SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA E INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Investigación cuantitativa e investigación cualitativa Definición Cuantitativa: trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra, busca hacer inferencia a una población de la cual procede la muestra.  Definición Cualitativa:    consiste en la recolección sistemática y el análisis de los materiales narrativos de carácter más subjetivo, utilizando para ello procedimientos en los que el investigador tiende a reducirse al mínimo.
Fundamentos filosóficos Cuantitativa/ positivismo:  La realidad social es el resultado de las relaciones del ser humano con otros y su mundo físico. Dicha realidad social es real e igual para todos.  Cualitativa/ fenomenológica: ve al mundo y al individuo interconectados, uno no existe sin el otro e influyen ambos entre sí. La realidad social es única para cada individuo.
Cuantitativa: Al ser la realidad externa al individuo, ésta siempre se impone a él. La conducta humana es influenciada por esa realidad. Cualitativa: El investigador comprende el comportamiento humano. Se estudia no solo lo que la gente hace, sino también lo que siente, piensa y experimenta.
Resultado de una investigación cuantitativa: Una investigación sistemática y abierta, la cual puede ser replicada por otros investigadores. Resultado de una investigación cualitativa: Un informe narrativo en el cual se comprende la realidad social experimentada por los participantes.
Investigación cuantitativa, características: Tiene el control sistemático de una variable sobre otra manteniendo un control estricto sobre la situación experimental y utilizando variables definidas operacionalmente. Se basa en la recopilación y análisis de datos numéricos que se obtiene de la construcción de instrumentos de medición para la prueba de hipótesis.
Se establecen hipótesis y procedimientos de investigación antes de llevar a cabo el estudio. Estableciendo predicciones sobre los procesos observados y las causas de los fenómenos.  Mantiene control sobre factores contextuales que pueden interferir con la recopilación de datos minimizando los posibles errores.
Se busca obtener muestras significativas para proveer datos significativos estadísticamente. Permite replicar el estudio.
El enfoque cuantitativo: Se utiliza para describir condiciones actuales (investigaciones descriptivas y de encuestas), investigar relaciones (investigación correlacional) y estudiar fenómenos de causa y efecto (investigaciones causales comparativas e investigaciones experimentales).
Investigación cualitativa Consiste en la recolección sistemática y el análisis de los materiales narrativos de carácter más subjetivo; utilizando para ello procedimientos  en los que el control por parte del investigador  tiende a reducirse al mínimo.
Características de la investigación cualitativa: El escenario natural es clave para la obtención de los datos y el investigador es clave. Esta enfoque en investigación tiende a observar y obtener los datos . Para obtener los datos se recurre a la observación directa, las entrevistas, toma de notas y grabaciones. Los datos obtenidos se presentan en forma narrativa más que en números.
El investigador no trata de resumir la información a solo datos numéricos. Los datos se obtienen en forma de transcripciones de los instrumentos que se utilizaron para obtener de forma directa las palabras o acciones de los sujetos. El investigador se ocupa tanto del proceso como del producto o resultado obtenido. El investigador esta interesado en determinar la forma en cómo ocurren las situaciones.
Los datos obtenidos tienden a ser analizados de forma inductiva, no se formulan hipótesis de antemano, se formulan según se obtienen los resultados. Se interesa en determinar como las personas hacen sentido a su vida. Considera importante conocer los supuestos, motivos, razones, metas y valores de los sujetos. Investigación naturalista e interpretativa.
Foco de atención: cualidad de las acciones, relaciones, materiales, situaciones, procesos o ideas. Atención especial al contexto. Descripción holística. Naturaleza inductiva. Narrativa analítica. Diseño flexible.
Pasos a seguir en una investigación cualitativa: Identificar el fenómeno que se desea investigar. Identificar los participantes del estudio. Identificar los objetivos del estudio que guiarán la investigación. Diseño de los instrumentos de recolección de información. Recopilación de la información o datos. Análisis de datos. Presentación de los resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimentalgloriavich91
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
garciamurillo
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Miguel Angel Salinas Palacios
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaMayra Hebi
 
Presentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativaPresentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativa
Celenysl
 
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
Miladys Olivella
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
Rosanna Silva Fernandez
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológicoUGMA
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
0809natys
 
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieriCapítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
MariannN1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaJose Andrade
 
Algunosdisenosexperimentales
AlgunosdisenosexperimentalesAlgunosdisenosexperimentales
Algunosdisenosexperimentales
Miguel G. Orduz
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
LupiitaLugo
 
Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)shashix
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Sandra Estrada
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
 
Presentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativaPresentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativa
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieriCapítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Algunosdisenosexperimentales
AlgunosdisenosexperimentalesAlgunosdisenosexperimentales
Algunosdisenosexperimentales
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 

Destacado

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 
Discurso de Gervasio Sánchez
Discurso de Gervasio SánchezDiscurso de Gervasio Sánchez
Discurso de Gervasio Sánchez
pamielaweb
 
Lo que se quiere destruir...ch.cm
Lo que se quiere destruir...ch.cmLo que se quiere destruir...ch.cm
Lo que se quiere destruir...ch.cm
Joaco Morales
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
neli1989
 
Modelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicaciónModelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicacióngrupoaccion
 
Mktg
MktgMktg
Mktg
margi2011
 
Der Klagsverband stellt sich vor
Der Klagsverband stellt sich vorDer Klagsverband stellt sich vor
Der Klagsverband stellt sich vor
Martin Ladstaetter / BIZEPS
 
Vorstellung SmartExposé - Apps zur Immobilienvermarktung für Bauträger, Makle...
Vorstellung SmartExposé - Apps zur Immobilienvermarktung für Bauträger, Makle...Vorstellung SmartExposé - Apps zur Immobilienvermarktung für Bauträger, Makle...
Vorstellung SmartExposé - Apps zur Immobilienvermarktung für Bauträger, Makle...
Jürgen Böhm
 
DOC060515-06052015094400
DOC060515-06052015094400DOC060515-06052015094400
DOC060515-06052015094400donna turner
 
Nube tecnológica cidec
Nube tecnológica cidec Nube tecnológica cidec
Nube tecnológica cidec
Nelson Geronimo
 
Gehörschutz
GehörschutzGehörschutz
Gehörschutz
Thor Busch
 
El hombre en_busca_de_sentido_viktor_frank
El hombre en_busca_de_sentido_viktor_frankEl hombre en_busca_de_sentido_viktor_frank
El hombre en_busca_de_sentido_viktor_frankestudia medicina
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Marcelo1197
 
El voleibol no es más que un
El voleibol no es más que unEl voleibol no es más que un
El voleibol no es más que undvsdavidv
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimientoJenny Avalos
 

Destacado (20)

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
11) urogenital
11) urogenital11) urogenital
11) urogenital
 
Discurso de Gervasio Sánchez
Discurso de Gervasio SánchezDiscurso de Gervasio Sánchez
Discurso de Gervasio Sánchez
 
Lo que se quiere destruir...ch.cm
Lo que se quiere destruir...ch.cmLo que se quiere destruir...ch.cm
Lo que se quiere destruir...ch.cm
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Modelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicaciónModelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicación
 
Mktg
MktgMktg
Mktg
 
Lucia
LuciaLucia
Lucia
 
Der Klagsverband stellt sich vor
Der Klagsverband stellt sich vorDer Klagsverband stellt sich vor
Der Klagsverband stellt sich vor
 
Vorstellung SmartExposé - Apps zur Immobilienvermarktung für Bauträger, Makle...
Vorstellung SmartExposé - Apps zur Immobilienvermarktung für Bauträger, Makle...Vorstellung SmartExposé - Apps zur Immobilienvermarktung für Bauträger, Makle...
Vorstellung SmartExposé - Apps zur Immobilienvermarktung für Bauträger, Makle...
 
