SlideShare una empresa de Scribd logo
1905100330UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de AdministraciónLic. Sistemas Computacionales Administrativos        Materia:BASE DE DATOSImpartida por:Dr. Carlos  Arturo Torres GastelúTrabajo de investigación:SISTEMAS MANEJADORES DE BASE DE DATOSRealizado por:Ordoñez Lorenzo GabrielaRodríguez Romero Juan EnriqueVidal Sánchez María del CarmenNo. Equipo: 9Fecha de entrega:26 de Agosto del 2010<br />INDICE<br />INTRODUCCION3SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS4PROCESOS RELACIONADOS CON  LOS SMBD5CAPACIDADES QUE DEBE OFRECER UN SMBD5CUANDO NO UTILIZAR UN SMBD5LOS TRES NIVELES DE ARQUITECTURA DE UN SMBD6COMPONENTES DE UN SMBD7CARACTERISTICAS7USUARIOS EN UN SMBD8ESTRUCTURA DE UN SMBD8SMBD DE CODIGO ABIERTO10SOFTWARE UTIL12NESTCAPE12FILEMAKER13SISADMIN14SMBD PROPIETARIO15MYSQL15ORACLE DATABASE17MICROSOFT ACCES16SMBD WEB18APLICACIONES DE UNA BASE DE DATOS EN LA WEB18CONCLUSION21<br />INTRODUCCION<br />Anteriormente en el mundo del internet y sobre todo en específico en los tipos de sistemas para archivos existía muy poca variedad, un ejemplo de ello sería el utilizar un sistema que permitiera almacenar los datos a través de archivos planos(es decir sencillos) con funciones básicas de lectura y escritura sobre ellos, pero nada más eso. <br />Actualmente se puede decir que ya existe una gama de sistemas de archivos los cuales manejan a la perfección información (datos) ya que limitan a la estructura del almacenamiento físico de los datos a estos reciben el nombre de SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS (SMBD o DBMS).<br />Con ellos se crea el concepto de Administración de los datos, por medio de actividades integradas que permiten verlos físicamente en un solo almacenamiento pero lógicamente se manipulan a través de esquemas compuesto por estructuras donde se  establecen  vínculos de integridad, métodos de acceso y organización física sobre los datos, permitiendo así obtener valores agregados de utilización tales como: manejo de usuarios, seguridad, independencia física y lógica de los datos, entre otros. <br />SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS<br />(SMBD) (DBMS):<br />Es un software de sistemas que tiene como propósito general facilitar el proceso de definir, construir y manipular bases de datos que se utilizan para diferentes tipos de aplicaciones.<br />Componentes de software principales asociados a un SMDB:<br /> <br />Generadores de aplicación.<br />Lenguajes de cuarta generación (4GL).<br />Software de consulta a la base de datos.<br />Generadores de reportes y pantallas.<br />Ejemplos de software: Informix 4GL, Oracle, SQL server...<br />-175895220980Programas de Aplicación/QueriesSoftware para procesar programas/queriesSoftware para accesar datos almacenadosDefinición de labase de datos(Metadatos)Base de datosalmacenadaNivel InternoNivel ConceptualNivel Externo<br />PROCESOS RELACIONADOS CON LOS SMBD:<br />Definir la base de datos significa la declaración de:<br />Los tipos de datos<br />La estructura<br />Las restricciones de los datos a ser almacenados en la base de datos.<br />Crear o construir la base de datos: es el proceso de almacenar los datos en algún medio de almacenamiento, esto es controlado por el SMBD.<br />Manipular una base de datos incluye funciones como:<br />Consultar la base de datos para obtener algunos datos específicos.<br />Actualizar la base de datos para reflejar cambios en el minimundo.<br />Generar reportes de los datos.<br />Eliminar algunos datos<br />CAPACIDADES QUE DEBE OFRECER UN SMBD:<br />Control de redundancias.<br />Restricción de accesos no autorizados<br />Proporcionar múltiples interfaces de usuario.<br />Representar relaciones complejas entre datos.<br />Forzar el uso de restricciones de integridad.<br />Proporcionar métodos de respaldos y recuperación.<br />CUANDO NO UTILIZAR UN SMBD <br />La base de datos y aplicaciones son simples, bien definidas y se requieren  pocos cambios.<br />No es necesario el acceso de múltiples usuarios a los datos.<br />Los tres niveles de arquitectura de un SMBD<br />Nivel Externo: Vista del usuario de aplicación, definida por el usuario o el programador de aplicaciones en consulta con el DBA<br />Nivel conceptual: Definido por el DBA.<br />Nivel Interno: Definido  por el DBA para su optimización.<br />1071184227330Vista InternaVista ConceptualVista AVista BVista C D B M  SDBMS/OS<br />Vista Externa: Nivel más alto, visto por el programador  de aplicaciones o el usuario, en esta vista solo porciones de la base de datos son de interés para el usuario o programador de aplicaciones, se representa por el esquema externo.<br />Vista Conceptual o global: En esta vista se incluyen todas las entidades de la base de datos y las relaciones  entre ellas. La vista conceptual representa la base de datos entera,  definida por el esquema conceptual.<br />Vista Interna: Nivel más bajo de abstracción de la base de datos, contiene la definición del almacenamiento de registros, el método de representación de datos y el acceso utilizado, expresado por el esquema interno.<br />COMPONENTES DE UN SMBD<br />SMBDDDL(Data DefinitionLanguage)DML(Data ManipulationLanguage)<br />Características:<br />DDL: Utilizado para definir el esquema conceptual y proporciona detalles acerca<br />de cómo implementar este esquema en los dispositivos físicos utilizados para el<br />almacenamiento de datos.<br />Diccionario de datos: contiene la información de los datos y es consultado por<br />el SMBD antes de cualquier operación de manipulación.<br />Catálogo del Sistema o Directorio.<br />Metadata: Datos acerca de los datos, estructura de la base de datos.<br />Definir la base de datos significa la declaración de:<br />Los tipos de datos<br />La estructura<br />Las restricciones de los datos a ser almacenados en la base de datos.<br />DML: Lenguaje utilizado para manipular los datos, la primera de estas<br />implementaciones es llamada Query.<br />DML Recuperación de datos Inserción de nuevos datos Borrar datos Modificar datos<br />Manipular una base de datos incluye funciones como:<br /> Consultar la base de datos para obtener algunos datos específicos<br /> Actualizar la base de datos<br /> Generar reportes de los datos.<br /> Eliminar algunos datos.<br />USUARIOS DE UN SMBD<br />Naive users: Usuarios que no necesitan conocer la presencia de la base de datos, el usuario es instruido acerca de cómo operar una transacción, sus operaciones son muy limitadas. También se consideran los usuarios finales   que   trabajan   con un programa de aplicación de formularios tipo menú.<br />On line users: Usuarios que se pueden comunicar directamente via computadora en línea o indirectamente via interface del usuario y programas de aplicación, conocen el sistema de base de datos y han adquirido un monto de experiencia.<br />Application Programmer: Programadores proffesionales quienes son responsables de desarrollar los programas de aplicación que utilizarán los usuarios naive y en línea, los programas de aplicación pueden ser escritos en lenguajes como Assembler,C, COBOL,Pascal...<br />Data Base Administrator(DBA): El control centralizado de la base de datos es ejercido por una persona o grupo de personas bajo la supervisión de un administrador de alto nivel . Esta persona o grupo se conocen como DBA, son responsables de crear, modificar y mantener los tres niveles del DBMS.<br />El DBA es el custodio de los datos y controla la estructura de la base de datos.<br />ESTRUCTURA DE UN DBMS<br />Data Manager: Es el software central del DBMS, convierte las operaciones en las consultas de los usuarios, via procesador query o indirectamente via programa de aplicación, es responsable de la interfaz con el sistema de archivos.<br />File Manager: Responsable de la estructura de los archivos y administra el espacio restante, también es responsable de localizar el bloque que contiene los registros requeridos, solicitándolo al disk manager.<br />Disk Manager: Es parte del sistema operativo del host y realiza todas las operaciones físicas de entradas y salidas, el disk manager transfiere el block o página requerido por el file manager.<br />SMBD DE CÓDIGO ABIERTO <br />Su uso nació por primera vez en 1998 de la mano de algunos usuarios de la comunidad del software libre, tratando de usarlo como reemplazo al ambiguo nombre original en inglés del software libre (free software). Free en inglés significa dos cosas distintas dependiendo del contexto: gratuidad y libertad. Lo cual implica, para el caso que nos ocupa, quot;
software que podemos leer, modificar y redistribuir gratuitamentequot;
