SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC

QUE SON:
Las TIC son los medios, herramientas y dispositivos que me permiten adquirir,
almacenar, generar, transportar y compartir información, contenidos, datos e
imágenes digitalmente.

Incluyen nuevas formas de comunicación, como los computadores portátiles, los
teléfonos inteligentes, la televisión digital y la satelital, entre otras.

Las TIC han promovido la investigación y la creatividad, brindando opciones
agiles para el acceso a todo tipo de información en la red, de fácil portabilidad.
Algunos ejemplos son los siguientes:

1. internet:

2. Tecnologías móviles:

a. redes sociales.

a. Smartphone

b. intranet

b. Tablet

c. comercio electrónico.

c. memorias compact flash

d. páginas web

d. iPod, mp3, mp4
3. robótica:
a. códigos de barras
b. localización geo satelital (GPS)
c. digitalización de datos e imágenes
d. lectores biométricos
las TIC han permeado y transformado todos los ámbitos del ser humano: las
formas de recibir información, las tendencias y nuevos métodos para desarrollar y
ampliar los negocios, el núcleo familiar y las dinámicas sociales-afectivas, el
entorno laboral, los recursos y metodologías pedagógicas, las expresiones
generacionales y culturales, las actividades lúdicas y recreativas, entre otras. Así,
todos nos hemos convertido de una u otra manera, en Navegantes TIC.
COMO LOCALIZAR INFORMACION EN LA RED:
Las TIC me permiten acceder a información disponible para todos, de una forma
ágil y oportuna.

Los artículos, las imágenes, la música y otras producciones y creaciones, están a
un solo “clic”, cuando inicio la búsqueda de material para la elaboración de tareas,
monografías y trabajos.

Mediante los buscadores o navegadores, puedo obtener de forma inmediata, en
cualquier sitio o ciudad, los datos que quiero para leer, informarme y crear mis
propias producciones.

La gran cantidad de información y su disponibilidad permanente, me invitan a
desarrollar mis habilidades como Navegante TIC, en la búsqueda y uso de los
contenidosa los que accedo.

POR ESTO DEBO TENER EN CUENTA:
Si utilizo un buscador:
-anoto una frase corta, con palabras clave
-encierro las palabras entre comillas

si navego en páginas web:
-debo tener en cuenta los sufijos (.edu; .gov; .org; .int; .net; .com)
-por otra parte, el sufijo formado por dos letras (.co; .es; .uk; .jp; etc.)

IGUALMENTE, DEBO TENER EN CUENTA:
utilizar información avalada por instituciones reconocidas.
WIKIPEDIA puede ser un buen recurso, pero quienes editan los artículos
pueden o no tener un conocimiento profundo.
Los blogs son bitácoras personales, no se recomienda tomarlas como
base.
Las monografías u otros trabajos, son publicaciones individuales, sin
control o monitoreo por parte de personal calificado.
Si navego por páginas de bibliotecas virtuales, me servirán como
complemento para mis ideas y producciones.
La información disponible en la red no necesariamente implica que yo la
pueda utilizar libremente, sin restricciones. Las debo utilizar dando crédito
al autor.
Entidades como ICONTEC (instituto colombiano de normas técnicas y
certificación) o el APA (Americanpsychologicalassociation), entre otras han
norma tizado las formas del mencionar, citar o referenciar los documentos
electrónicos y la información digital, obtenidos a través del internet.

COMO DEBO INVESTGAR Y UTILIZAR LA INFOTMACION:
Como navegante TIC, una vez que obtengo la información de varias fuentes, debo
seguir un método que asegure su manejo adecuado y optimo, y que garantice que
puedo plasmar mis ideas con veracidad y originalidad, según mi interés y
objetivos.

LAS SIGUIENTES SON LAS ETAPAS QUE DEBO SEGUIR EN LA
INVESTIGACION:
Formular la pregunta inicial:
Inicialmente, debo formular una pregunta sobre lo que quiero conocer o saber:
¿Qué información necesito para elaborar este trabajo, monografía, video, obra
de teatro, etc.?

