SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el proceso a través del cual se recolecta determinada información procedente del
mercado con el fin de ser analizada y, en base a dicho análisis poder tomar decisiones o
diseñar estrategias.
 1.- Determinar la necesidad u objetivos de la investigación.
En primer lugar, debemos determinar cual es la razón de la investigación,
que queremos conseguir con ella, cual es su objetivo.
 2.- Identificar la información que vamos a recolectar.
Basándonos en nuestros objetivos de investigación, pasamos a determinar
cual será la información que necesitamos y vamos a recolectar.
 Determinar fuentes de información.
Una vez que conocemos cual será la información o datos que necesitamos
y vamos a recolectar para nuestra investigación, pasamos a determinar las
fuentes de donde la obtendremos.
 Definir y desarrollar las técnicas de recolección.
Teniendo ya determinado cual será la información que vamos a necesitar, y
de donde la vamos a conseguir, pasamos a determinar las técnicas,
métodos o formas de recolección de datos que vamos a utilizar.
 Encuesta.
 Grupo focal.
 Experimentación.
 Observación.
 5.- Analizar la información.
Una vez que hemos recolectado la información requerida, el siguiente paso
consiste en contabilizarla (conteo de datos), procesarla (clasificar los
datos, tabularlos, codificarlos), interpretarla, analizarla y sacar nuestras
conclusiones.
 6.- Tomar decisiones o diseñar estrategias.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación de inglés unidad ii
Presentación de inglés unidad iiPresentación de inglés unidad ii
Presentación de inglés unidad ii
Bochito Guzman
 
Ventajas y desventajas del ABP
Ventajas y desventajas del ABPVentajas y desventajas del ABP
Ventajas y desventajas del ABP
Analia Elizalde
 
PROYECTO DE ASPIRADORAS PARA LA RECOLECCION DE HECES DE ANIMALES CALLEJEROS
PROYECTO DE ASPIRADORAS PARA LA RECOLECCION DE HECES DE ANIMALES CALLEJEROSPROYECTO DE ASPIRADORAS PARA LA RECOLECCION DE HECES DE ANIMALES CALLEJEROS
PROYECTO DE ASPIRADORAS PARA LA RECOLECCION DE HECES DE ANIMALES CALLEJEROSCamilo Arias
 
Hacker
HackerHacker
Universidad pedagógica nacional tarea 2 rafa
Universidad pedagógica nacional tarea 2 rafaUniversidad pedagógica nacional tarea 2 rafa
Universidad pedagógica nacional tarea 2 rafa
universidad pedagogica nacional
 
Bird After Bird by Lesha Tark
Bird After Bird by Lesha TarkBird After Bird by Lesha Tark
Bird After Bird by Lesha Tark
Gabby Barocio
 
Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0
Felipe B.
 
Guia Estiu
Guia EstiuGuia Estiu
database trig
database trigdatabase trig
database trig
Cristian Villagra
 
Cap11
Cap11Cap11
Presentación fao arg méxico g20
Presentación fao arg méxico g20Presentación fao arg méxico g20
Power point
Power pointPower point
Power point
gueste75219
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
guestfcc34d4
 
ICT Solutions and Services INYCOM
ICT Solutions and Services INYCOMICT Solutions and Services INYCOM
ICT Solutions and Services INYCOM
INYCOM ICT Solutions
 
Vender más en internet
Vender más en internetVender más en internet
Vender más en internet
SilviaGuerraOrtiz
 
Taller actividad 1
Taller actividad 1Taller actividad 1
Taller actividad 1
rosa cano
 
Jornada negocios e inversiones en Colombia - caso legistel - Cámara de Comerc...
Jornada negocios e inversiones en Colombia - caso legistel - Cámara de Comerc...Jornada negocios e inversiones en Colombia - caso legistel - Cámara de Comerc...
Jornada negocios e inversiones en Colombia - caso legistel - Cámara de Comerc...
Gustavo Pérez Chico
 
Presentacion six sigma 4
Presentacion six sigma 4Presentacion six sigma 4
Presentacion six sigma 4
juliacontenti
 
Norma tecnica sectorial ts gt
Norma tecnica sectorial ts gtNorma tecnica sectorial ts gt
Norma tecnica sectorial ts gt
40216366
 
Niveles y factores
Niveles y factoresNiveles y factores
Niveles y factores
oOKHARLA
 

Destacado (20)

Presentación de inglés unidad ii
Presentación de inglés unidad iiPresentación de inglés unidad ii
Presentación de inglés unidad ii
 
Ventajas y desventajas del ABP
Ventajas y desventajas del ABPVentajas y desventajas del ABP
Ventajas y desventajas del ABP
 
PROYECTO DE ASPIRADORAS PARA LA RECOLECCION DE HECES DE ANIMALES CALLEJEROS
PROYECTO DE ASPIRADORAS PARA LA RECOLECCION DE HECES DE ANIMALES CALLEJEROSPROYECTO DE ASPIRADORAS PARA LA RECOLECCION DE HECES DE ANIMALES CALLEJEROS
PROYECTO DE ASPIRADORAS PARA LA RECOLECCION DE HECES DE ANIMALES CALLEJEROS
 