 (software gratuito) y, además, software libre, según la acepción española de libertad.<br />El término para algunos no resultó apropiado como reemplazo para el ya tradicional free software, pues eliminaba la idea de libertad, confundida usualmente con la simple gratuidad. No obstante, el término código abierto continúa siendo ambivalente, puesto que se usa en la actualidad por parte de programadores que no ofrecen software libre pero, en cambio, sí ofrecen el código fuente de los programas para su revisión o modificación previamente autorizada por parte de sus pares académicos.<br />Dada la anterior ambivalencia, se prefiere el uso del término software libre para referirse a programas que se ofrecen con total libertad de modificación, uso y distribución bajo la regla implícita de no modificar dichas libertades hacia el futuro.<br />Desde el punto de vista de una quot;
traducción estrictamente literalquot;
, el significado textual de quot;
código abiertoquot;
 es que quot;
se puede examinar el código fuentequot;
, por lo que puede ser interpretado como un término más débil y flexible que el del software libre. Sin embargo, ambos movimientos reconocen el mismo conjunto de licencias y mantienen principios equivalentes.<br />Sin embargo, hay que diferenciar los programas de código abierto, que dan a los usuarios la libertad de mejorarlos, de los programas que simplemente tienen el código fuente disponible, previa restricciones sobre su uso o modificación.<br />Un término que pretende resolver posibles ambigüedades o confusiones que ambos términos generan es FOSS (free and open source software).<br />En la actualidad el código abierto se utiliza para definir un movimiento nuevo de software (la Iniciativa Open Source), diferente al movimiento del software libre, incompatible con este último desde el punto de vista filosófico, y completamente equivalente desde el punto de vista práctico, de hecho, ambos movimientos trabajan juntos en el desarrollo práctico de proyectos.<br />La idea bajo el concepto de código abierto es sencilla: cuando los programadores (en Internet) pueden leer, modificar y redistribuir el código fuente de un programa, éste evoluciona, se desarrolla y mejora. Los usuarios lo adaptan a sus necesidades, corrigen sus errores a una velocidad impresionante, mayor a la aplicada en el desarrollo de software convencional o cerrado, dando como resultado la producción de un mejor software. <br />216852580645La idea del código abierto se centra en la premisa de que al compartir el código, el programa resultante tiende a ser de calidad superior al software propietario, es una visión técnica.<br />Por otro lado, el software libre tiene tendencias filosóficas e incluso morales: el software propietario, al no poder compartirse, es quot;
antiéticoquot;
 dado que prohibir compartir entre seres humanos va en contra del sentido común.<br />Al igual que el software libre, el código abierto u open source tiene una serie de requisitos2 necesarios para que un programa pueda considerarse dentro de este movimiento, éstos son:<br />Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente.<br />Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente.<br />Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida.<br />Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones sean redistribuidas sólo como parches.<br />Sin discriminación de personas o grupos: nadie puede dejarse fuera.<br />Sin discriminación de áreas de iniciativa: los usuarios comerciales no pueden ser excluidos.<br />Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el programa<br />La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse solo como parte de una distribución mayor.<br />La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún otro software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código abierto.<br />La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio de soporte del software.<br />Software Util <br />Netscape no se rinde, y sigue perseverando por recuperar el dominio de la red, cosa que no tendrá n  ada fácil. Esta versión es un pequeño adelanto de lo que se nos viene encima.<br />-4552951338453La interfaz vuelve a cambiar para dejarle más espacio visible a las páginas web, y hace especial hincapié en la adición de pequeñas utilidades para facilitarnos el día a día. Una de ellas es la corrección de direcciones web, que nos corregirá automáticamente si hemos tenido un pequeño gazapo al escribir una dirección. Dispone también de una especie de almacén de direcciones (Linkpad) donde meter sitios que queremos visitar más tarde, sin necesitar de atiborrar nuestros favoritos.<br />Es posible que las funciones que encontraremos en esta versión nos recuerden mucho a FireFox, ya que al igual que sucedía con la versión anterior de Netscape, está basado en su quot;
corazónquot;
, Gecko, por lo que la compatibilidad con las distintas páginas web es excelente.<br />En definitiva, se ha potenciado bastante la integración con distintos servicios quot;
socialesquot;
, además de intentar aumentar su usabilidad.<br />FICHA TECNICACARACTERISTICASCambios RecientesNinguno importante/correccionesSistemas CompatiblesRequisitos MínimosRequisitos ÓptimosLicencia: Win98se/me/2000/xp/vistaProcesador 233mhzMemoria 64 mb1,0GHZMemoria 256MBGratuita<br />FileMaker Pro es una completísima herramienta con la que podremos crear y administrar un número ilimitado de bases de datos sobre cualquier cosa, pero con la particularidad de que él mismo se encargará de crear todas las opciones, funciones y plantillas de dichas bases de datos, reduciendo nuestro trabajo a únicamente introducir los datos.<br />-514985694563Incluye plantillas para un gran número de gestiones, tanto profesionales como personales, además de permitir modificar las mismas a nuestro gusto tanto antes como después de empezar a trabajar con ellas. La expresión multitarea nunca había sido tan bien interpretada como en FileMaker Pro, permitiendo no sólo trabajar con cualquier base de datos al mismo tiempo, sino que también es posible trabajar con unos mismos datos desde múltiples ventanas simultáneamente.<br />Es casi imposible comentar ni una pequeña parte de sus opciones, pero para enumerar algunas mencionaremos la posibilidad de compartir los datos, múltiples usuarios, exportación a web, seguridad avanzada tanto en web como en el programa, completa gestión de archivos (alojados o no), exclusividad de diseños, estructura relacional totalmente visual, etc.<br />FileMaker Pro ha conseguido aunar todo tipo de base de datos en una única interfaz, añadiendo a eso una enorme calidad, claridad y facilidad de uso... ¿alguien da más?<br />FICHA TECNICACARACTERISTICASCambios Recientes:Sistemas Compatibles:Requisitos Mínimos:Requisitos Óptimos:Licencia:Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP Procesador 500mhzMemoria 128 MB1,0GHZMemoria 512MB30 días de prueba.<br />SysAdmin es una herramienta que globaliza en un mismo entorno las opciones necesarias para administrar dominios, servidores y usuarios en redes con Active Directory.<br />-72517010160Mediante un árbol jerárquico de opciones, con SysAdmin puedes crear, modificar, borrar y visualizar grupos y usuarios; visualizar cuentas Exchange, listar todos los recursos compartidos, controlar servicios, analizar sistemas remotamente, conocer los usuarios validados, generar inventarios e incluso controlar sistemas de un modo remoto.<br />En definitiva, con SysAdmin puedes hacer todo lo necesario para administrar una red con el servicio de directorio de Microsoft operativo.<br />Para utilizar SysAdmin necesitas:<br />Sistema operativo: Win2000/XP/2003/Vista<br />Requisitos mínimos:<br />.NET Framework 2.0<br />SMBD PROPIETARIO<br />MySQL for Windows (Versión de desarrollo) es un sistema de administración de una base de datos con soporte para múltiples usuarios.<br />MySQL usa el lenguaje SQL estandarizado para el almacenamiento, actualización y acceso a información. MySQL es muy rápido y capaz de almacenar grandes cantidades de datos. <br />-454025944880MySQL soporta muchos lenguajes de programación distintos como: C, C++, Eiffel, Java, Perl, PHP, Python y TCL. También tiene la opción de protección mediante contraseña, la cual es flexible y segura.<br />FICHA TECNICACARACTERISTICASCambios Recientes:Actualizaciones OptimasSistemas Compatibles:Requisitos Mínimos:Requisitos Óptimos:Licencia:469900160655Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/7Procesador 500mhzMemoria 128 MB1,0GHZMemoria 512MBGratuita.<br />Oracle Database <br />FICHA TECNICACARACTERISTICASCambios Recientes:Se considera LiteSistemas Compatibles:Requisitos Mínimos:Requisitos Óptimos:Licencia:469900160655Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/7Procesador 500mhzMemoria 128 MB1,0GHZMemoria 512MBwww.oracle.com<br />-713105-647700<br />Ha sido criticada por algunos especialistas la seguridad de la plataforma, y las políticas de suministro de parches de seguridad, modificadas a comienzos de 2005 y que incrementan el nivel de exposición de los usuarios. En los parches de actualización provistos durante el primer semestre de 2005 fueron corregidas 22 vulnerabilidades públicamente conocidas, algunas de ellas con una antigüedad de más de 2 años. Aunque su dominio en el mercado de servidores empresariales ha sido casi total hasta hace poco, recientemente sufre la competencia del Microsoft SQL Server de Microsoft y de la oferta de otros RDBMS con licencia libre como PostgreSQL, MySql o Firebird.<br /> Las últimas versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo GNU/Linux. Oracle a partir de la versión 10g Release 2, cuenta con 6 ediciones: Escalabilidad. Estabilidad. Soporte de transacciones. Desarrollador Oracle Corporation Última versión estable 11g Release 1 (2007).<br />-7626351442085Microsoft Access es un programa sistema de gestión de bases de datos relacional creado y modificado por Microsoft para uso personal en pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office, aunque no se incluye en el paquete quot;