Es muy útil hacer una lluvia de ideas, reunirme con compañeros, participar
activamente en clase, o hablar con el profesor en cuya asignatura se propone
el trabajo, de manera que la búsqueda sea orientada y efectiva, para obtener
los datos que requiero.
Planear la búsqueda:
Debo pensar en palabras clave, que faciliten mi trabajo y el de mi grupo, y que
permitan una búsqueda acertada que me lleve a obtener la información que
requiero.
Seleccionar las fuentes:
Selecciono entre varias opciones, aquellas fuentes fidedignas que me brinden
información acertada, comprobada, basada, por ejemplo, en estudio o
estadísticas.
Si el trabajo es grupal, podemos asignar tareas de búsqueda, y compartirla
mediante los recursos cooperativos gratuitos disponibles en la red, como:
google documents, dropbox, o correo electrónico.

Es importante contar con la orientación e ilustración de los profesores, para
visitar los sitios recomendados que tengan la mejor y más apropiada
información relacionada con el tema de interés.
Clasificar, organizar y analizar la información:
Leer, escuchar, revisar y observar varias fuentes de información, escrita, visual
o auditiva, para escoger la mejor, la que está acorde con los propósitos y
enfoque de mi investigación o la de mi grupo de trabajo. Para esto, hay que
navegar por diferentes sitios, evaluar varias opciones e ir haciendo una
selección de los contenidos, teniendo en cuenta siempre el objetivo principal
de la búsqueda y de la información.

Luego de revisar varias fuentes, es importante hacer un resumen individual o
consolidado, de los aportes de cada integrante del grupo, para así descartar
los datos que no están acorde con nuestros propósitos.

Debo mencionar las rutas en las cuales se obtuvo la información: URL,
páginas WEB, autores, libros, publicaciones, y las fechas de cada uno.
FACTOR CRÍTICO Y DICERNIMIENTO, QUE ENRIQUECEN MI NAVEGACION
TIC:
Todos los seres humanos estamos eligiendo permanentemente, desarrollando la
capacidad de decisión, poniendo a prueba el manejo responsable de nuestra
libertad, afinando nuestros niveles de conciencia sobre el por qué SI o por qué
NO, hacemos lo que hacemos.
Valores que debo tener en cuenta para el uso adecuado de las TIC:
-HONESTIDAD: veracidad y honradez.
-RESPETO: reconocimiento y justicia.
-CREATIVIDAD: ingenio y originalidad.
-RESPONSABILIDAD: conciencia y compromiso.
PERSEVERANCIA: disciplina y dedicación.

LAS TIC
JOHNATHAN FABIAN TURCO BERNAL

I.E.D. LAURA VICUÑA
ESPAÑOL
CHÍA
2013
CONTENIDO
¿Qué son las TIC?

Pág. 3

¿Cómo localizar en la red la información que necesito?

Pág. 5

¿Cómo debo investigar y cuál es la forma correcta de utilizar
la información que encuentro en la red?

Pág.7

Factor crítico y discernimiento que enriquecen mi navegación TIC

Bibliografía o sivergrafía

Pág.9

Pág.10

BIBLIOGRAFIA O SIVERGRAFIA
Navegantes TIC. Y la propiedad intelectual:
autores: Alba Rubio
María Londoño
María Velásquez

http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/como-va-colombia-uso-tic/238378-3

http://www.slideshare.net/guest6ef64d/tics-en-colombia-presentation

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónErica Galli
 
Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016
Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016
Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Como identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internetComo identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
francisco portilla
 
Criterios para evaluar información de la web
Criterios para evaluar información de la webCriterios para evaluar información de la web
Criterios para evaluar información de la web
janguloar
 
Clase 4 tecno i- periodismo 2016
Clase 4  tecno i- periodismo 2016Clase 4  tecno i- periodismo 2016
Clase 4 tecno i- periodismo 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 1 tecno 1-periodismo- 2016
Clase 1 tecno 1-periodismo- 2016Clase 1 tecno 1-periodismo- 2016
Clase 1 tecno 1-periodismo- 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
Clase 2  tecno i- comunicacion 2016Clase 2  tecno i- comunicacion 2016
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEjemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Angelica Morales
 
