SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase 1
Socialización de Resultados
Relación entre anomalías
climáticas y rendimiento
comercial anual en
Colombia
Fuente: Agronet y CRU
(http://badc.nerc.ac.uk/data/cru/)
¡Somos víctimas del clima!
Maíz
T-Max
T-Max
Rendimiento Rendimiento
Arroz
Este convenio, que culmina 24 meses de actividades, busca fortalecer la
capacidad de adaptación del sector agropecuario a la variabilidad y al cambio
climático, y formular medidas de mitigación que permitan tener una agricultura
sostenible con base en tres líneas:
1. Evitar perdidas en el sector agropecuario por la variabilidad climática
2. Aprovechar mas al clima, logrando el cierre de brechas y mayor productividad
3. Establecer sistemas de producción sostenibles con el medio-ambiente, con baja huella
hídrica y de carbono
En este convenio participan:
Hacia una agricultura climáticamente
inteligente en Colombia
Aprovechamiento del Clima (AEPS)
+ + =
Clima Suelo Manejo agronómico Producción
Rdto/ha
(AEPS)
%? + % ? + %? = 100 % (brecha)
(Cal/Cm2)
Análisis basado en etapas fenológicas Saldaña F733 (FEDEARROZ), Periodo 2007 – 2012 N= 267 (eventos de cosecha)
35% variabilidad
en rendimiento
por factores de
clima
Saldana - Arroz
Extensión más SEXY
Pronósticos Agroclimáticos
Modelos de cultivo
Temperatura máxima (C) Precipitación (mm)
Lote Comercial / ESPINAL
5 May 25 May 19 Jun 14 Jul 08 Jul
Y el pronostico agroclimático? / ESPINAL
 Sembrar Fedearroz 733
 Reducir densidades de
siembra si no puede garantizar
suficiente agua
 Si se decide por Fedearroz
2000 o Fedearroz 60 debería
sembrara antes del 15 de Junio
o debe garantizar riego para
reducir el estrés por agua pero
podrá presentar estrés por
altas temperaturas y alta
radiación
• Época de Siembra = última semana del mes
de Junio (23 – 30 Junio)
• Variedad = FEDEARROZ 733
• Fertilización F733 = Nitrógeno: 75% para
fase vegetativa - 25% en fase reproductiva.
• Manejo del agua = saturación permanente
todo el periodo.
• Densidad de siembra = 110 Kg/ha.
MEDIDAS ADAPTATIVAS - Agosto - Octubre
Lote Piloto / ESPINAL
Lote Comercial / ESPINAL
Temperatura máxima (C) Precipitación (mm)
30
0
76
116
5 May 25 May 19 Jun 14 Jul 08 Jul
Fedearroz 733: 6.860 kg/ha
Fedearroz 60: 4.600 kg/ha
Pronósticos de Rendimientos (techos)
Reunión 11 de Julio 2014
MERIDIANO DE CORDOBA:
“Los arroceros de Córdoba que utilizan los Distritos de Riego de Mocarí y La
Doctrina no sembraron, tal como se los aconsejó Fedearroz.
En su momento se le presentó un modelo de simulación de los rendimientos
que tendría el cultivo ante la menor oferta de lluvia, menos luminosidad y
mayor humedad en el ambiente”.
Distritos de riego de Mocarí y la Doctrina 170 Agricultores
1.800 Ha No se sembraron en arroz riego en Córdoba
Factores climáticas no óptimos y merma en los niveles del rio Sinú
Se evitó la pérdida de $ 7.200 millones de pesos
Montería
PRONÓSTICOS CLIMATICOS
Boletines Agroclimáticos
Reconocimiento mundial por el trabajo conjunto
MADR-CIAT-FEDEARROZ
Tecnologías Adaptadas
12.00
12.50
13.00
13.50
14.00
14.50
15.00
15.50
16.00
Rendimientospromedio(t/ha)
Genotipos
Genotipos superiores a testigos comerciales
Yuca en Córdoba y Sucre
Frijol en Antioquia
-400
400
1200
2000
2800
3600
4400
RAD 51 MBC 46 CARGAM. MAC 52 MRC 2 MAC 74 MAC 31 MRC 1 LAS 220 MRC 3 CAM 1
Rendimientopromedio(Kg/Ha)
Variedad
Sostenibilidad Ambiental
-Mekonnen, M.M. and Hoekstra, A.Y. (2010) The green, blue and grey water footprint of crops and derived crop