básicoquot;
. Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas. Dentro de un sistema de información, entraría dentro de la categoría de gestión, y no en la de ofimática, como podría pensarse. Este programa permite manipular datos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas), realizar cálculos  complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos de gráficas.<br />FICHA TECNICACARACTERISTICASCambios Recientes:Service PackSistemas Compatibles:Requisitos Mínimos:Requisitos Óptimos:Licencia:469900160655Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/7Procesador 256mhzMemoria 64 MB1,0GHZMemoria 512MBwww.microsoft.com<br />SMBD WEB<br />Aplicaciones de base de datos en la Web <br /> ¿Cuántos artículos se pueden mantener en una tienda virtual?<br />No existe límite. El comerciante, decide inicialmente bajo que categoría desea que se le configuren los parámetros de administración de su comercio electrónico por Internet pudiendo elegir entre un comercio pequeño, mediano o un gran comercio. La principal diferencia radica en el concepto bajo el cual se deberán clasificar los productos. En una tienda pequeña, aunque con tantos productos como desee, tendrá un índice de clasificación cómodo y rápido mientras que en una gran tienda deberá clasificar sus artículos en un mayor número de sub niveles. A medida que el comercio electrónico crece por Internet, existe la posibilidad de migar la tienda virtual a una categoría superior de clasificación de artículos.<br /> ¿Es posible  importar directamente artículos de una Base de Datos actual hacia una tienda virtual? Explique.<br />Sí, se puede importar de la actual base de datos de artículos sin necesidad de introducir los productos en uno en uno. Los comercios electrónicos permiten importar la Base de Datos en colaboración coordinada con el administrador de la Red.<br /> ¿Cuáles son las aplicaciones más importantes de una base de datos en la WEB?<br />·        Comercio electrónico.<br />·        Servicios al cliente (por ejemplo seguimiento de paquetes postales)<br />·        Servicios financieros.<br />·        Búsqueda de información.<br />·        Acceso remoto a bases de datos.<br />·        Bases de datos compartidas (intranets)<br />·        Creación de documentos HTML personalizados (sobre la marcha)<br />·        Distribución multimedia.<br />·        Seguimiento de visitantes.<br />¿En las bases de datos debe restringirse el acceso a la información?<br />Sí, dentro de las Bases de Datos pueden existir informaciones restringidas según autorizaciones. Los Usuarios de estas bases de datos a través de Internet se conectan a la red y abren el Navegador en la URL determinada; introducen su nombre de Usuario y clave; acceden a un menú o índice principal donde pueden navegar por las distintas partes; Pueden hacer consultas, adiciones, actualizaciones o borrados, según el grado de autorización.Estos Datos son actualizados en tiempo real y están al segundo a disposición de los otros Usuarios concurrentes y posteriores.<br />La identificación del usuario es una de las formas de guardar la seguridad.  Las identidades y permisos de usuarios están definidas en los archivos decontrol de acceso.  Pero la seguridad e integridad total de los datos puede conservarse permitiendo el acceso a distintos campos de una base de datos, solamente a usuarios autorizados para ello.  En este sentido los datos pueden ser presentados a través del Web de una forma segura y con mayor impacto en todos los usuarios de la red mundial.<br />Mencione ventajas de utilizar Base de Datos en la Web.<br />La Web es un medio para localizar enviar / recibir información de diversos tipos, aún con las bases de datos. En el ámbito competitivo es esencial verlas ventajas que ésta vía electrónica proporciona para presentar la información reduciendo costo y almacenamiento de la información y aumentando la rapidez de difusión de la misma. <br />Actualmente la Web permite acceder a bases de datos desde cualquier parte del mundo.  Estas ofrecen a través de la red un manejo dinámico y una gran flexibilidad de los datos,  como ventajas que no podrían obtenerse a través de otro medio informativo.<br />Otra ventaja de utilizar la Web es que no hay restricciones en el Sistema Operativo que se debe usar, permitiendo la conexión entre sí de las páginas Web desplegadas en un Browser del Web que funciona en una plataforma, con servidores de bases de datos alojados en otra plataforma.  Además no hay necesidad de cambiar el formato o la estructura de la información dentro de las BD’s.<br />¿Qué es ASP y para qué sirve?<br />Con la tecnología Active Service Pages (ASP) se puede crear un sitio activo que cambie cada semana, cada día o cada hora si usted lo desea.  Si se tiene una bases de datos de los productos y sus precios han cambiado solamente hay que introducir la nueva bases de datos en el servidor, y todas sus páginas estarán actualizadas.<br />Una base de datos permite crear una parte del sitio Web restringido con clave de acceso.  Esto puede ser útil  si se quiere crear fichas de información para los clientes para los cuales no se tenga libre acceso, creando así su propia Extranet. <br />FICHA TECNICACARACTERISTICASSistemas Compatibles:Requisitos Mínimos:Requisitos Óptimos:Licencia:Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP Explorador de InternetSafariInternet ExplorerInternet ExplorerCon su proveedor Del Sistema.<br />CONCLUSION<br />Después de haber investigado los tipos SMBD nosotros como equipo podemos concluir que estos tipos de sistemas son muy útiles hoy en la actualidad para poder realizar más eficientemente las transacciones de datos, es decir agilizar el proceso en una administración para hacer consultas de su información. Ahora bien existe una variedad de SMBD y aunque su objetivo principal de ellos es como mencionamos arriba las transacciones de datos, abstracción de la información, independencia, consistencia, seguridad y tiempo, cada uno de ellos posee una característica muy compleja que los hace ser diferentes y así poder diferenciarlos y más que nada poder utilizarlos adecuadamente para cada una de las funciones que vayamos a realizar, un ejemplo de ellos sería el tiempo de ejecución.<br />Podemos mencionar que unos de los SMBD que cumplan sus objetivos al 100% junto con las características adecuadas pueden ser: ORACLE, MySQL, MySQL SERVER, por mencionar algunos. Nosotros como equipo llegamos a la conclusión más que nada por lo que investigamos de que los más utilizado hoy en día son ORACLE Y MySQL SERVER, debido a que su posición en el mercado es muy estable pues los consideran como un sistema potencial de transacciones de información en las empresas, pues ambos cuentan con una mayor integridad y seguridad en la información y sobre todo que el tiempo en el que se realizan los procesos es mucho más rápido que cualquier otro.<br />Por último podemos decir que existen SMBD los cuales son gratuitos o académicos dentro del mundo de la WEB y que estos a su vez se encuentran así, pues lo que buscan  es que sean utilizados ya sea por una institución, academia o incluso por  una persona ordinaria (pero obviamente que conozca del tema) para que estos les hagan saber cuáles son su problemas y errores en el sistema para que los administradores de este sistema los modifiquen y los actualicen a una nueva versión.<br />SMBD QUE PROPONEMOS:<br />ORACLE<br />ACCESS<br />MySQL SERVER<br />FIRBIRD<br />  <br />BIBLIOGRAFÍA<br />1065530227330<br />http://www.google.com/<br />111734158060<br />1562845296738http://www.wikipedia.org/<br />http://search.yahoo.com/<br />
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion
Investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejador de base de datos
Manejador de base de datosManejador de base de datos
Manejador de base de datos
adezhiz
 
