SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES.
(CONTENIDO)
NOMBRE DEL TEMA
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA.
QUE PRESENTA:
BUSTAMANTE ZAMORA ERIKA PATRICIA
ASESORA:
EDITH ALEJANDRA DONATO FLORES
GRUPO 1581-1095-02T-DCG03 04 DE MAYO DE 2015
DIDÁCTICA CRITICA
Plan de
estudios
Aprendizajes
mínimos
Propósitos
Objetivos
La didáctica crítica es una instancia
de reflexión.
El grupo es sujeto de aprendizaje no
sólo objeto de enseñanza
Fijar metas, objetivos a lograr
La didáctica crítica es una
propuesta que se construye.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
TEMA
OPINIÓN PÚBLICA
• CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
• ELEMENTOS PARA CONFORMAR LA
OPINIÓN PÚBLICA.
• ENTREVISTAS
• CUESTIONARIOS
• DIFERENCIA ENTRE OPINIÓN PUBLICA
Y OPINIÓN PUBLICADA
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE OPINIÓN PÚBLICA .
• APLICAR LA DEFINICIÓN DE OPINIÓN PÚBLICA EN CLASE.
APERTURA
• PREGUNTAS GENERADORAS
• ¿QUÉ ES UNA OPINIÓN ?
• ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PÚBLICO?
• ¿ CUALES SON LOS ELEMENTOS DE UNA OPINIÓN ?
• ¿QUÉ SE ENTIENDE POR OPINIÓN PÚBLICA?
ACTIVIDADES DE APERTURA
• INVESTIGAR DEFINICIONES DE OPINIÓN Y
OPINIÓN PUBLICA.
• DESARROLLAR LA DEFINICIÓN DE OPINIÓN
PUBLICA EN PSICOLOGÍA SOCIAL.
• DELIMITAR TEMA DE INTERÉS PARA LOS
ALUMNOS DEL GRUPO.
DESARROLLO
• ENCONTRAR LOS ELEMENTOS PARA
OBTENER LA OPINIÓN PUBLICA DE UN TEMA.
• ELABORAR CUESTIONARIO PARA OBTENER
INFORMACIÓN.
DESARROLLO
• CONCENTRAR INFORMACIÓN PARA FORMULAR CONCLUSIÓN.
• BUSCAR NOTAS DE PERIÓDICO, NOTICIAS RECIENTES Y DOCUMENTOS SOBRE EL TEMA A TRATAR
CIERRE
• MENCIONAR LA OPINIÓN PUBLICA EL TEMA SELECCIONADO
• COMPARAR LA OPINIÓN PUBLICA CON LA OPINIÓN PUBLICADA EN LOS MAS MEDIA
EVALUACIÓN
• IDENTIFICAR QUE FACTORES INFLUYEN EN
LA OPINIÓN PUBLICA.
• DISTINGUIR LAS DIFERENCIAS ENTRE
OPINIÓN PUBLICA Y OPINIÓN PUBLICADA.
CONCLUSIÓN
• LA DIDÁCTICA CRITICA EN UNA PROPUESTA ESTA TOMANDO FUERZA GRACIAS A LA TEORÍA SOCIOCULTURAL Y
LA METODOLOGÍA BASADA EN COMPETENCIAS QUE BUSCA QUE LOS ALUMNOS ADQUIERAN HABILIDADES PARA
LA VIDA Y PARA LA SOCIEDAD PERO CON EL APOYO DEL MEDIO.
• ES DE MUCHA IMPORTANCIA PORQUE FOMENTA LA CONSTANTE SENSIBILIZACIÓN Y REFLEXIÓN DE TEMAS
MEDIANTE EL TRABAJO COLABORATIVO Y SIGNIFICATIVO.
FUENTES DE CONSULTA
PANSZA Margarita, Porfirio Morán 0., E.C. Pérez. Unidad III Instrumentación Didáctica.
Recuperado el 28 de abril de 2015 de http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-
Instrumentacion_Didactica.pdf
GONZÁLEZ Viviana, Rosa M. González-Tirados y Alejandro López (2011) Diseño de
situaciones de aprendizaje que potencien competencias profesionales en la
enseñanza universitaria Recuperado el 29 de abril de 2015 de
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3844478.pdf
PIVARAL de Ramos Vitti Magali Pivaral (2013) Situaciones de aprendizaje Pautas
metodológicas para el desarrollo de competencias en el aula. Recuperado el 30 de
abril de 2015 de http://uvg.edu.gt/educacion/maestros-
innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
24 agosto 2013   el contexto de la investigacion24 agosto 2013   el contexto de la investigacion
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
VeronicaQuinteroHurtado
 