products, Value of Water Research Report Series No.47, UNESCO-IHE, Delft, the Netherlands-
Medición en parcelas experimentales en Buga (Valle del Cauca)
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
MUNDIAL COLOMBIA VALLE BUGA
Agua(lt/kg)
947
194
81
2377
189
12
2447
204
54
541
98
147
Huella Hídrica
Sistema de carne Trópico bajo – T. diversifolia
Huella de Carbono
12.74
21.12
0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00
iSPS
Conventional
iSPS Conventional Kg CO2eq/Kg dead weight
-40%
• Aguacate Lorena: 68.000 ha
• Aguacate Hass: 170.400 ha
• Mango: 124.200 ha
• Cítricos: 29.000 ha
• Total 391.600 ha
NAMA en frutales para Colombia
Suelo Perdido por Sistema
(Acumulado por ciclo)
Luego de implementar abonos verdes el efecto
se reduce hasta más del 50% con relación al
sistema tradicional
Pérdida de suelo en papa
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
CON TRAD CON TRAD
Ubate Sibate
Ciclo1
Ciclo2
Ciclo3
KgsueloSeco/Ha
Comunicación
Campañas
Aprendizaje Global
• Intercambio Colombia-Senegal
• Evento BID-Embajada de Colombia en Washington DC.
• Transferencia sur-sur con África junto con APC
• “Colombia: A Climate smart country” presentado en foro México, Francia, EEUU,
Vietnam, Senegal.
• Premio ONU sobre “Big Data” y soluciones a cambio climático
• “Hacia una agricultura climáticamente inteligente en Colombia” evento en el COP20 de
cambio climático en Lima, Diciembre
• Co-financion del convenio
Articulación Internacional del Convenio
Hacia la agricultura climáticamente inteligenteResiliencia
Producción Climáticamente Inteligente
Agricultura
Simple
Tecnologías
aptos
Tecnologías
Aptos
+
Manejo Sitio
específico
Tecnologías
Aptos
+
Manejo Sitio
Específico
+
Pronósticos
agroclimáticos
Tecnologías
Aptos
+
Manejo Sitio
Específico
+
Pronósticos
Agroclimáticos
+
Eficiencia en
uso de
recursos
Tecnologías
Aptos
+
Manejo Sitio
Específico
+
Pronósticos
Agroclimáticos
+
Eficiencia en
uso de
recursos
+
Políticas
facilitadoras
de adaptación
y mitigación
• Importancia de los gremios: cuenten con conocimiento profundo sobre
su sector, alcanza hasta el productor y capacidad para institucionalizar
hallazgos.
• Creciendo enfoque alredador de gestión de riesgos: agricultura sitio
específico, pronósticos agroclimáticos.
• Temas requieriendo más atención: plagas y enfermedades, su monitoreo
y su gestión de riesgos.
• Enfoque regional: adaptación a partir de una vulnerabilidad regional en
lugar de soluciones sectoriales como complemento al trabajo gremial.
Lecciones Aprendidas
Buscamos….
reducir las pérdidas por variabilidad climática
Arroz:
196 mil millones
Maíz:
168 mil millones
Pérdidas evitadas
~100 mil millones
Buscamos….
Cerrar la brecha productiva
Brecha: 2 toneladas/ha
35% explicado por el clima
Si logramos reducir 50% de
esta brecha:
4 millones de colombianos
Buscamos….
Tecnologías adaptadas
ARROZ
RIEGO
ARROZ
SECANO
FRIJOL YUCA
Cambio incremental en la
producción (ton/ha)
2.0 1.0 0.5 2.0
Valor por hectárea (millones de
pesos)
2.0 1.0 2.0 0.5
Valor Potencial (millones US/año) 60 40 50 2
Buscamos….
Hacer un uso más eficiente de los recursos
-21% Para una región como el
Departamento del Tolima
esto implicaría agua para
28.000 hactáreas más de
arroz
O en otras palabras, un
ahorro de agua suficiente
para 4.5m hogares
Colombianos
Al cierre de la primera fase:
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de Victor Noriega
Presentacion de Victor NoriegaPresentacion de Victor Noriega
Presentacion de Victor Noriega
proinversion
 