Hacker
HackerHacker
Hacker
 
Universidad pedagógica nacional tarea 2 rafa
Universidad pedagógica nacional tarea 2 rafaUniversidad pedagógica nacional tarea 2 rafa
Universidad pedagógica nacional tarea 2 rafa
 
Bird After Bird by Lesha Tark
Bird After Bird by Lesha TarkBird After Bird by Lesha Tark
Bird After Bird by Lesha Tark
 
Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0
 
Guia Estiu
Guia EstiuGuia Estiu
Guia Estiu
 
database trig
database trigdatabase trig
database trig
 
Cap11
Cap11Cap11
Cap11
 
Presentación fao arg méxico g20
Presentación fao arg méxico g20Presentación fao arg méxico g20
Presentación fao arg méxico g20
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
ICT Solutions and Services INYCOM
ICT Solutions and Services INYCOMICT Solutions and Services INYCOM
ICT Solutions and Services INYCOM
 
Vender más en internet
Vender más en internetVender más en internet
Vender más en internet
 
Taller actividad 1
Taller actividad 1Taller actividad 1
Taller actividad 1
 
Jornada negocios e inversiones en Colombia - caso legistel - Cámara de Comerc...
Jornada negocios e inversiones en Colombia - caso legistel - Cámara de Comerc...Jornada negocios e inversiones en Colombia - caso legistel - Cámara de Comerc...
Jornada negocios e inversiones en Colombia - caso legistel - Cámara de Comerc...
 
Presentacion six sigma 4
Presentacion six sigma 4Presentacion six sigma 4
Presentacion six sigma 4
 
Norma tecnica sectorial ts gt
Norma tecnica sectorial ts gtNorma tecnica sectorial ts gt
Norma tecnica sectorial ts gt
 
Niveles y factores
Niveles y factoresNiveles y factores
Niveles y factores
 

Similar a Investigación de mercados

Investigacion de mercados
Investigacion de mercados Investigacion de mercados
Investigacion de mercados
alb2011
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
magast
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
magast
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
Carlos Andres Osorio Valencia
 
Proceso de investigacion de mercado
Proceso de  investigacion de mercadoProceso de  investigacion de mercado
Proceso de investigacion de mercado
Fabiola Cortes
 
procesodeinvestigaciondemercado-180912015634.pdf
procesodeinvestigaciondemercado-180912015634.pdfprocesodeinvestigaciondemercado-180912015634.pdf
procesodeinvestigaciondemercado-180912015634.pdf
BayardoPrado1
 
invest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptxinvest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptx
EstelaVirginiaPearod
 
Proceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de MercadosProceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de Mercados
Lina Marcela Padilla Delgado
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
danylopez
 
Actividad 3 investigacion de mercado
Actividad 3 investigacion de mercadoActividad 3 investigacion de mercado
Actividad 3 investigacion de mercado
Angel Rene
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercados
Betti0906
 
Desempre 3.8 complementaria
Desempre 3.8 complementariaDesempre 3.8 complementaria
Desempre 3.8 complementaria
profr1005
 
Introduccion a e
Introduccion a eIntroduccion a e
Introduccion a e
Angel Rene
 
Recolección de información
Recolección de informaciónRecolección de información
Recolección de información
AideeEspinoza3
 
Investigación de Mercado (José Daniel Sequera UFT-2017)
Investigación de Mercado (José Daniel Sequera UFT-2017)Investigación de Mercado (José Daniel Sequera UFT-2017)
Investigación de Mercado (José Daniel Sequera UFT-2017)
José Sequera
 
Desempre 3.5
Desempre 3.5Desempre 3.5
Desempre 3.5
profr1005
 
Unidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategicoUnidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategico
Ana Vanessa
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
MoreliaLimacondori
 
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Denis Trudy Fajardo Benavente
 
Presentación: Mercadeo
Presentación: MercadeoPresentación: Mercadeo
Presentación: Mercadeo
FUMDIR
 

Similar a Investigación de mercados (20)

Investigacion de mercados
Investigacion de mercados Investigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Proceso de investigacion de mercado
Proceso de  investigacion de mercadoProceso de  investigacion de mercado
Proceso de investigacion de mercado
 
procesodeinvestigaciondemercado-180912015634.pdf
procesodeinvestigaciondemercado-180912015634.pdfprocesodeinvestigaciondemercado-180912015634.pdf
procesodeinvestigaciondemercado-180912015634.pdf
 
invest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptxinvest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptx
 
Proceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de MercadosProceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de Mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Actividad 3 investigacion de mercado
Actividad 3 investigacion de mercadoActividad 3 investigacion de mercado
Actividad 3 investigacion de mercado
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercados
 
Desempre 3.8 complementaria
Desempre 3.8 complementariaDesempre 3.8 complementaria
Desempre 3.8 complementaria
 
Introduccion a e
Introduccion a eIntroduccion a e
Introduccion a e
 
Recolección de información
Recolección de informaciónRecolección de información
Recolección de información
 
