SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE CORTE CIZALLA
DE LA EMPRESA TROQUELES R.C. S.A.S.
ADRIANA LUCIA NIVIA HURTADO
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL
BOGOTÁ, D.C.
AÑO 2016
La empresa TROQUELES R.C. S.A.S. Es una empresa dedicada a productos
elaborados del metal. Actualmente tiene sede en la ciudad de Bogotá, ubicada en
la dirección postal calle 18 A 68 D 48.
En el área de corte de las láminas o tiras de metal, dependiendo del requerimiento
del material para materia prima.
En esta área se encuentra la maquina especializada que es CORTADORA
CIZALLA; de la cual es punto de partida para abastecer de materia prima gran
variedad de máquinas de troquelados.
Por lo cual observamos que al momento de suministrar lámina del almacén y
posicionarla en un carro lateral para su respectivo corte por tiras en la máquina
anteriormente mencionada, estas se depositan en el suelo parte posterior; por lo
cual el operario debe parar su función de corte para recogerlas y apilarlas en un
carro para transportarlas para su siguiente proceso, además el operario realiza
movimientos repetitivos que puede ocasionar lesiones a largo plazo y atraso en el
proceso ya que en estar recogiendo y apilando para transportar se pierde un
promedio de 40 minutos cada vez que se corta uno lote de láminas completas.
? Cómo se puede recoger, apilar y transportar las láminas de metal al siguiente
proceso. Del área de corte solicitante con el fin de cumplir tiempos y sus
requerimientos necesarios?
Para mejorar la secuencia sobre los procesos que se realizan en el área de corte
de cizalla, se tendría en cuenta los estudios de la medición de tiempos, que se
realizan durante su ejecución, para un análisis en el cual se pueda llegar a una
solución del proceso implementando una mejora sobre el mismo. También se
realizara un estudio de los movimientos realizado por el operario mientras realiza
las funciones en el área de trabajo
 Realizar un estudio de las actividades del proceso de corte cizalla.
 Evaluar los controles de ergonomía y establecer el método de control
adecuado del proceso.
 Mejorar los tiempos muertos que incurren y afectan el proceso.
 Determinar el mejor método para implementar en el área de corte.
Diseñar un prototipo carro de carga para optimizar los procesos de recolección de
tiras ya cortadas.
Nos proponemos a estudiar los procedimientos realizados durante el proceso para
realizar un análisisde estos. Y poder implementarmedidas correctivas, que puedan
ayudar a tener un mejor desempeño por parte del operario y generar mayor
productividad. Para la empresa.
DELIMITACIÓN
Para la mejorar del proceso únicamente tendremos en cuenta el procedimiento
realizado en el puesto de trabajo de la máquina de cizalla. La cual realiza el corte
de las láminas de acero, su recolección, apelación y transporte de las mismas.
DISEÑO METODOLÓGICO
Se realiza un recorrido sobre la planta para la ubicación de cada una de las
máquinas y poder identificar cada uno de los procedimientos implementados sobre
el puesto de trabajo. Teniendo en cuenta esta información podemos ubicar el
proceso dentro de la planta y su función.
La estructuración de la plata nos permite el análisis del proceso se encuentra en el
puesto T001 Este está ubicado en la parte superior de la planta.
Al realizar el análisis de ubicación podemos ver el sector en el cual se desempeñe
el corte. Y se realiza un análisis de los aspectos a mejorar dentro del proceso de
corte de cizalla. Siendo los siguientes
Se analiza el proceso y se estudian la mejora sobre el proceso y se implementa un
análisis sobre el proceso de corte de la lámina.
En la cual se observa el proceso de lámina
MEJORA DE LA PRODUCCION DEL AREA DE
CORTE CIZALLA.
DISMINUCION DE
TIEMPOS
RAPIDO
DISMINUCION DE
DESPLAZAMIENTOS
AREAS
AMPLIAS DE
TRABAJO
SEÑALIZACION
DISPONIBLE
ORGANIZADO
ECONOMICO
DURABILIDAD
FACIL
MANTENIMIENT
O
ERGONOMICO
FACIL
USO
AUTOAJUSTABLE
Características
Micrómetro – directamente CNC máquina – hidráulico - autoajustable -
plataforma de tijereta - barandas de protección
Calibrador digital – predeterminado máquina – apoyo manual – estiba - gato
estibador manual – dotación.
Software cámara – directamente CNC máquina – hidráulico – autoajustable –
puente grúa – señalización.
Análisis
Se toman tres opciones factibles para el procesos de corte cizalla y prototipo carro
de carga, el cual el más indicado para mejorar el área productiva de la empresa
metalmecánica TROQUELES RC es;
Micrómetro – directamente CNC máquina – hidráulico - autoajustable -
plataforma de tijereta - barandas de protección
El carro tendrá un sistema hidráulico el cual tendrá una capacidad de carga
máxima de 500 kilogramos, acoplado a u un mecanismo de tijereta el cual brinda
rigidez al momento de impacto de metal contra metal caída por gravedad, dando
como situación un sistema autoajustable para apilamiento de las tiras cortadas;
