SlideShare una empresa de Scribd logo
INVERSION Y
AHORRO
TABLA DE CONTENIDOS.
01 –
02 –
03 -
04 –
05 -
06 -
07 -
08 -
INTRODUCCION.
01
Para crecer, la economia necesita inversion
y ahorro, por lo que hay un vinculo entrE
las cuentas corrientes (gasto del consumo
de los hogares y el gobierno) y las de
acumulacion (como la de capital).
En Mexico no existe un indicador
macroeconomico directo de conyuntura
que ayude a monitorear esta igualdad
contable, lo cual nos restringe a observarla,
mediante el indicador mensual de la
inversion fija bruta (IFB).
INVERSION.
La inversión es el acto de asignar
recursos para la compra o creación de
activos o de capital, es decir el acto de no
consumir esos recursos ahora para
satisfacer necesidades en el presente,
sino de destinarlos a satisfacer
necesidades en el futuro. Por eso la
inversión está relacionada con el ahorro,
que es la postergación del consumo
presente en aras del futuro. Toda
inversión, por tanto, se hace con la
aspiración de beneficios que no existen
en el presente.
¿POR QUE ES IMPORTANTE INVERTIR?
En el caso de las familias o de un individuo ayuda a que ese dinero represente un aumento del
mismo y evite devaluarse además de la facilidad que se tiene para invertir hoy en día como por
ejemplo lo podrían ser apps de fondos indexados o de invertir en cripto monedas.
Y en el caso del gobierno sucede cuando este invierte en infraestructura y obra pública y genera
mejores condiciones para su población como podría hacerlo destinando recurso a hospitales,
escuelas, carreteras, proyectos y programas sociales, etc.
Además de que en el caso del gobierno también existe posibilidad de que exista una inversión
extranjera que es aquella inversión que tiene como propósito crear un interés duradero y con
fines económicos o empresariales a largo plazo por parte de un inversionista extranjero en el país
receptor. ejemplos de ellas podrían ser las que existen en México donde los sectores que reciben
importantes inversiones son la industria manufacturera (especialmente la automovilística), los
servicios financieros y de seguros, el comercio minorista y mayorista y las comunicaciones lo cual
genera beneficios como lo podría ser la generación de empleos.
Ahorro.
El ahorro es la acción de separar
una parte de los ingresos que
obtiene una persona, empresa o
gobierno con el fin de darle usos
como por ejemplo guardarlo para
su uso en el futuro, ya sea para
algún gasto previsto o imprevisto,
emergencia económica o una
posible inversión.
El PAPEL QUE JUEGA EL AHORRO EN EL CICLO
ECONOMICO.
El vinculo que existe hace que al ahorro juegue un papel
fundamental a lo largo del ciclo económico, ya que este representa
parte del ingreso disponible que no se gasta en bienes y servicios
de consumo (o consumo final de hogares), por lo que se obtiene al
restar uno del otro. Por definición, el ingreso no gastado se destina
a la adquisición de activos o a la reducción de pasivos.
También se puede materializar en un aumento del dinero que es,
en si mismo un activo financiero. En un momento dado, puede
haber un ahorro negativo, situación que existe si algunos activos
financieros se han tenido que liquidar, los saldos en dinero han
tenido que disminuir o se han incrementado pasivos.
AHORRO INTERNO.
AHORRO EXTERNO.
También conocido como los prestamos netos del
resto del mundo o el excedente de la nación por
transacciones corrientes, por definición, es igual al
balance de la cuenta de capital menos la acumulación
de reservas internacionales que, a su vez, es igual al
déficit de la cuenta resto del mundo o el excedente
de la nación por transacciones corrientes. Por
definición, es igual a al balance de la cuenta de capital
menos la acumulación de reservas internacionales
que a su vez, es igual al déficit de la cuenta corriente.
Por lo mismo, si el balance de cuenta corriente es
déficit, existe un ahorro externo positivo (el resto del
mundo nos envía recursos) y viceversa.
¿QUE QUIERE DECIR LO
ANTERIOR?
Si el ahorro interno es insuficiente para la inversión que
necesitamos para que México crezca cuanto queremos,
es sano complementar el proceso interno con recursos
del exterior. El problema surge cuando la dependencia
sobre el ahorro externo es demasiado elevada y, por lo
mismo, nos volvemos vulnerables a salidas repentinas
de capital. Esto fue lo que ocurrió en nuestro país en
1975, 1981 y 1994, años de “recesión económicas” que
fueron seguidas por devaluaciones significativas.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
GRACIAS!
ECONOMIA 2,
C.P. JOSE GUADALUPE CASTAÑEDA JAQUEZ,
VALOR DEL MES: HONESTIDAD.