Clase 4 tecno i- comunicacion 2016
Clase 4  tecno i- comunicacion 2016Clase 4  tecno i- comunicacion 2016
Clase 4 tecno i- comunicacion 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Fuentes confiables internet Zoraida Lucia Castro
Fuentes confiables internet Zoraida Lucia CastroFuentes confiables internet Zoraida Lucia Castro
Fuentes confiables internet Zoraida Lucia Castro
Zoraida184
 
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
Clase 3  tecno i- periodismo 2016Clase 3  tecno i- periodismo 2016
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Anatomia de mi ple,
Anatomia de mi ple,Anatomia de mi ple,
Taller 9 a tema 10 c plantilla de sintesis
Taller 9 a  tema 10   c plantilla de sintesisTaller 9 a  tema 10   c plantilla de sintesis
Taller 9 a tema 10 c plantilla de sintesis
alenco
 
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
Maria_Cardona
 
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLES
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLESGUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLES
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLESluilop
 
Portada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas webPortada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas webalenco
 
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de InternetCriterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internetcompetencias_uprag
 
Evaluacion fuentes de informacion
Evaluacion fuentes de informacionEvaluacion fuentes de informacion
Evaluacion fuentes de informacionTom Ace Ace
 
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
Innovación docente e iniciación a la investigación educativaInnovación docente e iniciación a la investigación educativa
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
Ángel M. Delgado-Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de información
 
Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016
Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016
Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016
 
Como identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internetComo identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
 
Criterios para evaluar información de la web
Criterios para evaluar información de la webCriterios para evaluar información de la web
Criterios para evaluar información de la web
 
Clase 4 tecno i- periodismo 2016
Clase 4  tecno i- periodismo 2016Clase 4  tecno i- periodismo 2016
Clase 4 tecno i- periodismo 2016
 
Clase 1 tecno 1-periodismo- 2016
Clase 1 tecno 1-periodismo- 2016Clase 1 tecno 1-periodismo- 2016
Clase 1 tecno 1-periodismo- 2016
 
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
Clase 2  tecno i- comunicacion 2016Clase 2  tecno i- comunicacion 2016
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
 
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEjemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Clase 4 tecno i- comunicacion 2016
Clase 4  tecno i- comunicacion 2016Clase 4  tecno i- comunicacion 2016
Clase 4 tecno i- comunicacion 2016
 
Fuentes confiables internet Zoraida Lucia Castro
Fuentes confiables internet Zoraida Lucia CastroFuentes confiables internet Zoraida Lucia Castro
Fuentes confiables internet Zoraida Lucia Castro
 
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
Clase 3  tecno i- periodismo 2016Clase 3  tecno i- periodismo 2016
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
 
Anatomia de mi ple,
Anatomia de mi ple,Anatomia de mi ple,
Anatomia de mi ple,
 
Busqueda Estrategica de Informacion
Busqueda Estrategica de InformacionBusqueda Estrategica de Informacion
Busqueda Estrategica de Informacion
 
Taller 9 a tema 10 c plantilla de sintesis
Taller 9 a  tema 10   c plantilla de sintesisTaller 9 a  tema 10   c plantilla de sintesis
Taller 9 a tema 10 c plantilla de sintesis
 
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
 
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLES
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLESGUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLES
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLES
 
Portada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas webPortada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas web
 
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de InternetCriterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
 
Evaluacion fuentes de informacion
Evaluacion fuentes de informacionEvaluacion fuentes de informacion
Evaluacion fuentes de informacion
 
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
Innovación docente e iniciación a la investigación educativaInnovación docente e iniciación a la investigación educativa
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
 