Investigación de Mercado (José Daniel Sequera UFT-2017)
Investigación de Mercado (José Daniel Sequera UFT-2017)Investigación de Mercado (José Daniel Sequera UFT-2017)
Investigación de Mercado (José Daniel Sequera UFT-2017)
 
Desempre 3.5
Desempre 3.5Desempre 3.5
Desempre 3.5
 
Unidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategicoUnidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategico
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
 
Presentación: Mercadeo
Presentación: MercadeoPresentación: Mercadeo
Presentación: Mercadeo
 

Más de Jhosy So

Investigacion de mercado de una empresa turistica
Investigacion de mercado de una empresa turisticaInvestigacion de mercado de una empresa turistica
Investigacion de mercado de una empresa turistica
Jhosy So
 
Mi ultimo viaje en ingles
Mi ultimo viaje en inglesMi ultimo viaje en ingles
Mi ultimo viaje en ingles
Jhosy So
 
Recepcion ''Area Hotelería''
Recepcion ''Area Hotelería''Recepcion ''Area Hotelería''
Recepcion ''Area Hotelería''
Jhosy So
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
Jhosy So
 
Tipos de organigramas de agencias de viajes
Tipos de organigramas de agencias de viajesTipos de organigramas de agencias de viajes
Tipos de organigramas de agencias de viajes
Jhosy So
 
Ejemplo de establecimiento de hospedajes
Ejemplo de establecimiento de hospedajesEjemplo de establecimiento de hospedajes
Ejemplo de establecimiento de hospedajes
Jhosy So
 
Economia - necesidad y escasez
Economia - necesidad y escasezEconomia - necesidad y escasez
Economia - necesidad y escasez
Jhosy So
 
Economia - Desarrollo económico
Economia - Desarrollo económicoEconomia - Desarrollo económico
Economia - Desarrollo económico
Jhosy So
 
EJEMPLOS DE ALBERGUE TURISTICO
EJEMPLOS DE ALBERGUE TURISTICOEJEMPLOS DE ALBERGUE TURISTICO
EJEMPLOS DE ALBERGUE TURISTICO
Jhosy So
 

Más de Jhosy So (9)

Investigacion de mercado de una empresa turistica
Investigacion de mercado de una empresa turisticaInvestigacion de mercado de una empresa turistica
Investigacion de mercado de una empresa turistica
 
Mi ultimo viaje en ingles
Mi ultimo viaje en inglesMi ultimo viaje en ingles
Mi ultimo viaje en ingles
 
Recepcion ''Area Hotelería''
Recepcion ''Area Hotelería''Recepcion ''Area Hotelería''
Recepcion ''Area Hotelería''
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
 
Tipos de organigramas de agencias de viajes
Tipos de organigramas de agencias de viajesTipos de organigramas de agencias de viajes
Tipos de organigramas de agencias de viajes
 
Ejemplo de establecimiento de hospedajes
Ejemplo de establecimiento de hospedajesEjemplo de establecimiento de hospedajes
Ejemplo de establecimiento de hospedajes
 
Economia - necesidad y escasez
Economia - necesidad y escasezEconomia - necesidad y escasez
Economia - necesidad y escasez
 
Economia - Desarrollo económico
Economia - Desarrollo económicoEconomia - Desarrollo económico
Economia - Desarrollo económico
 
EJEMPLOS DE ALBERGUE TURISTICO
EJEMPLOS DE ALBERGUE TURISTICOEJEMPLOS DE ALBERGUE TURISTICO
EJEMPLOS DE ALBERGUE TURISTICO
 

Investigación de mercados

  • 1.
  • 2. Es el proceso a través del cual se recolecta determinada información procedente del mercado con el fin de ser analizada y, en base a dicho análisis poder tomar decisiones o diseñar estrategias.
  • 3.  1.- Determinar la necesidad u objetivos de la investigación. En primer lugar, debemos determinar cual es la razón de la investigación, que queremos conseguir con ella, cual es su objetivo.
  • 4.  2.- Identificar la información que vamos a recolectar. Basándonos en nuestros objetivos de investigación, pasamos a determinar cual será la información que necesitamos y vamos a recolectar.
  • 5.  Determinar fuentes de información. Una vez que conocemos cual será la información o datos que necesitamos y vamos a recolectar para nuestra investigación, pasamos a determinar las fuentes de donde la obtendremos.
  • 6.  Definir y desarrollar las técnicas de recolección. Teniendo ya determinado cual será la información que vamos a necesitar, y de donde la vamos a conseguir, pasamos a determinar las técnicas, métodos o formas de recolección de datos que vamos a utilizar.
  • 7.  Encuesta.  Grupo focal.  Experimentación.  Observación.
  • 8.  5.- Analizar la información. Una vez que hemos recolectado la información requerida, el siguiente paso consiste en contabilizarla (conteo de datos), procesarla (clasificar los datos, tabularlos, codificarlos), interpretarla, analizarla y sacar nuestras conclusiones.
  • 9.  6.- Tomar decisiones o diseñar estrategias.