SlideShare una empresa de Scribd logo
INFRAESTRUCTURA DE
HOTELERÍA Y TURISMO
ATRACTIVOS INCENTIVOS PARA
LA INVERSIÓN EN HOTELERÍA
Exención del impuesto a la renta por un periodo de 30 años: la
exención entra en vigencia a partir del inicio de la operación para
servicioshotelerosprestados enhoteles nuevoso que seremodelen
y/oamplíendesdeelaño2003hastadiciembrede2017.
Exención del impuesto a la renta por un periodo de 20 años:
renta exenta proveniente de los servicios de ecoturismo por
un término de 20 años a partir del año gravable 2003.
Beneficios tributarios y aduaneros en bienes de capital
utilizados para exportaciones de turismo (Plan Vallejo).
Exención de IVA para servicios de turismo: servicios turísti-
cos prestados a residentes en el exterior que sean utilizados
en territorio colombiano como planes o paquetes turísticos
por agencias operadoras, servicios prestados por hoteles y
servicios hoteleros vendidos por los hoteles a las agencias
operadoras
EL CRECIMIENTO DEL TURISMO INTERNACIONAL
A COLOMBIA ESTÁ POR ENCIMA
DEL PROMEDIO MUNDIAL
LLEGADAS DE EXTRANJEROS
NO RESIDENTES A COLOMBIA
2012 – 2015
SECTOR DINÁMICO Y EN
CONSTANTE CRECIMIENTO
2012
1.591.120
1.726.300
1.967.814
2.288.342
2013 2014 2015
Fuente: Migración Colombia, 2015.
Las llegadas de extranjeros no residentes
a Colombia aumentaron de 1.591.120 en
el año 2012 a 2.288.342 en 2015. (Migra-
ción Colombia, 2015)
Construcción de más de 27 mil habitaciones en los
últimos 11 años. (Portafolio, 2014)
Colombia tiene gran potencial de inversión en varios
nichos de turismo (bienestar, naturaleza, sol y playa,
entretenimiento, y hotelería urbana).
El segmento de lujo está en crecimiento. En la
actualidad se cuenta con más de 20 hoteles de lujo
distribuidos en las ciudades de Bogotá y Cartagena,
principalmente, y se espera la llegada de 7 nuevos
hoteles al país.
Colombia tiene más de 48 millones de personas y está
considerado como un país con ingresos medios altos
según el Banco Mundial.
En el periodo 2015, la llegada de viajeros
extranjeros no residentes en Colombia,
creció 16,3% frente al mismo periodo del
año anterior.
En 2015, Colombia albergó 351 eventos
internacionales identificados. Estos even-
tos tuvieron un estimado de 270.000
asistentes.
Colombia cuenta con una clase media que se expande
rápidamente. En 2025 representará el 46% de la
población total y por lo tanto el crecimiento del gasto
de consumo igualmente aumentará (4.7%).
Importante desarrollo de la conectividad. Colombia
cuenta con más de 1.080 frecuencias internacionales
directas por semana que conectan a 43 destinos
internacionales. En el país operan 24 aerolíneas
internacionales.(OAG Aviation, 2015)
De 2010 a 2015, se abrieron cerca de 160 hoteles
(16.839 habitaciones) en el país.
NUEVOS HOTELES Y NUEVAS HABITACIONES EN COLOMBIA 2004-2014
OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN
EN INFRAESTRUCTURA HOTELERA
Y TURÍSTICA PARA LOS SIGUIENTES
SECTORES:
TURISMO DE BIENESTAR: Colombia posee gran riqueza de flora y fauna,
biodiversidad y diferentes climas propios para el desarrollo de este producto.
Esta biodiversidad genera una oportunidad para realizar terapias, crear
ambientes, desarrollar productos y experiencias únicas relacionadas con la
simbiosis entre el bienestar y la naturaleza.
Oportunidades: construcción de hoteles con centros de talasoterapia,
infraestructura para termalismo y hoteles con spas–centros de bienestar (Plan
de Negocios, Turismo de Bienestar - PTP).
HOTELERÍA URBANA: Colombia tiene nueve centros urbanos con más de
500 mil habitantes que requieren de una oferta amplia de habitaciones debido
a su alta dinámica comercial y empresarial. Además, el país se ha posicionado
como un destino para la realización de congresos y convenciones en América
Latina demandando hotelería con centros de convenciones.
Oportunidades: hoteles full, limited y select services, hoteles con centros de
convenciones.
ENTRETENIMIENTO: Colombia tiene una reducida oferta de entretenimiento
y de infraestructura para eventos masivos. Mediante la Ley 1493 de 2011
se definió una legislación favorable para la inversión en la industria del
entretenimiento. Las inversiones en infraestructura de espectáculos serán
deduciblesenun100%delimpuestosobrelarenta.Losextranjerosnoresidentes
que presten servicios artísticos en espectáculos públicos pagarán un impuesto
de renta único del 8%, que será retenido por el productor o responsable de la
actividad artística o el pagador. Los espectáculos públicos estarán excluidos del
IVA, al igual que los servicios artísticos prestados para la realización de estos.
Oportunidades: construcción de parques temáticos, centros de espectáculos y
eventos (conciertos).
NATURALEZA: Colombia tiene 53 millones de hectáreas de floresta natural,
22 millones de hectáreas de sabana, zonas áridas, nevados y humedales. Es el
