SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE MECANICA
INGENIERIA INDUSTRIAL
METROLOGIA
Grupo N° 6
MAQUINA HERRAMIENTA
OMAR ESTRADA
MÁQUINA HERRAMIENTA
• La máquina herramienta es un tipo de máquina
que se utiliza para dar forma a piezas sólidas,
principalmente metales. El moldeado de la pieza
se realiza por la eliminación de una parte del
material, que se puede realizar por arranque de
viruta, por estampado, corte o electroerosión.
TIPOS DE MÁQUINA HERRAMIENTA
• De desbaste o desbastadoras:
que dan forma a la pieza por arranque de viruta.
• Prensas:
que dan forma a las piezas mediante el corte, el
prensado o el estirado.
• Especiales:
que dan forma a la pieza mediante técnicas diferentes,
como por ejemplo, láser, electroerosión, ultrasonido,
plasma, etc.
TORNO
Es una de las máquinas más antiguas y trabaja mediante
el arranque de material, y una herramienta de corte.
Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la
pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los
puntos de centraje) mientras una o varias herramientas
de corte son empujadas en un movimiento regulado de
avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta
de acuerdo con las condiciones tecnológicas de
mecanizado adecuadas.
SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE
• 6.3 µ
• 3.2 µ
• 1.6 µ
• 0.80 µ
N9
N8
N7
N6
TORNO CNC
• El torno CNC es un torno dirigido por
control numérico por computadora.
• Ofrece una gran capacidad de
producción y precisión en el
mecanizado por su estructura funcional
y la trayectoria de la herramienta de
torneado es controlada por un
ordenador que lleva incorporado, el
cual procesa las órdenes de ejecución
contenidas en un software que
previamente ha confeccionado un
programador conocedor de la
tecnología de mecanizado en torno.
TALADROS
• Destinados a perforación,
estas máquinas
herramientas son, junto con
los tornos, las más antiguas.
En ellas el trabajo se realiza
por medio del giro de la
herramienta y la pieza
permanece fija por medio de
una prensa.
TRABAJOS QUE REALIZA
• El trabajo realizado
normalmente, en los
taladros, es hecho por una
broca que realiza el agujero
correspondiente.
• También se pueden realizar
otras operaciones con
diferentes herramientas,
como avellanar y escariar.
SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE
N8
N7
FRESADORA
• la finalidad de la fresadora es
la obtención de superficies
lisas o de una forma
concreta, las fresadoras son
máquinas complejas en las
que es el útil el que gira y la
pieza la que permanece fija a
una bancada móvil.
SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE
6.3 µ
3.2 µ
1.6 µ
0.80 µ
N9
N8
N7
N6
LIMADORA
• Llamada también perfiladora,
se usa para la obtención de
superficies lisas. La pieza
permanece fija y el útil, que
suele ser una cuchilla, tiene
un movimiento de vaivén que
en cada ida come un poco a la
pieza a trabajar, que cuenta
con mecanismo de trinquete
que avanza automáticamente
la herramienta (cuchilla).
SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE
• 6.3 µ
• 3.2 µ
• 1.6 µ
• 0.80 µ
N9
N8
N7
N6
CEPILLADORA
Al contrario de la
perfiladora, en la
cepilladora es la pieza
la que se mueve.
Permite realizar
superficies lisas y
diferentes cortes. Se
pueden poner varios
útiles a la vez para
que trabajen
simultáneamente.
SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE
• 6.3 µ
• 3.2 µ
• 12.5 µ
N9
N8
N10
BROCHADORA
• Una brochadora es una
máquina herramienta
diseñada y construida
para poder mecanizar
ranuras. Para ello hace
uso de brochas,
herramientas de corte
multifilo.
• Las brochadoras se utilizan para hacer los
agujeros acanalados que tienen muchos
engranajes que se montan en cajas de
velocidades para permitir su desplazamiento
cuando se efectúa un cambio de velocidades.
• También se emplean estas máquinas para
mecanizar el chavetero de muchas poleas y
engranajes fijos.
SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE
• 0.40 µ
• 0.80 µ
• 1.6 µ
• 0.80 µ
N5
N6
N7
N6
RECTIFICADORA
• La rectificadora es una
máquina herramienta,
utilizada para realizar
mecanizados por
abrasión, con mayor
precisión dimensional y
menores rugosidades
que en el mecanizado
por arranque de viruta.
Las piezas que se rectifican son
principalmente de acero endurecido
mediante tratamiento térmico
El rectificado se aplica luego que la
pieza ha sido sometida a otras máquinas
herramientas que han quitado las
impurezas mayores, dejando solamente
un pequeño excedente de material para
ser eliminado por la rectificadora con
precisión.
SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE
• 0.40 µ
• 0.80 µ
• 0.20 µ
N5
N6
N7
ALESADORA
• El alesado o mandrilado
es una operación de
ensanchamiento
cilíndrico de un agujero
o de una cavidad, hasta
llevarla a una
determinada dimensión
diametral
SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE
• Con el mandrilado es más fácil trabajar
superficies cilíndricas interiores paralelas en
piezas de gran volumen
• 3.2 µ
• 1.6 µ
• 0.80 µ
N8
N7
N6
LAPEADORA
• Herramienta mecánica
empleada para
efectuar una
operación de acabado
superficial de gran
precisión,
denominada lapeado.
Se usa mucho en los
talleres mecánicos
para comprobar el
alisado de las
superficies.
SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE
• 0.025 µ
• 0.050 µ
• 0.100 µ
N1
N2
N3
BRUÑIDORA
• El bruñido es un proceso de
supe acabado con arranque
de viruta y con abrasivo duro
que se realiza a una pieza
rectificada previamente, con
el objetivo de elevar la
precisión y calidad
superficial además de
mejorar la macro geometría
(cilindridad, planicidad,
redondez,…).
AMOLADORA
• son máquinas empleadas
para pulir salientes,
cordones de soldadura,
soltar remaches,
redondear ángulos,
cortar metales, entre
otras. Es un equipo muy
versátil y su campo de
aplicación se extiende a
varios procesos de la
industria.
SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE
• 0.050 µ
• 0.100 µ
N2
N3
ELECTROEROSIÓN
• El proceso de electroerosión
consiste en la generación de un
arco eléctrico entre una pieza y
un electrodo en un medio
dieléctrico para arrancar
partículas de la pieza hasta
conseguir reproducir en ella las
formas del electrodo. Ambos,
pieza y electrodo, deben ser
conductores, para que pueda
establecerse el arco eléctrico
que provoque el arranque de
material.
SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE
• 0.80 µ
• 1.6 µ
• 3.2 µ
• 6.3 µ
N6
N7
N8
N9
RESUMEN
DE
RUGOSIDAD
Máquinas herramienta y su rugosidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesoriosApuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesorios
Nestor Avila
 