cabe recalcar que contara con una calibración previa antes del corte con un
instrumento de medición (micrómetro) para asegurar los calibres del material, no
olvidando la seguridad del operario salvaguardando su integridad con una baranda
de protección.
Se realiza el estudio de tiempos sobre el proceso de corte sobre las láminas y el
análisis de cada uno de los movimientos realizados por el operario.
Proceso de corte de lámina de cizalla
Hay el realizar el análisis de los tiempos se observa que el operario realiza la
operación corte de 360 láminasde espesor 1.18mm, en un promedio de 60 minutos,
en esta operación el operario se demora 15 minutos recogiendo la lámina y
transportándola al stand de la siguiente operación.
Al observar este proceso se observa que se pierde bastante tiempo de producción
al recoger la lámina,un promedio del 25% del tiempo del proceso es destinado para
recoger la lámina. Por ese motivo se desea implementar el dispositivo para que la
lámina se deposite en el al realizar el corte, así se reducirá el tiempo al pasarla al
stand de la siguiente operación y el operario será más productivo en su jornada
laboral realizando más corte de láminas o las tareas que le sean asignadas.
RECURSOS FISICOS.
El principio del fundamento del elevador se basa en una estructura metálica, que
utilizaría la geometría y funcionamiento de las tijeras, para aumentar la distancia
entre los extremos de las barras, mediante la fuerza que será aplicada por el
cilindro hidráulico. A medida que el vástago avanza, va moviendo las barras en las
que se apoyan el cilindro y el vástago, y esta a su vez, gracias a sus uniones
articuladas con los pasadores, mueven el resto de las barras elevando la
estructura.
Maquina modelada según se connota en la siguiente imagen realizada en el
programa de solid Works:
BASE DE LA ESTRUCTURA: Elemento que brinda estabilidad a la plataforma y
soporta el mismo peso; el cual se monta sobre un sistema de ruedas locas
vulcanizadas, dos con freno y dos sin este.
BARRAS DE LAS TIJERAS: Son de sección 20x40x2.5 mm (alto x ancho x
espesor); las cuales tienen las mismas terminaciones debido a las posiciones que
ocupan dentro de la estructura, constituyendo el anexo de uniones que hace que la
plataforma se eleve o descienda al transmitir el movimiento que les proporciona el
cilindro hidráulico.
MESA CON BARANDA DE SEGURIDAD: Es uno de los componentes esenciales
de la plataforma; ya que este es el encargado de recopilar y apilar las tiras cortadas
de la maquina cizalla, fabricados en lámina HOT ROULD calibre 12 (2.5 mm), y
apoyada con una baranda de seguridad reforzada con tubo rectangular de 40 x 20
x 2.4 mm; y recubierta con una lámina de calibre 12, las cuales ayudaran a
retenerlas tiras cortadas, depositadas por medio de un brazo basculante
posicionado en la parte posterior de la cortadora, las cuales caerán por gravedad.
CILINDRO O BOMBA HIDRAULICO: En esta plataforma es el elemento que nos
da la fuerza necesaria para elevar la estructura. Siendo el hidráulico el encargado
de transmitir la fuerza, con una capacidad de empuje de 400 libras.
ACTUADOR DE DOS ACCIONES DE TRES CURTOS: Es el encargado de regular
la orientación de subida y bajada del cilindro hidráulico, posicionado en la parte
superior izquierda de la manija de la plataforma.
SENSORES DE CARGA Y PIC: Sistema que sonoriza los límites de carga de la
plataforma los cuales son calibrados con un microcontrolador (PIC).
EJES DE SUJECION Y PASADORES: Son de sección circular, los cuales sirven
como uniones entre los distintos elementos del elevador, material a utilizar AISI
1020.
 Sistema de sujeción
 Pasador barras
 Pasador barra eje hidráulico
 Eje sujeción rueda
RUEDA DE GOMA VULCANIZADA:Es el elementoque nos dará disponibilidadde
desplazamiento de la plataforma a diferentes áreas de trabajo, las cuales están
contempladas para soportar una carga nominal de 500 kilogramos.
Las dimensionesy geometrías de estos elementos dependen a las cargas a las que
van a ser sometidos, por lo tanto en primer lugar calcularemos los esfuerzos que
bebe aguantar la plataforma.
Condiciones a tener en cuenta
Carga útil = 500 Kg
Dimensiones = 500x1200 (mm)
Elevación = 1 metro
CONCLUSIONES
Se realiza el análisis al implementar la plataforma dentro del proceso en este se
encuentra de que operario terminaría de realizar el proceso en un tiempo total de 7
minutos en carga y descarga de láminas.
Disminuyendo tiempos y reduciendo tiempos de óseo, horas extras en el proceso
y también se mejora la productividad del proceso.
Mejora las condiciones del puesto de trabajo.
También mejora las posturas que implementa el trabajar y de esta manera se
evitan accidentes laborales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio de cnc torno
Laboratorio de cnc tornoLaboratorio de cnc torno
Laboratorio de cnc torno
Mónica Vessalius
 