cuarto país en recursos hídricos en la tierra; sus parques naturales representan
el 14% del territorio nacional y es el país más biodiverso por kilómetro cuadrado
en el mundo.
Oportunidades: hoteles Eco-Luxury, Ecogambling, Ecolodge e infraestructura
sostenible complementaria (pasarelas y senderos ecológicos, torres de
observación, puentes, infraestructura de gestión ambiental). (Plan de Negocios,
Turismo de Naturaleza–PTP).
SOL Y PLAYA: las playas de Colombia están bordeadas por las mágicas aguas
del Mar Caribe y el Océano Pacífico. Hay atractivos de talla mundial como
barreras coralinas, parques ecológicos, acuarios, museos marinos y antiguas
murallas, entre otros.
Oportunidades: hoteles de lujo, resorts “luxury included” y resorts de golf.
2010
35 35
22 21
23
27
74
2.655
3.010
2.519
2.817
2.754
3.084
4.623
2011 2012 2013 2014 2015 2016-2020*
Habitaciones
Estimado apertura de hoteles
BOGOTÁ, CUNDINAMARCA
CARTAGENA DE INDIAS
ATLÁNTICO
MAGDALENA
ANTIOQUIA
VALLE DEL CAUCA
PAISAJE CULTURAL CAFETERO
SANTANDER
COLOMBIA, UN PAÍS CON
MÚLTIPLES POLOS
DE DESARROLLO
Ocupación hotelera: 56,83%
(2015) - Cotelco 2015.
Tarifa promedio general: USD 92
(2015) - Cotelco 2015.
Ocupación hotelera: 57,35%.
(2015) - Cotelco 2015.
Tarifa promedio general:
USD 131,7 (2015) - Cotelco 2015.
Ocupación hotelera: 56,25%.
(2015) - Cotelco 2015.
Tarifa promedio general: USD 62,1
(2015) - Cotelco 2015.
SAN ANDRÉS
Fuente: Cotelco 2015; TRM promedio 2015: $2.741,80.
Ocupación hotelera: 79,48%.
(2015) - Cotelco 2015.
Tarifa promedio general: USD 72,6.
(2015) - Cotelco 2015.
Ocupación hotelera: 56,3%.
(2015) - Cotelco 2015.
Tarifa promedio general: USD80,7
(2015) - Cotelco 2015.
Ocupación hotelera: 65,74%.
(2015) - Cotelco 2015.
Tarifa promedio general: USD 62,1.
(2015) - Cotelco 2015.
Ocupación hotelera: 50,78%.
(2015) - Cotelco 2015.
Tarifa promedio general: USD 58,5.
(2015) - Cotelco 2015.
Ocupación hotelera: 45%.
(2015) - Cotelco 2015.
Tarifa promedio general: USD 57,1.
(2015) - Cotelco 2015.
Ocupación hotelera: 45,05%.
(2015) - Cotelco 2015.
Tarifa promedio general:
USD 55,4 (2015) - Cotelco 2015.
MAGDALENA SANTANDER
HOTELES HILTON:
La cadena americana Hilton Hotels Corporation
inauguró su primer hotel en la capital colombiana, con
alrededor de 240 habitaciones en el área financiera
de Bogotá (Calle 73). Hilton hace presencia también
en el Caribe colombiano, con su marca Hampton en
Cartagena de Indias y Barranquilla.
ACCOR:
MARRIOTT:
La cadena hotelera estadounidense hace presencia
en Bogotá con un hotel de 239 habitaciones cerca al
aeropuerto de la ciudad. Asimismo, con el hotel JW
Marriott en la zona financiera de Bogotá, con 264
habitaciones. Se espera la apertura de un hotel Marriott
de 180 habitaciones en Cali.
NH HOTEL GROUP
IMPORTANTES EMPRESAS
EXTRANJERAS HAN ESCOGIDO A
COLOMBIA COMO DESTINO
DE SU INVERSIÓN
El Ibis Bogotá Museo está ubicado en el Centro
Internacional (una de las zonas de negocios más
importantes de la ciudad), de igual forma, cuenta con un
hotel en Medellín de 216 habitaciones.
La cadena hotelera española fortalece su presencia en el
país, en las principales ciudades turísticas de Colombia.
Apostando por impulsar el sector en este mercado y
animando a inversionistas a interesarse por analizar
oportunidades de crecimiento conjunto.
SAN ANDRÉS BOGOTÁ
PAISAJE CULTURAL
CAFETERO
PARQUE NACIONAL
NATURAL TAYRONA
LOS DESTINOS TURÍSTICOS EN
COLOMBIA ESTÁN
SIENDO RECONOCIDOS
MUNDIALMENTE
Colombia cuenta con una campaña de posicionamiento internacional del
sector. “Colombia, realismo mágico” es el nuevo eslogan para la promoción
del turismo en el exterior. La campaña fue concebida para despertar el
interés de los turistas extranjeros que procuran vivencias diferentes,
mágicas, únicas y sorprendentes; y construida sobre la estrategia de la
marca país de dar una respuesta, y la respuesta es Colombia.
La campaña muestra la diversidad existente en Colombia en cuanto a
segmentos o nichos especializados como: naturaleza (agroturismo,
avistamiento de aves y ballenas), aventura (buceo y deportes extremos), sol
y playa, experiencias náuticas (cruceros marítimos y fluviales), cultura
(eventos religiosos, ferias, fiestas, sitios arqueológicos), y destino de
negocios (congresos, convenciones, eventos).
En 2014, un estudio realizado a nivel global en 234 ciudades de 32 países
con más de 2.000 personas, determinó que Medellín es la mejor ciudad para
vivir en América Latina.
Colombia cuenta actualmente con 13 reconocimientos como Patrimonio
Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En 2011 el “Paisaje Cultural
Cafetero” se añadió a esta lista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015
Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015
Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015
ProColombia
 