Lubricación
LubricaciónLubricación
Lubricación
LUIS MONREAL
 
Rectificadoras
RectificadorasRectificadoras
Rectificadoras
Josue Ramirez
 
Rectificadora
RectificadoraRectificadora
Rectificadora
Carolina Zúñiga
 
Clase3 elementos de maquinas
Clase3 elementos de maquinasClase3 elementos de maquinas
Clase3 elementos de maquinas
UNEFM
 
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
PresentacióN Tenologia Indutrial IiPresentacióN Tenologia Indutrial Ii
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
Juan Ricardo
 
Abb molino-sag
Abb  molino-sagAbb  molino-sag
Abb molino-sag
Juan Carlos Mamani
 
Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01
Facebook en Español
 
Trazado
TrazadoTrazado
Trazado
joseChuyes
 
Tecnicas de la aserrado
Tecnicas de  la  aserradoTecnicas de  la  aserrado
Tecnicas de la aserrado
Piter Huarilloclla Cabana
 
51489205 medidas-electricas[1]
51489205 medidas-electricas[1]51489205 medidas-electricas[1]
51489205 medidas-electricas[1]
Emilio Bonnet
 
Cepilladora y limadora
Cepilladora y limadoraCepilladora y limadora
Cepilladora y limadora
Eduardo Sierra
 
Mecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completaMecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completa
carloslosa
 
Grinding machine
Grinding machineGrinding machine
Grinding machine
Sangeeth Sadasivan
 
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Nicolas Gonzalez
 
presentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadorapresentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadora
mickeymouse98
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
Richard Gutierrez Deza
 
Tribología
TribologíaTribología
Tribología
AndrsTutillo1
 
Mantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicialMantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicial
UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES
 
Tipos de maquinados
Tipos de maquinadosTipos de maquinados
Tipos de maquinados
manuel281092
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesoriosApuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesorios
 
Lubricación
LubricaciónLubricación
Lubricación
 
Rectificadoras
RectificadorasRectificadoras
Rectificadoras
 
Rectificadora
RectificadoraRectificadora
Rectificadora
 
Clase3 elementos de maquinas
Clase3 elementos de maquinasClase3 elementos de maquinas
Clase3 elementos de maquinas
 