Newsletter COLONO Ed.46
Newsletter COLONO Ed.46Newsletter COLONO Ed.46
Newsletter COLONO Ed.46
Daniel Cleva
 
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
Colegio Nacional de Economistas
 
Agroindustrias.
Agroindustrias.Agroindustrias.
Agroindustrias.
karinacabezastapia
 
Inversión el en Sector Acuícola
Inversión el en Sector AcuícolaInversión el en Sector Acuícola
Inversión el en Sector AcuícolaProColombia
 
Economía verde y agronegocio en la Amazonía: sinergias económicas y contradic...
Economía verde y agronegocio en la Amazonía: sinergias económicas y contradic...Economía verde y agronegocio en la Amazonía: sinergias económicas y contradic...
Economía verde y agronegocio en la Amazonía: sinergias económicas y contradic...
Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamerica - IPDRS
 
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
LuisKValverde
 
Economía verde y agronegocio en la Amazonía
Economía verde y agronegocio en la AmazoníaEconomía verde y agronegocio en la Amazonía
Economía verde y agronegocio en la Amazonía
TIERRA
 
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambienteVivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Garay impulsa que los litigios yerbateros se resuelvan en tribunales locales
Garay impulsa que los litigios yerbateros se resuelvan en tribunales localesGaray impulsa que los litigios yerbateros se resuelvan en tribunales locales
Garay impulsa que los litigios yerbateros se resuelvan en tribunales locales
Economis
 
El sector primario en España
El sector primario en EspañaEl sector primario en España
El sector primario en España
Nicolás Osante
 
Diagnóstico Básico sobre la Producción de Algodón a través de la Agricultura ...
Diagnóstico Básico sobre la Producción de Algodón a través de la Agricultura ...Diagnóstico Básico sobre la Producción de Algodón a través de la Agricultura ...
Diagnóstico Básico sobre la Producción de Algodón a través de la Agricultura ...
FAO
 
Notas de estructura y desarrolo rural
Notas de estructura y desarrolo ruralNotas de estructura y desarrolo rural
Notas de estructura y desarrolo ruralrubenmartinezverdugo
 
Nafarroako nekazaritza
Nafarroako nekazaritzaNafarroako nekazaritza
Nafarroako nekazaritza
Xabis Iruña
 
Políticas Públicas Para el Desarrollo Agropecuario
Políticas Públicas Para el Desarrollo AgropecuarioPolíticas Públicas Para el Desarrollo Agropecuario
Políticas Públicas Para el Desarrollo Agropecuario
Unión Cívica Radical
 
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de DesarrolloEl Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
Colegio Nacional de Economistas
 
Producción de lacteos en honduras
Producción de lacteos en hondurasProducción de lacteos en honduras
Producción de lacteos en hondurasGUAGUASO
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...
Diego Agudelo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de Victor Noriega
Presentacion de Victor NoriegaPresentacion de Victor Noriega
Presentacion de Victor Noriega
 
Newsletter COLONO Ed.46
Newsletter COLONO Ed.46Newsletter COLONO Ed.46
Newsletter COLONO Ed.46
 
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
 
Agroindustrias.
Agroindustrias.Agroindustrias.
Agroindustrias.
 
