SlideShare una empresa de Scribd logo
Domingo J. Gallego
Catalina M. Alonso
APRENDER MEJOR,
ENSEÑAR MEJOR:
LOS ESTILOS DE
APRENDIZAJE
1
Profesores del siglo XX
Alumnos del siglo XXI,
Recursos y metodologías del siglo XIX
”Preparar oportunidades de aprendizaje”
para sus alumnos.
Esto significa otorgar libertad
de itinerario mental, preparar fuentes
y recursos para el aprendizaje…
“estimular el deseo de aprender”
“guiar el proceso de aprendizaje
• Nada condiciona más el futuro de las
personas que
EL APRENDIZAJE
Aprender mejor. Enseñar mejor
Somos diferentes
La Metodología de los Estilos de
Aprendizaje parte de diferencias
individuales. Las personas piensan,
sienten, aprenden y se comportan de
manera diferente.
A mi me
gusta
Yo creo que
debo pensar
más todo
Debemos
hacer esto
El estilo de enseñar preferido por el
profesor puede significar un
favoritismo inconsciente para los
alumnos con el mismo Estilo de
Aprendizaje, los mismos sistemas de
pensamiento y cualidades mentales.
Mi favorito es Antonio, lo
prefiero a Pepito que no
logro que me entienda
Autores como Cohen (1982) o
Levy (1990) han estudiado
diferencias entre las actividades
de cada uno de los dos
hemisferios cerebrales.
Estudios realizados por Rita y
Kenneth Dunn (1994 y 1995)
destacan que hay una serie de
variables fisiológicas que influyen
en los procesos de aprendizaje.
Desde la teoría de los Estilos de
Aprendizaje reivindicamos esa
diversidad en algunos aspectos
que no siempre se tienen en
cuenta.
TEORIA DE
ESTILOS DE
APRENDIZAJE
La utilización del vocablo “estilo”
es utilizado para describir las
diferencias entre los modos de
aprender.
Ciclo de Aprendizaje por Experiencia
(Kolb)
Experiencia Concreta
Observación
Reflexiva
Formación de Conceptos Abstractos
Generalizaciones
Experimentación
Puesta a Prueba
 Son los rasgos :
• cognitivos
• afectivos
• fisiológicos
 sirven como indicadores,
relativamente estables.
 de cómo perciben, interaccionan y
responden los discentes en sus
ambientes de aprendizaje.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Destacamos dos tendencias
para distinguir Estilos de
Aprendizaje
• Autores que se centran en
aspectos cognitivos del
individuo.
• Autores que se centran en el
proceso de aprendizaje.
Como síntesis de ambos, el estilo de
aprendizaje queda conformado por:
+
• Estilo cognitivo, está muy unido
a la fisiología y no varía a lo
largo de los años.
• Estrategias de aprendizaje, las
que los individuos desarrollan
para ajustar el material de
aprendizaje a su estilo cognitivo.
La observación como
método de diagnóstico
Cuestionarios de
Autodiagnóstico
Criterios clásicos:
validez y fiabilidad
La “usabilidad”, como otro criterio
CUESTIONARIOS
CHAEA
CHAEA Junior
HONEY Y MUMFORD
RITA Y KENNETH DUNN
DAVID KOLB
VARK
RICHARD FELDER
WILLIS Y HODSON
Cuestionario CHAEA
para diagnosticar
los Estilos de Aprendizaje
CHAEA
Ciclo de Aprendizaje por Experiencia
ACTIVOS
REFLEXIVOS
TEÓRICOS
PRAGMÁTICOS
ACTIVO REFLEXIVO TEÓRICO PRAGMÁTICO
1. Animador Ponderado Metódico Experimentador
2. Improvisador Concienzudo Lógico Práctico
3. Descubridor Receptivo Objetivo Directo
4. Arriesgado Analítico Crítico Eficaz
5. Espontáneo Exhaustivo Estructurado Realista
Estilos de Aprendizaje
CONCLUSIONES
Está demostrada la importancia
de:
• La Teoría de los Estilos de
Aprendizaje.
• La necesidad de ocupar un lugar
importante en la formación.
 Los Estilos de Aprendizaje son
relativamente estables.
 Cada uno de nosotros tiene una
configuración propia de preferencias.
 Los Estilos de Aprendizaje, van
evolucionando a lo largo de la vida.
 El profesor Puede y Debe Moldear y
Mejorar las preferencias en Estilos de
Aprendizaje de los alumnos.
 El profesor ayuda a mejorar las
preferencias en Estilos de Aprendizaje de
sus alumnos:
 Adoptando una metodología plural.
 Utilizando, de diversas maneras,
diferentes medios tecnológicos que
exijan de los alumnos variadas
formas de captar y procesar la
información.
APLICACIONES PRÁCTICAS
1. Diagnosticar su propio estilo de
aprendizaje
2. Diagnosticar el Estilo de aprendizaje de
los alumnos. Clasificar en categorías.
 Tener claro el concepto de Estilo de
Aprendizaje.
 Contar con un instrumento fiable de
diagnóstico y clasificación
3. Enseñar a los profesores a realizar los
pasos para un “ajuste correcto”
4. No se trata de acomodarse a las
preferencias del Estilo de Aprendizaje de
los alumnos en todas las ocasiones. Sería
imposible.
 Se trata de esforzarse en comprender las
diferencias de estilo de los alumnos y
adaptar
 -”ajustar”- su estilo de enseñar en
aquellas áreas y en aquellas ocasiones que
sea adecuado para los objetivos que se
pretenden