DOC060515-06052015094400
DOC060515-06052015094400DOC060515-06052015094400
DOC060515-06052015094400
 
Dossier Alianza Estratégica IMC + Enfoque + Datacampo
Dossier Alianza Estratégica IMC + Enfoque + DatacampoDossier Alianza Estratégica IMC + Enfoque + Datacampo
Dossier Alianza Estratégica IMC + Enfoque + Datacampo
 
Nube tecnológica cidec
Nube tecnológica cidec Nube tecnológica cidec
Nube tecnológica cidec
 
Gehörschutz
GehörschutzGehörschutz
Gehörschutz
 
El hombre en_busca_de_sentido_viktor_frank
El hombre en_busca_de_sentido_viktor_frankEl hombre en_busca_de_sentido_viktor_frank
El hombre en_busca_de_sentido_viktor_frank
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El voleibol no es más que un
El voleibol no es más que unEl voleibol no es más que un
El voleibol no es más que un
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
Little Bear Music
Little Bear MusicLittle Bear Music
Little Bear Music
 

Similar a Investigación cuantitativa y cualitativa

Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
Mariapaula210404
 
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Marcos Alarcón Ochoa / @JhMarcos
 
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
RuthNairUriona
 
La metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativaLa metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativa
angel-19
 
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien... -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-_*Oriana C. C. R..
 
-Proyecto i oriana correa. terminología básica del proceso de investigación....
 -Proyecto i oriana correa. terminología básica del proceso de investigación.... -Proyecto i oriana correa. terminología básica del proceso de investigación....
-Proyecto i oriana correa. terminología básica del proceso de investigación....
-_*Oriana C. C. R..
 
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic RifoInvestigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Clinica de imagenes
 
Seminario de Investigación Actividad colaborativa
Seminario de Investigación Actividad colaborativa Seminario de Investigación Actividad colaborativa
Seminario de Investigación Actividad colaborativa
MargarethOchoa1
 
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativoCuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
JhosselynBerronesAra
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
estefani alvarez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
valentinaHernandezLa
 
Gráfico Mapa Mental Tipos de Investigaciones
Gráfico Mapa Mental Tipos de InvestigacionesGráfico Mapa Mental Tipos de Investigaciones
Gráfico Mapa Mental Tipos de Investigaciones
GabrielMuoz138958
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativamariajosevaldivia
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
ZairaCielo97
 
Seminario investigacion paso_1
Seminario investigacion paso_1Seminario investigacion paso_1
Seminario investigacion paso_1
yeldy07
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
marielherediam
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacionDavid Espinoza
 
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoInvestigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoElizabeth Sarango
 

Similar a Investigación cuantitativa y cualitativa (20)

Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
 
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
 
Diseño+me..
Diseño+me..Diseño+me..
Diseño+me..
 
La metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativaLa metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativa
 
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien... -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 
-Proyecto i oriana correa. terminología básica del proceso de investigación....
 -Proyecto i oriana correa. terminología básica del proceso de investigación.... -Proyecto i oriana correa. terminología básica del proceso de investigación....
-Proyecto i oriana correa. terminología básica del proceso de investigación....
 
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic RifoInvestigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
 
Seminario de Investigación Actividad colaborativa
Seminario de Investigación Actividad colaborativa Seminario de Investigación Actividad colaborativa
Seminario de Investigación Actividad colaborativa
 
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativoCuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Gráfico Mapa Mental Tipos de Investigaciones
Gráfico Mapa Mental Tipos de InvestigacionesGráfico Mapa Mental Tipos de Investigaciones
Gráfico Mapa Mental Tipos de Investigaciones
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
 
Seminario investigacion paso_1
Seminario investigacion paso_1Seminario investigacion paso_1
Seminario investigacion paso_1
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
 
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoInvestigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
 