Oportunidades sectoriales en Pereira - Risaralda
Oportunidades sectoriales en Pereira - RisaraldaOportunidades sectoriales en Pereira - Risaralda
Oportunidades sectoriales en Pereira - Risaralda
ProColombia
 
Automotriz 2016
Automotriz 2016Automotriz 2016
Automotriz 2016
ProColombia
 
Sector fondos de capital 2016
Sector fondos de capital 2016Sector fondos de capital 2016
Sector fondos de capital 2016
ProColombia
 
Sector Bienes y Servicios Petroleros 2016
Sector Bienes y Servicios Petroleros 2016Sector Bienes y Servicios Petroleros 2016
Sector Bienes y Servicios Petroleros 2016
ProColombia
 
Inversión en el sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el sector Agroindustria en ColombiaInversión en el sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el sector Agroindustria en Colombia
ProColombia
 
Acuicultura 2016
Acuicultura 2016Acuicultura 2016
Acuicultura 2016
ProColombia
 
Inversión en Centros de Servicios Compartidos
Inversión en Centros de Servicios CompartidosInversión en Centros de Servicios Compartidos
Inversión en Centros de Servicios Compartidos
ProColombia
 
Oportunidades sectoriales en Quibdó - Chocó
Oportunidades sectoriales en Quibdó - ChocóOportunidades sectoriales en Quibdó - Chocó
Oportunidades sectoriales en Quibdó - Chocó
ProColombia
 