Agro15[1]cacao
Agro15[1]cacaoAgro15[1]cacao
Agro15[1]cacao
 
Inversión el en Sector Acuícola
Inversión el en Sector AcuícolaInversión el en Sector Acuícola
Inversión el en Sector Acuícola
 
Economía verde y agronegocio en la Amazonía: sinergias económicas y contradic...
Economía verde y agronegocio en la Amazonía: sinergias económicas y contradic...Economía verde y agronegocio en la Amazonía: sinergias económicas y contradic...
Economía verde y agronegocio en la Amazonía: sinergias económicas y contradic...
 
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
 
Economía verde y agronegocio en la Amazonía
Economía verde y agronegocio en la AmazoníaEconomía verde y agronegocio en la Amazonía
Economía verde y agronegocio en la Amazonía
 
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambienteVivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
 
Garay impulsa que los litigios yerbateros se resuelvan en tribunales locales
Garay impulsa que los litigios yerbateros se resuelvan en tribunales localesGaray impulsa que los litigios yerbateros se resuelvan en tribunales locales
Garay impulsa que los litigios yerbateros se resuelvan en tribunales locales
 
El sector primario en España
El sector primario en EspañaEl sector primario en España
El sector primario en España
 
Agro18[1]cafe
Agro18[1]cafeAgro18[1]cafe
Agro18[1]cafe
 
Diagnóstico Básico sobre la Producción de Algodón a través de la Agricultura ...
Diagnóstico Básico sobre la Producción de Algodón a través de la Agricultura ...Diagnóstico Básico sobre la Producción de Algodón a través de la Agricultura ...
Diagnóstico Básico sobre la Producción de Algodón a través de la Agricultura ...
 
Notas de estructura y desarrolo rural
Notas de estructura y desarrolo ruralNotas de estructura y desarrolo rural
Notas de estructura y desarrolo rural
 
Nafarroako nekazaritza
Nafarroako nekazaritzaNafarroako nekazaritza
Nafarroako nekazaritza
 
Políticas Públicas Para el Desarrollo Agropecuario
Políticas Públicas Para el Desarrollo AgropecuarioPolíticas Públicas Para el Desarrollo Agropecuario
Políticas Públicas Para el Desarrollo Agropecuario
 
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de DesarrolloEl Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
 
Producción de lacteos en honduras
Producción de lacteos en hondurasProducción de lacteos en honduras
Producción de lacteos en honduras
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...
 

Destacado

Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015ProColombia
 
Charla V Encuentro Fernan2
Charla V Encuentro   Fernan2Charla V Encuentro   Fernan2
Charla V Encuentro Fernan2
Fernando Calatayud
 
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
ProColombia guía de oportunidades Magdalena
ProColombia guía de oportunidades MagdalenaProColombia guía de oportunidades Magdalena
ProColombia guía de oportunidades Magdalena
ProColombia
 
La Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo SocialLa Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo Social
Martha Astorga
 
Inversión en Infraestructura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestructura Hotelera y TurísticaInversión en Infraestructura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestructura Hotelera y TurísticaProColombia
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización EconómicaVanesaVergara
 
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energiaCrecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Isaii Arellaano
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia ProColombia
 
Expo del boskejo11
Expo del boskejo11Expo del boskejo11
Expo del boskejo11
Romanchiny Reyes
 
Diapositivas sector agrario en colombia
Diapositivas sector agrario en colombiaDiapositivas sector agrario en colombia
Diapositivas sector agrario en colombia
Tara Tara Tara Tara
 
Evolución del mercado de flores en Estados Unidos al 2013
Evolución del mercado de flores en Estados Unidos al 2013Evolución del mercado de flores en Estados Unidos al 2013
Evolución del mercado de flores en Estados Unidos al 2013
Asociación de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador
 
Informe: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos
Informe: Evolución del mercado de flores en Estados UnidosInforme: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos
Informe: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos
Asociación de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador
 
Estructura de la población
Estructura de la poblaciónEstructura de la población
Estructura de la poblaciónIsadora Nadja
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
Blankha Niebes
 