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Nunca pierdas La Fe
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
José Luis Machaca
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
Fernandiitha Bañuelos Gomez
 
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
acrespo12
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
Karla Magallanes de Capaceta
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
San agustín y comenio
San agustín y comenioSan agustín y comenio
San agustín y comenio
angelprofesortendencias
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticosguest975e56
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
Aula Virtual
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
 
Modelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el AlumnoModelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el Alumno
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
San agustín y comenio
San agustín y comenioSan agustín y comenio
San agustín y comenio
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
 

Destacado

Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Jose Luis Garcia Cue
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Ministerio de Educación
 
Estilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje wordEstilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje word
milenacabrera06
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Beatriz Silva
 
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honeyCiclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
gildos06
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajefern1980
 
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXIEstilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (10)

Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje wordEstilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje word
 
Test de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizajeTest de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honeyCiclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXIEstilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
 
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
 

Similar a Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)

Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdfDialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
ssuser52a4ec1
 
Estrategias de aprendizaje en el aula chary
Estrategias de aprendizaje en el aula charyEstrategias de aprendizaje en el aula chary
Estrategias de aprendizaje en el aula chary
pitodejaiba
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
DanielOchoa649943
 
Estilo de aprendizaje.pptx
Estilo de aprendizaje.pptxEstilo de aprendizaje.pptx
Estilo de aprendizaje.pptx
ssuser3321ac
 
200511041550590.estrategias educativas
200511041550590.estrategias educativas200511041550590.estrategias educativas
200511041550590.estrategias educativas
TONI SÁNCHEZ SÁNCHEZ
 
Mapas de métodos
Mapas de métodosMapas de métodos
Mapas de métodosanitapeye
 
Estilos de aprendizaje2011
Estilos de aprendizaje2011Estilos de aprendizaje2011
Estilos de aprendizaje2011
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
GRUPO 6 NEUROCIENCIA.ppkkkkkkkkkkkkkkktx
GRUPO 6 NEUROCIENCIA.ppkkkkkkkkkkkkkkktxGRUPO 6 NEUROCIENCIA.ppkkkkkkkkkkkkkkktx
GRUPO 6 NEUROCIENCIA.ppkkkkkkkkkkkkkkktx
ALHUAYCARRIONABILIO
 
Estilos De Aprendizajes
Estilos De AprendizajesEstilos De Aprendizajes
Estilos De AprendizajesMyriam Midence
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje0305900
 
Metodos y tecnicas
Metodos y tecnicasMetodos y tecnicas
Metodos y tecnicas0305900
 
Portafolio estilo docente
Portafolio estilo docentePortafolio estilo docente
Portafolio estilo docente
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Stepha2290
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
Miriam Rojas Rosiles
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje Stepha2290
 

Similar a Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso) (20)

Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdfDialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
 
Estrategias de aprendizaje en el aula chary
Estrategias de aprendizaje en el aula charyEstrategias de aprendizaje en el aula chary
Estrategias de aprendizaje en el aula chary
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilo de aprendizaje.pptx
Estilo de aprendizaje.pptxEstilo de aprendizaje.pptx
Estilo de aprendizaje.pptx
 
200511041550590.estrategias educativas
200511041550590.estrategias educativas200511041550590.estrategias educativas
200511041550590.estrategias educativas
 
Mapas de métodos
Mapas de métodosMapas de métodos
Mapas de métodos
 
Estilos de aprendizaje2011
Estilos de aprendizaje2011Estilos de aprendizaje2011
Estilos de aprendizaje2011
 
Ensayo 2 final
Ensayo 2 finalEnsayo 2 final
Ensayo 2 final
 
Rol Del Profesor Y Estilos De Aprendizaje
Rol Del Profesor Y Estilos De AprendizajeRol Del Profesor Y Estilos De Aprendizaje
Rol Del Profesor Y Estilos De Aprendizaje
 
