SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDACTICA: CONTABILIDAD GENERAL I
ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD
INTEGRANTES: ACUÑA PEÑA, AnalY
OCHOA TAIPE, Ruth
DOCENTE: DAMIAN BASTIDAS, Fredy
¿QUE ES EL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES ?
Es un libro principal y obligatorio de filiación simple, su finalidad
principal es de mostrar la situación económica de la empresa.
En este libro se registran todos los activos, pasivos y patrimonio
que tiene la empresa. Este libro se utiliza dos veces al año, uno al
inicio de las operaciones (cualquier mes del año llamado
Inventario Inicial) y otro al finalizar el periodo Por su aspecto
legal y técnico este libro es obligatorio y principal de foliación
simple (enumeración de folios) en el que anotaran y registraran
todos los inventarios que la empresa realiza bajo su firma y
responsabilidad como reflejo de todo lo que poséela empresa o
negocio para su funcionamiento y desarrollo.
CONTENIDO DEL LIBRO DE INVENTARIOS Y
BALANCES :Art. 37º del C.C.
El Art. 37 de Código de Comercio determina que el Libro de
Inventarios y Balances se iniciara reflejando el INVENTARIO
que deberá formar el comerciante o propietario del negocio al
inicio de sus actividades comerciales especificando lo siguiente:
El libro de inventarios y balances, empezará por el inventario
que deberá formar el comerciante al tiempo de dar principio a
sus operaciones, y contendrá:
1) La relación exacta del dinero, valores, créditos, efectos
al cobro, bienes muebles e inmuebles, mercaderías y
efectos de todas clases, apreciados en su valor real y que
constituyan su activo
2) La relación exacta de las deudas y toda clase de
obligaciones pendientes, si las tuviere, y que formen su
pasivo.
3) Fijará en su caso, la diferencia exacta entre el activo
y el pasivo, que será el capital con que principia sus
obligaciones.
RAYADO DEL LIBRO DE INVETARIO Y BALANCES:
1.- Para el código de la cuenta principal.
2.- Para la divisionaria de la cuenta
principal
3.- Columna para el nombre de las cuentas,
divisionarias y firmas
4.- Columna para importes por menores
(segunda auxiliar)
5.- Columna para importes por menores (primera
auxiliar)
6.- Columna para los importes parciales de las
divisionarias.
7.- Columna para los importes totales de las
cuentas principales.
INVENTARIO DE FINICION
Es la relación pormenorizada, detallada y valorada de
todos los bienes y derechos así como de las obligaciones
que la empresa posee al iniciar o finalizar sus operaciones,
y que les permiten determinar con exactitud su Activo
Corriente, Activo no Corriente, así como su Pasivo Corriente
y el Pasivo no Corriente, para saber cual es el capital con
que cuenta la empresa al iniciar o finalizar sus actividades
económicas.
DE FINICION
CLASIFICACION DE LOS INVENTARIOSINVENTARIO
FISIC
O:
Conteo e inspección de los Activos, viene ser la
relación detallada de todos los bienes y valores de
los derechos y obligaciones que poseen los
comerciantes o las empresas en general al empezar
sus actividades económicas y comerciales
INVENTARIO CONTABLE:Es el registro de las informaciones previa
documentación.
INVENTARIO
INICIAL.
Es el que se realiza al inicio de la operaciones
comerciales, para empresas que por primera
vez inician actividades se realizara en la fecha
que inicia operaciones mientras que para
empresa en marcha se deberá efectuar al
inicio del periodo económico (02 de Enero de
cada año).
INVENTARIO DE SITUACION O
ESPECIAL.
Es el que se practica en cualquier
época del año, esencialmente por
circunstancias especiales como por
ejemplo: robo, sustracciones,
pérdidas, desastres naturales, etc.
INVENTARIO FINAL o DEL
EJERCICIO.
Es aquel que se realizar finalizar el periodo
económico (31 de Diciembre de cada
año) y ese que nos sirve para determinar
las ganancias o las pérdidas y
consecuentemente el incremento del
capital con las ganancias o la
disminución con las pérdidas, también