Investigación cuantitativa y cualitativa

  • 1. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA E INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • 2. Investigación cuantitativa e investigación cualitativa Definición Cuantitativa: trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra, busca hacer inferencia a una población de la cual procede la muestra. Definición Cualitativa: consiste en la recolección sistemática y el análisis de los materiales narrativos de carácter más subjetivo, utilizando para ello procedimientos en los que el investigador tiende a reducirse al mínimo.
  • 3. Fundamentos filosóficos Cuantitativa/ positivismo: La realidad social es el resultado de las relaciones del ser humano con otros y su mundo físico. Dicha realidad social es real e igual para todos. Cualitativa/ fenomenológica: ve al mundo y al individuo interconectados, uno no existe sin el otro e influyen ambos entre sí. La realidad social es única para cada individuo.
  • 4. Cuantitativa: Al ser la realidad externa al individuo, ésta siempre se impone a él. La conducta humana es influenciada por esa realidad. Cualitativa: El investigador comprende el comportamiento humano. Se estudia no solo lo que la gente hace, sino también lo que siente, piensa y experimenta.
  • 5. Resultado de una investigación cuantitativa: Una investigación sistemática y abierta, la cual puede ser replicada por otros investigadores. Resultado de una investigación cualitativa: Un informe narrativo en el cual se comprende la realidad social experimentada por los participantes.
  • 6. Investigación cuantitativa, características: Tiene el control sistemático de una variable sobre otra manteniendo un control estricto sobre la situación experimental y utilizando variables definidas operacionalmente. Se basa en la recopilación y análisis de datos numéricos que se obtiene de la construcción de instrumentos de medición para la prueba de hipótesis.
  • 7. Se establecen hipótesis y procedimientos de investigación antes de llevar a cabo el estudio. Estableciendo predicciones sobre los procesos observados y las causas de los fenómenos. Mantiene control sobre factores contextuales que pueden interferir con la recopilación de datos minimizando los posibles errores.
  • 8. Se busca obtener muestras significativas para proveer datos significativos estadísticamente. Permite replicar el estudio.
  • 9. El enfoque cuantitativo: Se utiliza para describir condiciones actuales (investigaciones descriptivas y de encuestas), investigar relaciones (investigación correlacional) y estudiar fenómenos de causa y efecto (investigaciones causales comparativas e investigaciones experimentales).
  • 10. Investigación cualitativa Consiste en la recolección sistemática y el análisis de los materiales narrativos de carácter más subjetivo; utilizando para ello procedimientos en los que el control por parte del investigador tiende a reducirse al mínimo.
  • 11. Características de la investigación cualitativa: El escenario natural es clave para la obtención de los datos y el investigador es clave. Esta enfoque en investigación tiende a observar y obtener los datos . Para obtener los datos se recurre a la observación directa, las entrevistas, toma de notas y grabaciones. Los datos obtenidos se presentan en forma narrativa más que en números.
  • 12. El investigador no trata de resumir la información a solo datos numéricos. Los datos se obtienen en forma de transcripciones de los instrumentos que se utilizaron para obtener de forma directa las palabras o acciones de los sujetos. El investigador se ocupa tanto del proceso como del producto o resultado obtenido. El investigador esta interesado en determinar la forma en cómo ocurren las situaciones.
  • 13. Los datos obtenidos tienden a ser analizados de forma inductiva, no se formulan hipótesis de antemano, se formulan según se obtienen los resultados. Se interesa en determinar como las personas hacen sentido a su vida. Considera importante conocer los supuestos, motivos, razones, metas y valores de los sujetos. Investigación naturalista e interpretativa.
  • 14. Foco de atención: cualidad de las acciones, relaciones, materiales, situaciones, procesos o ideas. Atención especial al contexto. Descripción holística. Naturaleza inductiva. Narrativa analítica. Diseño flexible.
  • 15. Pasos a seguir en una investigación cualitativa: Identificar el fenómeno que se desea investigar. Identificar los participantes del estudio. Identificar los objetivos del estudio que guiarán la investigación. Diseño de los instrumentos de recolección de información. Recopilación de la información o datos. Análisis de datos. Presentación de los resultados.