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energíaAlex Caldera
 
Informe: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos (Julio 2015)
Informe: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos (Julio 2015)Informe: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos (Julio 2015)
Informe: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos (Julio 2015)
Asociación de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 
La poblacion colombiana
La poblacion colombianaLa poblacion colombiana
La poblacion colombiana
Tania Angelica Erazo Oñate
 
Presentacion Estructura De La Poblacion
Presentacion Estructura De La PoblacionPresentacion Estructura De La Poblacion
Presentacion Estructura De La Poblacion
Charo
 

Destacado (20)

Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015
 
Charla V Encuentro Fernan2
Charla V Encuentro   Fernan2Charla V Encuentro   Fernan2
Charla V Encuentro Fernan2
 
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
 
ProColombia guía de oportunidades Magdalena
ProColombia guía de oportunidades MagdalenaProColombia guía de oportunidades Magdalena
ProColombia guía de oportunidades Magdalena
 
La Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo SocialLa Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo Social
 
Inversión en Infraestructura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestructura Hotelera y TurísticaInversión en Infraestructura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestructura Hotelera y Turística
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización Económica
 
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energiaCrecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia
 
Expo del boskejo11
Expo del boskejo11Expo del boskejo11
Expo del boskejo11
 
Diapositivas sector agrario en colombia
Diapositivas sector agrario en colombiaDiapositivas sector agrario en colombia
Diapositivas sector agrario en colombia
 
Evolución del mercado de flores en Estados Unidos al 2013
Evolución del mercado de flores en Estados Unidos al 2013Evolución del mercado de flores en Estados Unidos al 2013
Evolución del mercado de flores en Estados Unidos al 2013
 
Informe: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos
Informe: Evolución del mercado de flores en Estados UnidosInforme: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos
Informe: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos
 
Estructura de la población
Estructura de la poblaciónEstructura de la población
Estructura de la población
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
 
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
 
Informe: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos (Julio 2015)
Informe: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos (Julio 2015)Informe: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos (Julio 2015)
Informe: Evolución del mercado de flores en Estados Unidos (Julio 2015)
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 
La poblacion colombiana
La poblacion colombianaLa poblacion colombiana
La poblacion colombiana
 
Presentacion Estructura De La Poblacion
Presentacion Estructura De La PoblacionPresentacion Estructura De La Poblacion
Presentacion Estructura De La Poblacion
 

Similar a Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014

Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Decision and Policy Analysis Program
 
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdfConecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
AproximacionAlFuturo
 
Presentación Oficial del Convenio.
Presentación Oficial del Convenio.Presentación Oficial del Convenio.
Presentación Oficial del Convenio.
Decision and Policy Analysis Program
 
Cambio Climático y Algodon
Cambio Climático y AlgodonCambio Climático y Algodon
Cambio Climático y Algodon
David Suarez-Duque
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
FIAB
 
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
FAO
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
FAO
 
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
 Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
CIMMYT
 
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdfSistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
GuilhermeDon1
 
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Cambio climático y el convenio UPRA CIAT
Cambio climático y el convenio UPRA CIATCambio climático y el convenio UPRA CIAT
Cambio climático y el convenio UPRA CIAT
Decision and Policy Analysis Program
 
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovablesplan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
Roxana Orrego Moya
 
Proyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivoProyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivo
Cristiam Montoya Vanegas
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
AIDA_Americas
 
Cambio climático en la agricultura nacional.pdf
Cambio climático en la agricultura nacional.pdfCambio climático en la agricultura nacional.pdf
Cambio climático en la agricultura nacional.pdf
YairAndreyContrerasC
 
Aapresid riego fao paraná 27-11-13 v4
Aapresid riego  fao paraná 27-11-13 v4Aapresid riego  fao paraná 27-11-13 v4
Aapresid riego fao paraná 27-11-13 v4
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Aapresid: presentación riego Paraná
Aapresid: presentación riego Paraná Aapresid: presentación riego Paraná
Aapresid: presentación riego Paraná
FAO
 
Experiencias Adaptacion cafe cacao
Experiencias Adaptacion cafe cacaoExperiencias Adaptacion cafe cacao
Experiencias Adaptacion cafe cacao
Roxana Orrego Moya
 

Similar a Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014 (20)

Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
 
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdfConecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
 
Presentación Oficial del Convenio.
Presentación Oficial del Convenio.Presentación Oficial del Convenio.
Presentación Oficial del Convenio.
 