Inversión en el sector hortofrutícola
Inversión en el sector hortofrutícolaInversión en el sector hortofrutícola
Inversión en el sector hortofrutícola
ProColombia
 
Inversión en el sector Cosméticos y Artículos de Aseo
Inversión en el sector Cosméticos y Artículos de AseoInversión en el sector Cosméticos y Artículos de Aseo
Inversión en el sector Cosméticos y Artículos de Aseo
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Inversión en el sector cacao y chocolatería
Inversión en el sector cacao y chocolateríaInversión en el sector cacao y chocolatería
Inversión en el sector cacao y chocolatería
ProColombia
 
Oportunidades sectoriales en Cartagena - Bolívar
Oportunidades sectoriales en Cartagena - BolívarOportunidades sectoriales en Cartagena - Bolívar
Oportunidades sectoriales en Cartagena - Bolívar
ProColombia
 
INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZINVERSIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
ProColombia
 
Sector BPO 2016
Sector BPO 2016Sector BPO 2016
Sector BPO 2016
ProColombia
 
Oportunidades sectoriales en Neiva - Huila
Oportunidades sectoriales en Neiva - HuilaOportunidades sectoriales en Neiva - Huila
Oportunidades sectoriales en Neiva - Huila
ProColombia
 
Inversión en Infraestructura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestructura Hotelera y TurísticaInversión en Infraestructura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestructura Hotelera y Turística
ProColombia
 
Cadena Productiva CosméTicos
Cadena Productiva CosméTicosCadena Productiva CosméTicos
Cadena Productiva CosméTicos
anmacaos
 
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
ProColombia
 
Inversión en bienes y servicios petroleros
Inversión en bienes y servicios petrolerosInversión en bienes y servicios petroleros
Inversión en bienes y servicios petroleros
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015
Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015
Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015
 
Oportunidades sectoriales en Pereira - Risaralda
Oportunidades sectoriales en Pereira - RisaraldaOportunidades sectoriales en Pereira - Risaralda
Oportunidades sectoriales en Pereira - Risaralda
 
Automotriz 2016
Automotriz 2016Automotriz 2016
Automotriz 2016
 
Sector fondos de capital 2016
Sector fondos de capital 2016Sector fondos de capital 2016
Sector fondos de capital 2016
 
Sector Bienes y Servicios Petroleros 2016
Sector Bienes y Servicios Petroleros 2016Sector Bienes y Servicios Petroleros 2016
Sector Bienes y Servicios Petroleros 2016
 
Inversión en el sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el sector Agroindustria en ColombiaInversión en el sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el sector Agroindustria en Colombia
 
Acuicultura 2016
Acuicultura 2016Acuicultura 2016
Acuicultura 2016
 
Inversión en Centros de Servicios Compartidos
Inversión en Centros de Servicios CompartidosInversión en Centros de Servicios Compartidos
Inversión en Centros de Servicios Compartidos
 
Oportunidades sectoriales en Quibdó - Chocó
Oportunidades sectoriales en Quibdó - ChocóOportunidades sectoriales en Quibdó - Chocó
Oportunidades sectoriales en Quibdó - Chocó
 
Inversión en el sector hortofrutícola
Inversión en el sector hortofrutícolaInversión en el sector hortofrutícola
Inversión en el sector hortofrutícola
 
Inversión en el sector Cosméticos y Artículos de Aseo
Inversión en el sector Cosméticos y Artículos de AseoInversión en el sector Cosméticos y Artículos de Aseo
Inversión en el sector Cosméticos y Artículos de Aseo
 
Inversión en el sector cacao y chocolatería
Inversión en el sector cacao y chocolateríaInversión en el sector cacao y chocolatería
Inversión en el sector cacao y chocolatería
 
Oportunidades sectoriales en Cartagena - Bolívar
Oportunidades sectoriales en Cartagena - BolívarOportunidades sectoriales en Cartagena - Bolívar
Oportunidades sectoriales en Cartagena - Bolívar
 
INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZINVERSIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
 