Usuarios Y Administradores
Usuarios Y AdministradoresUsuarios Y Administradores
Usuarios Y Administradores
Carlos Arturo
 
Bd uni 1_2
Bd uni 1_2Bd uni 1_2
Bd uni 1_2
luis castro
 
Bases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entornoBases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entorno
Videoconferencias UTPL
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De Datos
Jeisson Nc
 
Grupo gama
Grupo  gamaGrupo  gama
Grupo gama
latro09
 
Componentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datosComponentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datos
Isabel
 
Lenguajes de bases de datos
Lenguajes  de bases de datos Lenguajes  de bases de datos
Lenguajes de bases de datos
Anita Ortiz
 
Clase 1 Diseño de Base de Datos
Clase 1 Diseño de Base de DatosClase 1 Diseño de Base de Datos
Clase 1 Diseño de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Abd clase 1
Abd clase 1Abd clase 1
Abd clase 1
Yusmar Devia
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
stefakoka
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
Beatriz Salazar
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Características, componentes y arquitectura de los dbms.
Características, componentes y arquitectura de los dbms.Características, componentes y arquitectura de los dbms.
Características, componentes y arquitectura de los dbms.
Julicamargo
 
Estructura del sistema de bases de datos
Estructura del sistema de bases de datosEstructura del sistema de bases de datos
Estructura del sistema de bases de datos
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Cuestionario SGBD
Cuestionario SGBDCuestionario SGBD
Cuestionario SGBD
Roberto Carlos Flores Gomez
 
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad iPresentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
marce821
 
Sistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datosSistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datos
dikatherin93
 
Unidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 1 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
Elizabeth Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Manejador de base de datos
Manejador de base de datosManejador de base de datos
Manejador de base de datos
 
Usuarios Y Administradores
Usuarios Y AdministradoresUsuarios Y Administradores
Usuarios Y Administradores
 
Bd uni 1_2
Bd uni 1_2Bd uni 1_2
Bd uni 1_2
 
Bases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entornoBases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entorno
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De Datos
 
Grupo gama
Grupo  gamaGrupo  gama
Grupo gama
 
Componentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datosComponentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datos
 
Lenguajes de bases de datos
Lenguajes  de bases de datos Lenguajes  de bases de datos
Lenguajes de bases de datos
 
Clase 1 Diseño de Base de Datos
Clase 1 Diseño de Base de DatosClase 1 Diseño de Base de Datos
Clase 1 Diseño de Base de Datos
 
Abd clase 1
Abd clase 1Abd clase 1
Abd clase 1
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Características, componentes y arquitectura de los dbms.
Características, componentes y arquitectura de los dbms.Características, componentes y arquitectura de los dbms.
Características, componentes y arquitectura de los dbms.
 
Estructura del sistema de bases de datos
Estructura del sistema de bases de datosEstructura del sistema de bases de datos
Estructura del sistema de bases de datos
 
Cuestionario SGBD
Cuestionario SGBDCuestionario SGBD
Cuestionario SGBD
 
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad iPresentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
 
Sistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datosSistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datos
 
Unidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 1 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
 
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
 

Destacado

Intermediate Plugin Development - WordCamp NYC 2009
Intermediate Plugin Development - WordCamp NYC 2009Intermediate Plugin Development - WordCamp NYC 2009
Intermediate Plugin Development - WordCamp NYC 2009
Matt Martz
 
Bases de Datos Específicas -
Bases de Datos Específicas - Bases de Datos Específicas -
Bases de Datos Específicas -
Krlos Patimontse
 
MOINC Server Manager
MOINC Server ManagerMOINC Server Manager
MOINC Server Manager
Aravinda Dassanayake
 
Lab 5 base de datos jesus
Lab 5 base de datos jesusLab 5 base de datos jesus
Lab 5 base de datos jesus
jeshito111
 
Agile official
Agile officialAgile official
Agile official
Guilherme Elias
 
Cach su dung bao quan bep gas
Cach su dung bao quan bep gasCach su dung bao quan bep gas
Cach su dung bao quan bep gas
IT
 
instalacion de oracle en ubuntu 13
instalacion de oracle en ubuntu 13instalacion de oracle en ubuntu 13
instalacion de oracle en ubuntu 13
davidsalvadorplds
 
Scaling and scheduling to maximize application performance within budget cons...
Scaling and scheduling to maximize application performance within budget cons...Scaling and scheduling to maximize application performance within budget cons...
Scaling and scheduling to maximize application performance within budget cons...
mingtemp
 
Acdc Black Ice Album Videos
Acdc   Black Ice Album VideosAcdc   Black Ice Album Videos
Acdc Black Ice Album Videos
RocKomedy1
 
Report Prima Parte Lezione 6 Dicembre
Report Prima Parte Lezione 6 DicembreReport Prima Parte Lezione 6 Dicembre
Report Prima Parte Lezione 6 Dicembre
ynsomniak
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a  la informaticaIntroduccion a  la informatica
Introduccion a la informatica
Mei Carmen Gomez
 
Mtm5000 series tetra mobile radios spec sheet (español)
Mtm5000 series tetra mobile radios   spec sheet (español)Mtm5000 series tetra mobile radios   spec sheet (español)
Mtm5000 series tetra mobile radios spec sheet (español)
Motorola Solutions LatAm
 
prueba
prueba prueba
prueba
Jorge Baquero
 
Presentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bdPresentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bd
Mora Marquez Luis Omar
 
Apresentacao 2Clics Comunicacao
Apresentacao 2Clics ComunicacaoApresentacao 2Clics Comunicacao
Apresentacao 2Clics Comunicacao
Cleiton Estigarribia
 
Plan estrategico de grutnitski
Plan estrategico de grutnitskiPlan estrategico de grutnitski
Plan estrategico de grutnitski
sergio
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
LEONELINFOR
 
Libro De Lectura
Libro De LecturaLibro De Lectura
Libro De Lectura
CONSUELOCANTON
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
LMCripper
 

Destacado (20)

Intermediate Plugin Development - WordCamp NYC 2009
Intermediate Plugin Development - WordCamp NYC 2009Intermediate Plugin Development - WordCamp NYC 2009
Intermediate Plugin Development - WordCamp NYC 2009
 
Bases de Datos Específicas -
Bases de Datos Específicas - Bases de Datos Específicas -
Bases de Datos Específicas -
 
MOINC Server Manager
MOINC Server ManagerMOINC Server Manager
MOINC Server Manager
 
Lab 5 base de datos jesus
Lab 5 base de datos jesusLab 5 base de datos jesus
Lab 5 base de datos jesus
 
Agile official
Agile officialAgile official
Agile official
 
Diapo1
Diapo1Diapo1
Diapo1
 
Cach su dung bao quan bep gas
Cach su dung bao quan bep gasCach su dung bao quan bep gas
Cach su dung bao quan bep gas
 
instalacion de oracle en ubuntu 13
instalacion de oracle en ubuntu 13instalacion de oracle en ubuntu 13
instalacion de oracle en ubuntu 13
 
Scaling and scheduling to maximize application performance within budget cons...
Scaling and scheduling to maximize application performance within budget cons...Scaling and scheduling to maximize application performance within budget cons...
Scaling and scheduling to maximize application performance within budget cons...
 
Acdc Black Ice Album Videos
Acdc   Black Ice Album VideosAcdc   Black Ice Album Videos
Acdc Black Ice Album Videos
 
Report Prima Parte Lezione 6 Dicembre
Report Prima Parte Lezione 6 DicembreReport Prima Parte Lezione 6 Dicembre
Report Prima Parte Lezione 6 Dicembre
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a  la informaticaIntroduccion a  la informatica
Introduccion a la informatica
 
Mtm5000 series tetra mobile radios spec sheet (español)
Mtm5000 series tetra mobile radios   spec sheet (español)Mtm5000 series tetra mobile radios   spec sheet (español)
Mtm5000 series tetra mobile radios spec sheet (español)
 
prueba
prueba prueba
prueba
 
Presentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bdPresentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bd
 
Apresentacao 2Clics Comunicacao
Apresentacao 2Clics ComunicacaoApresentacao 2Clics Comunicacao
Apresentacao 2Clics Comunicacao
 
Plan estrategico de grutnitski
Plan estrategico de grutnitskiPlan estrategico de grutnitski
Plan estrategico de grutnitski
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Libro De Lectura
Libro De LecturaLibro De Lectura
Libro De Lectura
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 

Similar a Investigacion

1. introducción
1. introducción1. introducción
119318
119318119318
119318
Alma Lopez
 
Sistema de Administración de base de datos
Sistema de Administración de base de datosSistema de Administración de base de datos
Sistema de Administración de base de datos
Américo Uriarte Quispe
 