nos sirve para la reapertura delos Libros
para el ejercicio siguiente
INVENTARIO DE HOJAS
SUELTAS GENERAL.
Es la misma relación de los valores bienes
y derechos de las deudas y obligaciones
que tiene la empresa al iniciar o finalizar un
ejercicio económico tomadas del Libro
principal de Inventarios y Balances en
hojas sueltas preparadas especialmente
con la finalidad d presentar a las diversas
reparticiones Públicas o Privadas quienes
tienen que ver con el funcionamiento y
desarrollo de nuestra actividad comercial.
9. Cuando se efectúa un Inventario se
debe tomar en cuenta los detalles
siguientes
Dimensiones
Elementos que conforman parte de su estructura o
elaboración
Marca
Modelo
Color
Número
Serie, etc.
FASES PARA LA PREPARACIÓN DEL INVENTARIO
Para preparar un el inventario se debe realizar una
cuidadosa labor Administrativa, que comprende las
siguientes fases:
a) Determinación de todos los elementos, activos, pasivos, y
patrimonio.
b) Descripción de dichos elementos, caracterizando su
individualidad.
c) Valorización de cada elemento.
d) Agrupación conveniente de las partidas, atendiendo a unos
criterios de homogeneidad contable.
.e) Suma de valores por grupos homogéneos y totalización
separada delictivo y del pasivo.
.f) Diferencia entre el activo y el pasivo, determinando el
patrimonio neto.
.g) Comparación con el neto anterior para conocer las
variaciones globales experimentadas durante el período.
PARTES DEL INVENTARIO
a)
ACTIVO.
Esta representado por el conjunto de bienes y derechos
que la empresa posee para su funcionamiento y
desarrollo.
Se divide en dos partes:
ACTIVO CORRIENTE O A CORTO PLAZO
Agrupa los valores y derechos que tiene la empresa en un
ejercicio contable, es decir del 02 de Enero al 31 de Diciembre
de cada año. El activo corriente comprende:
Activo Circulante o
Disponible:
Agrupa el dinero en efectivo y cheques a
favor que la empresa posee y que puede
utilizar cualquier momento del período
económico. Comprende la cuenta:
10 CAJA Y BANCOS; del Plan Contable General Revisado.
10.1 Caja (dinero en efectivo)
10.2 Fondos Fijos (Caja Chica)
10.3 Remesas en tránsito (préstamos que se recibe
de una sucursal, filial)
10.4 Cesta. Cite. (cheques, depósitos)
Activo
Exigible: Se agrupa en esta clase de activo a todos los
documentos que se tenga que cobrar. Ejemplo:
12 Clientes (Facturas por cobrar, Letras por
cobrar
14 Cuentas por cobrar a accionistas (o socios)
y personal.
16 Cuentas por Cobrar Diversas.
Activo Realizable:
Constituido por las existencias y realizando una transacción
operacional se puede convertir en efectivo.
20 Mercaderías
21 Productos Terminados
22 Subproductos, Desechos y Desperdicios.
23 Productos en Proceso
24 Materias Primas y Auxiliares
25 Envases y Embalajes
26 Suministros Diversos
28 Existencias por Recibir
EJERCICIOS PRACTICOS
1.-LA EMPRESA EPE S.A. INICIA LAS OPERACIONES EL DÌA 10 DE
ABRIL DEL 2015. HACER EL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES .
DINERO EN CAJA S/ 50,000.00
FACTURAS POR PAGAR S/ 30,000.00
MERCADERIAS VALORIZADAS S/100,000.00
LETRAS POR PAGAR POR ACTIVIDAD PRINCIPAL S/ 70,000.00
SE TIENE DINERO EN CUENTA CORRIENTE DEL BCP S/ 20,000.00
SE TIENE UNA CAMIONETA PARA USO DE LA EMPRESA
VALORIZADA EN S/40,000.00
COMPUTADORAS PARA USO DE LA EMPRESA EN S/ 2,000.00
SE DEBE UN PRESTAMO AL SEÑOR JUAN PEREZ
S/40,000.00
SE DEBE UN PRESTAMO AL BCP POR S/ 30,000.00
SE PAGA ALQUILERES POR ADELANTO LA SUMA DE S/
12,000.00
• 2.- HACER EL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCE DE LA
TIENDAS EFE S.A. –EL INVENTARIO FINAL A 31 DE
DICIEMBRE DEL 2015
DINERO EN EFECTIVO S/70,000.00
DINERO EN CUENTA CORRIENTE S/15,000.00
LETRAS POR PAGAR COMERCIALES S/60,000.00
 01 CAMIONETA VALORIZADA EN S/40,000.00
EQUIPOS DE COMPUTO EN S/6,000.00
FACTURAS POR COBRAR EN S/ 20,000.00
LETRAS POR PAGAR S/60,000.00
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
Edherrrrrrrrrrrrrrrr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

