SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de la Incertidumbre de
la Medición en el Ámbito
Toxicológico
22 de septiembre de 2016
XXXIV JORNADAS ARGENTINAS
INTERDISCIPLINARIAS DE
TOXICOLOGÍA
Expositor: Lic. Sergio G. Chesniuk
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Referencia
principal
Principles of the EURACHEM/CITAC
guide "Use of uncertainty information in
compliance assessment" Alex, Williams.
Accreditation and Quality Assurance ,
volume 13 (11)-Nov 1,2008
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Mediciones
analíticas para
resolver
problemas
El objetivo de la química
analítica es obtener
información presente en
uno o mas objetos o
sistemas a fin de asistir a la
toma de decisiones a
tiempo y de manera
efectiva.
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Mediciones
analíticas para
resolver
problemas
La meta final de esta
disciplina es minimizar la
incertidumbre en la
información estructural
cuali y cuantitativa tanto en
el espacio como en el
tiempo.
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Mediciones
analíticas para
resolver
problemas
Si la información derivada
no se ajusta a propósito será
meramente cualitativa, a
pesar de la excelencia
asociada a otros aspectos
(exactitud elevada,
incertidumbre muy
pequeña).
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Mediciones
analíticas para
resolver
problemas
Asegurar la calidad es
esencial para satisfacer al
usuario (cliente) de esa
información
Existen requerimientos no metrológicos
• Celeridad en el análisis
• Optima relación costo-eficacia
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Mediciones
analíticas para
resolver
problemas
Es necesario establecer una interfaz
de doble vía entre el cliente y el
analista
Conexión entre ambas partes a
fin de lograr una consistencia
entre los requerimientos y el
ajuste a los mismos
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Confiabilidad e
Incertidumbre
La mayoría de las mediciones analíticas
se llevan a cabo para evaluar el
cumplimiento contra una especificación
o una reglamentación
Por ejemplo, el control de
contaminantes en los alimentos o la
detección de sustancias prohibidas
que mejoran el rendimiento en el
deporte.
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Confiabilidad e
Incertidumbre Al hacer una evaluación del
cumplimiento, la presencia de la
inevitable incertidumbre de
medida introduce el riesgo de
tomar decisiones incorrectas
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Confiabilidad e
Incertidumbre
Reglas de decisión
Conducen a una interpretación
inequívoca del resultado de la
medición y su incertidumbre
¿Cómo tomar decisiones confiables?
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Confiabilidad e
Incertidumbre
Las reglas de decisión deben ser diseñadas
para asegurar que se cumplen los requisitos
de la especificación o reglamentación y que
el riesgo de tomar una decisión incorrecta
es aceptable
Idealmente deben formar
parte de dicha especificación
o reglamentación
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Confiabilidad e
Incertidumbre
Cumplimiento con un límite superior
Reglas de
Decisión
(Eurachem)
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Confiabilidad e
Incertidumbre
Cumplimiento con un límite superior
Reglas de
Decisión
(Eurachem)
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Confiabilidad e
Incertidumbre
La incertidumbre es un parámetro
que caracteriza la dispersión de los
valores que podrían atribuirse
razonablemente al mensurando
Caracteriza el "grado de
creencia" en el valor
atribuido al mensurando
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Confiabilidad e
Incertidumbre
No es posible afirmar sin duda, que
el valor del mesurando está, por
ejemplo, por encima de un cierto
límite
Sólo es posible efectuar una declaración acerca de la
probabilidad P de que el valor del mensurando está por
encima de este límite, basado en la distribución de los
valores que podrían atribuirse al mensurando.
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Confiabilidad e
Incertidumbre
Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016
Toxicología
Forense
Certificación
¡Muchas Gracias por su
Atención!
Si le interesa obtener sin costo la
certificación PARTICULAR de esta charla por
favor matricúlese en el campus virtual de
MetroQuimica.Net
http://www.metroquimica.net/campus/course/view.php?id=117

Más contenido relacionado

Destacado

Ingesta cannabis niños
Ingesta cannabis niñosIngesta cannabis niños
Ingesta cannabis niños
Asociación Toxicológica Argentina
 
Ata 2016 herramientas de la web 2
Ata 2016 herramientas de la web 2Ata 2016 herramientas de la web 2
Ata 2016 herramientas de la web 2
Asociación Toxicológica Argentina
 
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios marta mazza
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios  marta mazzaExperiencia de capacitación en las redes de laboratorios  marta mazza
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios marta mazza
Asociación Toxicológica Argentina
 
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Asociación Toxicológica Argentina
 
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Asociación Toxicológica Argentina
 
Presentación cannabis ata 2016 3
Presentación cannabis ata 2016 3Presentación cannabis ata 2016 3
Presentación cannabis ata 2016 3
Asociación Toxicológica Argentina
 