Ecober
EcoberEcober
Ecober
 
Cambio Climático y Algodon
Cambio Climático y AlgodonCambio Climático y Algodon
Cambio Climático y Algodon
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
 
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
 
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
 Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
 
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdfSistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
 
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
 
Cambio climático y el convenio UPRA CIAT
Cambio climático y el convenio UPRA CIATCambio climático y el convenio UPRA CIAT
Cambio climático y el convenio UPRA CIAT
 
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovablesplan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
 
Proyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivoProyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivo
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
 
Cambio climático en la agricultura nacional.pdf
Cambio climático en la agricultura nacional.pdfCambio climático en la agricultura nacional.pdf
Cambio climático en la agricultura nacional.pdf
 
Aapresid riego fao paraná 27-11-13 v4
Aapresid riego  fao paraná 27-11-13 v4Aapresid riego  fao paraná 27-11-13 v4
Aapresid riego fao paraná 27-11-13 v4
 
Aapresid: presentación riego Paraná
Aapresid: presentación riego Paraná Aapresid: presentación riego Paraná
Aapresid: presentación riego Paraná
 
Alternativas mitigacion wiki_5
Alternativas mitigacion wiki_5Alternativas mitigacion wiki_5
Alternativas mitigacion wiki_5
 
Experiencias Adaptacion cafe cacao
Experiencias Adaptacion cafe cacaoExperiencias Adaptacion cafe cacao
Experiencias Adaptacion cafe cacao
 

Más de Decision and Policy Analysis Program

Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIATPropuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Decision and Policy Analysis Program
 
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Decision and Policy Analysis Program
 
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Decision and Policy Analysis Program
 
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agriculturaModelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Decision and Policy Analysis Program
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climáticoVulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Decision and Policy Analysis Program
 
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticosModelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Decision and Policy Analysis Program
 
Introducción a los servicios climáticos
Introducción a los servicios climáticosIntroducción a los servicios climáticos
Introducción a los servicios climáticos
Decision and Policy Analysis Program
 
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios climáticos para la agricultura en América Latina
Servicios climáticos para la agricultura en América LatinaServicios climáticos para la agricultura en América Latina
Servicios climáticos para la agricultura en América Latina
Decision and Policy Analysis Program
 
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Decision and Policy Analysis Program
 
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro AméricaMesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Decision and Policy Analysis Program
 
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Decision and Policy Analysis Program
 
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Decision and Policy Analysis Program
 
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Decision and Policy Analysis Program
 

Más de Decision and Policy Analysis Program (20)

Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIATPropuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
 
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
 
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
 
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
 
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agriculturaModelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
 
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
 
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
 
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climáticoVulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
 
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticosModelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
 
Introducción a los servicios climáticos
Introducción a los servicios climáticosIntroducción a los servicios climáticos
Introducción a los servicios climáticos
 
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
 
Servicios climáticos para la agricultura en América Latina
Servicios climáticos para la agricultura en América LatinaServicios climáticos para la agricultura en América Latina
Servicios climáticos para la agricultura en América Latina
 
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
 
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro AméricaMesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
 