Más contenido relacionado

Similar a Inversion y Ahorro-Economia 2.pptx

Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas
JessicaSanchez289
 
Presupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzasPresupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzas
KARENNAVARROMACHO
 
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOSCONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
MARIJOCAMPOS
 
El ahorro en mexico
El ahorro en mexicoEl ahorro en mexico
El ahorro en mexico
tania torres cobos
 
FLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROSFLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROS
guestb4dad
 
FLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROSFLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROS
joha1010
 
Trabajo ciencias politicas .
Trabajo  ciencias politicas .Trabajo  ciencias politicas .
Trabajo ciencias politicas .
Camilo Rugeles
 
trabajo 33.docx
trabajo 33.docxtrabajo 33.docx
trabajo 33.docx
AlejandraTorres940951
 
Politicas financieras de las mypes
Politicas financieras de las mypesPoliticas financieras de las mypes
Politicas financieras de las mypes
Jean Pierre Valqui
 
246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos
efren19
 
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalez
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalezBoletin informacion financiera mitdalia gonzalez
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalez
MitdaliaGonzalez
 
Iniciativapymes 2016 crecer significa invertir financiacion de la inversio
Iniciativapymes 2016   crecer significa invertir financiacion de la inversioIniciativapymes 2016   crecer significa invertir financiacion de la inversio
Iniciativapymes 2016 crecer significa invertir financiacion de la inversio
Mikel Eguiazu
 
Capitulo 3. gabriela
Capitulo 3. gabrielaCapitulo 3. gabriela
Capitulo 3. gabriela
gabrielanataly
 
Analisis de inversion y ahorro
Analisis de inversion y ahorroAnalisis de inversion y ahorro
Analisis de inversion y ahorro
Gustavo Belduma
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletineukaris
BoletineukarisBoletineukaris
Boletineukaris
EukarisEscudero
 
Boletin
BoletinBoletin
Article Dinero (28)
Article   Dinero (28)Article   Dinero (28)
Article Dinero (28)
giganticfruit888
 
Kecd u2 act3_hugf
Kecd u2 act3_hugfKecd u2 act3_hugf
Kecd u2 act3_hugf
hvgg01
 
Comercio internacional.docx
Comercio internacional.docxComercio internacional.docx
Comercio internacional.docx
Adriana Itzel Hidalgo zamarron
 

Similar a Inversion y Ahorro-Economia 2.pptx (20)

Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas
 
Presupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzasPresupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzas
 
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOSCONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
 
El ahorro en mexico
El ahorro en mexicoEl ahorro en mexico
El ahorro en mexico
 
FLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROSFLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROS
 
FLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROSFLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROS
 
Trabajo ciencias politicas .
Trabajo  ciencias politicas .Trabajo  ciencias politicas .
Trabajo ciencias politicas .
 
trabajo 33.docx
trabajo 33.docxtrabajo 33.docx
trabajo 33.docx
 
Politicas financieras de las mypes
Politicas financieras de las mypesPoliticas financieras de las mypes
Politicas financieras de las mypes
 
246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos
 
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalez
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalezBoletin informacion financiera mitdalia gonzalez
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalez
 
Iniciativapymes 2016 crecer significa invertir financiacion de la inversio
Iniciativapymes 2016   crecer significa invertir financiacion de la inversioIniciativapymes 2016   crecer significa invertir financiacion de la inversio
Iniciativapymes 2016 crecer significa invertir financiacion de la inversio
 
Capitulo 3. gabriela
Capitulo 3. gabrielaCapitulo 3. gabriela
Capitulo 3. gabriela
 
Analisis de inversion y ahorro
Analisis de inversion y ahorroAnalisis de inversion y ahorro
Analisis de inversion y ahorro
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletineukaris
BoletineukarisBoletineukaris
Boletineukaris
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Article Dinero (28)
Article   Dinero (28)Article   Dinero (28)
Article Dinero (28)
 
Kecd u2 act3_hugf
Kecd u2 act3_hugfKecd u2 act3_hugf
Kecd u2 act3_hugf
 
Comercio internacional.docx
Comercio internacional.docxComercio internacional.docx
Comercio internacional.docx
 

Último

Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 

Último (20)

Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 

Inversion y Ahorro-Economia 2.pptx

  • 2. TABLA DE CONTENIDOS. 01 – 02 – 03 - 04 – 05 - 06 - 07 - 08 -
  • 3. INTRODUCCION. 01 Para crecer, la economia necesita inversion y ahorro, por lo que hay un vinculo entrE las cuentas corrientes (gasto del consumo de los hogares y el gobierno) y las de acumulacion (como la de capital). En Mexico no existe un indicador macroeconomico directo de conyuntura que ayude a monitorear esta igualdad contable, lo cual nos restringe a observarla, mediante el indicador mensual de la inversion fija bruta (IFB).
  • 4. INVERSION. La inversión es el acto de asignar recursos para la compra o creación de activos o de capital, es decir el acto de no consumir esos recursos ahora para satisfacer necesidades en el presente, sino de destinarlos a satisfacer necesidades en el futuro. Por eso la inversión está relacionada con el ahorro, que es la postergación del consumo presente en aras del futuro. Toda inversión, por tanto, se hace con la aspiración de beneficios que no existen en el presente.
  • 5. ¿POR QUE ES IMPORTANTE INVERTIR? En el caso de las familias o de un individuo ayuda a que ese dinero represente un aumento del mismo y evite devaluarse además de la facilidad que se tiene para invertir hoy en día como por ejemplo lo podrían ser apps de fondos indexados o de invertir en cripto monedas. Y en el caso del gobierno sucede cuando este invierte en infraestructura y obra pública y genera mejores condiciones para su población como podría hacerlo destinando recurso a hospitales, escuelas, carreteras, proyectos y programas sociales, etc. Además de que en el caso del gobierno también existe posibilidad de que exista una inversión extranjera que es aquella inversión que tiene como propósito crear un interés duradero y con fines económicos o empresariales a largo plazo por parte de un inversionista extranjero en el país receptor. ejemplos de ellas podrían ser las que existen en México donde los sectores que reciben importantes inversiones son la industria manufacturera (especialmente la automovilística), los servicios financieros y de seguros, el comercio minorista y mayorista y las comunicaciones lo cual genera beneficios como lo podría ser la generación de empleos.
  • 6. Ahorro. El ahorro es la acción de separar una parte de los ingresos que obtiene una persona, empresa o gobierno con el fin de darle usos como por ejemplo guardarlo para su uso en el futuro, ya sea para algún gasto previsto o imprevisto, emergencia económica o una posible inversión.
  • 7. El PAPEL QUE JUEGA EL AHORRO EN EL CICLO ECONOMICO. El vinculo que existe hace que al ahorro juegue un papel fundamental a lo largo del ciclo económico, ya que este representa parte del ingreso disponible que no se gasta en bienes y servicios de consumo (o consumo final de hogares), por lo que se obtiene al restar uno del otro. Por definición, el ingreso no gastado se destina a la adquisición de activos o a la reducción de pasivos. También se puede materializar en un aumento del dinero que es, en si mismo un activo financiero. En un momento dado, puede haber un ahorro negativo, situación que existe si algunos activos financieros se han tenido que liquidar, los saldos en dinero han tenido que disminuir o se han incrementado pasivos.
  • 9. AHORRO EXTERNO. También conocido como los prestamos netos del resto del mundo o el excedente de la nación por transacciones corrientes, por definición, es igual al balance de la cuenta de capital menos la acumulación de reservas internacionales que, a su vez, es igual al déficit de la cuenta resto del mundo o el excedente de la nación por transacciones corrientes. Por definición, es igual a al balance de la cuenta de capital menos la acumulación de reservas internacionales que a su vez, es igual al déficit de la cuenta corriente. Por lo mismo, si el balance de cuenta corriente es déficit, existe un ahorro externo positivo (el resto del mundo nos envía recursos) y viceversa.
  • 10. ¿QUE QUIERE DECIR LO ANTERIOR? Si el ahorro interno es insuficiente para la inversión que necesitamos para que México crezca cuanto queremos, es sano complementar el proceso interno con recursos del exterior. El problema surge cuando la dependencia sobre el ahorro externo es demasiado elevada y, por lo mismo, nos volvemos vulnerables a salidas repentinas de capital. Esto fue lo que ocurrió en nuestro país en 1975, 1981 y 1994, años de “recesión económicas” que fueron seguidas por devaluaciones significativas.
  • 11. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik GRACIAS! ECONOMIA 2, C.P. JOSE GUADALUPE CASTAÑEDA JAQUEZ, VALOR DEL MES: HONESTIDAD.