SlideShare una empresa de Scribd logo
10-Abril-2008 Mtro. Patricio Carezzana Mtro. Leonel González Dr. Cristóbal Cobo México, D.F Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento. [I] S emana 11-12
  Objetivo Identificar la pertinencia en cuanto al uso y aplicación de las herramientas de gestión de la información  La Gestión del Conocimiento en su dimensión micro requiere herramientas concretas de obtención de información y construcción de datos, que más adelante se convertirán en conocimiento. Por esta razón es fundamental el manejo de herramientas que nos puedan ayudar a convertir la información en conocimiento, atendiendo a la idea de que una forma de materialización de conocimiento es a través de objetos. Actividades Comprender y analizar la aplicación de dos metodologías para liderar discusiones innovadoras enfocadas en análisis prospectivos: MD y ME como  herramientas concretas de obtención de información y construcción de datos.
Gestión de información y del Conocimiento  ,[object Object],[object Object]
Gestión de información y del conocimiento
Esquema de Lecturas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de previsión o prospectiva tecnológica. ,[object Object]
Metodologías Prospectivas. Los ejercicios de prospectiva son apropiados cuando una región, país u organización enfrenta retos significativos.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de la metodología prospectiva
Algunas distinciones Fuente: Castello, (2000), Métodos de prospectiva tecnológica,  Secretaría para la tecnología, la ciencia y la innovación , Productiva, Argentina.
Método de aplicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodologías Prospectivas  ( Modos de Investigar, Métodos  y Técnicas) Ejemplos: i2010 EU eLAC2010
Alcances metodológicos   ( Modos de Investigar, Métodos  y Técnicas)
Estrategias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de indicadores bibliométricos y patentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAPEO Estratégico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAPEO Estratégico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAPEO Estratégico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAPEO Estratégico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],MAPEO ESTRATÉGICO:
MAPEO Estratégico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAPEO Estratégico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAPEO Estratégico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Permite identificar oportunidades de negocio y colaboración e instrumentar cambios para explotar más eficientemente el potencial de desarrollo de la región. *  El proceso de alimenta con información que parte de la base, es decir de los mismos actores involucrados en la región. *  Identifica clusters tecnológicos, oportunidad de generación de redes y estimula el cambio.  *  Permite diseñar planes estratégicos , identificando oportunidades de colaboración y de negocio.
Matriz de Oportunidades Escorsa, P .,  Rodríguez , M. &  Maspons , R. (2003).  Mapas Tecnológicos y Oportunidades de Mercado . En  Innovación Tecnológica, Universidad y Empresa  – Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), España.
Prospectiva Tecnológica basada en el empleo de expertos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Método DELPHI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Método DELPHI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Método DELPHI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodologías Prospectivas: Método DELPHI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodologías Prospectivas: Método DELPHI ,[object Object],[object Object],[object Object]
Método DELPHI
Metodología de Escenarios Futuros ,[object Object]
Metodología de Escenarios Futuros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología de Escenarios Futuros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología de Escenarios Futuros Fuente: Leney, (2004), Manual de Escenarios Futuros, CEDEFOP.
Árbol de relevancia ,[object Object],[object Object],[object Object]
Árbol de relevancia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo :  Meta o propósito que se busca alcanzar. Estrategia :  Planes de acción efectivos para alcanzar las metas. Táctica :  Pasos a seguir para lograr un fin.
Árbol de Relevancia                                                                                                                                
Objetivos Generales Nivel Estratégico (globales y sectoriales) Nivel Táctico (programas) Subsistemas  (simples e inmediatos) Método Prospectivo ( jerarquía de decisiones)   Criterios e Instrumentos de Evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Robert Liscano
 
Uso de organizadores
Uso de organizadoresUso de organizadores
Uso de organizadores
Helen Bustamante
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
Paola Andrea
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Carla Marcillo
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Fabian Guerrero
 
herramientas visuales
herramientas visualesherramientas visuales
herramientas visuales
Byron Diaz
 