Sector BPO 2016
Sector BPO 2016Sector BPO 2016
Sector BPO 2016
 
Oportunidades sectoriales en Neiva - Huila
Oportunidades sectoriales en Neiva - HuilaOportunidades sectoriales en Neiva - Huila
Oportunidades sectoriales en Neiva - Huila
 
Inversión en Infraestructura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestructura Hotelera y TurísticaInversión en Infraestructura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestructura Hotelera y Turística
 
Cadena Productiva CosméTicos
Cadena Productiva CosméTicosCadena Productiva CosméTicos
Cadena Productiva CosméTicos
 
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
 
Inversión en bienes y servicios petroleros
Inversión en bienes y servicios petrolerosInversión en bienes y servicios petroleros
Inversión en bienes y servicios petroleros
 

Similar a Sector infraestructura de hoteleria y turismo 2016

Inversión en Infraestrutura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestrutura Hotelera y TurísticaInversión en Infraestrutura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestrutura Hotelera y Turística
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Quito
QuitoQuito
Anato
AnatoAnato
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONESCONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
Luis Fernando Velarde
 
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Destino Punta del Este
 
Esquema promocional de turismo unidad 3
Esquema promocional de turismo  unidad 3Esquema promocional de turismo  unidad 3
Esquema promocional de turismo unidad 3
dianita115
 
Colombia: un país de oportunidades para invertir en turismo - Colombia Invest...
Colombia: un país de oportunidades para invertir en turismo - Colombia Invest...Colombia: un país de oportunidades para invertir en turismo - Colombia Invest...
Colombia: un país de oportunidades para invertir en turismo - Colombia Invest...
ProColombia
 
1430 panorama de crecimiento de turismo en colombia vice turismo
1430 panorama de crecimiento de turismo en colombia vice turismo1430 panorama de crecimiento de turismo en colombia vice turismo
1430 panorama de crecimiento de turismo en colombia vice turismo
ProColombia
 
Entorno de las empresas de turismo del ecuador
Entorno de las empresas de turismo del ecuadorEntorno de las empresas de turismo del ecuador
Entorno de las empresas de turismo del ecuador
82carolina
 
Entorno de las empresas de turismo Ecuador
Entorno de las empresas de turismo EcuadorEntorno de las empresas de turismo Ecuador
Entorno de las empresas de turismo Ecuador
82carolina
 
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea FedecLa PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
Amigos del Parque
 
Doris Solis
Doris SolisDoris Solis
Doris Solis
alejandraneira23
 
Turismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Turismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería CivilTurismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Turismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
CICMoficial
 
Alojamiento. ROMERO.pdf
Alojamiento. ROMERO.pdfAlojamiento. ROMERO.pdf
Alojamiento. ROMERO.pdf
KatiuskaJasminaRomer
 
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
AnglicaRojas19
 
Inaugura Miguel Torruco Maruez el primer Tianguís Turístico digital
Inaugura Miguel Torruco Maruez el primer Tianguís Turístico digitalInaugura Miguel Torruco Maruez el primer Tianguís Turístico digital
Inaugura Miguel Torruco Maruez el primer Tianguís Turístico digital
Pablo Carrillo
 
Turismo en Colombia
Turismo en Colombia Turismo en Colombia
Turismo en Colombia
juserrano
 
Ecuador destino turístico
Ecuador destino turísticoEcuador destino turístico
Ecuador destino turístico
caroleas
 
Guía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdf
Guía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdfGuía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdf
Guía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdf
EdsonLarrea
 
1 proyecto posada aguamar
1 proyecto posada aguamar1 proyecto posada aguamar
1 proyecto posada aguamar
luismosquera147
 

Similar a Sector infraestructura de hoteleria y turismo 2016 (20)

Inversión en Infraestrutura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestrutura Hotelera y TurísticaInversión en Infraestrutura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestrutura Hotelera y Turística
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Anato
AnatoAnato
Anato
 
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONESCONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
 
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
 
Esquema promocional de turismo unidad 3
Esquema promocional de turismo  unidad 3Esquema promocional de turismo  unidad 3
Esquema promocional de turismo unidad 3
 
Colombia: un país de oportunidades para invertir en turismo - Colombia Invest...
Colombia: un país de oportunidades para invertir en turismo - Colombia Invest...Colombia: un país de oportunidades para invertir en turismo - Colombia Invest...
Colombia: un país de oportunidades para invertir en turismo - Colombia Invest...
 