Destacado

Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasyessikasamboni
 
Egu2013 final
Egu2013 finalEgu2013 final
Egu2013 finalsirf13
 
Informe Pirola
Informe PirolaInforme Pirola
Informe PirolaMilaPirola
 
Presentacion final cristina heisecke (1)
Presentacion final   cristina heisecke (1)Presentacion final   cristina heisecke (1)
Presentacion final cristina heisecke (1)Cristina Heisecke
 
Reglamento peritos catatrales chihuahua
Reglamento peritos catatrales chihuahuaReglamento peritos catatrales chihuahua
Reglamento peritos catatrales chihuahuacharls666
 
Artist Interview Podcast
Artist Interview PodcastArtist Interview Podcast
Artist Interview Podcastglimmerglass12
 
Reglamento Chihuahua viegente a junio 2013
Reglamento Chihuahua  viegente a junio 2013Reglamento Chihuahua  viegente a junio 2013
Reglamento Chihuahua viegente a junio 2013charls666
 
Ictiosis presentacion
Ictiosis presentacionIctiosis presentacion
Ictiosis presentacionJorge Diaz
 
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióNQué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Saulen Taicho
 
El acto de investigar
El acto de investigarEl acto de investigar
El acto de investigar
JESUS HARO ENCINAS
 
Trabajo Final Formulación Estratégica de Problemas
Trabajo Final Formulación Estratégica de ProblemasTrabajo Final Formulación Estratégica de Problemas
Trabajo Final Formulación Estratégica de ProblemasCARLACASTILLOPARRA
 
Maestría del CPIC-UBA-UTN - Ing. Jorge Kornitz - Primera Convención Nacional ...
Maestría del CPIC-UBA-UTN - Ing. Jorge Kornitz - Primera Convención Nacional ...Maestría del CPIC-UBA-UTN - Ing. Jorge Kornitz - Primera Convención Nacional ...
Maestría del CPIC-UBA-UTN - Ing. Jorge Kornitz - Primera Convención Nacional ...
CPIC
 
Transformação Empreendedora para Mulheres
Transformação Empreendedora para MulheresTransformação Empreendedora para Mulheres
Transformação Empreendedora para Mulheres
akind
 
Caderno Técnico - Antonino Calicchio Demétrio
Caderno Técnico - Antonino Calicchio DemétrioCaderno Técnico - Antonino Calicchio Demétrio
Caderno Técnico - Antonino Calicchio Demétrio
Antonino Calicchio
 

Destacado (18)

Heidy
HeidyHeidy
Heidy
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Egu2013 final
Egu2013 finalEgu2013 final
Egu2013 final
 
Informe Pirola
Informe PirolaInforme Pirola
Informe Pirola
 
Presentacion final cristina heisecke (1)
Presentacion final   cristina heisecke (1)Presentacion final   cristina heisecke (1)
Presentacion final cristina heisecke (1)
 
Reglamento peritos catatrales chihuahua
Reglamento peritos catatrales chihuahuaReglamento peritos catatrales chihuahua
Reglamento peritos catatrales chihuahua
 
Artist Interview Podcast
Artist Interview PodcastArtist Interview Podcast
Artist Interview Podcast
 
Reglamento Chihuahua viegente a junio 2013
Reglamento Chihuahua  viegente a junio 2013Reglamento Chihuahua  viegente a junio 2013
Reglamento Chihuahua viegente a junio 2013
 
Ictiosis presentacion
Ictiosis presentacionIctiosis presentacion
Ictiosis presentacion
 
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióNQué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióN
 
El acto de investigar
El acto de investigarEl acto de investigar
El acto de investigar
 
Astronautas
AstronautasAstronautas
Astronautas
 
Trabajo Final Formulación Estratégica de Problemas
Trabajo Final Formulación Estratégica de ProblemasTrabajo Final Formulación Estratégica de Problemas
Trabajo Final Formulación Estratégica de Problemas
 
Maestría del CPIC-UBA-UTN - Ing. Jorge Kornitz - Primera Convención Nacional ...
Maestría del CPIC-UBA-UTN - Ing. Jorge Kornitz - Primera Convención Nacional ...Maestría del CPIC-UBA-UTN - Ing. Jorge Kornitz - Primera Convención Nacional ...
Maestría del CPIC-UBA-UTN - Ing. Jorge Kornitz - Primera Convención Nacional ...
 
