SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa:
La investigación cualitativa es aquella donde se estudia la calidad de las
actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en
una determinada situación o problema. La misma procura por lograr
una descripción holística, esto es, que intenta analizar exhaustivamente,
con sumo detalle, un asunto o actividad en particular. A diferencia de
los estudios descriptivos, correlaciónales o experimentales, más que
determinar la relación de causa y efectos entre dos o más variables, la
investigación cualitativa se interesa más en saber cómo se da la dinámica
o cómo ocurre el proceso de en qué se da el asunto o problema.
Investigación cuantitativa:
La investigación o metodología cuantitativa es el procedimiento de
decisión que pretende señalar, entre ciertas alternativas, usando
magnitudes numéricas que pueden ser tratadas mediante herramientas
del campo de la estadística. Por eso la investigación cuantitativa se
produce por la causa y efecto de las cosas. Por ejemplo, si tienes una
unidad monetaria y compras un chicle ya no tendrás esa unidad
monetaria.
Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los
elementos del problema de investigación exista una relación cuya
naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal,
exponencial o similar. Es decir, que haya claridad entre los elementos de
investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo,
limitarlos y saber exactamente dónde se inicia el problema.
Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa
Asume que la realidad social es
construida por la participación en ella.
Asume una realidad social objetiva.
Realidad dinámica. Realidad estática.
Asume que la realidad social es construida
constantemente en situaciones
particulares.
Asume que la realidad social es
relativamente constante y adaptable a
través del tiempo.
Centrada en la fenomenología y
comprensión.
Basada en la inducción probabilística del
positivismo lógico.
Asigna un papel principal a las intenciones
humanas en la explicación causal de los
fenómenos sociales.
Observa relaciones causales entre
fenómenos sociales desde una perspectiva
mecanicista.
Se involucra personalmente con los
participantes en la investigación.
Asume una postura objetiva, separando su
postura con respecto a los participantes en
la investigación y la situación.
Estudia casos.
Estudia poblaciones o muestras que
representen poblaciones
Observación naturalista y sin control. Medición penetrante y controlada.
Estudia el significado que crean los
individuos y otros fenómenos internos.
Estudia conductas y otros fenómenos
observables.
Estudia las acciones humanas en
situaciones naturales.
Estudia el comportamiento humano en
situaciones naturales o artificiales.
Genera datos pictóricos y verbales para
representar el ambiente social.
Genera datos numéricos para representar
el ambiente social.
Infiere de sus datos. Infiere más allá de los datos.
Hace observaciones holistas de un contexto
total cuando la acción social ocurre.
Analiza la realidad social descomponiéndola
en variables. Es particularista.
Descubre conceptos y teorías después
de que los datos han sido recolectados.
Emplea conceptos preconcebidos y teorías
para determinar que datos van a ser
recolectados.
Emplea la inducción deducción para
analizar los datos.
Emplea métodos estadísticos para
analizar los datos.
Generaliza conclusiones de caso
buscando otros similares.
Emplea procedimientos de inferencia estadística
para generalizar las conclusiones de una
muestra a una población definida.
Exploratoria, inductiva y descriptiva. Confirmatoria, inferencial y deductiva
¿Qué es una muestra?
Una muestra es un conjunto de unidades, una porción del total, que representa la
conducta del universo en su conjunto. Una muestra, en un sentido amplio, no es
más que eso, una parte del todo que se llama universo o población y que sirve
para representarlo. Cuando un investigador realiza en ciencias sociales un
experimento, una encuesta o cualquier tipo de estudio, trata de obtener
conclusiones generales acerca de una población determinada. Para el estudio de
ese grupo, tomará un sector, al que se conoce como muestra.
¿Qué es una población?
Una población está determinada por sus características definitorias. Por lotanto, el
conjunto de elementos que posea esta característica se denomina
Población o universo .Población es la totalidad del fenómeno a estudiar, donde las
unidades de población poseen una característica común, la que se estudia y da
origen a los datos de la investigación
¿Qué es el marco metodológico?
El marco metodológico está referido al momento que alude al proceso de
investigación, con el objeto de ponerlos de manifestó y sistematizarlos; a propósito
de permitir descubrir y analizar los supuestos del estudio y de reconstruir los datos,
a partir de los conceptos teóricos convencionalmente operacional izados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cuantitativa-vs-cualitativa-1204228281649719-4
Investigacion cuantitativa-vs-cualitativa-1204228281649719-4Investigacion cuantitativa-vs-cualitativa-1204228281649719-4
Investigacion cuantitativa-vs-cualitativa-1204228281649719-4
EFALAMEDAUTIEL
 