Aporte del torno
Aporte del tornoAporte del torno
Aporte del torno
calvinushca
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Jonathan Rico Arano
 
Lista de equipos y descripción de unidades (1)
Lista de equipos y descripción de unidades (1)Lista de equipos y descripción de unidades (1)
Lista de equipos y descripción de unidades (1)
PedroRaulCcorihuaman
 
MAQUINARIA
MAQUINARIAMAQUINARIA
MAQUINARIArexdan98
 
Martillo hidraulico especificaciones
Martillo hidraulico especificacionesMartillo hidraulico especificaciones
Martillo hidraulico especificacionesJavier Rios
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Fresado convencional
Fresado convencionalFresado convencional
Fresado convencional
Alejandro Guerrero
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Acabados superficiales y ensayos no destructivos
Acabados superficiales y ensayos no destructivosAcabados superficiales y ensayos no destructivos
Acabados superficiales y ensayos no destructivos
Daniel Suárez
 
Taladradoras presentacion
Taladradoras presentacionTaladradoras presentacion
Taladradoras presentacion
Brayner Montoya
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
juan manuel castillo ochoa
 
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion  victoriaEspecificaciones tecnicas pavimentacion  victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoriaEstela Paucar
 
Catálogos de productos 02: balanzas, módulos y plataformas de pesaje
Catálogos de productos 02: balanzas, módulos y plataformas de pesajeCatálogos de productos 02: balanzas, módulos y plataformas de pesaje
Catálogos de productos 02: balanzas, módulos y plataformas de pesaje
LAUMAS
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesosManufactura
 
4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas
Luis Percy Sutta Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Laboratorio de cnc torno
Laboratorio de cnc tornoLaboratorio de cnc torno
Laboratorio de cnc torno
 
Aporte del torno
Aporte del tornoAporte del torno
Aporte del torno
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
 
Lista de equipos y descripción de unidades (1)
Lista de equipos y descripción de unidades (1)Lista de equipos y descripción de unidades (1)
Lista de equipos y descripción de unidades (1)
 
MAQUINARIA
MAQUINARIAMAQUINARIA
MAQUINARIA
 
Martillo hidraulico especificaciones
Martillo hidraulico especificacionesMartillo hidraulico especificaciones
Martillo hidraulico especificaciones
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Fresado convencional
Fresado convencionalFresado convencional
Fresado convencional
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
 
Acabados superficiales y ensayos no destructivos
Acabados superficiales y ensayos no destructivosAcabados superficiales y ensayos no destructivos
Acabados superficiales y ensayos no destructivos
 