Aver
AverAver
Aver
 
Transformação Empreendedora para Mulheres
Transformação Empreendedora para MulheresTransformação Empreendedora para Mulheres
Transformação Empreendedora para Mulheres
 
Caderno Técnico - Antonino Calicchio Demétrio
Caderno Técnico - Antonino Calicchio DemétrioCaderno Técnico - Antonino Calicchio Demétrio
Caderno Técnico - Antonino Calicchio Demétrio
 
CERT-a1x
CERT-a1xCERT-a1x
CERT-a1x
 

Similar a Las tic

Las tic
Las tic Las tic
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01mille9
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
anibonita20
 
Portafolio virtual
Portafolio   virtualPortafolio   virtual
Portafolio virtualanibonita20
 
Aprendizaje y tecnología
Aprendizaje y tecnologíaAprendizaje y tecnología
Aprendizaje y tecnología
FundacionTrilema
 
Ponencia est 69 tics
Ponencia est 69   ticsPonencia est 69   tics
Ponencia est 69 tics
Secundaria Técnica
 
Prácticas de Pedagogía
Prácticas de PedagogíaPrácticas de Pedagogía
Prácticas de Pedagogía
Paula García-Moreno
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
GOLA CARRIZO ***
 
Práctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedadPráctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedad
Fran Pino
 
Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018
Carlos Sánchez
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
claudia patricia mendoza ortiz
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
Job Huaire
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónsalgonsan
 
Portafolios de evidencias semana número dos
Portafolios de evidencias semana número dosPortafolios de evidencias semana número dos
Portafolios de evidencias semana número dosGuillermo Ramírez Pineda
 
Competencias Digitales
Competencias DigitalesCompetencias Digitales
Competencias Digitales
Nieves Gonzalez
 
Invest internet uma_2011
Invest internet uma_2011Invest internet uma_2011
Invest internet uma_2011
mariavecino.com
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
Cyn_008
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internetAdrianaSubterlan
 
La era digital.
La era digital.La era digital.
La era digital.
mireiagd00
 

Similar a Las tic (20)

Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 
Portafolio virtual
Portafolio   virtualPortafolio   virtual
Portafolio virtual
 
Aprendizaje y tecnología
Aprendizaje y tecnologíaAprendizaje y tecnología
Aprendizaje y tecnología
 
Ponencia est 69 tics
Ponencia est 69   ticsPonencia est 69   tics
Ponencia est 69 tics
 
Prácticas de Pedagogía
Prácticas de PedagogíaPrácticas de Pedagogía
Prácticas de Pedagogía
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
 
Práctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedadPráctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedad
 
Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la información
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
Portafolios de evidencias semana número dos
Portafolios de evidencias semana número dosPortafolios de evidencias semana número dos
Portafolios de evidencias semana número dos
 
Competencias Digitales
Competencias DigitalesCompetencias Digitales
Competencias Digitales
 
Invest internet uma_2011
Invest internet uma_2011Invest internet uma_2011
Invest internet uma_2011
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
 
La era digital.
La era digital.La era digital.
La era digital.
 

Más de Johnathan Bernal

ESPAÑOL
ESPAÑOLESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
Johnathan Bernal
 
Black berry link installation readme
Black berry link installation readmeBlack berry link installation readme
Black berry link installation readmeJohnathan Bernal
 
Trabajo exel
Trabajo exelTrabajo exel
Trabajo exel
Johnathan Bernal
 
Trabajo Exel
Trabajo Exel Trabajo Exel
Trabajo Exel
Johnathan Bernal
 
Johnathan turco
Johnathan turcoJohnathan turco
Johnathan turco
Johnathan Bernal
 
español: importancia y características de mi carrera
español: importancia y características de mi carreraespañol: importancia y características de mi carrera
español: importancia y características de mi carreraJohnathan Bernal
 

Más de Johnathan Bernal (8)