1430 panorama de crecimiento de turismo en colombia vice turismo
1430 panorama de crecimiento de turismo en colombia vice turismo1430 panorama de crecimiento de turismo en colombia vice turismo
1430 panorama de crecimiento de turismo en colombia vice turismo
 
Entorno de las empresas de turismo del ecuador
Entorno de las empresas de turismo del ecuadorEntorno de las empresas de turismo del ecuador
Entorno de las empresas de turismo del ecuador
 
Entorno de las empresas de turismo Ecuador
Entorno de las empresas de turismo EcuadorEntorno de las empresas de turismo Ecuador
Entorno de las empresas de turismo Ecuador
 
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea FedecLa PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
 
Doris Solis
Doris SolisDoris Solis
Doris Solis
 
Turismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Turismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería CivilTurismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Turismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
 
Alojamiento. ROMERO.pdf
Alojamiento. ROMERO.pdfAlojamiento. ROMERO.pdf
Alojamiento. ROMERO.pdf
 
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
 
Inaugura Miguel Torruco Maruez el primer Tianguís Turístico digital
Inaugura Miguel Torruco Maruez el primer Tianguís Turístico digitalInaugura Miguel Torruco Maruez el primer Tianguís Turístico digital
Inaugura Miguel Torruco Maruez el primer Tianguís Turístico digital
 
Turismo en Colombia
Turismo en Colombia Turismo en Colombia
Turismo en Colombia
 
Ecuador destino turístico
Ecuador destino turísticoEcuador destino turístico
Ecuador destino turístico
 
Guía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdf
Guía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdfGuía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdf
Guía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdf
 
1 proyecto posada aguamar
1 proyecto posada aguamar1 proyecto posada aguamar
1 proyecto posada aguamar
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Sector infraestructura de hoteleria y turismo 2016