Taladradoras presentacion
Taladradoras presentacionTaladradoras presentacion
Taladradoras presentacion
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
 
Proyecto cnc
Proyecto cncProyecto cnc
Proyecto cnc
 
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
 
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion  victoriaEspecificaciones tecnicas pavimentacion  victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
 
Catálogos de productos 02: balanzas, módulos y plataformas de pesaje
Catálogos de productos 02: balanzas, módulos y plataformas de pesajeCatálogos de productos 02: balanzas, módulos y plataformas de pesaje
Catálogos de productos 02: balanzas, módulos y plataformas de pesaje
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de material
 
4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas
 
Máquinas herramienta y su rugosidad
Máquinas herramienta y su rugosidadMáquinas herramienta y su rugosidad
Máquinas herramienta y su rugosidad
 

Destacado

tempat tidur hotel
tempat tidur hoteltempat tidur hotel
tempat tidur hotel
surabaya spring
 
tempat tidur no 3
tempat tidur no 3tempat tidur no 3
tempat tidur no 3
surabaya spring
 
Presentación corporativa INSTALA Vidrio y Aluminio México (2016)
Presentación corporativa INSTALA Vidrio y Aluminio México (2016) Presentación corporativa INSTALA Vidrio y Aluminio México (2016)
Presentación corporativa INSTALA Vidrio y Aluminio México (2016)
William GOURG
 
catalog customers 2017
catalog customers 2017catalog customers 2017
catalog customers 2017Oren Levy
 
Automated and unified opensource web application testing
Automated and unified opensource web application testingAutomated and unified opensource web application testing
Automated and unified opensource web application testingnavajanegra
 
Resume - Charul Gupta - External
Resume - Charul Gupta - ExternalResume - Charul Gupta - External
Resume - Charul Gupta - ExternalCharul Gupta
 
HASH COLLISIONS: Welcome to the (un)real World!
HASH COLLISIONS: Welcome to the (un)real World!HASH COLLISIONS: Welcome to the (un)real World!
HASH COLLISIONS: Welcome to the (un)real World!
navajanegra
 
tempat tidur karakter
tempat tidur karaktertempat tidur karakter
tempat tidur karakter
surabaya spring
 
Ciclo de información
Ciclo de informaciónCiclo de información
Ciclo de información
RoysbelVielma
 
Fuentes de producción de energía eléctrica
Fuentes de producción de energía eléctricaFuentes de producción de energía eléctrica
Fuentes de producción de energía eléctrica
henry guillen ramirez
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
ozfernanda
 
WE16 - Crossing the Gender Divide in Engineering
WE16 - Crossing the Gender Divide in EngineeringWE16 - Crossing the Gender Divide in Engineering
WE16 - Crossing the Gender Divide in Engineering
Society of Women Engineers
 
National’s view on evidence-based assessment of the Sendai Indicators ‒ Italy...
National’s view on evidence-based assessment of the Sendai Indicators ‒ Italy...National’s view on evidence-based assessment of the Sendai Indicators ‒ Italy...
National’s view on evidence-based assessment of the Sendai Indicators ‒ Italy...
OECD Governance
 
tempat tidur mewah
tempat tidur mewahtempat tidur mewah
tempat tidur mewah
surabaya spring
 

Destacado (17)

tempat tidur hotel
tempat tidur hoteltempat tidur hotel
tempat tidur hotel
 
tempat tidur no 3
tempat tidur no 3tempat tidur no 3
tempat tidur no 3
 
Presentación corporativa INSTALA Vidrio y Aluminio México (2016)
Presentación corporativa INSTALA Vidrio y Aluminio México (2016) Presentación corporativa INSTALA Vidrio y Aluminio México (2016)
Presentación corporativa INSTALA Vidrio y Aluminio México (2016)
 
8 березня 1 клoc
8 березня 1 клoc8 березня 1 клoc
8 березня 1 клoc
 
catalog customers 2017
catalog customers 2017catalog customers 2017
catalog customers 2017
 
Automated and unified opensource web application testing
Automated and unified opensource web application testingAutomated and unified opensource web application testing
Automated and unified opensource web application testing
 