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
 
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
 
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014

  • 2. Relación entre anomalías climáticas y rendimiento comercial anual en Colombia Fuente: Agronet y CRU (http://badc.nerc.ac.uk/data/cru/) ¡Somos víctimas del clima! Maíz T-Max T-Max Rendimiento Rendimiento Arroz
  • 3. Este convenio, que culmina 24 meses de actividades, busca fortalecer la capacidad de adaptación del sector agropecuario a la variabilidad y al cambio climático, y formular medidas de mitigación que permitan tener una agricultura sostenible con base en tres líneas: 1. Evitar perdidas en el sector agropecuario por la variabilidad climática 2. Aprovechar mas al clima, logrando el cierre de brechas y mayor productividad 3. Establecer sistemas de producción sostenibles con el medio-ambiente, con baja huella hídrica y de carbono
  • 4. En este convenio participan:
  • 5. Hacia una agricultura climáticamente inteligente en Colombia
  • 7. + + = Clima Suelo Manejo agronómico Producción Rdto/ha (AEPS) %? + % ? + %? = 100 % (brecha)
  • 8.
  • 9. (Cal/Cm2) Análisis basado en etapas fenológicas Saldaña F733 (FEDEARROZ), Periodo 2007 – 2012 N= 267 (eventos de cosecha) 35% variabilidad en rendimiento por factores de clima Saldana - Arroz
  • 10.
  • 11.
  • 14. Temperatura máxima (C) Precipitación (mm) Lote Comercial / ESPINAL
  • 15. 5 May 25 May 19 Jun 14 Jul 08 Jul Y el pronostico agroclimático? / ESPINAL  Sembrar Fedearroz 733  Reducir densidades de siembra si no puede garantizar suficiente agua  Si se decide por Fedearroz 2000 o Fedearroz 60 debería sembrara antes del 15 de Junio o debe garantizar riego para reducir el estrés por agua pero podrá presentar estrés por altas temperaturas y alta radiación
  • 16. • Época de Siembra = última semana del mes de Junio (23 – 30 Junio) • Variedad = FEDEARROZ 733 • Fertilización F733 = Nitrógeno: 75% para fase vegetativa - 25% en fase reproductiva. • Manejo del agua = saturación permanente todo el periodo. • Densidad de siembra = 110 Kg/ha. MEDIDAS ADAPTATIVAS - Agosto - Octubre Lote Piloto / ESPINAL
  • 17. Lote Comercial / ESPINAL Temperatura máxima (C) Precipitación (mm) 30 0 76 116
  • 18. 5 May 25 May 19 Jun 14 Jul 08 Jul Fedearroz 733: 6.860 kg/ha Fedearroz 60: 4.600 kg/ha Pronósticos de Rendimientos (techos)
  • 19. Reunión 11 de Julio 2014 MERIDIANO DE CORDOBA: “Los arroceros de Córdoba que utilizan los Distritos de Riego de Mocarí y La Doctrina no sembraron, tal como se los aconsejó Fedearroz. En su momento se le presentó un modelo de simulación de los rendimientos que tendría el cultivo ante la menor oferta de lluvia, menos luminosidad y mayor humedad en el ambiente”. Distritos de riego de Mocarí y la Doctrina 170 Agricultores 1.800 Ha No se sembraron en arroz riego en Córdoba Factores climáticas no óptimos y merma en los niveles del rio Sinú Se evitó la pérdida de $ 7.200 millones de pesos Montería
  • 22. Reconocimiento mundial por el trabajo conjunto MADR-CIAT-FEDEARROZ
  • 25. Frijol en Antioquia -400 400 1200 2000 2800 3600 4400 RAD 51 MBC 46 CARGAM. MAC 52 MRC 2 MAC 74 MAC 31 MRC 1 LAS 220 MRC 3 CAM 1 Rendimientopromedio(Kg/Ha) Variedad
  • 27.
  • 28. -Mekonnen, M.M. and Hoekstra, A.Y. (2010) The green, blue and grey water footprint of crops and derived crop products, Value of Water Research Report Series No.47, UNESCO-IHE, Delft, the Netherlands- Medición en parcelas experimentales en Buga (Valle del Cauca) 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 MUNDIAL COLOMBIA VALLE BUGA Agua(lt/kg) 947 194 81 2377 189 12 2447 204 54 541 98 147 Huella Hídrica
