SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Podemos mejorar con
  las TIC los resultados
           académicos?

            Dr. Pere Marquès – UAB
       Dr. Miquel Àngel Prats – URL
Objetivo e hipótesis inicial

Verificar si la aplicación sistemática de
determinadas metodologías didácticas con el
apoyo de los libros de texto de “Digital Text” y
una formación adecuada al profesorado puede
comportar mejoras significativas en los
aprendizajes de los estudiantes y en su
rendimiento académico.
Aprendizajes objeto del estudio
Diseño de la investigación 1/2
Examen inicial


    Alumnado de los centros experimentales
    con metodología “ad-hoc”

        Alumnado de los centros control
        sin utilizar las TIC, pero con libertad para
        aplicar cualquier estrategia metodológica


             Examen final
Diseño de la investigación 2/2
Resultados obtenidos
- Prueba inicial. La media de los errores de los grupos experimental y control fueron
  prácticamente iguales (42,9 el grupo experimental y 42,4 el grupo control), de manera que
  podemos considerar que los grupos son muy similares.
- Prueba final. En los centros experimentales, la media de los errores ha bajado a 34,1,
  mientras que en los centros control siguen con una media de 40,8. Es decir, en los centros
  experimentales hemos obtenido una reducción de los errores del 20,5% en tanto que en
  los centros control la mejora ha sido solamente del 3,9%.
En el siguiente cuadro se pueden ver todos los datos y comprobar las mejoras de los dos
grupos en la prueba de dictado y en la prueba de textos.
 Dict = errores en la prueba de dictado. Test = errores en la prueba de test. Total = errores sumados de las dos pruebas. c = grupos control. e =
grupos experimentales


                    Promedio              Inicio          Final     %menos de errores              Desvest        Inicio   Final
                   Dict c           10,5            10,1            3,7                           Control         3,1      3,4
                   Dict e           9,5             7,8             17,1                          Exp             3,2      2,6
                   Test c           32,0            30,7            4,2                           Control         9,3      11,1
                   Test e           33,4            26,2            21,5                          Exp             8,2      8,3
                   Total c          42,4            40,8            3,9                           Control         11,8     14,3
                   Total e          42,9            34,1            20,5                          Exp             11,0     10,6
Resultados obtenidos
                                    Los profesores de los grupos
                                    experimentales han necesitado mucho
                                    menos     tiempo      para    preparar
                                    actividades y corregir fuera del aula
                                    (ya que han utilizado los ejercicios
                                    autocorrectivos de “Digital-Text”). Ver
                                    cuadro de la izquierda.


Según      estimaciones    del
profesorado, el volumen de
ejercicios realizados por los
alumnos         del     grupo
experimental ha sido mucho
mayor que los ejercicios
realizados por los alumnos del
grupo de control. Ver cuadro
de la derecha.
Conclusiones
Los alumnos que han utilizado de manera sistemática (según la metodología y
planificación previamente establecida con una adecuada formación del profesorado)
los contenidos didácticos digitales (en este caso los ejercicios de ortografía de
“Digital-Text”) han obtenido una mejora significativa de sus aprendizajes y
rendimiento académico, con una media del 20,5%. Los grupos control han obtenido
solamente una pequeña mejora del 3,9%.
Y esto ha sido así porque los alumnos de los grupos experimentales han trabajado
más, es decir, han realizado muchos más ejercicios (de refuerzo, de repaso) de los
que habitualmente se hacen al utilizar las metodologías tradicionales (sin TIC). La
naturaleza interactiva de los recursos TIC resulta motivadora.
Por otra parte, con el apoyo del ordenador y de los ejercicios autocorrectivos, todo
esto no ha supuesto un trabajo extra significativo para el profesorado, sino más
bien todo lo contrario. Además, los libros de texto digitales han aportado
información (informes) del progreso de aprendizaje de cada alumno de forma
personalizada.

