SlideShare una empresa de Scribd logo
INVERSIÓN EXTRANJERA 
DIRECTA (IED) EN EL 
PERÚ 
Oficina Comercial | Consulado General del Perú en São Paulo
IED EN EL PERÚ                2




Las presentes cifras sobre inversión extranjera se basan en las declaraciones de registro que presentan las empresas /
inversionistas ante PROINVERSION, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 19 del Decreto Legislativo
662.

La metodología está referida a los distintos tipos de aporte al capital social (incluyen reducciones y transferencias de
participación) en las empresas establecidas en el país; es decir se trata de inversiones efectivamente realizadas. A
diferencia de la información que es difundida por otras fuentes, estas cifras no incluyen flujos por préstamos,
ni la valorización de mercancías u otros activos que no estén destinados al capital de la empresa local.

Cabe mencionar que, si bien el Decreto Legislativo Nº 662 establece la obligatoriedad del registro de inversión
extranjera, no establece plazo perentorio como tampoco sanción alguna para quien no cumple con el registro.

Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, se puede indicar que al 30 de junio de 2007, el stock de inversión
extranjera directa está en el orden de los US$ 15 373 millones.




                                     Stock del IED en Peru (US$ millones)
                                                Año       IED
                                                2002     13.416
                                                2003     13.447
                                                2004     13.560
                                                2005     14.115
                                                2006     15.314
                                                2007     15.373

La inversión privada en el Perú creció 20,1% durante 2006, tras haberse incrementado en 13,9% durante 2005. Se
espera mantener tasas similares para los próximos años dadas las buenas perspectivas de la demanda mundial y el
sustancial aumento de la confianza de los inversionistas y los consumidores en el país. Así, el flujo anual de la
inversión privada en el Perú empezaría a superar los US$ 20 000 millones y representar un 20% del PBI. Así mismo,
la inversión pública se beneficiará de los altos niveles de recaudación (los ingresos tributarios del fisco se
Elaborado por:
Oficina Comercial | Consulado General del Perú en São Paulo                                                                2008
IED EN EL PERÚ                3




incrementaron 28% durante 2006), lo que permitirá un aumento a 4% o 5% del PBI en el financiamiento de obras
públicas.




                                                   Fuente: MEF y BCRP




España y Estados Unidos y el Reino Unido son las principales fuentes de inversión hacia el Perú, siendo origen del
64.09% del stock de inversión, mientras que los 10 primeros países originan el 87.56% de la inversión acumulada.

Debe tenerse en cuenta que por estrategia corporativa, diversas empresas internacionales canalizan sus inversiones no
necesariamente desde la misma sede de la casa matriz, sino a través de subsidiarias en el exterior (p.e. la inversión de
Telefónica de España en Teleatento del Perú S.A.C., se hizo efectiva a través de su subsidiaria, Atento N.V.,
domiciliada en Holanda), por lo tanto parte significativa del stock reportado para Panamá, Reino Unido, Países Bajos,
entre otros, refleja esta situación

                                       PERU: Stock IED Principales Paises
                                                (US$ millones)

                              Pais                                             2007
                              España                                            4 622,3
                              EE.UU.                                             2 676,6
                              Reino Unido                                        2 552,9
                              Panamá                                               870,4
                              Paises Bajos                                         821,2
                              Chile                                               520,8
                              México                                              437,2
                              Colombia                                            351,3
                              Brasil                                              336,0
                              Suiza                                               272,2
                              Japon                                               242,8

Elaborado por:
Oficina Comercial | Consulado General del Perú en São Paulo                                                                2008
IED EN EL PERÚ                4




                             Canadá                                                  241,2
                             Uruguay                                                 175,3
                             Australia                                               155,8
                             Italia                                                  144,6
                             Singapur                                                123,5
                             China                                                   122,2
                                        Fuente: Proinversion

Empresas del sector comunicaciones han concentrado el 31.64% de los aportes acumulados al 30 de junio,
inversiones en mayor medida efectuadas en telefonía fija en los noventa y en telefonía móvil en la presente década. El
sector Industria concentra un 15.05% del stock, mientras que Finanzas y Minería concentran el 12.52% y 18.79%
respectivamente.