Infome sgbd
Infome sgbdInfome sgbd
Infome sgbd
Karla Calderon
 
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
omarzon
 
Manejadores de bases de Datos
Manejadores de bases de DatosManejadores de bases de Datos
Manejadores de bases de Datos
Zoraima Hernandez
 
Melavvv
MelavvvMelavvv
Melavvv
melaniarojas
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Alejandro Rodriguez
 
Sgbs
SgbsSgbs
B Ase De Datos3
B Ase De Datos3B Ase De Datos3
B Ase De Datos3
peterparquer
 
SIstemas Manejadores De Base De Datos
SIstemas Manejadores De Base De DatosSIstemas Manejadores De Base De Datos
SIstemas Manejadores De Base De Datos
rafael fonseca
 
Guia de planeacion 2
Guia de planeacion 2Guia de planeacion 2
Guia de planeacion 2
Angie Bravo Hurtado
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
jorge hernan
 
Dbms investigacion equipo #3
Dbms investigacion  equipo #3Dbms investigacion  equipo #3
Dbms investigacion equipo #3
KARY
 
Dbms investigacion equipo #3
Dbms investigacion  equipo #3Dbms investigacion  equipo #3
Dbms investigacion equipo #3
KARY
 
Whilmar_Molina_Unidad1Informe.docx
Whilmar_Molina_Unidad1Informe.docxWhilmar_Molina_Unidad1Informe.docx
Whilmar_Molina_Unidad1Informe.docx
WhilmarMolina
 
Unidad 1 - Clase 2 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 2 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 2 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 2 de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Expo
ExpoExpo
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
sergio
 
Usuarios y administradores 2º unidad
Usuarios y administradores 2º unidadUsuarios y administradores 2º unidad
Usuarios y administradores 2º unidad
Young Hyun
 

Similar a Investigacion (20)

1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
119318
119318119318
119318
 
Sistema de Administración de base de datos
Sistema de Administración de base de datosSistema de Administración de base de datos
Sistema de Administración de base de datos
 
Infome sgbd
Infome sgbdInfome sgbd
Infome sgbd
 
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
 
Manejadores de bases de Datos
Manejadores de bases de DatosManejadores de bases de Datos
Manejadores de bases de Datos
 
Melavvv
MelavvvMelavvv
Melavvv
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
 
Sgbs
SgbsSgbs
Sgbs
 
B Ase De Datos3
B Ase De Datos3B Ase De Datos3
B Ase De Datos3
 
SIstemas Manejadores De Base De Datos
SIstemas Manejadores De Base De DatosSIstemas Manejadores De Base De Datos
SIstemas Manejadores De Base De Datos
 
Guia de planeacion 2
Guia de planeacion 2Guia de planeacion 2
Guia de planeacion 2
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Dbms investigacion equipo #3
Dbms investigacion  equipo #3Dbms investigacion  equipo #3
Dbms investigacion equipo #3
 
Dbms investigacion equipo #3
Dbms investigacion  equipo #3Dbms investigacion  equipo #3
Dbms investigacion equipo #3
 
Whilmar_Molina_Unidad1Informe.docx
Whilmar_Molina_Unidad1Informe.docxWhilmar_Molina_Unidad1Informe.docx
Whilmar_Molina_Unidad1Informe.docx
 
Unidad 1 - Clase 2 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 2 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 2 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 2 de Base de Datos
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 
Usuarios y administradores 2º unidad
Usuarios y administradores 2º unidadUsuarios y administradores 2º unidad
Usuarios y administradores 2º unidad
 

Más de JUAN ENRIQUE

Ensayo normas juan enrique
Ensayo normas juan enriqueEnsayo normas juan enrique
Ensayo normas juan enrique
JUAN ENRIQUE
 
Cambio tecnologico luz fm 102
Cambio tecnologico luz fm 102Cambio tecnologico luz fm 102
Cambio tecnologico luz fm 102
JUAN ENRIQUE
 
Plan estrategico actualizado
Plan estrategico actualizadoPlan estrategico actualizado
Plan estrategico actualizado
JUAN ENRIQUE
 
Caso de estudio (capitulo 2)
Caso de estudio (capitulo 2)Caso de estudio (capitulo 2)
Caso de estudio (capitulo 2)
JUAN ENRIQUE
 
Cemex
CemexCemex
Cemex
CemexCemex
Mapa mental capitulo 8
Mapa mental capitulo 8Mapa mental capitulo 8
Mapa mental capitulo 8
JUAN ENRIQUE
 
La gestion del contrato mapa mental capitulo 7
La gestion del contrato mapa mental capitulo 7La gestion del contrato mapa mental capitulo 7
La gestion del contrato mapa mental capitulo 7
JUAN ENRIQUE
 
Caso de estudio unidad 3 capitulo 8
Caso de estudio unidad 3 capitulo 8Caso de estudio unidad 3 capitulo 8
Caso de estudio unidad 3 capitulo 8
JUAN ENRIQUE
 
Caso de estudio unidad 3 capitulo 7
Caso de estudio unidad 3 capitulo 7Caso de estudio unidad 3 capitulo 7
Caso de estudio unidad 3 capitulo 7
JUAN ENRIQUE
 
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
JUAN ENRIQUE
 
Justificaciones outsourcings
Justificaciones outsourcingsJustificaciones outsourcings
Justificaciones outsourcings
JUAN ENRIQUE
 
Ejemplos de outsourcing
Ejemplos de outsourcingEjemplos de outsourcing
Ejemplos de outsourcing
JUAN ENRIQUE
 
Ejemplos de outsourcing
Ejemplos de outsourcingEjemplos de outsourcing
Ejemplos de outsourcing
JUAN ENRIQUE
 
Plan estrategico (gruniski)
Plan estrategico (gruniski)Plan estrategico (gruniski)
Plan estrategico (gruniski)
JUAN ENRIQUE
 
Plan estrategico (gruniski)
Plan estrategico (gruniski)Plan estrategico (gruniski)
Plan estrategico (gruniski)
JUAN ENRIQUE
 
Plan estrategico (gruniski)
Plan estrategico (gruniski)Plan estrategico (gruniski)
Plan estrategico (gruniski)
JUAN ENRIQUE
 
Plan informático Lerma
Plan informático LermaPlan informático Lerma
Plan informático Lerma
JUAN ENRIQUE
 
Plan informatico lerma
Plan informatico lermaPlan informatico lerma
Plan informatico lerma
JUAN ENRIQUE
 
Plan estrategico empresa
Plan estrategico empresaPlan estrategico empresa
Plan estrategico empresa
JUAN ENRIQUE
 

Más de JUAN ENRIQUE (20)

Ensayo normas juan enrique
Ensayo normas juan enriqueEnsayo normas juan enrique
Ensayo normas juan enrique
 
Cambio tecnologico luz fm 102
Cambio tecnologico luz fm 102Cambio tecnologico luz fm 102
Cambio tecnologico luz fm 102
 
Plan estrategico actualizado
Plan estrategico actualizadoPlan estrategico actualizado
Plan estrategico actualizado
 
Caso de estudio (capitulo 2)
Caso de estudio (capitulo 2)Caso de estudio (capitulo 2)
Caso de estudio (capitulo 2)
 
Cemex
CemexCemex
Cemex
 
Cemex
CemexCemex
Cemex
 
Mapa mental capitulo 8
Mapa mental capitulo 8Mapa mental capitulo 8
Mapa mental capitulo 8
 
La gestion del contrato mapa mental capitulo 7
La gestion del contrato mapa mental capitulo 7La gestion del contrato mapa mental capitulo 7
La gestion del contrato mapa mental capitulo 7
 
Caso de estudio unidad 3 capitulo 8
Caso de estudio unidad 3 capitulo 8Caso de estudio unidad 3 capitulo 8
Caso de estudio unidad 3 capitulo 8
 
Caso de estudio unidad 3 capitulo 7
Caso de estudio unidad 3 capitulo 7Caso de estudio unidad 3 capitulo 7
Caso de estudio unidad 3 capitulo 7
 
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
 
Justificaciones outsourcings
Justificaciones outsourcingsJustificaciones outsourcings
Justificaciones outsourcings
 
Ejemplos de outsourcing
Ejemplos de outsourcingEjemplos de outsourcing
Ejemplos de outsourcing
 
Ejemplos de outsourcing
Ejemplos de outsourcingEjemplos de outsourcing
Ejemplos de outsourcing
 
Plan estrategico (gruniski)
Plan estrategico (gruniski)Plan estrategico (gruniski)
Plan estrategico (gruniski)
 