Aprendizaje visual eduardo armas
Aprendizaje visual eduardo armasAprendizaje visual eduardo armas
Aprendizaje visual eduardo armas
Santiago Armas Silva
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visual Aprendizaje visual
Jcf iind 2010-227 ingenieria de sistemas
Jcf iind 2010-227 ingenieria de sistemasJcf iind 2010-227 ingenieria de sistemas
Jcf iind 2010-227 ingenieria de sistemas
Alma Aguilar
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Estefania Hernandez Quinche
 
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
Martín dávila   organizadores gráficos 20151426Martín dávila   organizadores gráficos 20151426
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
Martin Davila
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
jandryh
 
Organizadores visuales
Organizadores visuales Organizadores visuales
Organizadores visuales
VICTOR31651306
 
Organigrama, correspondencia 2
Organigrama, correspondencia 2Organigrama, correspondencia 2
Organigrama, correspondencia 2
Frankiss Kiss
 
TEORÍA GENERAL DE PLANEACIÓN, UN ENFOQUE SISTÉMICO
TEORÍA GENERAL DE PLANEACIÓN, UN ENFOQUE SISTÉMICOTEORÍA GENERAL DE PLANEACIÓN, UN ENFOQUE SISTÉMICO
TEORÍA GENERAL DE PLANEACIÓN, UN ENFOQUE SISTÉMICO
Academia de Ingeniería de México
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Alexandra Olarte Chavez
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Competencias y componentes evaluados en la prueba saber 11
Competencias   y componentes evaluados en la prueba saber 11Competencias   y componentes evaluados en la prueba saber 11
Competencias y componentes evaluados en la prueba saber 11
ricardo081965
 
Tania
TaniaTania
Tania
lizeth6
 

La actualidad más candente (20)

Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.
 
Uso de organizadores
Uso de organizadoresUso de organizadores
Uso de organizadores
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
herramientas visuales
herramientas visualesherramientas visuales
herramientas visuales
 
Aprendizaje visual eduardo armas
Aprendizaje visual eduardo armasAprendizaje visual eduardo armas
Aprendizaje visual eduardo armas
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visual Aprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Jcf iind 2010-227 ingenieria de sistemas
Jcf iind 2010-227 ingenieria de sistemasJcf iind 2010-227 ingenieria de sistemas
Jcf iind 2010-227 ingenieria de sistemas
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
Martín dávila   organizadores gráficos 20151426Martín dávila   organizadores gráficos 20151426
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
 
Organizadores visuales
Organizadores visuales Organizadores visuales
Organizadores visuales
 
Organigrama, correspondencia 2
Organigrama, correspondencia 2Organigrama, correspondencia 2
Organigrama, correspondencia 2
 
TEORÍA GENERAL DE PLANEACIÓN, UN ENFOQUE SISTÉMICO
TEORÍA GENERAL DE PLANEACIÓN, UN ENFOQUE SISTÉMICOTEORÍA GENERAL DE PLANEACIÓN, UN ENFOQUE SISTÉMICO
TEORÍA GENERAL DE PLANEACIÓN, UN ENFOQUE SISTÉMICO
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
 
Competencias y componentes evaluados en la prueba saber 11
Competencias   y componentes evaluados en la prueba saber 11Competencias   y componentes evaluados en la prueba saber 11
Competencias y componentes evaluados en la prueba saber 11
 
S08 publicacion slideshare
S08 publicacion slideshareS08 publicacion slideshare
S08 publicacion slideshare
 
Tania
TaniaTania
Tania
 

Similar a Openseminar Semana 11 12 10 04

2
22
Openseminar Semana Siete 01 06 2008
Openseminar Semana Siete 01 06 2008Openseminar Semana Siete 01 06 2008
Openseminar Semana Siete 01 06 2008FLACSO
 
Planificacion y Organizacion-Dominio
Planificacion y Organizacion-DominioPlanificacion y Organizacion-Dominio
Planificacion y Organizacion-Dominio
Andres Lema
 