Resume - Charul Gupta - External
Resume - Charul Gupta - ExternalResume - Charul Gupta - External
Resume - Charul Gupta - External
 
Carta paulina primera_parte_2013
Carta paulina primera_parte_2013Carta paulina primera_parte_2013
Carta paulina primera_parte_2013
 
HASH COLLISIONS: Welcome to the (un)real World!
HASH COLLISIONS: Welcome to the (un)real World!HASH COLLISIONS: Welcome to the (un)real World!
HASH COLLISIONS: Welcome to the (un)real World!
 
tempat tidur karakter
tempat tidur karaktertempat tidur karakter
tempat tidur karakter
 
Ciclo de información
Ciclo de informaciónCiclo de información
Ciclo de información
 
Fuentes de producción de energía eléctrica
Fuentes de producción de energía eléctricaFuentes de producción de energía eléctrica
Fuentes de producción de energía eléctrica
 
FDI
FDIFDI
FDI
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
 
WE16 - Crossing the Gender Divide in Engineering
WE16 - Crossing the Gender Divide in EngineeringWE16 - Crossing the Gender Divide in Engineering
WE16 - Crossing the Gender Divide in Engineering
 
National’s view on evidence-based assessment of the Sendai Indicators ‒ Italy...
National’s view on evidence-based assessment of the Sendai Indicators ‒ Italy...National’s view on evidence-based assessment of the Sendai Indicators ‒ Italy...
National’s view on evidence-based assessment of the Sendai Indicators ‒ Italy...
 
tempat tidur mewah
tempat tidur mewahtempat tidur mewah
tempat tidur mewah
 

Similar a INVESTIGACIÓN

Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4CEMEX
 
FABRICACION DE PARTES MECANICAS PARA EQUIPOS SECTOR PETROLERO POR LA EMPREESA...
FABRICACION DE PARTES MECANICAS PARA EQUIPOS SECTOR PETROLERO POR LA EMPREESA...FABRICACION DE PARTES MECANICAS PARA EQUIPOS SECTOR PETROLERO POR LA EMPREESA...
FABRICACION DE PARTES MECANICAS PARA EQUIPOS SECTOR PETROLERO POR LA EMPREESA...
JorgeCastilloCobeas1
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Adriana Lucia Nivia Hurtado
 
Dispositivo para generar sismos a escala
Dispositivo para generar sismos a escalaDispositivo para generar sismos a escala
Dispositivo para generar sismos a escalaDiego Eslava
 
Centros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNCCentros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNC
samuelyanez256
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
ibetica
 
10 capitulo iii.doc
10 capitulo iii.doc10 capitulo iii.doc
10 capitulo iii.doc
Juan Genaro Sanchez
 
EMMS15[1].pptingenieria de minas todo completa
EMMS15[1].pptingenieria de minas todo completaEMMS15[1].pptingenieria de minas todo completa
EMMS15[1].pptingenieria de minas todo completa
MirkaCBauer
 
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridadCurso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Nilson Jara Navarro
 
Portavasos
PortavasosPortavasos
Portavasos
Erika Zavaleta
 
Tecnicas modernas de_mecanizado_iii
Tecnicas modernas de_mecanizado_iiiTecnicas modernas de_mecanizado_iii
Tecnicas modernas de_mecanizado_iii
Dimas Rumay
 
Mantenimiento unidad vi
Mantenimiento unidad viMantenimiento unidad vi
Mantenimiento unidad viHBTECH
 
[1] equipos modernos en mineria subterranea
[1] equipos modernos en mineria subterranea[1] equipos modernos en mineria subterranea
[1] equipos modernos en mineria subterranea
marciano villanueva
 
Cortador de baldosas manual
Cortador de baldosas manualCortador de baldosas manual
Cortador de baldosas manual
Daniel Orozco
 
robotica industrial
 robotica industrial robotica industrial
robotica industrialjmsv1991
 
Ensayo flexión
Ensayo flexiónEnsayo flexión
Ensayo flexión
Andres Felipe Roca Lora
 
proyectos de fundicion de hierro
proyectos de fundicion de hierroproyectos de fundicion de hierro
proyectos de fundicion de hierroAdairBatchelor9
 