Plan estrategico (gruniski)
Plan estrategico (gruniski)Plan estrategico (gruniski)
Plan estrategico (gruniski)
 
Plan estrategico (gruniski)
Plan estrategico (gruniski)Plan estrategico (gruniski)
Plan estrategico (gruniski)
 
Plan informático Lerma
Plan informático LermaPlan informático Lerma
Plan informático Lerma
 
Plan informatico lerma
Plan informatico lermaPlan informatico lerma
Plan informatico lerma
 
Plan estrategico empresa
Plan estrategico empresaPlan estrategico empresa
Plan estrategico empresa
 

Investigacion

  • 1. 1905100330UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de AdministraciónLic. Sistemas Computacionales Administrativos Materia:BASE DE DATOSImpartida por:Dr. Carlos Arturo Torres GastelúTrabajo de investigación:SISTEMAS MANEJADORES DE BASE DE DATOSRealizado por:Ordoñez Lorenzo GabrielaRodríguez Romero Juan EnriqueVidal Sánchez María del CarmenNo. Equipo: 9Fecha de entrega:26 de Agosto del 2010<br />INDICE<br />INTRODUCCION3SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS4PROCESOS RELACIONADOS CON LOS SMBD5CAPACIDADES QUE DEBE OFRECER UN SMBD5CUANDO NO UTILIZAR UN SMBD5LOS TRES NIVELES DE ARQUITECTURA DE UN SMBD6COMPONENTES DE UN SMBD7CARACTERISTICAS7USUARIOS EN UN SMBD8ESTRUCTURA DE UN SMBD8SMBD DE CODIGO ABIERTO10SOFTWARE UTIL12NESTCAPE12FILEMAKER13SISADMIN14SMBD PROPIETARIO15MYSQL15ORACLE DATABASE17MICROSOFT ACCES16SMBD WEB18APLICACIONES DE UNA BASE DE DATOS EN LA WEB18CONCLUSION21<br />INTRODUCCION<br />Anteriormente en el mundo del internet y sobre todo en específico en los tipos de sistemas para archivos existía muy poca variedad, un ejemplo de ello sería el utilizar un sistema que permitiera almacenar los datos a través de archivos planos(es decir sencillos) con funciones básicas de lectura y escritura sobre ellos, pero nada más eso. <br />Actualmente se puede decir que ya existe una gama de sistemas de archivos los cuales manejan a la perfección información (datos) ya que limitan a la estructura del almacenamiento físico de los datos a estos reciben el nombre de SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS (SMBD o DBMS).<br />Con ellos se crea el concepto de Administración de los datos, por medio de actividades integradas que permiten verlos físicamente en un solo almacenamiento pero lógicamente se manipulan a través de esquemas compuesto por estructuras donde se  establecen  vínculos de integridad, métodos de acceso y organización física sobre los datos, permitiendo así obtener valores agregados de utilización tales como: manejo de usuarios, seguridad, independencia física y lógica de los datos, entre otros. <br />SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS<br />(SMBD) (DBMS):<br />Es un software de sistemas que tiene como propósito general facilitar el proceso de definir, construir y manipular bases de datos que se utilizan para diferentes tipos de aplicaciones.<br />Componentes de software principales asociados a un SMDB:<br /> <br />Generadores de aplicación.<br />Lenguajes de cuarta generación (4GL).<br />Software de consulta a la base de datos.<br />Generadores de reportes y pantallas.<br />Ejemplos de software: Informix 4GL, Oracle, SQL server...<br />-175895220980Programas de Aplicación/QueriesSoftware para procesar programas/queriesSoftware para accesar datos almacenadosDefinición de labase de datos(Metadatos)Base de datosalmacenadaNivel InternoNivel ConceptualNivel Externo<br />PROCESOS RELACIONADOS CON LOS SMBD:<br />Definir la base de datos significa la declaración de:<br />Los tipos de datos<br />La estructura<br />Las restricciones de los datos a ser almacenados en la base de datos.<br />Crear o construir la base de datos: es el proceso de almacenar los datos en algún medio de almacenamiento, esto es controlado por el SMBD.<br />Manipular una base de datos incluye funciones como:<br />Consultar la base de datos para obtener algunos datos específicos.<br />Actualizar la base de datos para reflejar cambios en el minimundo.<br />Generar reportes de los datos.<br />Eliminar algunos datos<br />CAPACIDADES QUE DEBE OFRECER UN SMBD:<br />Control de redundancias.<br />Restricción de accesos no autorizados<br />Proporcionar múltiples interfaces de usuario.<br />Representar relaciones complejas entre datos.<br />Forzar el uso de restricciones de integridad.<br />Proporcionar métodos de respaldos y recuperación.<br />CUANDO NO UTILIZAR UN SMBD <br />La base de datos y aplicaciones son simples, bien definidas y se requieren pocos cambios.<br />No es necesario el acceso de múltiples usuarios a los datos.<br />Los tres niveles de arquitectura de un SMBD<br />Nivel Externo: Vista del usuario de aplicación, definida por el usuario o el programador de aplicaciones en consulta con el DBA<br />Nivel conceptual: Definido por el DBA.<br />Nivel Interno: Definido por el DBA para su optimización.<br />1071184227330Vista InternaVista ConceptualVista AVista BVista C D B M SDBMS/OS<br />Vista Externa: Nivel más alto, visto por el programador de aplicaciones o el usuario, en esta vista solo porciones de la base de datos son de interés para el usuario o programador de aplicaciones, se representa por el esquema externo.<br />Vista Conceptual o global: En esta vista se incluyen todas las entidades de la base de datos y las relaciones entre ellas. La vista conceptual representa la base de datos entera, definida por el esquema conceptual.<br />Vista Interna: Nivel más bajo de abstracción de la base de datos, contiene la definición del almacenamiento de registros, el método de representación de datos y el acceso utilizado, expresado por el esquema interno.<br />COMPONENTES DE UN SMBD<br />SMBDDDL(Data DefinitionLanguage)DML(Data ManipulationLanguage)<br />Características:<br />DDL: Utilizado para definir el esquema conceptual y proporciona detalles acerca<br />de cómo implementar este esquema en los dispositivos físicos utilizados para el<br />almacenamiento de datos.<br />Diccionario de datos: contiene la información de los datos y es consultado por<br />el SMBD antes de cualquier operación de manipulación.<br />Catálogo del Sistema o Directorio.<br />Metadata: Datos acerca de los datos, estructura de la base de datos.<br />Definir la base de datos significa la declaración de:<br />Los tipos de datos<br />La estructura<br />Las restricciones de los datos a ser almacenados en la base de datos.<br />DML: Lenguaje utilizado para manipular los datos, la primera de estas<br />implementaciones es llamada Query.<br />DML Recuperación de datos Inserción de nuevos datos Borrar datos Modificar datos<br />Manipular una base de datos incluye funciones como:<br /> Consultar la base de datos para obtener algunos datos específicos<br /> Actualizar la base de datos<br /> Generar reportes de los datos.<br /> Eliminar algunos datos.<br />USUARIOS DE UN SMBD<br />Naive users: Usuarios que no necesitan conocer la presencia de la base de datos, el usuario es instruido acerca de cómo operar una transacción, sus operaciones son muy limitadas. También se consideran los usuarios finales que trabajan con un programa de aplicación de formularios tipo menú.<br />On line users: Usuarios que se pueden comunicar directamente via computadora en línea o indirectamente via interface del usuario y programas de aplicación, conocen el sistema de base de datos y han adquirido un monto de experiencia.<br />Application Programmer: Programadores proffesionales quienes son responsables de desarrollar los programas de aplicación que utilizarán los usuarios naive y en línea, los programas de aplicación pueden ser escritos en lenguajes como Assembler,C, COBOL,Pascal...<br />Data Base Administrator(DBA): El control centralizado de la base de datos es ejercido por una persona o grupo de personas bajo la supervisión de un administrador de alto nivel . Esta persona o grupo se conocen como DBA, son responsables de crear, modificar y mantener los tres niveles del DBMS.<br />El DBA es el custodio de los datos y controla la estructura de la base de datos.<br />ESTRUCTURA DE UN DBMS<br />Data Manager: Es el software central del DBMS, convierte las operaciones en las consultas de los usuarios, via procesador query o indirectamente via programa de aplicación, es responsable de la interfaz con el sistema de archivos.<br />File Manager: Responsable de la estructura de los archivos y administra el espacio restante, también es responsable de localizar el bloque que contiene los registros requeridos, solicitándolo al disk manager.<br />Disk Manager: Es parte del sistema operativo del host y realiza todas las operaciones físicas de entradas y salidas, el disk manager transfiere el block o página requerido por el file manager.