Herramientas De GestióN De Info Y Con Ii
Herramientas De GestióN De Info Y Con IiHerramientas De GestióN De Info Y Con Ii
Herramientas De GestióN De Info Y Con IiFLACSO
 
Sistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptxSistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptx
ArmandoAlmaznGama
 
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Victor Hugo Castro Aponte
 
Continuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgoContinuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgo
josepabon25
 
Continuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgoContinuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgo
josepabon25
 
Gisell expo
Gisell expoGisell expo
Gisell expo
josepabon25
 
Prospectiva.pptx
Prospectiva.pptxProspectiva.pptx
Prospectiva.pptx
ChristianlvarezMuoz
 
Trabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaTrabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaCristian Duran
 
3
33
Realiza tu proyecto de inversion
Realiza tu proyecto de inversionRealiza tu proyecto de inversion
Realiza tu proyecto de inversion
cindytg
 
Syllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencialSyllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencial
Martha Perez
 
Plan social media social para la accion social
Plan social media social para la accion socialPlan social media social para la accion social
Plan social media social para la accion social
Jose María Regalado
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final

Similar a Openseminar Semana 11 12 10 04 (20)

2
22
2
 
Openseminar Semana Siete 01 06 2008
Openseminar Semana Siete 01 06 2008Openseminar Semana Siete 01 06 2008
Openseminar Semana Siete 01 06 2008
 
Admin estrategica
Admin estrategicaAdmin estrategica
Admin estrategica
 
Reporte de lectura cap. iv maru
Reporte de lectura cap. iv maruReporte de lectura cap. iv maru
Reporte de lectura cap. iv maru
 
Planificacion y Organizacion-Dominio
Planificacion y Organizacion-DominioPlanificacion y Organizacion-Dominio
Planificacion y Organizacion-Dominio
 
Herramientas De GestióN De Info Y Con Ii
Herramientas De GestióN De Info Y Con IiHerramientas De GestióN De Info Y Con Ii
Herramientas De GestióN De Info Y Con Ii
 
Sistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptxSistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptx
 
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
 
Manual de Prospectiva
Manual de ProspectivaManual de Prospectiva
Manual de Prospectiva
 
Continuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgoContinuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgo
 
Continuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgoContinuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgo
 
Gisell expo
Gisell expoGisell expo
Gisell expo
 
Prospectiva.pptx
Prospectiva.pptxProspectiva.pptx
Prospectiva.pptx
 
Trabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaTrabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia Estrategica
 
3
33
3
 
Realiza tu proyecto de inversion
Realiza tu proyecto de inversionRealiza tu proyecto de inversion
Realiza tu proyecto de inversion
 
Syllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencialSyllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencial
 
Plan social media social para la accion social
Plan social media social para la accion socialPlan social media social para la accion social
Plan social media social para la accion social
 
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
Diapositiva 2 da especialidad 2010   iDiapositiva 2 da especialidad 2010   i
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de FLACSO

Herramientas de la gestión de la información y el conocimiento
Herramientas de la gestión de la información y el conocimientoHerramientas de la gestión de la información y el conocimiento
Herramientas de la gestión de la información y el conocimiento
FLACSO
 
Octavo debate: Integración regional
Octavo debate: Integración regionalOctavo debate: Integración regional
Octavo debate: Integración regional
FLACSO
 
Séptimo debate: Partidos políticos en Nicaragua
Séptimo debate: Partidos políticos en NicaraguaSéptimo debate: Partidos políticos en Nicaragua
Séptimo debate: Partidos políticos en Nicaragua
FLACSO
 
Sexto debate: Política y sociedad civil
Sexto debate: Política y sociedad civilSexto debate: Política y sociedad civil
Sexto debate: Política y sociedad civil
FLACSO
 
Quinto debate: Crisis energética en Nicaragua y posibles salidas
Quinto debate: Crisis energética en Nicaragua y posibles salidasQuinto debate: Crisis energética en Nicaragua y posibles salidas
Quinto debate: Crisis energética en Nicaragua y posibles salidas
FLACSO
 
