SlideShare una empresa de Scribd logo
NIIF 15
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
Docente: Mg. María Ysabel Angulo Argomedo
INTEGRANTES:
 JAICO MEDINA MARIA ISABEL
 PALACIOS POLONIO CARLOS HUMBERTO
 RUIZ CAMPOS ALEX GEINER
 PEREDA ACOSTA YERSI
CURSO: SUPERIOR II
NIIF15
Norma Internacional de Información
Financiera 15 Ingresos de Actividades
Ordinarias Procedentes de Contratos
con Clientes
Establecer los principios que aplicará una entidad para presentar información útil
a los usuarios de los estados financieros sobre la naturaleza, importe, calendario e
incertidumbre de los ingresos de actividades ordinarias y flujos de efectivo que
surgen de un contrato con un cliente.
OBJETIVO
ANTECEDENTES
NIIF15
REQUERIMIENTOS ANTERIORES
NIC 11 Contratos de Construcción
NIC 18 Venta de Bienes
NIC 18 Prestación de Servicios
CINIIF 15 Venta de Inmuebles
NIC18 Regalías
CINIIF13 Programa de fidelización de clientes
CINIIF18
Transferencia de Activos
provenientes de Clientes
SIC 31 Permuta de servicios de publicidad
NIC18 Intereses, Dividendos
REQUERIMIENTOS ACTUALES
NIIF 15
Reconocimientos del ingreso en un
momento del tiempo o a lo largo del
tiempo
Nueva orientación sobre ingresos
ordinarios por regalías
Nueva orientación sobre opciones por
bienes y servicios adicionales
Nueva orientación sobre
consideración que no es en efectivo
NIIF 9 Intereses. Dividendos.
ALCANCE
NIIF15
ALCANCE
NIIF15
EJEMPLO:
Contrato de Arrendamiento de bienes (NIIF 16) y contrato de mantenimiento de bienes arrendados
¿El contrato esta totalmente bajo el
alcance de otra norma?
Aplicar la otra norma
¿El contrato esta parcialmente bajo el
alcance de otra norma?
¿
¿Desarrolla la otra norma guía
especificas?
Aplicar primero la otra norma,
luego para el resto …
Aplicar la nueva norma de
ingresos
SI
SI
SI
No
No
No
Principio Fundamental
NIIF15
Cumplimiento de las obligaciones de desempeño ante
los cliente
El modelo de 5 pasos
Estructurado a
través de:
Identificar el
contrato
Identificar sus
obligaciones
contractuales
Determinar el
precio de la
transacción
Asignar el
precio de la
transacción
Reconocer
de Ingreso
Paso 1 : Identificar el Contrato
NIIF15
Contrato:
Acuerdo por el que dos o mas partes se comprometen recíprocamente a respetar y
cumplir una serie de condiciones.
Orales Escritos Implícitos
Practicas
comerciales
Paso 1 : Identificar el Contrato
NIIF15
Criterio de Reconocimiento El contrato
debe tener
sustancia
comercial El contrato ha
sido aprobado por
las partes y existe
un compromiso de
cumplir con sus
obligaciones
Se pueden
identificar los
derechos de
cada parte
sobre bienes
y servicios
Se pueden
identificar las
condiciones
de pago de los
bienes y
servicios
Es probable que la
entidad cobre la
contraprestación
por los bienes y
servicios
Paso 1 : Identificar el Contrato
NIIF15
Combinación de contratos
Obligación de
desempeño
único
Los contratos
son negociados
como un
paquete
Contraprestación
a pagar
CRITERIOS
Contratos realizados con el mismo
cliente en fechas cercanas pueden
se combinados y tratados como
contratos únicos.
La determinación si se debe
combinar dos contratos o mas si se
realiza al inicio del contrato
Ejemplo: La Empresa FERTIFRUTH firma dos contratos con su cliente en la
misma semana para:
1. La venta de un equipo de riego a goteo especializado creado a medida
para el cliente y
2. Suministros necesarios para el correcto funcionamiento del equipo
3. Adicionalmente, como se adquirieron los dos productos, los suministros
se vendieron con descuento.
¿Cómo SE DEBE CONTABILIZAR ESTOS CONTRATOS?
 Negociados con el mismo cliente en fechas