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
PresentacióN Tenologia Indutrial IiPresentacióN Tenologia Indutrial Ii
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
 
Abb molino-sag
Abb  molino-sagAbb  molino-sag
Abb molino-sag
 
Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01
 
Trazado
TrazadoTrazado
Trazado
 
Tecnicas de la aserrado
Tecnicas de  la  aserradoTecnicas de  la  aserrado
Tecnicas de la aserrado
 
51489205 medidas-electricas[1]
51489205 medidas-electricas[1]51489205 medidas-electricas[1]
51489205 medidas-electricas[1]
 
Cepilladora y limadora
Cepilladora y limadoraCepilladora y limadora
Cepilladora y limadora
 
Mecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completaMecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completa
 
Grinding machine
Grinding machineGrinding machine
Grinding machine
 
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
 
presentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadorapresentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadora
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
 
Tribología
TribologíaTribología
Tribología
 
Mantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicialMantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicial
 
Tipos de maquinados
Tipos de maquinadosTipos de maquinados
Tipos de maquinados
 

Destacado

Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
victorxavina
 
U.d.2 magnitudes y unidades de medida
U.d.2 magnitudes y unidades de medidaU.d.2 magnitudes y unidades de medida
U.d.2 magnitudes y unidades de medida
Fran1176
 
Metrología Básica
Metrología BásicaMetrología Básica
Metrología Básica
Jennyontiveros
 
Fabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonidoFabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonido
Ronny Malpica
 
La Metrología y la Calidad
La Metrología y la CalidadLa Metrología y la Calidad
La Metrología y la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
Jorge Gamarra Tolentino
 
Roscado
RoscadoRoscado
Roscado
dubylisc
 
Brochadoras
BrochadorasBrochadoras
Brochadoras
juliojuan1
 
142092330 alrededor-del-torno
142092330 alrededor-del-torno142092330 alrededor-del-torno
142092330 alrededor-del-torno
lmelmelme
 
Melchor+rugosimetro+(1)
Melchor+rugosimetro+(1)Melchor+rugosimetro+(1)
Melchor+rugosimetro+(1)
ivan_antrax
 
11
1111
3 2-1 acabados-rugosidad
3 2-1 acabados-rugosidad3 2-1 acabados-rugosidad
3 2-1 acabados-rugosidad
Luis Gonzalez
 
Electroerosion
ElectroerosionElectroerosion
Electroerosion
UPIICSA
 
Aceros
AcerosAceros
Rugosidad Presentacion
Rugosidad PresentacionRugosidad Presentacion
Rugosidad Presentacion
cindy696
 
M esquemas cap8_entorno_al_motor
M esquemas cap8_entorno_al_motorM esquemas cap8_entorno_al_motor
M esquemas cap8_entorno_al_motor
Fiel David Gutierrez Cardenas
 
WIlliam
WIlliamWIlliam
WIlliam
williamsinter
 
5 roscado
5 roscado5 roscado
5 roscado
proyectoteruel
 
Semana 06
Semana 06Semana 06
Curso de torneiro mecanico
Curso de torneiro mecanicoCurso de torneiro mecanico
Curso de torneiro mecanico
Maracaju Vip
 

Destacado (20)

Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
U.d.2 magnitudes y unidades de medida
U.d.2 magnitudes y unidades de medidaU.d.2 magnitudes y unidades de medida
U.d.2 magnitudes y unidades de medida
 
Metrología Básica
Metrología BásicaMetrología Básica
Metrología Básica
 
Fabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonidoFabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonido
 
La Metrología y la Calidad
La Metrología y la CalidadLa Metrología y la Calidad
La Metrología y la Calidad
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 
Roscado
RoscadoRoscado
Roscado
 
Brochadoras
BrochadorasBrochadoras
Brochadoras
 
142092330 alrededor-del-torno
142092330 alrededor-del-torno142092330 alrededor-del-torno
142092330 alrededor-del-torno
 
Melchor+rugosimetro+(1)
Melchor+rugosimetro+(1)Melchor+rugosimetro+(1)
Melchor+rugosimetro+(1)
 
11
1111
11
 
3 2-1 acabados-rugosidad
3 2-1 acabados-rugosidad3 2-1 acabados-rugosidad
3 2-1 acabados-rugosidad
 