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autoresDiseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
stalinortiz2
 
Alcances de investigacion
Alcances de investigacionAlcances de investigacion
Alcances de investigacion
titolibiominaurogoyz
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
marife124
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
adryal1207
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
Francys Ayala
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Shiomaramerino1901
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Seminario de investigacion trabajo colaborativo
Seminario de investigacion trabajo colaborativoSeminario de investigacion trabajo colaborativo
Seminario de investigacion trabajo colaborativo
JhoannaTapiero
 
Fundamentos epistemológicos de la investigación
Fundamentos epistemológicos de la investigaciónFundamentos epistemológicos de la investigación
Fundamentos epistemológicos de la investigación
Yennifer Vizcaino
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
gianicol123
 
Primera entrega
Primera entregaPrimera entrega
Primera entrega
RafaelMauricioCamarg
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
yecella1981
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
Cmhr RH
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Natalia Chañe Tamayo
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Carlos Ces de Paz
 
Diseños metodologicos
Diseños metodologicosDiseños metodologicos
Diseños metodologicos
Andre Mosquera
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
Fernando Reyes Baños
 

La actualidad más candente (18)

Investigacion cuantitativa-vs-cualitativa-1204228281649719-4
Investigacion cuantitativa-vs-cualitativa-1204228281649719-4Investigacion cuantitativa-vs-cualitativa-1204228281649719-4
Investigacion cuantitativa-vs-cualitativa-1204228281649719-4
 
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autoresDiseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
 
Alcances de investigacion
Alcances de investigacionAlcances de investigacion
Alcances de investigacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...
 
Seminario de investigacion trabajo colaborativo
Seminario de investigacion trabajo colaborativoSeminario de investigacion trabajo colaborativo
Seminario de investigacion trabajo colaborativo
 
Fundamentos epistemológicos de la investigación
Fundamentos epistemológicos de la investigaciónFundamentos epistemológicos de la investigación
Fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Primera entrega
Primera entregaPrimera entrega
Primera entrega
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
 
Diseños metodologicos
Diseños metodologicosDiseños metodologicos
Diseños metodologicos
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 

Destacado

Relações humanas Aula 06
Relações humanas Aula 06Relações humanas Aula 06
Relações humanas Aula 06
Cleber de Jesus
 
QoS-aware Scientific Application Scheduling Algorithm in Cloud Environment
QoS-aware Scientific Application Scheduling Algorithm in Cloud EnvironmentQoS-aware Scientific Application Scheduling Algorithm in Cloud Environment
QoS-aware Scientific Application Scheduling Algorithm in Cloud Environment
Jhon Henry Trujillo Montenegro
 
Aspt Proaño Irving
Aspt Proaño IrvingAspt Proaño Irving
Aspt Proaño Irving
Irvin Proaño
 
Miblog nombre apellido
Miblog nombre apellidoMiblog nombre apellido
Miblog nombre apellido
TatianaDelgadoinline
 
New text document
New text documentNew text document
New text document
supeh
 
ARUP KUMAR SARKAR -CV-
ARUP KUMAR SARKAR -CV-ARUP KUMAR SARKAR -CV-
ARUP KUMAR SARKAR -CV-
Arup kumar sarkar
 
Registro leidy johanna castro c
Registro leidy johanna castro cRegistro leidy johanna castro c
Registro leidy johanna castro c88leidy
 
Miblog nombre apellido
Miblog nombre apellidoMiblog nombre apellido
Miblog nombre apellido
TatianaDelgadoinline
 
Fast comparison of microbial genomes using the Chaos Games Representation for...
Fast comparison of microbial genomes using the Chaos Games Representation for...Fast comparison of microbial genomes using the Chaos Games Representation for...
Fast comparison of microbial genomes using the Chaos Games Representation for...
Jhon Henry Trujillo Montenegro
 
Registro leidy johanna castro c
Registro leidy johanna castro cRegistro leidy johanna castro c
Registro leidy johanna castro c88leidy
 