cercanas
 Negociado con un objetivo comercial único
 Activos especializados hechos a medida
 Precio de los suministros tuvo descuento por
haber comprado el equipo
Paso 2 : Identificación de las obligaciones
de desempeño
NIIF15
Al comienzo del contrato, una entidad
evaluará los bienes o servicios comprometidos
en un contrato con un cliente e identificará
como una obligación de desempeño cada
compromiso de transferir al cliente:
Paso 2 : Identificación de las obligaciones
de desempeño
NIIF15
Ejemplo:
Paso 3 : Determinación del precio de la
transacción
NIIF15
• El precio de la transacción es el importe de la contraprestación a la que una entidad
espera tener derecho a cambio de transferir los bienes o servicios comprometidos
con el cliente, excluyendo los importes recaudados en nombre de terceros (por
ejemplo, algunos impuestos sobre las ventas).
• La contraprestación que se compromete en un contrato con un cliente puede incluir
importes fijos, importes variables, o ambos.
• Para determinar el precio de la transacción, una entidad debe considerar los términos
del contrato y sus prácticas tradicionales de negocio para determinar el precio de la
transacción.
• A efectos de determinar el precio de la transacción, una entidad asumirá que los
bienes o servicios se transferirán al cliente según el compromiso y de acuerdo con el
contrato existente y que el contrato no se cancelará, renovará o modificará.
NIIF15 Paso 3 : Determinación del precio de la
transacción
Paso 4 : Asignación del precio de la
transacción a las obligaciones de desempeño
NIIF15
• El párrafo 73 de la NIIF 15 señala que el objetivo cuando se asigna el precio de la
transacción es que una entidad distribuya el precio de la transacción a cada obligación
de desempeño (a cada bien o servicio que sean distintos) por un importe que
represente la parte de la contraprestación a la cual la entidad espera tener derecho a
cambio de transferir los bienes o servicios comprometidos con el cliente.
• Para cumplir el objetivo de la asignación, una entidad distribuirá el precio de la
transacción a cada obligación de desempeño identificada en el contrato basándose en
el precio relativo de venta independiente.
Ejemplo:
Paso 4 : Asignación del precio de la
transacción a las obligaciones de desempeño
NIIF15
Paso 5 : Satisfacción de las obligaciones
de desempeño
NIIF15
Una entidad debe
reconocer los
ingresos de
actividades
ordinarias (párrafo
31 – NIIF 15).
Cuando (o a medida que)
satisfaga un obligación de
desempeño mediante la
transferencia de los bienes o
servicios comprometidos (es
decir, uno o varios activos) al
cliente
Desempeño a
lo largo del tiempo
Desempeño en
un momento
determinado
INDICADORES EN UN PUNTO DEL TIEMPO
Paso 5 : Satisfacción de las obligaciones
de desempeño
NIIF15
INDICADORES A LO LARGO DEL TIEMPO
DEVENGADO CONTABLE
NIIF15
I
N
G
R
E
S
O
S
En el modelo de los 5 pasos se especifica que los ingresos deben reconocerse cuando (o a medida
que) la entidad transfiere el control de bienes o servicios a un cliente, y por el importe que la
entidad espera tener derecho a recibir. Los ingresos se reconocen:
 A lo largo de un periodo de tiempo (reflejo de la realización de la actividades
 En un momento determinado (transferencia de control al cliente)
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
Facultad de
Ciencias
Administrativas y
Económicas
A CONTINUACION CASO PRACTICO ……….
niff 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
MartinPolo84
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
Luis Morales Miranda
 
