SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación sobre	Carcinogenicidad y	
Radiofrecuencia	del	Programa	Nacional	de	
Toxicología de	los	EEUU - Informe	2016
Prof.	Mg.	Susana	García
Magister	Toxicología– Especialista	en	Medicina	del	Trabajo
Profesora	Toxicología	Facultad	de	Medicina	- UBA
Presidenta	de	la	AsociaciónToxicológicaArgentina
Características del	estudio
• Ratas	Hsd (Harlan Sprague Dawley)
• Expuestas	a	radiación	de	radiofrecuencia,	9	
horas	diarias,		desde	5to	día de	gestación y	
durante	DOS	(2)	años	desde	el	nacimiento
• A frecuencia	y	modulaciones	usadas	en	la	
industria	de	las	telecomunicaciones	de	los	
EEUU	(900	MHz)
Exposición experimental
• GSM:	Global	System for Mobile	Communications
• Es	una	tecnologíamás	antigua,	asociada	a	las	redes	2G.	
Europa
• CDMA:	Code DivisionMultiple Access
• Tecnología más	moderna,	asociada	a	las	redes	3G.	USA
GSM	emite	radiación >(28	veces)	CDMA
GSM	induce	más actividad	cerebral	que	CDMA
GSM	más reactividad	biológica	que	CDMA
GSM	más riesgo	de	tumores	que	CDMA
SAR	en	el	estudio	vs.	SAR	en	los	celulares
• En	el	estudio	se	ensayaron	exposiciones	de				1,5	- 3,0	- 6,0			W/kg
• En	los	EEUU	el	valor	de	SAR	debe	ser	igual	o	inferior	a	1,6	W/kg
• La	Unión	Europea	fija	como	límite	de	exposición 2	W/kg	y	como	límite	
de	exposición	para	el	cuerpo	entero,	un	tope	de	0,08	W/kg
Resultados
Hallazgos	patológicos
• Glioma:	Cáncer	cerebral	 que	se	inicia	en	las	células	neurogliales
(células	que	rodean	y	sostienen	las	células	nerviosas)
• Schwannoma:	 Tumor	del	sistema	nervioso	periférico	 que	surge	
en	la	envoltura	(cubierta	 protectora)	de	los	nervios.	Es	casi	
siempre	benigno,	pero	se	ha	informado	sobre	schwannomas
malignos	poco	comunes.
• Lesiones	hiperplásicas potencialmente	 pretumorales en	
cerebro	y	corazón.
Ligera	reducción de	peso	en	madres	y	crías
7%	en	las	madres
En	las	crías
expuestas	a	6	W/kg	
durante	la	lactancia
GSM	8%
CDMA	15%
Sobrevida	menor	para	el	grupo	control
Sobrevida	mayor	
para	las	hembras	
expuestas	a	
CDMA	a	6	W/kg
Lesiones	cerebrales	en	machos	sin	asociación
Lesiones	cerebrales	en	hembras	sin	asociación
Lesiones	cardíacas en	machos	ligera	asociación
Lesiones	cardíacas en	hembras	sin	asociación
Schwannomas en	machos	en	otros	sitios	sin	
asociación
Schwannomas en	hembras	en	otros	sitios	sin	
asociación
El	informe	2016
• 20	páginas para	describir	 el	estudio,	marco	conceptual,	
población	y	metodología,	resultados,	discusión	y	
conclusiones
• 67	páginas	con	anexos	que	intentan	explicar	una	asociación	
que	los	resultados	por	sí	mismos	no	pueden	demostrar
La	clasificación IARC
1 El agente	es	carcinogénico para	humanos
2A El agente	es	probablemente carcinogénico para	humanos
2B El agente	es	posiblemente carcinogénico para	humanos
3 El agente	es	no	clasificable carcinógeno para	humanos
4 El agente	es	probablemente no	carcinogénico para	humanos
Criterios	de	clasificación	IARC
Grupo Estudios	en	humanos Estudios	en	animales	 Otros	datos	relevantes
Grupo	1
Carcinógeno	
para	humanos
evidencia	suficiente - -
evidencia	limitada evidencia	suficiente mecanismos	relevantes	para	
humanos
Grupo	2	A
probablemente	
carcinógeno	
para	humanos
evidencia	limitada evidencia	suficiente -