Rev Broaching Tool - ESTEIRE, S.L. representante de FP OFFICINA MECCANICA
Rev Broaching Tool - ESTEIRE, S.L. representante de FP OFFICINA MECCANICARev Broaching Tool - ESTEIRE, S.L. representante de FP OFFICINA MECCANICA
Rev Broaching Tool - ESTEIRE, S.L. representante de FP OFFICINA MECCANICA
Miguel Ángel
 
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
Roberto González
 

Similar a INVESTIGACIÓN (20)

Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4
 
FABRICACION DE PARTES MECANICAS PARA EQUIPOS SECTOR PETROLERO POR LA EMPREESA...
FABRICACION DE PARTES MECANICAS PARA EQUIPOS SECTOR PETROLERO POR LA EMPREESA...FABRICACION DE PARTES MECANICAS PARA EQUIPOS SECTOR PETROLERO POR LA EMPREESA...
FABRICACION DE PARTES MECANICAS PARA EQUIPOS SECTOR PETROLERO POR LA EMPREESA...
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Dispositivo para generar sismos a escala
Dispositivo para generar sismos a escalaDispositivo para generar sismos a escala
Dispositivo para generar sismos a escala
 
Centros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNCCentros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNC
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
10 capitulo iii.doc
10 capitulo iii.doc10 capitulo iii.doc
10 capitulo iii.doc
 
EMMS15[1].pptingenieria de minas todo completa
EMMS15[1].pptingenieria de minas todo completaEMMS15[1].pptingenieria de minas todo completa
EMMS15[1].pptingenieria de minas todo completa
 
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridadCurso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
 
Portavasos
PortavasosPortavasos
Portavasos
 
Tecnicas modernas de_mecanizado_iii
Tecnicas modernas de_mecanizado_iiiTecnicas modernas de_mecanizado_iii
Tecnicas modernas de_mecanizado_iii
 
Mantenimiento unidad vi
Mantenimiento unidad viMantenimiento unidad vi
Mantenimiento unidad vi
 
[1] equipos modernos en mineria subterranea
[1] equipos modernos en mineria subterranea[1] equipos modernos en mineria subterranea
[1] equipos modernos en mineria subterranea
 
Cortador de baldosas manual
Cortador de baldosas manualCortador de baldosas manual
Cortador de baldosas manual
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
robotica industrial
 robotica industrial robotica industrial
robotica industrial
 
Ensayo flexión
Ensayo flexiónEnsayo flexión
Ensayo flexión
 
proyectos de fundicion de hierro
proyectos de fundicion de hierroproyectos de fundicion de hierro
proyectos de fundicion de hierro
 
Rev Broaching Tool - ESTEIRE, S.L. representante de FP OFFICINA MECCANICA
Rev Broaching Tool - ESTEIRE, S.L. representante de FP OFFICINA MECCANICARev Broaching Tool - ESTEIRE, S.L. representante de FP OFFICINA MECCANICA
Rev Broaching Tool - ESTEIRE, S.L. representante de FP OFFICINA MECCANICA
 