  • 1. INFRAESTRUCTURA DE HOTELERÍA Y TURISMO ATRACTIVOS INCENTIVOS PARA LA INVERSIÓN EN HOTELERÍA Exención del impuesto a la renta por un periodo de 30 años: la exención entra en vigencia a partir del inicio de la operación para servicioshotelerosprestados enhoteles nuevoso que seremodelen y/oamplíendesdeelaño2003hastadiciembrede2017. Exención del impuesto a la renta por un periodo de 20 años: renta exenta proveniente de los servicios de ecoturismo por un término de 20 años a partir del año gravable 2003. Beneficios tributarios y aduaneros en bienes de capital utilizados para exportaciones de turismo (Plan Vallejo). Exención de IVA para servicios de turismo: servicios turísti- cos prestados a residentes en el exterior que sean utilizados en territorio colombiano como planes o paquetes turísticos por agencias operadoras, servicios prestados por hoteles y servicios hoteleros vendidos por los hoteles a las agencias operadoras
  • 2. EL CRECIMIENTO DEL TURISMO INTERNACIONAL A COLOMBIA ESTÁ POR ENCIMA DEL PROMEDIO MUNDIAL LLEGADAS DE EXTRANJEROS NO RESIDENTES A COLOMBIA 2012 – 2015 SECTOR DINÁMICO Y EN CONSTANTE CRECIMIENTO 2012 1.591.120 1.726.300 1.967.814 2.288.342 2013 2014 2015 Fuente: Migración Colombia, 2015. Las llegadas de extranjeros no residentes a Colombia aumentaron de 1.591.120 en el año 2012 a 2.288.342 en 2015. (Migra- ción Colombia, 2015) Construcción de más de 27 mil habitaciones en los últimos 11 años. (Portafolio, 2014) Colombia tiene gran potencial de inversión en varios nichos de turismo (bienestar, naturaleza, sol y playa, entretenimiento, y hotelería urbana). El segmento de lujo está en crecimiento. En la actualidad se cuenta con más de 20 hoteles de lujo distribuidos en las ciudades de Bogotá y Cartagena, principalmente, y se espera la llegada de 7 nuevos hoteles al país. Colombia tiene más de 48 millones de personas y está considerado como un país con ingresos medios altos según el Banco Mundial. En el periodo 2015, la llegada de viajeros extranjeros no residentes en Colombia, creció 16,3% frente al mismo periodo del año anterior. En 2015, Colombia albergó 351 eventos internacionales identificados. Estos even- tos tuvieron un estimado de 270.000 asistentes. Colombia cuenta con una clase media que se expande rápidamente. En 2025 representará el 46% de la población total y por lo tanto el crecimiento del gasto de consumo igualmente aumentará (4.7%). Importante desarrollo de la conectividad. Colombia cuenta con más de 1.080 frecuencias internacionales directas por semana que conectan a 43 destinos internacionales. En el país operan 24 aerolíneas internacionales.(OAG Aviation, 2015) De 2010 a 2015, se abrieron cerca de 160 hoteles (16.839 habitaciones) en el país.
  • 3. NUEVOS HOTELES Y NUEVAS HABITACIONES EN COLOMBIA 2004-2014 OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA HOTELERA Y TURÍSTICA PARA LOS SIGUIENTES SECTORES: TURISMO DE BIENESTAR: Colombia posee gran riqueza de flora y fauna, biodiversidad y diferentes climas propios para el desarrollo de este producto. Esta biodiversidad genera una oportunidad para realizar terapias, crear ambientes, desarrollar productos y experiencias únicas relacionadas con la simbiosis entre el bienestar y la naturaleza. Oportunidades: construcción de hoteles con centros de talasoterapia, infraestructura para termalismo y hoteles con spas–centros de bienestar (Plan de Negocios, Turismo de Bienestar - PTP). HOTELERÍA URBANA: Colombia tiene nueve centros urbanos con más de 500 mil habitantes que requieren de una oferta amplia de habitaciones debido a su alta dinámica comercial y empresarial. Además, el país se ha posicionado como un destino para la realización de congresos y convenciones en América Latina demandando hotelería con centros de convenciones. Oportunidades: hoteles full, limited y select services, hoteles con centros de convenciones. ENTRETENIMIENTO: Colombia tiene una reducida oferta de entretenimiento y de infraestructura para eventos masivos. Mediante la Ley 1493 de 2011 se definió una legislación favorable para la inversión en la industria del entretenimiento. Las inversiones en infraestructura de espectáculos serán deduciblesenun100%delimpuestosobrelarenta.Losextranjerosnoresidentes que presten servicios artísticos en espectáculos públicos pagarán un impuesto de renta único del 8%, que será retenido por el productor o responsable de la actividad artística o el pagador. Los espectáculos públicos estarán excluidos del IVA, al igual que los servicios artísticos prestados para la realización de estos. Oportunidades: construcción de parques temáticos, centros de espectáculos y eventos (conciertos). NATURALEZA: Colombia tiene 53 millones de hectáreas de floresta