evidencia	inadecuada evidencia	suficiente mecanismos	relevantes	para	
humanos
Grupo	2	B
posiblemente	
carcinógeno	
para	humanos
evidencia	limitada evidencia	limitada -
evidencia	inadecuada evidencia	suficiente -
evidencia	inadecuada evidencia	limitada mecanismos	relevantes	para	
humanos
Grupo	3
no	clasificables	
por	su	
carcinogenicida
d	en	humanos
evidencia	inadecuada evidencia	inadecuada	o	
limitada
-
evidencia	inadecuada evidencia	suficiente mecanismo	en	los	animales	
que	NO	opera	en	humanos
no	hay	criterios	para	ingresar	en	otra	categoría
Grupo	4
probablemente	
no	carcinógeno	
para	humanos
Falta	de	
carcinogenicidad
Falta	de	carcinogenicidad -
Evidencia	inadecuada Falta	de	carcinogenicidad Falta	de	carcinogenicidad
18
Significado	de	las	categorías
1 Evidencia consistente	de	carcinogenicidad
2 Datos limitados o	inconsistentes
2A La	carcinogenicidades	presumida,	pero	la	
NO	carcinogenicidad no	puede ser	excluida
2B La	NO	carcinogenicidades	presumida,	pero	la	
carcinogenicidadno	puede ser	excluida
3 Evidencia inadecuada
4 Evidencia consistente	contra	la	carcinogenicidad
¿Posible o	probable carcerígeno?
Peso	de	la	evidencia científica….	En	una	escala	de	0	a	100	
¿cuán	probable	es	que	el	agente	sea	cancerígeno?
¿cuán	convincentes	son	las	conclusiones	de	las	investigaciones?
Algunos
Agentes	
clasificados	
por	la	IARC
2012-2017
Agente Grupo Volumen Año
Café (bebida) 3 51, 116 In prep.
Mate, no muy caliente (bebida) 3 51, 116 In prep.
Carne procesada (consumo de) 1 114 In prep.
Carne roja (consumo de) 2A 114 In prep.
Radiación UV 1 55, 100D*, 118# In prep.
Bebidas muy calientes (> 65 °C) 2A 116 In prep.
Humos de soldadura 1 49, 100D*, 118#
In prep.
Malation / Diazinon / Glifosato 2A 112 2015 online
Extracto de Ginkgo biloba 2B 108 2016
Extracto de hoja de Aloe vera 2B 108 2016
Material particulado en
contaminación de aire exterior
1 109 2016
Contaminación de aire exterior 1 109 2016
Emisiones de motores diesel 1 46, 105 2013
Emisiones de motores nafteros 2B 46, 105 2013
Campos electromagnéticos de
radiofrequencia
2B 102 2013
Benzo-a-pireno 1 Sup 7, 92, 100F 2012
Etanol en bebidas alcohólicas 1 96, 100E 2012
Benceno 1 29, Sup 7. 100F 2012
Acetaldehido asociado con el
consumo de bebidas alcohólicas
1 100E 2012
Implicancias	en	la	comunicación	de	peligros	del	SGA
Grupo	1 IARC									Grupo	2A	IARC							Grupo	2B	IARC
0
10
20
30
40
50
60
70
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
7,0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Tumores	Malignos
Tumores	Malignos.	Tasa	por	100.000	habitantes Líneas	de	Teléfonos	Móviles	en	Servicio	(Millones)
Líneas	de	Teléfonos	Móviles	y	Tasa	de	Tumores	Malignos	de	encéfalo y	
sistema	nervioso	central.	Argentina.	Evolución	Anual.
Líneas	de	Teléfonos	móviles
Recomendaciones de	NTP	y	FDA	
(USA)	que	surgen	del	estudio
Si	Ud.	está	preocupado	 acerca	del	los	riesgos	potenciales	 de la	
radiación	 de	radiofrecuencia	 del	teléfono	celular,	la	FDA	le	
sugiere:
-Reduzca	la	cantidad	de	tiempo	que	utiliza	su	teléfono	celular
-Use	su	teléfono	celular	en	modo	“manos	libres”	o	auriculares	
con	micrófono	para	poner	más	distancia	entre	su	cabeza	y	el	
teléfono	celular
Muchas	gracias	por	su	
atención
susana@toxicologia.org.ar