                                   PERU: Stock IED por Sector de Destino
                                             (US$ Millones)

                             Sector                              2007*              %
                             Agricultura                             45,0           0.29%
                             Comercio                                 604,5         3,93%
                             Comunicaciones                         4 863,3         31,64%
                             Construccion                             123,9         0,81%
                             Energia                                1 645,3         10,70%
                             Finanzas                               1 924,7         12,52%
                             Industria                              2 313,5         15,05%
                             Mineria                                2 889,0         18,79%
                             Pesca                                    150,1         0,98%
                             Petroleo                                 207,9         1,35%
                             Servicios                                276,9         1,80%
                             Silvicultura                                1,2        0,01%
                             Transporte                               248,4         1,62%
                             Turismo                                    62,1        0,40%
                             Vivienda                                   16,7        0,11%
                             Total Acum.                          15 372,6           100%
                             Fuente: Proinversion - Stock del IED a Junio de 2007




Elaborado por:
Oficina Comercial | Consulado General del Perú en São Paulo                                                              2008
IED EN EL PERÚ                5




A nivel internacional, las inversiones en los últimos años han estado fuertemente ligadas a procesos de fusión y
adquisición, en el Perú se reflejó por la entrada de nuevos inversionistas como el Grupo Slim (América Móvil),
Scotiabank, Enap, SabMiller (Racetrack), Votorantim, Vale do Rio Doce, China Fishery Group y Ashmore, así como
la consolidación de otros como Telefónica, Freeport-McMoran Copper & Gold y Xstrata, este último ahora la
principal empresa minera en el Perú. Asimismo ingresaron nuevas empresas en la modalidad de greenfield, como el
caso de la brasileña Ambev, HSBC Bank y Grupo GEA; y desde luego la amplicación de inversiones por parte de
empresas como Odebrecht, Andrade Gutierrez, Repsol, Pluspetrol que ya están establecidas desde hace un tiempo
atrás.


Los principales inversionistas que efectuaron algún movimiento de capital ya sea a través de aportes o adquisición de
acciones en el periodo 2006 - 2007 son los siguientes:



                             XSTRATA SOUTH AMERICA                        ISLAS
                             LIMITED                                     CAYMAN
                             RACETRACK PERU LLC .                          EE.UU.
                             NW HOLDINGS LTD.                            BAHAMAS
                             CFG PERU INVESTMENTS PTE.
                                                                        SINGAPUR
                             LTD.
                             GERDAU S.A.                                  BRASIL
                             URION WORLDWIDE
                                                                        BAHAMAS
                             INVESTMENTS LIMITED
                             GOLD FIELDS CORONA BVI
                                                                           EE.UU.
                             LIMITED
                             ENAP REFINERIAS S.A.                          CHILE
                             COMPAÑIA NACIONAL DE
                                                                        COLOMBIA
                             CHOCOLATES
                                                                          PAISES
                             TRAFIGURA BEHEER B.V.
                                                                          BAJOS
                                                Fuente: Proinversion




PROCEDENCIA DE LAS INVERSIONES POR CASA MATRIZ



En el siguiente cuadro se busca ordenar a los países teniendo en cuenta a la inversión, por el domicilio de la casa
matriz (España, en el ejemplo de Teleatento Perú S.A.C.). Desde esta visión, España, Estados Unidos, Suiza, Chile y
Mexico serían el origen del 69% de los aportes registrados. Sólo España y Estados Unidos generan el 49.86% del
total de los aportes acumulados.




Elaborado por:
Oficina Comercial | Consulado General del Perú en São Paulo                                                             2008
IED EN EL PERÚ                6




                                    Stock IED Principales Paises
                                           (Millones Us$)

                        Pais 2/                             2007*             %
                        España                             4 973,3       32.35%
                        EE.UU.                             2 691,4       17.51%
                        Suiza                              1 074,3         6.99%
                        Chile                              1 019,2         6.63%
                        México                               850,6         5.53%
                        Sudafrica                            833,1         5.42%
                        Reino Unido                          582,4         3.79%
                        Canadá                               413,1         2.69%
                        Brasil                               341,0         2.22%
                        Panamá                               262,3         1.71%
                        Colombia                             247,4         1.61%
                        Paises Bajos                         242,0         1.57%
                        Argentina                            235,7         1.53%
                        Japón                                233,2         1.52%
                        China                                231,0         1.50%
                        Australia                            161,2         1.05%
                        Italia                               159,4         1.04%
                        Otros                                822,4         5.35%
                                    I.E.D                15 372,6          100%
                       2/ País de origen de la casa matriz
                       * La información está basada en los registros de inversión de PROINVERSIÓN, complementada
                       principalmente con información de CONASEV y Registros Públicos al 30/06/2007.