Nic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de ConstrucciónNic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de ConstrucciónGabriel Ramos Chang
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
betzhabeth2
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
ALFREDO RIVAS SANTOS
 
Nic 39 2013
Nic 39 2013Nic 39 2013
Nic 39 2013
MarioPinglo
 
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalíaSeccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalíaskymaz
 
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las VentasArtìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las VentasAlvaro Gastañuadi Terrones
 
13 Costo Computable
13   Costo Computable13   Costo Computable
13 Costo Computable
guillermofares
 
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
ALEXIS FLORES RAMIREZ
 
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
calacademica
 
Sección 25 y 26: Costos por Prestamos / Pagos Basados en Acciones
Sección 25 y 26: Costos por Prestamos / Pagos Basados en AccionesSección 25 y 26: Costos por Prestamos / Pagos Basados en Acciones
Sección 25 y 26: Costos por Prestamos / Pagos Basados en AccionesLorena Escobar Ruiz
 
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
Impuesto a la renta ámbito de aplicaciónImpuesto a la renta ámbito de aplicación
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivosEl impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivosAli Chang
 
Libros Electronicos - PLE
Libros Electronicos - PLELibros Electronicos - PLE
Libros Electronicos - PLE
Grupo VisualCont
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
CESAR GUSTAVO
 
Manual de auditoría financiera
Manual de auditoría financieraManual de auditoría financiera
Manual de auditoría financieraJesus Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
 
Nic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de ConstrucciónNic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de Construcción
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
 
Nic 39 2013
Nic 39 2013Nic 39 2013
Nic 39 2013
 
Nic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdfNic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdf
 
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalíaSeccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
 
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las VentasArtìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
 
13 Costo Computable
13   Costo Computable13   Costo Computable
13 Costo Computable
 
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
 
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
 
Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
Sección 25 y 26: Costos por Prestamos / Pagos Basados en Acciones
Sección 25 y 26: Costos por Prestamos / Pagos Basados en AccionesSección 25 y 26: Costos por Prestamos / Pagos Basados en Acciones
Sección 25 y 26: Costos por Prestamos / Pagos Basados en Acciones
 
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
Impuesto a la renta ámbito de aplicaciónImpuesto a la renta ámbito de aplicación
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
 
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivosEl impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
 
Libros Electronicos - PLE
Libros Electronicos - PLELibros Electronicos - PLE
Libros Electronicos - PLE
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
 
Manual de auditoría financiera
Manual de auditoría financieraManual de auditoría financiera
Manual de auditoría financiera
 
Detracciones spot
Detracciones spotDetracciones spot
Detracciones spot
 

Similar a niff 15

Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
Freddy Kguana
 
NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx
NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptxNIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx
NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx
ipachecoohca
 
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptxniif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
Juan laza Manrique
 
PRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIFPRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIF
saphana7
 
Niif 15
Niif 15Niif 15
NIIF 15.docx
NIIF 15.docxNIIF 15.docx
NIIF 15.docx
Billy236843
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
Wilmar García
 
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdfpresentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
JefersonAndresPachec
 
NIIF 15 - Actividades de Ingresos ordinarios de contratos con clientes.pptx
NIIF 15 - Actividades de Ingresos ordinarios de contratos con clientes.pptxNIIF 15 - Actividades de Ingresos ordinarios de contratos con clientes.pptx
NIIF 15 - Actividades de Ingresos ordinarios de contratos con clientes.pptx
JuanRubenRodriguezCa
 
Reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias
Reconocimiento de ingresos de actividades ordinariasReconocimiento de ingresos de actividades ordinarias
Reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias
Wilson Andres Largo Tabares
 
Niif 15-nueva-forma-de-reconocimiento-de-ingresos
Niif 15-nueva-forma-de-reconocimiento-de-ingresosNiif 15-nueva-forma-de-reconocimiento-de-ingresos
Niif 15-nueva-forma-de-reconocimiento-de-ingresos
Telefónica del Perú
 
Marco Conceputal Normas Internacional 15
Marco Conceputal Normas Internacional 15Marco Conceputal Normas Internacional 15
Marco Conceputal Normas Internacional 15
jcarrerah
 
presentacinniif15-140905171717-phpapp02.pptx
presentacinniif15-140905171717-phpapp02.pptxpresentacinniif15-140905171717-phpapp02.pptx
presentacinniif15-140905171717-phpapp02.pptx
CESARARMANDONIETOCER
 
ilovepdf_merged (4).pdf..............................d
ilovepdf_merged (4).pdf..............................dilovepdf_merged (4).pdf..............................d
ilovepdf_merged (4).pdf..............................d
YadiraMarquez8
 
NIIF_NIIF-15.pptx
NIIF_NIIF-15.pptxNIIF_NIIF-15.pptx
NIIF_NIIF-15.pptx
dolaure
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BOLETÍN INFORMATIVO octubre/2016
BOLETÍN INFORMATIVO octubre/2016BOLETÍN INFORMATIVO octubre/2016
BOLETÍN INFORMATIVO octubre/2016
EstudioBrionesMendoza
 
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdfANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
AngelaMilagrosTarazo1
 
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdfINTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
AngelaMilagrosTarazo1
 

Similar a niff 15 (20)

Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
 
NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx
NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptxNIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx
NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx
 
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptxniif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
 
PRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIFPRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIF
 
Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
 
NIIF 15.docx
NIIF 15.docxNIIF 15.docx
NIIF 15.docx
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
 
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdfpresentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
 