Más contenido relacionado

Destacado

Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Asociación Toxicológica Argentina
 
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  EvidenceCarcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Asociación Toxicológica Argentina
 
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 
El Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el CáncerEl Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el Cáncer
Asociación Toxicológica Argentina
 
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Asociación Toxicológica Argentina
 

Destacado (8)

Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
 
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
 
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  EvidenceCarcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
 
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
 
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
 
El Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el CáncerEl Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el Cáncer
 
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
 
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
 

Similar a Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional de Toxicología de los EE.UU.

6 Y 7 junio JT Guía T. para la evaluación y prevención de los riesgos relac...
6 Y 7  junio JT Guía T.  para la evaluación y prevención de los riesgos relac...6 Y 7  junio JT Guía T.  para la evaluación y prevención de los riesgos relac...
6 Y 7 junio JT Guía T. para la evaluación y prevención de los riesgos relac...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Perdida de la audicion por ruido
Perdida de la audicion por ruidoPerdida de la audicion por ruido
Perdida de la audicion por ruidoMarco Rivera
 
Staphylococcus aureus resistente a Vancomicina: Una amenaza en puerta?
Staphylococcus aureus resistente a Vancomicina: Una amenaza en puerta?Staphylococcus aureus resistente a Vancomicina: Una amenaza en puerta?
Staphylococcus aureus resistente a Vancomicina: Una amenaza en puerta?
JUAN DOMINGO IRALA LEDEZMA
 
Contaminacion ambiental y salud reproductiva
Contaminacion ambiental y salud reproductivaContaminacion ambiental y salud reproductiva
Contaminacion ambiental y salud reproductiva
Luis Lopez
 
CONTAMINACION AMBIENTAL Y SALUD REPRODUCTIVA.ppt
CONTAMINACION AMBIENTAL Y SALUD REPRODUCTIVA.pptCONTAMINACION AMBIENTAL Y SALUD REPRODUCTIVA.ppt
CONTAMINACION AMBIENTAL Y SALUD REPRODUCTIVA.ppt
EDGARDOROMEROPOMA
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientep6almeidaj
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
gainzaosorio
 
Proyecto Laboratorio de Física Nuclear UPEL -IPB
Proyecto Laboratorio de Física Nuclear UPEL -IPBProyecto Laboratorio de Física Nuclear UPEL -IPB
Proyecto Laboratorio de Física Nuclear UPEL -IPB
Upel-Ipb Barquisimeto
 
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Francisco Vidarte
 
Green 8 Harmonizers español
Green 8 Harmonizers españolGreen 8 Harmonizers español
Green 8 Harmonizers españolaltanet
 
Cartel
CartelCartel
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteLex_93
 
Objetivo general y específico
Objetivo general y específicoObjetivo general y específico
Objetivo general y específicoDarwin Pinargote
 

Similar a Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional de Toxicología de los EE.UU. (20)

Seguridad en rni
Seguridad en rniSeguridad en rni
Seguridad en rni
 
6 Y 7 junio JT Guía T. para la evaluación y prevención de los riesgos relac...
6 Y 7  junio JT Guía T.  para la evaluación y prevención de los riesgos relac...6 Y 7  junio JT Guía T.  para la evaluación y prevención de los riesgos relac...
6 Y 7 junio JT Guía T. para la evaluación y prevención de los riesgos relac...
 