FUENTES DE INFORMACIÓN


                                                                        HTTP://WWW.PROINVERSION.GOB.PE

        BCR Banco Central de Reserva del Perú                           www.bcrp.gob.pe
        INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática            www.inei.gob.pe
        MEF Ministerio de Economia y Finanzas                           www.mef.gob.pe
        MINCETUR Ministerio de Comercio Exterior y Turismo              www.mincetur.gob.pe
        PROMPERU Exportaciones Comisión de Promoción del Perú           www.promperu,gob.pe
        para la Exportación y el Turismo



Elaborado por:
Oficina Comercial | Consulado General del Perú en São Paulo                                                        2008

Más contenido relacionado

Destacado

Globalizacion y negocios internacionales
Globalizacion y negocios internacionalesGlobalizacion y negocios internacionales
Globalizacion y negocios internacionales
Pedro Espino
 
Singapur
SingapurSingapur
Singapur
GTIsingapur
 
1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjerauanl_inversion_extranjera
 
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios InternacionalesIntroducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
CLICKS Dominicana
 
Inversion extranjera directa
Inversion extranjera directaInversion extranjera directa
Inversion extranjera directaJuan D' la Rosaa
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
USB
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjeraguest36e3e43
 
Inversion Extranjera Directa Exposicion
Inversion Extranjera Directa ExposicionInversion Extranjera Directa Exposicion
Inversion Extranjera Directa Exposicion
ximena marchena
 
Creencias, valores y actitudes
Creencias, valores y actitudes Creencias, valores y actitudes
Creencias, valores y actitudes
Henderson Tovar
 

Destacado (9)

Globalizacion y negocios internacionales
Globalizacion y negocios internacionalesGlobalizacion y negocios internacionales
Globalizacion y negocios internacionales
 
Singapur
SingapurSingapur
Singapur
 
1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera
 
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios InternacionalesIntroducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
 
Inversion extranjera directa
Inversion extranjera directaInversion extranjera directa
Inversion extranjera directa
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
 
Inversion Extranjera Directa Exposicion
Inversion Extranjera Directa ExposicionInversion Extranjera Directa Exposicion
Inversion Extranjera Directa Exposicion
 
Creencias, valores y actitudes
Creencias, valores y actitudes Creencias, valores y actitudes
Creencias, valores y actitudes
 

Similar a Inversión extranjera directa (ied) en el peru

Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Inversión en el Perú y requerimeinto de ProfesionalesInversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Cesar Gutierrez
 
Las Inversiones en el Perú y los profesionales requeridos
Las Inversiones en el Perú y los profesionales requeridosLas Inversiones en el Perú y los profesionales requeridos
Las Inversiones en el Perú y los profesionales requeridos
Cesar Gutierrez
 
Comercio Exterior e Inversiones: la Segunda Derivada de la Competitividad.
Comercio Exterior e Inversiones: la Segunda Derivada de la Competitividad.Comercio Exterior e Inversiones: la Segunda Derivada de la Competitividad.
Comercio Exterior e Inversiones: la Segunda Derivada de la Competitividad.
Eric Vivoni
 
2 jorge ramos mercado argentino
2 jorge ramos   mercado argentino2 jorge ramos   mercado argentino
2 jorge ramos mercado argentinoFundación Romero
 
Inversion, project finance, concesiones, app. w.menchola 271012
Inversion, project finance, concesiones, app. w.menchola 271012Inversion, project finance, concesiones, app. w.menchola 271012
Inversion, project finance, concesiones, app. w.menchola 271012
waltermenchola
 
Teleconferencia de Resultados Segundo Trimestre
Teleconferencia de Resultados Segundo TrimestreTeleconferencia de Resultados Segundo Trimestre
Teleconferencia de Resultados Segundo Trimestre
ComunicacionesIMSA
 