Electroerosion
ElectroerosionElectroerosion
Electroerosion
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Rugosidad Presentacion
Rugosidad PresentacionRugosidad Presentacion
Rugosidad Presentacion
 
M esquemas cap8_entorno_al_motor
M esquemas cap8_entorno_al_motorM esquemas cap8_entorno_al_motor
M esquemas cap8_entorno_al_motor
 
WIlliam
WIlliamWIlliam
WIlliam
 
5 roscado
5 roscado5 roscado
5 roscado
 
Semana 06
Semana 06Semana 06
Semana 06
 
Curso de torneiro mecanico
Curso de torneiro mecanicoCurso de torneiro mecanico
Curso de torneiro mecanico
 

Similar a Máquinas herramienta y su rugosidad

Tecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizadoTecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizado
Joao Pacheco
 
Maquinados por arranque viruta
Maquinados por arranque virutaMaquinados por arranque viruta
Maquinados por arranque viruta
Mauricio Salgado
 
Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)
N3m3sis117
 
Maquimnas ---
Maquimnas ---Maquimnas ---
Maquimnas ---
joseallauca
 
FUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptx
FUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptxFUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptx
FUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptx
RonaldSabinoTrinidad
 
Historia De La Maquina Herramienta
Historia De La Maquina HerramientaHistoria De La Maquina Herramienta
Historia De La Maquina Herramienta
Rubén Loredo
 
Clasificacion de los procesos de manufactura
Clasificacion de los procesos de manufacturaClasificacion de los procesos de manufactura
Clasificacion de los procesos de manufactura
davalos89
 
Taladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilsonTaladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilson
Wilson Espinoza Bazan
 
S11.s1 Material.pdf
S11.s1 Material.pdfS11.s1 Material.pdf
S11.s1 Material.pdf
JuanCarlosTG3
 
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx
MAQUINAS HERRAMIENTAS  SESION N°17.pptxMAQUINAS HERRAMIENTAS  SESION N°17.pptx
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx
FelixYauliTrinidad
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
tierrabonillajuan
 
Maquinariademanufactura
MaquinariademanufacturaMaquinariademanufactura
Maquinariademanufactura
sebashc399
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
tierrabonillajuan
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Victor Bernal Sandoval
 
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix covaMaquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
marwix cova
 
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanica
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanicaMaquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanica
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanica
Wilson Enrique Hernandez Cruz
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
jhefferso97
 
Fresadora johanny barraza
Fresadora johanny barrazaFresadora johanny barraza
Fresadora johanny barraza
misleidynavaolivares
 
PROCESOS-DE-MAQUINADO-EDUARDOZAMUDIO-UNIDAD3.pptx
PROCESOS-DE-MAQUINADO-EDUARDOZAMUDIO-UNIDAD3.pptxPROCESOS-DE-MAQUINADO-EDUARDOZAMUDIO-UNIDAD3.pptx
PROCESOS-DE-MAQUINADO-EDUARDOZAMUDIO-UNIDAD3.pptx
EduardoZamudio18
 
Metalmecanica presentacion
Metalmecanica presentacionMetalmecanica presentacion
Metalmecanica presentacion
ferchaestefania
 

Similar a Máquinas herramienta y su rugosidad (20)

Tecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizadoTecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizado
 
Maquinados por arranque viruta
Maquinados por arranque virutaMaquinados por arranque viruta
Maquinados por arranque viruta
 
Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)
 
Maquimnas ---
Maquimnas ---Maquimnas ---
Maquimnas ---
 
FUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptx
FUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptxFUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptx
FUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptx
 
Historia De La Maquina Herramienta
Historia De La Maquina HerramientaHistoria De La Maquina Herramienta
Historia De La Maquina Herramienta
 
Clasificacion de los procesos de manufactura
Clasificacion de los procesos de manufacturaClasificacion de los procesos de manufactura
Clasificacion de los procesos de manufactura
 
Taladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilsonTaladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilson
 
S11.s1 Material.pdf
S11.s1 Material.pdfS11.s1 Material.pdf
S11.s1 Material.pdf
 
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx
MAQUINAS HERRAMIENTAS  SESION N°17.pptxMAQUINAS HERRAMIENTAS  SESION N°17.pptx
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Maquinariademanufactura
MaquinariademanufacturaMaquinariademanufactura
Maquinariademanufactura
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
 
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix covaMaquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
 
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanica
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanicaMaquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanica
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanica
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora johanny barraza
Fresadora johanny barrazaFresadora johanny barraza
Fresadora johanny barraza
 