libro de inventario y balances
libro de inventario y balanceslibro de inventario y balances
libro de inventario y balances
ibette anais perez aliaga
 
Libro de Inventarios y Balances - Kárdex
Libro de Inventarios y Balances - KárdexLibro de Inventarios y Balances - Kárdex
Libro de Inventarios y Balances - Kárdex
Aliby Stephanie Llanos Salome
 
Ejemplos de informes
Ejemplos de informesEjemplos de informes
Ejemplos de informes
Geronimo Espinola
 
Mapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidadMapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidad
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
libro de inventario y balances istp Santiago Antunez de Mayolo
libro de inventario y balances istp Santiago Antunez de Mayololibro de inventario y balances istp Santiago Antunez de Mayolo
libro de inventario y balances istp Santiago Antunez de Mayolo
ISTP. SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
charly2401
 
Diapositivas actividad 4
Diapositivas actividad 4Diapositivas actividad 4
Diapositivas actividad 4
marlenevergel
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Mapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidadMapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidad
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Mapa conceptual de Recursos de la empresa
Mapa conceptual de Recursos de la empresaMapa conceptual de Recursos de la empresa
Mapa conceptual de Recursos de la empresa
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-serviciosEl ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
GRUPOBLOG
 
Puc
PucPuc
Ciclo contable
Ciclo contable Ciclo contable
Ciclo contable
JKMILO23
 
CICLO CONTABLE
CICLO CONTABLECICLO CONTABLE
Catalogo de cuentas
Catalogo de cuentasCatalogo de cuentas
Contabilidad l hoja de trabajo convertido
Contabilidad l hoja de trabajo convertidoContabilidad l hoja de trabajo convertido
Contabilidad l hoja de trabajo convertido
WILLIANS MUSSETT
 
Prueba acumulativa
Prueba acumulativaPrueba acumulativa
Prueba acumulativa
saraa99
 
Los recursos web fredy olmos-gonzalez
Los recursos web  fredy olmos-gonzalezLos recursos web  fredy olmos-gonzalez
Los recursos web fredy olmos-gonzalez
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
3era semana la cuenta
3era semana la cuenta3era semana la cuenta
3era semana la cuenta
Jose Luis Fernandez Gamarra
 
Monografia contabilidad ii 3 parte
Monografia contabilidad ii 3 parteMonografia contabilidad ii 3 parte
Monografia contabilidad ii 3 parte
Daniel Miranda Campos
 

La actualidad más candente (20)

libro de inventario y balances
libro de inventario y balanceslibro de inventario y balances
libro de inventario y balances
 
Libro de Inventarios y Balances - Kárdex
Libro de Inventarios y Balances - KárdexLibro de Inventarios y Balances - Kárdex
Libro de Inventarios y Balances - Kárdex
 
Ejemplos de informes
Ejemplos de informesEjemplos de informes
Ejemplos de informes
 
Mapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidadMapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidad
 
libro de inventario y balances istp Santiago Antunez de Mayolo
libro de inventario y balances istp Santiago Antunez de Mayololibro de inventario y balances istp Santiago Antunez de Mayolo
libro de inventario y balances istp Santiago Antunez de Mayolo
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
 
Diapositivas actividad 4
Diapositivas actividad 4Diapositivas actividad 4
Diapositivas actividad 4
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
 
Mapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidadMapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidad
 
Mapa conceptual de Recursos de la empresa
Mapa conceptual de Recursos de la empresaMapa conceptual de Recursos de la empresa
Mapa conceptual de Recursos de la empresa
 
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-serviciosEl ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
 
Puc
PucPuc
Puc
 
Ciclo contable
Ciclo contable Ciclo contable
Ciclo contable
 
CICLO CONTABLE
CICLO CONTABLECICLO CONTABLE
CICLO CONTABLE
 
Catalogo de cuentas
Catalogo de cuentasCatalogo de cuentas
Catalogo de cuentas
 
Contabilidad l hoja de trabajo convertido
Contabilidad l hoja de trabajo convertidoContabilidad l hoja de trabajo convertido
Contabilidad l hoja de trabajo convertido
 
Prueba acumulativa
Prueba acumulativaPrueba acumulativa
Prueba acumulativa
 
Los recursos web fredy olmos-gonzalez
Los recursos web  fredy olmos-gonzalezLos recursos web  fredy olmos-gonzalez
Los recursos web fredy olmos-gonzalez
 
3era semana la cuenta
3era semana la cuenta3era semana la cuenta
3era semana la cuenta
 
Monografia contabilidad ii 3 parte
Monografia contabilidad ii 3 parteMonografia contabilidad ii 3 parte
Monografia contabilidad ii 3 parte
 

Destacado

Presentación1 admin
Presentación1 adminPresentación1 admin
Presentación1 admin
estefyma
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Mariana Rodríguez
 
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Mariam Gomez
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
MCristina1110
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Marylis Medina
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio
 
Los Libros de Contabilidad
Los Libros de ContabilidadLos Libros de Contabilidad
Los Libros de Contabilidad
Gusyi Diaz
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Lauridy Carrasquel
 

Destacado (8)

Presentación1 admin
Presentación1 adminPresentación1 admin
Presentación1 admin
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Los Libros de Contabilidad
Los Libros de ContabilidadLos Libros de Contabilidad
Los Libros de Contabilidad
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 

Similar a Edherrrrrrrrrrrrrrrr

Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
Liam Nivin
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
Edher AC
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
anamelissaquiquinllabarrial
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
Serghio Torres
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torres
Serghio Torres
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
Serghio Torres
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
Serghio Torres
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
sstephani
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
sstephani
 
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicioContabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Alejandro Mendez
 
Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha
NatashaMelendez
 
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYORLIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
ibette anais perez aliaga
 
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana MelisaPérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
ibette anais perez aliaga
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
anamelissaquiquinllabarrial
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Bea Hervella
 
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARESLIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
Yojana Rojas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
LuisHernandez159684
 
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIOMERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
Edher AC
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
jose
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
Guadalupe1988
 

Similar a Edherrrrrrrrrrrrrrrr (20)

Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torres
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicioContabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
 
Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha
 
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYORLIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
 
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana MelisaPérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
 
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARESLIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIOMERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Edherrrrrrrrrrrrrrrr