<br />SMBD DE CÓDIGO ABIERTO <br />Su uso nació por primera vez en 1998 de la mano de algunos usuarios de la comunidad del software libre, tratando de usarlo como reemplazo al ambiguo nombre original en inglés del software libre (free software). Free en inglés significa dos cosas distintas dependiendo del contexto: gratuidad y libertad. Lo cual implica, para el caso que nos ocupa, quot; software que podemos leer, modificar y redistribuir gratuitamentequot; (software gratuito) y, además, software libre, según la acepción española de libertad.<br />El término para algunos no resultó apropiado como reemplazo para el ya tradicional free software, pues eliminaba la idea de libertad, confundida usualmente con la simple gratuidad. No obstante, el término código abierto continúa siendo ambivalente, puesto que se usa en la actualidad por parte de programadores que no ofrecen software libre pero, en cambio, sí ofrecen el código fuente de los programas para su revisión o modificación previamente autorizada por parte de sus pares académicos.<br />Dada la anterior ambivalencia, se prefiere el uso del término software libre para referirse a programas que se ofrecen con total libertad de modificación, uso y distribución bajo la regla implícita de no modificar dichas libertades hacia el futuro.<br />Desde el punto de vista de una quot; traducción estrictamente literalquot; , el significado textual de quot; código abiertoquot; es que quot; se puede examinar el código fuentequot; , por lo que puede ser interpretado como un término más débil y flexible que el del software libre. Sin embargo, ambos movimientos reconocen el mismo conjunto de licencias y mantienen principios equivalentes.<br />Sin embargo, hay que diferenciar los programas de código abierto, que dan a los usuarios la libertad de mejorarlos, de los programas que simplemente tienen el código fuente disponible, previa restricciones sobre su uso o modificación.<br />Un término que pretende resolver posibles ambigüedades o confusiones que ambos términos generan es FOSS (free and open source software).<br />En la actualidad el código abierto se utiliza para definir un movimiento nuevo de software (la Iniciativa Open Source), diferente al movimiento del software libre, incompatible con este último desde el punto de vista filosófico, y completamente equivalente desde el punto de vista práctico, de hecho, ambos movimientos trabajan juntos en el desarrollo práctico de proyectos.<br />La idea bajo el concepto de código abierto es sencilla: cuando los programadores (en Internet) pueden leer, modificar y redistribuir el código fuente de un programa, éste evoluciona, se desarrolla y mejora. Los usuarios lo adaptan a sus necesidades, corrigen sus errores a una velocidad impresionante, mayor a la aplicada en el desarrollo de software convencional o cerrado, dando como resultado la producción de un mejor software. <br />216852580645La idea del código abierto se centra en la premisa de que al compartir el código, el programa resultante tiende a ser de calidad superior al software propietario, es una visión técnica.<br />Por otro lado, el software libre tiene tendencias filosóficas e incluso morales: el software propietario, al no poder compartirse, es quot; antiéticoquot;  dado que prohibir compartir entre seres humanos va en contra del sentido común.<br />Al igual que el software libre, el código abierto u open source tiene una serie de requisitos2 necesarios para que un programa pueda considerarse dentro de este movimiento, éstos son:<br />Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente.<br />Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente.<br />Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida.<br />Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones sean redistribuidas sólo como parches.<br />Sin discriminación de personas o grupos: nadie puede dejarse fuera.<br />Sin discriminación de áreas de iniciativa: los usuarios comerciales no pueden ser excluidos.<br />Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el programa<br />La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse solo como parte de una distribución mayor.<br />La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún otro software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código abierto.<br />La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio de soporte del software.<br />Software Util <br />Netscape no se rinde, y sigue perseverando por recuperar el dominio de la red, cosa que no tendrá n ada fácil. Esta versión es un pequeño adelanto de lo que se nos viene encima.<br />-4552951338453La interfaz vuelve a cambiar para dejarle más espacio visible a las páginas web, y hace especial hincapié en la adición de pequeñas utilidades para facilitarnos el día a día. Una de ellas es la corrección de direcciones web, que nos corregirá automáticamente si hemos tenido un pequeño gazapo al escribir una dirección. Dispone también de una especie de almacén de direcciones (Linkpad) donde meter sitios que queremos visitar más tarde, sin necesitar de atiborrar nuestros favoritos.<br />Es posible que las funciones que encontraremos en esta versión nos recuerden mucho a FireFox, ya que al igual que sucedía con la versión anterior de Netscape, está basado en su quot; corazónquot; , Gecko, por lo que la compatibilidad con las distintas páginas web es excelente.<br />En definitiva, se ha potenciado bastante la integración con distintos servicios quot; socialesquot; , además de intentar aumentar su usabilidad.<br />FICHA TECNICACARACTERISTICASCambios RecientesNinguno importante/correccionesSistemas CompatiblesRequisitos MínimosRequisitos ÓptimosLicencia: Win98se/me/2000/xp/vistaProcesador 233mhzMemoria 64 mb1,0GHZMemoria 256MBGratuita<br />FileMaker Pro es una completísima herramienta con la que podremos crear y administrar un número ilimitado de bases de datos sobre cualquier cosa, pero con la particularidad de que él mismo se encargará de crear todas las opciones, funciones y plantillas de dichas bases de datos, reduciendo nuestro trabajo a únicamente introducir los datos.<br />-514985694563Incluye plantillas para un gran número de gestiones, tanto profesionales como personales, además de permitir modificar las mismas a nuestro gusto tanto antes como después de empezar a trabajar con ellas. La expresión multitarea nunca había sido tan bien interpretada como en FileMaker Pro, permitiendo no sólo trabajar con cualquier base de datos al mismo tiempo, sino que también es posible trabajar con unos mismos datos desde múltiples ventanas simultáneamente.<br />Es casi imposible comentar ni una pequeña parte de sus opciones, pero para enumerar algunas mencionaremos la posibilidad de compartir los datos, múltiples usuarios, exportación a web, seguridad avanzada tanto en web como en el programa, completa gestión de archivos (alojados o no), exclusividad de diseños, estructura relacional totalmente visual, etc.<br />FileMaker Pro ha conseguido aunar todo tipo de base de datos en una única interfaz, añadiendo a eso una enorme calidad, claridad y facilidad de uso... ¿alguien da más?<br />FICHA TECNICACARACTERISTICASCambios Recientes:Sistemas Compatibles:Requisitos Mínimos:Requisitos Óptimos:Licencia:Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP Procesador 500mhzMemoria 128 MB1,0GHZMemoria 512MB30 días de prueba.<br />SysAdmin es una herramienta que globaliza en un mismo entorno las opciones necesarias para administrar dominios, servidores y usuarios en redes con Active Directory.<br />-72517010160Mediante un árbol jerárquico de opciones, con SysAdmin puedes crear, modificar, borrar y visualizar grupos y usuarios; visualizar cuentas Exchange, listar todos los recursos compartidos, controlar servicios, analizar sistemas remotamente, conocer los usuarios validados, generar inventarios e incluso controlar sistemas de un modo remoto.<br />En definitiva, con SysAdmin puedes hacer todo lo necesario para administrar una red con el servicio de directorio de Microsoft operativo.<br />Para utilizar SysAdmin necesitas:<br />Sistema operativo: Win2000/XP/2003/Vista<br />Requisitos mínimos:<br />.NET Framework 2.0<br />SMBD PROPIETARIO<br />MySQL for Windows (Versión de desarrollo) es un sistema de administración de una base de datos con soporte para múltiples usuarios.<br />MySQL usa el lenguaje SQL estandarizado para el almacenamiento, actualización y acceso a información. MySQL es muy rápido y capaz de almacenar grandes cantidades de datos. <br />-454025944880MySQL soporta muchos lenguajes de programación distintos como: C, C++, Eiffel, Java, Perl, PHP, Python y TCL. También tiene la opción de protección mediante contraseña, la cual es flexible y segura.<br />FICHA TECNICACARACTERISTICASCambios Recientes:Actualizaciones OptimasSistemas Compatibles:Requisitos Mínimos:Requisitos Óptimos:Licencia:469900160655Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/7Procesador 500mhzMemoria 128 MB1,0GHZMemoria 512MBGratuita.