Presentacion nucleo tematico_3
Presentacion nucleo tematico_3Presentacion nucleo tematico_3
Presentacion nucleo tematico_3juanamarializcano
 
Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2UNIMINUTO
 
Entrevista, grupo focal y diario de campo NRC30018
Entrevista, grupo focal y diario de campo NRC30018Entrevista, grupo focal y diario de campo NRC30018
Entrevista, grupo focal y diario de campo NRC30018
John Sevastien
 
El problema (parte 1)
El problema (parte 1)El problema (parte 1)
El problema (parte 1)
jesus enrique garcia rangel
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
edgarpin
 
docente
docentedocente
docente
ChalyPerea
 
P resentacuión 1
P resentacuión 1P resentacuión 1
P resentacuión 1
edgarpin
 
Slai
SlaiSlai
Grupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipoGrupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipoJesus Perez
 
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
aryen07
 
Grupos focales power point
Grupos focales power pointGrupos focales power point
Grupos focales power point
9472326
 

La actualidad más candente (14)

24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
24 agosto 2013   el contexto de la investigacion24 agosto 2013   el contexto de la investigacion
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
 
Presentacion nucleo tematico_3
Presentacion nucleo tematico_3Presentacion nucleo tematico_3
Presentacion nucleo tematico_3
 
Grupos focales
Grupos focalesGrupos focales
Grupos focales
 
Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2
 
Entrevista, grupo focal y diario de campo NRC30018
Entrevista, grupo focal y diario de campo NRC30018Entrevista, grupo focal y diario de campo NRC30018
Entrevista, grupo focal y diario de campo NRC30018
 
El problema (parte 1)
El problema (parte 1)El problema (parte 1)
El problema (parte 1)
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
Justfic
JustficJustfic
Justfic
 
docente
docentedocente
docente
 
P resentacuión 1
P resentacuión 1P resentacuión 1
P resentacuión 1
 
Slai
SlaiSlai
Slai
 
Grupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipoGrupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipo
 
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
 
Grupos focales power point
Grupos focales power pointGrupos focales power point
Grupos focales power point
 

Similar a Didáctica Critica tema opinión publica

1 lectura1 interes por un tema de inv
1 lectura1 interes por un tema de inv1 lectura1 interes por un tema de inv
1 lectura1 interes por un tema de inv
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...
Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...
Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...
Yvan Serra
 
S4 tarea4 arayi
S4 tarea4 arayiS4 tarea4 arayi
S4 tarea4 arayi
Alex-Bri
 
Primera tutoria 16 de febrero
Primera tutoria 16 de febreroPrimera tutoria 16 de febrero
Primera tutoria 16 de febreroreyna20121
 
Enfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competenciasEnfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competenciascapotealberto
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Blue Code
 
Evaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social ivEvaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social iv
alexander mendoza torres
 
Diapositivas iii
Diapositivas iiiDiapositivas iii
Diapositivas iii
MarcelaPadilla20
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
JoelRamos83
 
Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
joselynandrade1
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
LeslyMcruz
 
Diapos grupo 3
Diapos grupo 3Diapos grupo 3
Diapos grupo 3
Cesar Andrade
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
PameCalderon
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
Marilin1998
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
CaroCaiza
 
R.Grupo 3
R.Grupo 3R.Grupo 3
R.Grupo 3
Mari Bonifaz
 
Portafolio.pptx
Portafolio.pptxPortafolio.pptx
Portafolio.pptx
FrancoIbezZumel
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdfINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
María J. Higueras
 

Similar a Didáctica Critica tema opinión publica (20)

1 lectura1 interes por un tema de inv
1 lectura1 interes por un tema de inv1 lectura1 interes por un tema de inv
1 lectura1 interes por un tema de inv
 
Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...
Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...
Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...
 
S4 tarea4 arayi
S4 tarea4 arayiS4 tarea4 arayi
S4 tarea4 arayi
 
Primera tutoria 16 de febrero
Primera tutoria 16 de febreroPrimera tutoria 16 de febrero
Primera tutoria 16 de febrero
 
Enfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competenciasEnfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competencias
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
 
Evaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social ivEvaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social iv
 
Diapositivas iii
Diapositivas iiiDiapositivas iii
Diapositivas iii
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
 
Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
 
Diapos grupo 3
Diapos grupo 3Diapos grupo 3
Diapos grupo 3
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
 
G3
G3G3
G3
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
 
R.Grupo 3
R.Grupo 3R.Grupo 3
R.Grupo 3
 
Portafolio.pptx
Portafolio.pptxPortafolio.pptx
Portafolio.pptx
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdfINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Didáctica Critica tema opinión publica