GRUPO 6 NEUROCIENCIA.ppkkkkkkkkkkkkkkktx
GRUPO 6 NEUROCIENCIA.ppkkkkkkkkkkkkkkktxGRUPO 6 NEUROCIENCIA.ppkkkkkkkkkkkkkkktx
GRUPO 6 NEUROCIENCIA.ppkkkkkkkkkkkkkkktx
 
Estilos De Aprendizajes
Estilos De AprendizajesEstilos De Aprendizajes
Estilos De Aprendizajes
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Metodos y tecnicas
Metodos y tecnicasMetodos y tecnicas
Metodos y tecnicas
 
Portafolio estilo docente
Portafolio estilo docentePortafolio estilo docente
Portafolio estilo docente
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 

Más de PERE MARQUES

¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
PERE MARQUES
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
PERE MARQUES
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
PERE MARQUES
 
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
PERE MARQUES
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
PERE MARQUES
 
Com motivar els alumnes?
Com motivar els alumnes?Com motivar els alumnes?
Com motivar els alumnes?
PERE MARQUES
 
Què fan els centres innovadors?
Què fan els centres innovadors?Què fan els centres innovadors?
Què fan els centres innovadors?
PERE MARQUES
 
Per què convé aplicar el currículum bimodal?
Per què convé aplicar el currículum bimodal?Per què convé aplicar el currículum bimodal?
Per què convé aplicar el currículum bimodal?
PERE MARQUES
 
Competències docents a l'Era Internet
Competències docents a l'Era InternetCompetències docents a l'Era Internet
Competències docents a l'Era Internet
PERE MARQUES
 
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
PERE MARQUES
 
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
PERE MARQUES
 
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
PERE MARQUES
 
5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades
PERE MARQUES
 
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
PERE MARQUES
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
PERE MARQUES
 
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
PERE MARQUES
 
Ventajas y peligros de las pantallas
Ventajas y peligros de las pantallasVentajas y peligros de las pantallas
Ventajas y peligros de las pantallas
PERE MARQUES
 
Avantatges i perills de les pantalles
Avantatges i perills de les pantallesAvantatges i perills de les pantalles
Avantatges i perills de les pantalles
PERE MARQUES
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
PERE MARQUES
 
Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...
Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...
Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...
PERE MARQUES
 

Más de PERE MARQUES (20)

¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
¿Qué hacen los centros sin fracaso escolar? (informe-2, julio 2018)
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-5, julio 2018)
 
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
 
Com motivar els alumnes?
Com motivar els alumnes?Com motivar els alumnes?
Com motivar els alumnes?
 
Què fan els centres innovadors?
Què fan els centres innovadors?Què fan els centres innovadors?
Què fan els centres innovadors?
 
Per què convé aplicar el currículum bimodal?
Per què convé aplicar el currículum bimodal?Per què convé aplicar el currículum bimodal?
Per què convé aplicar el currículum bimodal?
 
Competències docents a l'Era Internet
Competències docents a l'Era InternetCompetències docents a l'Era Internet
Competències docents a l'Era Internet
 
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
Claus de l’èxit per a una innovació eficaç, eficient i continuada en els cent...
 
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
 
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
 
5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades
 
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
¿Por qué conviene aplicar el currículum bimodal?
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
 
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
Model didàctics de treball en grup i aprenentatge col.laboratiu / cooperatiu...
 
Ventajas y peligros de las pantallas
Ventajas y peligros de las pantallasVentajas y peligros de las pantallas
Ventajas y peligros de las pantallas
 
Avantatges i perills de les pantalles
Avantatges i perills de les pantallesAvantatges i perills de les pantalles
Avantatges i perills de les pantalles
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
 
Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...
Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...
Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro... y reflexionar s...
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)