NIIF 15 - Actividades de Ingresos ordinarios de contratos con clientes.pptx
NIIF 15 - Actividades de Ingresos ordinarios de contratos con clientes.pptxNIIF 15 - Actividades de Ingresos ordinarios de contratos con clientes.pptx
NIIF 15 - Actividades de Ingresos ordinarios de contratos con clientes.pptx
 
Reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias
Reconocimiento de ingresos de actividades ordinariasReconocimiento de ingresos de actividades ordinarias
Reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias
 
Niif 15-nueva-forma-de-reconocimiento-de-ingresos
Niif 15-nueva-forma-de-reconocimiento-de-ingresosNiif 15-nueva-forma-de-reconocimiento-de-ingresos
Niif 15-nueva-forma-de-reconocimiento-de-ingresos
 
Marco Conceputal Normas Internacional 15
Marco Conceputal Normas Internacional 15Marco Conceputal Normas Internacional 15
Marco Conceputal Normas Internacional 15
 
presentacinniif15-140905171717-phpapp02.pptx
presentacinniif15-140905171717-phpapp02.pptxpresentacinniif15-140905171717-phpapp02.pptx
presentacinniif15-140905171717-phpapp02.pptx
 
ilovepdf_merged (4).pdf..............................d
ilovepdf_merged (4).pdf..............................dilovepdf_merged (4).pdf..............................d
ilovepdf_merged (4).pdf..............................d
 
NIIF_NIIF-15.pptx
NIIF_NIIF-15.pptxNIIF_NIIF-15.pptx
NIIF_NIIF-15.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BOLETÍN INFORMATIVO octubre/2016
BOLETÍN INFORMATIVO octubre/2016BOLETÍN INFORMATIVO octubre/2016
BOLETÍN INFORMATIVO octubre/2016
 
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdfANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
 
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdfINTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
 
Ingresos
IngresosIngresos
Ingresos
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (19)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