  • 1. UNIDAD DIDACTICA: CONTABILIDAD GENERAL I ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD INTEGRANTES: ACUÑA PEÑA, AnalY OCHOA TAIPE, Ruth DOCENTE: DAMIAN BASTIDAS, Fredy
  • 2. ¿QUE ES EL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES ? Es un libro principal y obligatorio de filiación simple, su finalidad principal es de mostrar la situación económica de la empresa. En este libro se registran todos los activos, pasivos y patrimonio que tiene la empresa. Este libro se utiliza dos veces al año, uno al inicio de las operaciones (cualquier mes del año llamado Inventario Inicial) y otro al finalizar el periodo Por su aspecto legal y técnico este libro es obligatorio y principal de foliación simple (enumeración de folios) en el que anotaran y registraran todos los inventarios que la empresa realiza bajo su firma y responsabilidad como reflejo de todo lo que poséela empresa o negocio para su funcionamiento y desarrollo.
  • 3. CONTENIDO DEL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES :Art. 37º del C.C. El Art. 37 de Código de Comercio determina que el Libro de Inventarios y Balances se iniciara reflejando el INVENTARIO que deberá formar el comerciante o propietario del negocio al inicio de sus actividades comerciales especificando lo siguiente: El libro de inventarios y balances, empezará por el inventario que deberá formar el comerciante al tiempo de dar principio a sus operaciones, y contendrá:
  • 4. 1) La relación exacta del dinero, valores, créditos, efectos al cobro, bienes muebles e inmuebles, mercaderías y efectos de todas clases, apreciados en su valor real y que constituyan su activo 2) La relación exacta de las deudas y toda clase de obligaciones pendientes, si las tuviere, y que formen su pasivo. 3) Fijará en su caso, la diferencia exacta entre el activo y el pasivo, que será el capital con que principia sus obligaciones.
  • 5. RAYADO DEL LIBRO DE INVETARIO Y BALANCES: 1.- Para el código de la cuenta principal. 2.- Para la divisionaria de la cuenta principal 3.- Columna para el nombre de las cuentas, divisionarias y firmas 4.- Columna para importes por menores (segunda auxiliar) 5.- Columna para importes por menores (primera auxiliar) 6.- Columna para los importes parciales de las divisionarias. 7.- Columna para los importes totales de las cuentas principales.
  • 6. INVENTARIO DE FINICION Es la relación pormenorizada, detallada y valorada de todos los bienes y derechos así como de las obligaciones que la empresa posee al iniciar o finalizar sus operaciones, y que les permiten determinar con exactitud su Activo Corriente, Activo no Corriente, así como su Pasivo Corriente y el Pasivo no Corriente, para saber cual es el capital con que cuenta la empresa al iniciar o finalizar sus actividades económicas. DE FINICION
  • 7. CLASIFICACION DE LOS INVENTARIOSINVENTARIO FISIC O: Conteo e inspección de los Activos, viene ser la relación detallada de todos los bienes y valores de los derechos y obligaciones que poseen los comerciantes o las empresas en general al empezar sus actividades económicas y comerciales INVENTARIO CONTABLE:Es el registro de las informaciones previa documentación. INVENTARIO INICIAL. Es el que se realiza al inicio de la operaciones comerciales, para empresas que por primera vez inician actividades se realizara en la fecha que inicia operaciones mientras que para empresa en marcha se deberá efectuar al inicio del periodo económico (02 de Enero de cada año).
  • 8. INVENTARIO DE SITUACION O ESPECIAL. Es el que se practica en cualquier época del año, esencialmente por circunstancias especiales como por ejemplo: robo, sustracciones, pérdidas, desastres naturales, etc. INVENTARIO FINAL o DEL EJERCICIO. Es aquel que se realizar finalizar el periodo económico (31 de Diciembre de cada año) y ese que nos sirve para determinar las ganancias o las pérdidas y consecuentemente el incremento del capital con las ganancias o la disminución con las pérdidas, también nos sirve para la reapertura delos Libros para el ejercicio siguiente