Tutorial sivec
Tutorial sivecTutorial sivec
Tutorial sivec
Raul Ramirez
 

Destacado (13)

Relações humanas Aula 06
Relações humanas Aula 06Relações humanas Aula 06
Relações humanas Aula 06
 
QoS-aware Scientific Application Scheduling Algorithm in Cloud Environment
QoS-aware Scientific Application Scheduling Algorithm in Cloud EnvironmentQoS-aware Scientific Application Scheduling Algorithm in Cloud Environment
QoS-aware Scientific Application Scheduling Algorithm in Cloud Environment
 
Aspt Proaño Irving
Aspt Proaño IrvingAspt Proaño Irving
Aspt Proaño Irving
 
Miblog nombre apellido
Miblog nombre apellidoMiblog nombre apellido
Miblog nombre apellido
 
New text document
New text documentNew text document
New text document
 
ARUP KUMAR SARKAR -CV-
ARUP KUMAR SARKAR -CV-ARUP KUMAR SARKAR -CV-
ARUP KUMAR SARKAR -CV-
 
alotaishan-exp.cert
alotaishan-exp.certalotaishan-exp.cert
alotaishan-exp.cert
 
Registro leidy johanna castro c
Registro leidy johanna castro cRegistro leidy johanna castro c
Registro leidy johanna castro c
 
Miblog nombre apellido
Miblog nombre apellidoMiblog nombre apellido
Miblog nombre apellido
 
Fast comparison of microbial genomes using the Chaos Games Representation for...
Fast comparison of microbial genomes using the Chaos Games Representation for...Fast comparison of microbial genomes using the Chaos Games Representation for...
Fast comparison of microbial genomes using the Chaos Games Representation for...
 
Registro leidy johanna castro c
Registro leidy johanna castro cRegistro leidy johanna castro c
Registro leidy johanna castro c
 
Tutorial sivec
Tutorial sivecTutorial sivec
Tutorial sivec
 
maaden certificate
maaden certificatemaaden certificate
maaden certificate
 

Similar a Investigación cualitativa y cuantitativa

Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
fernando
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
Fernando Rodas
 
Leandro metodo cientifico
Leandro metodo cientificoLeandro metodo cientifico
Leandro metodo cientifico
leandro_dis
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
David Espinoza
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
NapoleonChoqueticlla
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
guest2bc00c
 
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Marcos Alarcón Ochoa / @JhMarcos
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
Pregrado - Postgrado
 
La investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativaLa investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativa
Darianasj
 
Foro 1. proyecto integrador ii.jenny paola bautista laica
Foro 1. proyecto integrador ii.jenny paola bautista laicaForo 1. proyecto integrador ii.jenny paola bautista laica
Foro 1. proyecto integrador ii.jenny paola bautista laica
JENNY PAOLA BAUTISTA LAICA
 
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laicaForo 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
JENNY PAOLA BAUTISTA LAICA
 
METODOLOGIA INVESTIGACIÓN..docx
METODOLOGIA INVESTIGACIÓN..docxMETODOLOGIA INVESTIGACIÓN..docx
METODOLOGIA INVESTIGACIÓN..docx
ISA C
 
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion  patriciaFundamentos epistemologicos de la investigacion  patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
patriciaisabel11
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
rosa270302
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
rosa270302
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
mario171985
 
Deber fundamentacion 2021
Deber fundamentacion 2021Deber fundamentacion 2021
Deber fundamentacion 2021
JulioJuncal
 
Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologia
MychelleJara
 
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic RifoInvestigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Clinica de imagenes
 

Similar a Investigación cualitativa y cuantitativa (20)

Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Leandro metodo cientifico
Leandro metodo cientificoLeandro metodo cientifico
Leandro metodo cientifico
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
 
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
 
La investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativaLa investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativa
 
Foro 1. proyecto integrador ii.jenny paola bautista laica
Foro 1. proyecto integrador ii.jenny paola bautista laicaForo 1. proyecto integrador ii.jenny paola bautista laica
Foro 1. proyecto integrador ii.jenny paola bautista laica
 
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laicaForo 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
 