Trabajo power point jt
Trabajo power point jtTrabajo power point jt
Trabajo power point jt
 
ESPAÑOL
ESPAÑOLESPAÑOL
ESPAÑOL
 
ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
 
Black berry link installation readme
Black berry link installation readmeBlack berry link installation readme
Black berry link installation readme
 
Trabajo exel
Trabajo exelTrabajo exel
Trabajo exel
 
Trabajo Exel
Trabajo Exel Trabajo Exel
Trabajo Exel
 
Johnathan turco
Johnathan turcoJohnathan turco
Johnathan turco
 
español: importancia y características de mi carrera
español: importancia y características de mi carreraespañol: importancia y características de mi carrera
español: importancia y características de mi carrera
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Las tic

  • 1. LAS TIC QUE SON: Las TIC son los medios, herramientas y dispositivos que me permiten adquirir, almacenar, generar, transportar y compartir información, contenidos, datos e imágenes digitalmente. Incluyen nuevas formas de comunicación, como los computadores portátiles, los teléfonos inteligentes, la televisión digital y la satelital, entre otras. Las TIC han promovido la investigación y la creatividad, brindando opciones agiles para el acceso a todo tipo de información en la red, de fácil portabilidad. Algunos ejemplos son los siguientes: 1. internet: 2. Tecnologías móviles: a. redes sociales. a. Smartphone b. intranet b. Tablet c. comercio electrónico. c. memorias compact flash d. páginas web d. iPod, mp3, mp4 3. robótica: a. códigos de barras b. localización geo satelital (GPS) c. digitalización de datos e imágenes d. lectores biométricos
  • 2. las TIC han permeado y transformado todos los ámbitos del ser humano: las formas de recibir información, las tendencias y nuevos métodos para desarrollar y ampliar los negocios, el núcleo familiar y las dinámicas sociales-afectivas, el entorno laboral, los recursos y metodologías pedagógicas, las expresiones generacionales y culturales, las actividades lúdicas y recreativas, entre otras. Así, todos nos hemos convertido de una u otra manera, en Navegantes TIC.
  • 3. COMO LOCALIZAR INFORMACION EN LA RED: Las TIC me permiten acceder a información disponible para todos, de una forma ágil y oportuna. Los artículos, las imágenes, la música y otras producciones y creaciones, están a un solo “clic”, cuando inicio la búsqueda de material para la elaboración de tareas, monografías y trabajos. Mediante los buscadores o navegadores, puedo obtener de forma inmediata, en cualquier sitio o ciudad, los datos que quiero para leer, informarme y crear mis propias producciones. La gran cantidad de información y su disponibilidad permanente, me invitan a desarrollar mis habilidades como Navegante TIC, en la búsqueda y uso de los contenidosa los que accedo. POR ESTO DEBO TENER EN CUENTA: Si utilizo un buscador: -anoto una frase corta, con palabras clave -encierro las palabras entre comillas si navego en páginas web: -debo tener en cuenta los sufijos (.edu; .gov; .org; .int; .net; .com) -por otra parte, el sufijo formado por dos letras (.co; .es; .uk; .jp; etc.) IGUALMENTE, DEBO TENER EN CUENTA: utilizar información avalada por instituciones reconocidas.
  • 4. WIKIPEDIA puede ser un buen recurso, pero quienes editan los artículos pueden o no tener un conocimiento profundo. Los blogs son bitácoras personales, no se recomienda tomarlas como base. Las monografías u otros trabajos, son publicaciones individuales, sin control o monitoreo por parte de personal calificado. Si navego por páginas de bibliotecas virtuales, me servirán como complemento para mis ideas y producciones. La información disponible en la red no necesariamente implica que yo la pueda utilizar libremente, sin restricciones. Las debo utilizar dando crédito al autor. Entidades como ICONTEC (instituto colombiano de normas técnicas y certificación) o el APA (Americanpsychologicalassociation), entre otras han norma tizado las formas del mencionar, citar o referenciar los documentos electrónicos y la información digital, obtenidos a través del internet. COMO DEBO INVESTGAR Y UTILIZAR LA INFOTMACION:
  • 5. Como navegante TIC, una vez que obtengo la información de varias fuentes, debo seguir un método que asegure su manejo adecuado y optimo, y que garantice que puedo plasmar mis ideas con veracidad y originalidad, según mi interés y objetivos. LAS SIGUIENTES SON LAS ETAPAS QUE DEBO SEGUIR EN LA INVESTIGACION: Formular la pregunta inicial: Inicialmente, debo formular una pregunta sobre lo que quiero conocer o saber: ¿Qué información necesito para elaborar este trabajo, monografía, video, obra de teatro, etc.? Es muy útil hacer una lluvia de ideas, reunirme con compañeros, participar activamente en clase, o hablar con el profesor en cuya asignatura se propone el trabajo, de manera que la búsqueda sea orientada y efectiva, para obtener los datos que requiero. Planear la búsqueda: Debo pensar en palabras clave, que faciliten mi trabajo y el de mi grupo, y que permitan una búsqueda acertada que me lleve a obtener la información que requiero. Seleccionar las fuentes: Selecciono entre varias opciones, aquellas fuentes fidedignas que me brinden información acertada, comprobada, basada, por ejemplo, en estudio o estadísticas.
  • 6. Si el trabajo es grupal, podemos asignar tareas de búsqueda, y compartirla mediante los recursos cooperativos gratuitos disponibles en la red, como: google documents, dropbox, o correo electrónico. Es importante contar con la orientación e ilustración de los profesores, para visitar los sitios recomendados que tengan la mejor y más apropiada información relacionada con el tema de interés. Clasificar, organizar y analizar la información: Leer, escuchar, revisar y observar varias fuentes de información, escrita, visual o auditiva, para escoger la mejor, la que está acorde con los propósitos y enfoque de mi investigación o la de mi grupo de trabajo. Para esto, hay que navegar por diferentes sitios, evaluar varias opciones e ir haciendo una selección de los contenidos, teniendo en cuenta siempre el objetivo principal de la búsqueda y de la información. Luego de revisar varias fuentes, es importante hacer un resumen individual o consolidado, de los aportes de cada integrante del grupo, para así descartar los datos que no están acorde con nuestros propósitos. Debo mencionar las rutas en las cuales se obtuvo la información: URL, páginas WEB, autores, libros, publicaciones, y las fechas de cada uno. FACTOR CRÍTICO Y DICERNIMIENTO, QUE ENRIQUECEN MI NAVEGACION TIC:
  • 7. Todos los seres humanos estamos eligiendo permanentemente, desarrollando la capacidad de decisión, poniendo a prueba el manejo responsable de nuestra libertad, afinando nuestros niveles de conciencia sobre el por qué SI o por qué NO, hacemos lo que hacemos. Valores que debo tener en cuenta para el uso adecuado de las TIC: -HONESTIDAD: veracidad y honradez. -RESPETO: reconocimiento y justicia. -CREATIVIDAD: ingenio y originalidad. -RESPONSABILIDAD: conciencia y compromiso. PERSEVERANCIA: disciplina y dedicación. LAS TIC
  • 8. JOHNATHAN FABIAN TURCO BERNAL I.E.D. LAURA VICUÑA ESPAÑOL CHÍA 2013 CONTENIDO
  • 9. ¿Qué son las TIC? Pág. 3 ¿Cómo localizar en la red la información que necesito? Pág. 5 ¿Cómo debo investigar y cuál es la forma correcta de utilizar la información que encuentro en la red? Pág.7 Factor crítico y discernimiento que enriquecen mi navegación TIC Bibliografía o sivergrafía Pág.9 Pág.10 BIBLIOGRAFIA O SIVERGRAFIA
  • 10. Navegantes TIC. Y la propiedad intelectual: autores: Alba Rubio María Londoño María Velásquez http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/como-va-colombia-uso-tic/238378-3 http://www.slideshare.net/guest6ef64d/tics-en-colombia-presentation