  • 9. INVENTARIO DE HOJAS SUELTAS GENERAL. Es la misma relación de los valores bienes y derechos de las deudas y obligaciones que tiene la empresa al iniciar o finalizar un ejercicio económico tomadas del Libro principal de Inventarios y Balances en hojas sueltas preparadas especialmente con la finalidad d presentar a las diversas reparticiones Públicas o Privadas quienes tienen que ver con el funcionamiento y desarrollo de nuestra actividad comercial. 9. Cuando se efectúa un Inventario se debe tomar en cuenta los detalles siguientes Dimensiones Elementos que conforman parte de su estructura o elaboración Marca Modelo Color Número Serie, etc.
  • 10. FASES PARA LA PREPARACIÓN DEL INVENTARIO Para preparar un el inventario se debe realizar una cuidadosa labor Administrativa, que comprende las siguientes fases: a) Determinación de todos los elementos, activos, pasivos, y patrimonio. b) Descripción de dichos elementos, caracterizando su individualidad. c) Valorización de cada elemento. d) Agrupación conveniente de las partidas, atendiendo a unos criterios de homogeneidad contable. .e) Suma de valores por grupos homogéneos y totalización separada delictivo y del pasivo. .f) Diferencia entre el activo y el pasivo, determinando el patrimonio neto. .g) Comparación con el neto anterior para conocer las variaciones globales experimentadas durante el período.
  • 11. PARTES DEL INVENTARIO a) ACTIVO. Esta representado por el conjunto de bienes y derechos que la empresa posee para su funcionamiento y desarrollo. Se divide en dos partes: ACTIVO CORRIENTE O A CORTO PLAZO Agrupa los valores y derechos que tiene la empresa en un ejercicio contable, es decir del 02 de Enero al 31 de Diciembre de cada año. El activo corriente comprende:
  • 12. Activo Circulante o Disponible: Agrupa el dinero en efectivo y cheques a favor que la empresa posee y que puede utilizar cualquier momento del período económico. Comprende la cuenta: 10 CAJA Y BANCOS; del Plan Contable General Revisado. 10.1 Caja (dinero en efectivo) 10.2 Fondos Fijos (Caja Chica) 10.3 Remesas en tránsito (préstamos que se recibe de una sucursal, filial) 10.4 Cesta. Cite. (cheques, depósitos) Activo Exigible: Se agrupa en esta clase de activo a todos los documentos que se tenga que cobrar. Ejemplo:
  • 13. 12 Clientes (Facturas por cobrar, Letras por cobrar 14 Cuentas por cobrar a accionistas (o socios) y personal. 16 Cuentas por Cobrar Diversas. Activo Realizable: Constituido por las existencias y realizando una transacción operacional se puede convertir en efectivo. 20 Mercaderías 21 Productos Terminados 22 Subproductos, Desechos y Desperdicios. 23 Productos en Proceso 24 Materias Primas y Auxiliares 25 Envases y Embalajes 26 Suministros Diversos 28 Existencias por Recibir
  • 14. EJERCICIOS PRACTICOS 1.-LA EMPRESA EPE S.A. INICIA LAS OPERACIONES EL DÌA 10 DE ABRIL DEL 2015. HACER EL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES . DINERO EN CAJA S/ 50,000.00 FACTURAS POR PAGAR S/ 30,000.00 MERCADERIAS VALORIZADAS S/100,000.00 LETRAS POR PAGAR POR ACTIVIDAD PRINCIPAL S/ 70,000.00 SE TIENE DINERO EN CUENTA CORRIENTE DEL BCP S/ 20,000.00 SE TIENE UNA CAMIONETA PARA USO DE LA EMPRESA VALORIZADA EN S/40,000.00 COMPUTADORAS PARA USO DE LA EMPRESA EN S/ 2,000.00
  • 15. SE DEBE UN PRESTAMO AL SEÑOR JUAN PEREZ S/40,000.00 SE DEBE UN PRESTAMO AL BCP POR S/ 30,000.00 SE PAGA ALQUILERES POR ADELANTO LA SUMA DE S/ 12,000.00
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • 2.- HACER EL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCE DE LA TIENDAS EFE S.A. –EL INVENTARIO FINAL A 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 DINERO EN EFECTIVO S/70,000.00 DINERO EN CUENTA CORRIENTE S/15,000.00 LETRAS POR PAGAR COMERCIALES S/60,000.00  01 CAMIONETA VALORIZADA EN S/40,000.00 EQUIPOS DE COMPUTO EN S/6,000.00 FACTURAS POR COBRAR EN S/ 20,000.00 LETRAS POR PAGAR S/60,000.00