Perdida de la audicion por ruido
Perdida de la audicion por ruidoPerdida de la audicion por ruido
Perdida de la audicion por ruido
 
Staphylococcus aureus resistente a Vancomicina: Una amenaza en puerta?
Staphylococcus aureus resistente a Vancomicina: Una amenaza en puerta?Staphylococcus aureus resistente a Vancomicina: Una amenaza en puerta?
Staphylococcus aureus resistente a Vancomicina: Una amenaza en puerta?
 
Contaminacion ambiental y salud reproductiva
Contaminacion ambiental y salud reproductivaContaminacion ambiental y salud reproductiva
Contaminacion ambiental y salud reproductiva
 
CONTAMINACION AMBIENTAL Y SALUD REPRODUCTIVA.ppt
CONTAMINACION AMBIENTAL Y SALUD REPRODUCTIVA.pptCONTAMINACION AMBIENTAL Y SALUD REPRODUCTIVA.ppt
CONTAMINACION AMBIENTAL Y SALUD REPRODUCTIVA.ppt
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Proyecto Laboratorio de Física Nuclear UPEL -IPB
Proyecto Laboratorio de Física Nuclear UPEL -IPBProyecto Laboratorio de Física Nuclear UPEL -IPB
Proyecto Laboratorio de Física Nuclear UPEL -IPB
 
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
 
Green 8 Harmonizers español
Green 8 Harmonizers españolGreen 8 Harmonizers español
Green 8 Harmonizers español
 
Contaminacion Ambiental 24 De Mayo
Contaminacion Ambiental 24 De MayoContaminacion Ambiental 24 De Mayo
Contaminacion Ambiental 24 De Mayo
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Who jor
Who  jorWho  jor
Who jor
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
 
The in vitro choice j sendra_2013
The in vitro choice j sendra_2013The in vitro choice j sendra_2013
The in vitro choice j sendra_2013
 
Objetivo general y específico
Objetivo general y específicoObjetivo general y específico
Objetivo general y específico
 

Más de Asociación Toxicológica Argentina

Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Asociación Toxicológica Argentina
 
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive ToxicityHazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Asociación Toxicológica Argentina
 
Machado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornadaMachado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornada
Asociación Toxicológica Argentina
 
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios marta mazza
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios  marta mazzaExperiencia de capacitación en las redes de laboratorios  marta mazza
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios marta mazza
Asociación Toxicológica Argentina
 
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Asociación Toxicológica Argentina
 
Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológicoImportancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
Asociación Toxicológica Argentina
 
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 
Impacto consumo drogas de abuso
Impacto consumo drogas de abusoImpacto consumo drogas de abuso
Impacto consumo drogas de abuso
Asociación Toxicológica Argentina
 
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
Asociación Toxicológica Argentina
 
Enseñanza virgolini
Enseñanza virgoliniEnseñanza virgolini
Ata 2016 herramientas de la web 2
Ata 2016 herramientas de la web 2Ata 2016 herramientas de la web 2
Ata 2016 herramientas de la web 2
Asociación Toxicológica Argentina
 
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicosLa capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
Asociación Toxicológica Argentina
 

Más de Asociación Toxicológica Argentina (16)

Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
 
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
 
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
 
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive ToxicityHazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
 
Machado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornadaMachado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornada
 
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios marta mazza
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios  marta mazzaExperiencia de capacitación en las redes de laboratorios  marta mazza
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios marta mazza
 
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
 
Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológicoImportancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
 
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
 
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
 
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
 
Impacto consumo drogas de abuso
Impacto consumo drogas de abusoImpacto consumo drogas de abuso
Impacto consumo drogas de abuso
 
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
 
Enseñanza virgolini
Enseñanza virgoliniEnseñanza virgolini
Enseñanza virgolini
 
Ata 2016 herramientas de la web 2
Ata 2016 herramientas de la web 2Ata 2016 herramientas de la web 2
Ata 2016 herramientas de la web 2
 
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicosLa capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional de Toxicología de los EE.UU.