En 2012 la economía crecería
En 2012 la economía creceríaEn 2012 la economía crecería
En 2012 la economía creceríaAlberto Guerrero
 
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cndOportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
puntanews
 
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Destino Punta del Este
 
Coeficiente de inversión en Bolivia
Coeficiente de inversión en BoliviaCoeficiente de inversión en Bolivia
Coeficiente de inversión en BoliviaAnDrea RoMero MosCoso
 
Clase 3 economic
Clase 3 economicClase 3 economic
Clase 3 economic
Javier Juliac
 
Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.
Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.
Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.
Daniel Mateos Talio
 
MINCETUR - Comercio bilateral España 2013
MINCETUR - Comercio bilateral España 2013MINCETUR - Comercio bilateral España 2013
MINCETUR - Comercio bilateral España 2013
Hernani Larrea
 
Inversion Publicitaria Argentina 2009
Inversion Publicitaria Argentina 2009Inversion Publicitaria Argentina 2009
Inversion Publicitaria Argentina 2009
mediosyempresas.com
 
Inversion Publicitaria Argentina 2009.-
Inversion Publicitaria Argentina 2009.-Inversion Publicitaria Argentina 2009.-
Inversion Publicitaria Argentina 2009.-
guest1c6b534
 
Perspectivas Económicas 2013
Perspectivas Económicas 2013Perspectivas Económicas 2013
Perspectivas Económicas 2013
AmCham Guayaquil
 
Trabajo feci -_maggie[1][1]
Trabajo feci -_maggie[1][1]Trabajo feci -_maggie[1][1]
Trabajo feci -_maggie[1][1]Jesus Alvarez
 
Nota Economias 2050
Nota Economias 2050Nota Economias 2050

Similar a Inversión extranjera directa (ied) en el peru (20)

Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Inversión en el Perú y requerimeinto de ProfesionalesInversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
 
Las Inversiones en el Perú y los profesionales requeridos
Las Inversiones en el Perú y los profesionales requeridosLas Inversiones en el Perú y los profesionales requeridos
Las Inversiones en el Perú y los profesionales requeridos
 
Comercio Exterior e Inversiones: la Segunda Derivada de la Competitividad.
Comercio Exterior e Inversiones: la Segunda Derivada de la Competitividad.Comercio Exterior e Inversiones: la Segunda Derivada de la Competitividad.
Comercio Exterior e Inversiones: la Segunda Derivada de la Competitividad.
 
2 jorge ramos mercado argentino
2 jorge ramos   mercado argentino2 jorge ramos   mercado argentino
2 jorge ramos mercado argentino
 
Inversion, project finance, concesiones, app. w.menchola 271012
Inversion, project finance, concesiones, app. w.menchola 271012Inversion, project finance, concesiones, app. w.menchola 271012
Inversion, project finance, concesiones, app. w.menchola 271012
 
Teleconferencia de Resultados Segundo Trimestre
Teleconferencia de Resultados Segundo TrimestreTeleconferencia de Resultados Segundo Trimestre
Teleconferencia de Resultados Segundo Trimestre
 
En 2012 la economía crecería
En 2012 la economía creceríaEn 2012 la economía crecería
En 2012 la economía crecería
 
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cndOportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
 
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
 
Coeficiente de inversión en Bolivia
Coeficiente de inversión en BoliviaCoeficiente de inversión en Bolivia
Coeficiente de inversión en Bolivia
 
Clase 3 economic
Clase 3 economicClase 3 economic
Clase 3 economic
 
Clase 3 economic
Clase 3 economicClase 3 economic
Clase 3 economic
 
Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.
Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.
Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.
 
MINCETUR - Comercio bilateral España 2013
MINCETUR - Comercio bilateral España 2013MINCETUR - Comercio bilateral España 2013
MINCETUR - Comercio bilateral España 2013
 
Inversion Publicitaria Argentina 2009
Inversion Publicitaria Argentina 2009Inversion Publicitaria Argentina 2009
Inversion Publicitaria Argentina 2009
 
Inversion Publicitaria Argentina 2009.-
Inversion Publicitaria Argentina 2009.-Inversion Publicitaria Argentina 2009.-
Inversion Publicitaria Argentina 2009.-
 
Perspectivas Económicas 2013
Perspectivas Económicas 2013Perspectivas Económicas 2013
Perspectivas Económicas 2013
 