Más contenido relacionado

Destacado

Cambioclimatologico
CambioclimatologicoCambioclimatologico
Cambioclimatologico
guest55e819
 
Forum rh2 26_novembre_2010
Forum rh2 26_novembre_2010Forum rh2 26_novembre_2010
Forum rh2 26_novembre_2010
CA2i
 
Presentación dia constitución
Presentación dia constituciónPresentación dia constitución
Presentación dia constitución
Enri Sarabia
 
Día especial de alex
Día especial de alexDía especial de alex
Día especial de alex
manmenpino
 
Asturias - V
Asturias - VAsturias - V
Asturias - V
raulcorral
 
Vieux Bus
Vieux BusVieux Bus
Vieux Bus
goltaisg
 
10 trucs pour les newbies de l’ergonomie
10 trucs pour les newbies de l’ergonomie10 trucs pour les newbies de l’ergonomie
10 trucs pour les newbies de l’ergonomieMatchFWD
 
1p3
1p31p3
Colloque québécois sur les bioplastiques - Programme de certification canadie...
Colloque québécois sur les bioplastiques - Programme de certification canadie...Colloque québécois sur les bioplastiques - Programme de certification canadie...
Colloque québécois sur les bioplastiques - Programme de certification canadie...
Sherbrooke Innopole
 

Destacado (18)

Cambioclimatologico
CambioclimatologicoCambioclimatologico
Cambioclimatologico
 
Quiero
QuieroQuiero
Quiero
 
Forum rh2 26_novembre_2010
Forum rh2 26_novembre_2010Forum rh2 26_novembre_2010
Forum rh2 26_novembre_2010
 
F A N T A S T I C O R C
F A N T A S T I C O R CF A N T A S T I C O R C
F A N T A S T I C O R C
 
Presentation akiki-fsedu-original
Presentation   akiki-fsedu-originalPresentation   akiki-fsedu-original
Presentation akiki-fsedu-original
 
WACSSuite Fr
WACSSuite  FrWACSSuite  Fr
WACSSuite Fr
 
Presentation messara-staff-iso-original
Presentation   messara-staff-iso-originalPresentation   messara-staff-iso-original
Presentation messara-staff-iso-original
 
Mi Alfombrado Suelo
Mi Alfombrado SueloMi Alfombrado Suelo
Mi Alfombrado Suelo
 
Presentación dia constitución
Presentación dia constituciónPresentación dia constitución
Presentación dia constitución
 
Día especial de alex
Día especial de alexDía especial de alex
Día especial de alex
 
Asturias - V
Asturias - VAsturias - V
Asturias - V
 
Vieux Bus
Vieux BusVieux Bus
Vieux Bus
 
Fotolog
FotologFotolog
Fotolog
 
10 trucs pour les newbies de l’ergonomie
10 trucs pour les newbies de l’ergonomie10 trucs pour les newbies de l’ergonomie
10 trucs pour les newbies de l’ergonomie
 
1p3
1p31p3
1p3
 
Colloque québécois sur les bioplastiques - Programme de certification canadie...
Colloque québécois sur les bioplastiques - Programme de certification canadie...Colloque québécois sur les bioplastiques - Programme de certification canadie...
Colloque québécois sur les bioplastiques - Programme de certification canadie...
 
Familias l
Familias lFamilias l
Familias l
 
illusions
illusionsillusions
illusions
 

Similar a Investigación Digital-Text: ortografía con libros digitales

Junio Matematica
Junio MatematicaJunio Matematica
Junio MatematicaAdalberto
 
Junio Matematica
Junio MatematicaJunio Matematica
Junio MatematicaAdalberto
 
Herramienta de mejora continua. phva
Herramienta de mejora continua. phvaHerramienta de mejora continua. phva
Herramienta de mejora continua. phvarebvilma
 
Herramienta de mejora continua. phva
Herramienta de mejora continua. phvaHerramienta de mejora continua. phva
Herramienta de mejora continua. phvarebvilma
 
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a AprenderSesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Daissy Bibiana Ospina
 
Informe componente practico
Informe componente practicoInforme componente practico
Informe componente practico
Brayan Alexander Vidal Vidal
 
Diagrama de pareto ishikawa.
Diagrama de pareto   ishikawa.Diagrama de pareto   ishikawa.
Diagrama de pareto ishikawa.rebvilma
 
1 PresentacióN De MatemáTica 1
1 PresentacióN De MatemáTica 11 PresentacióN De MatemáTica 1
1 PresentacióN De MatemáTica 1Adalberto
 
1 PresentacióN De MatemáTica 1
1 PresentacióN De MatemáTica 11 PresentacióN De MatemáTica 1
1 PresentacióN De MatemáTica 1Adalberto
 
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
Santiago Yume Valdivia Lopez
 
Autoevaluación de centro 2012
Autoevaluación de centro 2012Autoevaluación de centro 2012
Autoevaluación de centro 2012CEIP EL PEÑASCAL
 
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluaciónExámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
Miguel Rebollo
 