METODOLOGIA INVESTIGACIÓN..docx
METODOLOGIA INVESTIGACIÓN..docxMETODOLOGIA INVESTIGACIÓN..docx
METODOLOGIA INVESTIGACIÓN..docx
 
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion  patriciaFundamentos epistemologicos de la investigacion  patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Deber fundamentacion 2021
Deber fundamentacion 2021Deber fundamentacion 2021
Deber fundamentacion 2021
 
Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologia
 
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic RifoInvestigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Investigación cualitativa y cuantitativa

  • 1. Investigación cualitativa y cuantitativa Investigación cualitativa: La investigación cualitativa es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situación o problema. La misma procura por lograr una descripción holística, esto es, que intenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un asunto o actividad en particular. A diferencia de los estudios descriptivos, correlaciónales o experimentales, más que determinar la relación de causa y efectos entre dos o más variables, la investigación cualitativa se interesa más en saber cómo se da la dinámica o cómo ocurre el proceso de en qué se da el asunto o problema. Investigación cuantitativa: La investigación o metodología cuantitativa es el procedimiento de decisión que pretende señalar, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que pueden ser tratadas mediante herramientas del campo de la estadística. Por eso la investigación cuantitativa se produce por la causa y efecto de las cosas. Por ejemplo, si tienes una unidad monetaria y compras un chicle ya no tendrás esa unidad monetaria. Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar. Es decir, que haya claridad entre los elementos de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente dónde se inicia el problema.
  • 2. Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa Asume que la realidad social es construida por la participación en ella. Asume una realidad social objetiva. Realidad dinámica. Realidad estática. Asume que la realidad social es construida constantemente en situaciones particulares. Asume que la realidad social es relativamente constante y adaptable a través del tiempo. Centrada en la fenomenología y comprensión. Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico. Asigna un papel principal a las intenciones humanas en la explicación causal de los fenómenos sociales. Observa relaciones causales entre fenómenos sociales desde una perspectiva mecanicista. Se involucra personalmente con los participantes en la investigación. Asume una postura objetiva, separando su postura con respecto a los participantes en la investigación y la situación. Estudia casos. Estudia poblaciones o muestras que representen poblaciones Observación naturalista y sin control. Medición penetrante y controlada. Estudia el significado que crean los individuos y otros fenómenos internos. Estudia conductas y otros fenómenos observables. Estudia las acciones humanas en situaciones naturales. Estudia el comportamiento humano en situaciones naturales o artificiales. Genera datos pictóricos y verbales para representar el ambiente social. Genera datos numéricos para representar el ambiente social. Infiere de sus datos. Infiere más allá de los datos. Hace observaciones holistas de un contexto total cuando la acción social ocurre. Analiza la realidad social descomponiéndola en variables. Es particularista. Descubre conceptos y teorías después de que los datos han sido recolectados. Emplea conceptos preconcebidos y teorías para determinar que datos van a ser recolectados. Emplea la inducción deducción para analizar los datos. Emplea métodos estadísticos para analizar los datos. Generaliza conclusiones de caso buscando otros similares. Emplea procedimientos de inferencia estadística para generalizar las conclusiones de una muestra a una población definida. Exploratoria, inductiva y descriptiva. Confirmatoria, inferencial y deductiva
  • 3. ¿Qué es una muestra? Una muestra es un conjunto de unidades, una porción del total, que representa la conducta del universo en su conjunto. Una muestra, en un sentido amplio, no es más que eso, una parte del todo que se llama universo o población y que sirve para representarlo. Cuando un investigador realiza en ciencias sociales un experimento, una encuesta o cualquier tipo de estudio, trata de obtener conclusiones generales acerca de una población determinada. Para el estudio de ese grupo, tomará un sector, al que se conoce como muestra. ¿Qué es una población? Una población está determinada por sus características definitorias. Por lotanto, el conjunto de elementos que posea esta característica se denomina Población o universo .Población es la totalidad del fenómeno a estudiar, donde las unidades de población poseen una característica común, la que se estudia y da origen a los datos de la investigación
  • 4. ¿Qué es el marco metodológico? El marco metodológico está referido al momento que alude al proceso de investigación, con el objeto de ponerlos de manifestó y sistematizarlos; a propósito de permitir descubrir y analizar los supuestos del estudio y de reconstruir los datos, a partir de los conceptos teóricos convencionalmente operacional izados.