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 

INVESTIGACIÓN

  • 1. MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE CORTE CIZALLA DE LA EMPRESA TROQUELES R.C. S.A.S. ADRIANA LUCIA NIVIA HURTADO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ, D.C. AÑO 2016
  • 2. La empresa TROQUELES R.C. S.A.S. Es una empresa dedicada a productos elaborados del metal. Actualmente tiene sede en la ciudad de Bogotá, ubicada en la dirección postal calle 18 A 68 D 48. En el área de corte de las láminas o tiras de metal, dependiendo del requerimiento del material para materia prima. En esta área se encuentra la maquina especializada que es CORTADORA CIZALLA; de la cual es punto de partida para abastecer de materia prima gran variedad de máquinas de troquelados. Por lo cual observamos que al momento de suministrar lámina del almacén y posicionarla en un carro lateral para su respectivo corte por tiras en la máquina anteriormente mencionada, estas se depositan en el suelo parte posterior; por lo cual el operario debe parar su función de corte para recogerlas y apilarlas en un carro para transportarlas para su siguiente proceso, además el operario realiza movimientos repetitivos que puede ocasionar lesiones a largo plazo y atraso en el proceso ya que en estar recogiendo y apilando para transportar se pierde un promedio de 40 minutos cada vez que se corta uno lote de láminas completas. ? Cómo se puede recoger, apilar y transportar las láminas de metal al siguiente proceso. Del área de corte solicitante con el fin de cumplir tiempos y sus requerimientos necesarios? Para mejorar la secuencia sobre los procesos que se realizan en el área de corte de cizalla, se tendría en cuenta los estudios de la medición de tiempos, que se realizan durante su ejecución, para un análisis en el cual se pueda llegar a una solución del proceso implementando una mejora sobre el mismo. También se realizara un estudio de los movimientos realizado por el operario mientras realiza las funciones en el área de trabajo  Realizar un estudio de las actividades del proceso de corte cizalla.  Evaluar los controles de ergonomía y establecer el método de control adecuado del proceso.  Mejorar los tiempos muertos que incurren y afectan el proceso.  Determinar el mejor método para implementar en el área de corte. Diseñar un prototipo carro de carga para optimizar los procesos de recolección de tiras ya cortadas. Nos proponemos a estudiar los procedimientos realizados durante el proceso para realizar un análisisde estos. Y poder implementarmedidas correctivas, que puedan
  • 3. ayudar a tener un mejor desempeño por parte del operario y generar mayor productividad. Para la empresa. DELIMITACIÓN Para la mejorar del proceso únicamente tendremos en cuenta el procedimiento realizado en el puesto de trabajo de la máquina de cizalla. La cual realiza el corte de las láminas de acero, su recolección, apelación y transporte de las mismas. DISEÑO METODOLÓGICO Se realiza un recorrido sobre la planta para la ubicación de cada una de las máquinas y poder identificar cada uno de los procedimientos implementados sobre el puesto de trabajo. Teniendo en cuenta esta información podemos ubicar el proceso dentro de la planta y su función. La estructuración de la plata nos permite el análisis del proceso se encuentra en el puesto T001 Este está ubicado en la parte superior de la planta.
  • 4. Al realizar el análisis de ubicación podemos ver el sector en el cual se desempeñe el corte. Y se realiza un análisis de los aspectos a mejorar dentro del proceso de corte de cizalla. Siendo los siguientes Se analiza el proceso y se estudian la mejora sobre el proceso y se implementa un análisis sobre el proceso de corte de la lámina. En la cual se observa el proceso de lámina MEJORA DE LA PRODUCCION DEL AREA DE CORTE CIZALLA. DISMINUCION DE TIEMPOS RAPIDO DISMINUCION DE DESPLAZAMIENTOS AREAS AMPLIAS DE TRABAJO SEÑALIZACION DISPONIBLE ORGANIZADO ECONOMICO DURABILIDAD FACIL MANTENIMIENT O ERGONOMICO FACIL USO AUTOAJUSTABLE
  • 5. Características Micrómetro – directamente CNC máquina – hidráulico - autoajustable - plataforma de tijereta - barandas de protección Calibrador digital – predeterminado máquina – apoyo manual – estiba - gato estibador manual – dotación.