PROCESOS-DE-MAQUINADO-EDUARDOZAMUDIO-UNIDAD3.pptx
PROCESOS-DE-MAQUINADO-EDUARDOZAMUDIO-UNIDAD3.pptxPROCESOS-DE-MAQUINADO-EDUARDOZAMUDIO-UNIDAD3.pptx
PROCESOS-DE-MAQUINADO-EDUARDOZAMUDIO-UNIDAD3.pptx
 
Metalmecanica presentacion
Metalmecanica presentacionMetalmecanica presentacion
Metalmecanica presentacion
 

Más de Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Anexo 3.- libro 6 de Tulas
Anexo 3.- libro 6 de TulasAnexo 3.- libro 6 de Tulas
Transformadas de Laplace
Transformadas de LaplaceTransformadas de Laplace
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales Polímeros
Materiales PolímerosMateriales Polímeros
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Curvas de nivel
Curvas de nivelCurvas de nivel
Tecnología aplicada al tenis
Tecnología aplicada al tenisTecnología aplicada al tenis
Tecnología aplicada al tenis
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Teorema de la superposición
Teorema de la superposiciónTeorema de la superposición
Teorema de la superposición
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Integral definida aplicada a Presion hidrostatica
Integral definida aplicada a Presion hidrostatica Integral definida aplicada a Presion hidrostatica
Integral definida aplicada a Presion hidrostatica
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Los siete pecados capitales
Los siete pecados capitalesLos siete pecados capitales
Los siete pecados capitales
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 

Más de Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (10)

Anexo 3.- libro 6 de Tulas
Anexo 3.- libro 6 de TulasAnexo 3.- libro 6 de Tulas
Anexo 3.- libro 6 de Tulas
 
Transformadas de Laplace
Transformadas de LaplaceTransformadas de Laplace
Transformadas de Laplace
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
Materiales Polímeros
Materiales PolímerosMateriales Polímeros
Materiales Polímeros
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Curvas de nivel
Curvas de nivelCurvas de nivel
Curvas de nivel
 
Tecnología aplicada al tenis
Tecnología aplicada al tenisTecnología aplicada al tenis
Tecnología aplicada al tenis
 
Teorema de la superposición
Teorema de la superposiciónTeorema de la superposición
Teorema de la superposición
 
Integral definida aplicada a Presion hidrostatica
Integral definida aplicada a Presion hidrostatica Integral definida aplicada a Presion hidrostatica
Integral definida aplicada a Presion hidrostatica
 
Los siete pecados capitales
Los siete pecados capitalesLos siete pecados capitales
Los siete pecados capitales
 

Último

Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 

Último (20)

Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 

Máquinas herramienta y su rugosidad

  • 1. FACULTAD DE MECANICA INGENIERIA INDUSTRIAL METROLOGIA Grupo N° 6 MAQUINA HERRAMIENTA OMAR ESTRADA
  • 2. MÁQUINA HERRAMIENTA • La máquina herramienta es un tipo de máquina que se utiliza para dar forma a piezas sólidas, principalmente metales. El moldeado de la pieza se realiza por la eliminación de una parte del material, que se puede realizar por arranque de viruta, por estampado, corte o electroerosión.
  • 3. TIPOS DE MÁQUINA HERRAMIENTA • De desbaste o desbastadoras: que dan forma a la pieza por arranque de viruta. • Prensas: que dan forma a las piezas mediante el corte, el prensado o el estirado. • Especiales: que dan forma a la pieza mediante técnicas diferentes, como por ejemplo, láser, electroerosión, ultrasonido, plasma, etc.
  • 4.
  • 5. TORNO Es una de las máquinas más antiguas y trabaja mediante el arranque de material, y una herramienta de corte. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas.
  • 6. SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE • 6.3 µ • 3.2 µ • 1.6 µ • 0.80 µ N9 N8 N7 N6
  • 7. TORNO CNC • El torno CNC es un torno dirigido por control numérico por computadora. • Ofrece una gran capacidad de producción y precisión en el mecanizado por su estructura funcional y la trayectoria de la herramienta de torneado es controlada por un ordenador que lleva incorporado, el cual procesa las órdenes de ejecución contenidas en un software que previamente ha confeccionado un programador conocedor de la tecnología de mecanizado en torno.
  • 8. TALADROS • Destinados a perforación, estas máquinas herramientas son, junto con los tornos, las más antiguas. En ellas el trabajo se realiza por medio del giro de la herramienta y la pieza permanece fija por medio de una prensa.
  • 9. TRABAJOS QUE REALIZA • El trabajo realizado normalmente, en los taladros, es hecho por una broca que realiza el agujero correspondiente. • También se pueden realizar otras operaciones con diferentes herramientas, como avellanar y escariar.
  • 10. SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE N8 N7
  • 11. FRESADORA • la finalidad de la fresadora es la obtención de superficies lisas o de una forma concreta, las fresadoras son máquinas complejas en las que es el útil el que gira y la pieza la que permanece fija a una bancada móvil.
  • 12. SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE 6.3 µ 3.2 µ 1.6 µ 0.80 µ N9 N8 N7 N6
  • 13. LIMADORA • Llamada también perfiladora, se usa para la obtención de superficies lisas. La pieza permanece fija y el útil, que suele ser una cuchilla, tiene un movimiento de vaivén que en cada ida come un poco a la pieza a trabajar, que cuenta con mecanismo de trinquete que avanza automáticamente la herramienta (cuchilla).
  • 14. SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE • 6.3 µ • 3.2 µ • 1.6 µ • 0.80 µ N9 N8 N7 N6
  • 15. CEPILLADORA Al contrario de la perfiladora, en la cepilladora es la pieza la que se mueve. Permite realizar superficies lisas y diferentes cortes. Se pueden poner varios útiles a la vez para que trabajen simultáneamente.
  • 16. SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE • 6.3 µ • 3.2 µ • 12.5 µ N9 N8 N10
  • 17. BROCHADORA • Una brochadora es una máquina herramienta diseñada y construida para poder mecanizar ranuras. Para ello hace uso de brochas, herramientas de corte multifilo.
  • 18. • Las brochadoras se utilizan para hacer los agujeros acanalados que tienen muchos engranajes que se montan en cajas de velocidades para permitir su desplazamiento cuando se efectúa un cambio de velocidades. • También se emplean estas máquinas para mecanizar el chavetero de muchas poleas y engranajes fijos.
  • 19. SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE • 0.40 µ • 0.80 µ • 1.6 µ • 0.80 µ N5 N6 N7 N6
  • 20. RECTIFICADORA • La rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.
  • 21. Las piezas que se rectifican son principalmente de acero endurecido mediante tratamiento térmico El rectificado se aplica luego que la pieza ha sido sometida a otras máquinas herramientas que han quitado las impurezas mayores, dejando solamente un pequeño excedente de material para ser eliminado por la rectificadora con precisión.
  • 22. SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE • 0.40 µ • 0.80 µ • 0.20 µ N5 N6 N7
  • 23. ALESADORA • El alesado o mandrilado es una operación de ensanchamiento cilíndrico de un agujero o de una cavidad, hasta llevarla a una determinada dimensión diametral
  • 24. SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE • Con el mandrilado es más fácil trabajar superficies cilíndricas interiores paralelas en piezas de gran volumen • 3.2 µ • 1.6 µ • 0.80 µ N8 N7 N6
  • 25. LAPEADORA • Herramienta mecánica empleada para efectuar una operación de acabado superficial de gran precisión, denominada lapeado. Se usa mucho en los talleres mecánicos para comprobar el alisado de las superficies.
  • 26. SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE • 0.025 µ • 0.050 µ • 0.100 µ N1 N2 N3
  • 27. BRUÑIDORA • El bruñido es un proceso de supe acabado con arranque de viruta y con abrasivo duro que se realiza a una pieza rectificada previamente, con el objetivo de elevar la precisión y calidad superficial además de mejorar la macro geometría (cilindridad, planicidad, redondez,…).
  • 28. AMOLADORA • son máquinas empleadas para pulir salientes, cordones de soldadura, soltar remaches, redondear ángulos, cortar metales, entre otras. Es un equipo muy versátil y su campo de aplicación se extiende a varios procesos de la industria.
  • 29. SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE • 0.050 µ • 0.100 µ N2 N3
  • 30. ELECTROEROSIÓN • El proceso de electroerosión consiste en la generación de un arco eléctrico entre una pieza y un electrodo en un medio dieléctrico para arrancar partículas de la pieza hasta conseguir reproducir en ella las formas del electrodo. Ambos, pieza y electrodo, deben ser conductores, para que pueda establecerse el arco eléctrico que provoque el arranque de material.
  • 31. SU RUGOSIDAD MAS FRECUENTE • 0.80 µ • 1.6 µ • 3.2 µ • 6.3 µ N6 N7 N8 N9