  • 1. Domingo J. Gallego Catalina M. Alonso APRENDER MEJOR, ENSEÑAR MEJOR: LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE 1
  • 2. Profesores del siglo XX Alumnos del siglo XXI, Recursos y metodologías del siglo XIX
  • 3. ”Preparar oportunidades de aprendizaje” para sus alumnos. Esto significa otorgar libertad de itinerario mental, preparar fuentes y recursos para el aprendizaje…
  • 4. “estimular el deseo de aprender” “guiar el proceso de aprendizaje
  • 5. • Nada condiciona más el futuro de las personas que EL APRENDIZAJE Aprender mejor. Enseñar mejor
  • 7. La Metodología de los Estilos de Aprendizaje parte de diferencias individuales. Las personas piensan, sienten, aprenden y se comportan de manera diferente. A mi me gusta Yo creo que debo pensar más todo Debemos hacer esto
  • 8. El estilo de enseñar preferido por el profesor puede significar un favoritismo inconsciente para los alumnos con el mismo Estilo de Aprendizaje, los mismos sistemas de pensamiento y cualidades mentales. Mi favorito es Antonio, lo prefiero a Pepito que no logro que me entienda
  • 9. Autores como Cohen (1982) o Levy (1990) han estudiado diferencias entre las actividades de cada uno de los dos hemisferios cerebrales.
  • 10. Estudios realizados por Rita y Kenneth Dunn (1994 y 1995) destacan que hay una serie de variables fisiológicas que influyen en los procesos de aprendizaje.
  • 11. Desde la teoría de los Estilos de Aprendizaje reivindicamos esa diversidad en algunos aspectos que no siempre se tienen en cuenta. TEORIA DE ESTILOS DE APRENDIZAJE
  • 12. La utilización del vocablo “estilo” es utilizado para describir las diferencias entre los modos de aprender.
  • 13. Ciclo de Aprendizaje por Experiencia (Kolb) Experiencia Concreta Observación Reflexiva Formación de Conceptos Abstractos Generalizaciones Experimentación Puesta a Prueba
  • 14.  Son los rasgos : • cognitivos • afectivos • fisiológicos  sirven como indicadores, relativamente estables.  de cómo perciben, interaccionan y responden los discentes en sus ambientes de aprendizaje. ESTILOS DE APRENDIZAJE
  • 15. Destacamos dos tendencias para distinguir Estilos de Aprendizaje • Autores que se centran en aspectos cognitivos del individuo. • Autores que se centran en el proceso de aprendizaje.
  • 16. Como síntesis de ambos, el estilo de aprendizaje queda conformado por: +
  • 17. • Estilo cognitivo, está muy unido a la fisiología y no varía a lo largo de los años. • Estrategias de aprendizaje, las que los individuos desarrollan para ajustar el material de aprendizaje a su estilo cognitivo.
  • 18. La observación como método de diagnóstico
  • 20. Criterios clásicos: validez y fiabilidad La “usabilidad”, como otro criterio
  • 21. CUESTIONARIOS CHAEA CHAEA Junior HONEY Y MUMFORD RITA Y KENNETH DUNN DAVID KOLB VARK RICHARD FELDER WILLIS Y HODSON
  • 22. Cuestionario CHAEA para diagnosticar los Estilos de Aprendizaje CHAEA
  • 23. Ciclo de Aprendizaje por Experiencia ACTIVOS REFLEXIVOS TEÓRICOS PRAGMÁTICOS
  • 24. ACTIVO REFLEXIVO TEÓRICO PRAGMÁTICO 1. Animador Ponderado Metódico Experimentador 2. Improvisador Concienzudo Lógico Práctico 3. Descubridor Receptivo Objetivo Directo 4. Arriesgado Analítico Crítico Eficaz 5. Espontáneo Exhaustivo Estructurado Realista Estilos de Aprendizaje
  • 26. Está demostrada la importancia de: • La Teoría de los Estilos de Aprendizaje. • La necesidad de ocupar un lugar importante en la formación.
  • 27.  Los Estilos de Aprendizaje son relativamente estables.  Cada uno de nosotros tiene una configuración propia de preferencias.  Los Estilos de Aprendizaje, van evolucionando a lo largo de la vida.
  • 28.  El profesor Puede y Debe Moldear y Mejorar las preferencias en Estilos de Aprendizaje de los alumnos.  El profesor ayuda a mejorar las preferencias en Estilos de Aprendizaje de sus alumnos:  Adoptando una metodología plural.  Utilizando, de diversas maneras, diferentes medios tecnológicos que exijan de los alumnos variadas formas de captar y procesar la información.
  • 29. APLICACIONES PRÁCTICAS 1. Diagnosticar su propio estilo de aprendizaje 2. Diagnosticar el Estilo de aprendizaje de los alumnos. Clasificar en categorías.  Tener claro el concepto de Estilo de Aprendizaje.  Contar con un instrumento fiable de diagnóstico y clasificación
  • 30. 3. Enseñar a los profesores a realizar los pasos para un “ajuste correcto” 4. No se trata de acomodarse a las preferencias del Estilo de Aprendizaje de los alumnos en todas las ocasiones. Sería imposible.  Se trata de esforzarse en comprender las diferencias de estilo de los alumnos y adaptar  -”ajustar”- su estilo de enseñar en aquellas áreas y en aquellas ocasiones que sea adecuado para los objetivos que se pretenden