Presentacion chte
Presentacion chtePresentacion chte
Presentacion chteanagugu
 
Impacto de la evaluación continua en la carga del profesorado y en el rendimi...
Impacto de la evaluación continua en la carga del profesorado y en el rendimi...Impacto de la evaluación continua en la carga del profesorado y en el rendimi...
Impacto de la evaluación continua en la carga del profesorado y en el rendimi...
Jose Luis Poza Luján
 
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓNINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Alexis Cuauhtemoc
 
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docxresultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
ANTONIO ARNAO
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricasjesusdb
 
Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...
Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...
Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...
Pedro Cuesta
 
Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...
Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...
Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...Jornadas TIC
 

Similar a Investigación Digital-Text: ortografía con libros digitales (20)

Junio Matematica
Junio MatematicaJunio Matematica
Junio Matematica
 
Junio Matematica
Junio MatematicaJunio Matematica
Junio Matematica
 
Junio Matematica
Junio MatematicaJunio Matematica
Junio Matematica
 
Herramienta de mejora continua. phva
Herramienta de mejora continua. phvaHerramienta de mejora continua. phva
Herramienta de mejora continua. phva
 
Herramienta de mejora continua. phva
Herramienta de mejora continua. phvaHerramienta de mejora continua. phva
Herramienta de mejora continua. phva
 
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a AprenderSesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
 
Informe componente practico
Informe componente practicoInforme componente practico
Informe componente practico
 
Diagrama de pareto ishikawa.
Diagrama de pareto   ishikawa.Diagrama de pareto   ishikawa.
Diagrama de pareto ishikawa.
 
1 PresentacióN De MatemáTica 1
1 PresentacióN De MatemáTica 11 PresentacióN De MatemáTica 1
1 PresentacióN De MatemáTica 1
 
1 PresentacióN De MatemáTica 1
1 PresentacióN De MatemáTica 11 PresentacióN De MatemáTica 1
1 PresentacióN De MatemáTica 1
 
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
 
Autoevaluación de centro 2012
Autoevaluación de centro 2012Autoevaluación de centro 2012
Autoevaluación de centro 2012
 
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluaciónExámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
 
Presentacion chte
Presentacion chtePresentacion chte
Presentacion chte
 
Impacto de la evaluación continua en la carga del profesorado y en el rendimi...
Impacto de la evaluación continua en la carga del profesorado y en el rendimi...Impacto de la evaluación continua en la carga del profesorado y en el rendimi...
Impacto de la evaluación continua en la carga del profesorado y en el rendimi...
 
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓNINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
 
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docxresultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...
Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...
Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...
 
Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...
Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...
Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...
 

Más de PERE MARQUES

¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
PERE MARQUES
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
PERE MARQUES
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
PERE MARQUES
 
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
PERE MARQUES
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
PERE MARQUES
 
Com motivar els alumnes?
Com motivar els alumnes?Com motivar els alumnes?
Com motivar els alumnes?
PERE MARQUES
 
Què fan els centres innovadors?
Què fan els centres innovadors?Què fan els centres innovadors?
Què fan els centres innovadors?
PERE MARQUES
 
Per què convé aplicar el currículum bimodal?
Per què convé aplicar el currículum bimodal?Per què convé aplicar el currículum bimodal?
Per què convé aplicar el currículum bimodal?
PERE MARQUES
 
Competències docents a l'Era Internet
Competències docents a l'Era InternetCompetències docents a l'Era Internet
Competències docents a l'Era Internet
PERE MARQUES
 
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
PERE MARQUES
 
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
PERE MARQUES
 
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
PERE MARQUES
 
5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades
PERE MARQUES
 
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
PERE MARQUES
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
PERE MARQUES
 
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
PERE MARQUES
 
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
PERE MARQUES
 
Ventajas y peligros de las pantallas
Ventajas y peligros de las pantallasVentajas y peligros de las pantallas
Ventajas y peligros de las pantallas
PERE MARQUES
 
Avantatges i perills de les pantalles
Avantatges i perills de les pantallesAvantatges i perills de les pantalles
Avantatges i perills de les pantalles
PERE MARQUES
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
PERE MARQUES
 

Más de PERE MARQUES (20)

¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
 
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
 
Com motivar els alumnes?
Com motivar els alumnes?Com motivar els alumnes?
Com motivar els alumnes?
 
Què fan els centres innovadors?
Què fan els centres innovadors?Què fan els centres innovadors?
Què fan els centres innovadors?
 