<br />Oracle Database <br />FICHA TECNICACARACTERISTICASCambios Recientes:Se considera LiteSistemas Compatibles:Requisitos Mínimos:Requisitos Óptimos:Licencia:469900160655Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/7Procesador 500mhzMemoria 128 MB1,0GHZMemoria 512MBwww.oracle.com<br />-713105-647700<br />Ha sido criticada por algunos especialistas la seguridad de la plataforma, y las políticas de suministro de parches de seguridad, modificadas a comienzos de 2005 y que incrementan el nivel de exposición de los usuarios. En los parches de actualización provistos durante el primer semestre de 2005 fueron corregidas 22 vulnerabilidades públicamente conocidas, algunas de ellas con una antigüedad de más de 2 años. Aunque su dominio en el mercado de servidores empresariales ha sido casi total hasta hace poco, recientemente sufre la competencia del Microsoft SQL Server de Microsoft y de la oferta de otros RDBMS con licencia libre como PostgreSQL, MySql o Firebird.<br /> Las últimas versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo GNU/Linux. Oracle a partir de la versión 10g Release 2, cuenta con 6 ediciones: Escalabilidad. Estabilidad. Soporte de transacciones. Desarrollador Oracle Corporation Última versión estable 11g Release 1 (2007).<br />-7626351442085Microsoft Access es un programa sistema de gestión de bases de datos relacional creado y modificado por Microsoft para uso personal en pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office, aunque no se incluye en el paquete quot; básicoquot; . Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas. Dentro de un sistema de información, entraría dentro de la categoría de gestión, y no en la de ofimática, como podría pensarse. Este programa permite manipular datos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas), realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos de gráficas.<br />FICHA TECNICACARACTERISTICASCambios Recientes:Service PackSistemas Compatibles:Requisitos Mínimos:Requisitos Óptimos:Licencia:469900160655Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/7Procesador 256mhzMemoria 64 MB1,0GHZMemoria 512MBwww.microsoft.com<br />SMBD WEB<br />Aplicaciones de base de datos en la Web <br /> ¿Cuántos artículos se pueden mantener en una tienda virtual?<br />No existe límite. El comerciante, decide inicialmente bajo que categoría desea que se le configuren los parámetros de administración de su comercio electrónico por Internet pudiendo elegir entre un comercio pequeño, mediano o un gran comercio. La principal diferencia radica en el concepto bajo el cual se deberán clasificar los productos. En una tienda pequeña, aunque con tantos productos como desee, tendrá un índice de clasificación cómodo y rápido mientras que en una gran tienda deberá clasificar sus artículos en un mayor número de sub niveles. A medida que el comercio electrónico crece por Internet, existe la posibilidad de migar la tienda virtual a una categoría superior de clasificación de artículos.<br /> ¿Es posible  importar directamente artículos de una Base de Datos actual hacia una tienda virtual? Explique.<br />Sí, se puede importar de la actual base de datos de artículos sin necesidad de introducir los productos en uno en uno. Los comercios electrónicos permiten importar la Base de Datos en colaboración coordinada con el administrador de la Red.<br /> ¿Cuáles son las aplicaciones más importantes de una base de datos en la WEB?<br />·        Comercio electrónico.<br />·        Servicios al cliente (por ejemplo seguimiento de paquetes postales)<br />·        Servicios financieros.<br />·        Búsqueda de información.<br />·        Acceso remoto a bases de datos.<br />·        Bases de datos compartidas (intranets)<br />·        Creación de documentos HTML personalizados (sobre la marcha)<br />·        Distribución multimedia.<br />·        Seguimiento de visitantes.<br />¿En las bases de datos debe restringirse el acceso a la información?<br />Sí, dentro de las Bases de Datos pueden existir informaciones restringidas según autorizaciones. Los Usuarios de estas bases de datos a través de Internet se conectan a la red y abren el Navegador en la URL determinada; introducen su nombre de Usuario y clave; acceden a un menú o índice principal donde pueden navegar por las distintas partes; Pueden hacer consultas, adiciones, actualizaciones o borrados, según el grado de autorización.Estos Datos son actualizados en tiempo real y están al segundo a disposición de los otros Usuarios concurrentes y posteriores.<br />La identificación del usuario es una de las formas de guardar la seguridad.  Las identidades y permisos de usuarios están definidas en los archivos decontrol de acceso.  Pero la seguridad e integridad total de los datos puede conservarse permitiendo el acceso a distintos campos de una base de datos, solamente a usuarios autorizados para ello.  En este sentido los datos pueden ser presentados a través del Web de una forma segura y con mayor impacto en todos los usuarios de la red mundial.<br />Mencione ventajas de utilizar Base de Datos en la Web.<br />La Web es un medio para localizar enviar / recibir información de diversos tipos, aún con las bases de datos. En el ámbito competitivo es esencial verlas ventajas que ésta vía electrónica proporciona para presentar la información reduciendo costo y almacenamiento de la información y aumentando la rapidez de difusión de la misma. <br />Actualmente la Web permite acceder a bases de datos desde cualquier parte del mundo.  Estas ofrecen a través de la red un manejo dinámico y una gran flexibilidad de los datos,  como ventajas que no podrían obtenerse a través de otro medio informativo.<br />Otra ventaja de utilizar la Web es que no hay restricciones en el Sistema Operativo que se debe usar, permitiendo la conexión entre sí de las páginas Web desplegadas en un Browser del Web que funciona en una plataforma, con servidores de bases de datos alojados en otra plataforma.  Además no hay necesidad de cambiar el formato o la estructura de la información dentro de las BD’s.<br />¿Qué es ASP y para qué sirve?<br />Con la tecnología Active Service Pages (ASP) se puede crear un sitio activo que cambie cada semana, cada día o cada hora si usted lo desea.  Si se tiene una bases de datos de los productos y sus precios han cambiado solamente hay que introducir la nueva bases de datos en el servidor, y todas sus páginas estarán actualizadas.<br />Una base de datos permite crear una parte del sitio Web restringido con clave de acceso.  Esto puede ser útil  si se quiere crear fichas de información para los clientes para los cuales no se tenga libre acceso, creando así su propia Extranet. <br />FICHA TECNICACARACTERISTICASSistemas Compatibles:Requisitos Mínimos:Requisitos Óptimos:Licencia:Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP Explorador de InternetSafariInternet ExplorerInternet ExplorerCon su proveedor Del Sistema.<br />CONCLUSION<br />Después de haber investigado los tipos SMBD nosotros como equipo podemos concluir que estos tipos de sistemas son muy útiles hoy en la actualidad para poder realizar más eficientemente las transacciones de datos, es decir agilizar el proceso en una administración para hacer consultas de su información. Ahora bien existe una variedad de SMBD y aunque su objetivo principal de ellos es como mencionamos arriba las transacciones de datos, abstracción de la información, independencia, consistencia, seguridad y tiempo, cada uno de ellos posee una característica muy compleja que los hace ser diferentes y así poder diferenciarlos y más que nada poder utilizarlos adecuadamente para cada una de las funciones que vayamos a realizar, un ejemplo de ellos sería el tiempo de ejecución.<br />Podemos mencionar que unos de los SMBD que cumplan sus objetivos al 100% junto con las características adecuadas pueden ser: ORACLE, MySQL, MySQL SERVER, por mencionar algunos. Nosotros como equipo llegamos a la conclusión más que nada por lo que investigamos de que los más utilizado hoy en día son ORACLE Y MySQL SERVER, debido a que su posición en el mercado es muy estable pues los consideran como un sistema potencial de transacciones de información en las empresas, pues ambos cuentan con una mayor integridad y seguridad en la información y sobre todo que el tiempo en el que se realizan los procesos es mucho más rápido que cualquier otro.<br />Por último podemos decir que existen SMBD los cuales son gratuitos o académicos dentro del mundo de la WEB y que estos a su vez se encuentran así, pues lo que buscan es que sean utilizados ya sea por una institución, academia o incluso por una persona ordinaria (pero obviamente que conozca del tema) para que estos les hagan saber cuáles son su problemas y errores en el sistema para que los administradores de este sistema los modifiquen y los actualicen a una nueva versión.<br />SMBD QUE PROPONEMOS:<br />ORACLE<br />ACCESS<br />MySQL SERVER<br />FIRBIRD<br /> <br />BIBLIOGRAFÍA<br />1065530227330<br />http://www.google.com/<br />111734158060<br />1562845296738http://www.wikipedia.org/<br />http://search.yahoo.com/<br />