  • 6. Software cámara – directamente CNC máquina – hidráulico – autoajustable – puente grúa – señalización. Análisis Se toman tres opciones factibles para el procesos de corte cizalla y prototipo carro de carga, el cual el más indicado para mejorar el área productiva de la empresa metalmecánica TROQUELES RC es; Micrómetro – directamente CNC máquina – hidráulico - autoajustable - plataforma de tijereta - barandas de protección El carro tendrá un sistema hidráulico el cual tendrá una capacidad de carga máxima de 500 kilogramos, acoplado a u un mecanismo de tijereta el cual brinda rigidez al momento de impacto de metal contra metal caída por gravedad, dando como situación un sistema autoajustable para apilamiento de las tiras cortadas; cabe recalcar que contara con una calibración previa antes del corte con un instrumento de medición (micrómetro) para asegurar los calibres del material, no olvidando la seguridad del operario salvaguardando su integridad con una baranda de protección. Se realiza el estudio de tiempos sobre el proceso de corte sobre las láminas y el análisis de cada uno de los movimientos realizados por el operario. Proceso de corte de lámina de cizalla Hay el realizar el análisis de los tiempos se observa que el operario realiza la operación corte de 360 láminasde espesor 1.18mm, en un promedio de 60 minutos, en esta operación el operario se demora 15 minutos recogiendo la lámina y transportándola al stand de la siguiente operación. Al observar este proceso se observa que se pierde bastante tiempo de producción al recoger la lámina,un promedio del 25% del tiempo del proceso es destinado para recoger la lámina. Por ese motivo se desea implementar el dispositivo para que la lámina se deposite en el al realizar el corte, así se reducirá el tiempo al pasarla al stand de la siguiente operación y el operario será más productivo en su jornada laboral realizando más corte de láminas o las tareas que le sean asignadas. RECURSOS FISICOS. El principio del fundamento del elevador se basa en una estructura metálica, que utilizaría la geometría y funcionamiento de las tijeras, para aumentar la distancia entre los extremos de las barras, mediante la fuerza que será aplicada por el cilindro hidráulico. A medida que el vástago avanza, va moviendo las barras en las que se apoyan el cilindro y el vástago, y esta a su vez, gracias a sus uniones articuladas con los pasadores, mueven el resto de las barras elevando la estructura.
  • 7. Maquina modelada según se connota en la siguiente imagen realizada en el programa de solid Works: BASE DE LA ESTRUCTURA: Elemento que brinda estabilidad a la plataforma y soporta el mismo peso; el cual se monta sobre un sistema de ruedas locas vulcanizadas, dos con freno y dos sin este. BARRAS DE LAS TIJERAS: Son de sección 20x40x2.5 mm (alto x ancho x espesor); las cuales tienen las mismas terminaciones debido a las posiciones que ocupan dentro de la estructura, constituyendo el anexo de uniones que hace que la plataforma se eleve o descienda al transmitir el movimiento que les proporciona el cilindro hidráulico. MESA CON BARANDA DE SEGURIDAD: Es uno de los componentes esenciales de la plataforma; ya que este es el encargado de recopilar y apilar las tiras cortadas de la maquina cizalla, fabricados en lámina HOT ROULD calibre 12 (2.5 mm), y apoyada con una baranda de seguridad reforzada con tubo rectangular de 40 x 20 x 2.4 mm; y recubierta con una lámina de calibre 12, las cuales ayudaran a retenerlas tiras cortadas, depositadas por medio de un brazo basculante posicionado en la parte posterior de la cortadora, las cuales caerán por gravedad. CILINDRO O BOMBA HIDRAULICO: En esta plataforma es el elemento que nos da la fuerza necesaria para elevar la estructura. Siendo el hidráulico el encargado de transmitir la fuerza, con una capacidad de empuje de 400 libras. ACTUADOR DE DOS ACCIONES DE TRES CURTOS: Es el encargado de regular la orientación de subida y bajada del cilindro hidráulico, posicionado en la parte superior izquierda de la manija de la plataforma.
  • 8. SENSORES DE CARGA Y PIC: Sistema que sonoriza los límites de carga de la plataforma los cuales son calibrados con un microcontrolador (PIC). EJES DE SUJECION Y PASADORES: Son de sección circular, los cuales sirven como uniones entre los distintos elementos del elevador, material a utilizar AISI 1020.  Sistema de sujeción  Pasador barras  Pasador barra eje hidráulico  Eje sujeción rueda RUEDA DE GOMA VULCANIZADA:Es el elementoque nos dará disponibilidadde desplazamiento de la plataforma a diferentes áreas de trabajo, las cuales están contempladas para soportar una carga nominal de 500 kilogramos. Las dimensionesy geometrías de estos elementos dependen a las cargas a las que van a ser sometidos, por lo tanto en primer lugar calcularemos los esfuerzos que bebe aguantar la plataforma. Condiciones a tener en cuenta Carga útil = 500 Kg Dimensiones = 500x1200 (mm) Elevación = 1 metro
  • 9. CONCLUSIONES Se realiza el análisis al implementar la plataforma dentro del proceso en este se encuentra de que operario terminaría de realizar el proceso en un tiempo total de 7 minutos en carga y descarga de láminas. Disminuyendo tiempos y reduciendo tiempos de óseo, horas extras en el proceso y también se mejora la productividad del proceso. Mejora las condiciones del puesto de trabajo. También mejora las posturas que implementa el trabajar y de esta manera se evitan accidentes laborales.