niff 15

  • 1. NIIF 15 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS Docente: Mg. María Ysabel Angulo Argomedo INTEGRANTES:  JAICO MEDINA MARIA ISABEL  PALACIOS POLONIO CARLOS HUMBERTO  RUIZ CAMPOS ALEX GEINER  PEREDA ACOSTA YERSI CURSO: SUPERIOR II
  • 2. NIIF15 Norma Internacional de Información Financiera 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes Establecer los principios que aplicará una entidad para presentar información útil a los usuarios de los estados financieros sobre la naturaleza, importe, calendario e incertidumbre de los ingresos de actividades ordinarias y flujos de efectivo que surgen de un contrato con un cliente. OBJETIVO
  • 3. ANTECEDENTES NIIF15 REQUERIMIENTOS ANTERIORES NIC 11 Contratos de Construcción NIC 18 Venta de Bienes NIC 18 Prestación de Servicios CINIIF 15 Venta de Inmuebles NIC18 Regalías CINIIF13 Programa de fidelización de clientes CINIIF18 Transferencia de Activos provenientes de Clientes SIC 31 Permuta de servicios de publicidad NIC18 Intereses, Dividendos REQUERIMIENTOS ACTUALES NIIF 15 Reconocimientos del ingreso en un momento del tiempo o a lo largo del tiempo Nueva orientación sobre ingresos ordinarios por regalías Nueva orientación sobre opciones por bienes y servicios adicionales Nueva orientación sobre consideración que no es en efectivo NIIF 9 Intereses. Dividendos.
  • 5. ALCANCE NIIF15 EJEMPLO: Contrato de Arrendamiento de bienes (NIIF 16) y contrato de mantenimiento de bienes arrendados ¿El contrato esta totalmente bajo el alcance de otra norma? Aplicar la otra norma ¿El contrato esta parcialmente bajo el alcance de otra norma? ¿ ¿Desarrolla la otra norma guía especificas? Aplicar primero la otra norma, luego para el resto … Aplicar la nueva norma de ingresos SI SI SI No No No
  • 6. Principio Fundamental NIIF15 Cumplimiento de las obligaciones de desempeño ante los cliente El modelo de 5 pasos Estructurado a través de: Identificar el contrato Identificar sus obligaciones contractuales Determinar el precio de la transacción Asignar el precio de la transacción Reconocer de Ingreso
  • 7. Paso 1 : Identificar el Contrato NIIF15 Contrato: Acuerdo por el que dos o mas partes se comprometen recíprocamente a respetar y cumplir una serie de condiciones. Orales Escritos Implícitos Practicas comerciales
  • 8. Paso 1 : Identificar el Contrato NIIF15 Criterio de Reconocimiento El contrato debe tener sustancia comercial El contrato ha sido aprobado por las partes y existe un compromiso de cumplir con sus obligaciones Se pueden identificar los derechos de cada parte sobre bienes y servicios Se pueden identificar las condiciones de pago de los bienes y servicios Es probable que la entidad cobre la contraprestación por los bienes y servicios
  • 9. Paso 1 : Identificar el Contrato NIIF15 Combinación de contratos Obligación de desempeño único Los contratos son negociados como un paquete Contraprestación a pagar CRITERIOS Contratos realizados con el mismo cliente en fechas cercanas pueden se combinados y tratados como contratos únicos. La determinación si se debe combinar dos contratos o mas si se realiza al inicio del contrato Ejemplo: La Empresa FERTIFRUTH firma dos contratos con su cliente en la misma semana para: 1. La venta de un equipo de riego a goteo especializado creado a medida para el cliente y 2. Suministros necesarios para el correcto funcionamiento del equipo 3. Adicionalmente, como se adquirieron los dos productos, los suministros se vendieron con descuento. ¿Cómo SE DEBE CONTABILIZAR ESTOS CONTRATOS?  Negociados con el mismo cliente en fechas cercanas  Negociado con un objetivo comercial único  Activos especializados hechos a medida  Precio de los suministros tuvo descuento por haber comprado el equipo
  • 10. Paso 2 : Identificación de las obligaciones de desempeño NIIF15 Al comienzo del contrato, una entidad evaluará los bienes o servicios comprometidos en un contrato con un cliente e identificará como una obligación de desempeño cada compromiso de transferir al cliente:
  • 11. Paso 2 : Identificación de las obligaciones de desempeño NIIF15 Ejemplo:
  • 12. Paso 3 : Determinación del precio de la transacción NIIF15 • El precio de la transacción es el importe de la contraprestación a la que una entidad espera tener derecho a cambio de transferir los bienes o servicios comprometidos con el cliente, excluyendo los importes recaudados en nombre de terceros (por ejemplo, algunos impuestos sobre las ventas). • La contraprestación que se compromete en un contrato con un cliente puede incluir importes fijos, importes variables, o ambos. • Para determinar el precio de la transacción, una entidad debe considerar los términos del contrato y sus prácticas tradicionales de negocio para determinar el precio de la transacción. • A efectos de determinar el precio de la transacción, una entidad asumirá que los bienes o servicios se transferirán al cliente según el compromiso y de acuerdo con el contrato existente y que el contrato no se cancelará, renovará o modificará.
  • 13. NIIF15 Paso 3 : Determinación del precio de la transacción
  • 14. Paso 4 : Asignación del precio de la transacción a las obligaciones de desempeño NIIF15 • El párrafo 73 de la NIIF 15 señala que el objetivo cuando se asigna el precio de la transacción es que una entidad distribuya el precio de la transacción a cada obligación de desempeño (a cada bien o servicio que sean distintos) por un importe que represente la parte de la contraprestación a la cual la entidad espera tener derecho a cambio de transferir los bienes o servicios comprometidos con el cliente. • Para cumplir el objetivo de la asignación, una entidad distribuirá el precio de la transacción a cada obligación de desempeño identificada en el contrato basándose en el precio relativo de venta independiente.
  • 15. Ejemplo: Paso 4 : Asignación del precio de la transacción a las obligaciones de desempeño NIIF15
  • 16. Paso 5 : Satisfacción de las obligaciones de desempeño NIIF15 Una entidad debe reconocer los ingresos de actividades ordinarias (párrafo 31 – NIIF 15). Cuando (o a medida que) satisfaga un obligación de desempeño mediante la transferencia de los bienes o servicios comprometidos (es decir, uno o varios activos) al cliente Desempeño a lo largo del tiempo Desempeño en un momento determinado INDICADORES EN UN PUNTO DEL TIEMPO
  • 17. Paso 5 : Satisfacción de las obligaciones de desempeño NIIF15 INDICADORES A LO LARGO DEL TIEMPO
  • 18. DEVENGADO CONTABLE NIIF15 I N G R E S O S En el modelo de los 5 pasos se especifica que los ingresos deben reconocerse cuando (o a medida que) la entidad transfiere el control de bienes o servicios a un cliente, y por el importe que la entidad espera tener derecho a recibir. Los ingresos se reconocen:  A lo largo de un periodo de tiempo (reflejo de la realización de la actividades  En un momento determinado (transferencia de control al cliente)
  • 19. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas A CONTINUACION CASO PRACTICO ……….