Per què convé aplicar el currículum bimodal?
Per què convé aplicar el currículum bimodal?Per què convé aplicar el currículum bimodal?
Per què convé aplicar el currículum bimodal?
 
Competències docents a l'Era Internet
Competències docents a l'Era InternetCompetències docents a l'Era Internet
Competències docents a l'Era Internet
 
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
 
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
 
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
 
5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades
 
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
 
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
 
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
 
Ventajas y peligros de las pantallas
Ventajas y peligros de las pantallasVentajas y peligros de las pantallas
Ventajas y peligros de las pantallas
 
Avantatges i perills de les pantalles
Avantatges i perills de les pantallesAvantatges i perills de les pantalles
Avantatges i perills de les pantalles
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Investigación Digital-Text: ortografía con libros digitales

  • 1. ¿Podemos mejorar con las TIC los resultados académicos? Dr. Pere Marquès – UAB Dr. Miquel Àngel Prats – URL
  • 2. Objetivo e hipótesis inicial Verificar si la aplicación sistemática de determinadas metodologías didácticas con el apoyo de los libros de texto de “Digital Text” y una formación adecuada al profesorado puede comportar mejoras significativas en los aprendizajes de los estudiantes y en su rendimiento académico.
  • 4. Diseño de la investigación 1/2 Examen inicial Alumnado de los centros experimentales con metodología “ad-hoc” Alumnado de los centros control sin utilizar las TIC, pero con libertad para aplicar cualquier estrategia metodológica Examen final
  • 5. Diseño de la investigación 2/2
  • 6. Resultados obtenidos - Prueba inicial. La media de los errores de los grupos experimental y control fueron prácticamente iguales (42,9 el grupo experimental y 42,4 el grupo control), de manera que podemos considerar que los grupos son muy similares. - Prueba final. En los centros experimentales, la media de los errores ha bajado a 34,1, mientras que en los centros control siguen con una media de 40,8. Es decir, en los centros experimentales hemos obtenido una reducción de los errores del 20,5% en tanto que en los centros control la mejora ha sido solamente del 3,9%. En el siguiente cuadro se pueden ver todos los datos y comprobar las mejoras de los dos grupos en la prueba de dictado y en la prueba de textos. Dict = errores en la prueba de dictado. Test = errores en la prueba de test. Total = errores sumados de las dos pruebas. c = grupos control. e = grupos experimentales Promedio Inicio Final %menos de errores Desvest Inicio Final Dict c 10,5 10,1 3,7 Control 3,1 3,4 Dict e 9,5 7,8 17,1 Exp 3,2 2,6 Test c 32,0 30,7 4,2 Control 9,3 11,1 Test e 33,4 26,2 21,5 Exp 8,2 8,3 Total c 42,4 40,8 3,9 Control 11,8 14,3 Total e 42,9 34,1 20,5 Exp 11,0 10,6
  • 7. Resultados obtenidos Los profesores de los grupos experimentales han necesitado mucho menos tiempo para preparar actividades y corregir fuera del aula (ya que han utilizado los ejercicios autocorrectivos de “Digital-Text”). Ver cuadro de la izquierda. Según estimaciones del profesorado, el volumen de ejercicios realizados por los alumnos del grupo experimental ha sido mucho mayor que los ejercicios realizados por los alumnos del grupo de control. Ver cuadro de la derecha.
  • 8. Conclusiones Los alumnos que han utilizado de manera sistemática (según la metodología y planificación previamente establecida con una adecuada formación del profesorado) los contenidos didácticos digitales (en este caso los ejercicios de ortografía de “Digital-Text”) han obtenido una mejora significativa de sus aprendizajes y rendimiento académico, con una media del 20,5%. Los grupos control han obtenido solamente una pequeña mejora del 3,9%. Y esto ha sido así porque los alumnos de los grupos experimentales han trabajado más, es decir, han realizado muchos más ejercicios (de refuerzo, de repaso) de los que habitualmente se hacen al utilizar las metodologías tradicionales (sin TIC). La naturaleza interactiva de los recursos TIC resulta motivadora. Por otra parte, con el apoyo del ordenador y de los ejercicios autocorrectivos, todo esto no ha supuesto un trabajo extra significativo para el profesorado, sino más bien todo lo contrario. Además, los libros de texto digitales han aportado información (informes) del progreso de aprendizaje de cada alumno de forma personalizada.