natural, 22 millones de hectáreas de sabana, zonas áridas, nevados y humedales. Es el cuarto país en recursos hídricos en la tierra; sus parques naturales representan el 14% del territorio nacional y es el país más biodiverso por kilómetro cuadrado en el mundo. Oportunidades: hoteles Eco-Luxury, Ecogambling, Ecolodge e infraestructura sostenible complementaria (pasarelas y senderos ecológicos, torres de observación, puentes, infraestructura de gestión ambiental). (Plan de Negocios, Turismo de Naturaleza–PTP). SOL Y PLAYA: las playas de Colombia están bordeadas por las mágicas aguas del Mar Caribe y el Océano Pacífico. Hay atractivos de talla mundial como barreras coralinas, parques ecológicos, acuarios, museos marinos y antiguas murallas, entre otros. Oportunidades: hoteles de lujo, resorts “luxury included” y resorts de golf. 2010 35 35 22 21 23 27 74 2.655 3.010 2.519 2.817 2.754 3.084 4.623 2011 2012 2013 2014 2015 2016-2020* Habitaciones Estimado apertura de hoteles
  • 4. BOGOTÁ, CUNDINAMARCA CARTAGENA DE INDIAS ATLÁNTICO MAGDALENA ANTIOQUIA VALLE DEL CAUCA PAISAJE CULTURAL CAFETERO SANTANDER COLOMBIA, UN PAÍS CON MÚLTIPLES POLOS DE DESARROLLO Ocupación hotelera: 56,83% (2015) - Cotelco 2015. Tarifa promedio general: USD 92 (2015) - Cotelco 2015. Ocupación hotelera: 57,35%. (2015) - Cotelco 2015. Tarifa promedio general: USD 131,7 (2015) - Cotelco 2015. Ocupación hotelera: 56,25%. (2015) - Cotelco 2015. Tarifa promedio general: USD 62,1 (2015) - Cotelco 2015. SAN ANDRÉS Fuente: Cotelco 2015; TRM promedio 2015: $2.741,80. Ocupación hotelera: 79,48%. (2015) - Cotelco 2015. Tarifa promedio general: USD 72,6. (2015) - Cotelco 2015. Ocupación hotelera: 56,3%. (2015) - Cotelco 2015. Tarifa promedio general: USD80,7 (2015) - Cotelco 2015. Ocupación hotelera: 65,74%. (2015) - Cotelco 2015. Tarifa promedio general: USD 62,1. (2015) - Cotelco 2015. Ocupación hotelera: 50,78%. (2015) - Cotelco 2015. Tarifa promedio general: USD 58,5. (2015) - Cotelco 2015. Ocupación hotelera: 45%. (2015) - Cotelco 2015. Tarifa promedio general: USD 57,1. (2015) - Cotelco 2015. Ocupación hotelera: 45,05%. (2015) - Cotelco 2015. Tarifa promedio general: USD 55,4 (2015) - Cotelco 2015. MAGDALENA SANTANDER
  • 5. HOTELES HILTON: La cadena americana Hilton Hotels Corporation inauguró su primer hotel en la capital colombiana, con alrededor de 240 habitaciones en el área financiera de Bogotá (Calle 73). Hilton hace presencia también en el Caribe colombiano, con su marca Hampton en Cartagena de Indias y Barranquilla. ACCOR: MARRIOTT: La cadena hotelera estadounidense hace presencia en Bogotá con un hotel de 239 habitaciones cerca al aeropuerto de la ciudad. Asimismo, con el hotel JW Marriott en la zona financiera de Bogotá, con 264 habitaciones. Se espera la apertura de un hotel Marriott de 180 habitaciones en Cali. NH HOTEL GROUP IMPORTANTES EMPRESAS EXTRANJERAS HAN ESCOGIDO A COLOMBIA COMO DESTINO DE SU INVERSIÓN El Ibis Bogotá Museo está ubicado en el Centro Internacional (una de las zonas de negocios más importantes de la ciudad), de igual forma, cuenta con un hotel en Medellín de 216 habitaciones. La cadena hotelera española fortalece su presencia en el país, en las principales ciudades turísticas de Colombia. Apostando por impulsar el sector en este mercado y animando a inversionistas a interesarse por analizar oportunidades de crecimiento conjunto.
  • 6. SAN ANDRÉS BOGOTÁ PAISAJE CULTURAL CAFETERO PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA LOS DESTINOS TURÍSTICOS EN COLOMBIA ESTÁN SIENDO RECONOCIDOS MUNDIALMENTE Colombia cuenta con una campaña de posicionamiento internacional del sector. “Colombia, realismo mágico” es el nuevo eslogan para la promoción del turismo en el exterior. La campaña fue concebida para despertar el interés de los turistas extranjeros que procuran vivencias diferentes, mágicas, únicas y sorprendentes; y construida sobre la estrategia de la marca país de dar una respuesta, y la respuesta es Colombia. La campaña muestra la diversidad existente en Colombia en cuanto a segmentos o nichos especializados como: naturaleza (agroturismo, avistamiento de aves y ballenas), aventura (buceo y deportes extremos), sol y playa, experiencias náuticas (cruceros marítimos y fluviales), cultura (eventos religiosos, ferias, fiestas, sitios arqueológicos), y destino de negocios (congresos, convenciones, eventos). En 2014, un estudio realizado a nivel global en 234 ciudades de 32 países con más de 2.000 personas, determinó que Medellín es la mejor ciudad para vivir en América Latina. Colombia cuenta actualmente con 13 reconocimientos como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En 2011 el “Paisaje Cultural Cafetero” se añadió a esta lista.