  • 29. Sistema de carne Trópico bajo – T. diversifolia Huella de Carbono 12.74 21.12 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 iSPS Conventional iSPS Conventional Kg CO2eq/Kg dead weight -40%
  • 30. • Aguacate Lorena: 68.000 ha • Aguacate Hass: 170.400 ha • Mango: 124.200 ha • Cítricos: 29.000 ha • Total 391.600 ha NAMA en frutales para Colombia
  • 31. Suelo Perdido por Sistema (Acumulado por ciclo) Luego de implementar abonos verdes el efecto se reduce hasta más del 50% con relación al sistema tradicional Pérdida de suelo en papa 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 CON TRAD CON TRAD Ubate Sibate Ciclo1 Ciclo2 Ciclo3 KgsueloSeco/Ha
  • 35. • Intercambio Colombia-Senegal • Evento BID-Embajada de Colombia en Washington DC. • Transferencia sur-sur con África junto con APC • “Colombia: A Climate smart country” presentado en foro México, Francia, EEUU, Vietnam, Senegal. • Premio ONU sobre “Big Data” y soluciones a cambio climático • “Hacia una agricultura climáticamente inteligente en Colombia” evento en el COP20 de cambio climático en Lima, Diciembre • Co-financion del convenio Articulación Internacional del Convenio
  • 36. Hacia la agricultura climáticamente inteligenteResiliencia Producción Climáticamente Inteligente Agricultura Simple Tecnologías aptos Tecnologías Aptos + Manejo Sitio específico Tecnologías Aptos + Manejo Sitio Específico + Pronósticos agroclimáticos Tecnologías Aptos + Manejo Sitio Específico + Pronósticos Agroclimáticos + Eficiencia en uso de recursos Tecnologías Aptos + Manejo Sitio Específico + Pronósticos Agroclimáticos + Eficiencia en uso de recursos + Políticas facilitadoras de adaptación y mitigación
  • 37. • Importancia de los gremios: cuenten con conocimiento profundo sobre su sector, alcanza hasta el productor y capacidad para institucionalizar hallazgos. • Creciendo enfoque alredador de gestión de riesgos: agricultura sitio específico, pronósticos agroclimáticos. • Temas requieriendo más atención: plagas y enfermedades, su monitoreo y su gestión de riesgos. • Enfoque regional: adaptación a partir de una vulnerabilidad regional en lugar de soluciones sectoriales como complemento al trabajo gremial. Lecciones Aprendidas
  • 38. Buscamos…. reducir las pérdidas por variabilidad climática Arroz: 196 mil millones Maíz: 168 mil millones Pérdidas evitadas ~100 mil millones
  • 39. Buscamos…. Cerrar la brecha productiva Brecha: 2 toneladas/ha 35% explicado por el clima Si logramos reducir 50% de esta brecha: 4 millones de colombianos
  • 40. Buscamos…. Tecnologías adaptadas ARROZ RIEGO ARROZ SECANO FRIJOL YUCA Cambio incremental en la producción (ton/ha) 2.0 1.0 0.5 2.0 Valor por hectárea (millones de pesos) 2.0 1.0 2.0 0.5 Valor Potencial (millones US/año) 60 40 50 2
  • 41. Buscamos…. Hacer un uso más eficiente de los recursos -21% Para una región como el Departamento del Tolima esto implicaría agua para 28.000 hactáreas más de arroz O en otras palabras, un ahorro de agua suficiente para 4.5m hogares Colombianos
  • 42. Al cierre de la primera fase:

Notas del editor

  1. Editar texto
  2. Algun foto?
  3. Foto?
  4. En los tres ciclos evaluados durante este proyecto en Ubaté solo se perdió suelo en el primer ciclo. En esta localidad con anterioridad ya se habían implementado abonos verdes. En Sibaté, se arrancó de cero. En el primer ciclo fue papa en ambos sistemas. En el segundo ciclo (papa en conservación y abono verde en el tradicional). En el tercer ciclo (Papa en ambos sistemas). Conclusión: Luego de implementar el abono verde al menos una vez, las perdidas de suelo (cuando se presenten) se reducen hasta en el 50% en A. de conservación (PAC). Evitando la perdida de la capacidad productiva de los agricultores y mejorando indicadores ambientales.
  5. Insertar numeros en cuanto a volumen de agua