Cuarto debate: Migración y remesas
Cuarto debate: Migración y remesasCuarto debate: Migración y remesas
Cuarto debate: Migración y remesas
FLACSO
 
Tercer debate: Seguridad pública y estado de derecho
Tercer debate: Seguridad pública y estado de derechoTercer debate: Seguridad pública y estado de derecho
Tercer debate: Seguridad pública y estado de derecho
FLACSO
 
Segundo debate: Crecimiento, desarrollo económico y social
Segundo debate: Crecimiento, desarrollo económico y socialSegundo debate: Crecimiento, desarrollo económico y social
Segundo debate: Crecimiento, desarrollo económico y social
FLACSO
 
Primer debate: Pobreza y desigualdad
Primer debate: Pobreza y desigualdadPrimer debate: Pobreza y desigualdad
Primer debate: Pobreza y desigualdad
FLACSO
 
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
FLACSO
 
Metodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco Lógico
Metodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco LógicoMetodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco Lógico
Metodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco LógicoFLACSO
 
Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones de e...
Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones  de e...Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones  de e...
Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones de e...
FLACSO
 
Gestion Del Conocimiento Open Net
Gestion Del Conocimiento Open NetGestion Del Conocimiento Open Net
Gestion Del Conocimiento Open Net
FLACSO
 
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
FLACSO
 
Santamaria Ppt
Santamaria PptSantamaria Ppt
Santamaria PptFLACSO
 
Pisanty Flacso E Competencias
Pisanty Flacso E CompetenciasPisanty Flacso E Competencias
Pisanty Flacso E CompetenciasFLACSO
 
Sutch Ppt
Sutch PptSutch Ppt
Sutch PptFLACSO
 
Diplomado Escuela Segura
Diplomado Escuela SeguraDiplomado Escuela Segura
Diplomado Escuela SeguraFLACSO
 
Diplomado Escuela Segura
Diplomado Escuela SeguraDiplomado Escuela Segura
Diplomado Escuela SeguraFLACSO
 
GuíA Para La ElaboracióN De Proyectos
GuíA Para La ElaboracióN De ProyectosGuíA Para La ElaboracióN De Proyectos
GuíA Para La ElaboracióN De ProyectosFLACSO
 

Más de FLACSO (20)

Herramientas de la gestión de la información y el conocimiento
Herramientas de la gestión de la información y el conocimientoHerramientas de la gestión de la información y el conocimiento
Herramientas de la gestión de la información y el conocimiento
 
Octavo debate: Integración regional
Octavo debate: Integración regionalOctavo debate: Integración regional
Octavo debate: Integración regional
 
Séptimo debate: Partidos políticos en Nicaragua
Séptimo debate: Partidos políticos en NicaraguaSéptimo debate: Partidos políticos en Nicaragua
Séptimo debate: Partidos políticos en Nicaragua
 
Sexto debate: Política y sociedad civil
Sexto debate: Política y sociedad civilSexto debate: Política y sociedad civil
Sexto debate: Política y sociedad civil
 
Quinto debate: Crisis energética en Nicaragua y posibles salidas
Quinto debate: Crisis energética en Nicaragua y posibles salidasQuinto debate: Crisis energética en Nicaragua y posibles salidas
Quinto debate: Crisis energética en Nicaragua y posibles salidas
 
Cuarto debate: Migración y remesas
Cuarto debate: Migración y remesasCuarto debate: Migración y remesas
Cuarto debate: Migración y remesas
 
Tercer debate: Seguridad pública y estado de derecho
Tercer debate: Seguridad pública y estado de derechoTercer debate: Seguridad pública y estado de derecho
Tercer debate: Seguridad pública y estado de derecho
 
Segundo debate: Crecimiento, desarrollo económico y social
Segundo debate: Crecimiento, desarrollo económico y socialSegundo debate: Crecimiento, desarrollo económico y social
Segundo debate: Crecimiento, desarrollo económico y social
 
Primer debate: Pobreza y desigualdad
Primer debate: Pobreza y desigualdadPrimer debate: Pobreza y desigualdad
Primer debate: Pobreza y desigualdad
 
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
 
Metodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco Lógico
Metodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco LógicoMetodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco Lógico
Metodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco Lógico
 
Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones de e...
Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones  de e...Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones  de e...
Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones de e...
 