Trabajo feci -_maggie[1][1]
Trabajo feci -_maggie[1][1]Trabajo feci -_maggie[1][1]
Trabajo feci -_maggie[1][1]
 
Nota Economias 2050
Nota Economias 2050Nota Economias 2050
Nota Economias 2050
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Inversión extranjera directa (ied) en el peru

  • 2. IED EN EL PERÚ 2 Las presentes cifras sobre inversión extranjera se basan en las declaraciones de registro que presentan las empresas / inversionistas ante PROINVERSION, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 19 del Decreto Legislativo 662. La metodología está referida a los distintos tipos de aporte al capital social (incluyen reducciones y transferencias de participación) en las empresas establecidas en el país; es decir se trata de inversiones efectivamente realizadas. A diferencia de la información que es difundida por otras fuentes, estas cifras no incluyen flujos por préstamos, ni la valorización de mercancías u otros activos que no estén destinados al capital de la empresa local. Cabe mencionar que, si bien el Decreto Legislativo Nº 662 establece la obligatoriedad del registro de inversión extranjera, no establece plazo perentorio como tampoco sanción alguna para quien no cumple con el registro. Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, se puede indicar que al 30 de junio de 2007, el stock de inversión extranjera directa está en el orden de los US$ 15 373 millones. Stock del IED en Peru (US$ millones) Año IED 2002 13.416 2003 13.447 2004 13.560 2005 14.115 2006 15.314 2007 15.373 La inversión privada en el Perú creció 20,1% durante 2006, tras haberse incrementado en 13,9% durante 2005. Se espera mantener tasas similares para los próximos años dadas las buenas perspectivas de la demanda mundial y el sustancial aumento de la confianza de los inversionistas y los consumidores en el país. Así, el flujo anual de la inversión privada en el Perú empezaría a superar los US$ 20 000 millones y representar un 20% del PBI. Así mismo, la inversión pública se beneficiará de los altos niveles de recaudación (los ingresos tributarios del fisco se Elaborado por: Oficina Comercial | Consulado General del Perú en São Paulo 2008
  • 3. IED EN EL PERÚ 3 incrementaron 28% durante 2006), lo que permitirá un aumento a 4% o 5% del PBI en el financiamiento de obras públicas. Fuente: MEF y BCRP España y Estados Unidos y el Reino Unido son las principales fuentes de inversión hacia el Perú, siendo origen del 64.09% del stock de inversión, mientras que los 10 primeros países originan el 87.56% de la inversión acumulada. Debe tenerse en cuenta que por estrategia corporativa, diversas empresas internacionales canalizan sus inversiones no necesariamente desde la misma sede de la casa matriz, sino a través de subsidiarias en el exterior (p.e. la inversión de Telefónica de España en Teleatento del Perú S.A.C., se hizo efectiva a través de su subsidiaria, Atento N.V., domiciliada en Holanda), por lo tanto parte significativa del stock reportado para Panamá, Reino Unido, Países Bajos, entre otros, refleja esta situación PERU: Stock IED Principales Paises (US$ millones) Pais 2007 España 4 622,3 EE.UU. 2 676,6 Reino Unido 2 552,9 Panamá 870,4 Paises Bajos 821,2 Chile 520,8 México 437,2 Colombia 351,3 Brasil 336,0 Suiza 272,2 Japon 242,8 Elaborado por: Oficina Comercial | Consulado General del Perú en São Paulo 2008