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicosLa capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
Asociación Toxicológica Argentina
 
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 
Impacto consumo drogas de abuso
Impacto consumo drogas de abusoImpacto consumo drogas de abuso
Impacto consumo drogas de abuso
Asociación Toxicológica Argentina
 
Fenomeno de rebote por litio 6
Fenomeno de rebote por litio 6Fenomeno de rebote por litio 6
Fenomeno de rebote por litio 6
Asociación Toxicológica Argentina
 
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Asociación Toxicológica Argentina
 
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Extasis 2
Extasis 2Extasis 2
Cannabis medicinal 4
Cannabis medicinal 4Cannabis medicinal 4
Enseñanza virgolini
Enseñanza virgoliniEnseñanza virgolini
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
Asociación Toxicológica Argentina
 
Presentación diazinon ata 2016 1
Presentación diazinon ata 2016 1Presentación diazinon ata 2016 1
Presentación diazinon ata 2016 1
Asociación Toxicológica Argentina
 

Destacado (20)

Ingesta cannabis niños
Ingesta cannabis niñosIngesta cannabis niños
Ingesta cannabis niños
 
Ata 2016 herramientas de la web 2
Ata 2016 herramientas de la web 2Ata 2016 herramientas de la web 2
Ata 2016 herramientas de la web 2
 
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios marta mazza
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios  marta mazzaExperiencia de capacitación en las redes de laboratorios  marta mazza
Experiencia de capacitación en las redes de laboratorios marta mazza
 
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
 
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
 
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
 
Presentación cannabis ata 2016 3
Presentación cannabis ata 2016 3Presentación cannabis ata 2016 3
Presentación cannabis ata 2016 3
 
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicosLa capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
 
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
 
Impacto consumo drogas de abuso
Impacto consumo drogas de abusoImpacto consumo drogas de abuso
Impacto consumo drogas de abuso
 
Fenomeno de rebote por litio 6
Fenomeno de rebote por litio 6Fenomeno de rebote por litio 6
Fenomeno de rebote por litio 6
 
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
 
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
 
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
 
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
 
Extasis 2
Extasis 2Extasis 2
Extasis 2
 
Cannabis medicinal 4
Cannabis medicinal 4Cannabis medicinal 4
Cannabis medicinal 4
 
Enseñanza virgolini
Enseñanza virgoliniEnseñanza virgolini
Enseñanza virgolini
 
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
 
Presentación diazinon ata 2016 1
Presentación diazinon ata 2016 1Presentación diazinon ata 2016 1
Presentación diazinon ata 2016 1
 

Similar a Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico

Normas internacionales nacionales – acreditación iso 17025
Normas internacionales nacionales – acreditación iso 17025Normas internacionales nacionales – acreditación iso 17025
Normas internacionales nacionales – acreditación iso 17025
Asociación Toxicológica Argentina
 
01 ap256 13 austroads 2013 semaforos rotondasbarreras resufisi
01 ap256 13 austroads 2013 semaforos rotondasbarreras resufisi01 ap256 13 austroads 2013 semaforos rotondasbarreras resufisi
01 ap256 13 austroads 2013 semaforos rotondasbarreras resufisi
Sierra Francisco Justo
 
Insertezas de la medicion y la practica
Insertezas de la medicion y la practicaInsertezas de la medicion y la practica
Insertezas de la medicion y la practica
Blay Dennis Choque Mamani
 
T4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdf
T4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdfT4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdf
T4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
T4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdf
T4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdfT4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdf
T4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
MCMurray
 
Metodos de evaluación de Riesgos
Metodos de evaluación de RiesgosMetodos de evaluación de Riesgos
Metodos de evaluación de Riesgos
Rhonan Soler
 
04 varios que sonlasasv
04 varios que sonlasasv04 varios que sonlasasv
04 varios que sonlasasv
Sierra Francisco Justo
 
Metodos para eval integral riesgos ecci catherine
Metodos para eval integral riesgos  ecci   catherineMetodos para eval integral riesgos  ecci   catherine
Metodos para eval integral riesgos ecci catherine
Mauricio Rodriguez
 
ARAQUE E (2014) Nuevas herramientas para la evaluación del riesgo de los nano...
ARAQUE E (2014) Nuevas herramientas para la evaluación del riesgo de los nano...ARAQUE E (2014) Nuevas herramientas para la evaluación del riesgo de los nano...
ARAQUE E (2014) Nuevas herramientas para la evaluación del riesgo de los nano...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemáticaActividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
José LOZA De Los Santos
 
El método ASPY de verificación del Control estricto sobre una Sustancia Cance...
El método ASPY de verificación del Control estricto sobre una Sustancia Cance...El método ASPY de verificación del Control estricto sobre una Sustancia Cance...
El método ASPY de verificación del Control estricto sobre una Sustancia Cance...
Prevencionar
 
Actividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
Actividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptxActividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
Actividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
PabloPablo415519
 
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Miguel A. Amutio
 
Analisis de Riesgos
Analisis de RiesgosAnalisis de Riesgos
Analisis de Riesgos
jfportu
 
Metodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgosMetodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgos
dimasgutierrezg
 
T4 cómo hacer caminos más seguros
T4 cómo hacer caminos más segurosT4 cómo hacer caminos más seguros
T4 cómo hacer caminos más seguros
Sierra Francisco Justo
 
Evaluación de la Seguridad de la Información en el Área de Informática en la ...
Evaluación de la Seguridad de la Información en el Área de Informática en la ...Evaluación de la Seguridad de la Información en el Área de Informática en la ...
Evaluación de la Seguridad de la Información en el Área de Informática en la ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Seminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civilesSeminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civiles
Uap Turismo
 
10 ap r498-15 austroads 2015 mejor seguridadvial
10 ap r498-15 austroads 2015 mejor seguridadvial10 ap r498-15 austroads 2015 mejor seguridadvial
10 ap r498-15 austroads 2015 mejor seguridadvial
Sierra Francisco Justo
 

Similar a Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico (20)

Normas internacionales nacionales – acreditación iso 17025
Normas internacionales nacionales – acreditación iso 17025Normas internacionales nacionales – acreditación iso 17025
Normas internacionales nacionales – acreditación iso 17025
 
01 ap256 13 austroads 2013 semaforos rotondasbarreras resufisi
01 ap256 13 austroads 2013 semaforos rotondasbarreras resufisi01 ap256 13 austroads 2013 semaforos rotondasbarreras resufisi
01 ap256 13 austroads 2013 semaforos rotondasbarreras resufisi
 
Insertezas de la medicion y la practica
Insertezas de la medicion y la practicaInsertezas de la medicion y la practica
Insertezas de la medicion y la practica
 
T4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdf
T4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdfT4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdf
T4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdf
 
T4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdf
T4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdfT4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdf
T4 CÓMO HACER CAMINOS MÁS SEGUROS (1).pdf
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Metodos de evaluación de Riesgos
Metodos de evaluación de RiesgosMetodos de evaluación de Riesgos
Metodos de evaluación de Riesgos
 
04 varios que sonlasasv
04 varios que sonlasasv04 varios que sonlasasv
04 varios que sonlasasv
 
Metodos para eval integral riesgos ecci catherine
Metodos para eval integral riesgos  ecci   catherineMetodos para eval integral riesgos  ecci   catherine
Metodos para eval integral riesgos ecci catherine
 
ARAQUE E (2014) Nuevas herramientas para la evaluación del riesgo de los nano...
ARAQUE E (2014) Nuevas herramientas para la evaluación del riesgo de los nano...ARAQUE E (2014) Nuevas herramientas para la evaluación del riesgo de los nano...
ARAQUE E (2014) Nuevas herramientas para la evaluación del riesgo de los nano...
 
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemáticaActividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
 
El método ASPY de verificación del Control estricto sobre una Sustancia Cance...
El método ASPY de verificación del Control estricto sobre una Sustancia Cance...El método ASPY de verificación del Control estricto sobre una Sustancia Cance...
El método ASPY de verificación del Control estricto sobre una Sustancia Cance...
 
Actividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
Actividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptxActividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
Actividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
 
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
 
Analisis de Riesgos
Analisis de RiesgosAnalisis de Riesgos
Analisis de Riesgos
 
Metodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgosMetodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgos
 
T4 cómo hacer caminos más seguros
T4 cómo hacer caminos más segurosT4 cómo hacer caminos más seguros
T4 cómo hacer caminos más seguros
 
Evaluación de la Seguridad de la Información en el Área de Informática en la ...
Evaluación de la Seguridad de la Información en el Área de Informática en la ...Evaluación de la Seguridad de la Información en el Área de Informática en la ...
Evaluación de la Seguridad de la Información en el Área de Informática en la ...
 
Seminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civilesSeminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civiles
 
10 ap r498-15 austroads 2015 mejor seguridadvial
10 ap r498-15 austroads 2015 mejor seguridadvial10 ap r498-15 austroads 2015 mejor seguridadvial
10 ap r498-15 austroads 2015 mejor seguridadvial
 

Más de Asociación Toxicológica Argentina

Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Asociación Toxicológica Argentina
 
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive ToxicityHazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Asociación Toxicológica Argentina
 
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  EvidenceCarcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Asociación Toxicológica Argentina
 
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Asociación Toxicológica Argentina
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de DiseñoEmergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Asociación Toxicológica Argentina
 
El Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el CáncerEl Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el Cáncer
Asociación Toxicológica Argentina
 
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdfZavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Asociación Toxicológica Argentina
 
Machado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornadaMachado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornada
Asociación Toxicológica Argentina
 
Normas provinciales calidad agua patricia omill
Normas provinciales calidad agua   patricia omillNormas provinciales calidad agua   patricia omill
Normas provinciales calidad agua patricia omill
Asociación Toxicológica Argentina
 

Más de Asociación Toxicológica Argentina (15)

Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
 
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
 
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
 
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive ToxicityHazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
 
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  EvidenceCarcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
 
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
 
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
 
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
 
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de DiseñoEmergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
 
El Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el CáncerEl Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el Cáncer
 
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdfZavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
 
Machado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornadaMachado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornada
 
Normas provinciales calidad agua patricia omill
Normas provinciales calidad agua   patricia omillNormas provinciales calidad agua   patricia omill
Normas provinciales calidad agua patricia omill
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico

  • 1. Importancia de la Incertidumbre de la Medición en el Ámbito Toxicológico 22 de septiembre de 2016 XXXIV JORNADAS ARGENTINAS INTERDISCIPLINARIAS DE TOXICOLOGÍA
  • 3. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Referencia principal Principles of the EURACHEM/CITAC guide "Use of uncertainty information in compliance assessment" Alex, Williams. Accreditation and Quality Assurance , volume 13 (11)-Nov 1,2008
  • 4. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Mediciones analíticas para resolver problemas El objetivo de la química analítica es obtener información presente en uno o mas objetos o sistemas a fin de asistir a la toma de decisiones a tiempo y de manera efectiva.
  • 5. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Mediciones analíticas para resolver problemas La meta final de esta disciplina es minimizar la incertidumbre en la información estructural cuali y cuantitativa tanto en el espacio como en el tiempo.
  • 6. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Mediciones analíticas para resolver problemas Si la información derivada no se ajusta a propósito será meramente cualitativa, a pesar de la excelencia asociada a otros aspectos (exactitud elevada, incertidumbre muy pequeña).
  • 7. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Mediciones analíticas para resolver problemas Asegurar la calidad es esencial para satisfacer al usuario (cliente) de esa información Existen requerimientos no metrológicos • Celeridad en el análisis • Optima relación costo-eficacia
  • 8. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Mediciones analíticas para resolver problemas Es necesario establecer una interfaz de doble vía entre el cliente y el analista Conexión entre ambas partes a fin de lograr una consistencia entre los requerimientos y el ajuste a los mismos
  • 9. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Confiabilidad e Incertidumbre La mayoría de las mediciones analíticas se llevan a cabo para evaluar el cumplimiento contra una especificación o una reglamentación Por ejemplo, el control de contaminantes en los alimentos o la detección de sustancias prohibidas que mejoran el rendimiento en el deporte.
  • 10. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Confiabilidad e Incertidumbre Al hacer una evaluación del cumplimiento, la presencia de la inevitable incertidumbre de medida introduce el riesgo de tomar decisiones incorrectas
  • 11. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Confiabilidad e Incertidumbre Reglas de decisión Conducen a una interpretación inequívoca del resultado de la medición y su incertidumbre ¿Cómo tomar decisiones confiables?
  • 12. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Confiabilidad e Incertidumbre Las reglas de decisión deben ser diseñadas para asegurar que se cumplen los requisitos de la especificación o reglamentación y que el riesgo de tomar una decisión incorrecta es aceptable Idealmente deben formar parte de dicha especificación o reglamentación
  • 13. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Confiabilidad e Incertidumbre Cumplimiento con un límite superior Reglas de Decisión (Eurachem)
  • 14. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Confiabilidad e Incertidumbre Cumplimiento con un límite superior Reglas de Decisión (Eurachem)
  • 15. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Confiabilidad e Incertidumbre La incertidumbre es un parámetro que caracteriza la dispersión de los valores que podrían atribuirse razonablemente al mensurando Caracteriza el "grado de creencia" en el valor atribuido al mensurando
  • 16. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Confiabilidad e Incertidumbre No es posible afirmar sin duda, que el valor del mesurando está, por ejemplo, por encima de un cierto límite Sólo es posible efectuar una declaración acerca de la probabilidad P de que el valor del mensurando está por encima de este límite, basado en la distribución de los valores que podrían atribuirse al mensurando.
  • 17. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Confiabilidad e Incertidumbre
  • 18. Lic. Sergio G. Chesniuk - MetroQuimica.Net – Septiembre de 2016 Toxicología Forense Certificación ¡Muchas Gracias por su Atención! Si le interesa obtener sin costo la certificación PARTICULAR de esta charla por favor matricúlese en el campus virtual de MetroQuimica.Net http://www.metroquimica.net/campus/course/view.php?id=117