Gestion Del Conocimiento Open Net
Gestion Del Conocimiento Open NetGestion Del Conocimiento Open Net
Gestion Del Conocimiento Open Net
 
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
 
Santamaria Ppt
Santamaria PptSantamaria Ppt
Santamaria Ppt
 
Pisanty Flacso E Competencias
Pisanty Flacso E CompetenciasPisanty Flacso E Competencias
Pisanty Flacso E Competencias
 
Sutch Ppt
Sutch PptSutch Ppt
Sutch Ppt
 
Diplomado Escuela Segura
Diplomado Escuela SeguraDiplomado Escuela Segura
Diplomado Escuela Segura
 
Diplomado Escuela Segura
Diplomado Escuela SeguraDiplomado Escuela Segura
Diplomado Escuela Segura
 
GuíA Para La ElaboracióN De Proyectos
GuíA Para La ElaboracióN De ProyectosGuíA Para La ElaboracióN De Proyectos
GuíA Para La ElaboracióN De Proyectos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Openseminar Semana 11 12 10 04

  • 1. 10-Abril-2008 Mtro. Patricio Carezzana Mtro. Leonel González Dr. Cristóbal Cobo México, D.F Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento. [I] S emana 11-12
  • 2. Objetivo Identificar la pertinencia en cuanto al uso y aplicación de las herramientas de gestión de la información La Gestión del Conocimiento en su dimensión micro requiere herramientas concretas de obtención de información y construcción de datos, que más adelante se convertirán en conocimiento. Por esta razón es fundamental el manejo de herramientas que nos puedan ayudar a convertir la información en conocimiento, atendiendo a la idea de que una forma de materialización de conocimiento es a través de objetos. Actividades Comprender y analizar la aplicación de dos metodologías para liderar discusiones innovadoras enfocadas en análisis prospectivos: MD y ME como herramientas concretas de obtención de información y construcción de datos.
  • 3.
  • 4. Gestión de información y del conocimiento
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Objetivos de la metodología prospectiva
  • 9. Algunas distinciones Fuente: Castello, (2000), Métodos de prospectiva tecnológica, Secretaría para la tecnología, la ciencia y la innovación , Productiva, Argentina.
  • 10.
  • 11. Metodologías Prospectivas ( Modos de Investigar, Métodos y Técnicas) Ejemplos: i2010 EU eLAC2010
  • 12. Alcances metodológicos ( Modos de Investigar, Métodos y Técnicas)
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Permite identificar oportunidades de negocio y colaboración e instrumentar cambios para explotar más eficientemente el potencial de desarrollo de la región. * El proceso de alimenta con información que parte de la base, es decir de los mismos actores involucrados en la región. * Identifica clusters tecnológicos, oportunidad de generación de redes y estimula el cambio. * Permite diseñar planes estratégicos , identificando oportunidades de colaboración y de negocio.
  • 24. Matriz de Oportunidades Escorsa, P ., Rodríguez , M. & Maspons , R. (2003). Mapas Tecnológicos y Oportunidades de Mercado . En Innovación Tecnológica, Universidad y Empresa – Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), España.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Metodología de Escenarios Futuros Fuente: Leney, (2004), Manual de Escenarios Futuros, CEDEFOP.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Objetivo : Meta o propósito que se busca alcanzar. Estrategia : Planes de acción efectivos para alcanzar las metas. Táctica : Pasos a seguir para lograr un fin.
  • 39. Árbol de Relevancia                                                                                                                                
  • 40. Objetivos Generales Nivel Estratégico (globales y sectoriales) Nivel Táctico (programas) Subsistemas (simples e inmediatos) Método Prospectivo ( jerarquía de decisiones) Criterios e Instrumentos de Evaluación