  • 4. IED EN EL PERÚ 4 Canadá 241,2 Uruguay 175,3 Australia 155,8 Italia 144,6 Singapur 123,5 China 122,2 Fuente: Proinversion Empresas del sector comunicaciones han concentrado el 31.64% de los aportes acumulados al 30 de junio, inversiones en mayor medida efectuadas en telefonía fija en los noventa y en telefonía móvil en la presente década. El sector Industria concentra un 15.05% del stock, mientras que Finanzas y Minería concentran el 12.52% y 18.79% respectivamente. PERU: Stock IED por Sector de Destino (US$ Millones) Sector 2007* % Agricultura 45,0 0.29% Comercio 604,5 3,93% Comunicaciones 4 863,3 31,64% Construccion 123,9 0,81% Energia 1 645,3 10,70% Finanzas 1 924,7 12,52% Industria 2 313,5 15,05% Mineria 2 889,0 18,79% Pesca 150,1 0,98% Petroleo 207,9 1,35% Servicios 276,9 1,80% Silvicultura 1,2 0,01% Transporte 248,4 1,62% Turismo 62,1 0,40% Vivienda 16,7 0,11% Total Acum. 15 372,6 100% Fuente: Proinversion - Stock del IED a Junio de 2007 Elaborado por: Oficina Comercial | Consulado General del Perú en São Paulo 2008
  • 5. IED EN EL PERÚ 5 A nivel internacional, las inversiones en los últimos años han estado fuertemente ligadas a procesos de fusión y adquisición, en el Perú se reflejó por la entrada de nuevos inversionistas como el Grupo Slim (América Móvil), Scotiabank, Enap, SabMiller (Racetrack), Votorantim, Vale do Rio Doce, China Fishery Group y Ashmore, así como la consolidación de otros como Telefónica, Freeport-McMoran Copper & Gold y Xstrata, este último ahora la principal empresa minera en el Perú. Asimismo ingresaron nuevas empresas en la modalidad de greenfield, como el caso de la brasileña Ambev, HSBC Bank y Grupo GEA; y desde luego la amplicación de inversiones por parte de empresas como Odebrecht, Andrade Gutierrez, Repsol, Pluspetrol que ya están establecidas desde hace un tiempo atrás. Los principales inversionistas que efectuaron algún movimiento de capital ya sea a través de aportes o adquisición de acciones en el periodo 2006 - 2007 son los siguientes: XSTRATA SOUTH AMERICA ISLAS LIMITED CAYMAN RACETRACK PERU LLC . EE.UU. NW HOLDINGS LTD. BAHAMAS CFG PERU INVESTMENTS PTE. SINGAPUR LTD. GERDAU S.A. BRASIL URION WORLDWIDE BAHAMAS INVESTMENTS LIMITED GOLD FIELDS CORONA BVI EE.UU. LIMITED ENAP REFINERIAS S.A. CHILE COMPAÑIA NACIONAL DE COLOMBIA CHOCOLATES PAISES TRAFIGURA BEHEER B.V. BAJOS Fuente: Proinversion PROCEDENCIA DE LAS INVERSIONES POR CASA MATRIZ En el siguiente cuadro se busca ordenar a los países teniendo en cuenta a la inversión, por el domicilio de la casa matriz (España, en el ejemplo de Teleatento Perú S.A.C.). Desde esta visión, España, Estados Unidos, Suiza, Chile y Mexico serían el origen del 69% de los aportes registrados. Sólo España y Estados Unidos generan el 49.86% del total de los aportes acumulados. Elaborado por: Oficina Comercial | Consulado General del Perú en São Paulo 2008
  • 6. IED EN EL PERÚ 6 Stock IED Principales Paises (Millones Us$) Pais 2/ 2007* % España 4 973,3 32.35% EE.UU. 2 691,4 17.51% Suiza 1 074,3 6.99% Chile 1 019,2 6.63% México 850,6 5.53% Sudafrica 833,1 5.42% Reino Unido 582,4 3.79% Canadá 413,1 2.69% Brasil 341,0 2.22% Panamá 262,3 1.71% Colombia 247,4 1.61% Paises Bajos 242,0 1.57% Argentina 235,7 1.53% Japón 233,2 1.52% China 231,0 1.50% Australia 161,2 1.05% Italia 159,4 1.04% Otros 822,4 5.35% I.E.D 15 372,6 100% 2/ País de origen de la casa matriz * La información está basada en los registros de inversión de PROINVERSIÓN, complementada principalmente con información de CONASEV y Registros Públicos al 30/06/2007. FUENTES DE INFORMACIÓN HTTP://WWW.PROINVERSION.GOB.PE BCR Banco Central de Reserva del Perú www.bcrp.gob.pe INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática www.inei.gob.pe MEF Ministerio de Economia y Finanzas www.mef.gob.pe MINCETUR Ministerio de Comercio Exterior y Turismo www.mincetur.gob.pe PROMPERU Exportaciones Comisión de Promoción del Perú www.promperu,gob.pe para la Exportación y el Turismo Elaborado por: Oficina Comercial | Consulado General del Perú en São Paulo 2008