karla gonzalez montañoActividad 9 karla gonzalez montaño
Actividad 9 karla gonzalez montaño
 
Mary beiny
Mary beinyMary beiny
Mary beiny
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
 
trabajo-tatiana arteaga
trabajo-tatiana arteagatrabajo-tatiana arteaga
trabajo-tatiana arteaga
 
Presentacion laura lopez
Presentacion laura lopezPresentacion laura lopez
Presentacion laura lopez
 
indicadores
indicadoresindicadores
indicadores
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Tarea informatica 2015
Tarea informatica 2015Tarea informatica 2015
Tarea informatica 2015
 
Tiempo de FVPA nº1
Tiempo de FVPA nº1Tiempo de FVPA nº1
Tiempo de FVPA nº1
 

Similar a Inventario y balances

Inventario y balances
Inventario y balancesInventario y balances
Inventario y balances
kandy quincho miranda
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
Liam Nivin
 
Libro de Inventarios y Balances - Kárdex
Libro de Inventarios y Balances - KárdexLibro de Inventarios y Balances - Kárdex
Libro de Inventarios y Balances - Kárdex
Aliby Stephanie Llanos Salome
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
Edher AC
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
Alejandra Correa
 
contabilidad basica por cajamarca david
contabilidad basica por cajamarca davidcontabilidad basica por cajamarca david
contabilidad basica por cajamarca david
davidcajamarca
 
R
RR
Preguntas mas frecuentes sobre contabilidad
Preguntas mas frecuentes sobre contabilidadPreguntas mas frecuentes sobre contabilidad
Preguntas mas frecuentes sobre contabilidad
firdo123456
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Zulma Demattei
 
Tarea de 4 ta unida contabilida
Tarea de 4 ta unida contabilidaTarea de 4 ta unida contabilida
Tarea de 4 ta unida contabilida
Heyner Frank Espinoza Sarmiento
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Zulma Demattei
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Rodolfo Alvarez
 
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
EdherrrrrrrrrrrrrrrrEdherrrrrrrrrrrrrrrr
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
Edher AC
 
Movimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes CuentasMovimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes Cuentas
GabyHasra VTuber
 
Balance s i
Balance s iBalance s i
Balance s i
Paola Toala
 
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
jose carlos kovaleff
 
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicioContabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Alejandro Mendez
 
Creditos diferidos
Creditos diferidosCreditos diferidos
Creditos diferidos
Lakshmi Gomez
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
ibette anais perez aliaga
 

Similar a Inventario y balances (20)

Inventario y balances
Inventario y balancesInventario y balances
Inventario y balances
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
 
Libro de Inventarios y Balances - Kárdex
Libro de Inventarios y Balances - KárdexLibro de Inventarios y Balances - Kárdex
Libro de Inventarios y Balances - Kárdex
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
contabilidad basica por cajamarca david
contabilidad basica por cajamarca davidcontabilidad basica por cajamarca david
contabilidad basica por cajamarca david
 
R
RR
R
 
Preguntas mas frecuentes sobre contabilidad
Preguntas mas frecuentes sobre contabilidadPreguntas mas frecuentes sobre contabilidad
Preguntas mas frecuentes sobre contabilidad
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
 
Tarea de 4 ta unida contabilida
Tarea de 4 ta unida contabilidaTarea de 4 ta unida contabilida
Tarea de 4 ta unida contabilida
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
EdherrrrrrrrrrrrrrrrEdherrrrrrrrrrrrrrrr
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
 
Movimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes CuentasMovimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes Cuentas
 
Balance s i
Balance s iBalance s i
Balance s i
 
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
 
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicioContabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
 
Creditos diferidos
Creditos diferidosCreditos diferidos
Creditos diferidos
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
 

Inventario y balances

  • 1.
  • 2. INVENTARIO DEFINISION. Es la relación por memorizada detallada y valorada de todos los bienes y derechos que la empresa posee refleja contablemente en activo, pasivo y patrimonio a una fecha determinada. PARTES DEL INVENTARIO ACTIVO: todos los derechos y deberes que la empresa posee. PASIVO: deudas y obligaciones que la empresa contrae frente al Estado, proveedores, trabajadores, tercero. RESUMEN: Es la comparación de activo y pasivo con la finalidad de determinar el capital. BALANCE DEL INVENTARIO: es el principio de partida doble por que al convertirlo las cuentas del activo en cuentas deudoras y las cuentas del pasivo en cuentas acreedoras estanos determinando el equilibrio , el balanceo del debe y el haber, deudor y acreedor.
  • 3. CLASIFICACIO N DEL INVENTARIO INVENTARIO INICIAL :Se practica al inicio de las operaciones. INVENTARIO FINAL : Determina al 31 de diciembre de cada año, todos los empresarios están definidos a determinar tanto el inventario inicial y final. INVENTARIO DE SITUACION: O ESPECIAL Que se practica cuando haya sucedido hechos como Ejm. Robos sustracciones perdidas, desastres naturales , para medir en que situación se encuentra la empresa.
  • 4. BASE LEGAL DEL LIBRO El Art. 37de código de comercio determina que el libro de inventario y balance se iniciara reflejando el inventario que deberá formar el comerciante o propietario de la empresa al inicio de sus actividades comerciales, especificando los siguiente. 1)La relación exacta del dinero, valores créditos, efectos al cobro, bienes muebles e inmuebles, mercaderías , apreciados en su valor rea y que constituyan su activo. 2)La relación exacta de las deudas y toda clase de obligaciones pendientes, si las tuviere, y que formen su pasivo. 3)Fijara en su caso, la diferencia exacta entre el activo y pasivo, que será el capital con que principia sus
  • 5. FASES PARA LA PREPARACION DEL INVENTARIO a) Determinación de todo los elementos, activo , pasivo y patrimonio. b) Descripción de dichos elementos, caracterizado su individualidad. c) Valoración de cada elemento. d) Agrupación conveniente de las partidas atendiendo a unos criterios de homogeneidad contable. e) Suma de valores por grupos homogéneos y totalización reparado del activo y del pasivo. f) Diferencias entre el activo y el pasivo determinado el patrimonio neto. g) Comparación con el neto anterior para conocer las variaciones globales experimentados durante el periodo.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. CASO PRACTICO El libro de inventarios y balances de Empresa IDEAL S.A.C. que inicio sus actividades el 3 de febrero del 2013, con los siguientes aportes: • Dinero en efectivo 6 300.00 • Cte. Cte. En el banco de crédito por 12 400.00 • Fact. N° 015 por cobrar Juan Vásquez por 3 800.00 • Préstamo al trabajador por 2 200.00 • Mercadería valorizada en 42 000.00 Activos fijos • Unidad de transporte valuada en 21 000.00 • Muebles y enseres valorizados en 8 400.00 • Equipos diversos valuados en 9 500.00 • Debe el IGV por 2 900.00 • Debe letra N°112 a carsa por 7 700.00 • Debe prestamos a socios por 12 500.00