  • 1. MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES. (CONTENIDO) NOMBRE DEL TEMA SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA. QUE PRESENTA: BUSTAMANTE ZAMORA ERIKA PATRICIA ASESORA: EDITH ALEJANDRA DONATO FLORES GRUPO 1581-1095-02T-DCG03 04 DE MAYO DE 2015
  • 3. La didáctica crítica es una instancia de reflexión. El grupo es sujeto de aprendizaje no sólo objeto de enseñanza
  • 4. Fijar metas, objetivos a lograr La didáctica crítica es una propuesta que se construye.
  • 5. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE TEMA OPINIÓN PÚBLICA • CARACTERÍSTICAS BÁSICAS • ELEMENTOS PARA CONFORMAR LA OPINIÓN PÚBLICA. • ENTREVISTAS • CUESTIONARIOS • DIFERENCIA ENTRE OPINIÓN PUBLICA Y OPINIÓN PUBLICADA
  • 6. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE OPINIÓN PÚBLICA . • APLICAR LA DEFINICIÓN DE OPINIÓN PÚBLICA EN CLASE.
  • 7. APERTURA • PREGUNTAS GENERADORAS • ¿QUÉ ES UNA OPINIÓN ? • ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PÚBLICO? • ¿ CUALES SON LOS ELEMENTOS DE UNA OPINIÓN ? • ¿QUÉ SE ENTIENDE POR OPINIÓN PÚBLICA?
  • 8. ACTIVIDADES DE APERTURA • INVESTIGAR DEFINICIONES DE OPINIÓN Y OPINIÓN PUBLICA. • DESARROLLAR LA DEFINICIÓN DE OPINIÓN PUBLICA EN PSICOLOGÍA SOCIAL. • DELIMITAR TEMA DE INTERÉS PARA LOS ALUMNOS DEL GRUPO.
  • 9. DESARROLLO • ENCONTRAR LOS ELEMENTOS PARA OBTENER LA OPINIÓN PUBLICA DE UN TEMA. • ELABORAR CUESTIONARIO PARA OBTENER INFORMACIÓN.
  • 10. DESARROLLO • CONCENTRAR INFORMACIÓN PARA FORMULAR CONCLUSIÓN. • BUSCAR NOTAS DE PERIÓDICO, NOTICIAS RECIENTES Y DOCUMENTOS SOBRE EL TEMA A TRATAR
  • 11. CIERRE • MENCIONAR LA OPINIÓN PUBLICA EL TEMA SELECCIONADO • COMPARAR LA OPINIÓN PUBLICA CON LA OPINIÓN PUBLICADA EN LOS MAS MEDIA
  • 12. EVALUACIÓN • IDENTIFICAR QUE FACTORES INFLUYEN EN LA OPINIÓN PUBLICA. • DISTINGUIR LAS DIFERENCIAS ENTRE OPINIÓN PUBLICA Y OPINIÓN PUBLICADA.
  • 13. CONCLUSIÓN • LA DIDÁCTICA CRITICA EN UNA PROPUESTA ESTA TOMANDO FUERZA GRACIAS A LA TEORÍA SOCIOCULTURAL Y LA METODOLOGÍA BASADA EN COMPETENCIAS QUE BUSCA QUE LOS ALUMNOS ADQUIERAN HABILIDADES PARA LA VIDA Y PARA LA SOCIEDAD PERO CON EL APOYO DEL MEDIO. • ES DE MUCHA IMPORTANCIA PORQUE FOMENTA LA CONSTANTE SENSIBILIZACIÓN Y REFLEXIÓN DE TEMAS MEDIANTE EL TRABAJO COLABORATIVO Y SIGNIFICATIVO.
  • 14. FUENTES DE CONSULTA PANSZA Margarita, Porfirio Morán 0., E.C. Pérez. Unidad III Instrumentación Didáctica. Recuperado el 28 de abril de 2015 de http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10- Instrumentacion_Didactica.pdf GONZÁLEZ Viviana, Rosa M. González-Tirados y Alejandro López (2011) Diseño de situaciones de aprendizaje que potencien competencias profesionales en la enseñanza universitaria Recuperado el 29 de abril de 2015 de http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3844478.pdf PIVARAL de Ramos Vitti Magali Pivaral (2013) Situaciones de aprendizaje Pautas metodológicas para el desarrollo de competencias en el aula. Recuperado el 30 de abril de 2015 de http://uvg.edu.gt/educacion/maestros- innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf