SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto superior de Formación Docente salome Ureña
Recinto Luis Napoleón Núñez Molina
Presentado por:
Yanny veras
Presentado a:
Ceferina Cabrera
Trabajo.
Ensayo de la investigación cualitativa y cuantitativa
Matricula:
20161-0263
El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del
método adecuado que nos permita conocer la realidad es por tanto fundamental. Los
métodos inductivos y deductivos tienen objetivos diferentes y podrían ser resumidos
como desarrollo de la teoría y análisis de esta respectivamente. Los métodos inductivos
están generalmente asociados con la investigación cualitativa mientras que el método
deductivo está asociado frecuentemente con la investigación cuantitativa.
El Paradigma de Investigación Cuantitativa utiliza la recolección y el análisis de
datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas
previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de
estadísticas para establecer con exactitud, patrones de comportamiento en una
población.
Se basa en un tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo general a lo
particular. Desde un conocimiento extenso de una generalidad, para luego deducir el
comportamiento acotado de una particularidad individual. Se basa en un modelamiento
que define cómo se hace cada cosa, transformándolo en un enfoque más rígido,
enmarcado en una cierta forma de hacer las cosas (Cauas, ITSON, 2016).
De acuerdo con lo dicho anteriormente por el autor puedo decir que está en lo
cierto, ya que el método cuantitativo se basa en lo deductivo, o sea que va de lo general
a lo particular dándonos los pasos ordenados para así llegar a la verdad.
Según (Denzin, 1994) la investigación cualitativa es un campo interdisciplinario,
transdisciplinar y en muchas ocasiones contradisciplinar. Atraviesa las humanidades, las
ciencias sociales y las físicas.
(Bogdan, 1986) Considera en un sentido amplio la investigación cualitativa
como aquella que produce datos descriptivos: Las propias palabras de personas habladas
o escritas y la conducta observada.
En concordancia con estos autores considero que la investigación cualitativa son
esas descripciones que las humanidades ofrecen sobre las experiencias ya vividas.
La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa
estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en
contextos estructurales y situacionales.
La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las
realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica; mientras que la
investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre
variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para
hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la
asociación o correlación pretende, a su vez, hacer inferencia causal que explique por
qué las cosas suceden o no de una forma determinada.
En conclusión puedo decir que tanto la investigación cuantitativa y cualitativa
son importantes, ya que dependiendo el hecho que se vaya a investigar se pueden
utilizar la que más aporte a la investigación del mismo, es decir que estas
investigaciones sirven para así poder socializarse con la humanidad.
Bibliografía
Bogdan,t. y. (1986). Obtenidode juanherrera.net:
https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf
Cauas.(2016). ITSON.Obtenidode
http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitativa/
p1.htm
Denzin,L.y. (1994). juan herrera.net.Obtenidode
https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nayeli ibarra
Nayeli ibarraNayeli ibarra
Nayeli ibarra
Nayelihi0302
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
NapoleonChoqueticlla
 
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicandoParadigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
rlgomez36
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma CualitativoParadigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
EPYCC.ORG
 
Investigación enfoque mixto
Investigación enfoque mixtoInvestigación enfoque mixto
Investigación enfoque mixto
UniVO
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
rasd98
 
Investigacion cualitaiva
Investigacion cualitaivaInvestigacion cualitaiva
Investigacion cualitaiva
LuisAngelNinaMejia
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
anamariasofia1313
 
Tipo de investigación
Tipo de investigaciónTipo de investigación
Tipo de investigación
Lex Yissell
 
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
RuthNairUriona
 
Nayeli ibarra
Nayeli ibarraNayeli ibarra
Nayeli ibarra
Nayelihi0302
 
02. El inicio de la investigación cualitativa
02. El inicio de la investigación cualitativa02. El inicio de la investigación cualitativa
02. El inicio de la investigación cualitativa
UVAQ
 
Ensayo investigación
Ensayo investigaciónEnsayo investigación
Ensayo investigación
crissel polo
 
Msc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualito
Msc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualitoMsc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualito
Msc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualito
Wilber Silva
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
Francys Ayala
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
Dilia Padron
 
Paradigma cualitativo
Paradigma cualitativoParadigma cualitativo
Paradigma cualitativo
Pablo Moreno
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Ejemplo articulo representaciones sociales
Ejemplo articulo representaciones sociales Ejemplo articulo representaciones sociales
Ejemplo articulo representaciones sociales
MariaCarreon6
 

La actualidad más candente (19)

Nayeli ibarra
Nayeli ibarraNayeli ibarra
Nayeli ibarra
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicandoParadigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma CualitativoParadigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
 
Investigación enfoque mixto
Investigación enfoque mixtoInvestigación enfoque mixto
Investigación enfoque mixto
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion cualitaiva
Investigacion cualitaivaInvestigacion cualitaiva
Investigacion cualitaiva
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Tipo de investigación
Tipo de investigaciónTipo de investigación
Tipo de investigación
 
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
 
Nayeli ibarra
Nayeli ibarraNayeli ibarra
Nayeli ibarra
 
02. El inicio de la investigación cualitativa
02. El inicio de la investigación cualitativa02. El inicio de la investigación cualitativa
02. El inicio de la investigación cualitativa
 
Ensayo investigación
Ensayo investigaciónEnsayo investigación
Ensayo investigación
 
Msc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualito
Msc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualitoMsc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualito
Msc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualito
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
 
Paradigma cualitativo
Paradigma cualitativoParadigma cualitativo
Paradigma cualitativo
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Ejemplo articulo representaciones sociales
Ejemplo articulo representaciones sociales Ejemplo articulo representaciones sociales
Ejemplo articulo representaciones sociales
 

Destacado

Asa (1)
Asa (1)Asa (1)
Ninja Sports Group Deck
Ninja Sports Group DeckNinja Sports Group Deck
Ninja Sports Group Deck
Noah T. Kaufman, MD
 
Really Organised Ltd_Portfolio
Really Organised Ltd_PortfolioReally Organised Ltd_Portfolio
Really Organised Ltd_Portfolio
Rhiannon Osborne
 
Landing pages cases
Landing pages casesLanding pages cases
Landing pages cases
Drammich
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
ELFER RUBEN VILLEGAS CORDOVA
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
Uso de drive
Uso de driveUso de drive
Uso de drive
Yuniorsh
 
Beneficios de la fisioterapia obstetrica
Beneficios de la fisioterapia obstetricaBeneficios de la fisioterapia obstetrica
Beneficios de la fisioterapia obstetrica
Zony Leon
 
Zagari eng video 1
Zagari eng video 1Zagari eng video 1
Zagari eng video 1
fdzagari
 
Ppts new varsha export (1)
Ppts new varsha export (1)Ppts new varsha export (1)
Ppts new varsha export (1)
prateek Kapoor
 
Athletes maximize your health, mental & financial success. aug 27 2016
Athletes  maximize your health, mental & financial success. aug 27 2016Athletes  maximize your health, mental & financial success. aug 27 2016
Athletes maximize your health, mental & financial success. aug 27 2016
Harold Kraft
 
Clases de física en el gimnasio
Clases de física en el gimnasioClases de física en el gimnasio
Clases de física en el gimnasio
Jacqueline Pino
 
Universidad y buen vivir plan de vida
Universidad y buen vivir plan de vidaUniversidad y buen vivir plan de vida
Universidad y buen vivir plan de vida
Paul Mendoza
 
Wrapper formulas saltconf 2016
Wrapper formulas saltconf 2016Wrapper formulas saltconf 2016
Wrapper formulas saltconf 2016
Charles Rodetsky
 
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์(PDF)
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์(PDF)อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์(PDF)
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์(PDF)
Nannapatktwrps
 
Operador de sistemas atahua huarca (1)
Operador de sistemas   atahua huarca (1)Operador de sistemas   atahua huarca (1)
Operador de sistemas atahua huarca (1)
Evelyn Johanna Gerónimo Gutierrez
 
Dificultades de aprendizaje y de atención
Dificultades de aprendizaje y de atenciónDificultades de aprendizaje y de atención
Dificultades de aprendizaje y de atención
ROSA TULIA PERAZA MOLINA
 
Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de aula
Marta Rocha
 
Queen Victoria
Queen VictoriaQueen Victoria
Queen Victoria
Lucio García Perales
 
Impacto de las tic, tac, tep
Impacto de las tic, tac, tepImpacto de las tic, tac, tep
Impacto de las tic, tac, tep
Keily Molina
 

Destacado (20)

Asa (1)
Asa (1)Asa (1)
Asa (1)
 
Ninja Sports Group Deck
Ninja Sports Group DeckNinja Sports Group Deck
Ninja Sports Group Deck
 
Really Organised Ltd_Portfolio
Really Organised Ltd_PortfolioReally Organised Ltd_Portfolio
Really Organised Ltd_Portfolio
 
Landing pages cases
Landing pages casesLanding pages cases
Landing pages cases
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
 
Uso de drive
Uso de driveUso de drive
Uso de drive
 
Beneficios de la fisioterapia obstetrica
Beneficios de la fisioterapia obstetricaBeneficios de la fisioterapia obstetrica
Beneficios de la fisioterapia obstetrica
 
Zagari eng video 1
Zagari eng video 1Zagari eng video 1
Zagari eng video 1
 
Ppts new varsha export (1)
Ppts new varsha export (1)Ppts new varsha export (1)
Ppts new varsha export (1)
 
Athletes maximize your health, mental & financial success. aug 27 2016
Athletes  maximize your health, mental & financial success. aug 27 2016Athletes  maximize your health, mental & financial success. aug 27 2016
Athletes maximize your health, mental & financial success. aug 27 2016
 
Clases de física en el gimnasio
Clases de física en el gimnasioClases de física en el gimnasio
Clases de física en el gimnasio
 
Universidad y buen vivir plan de vida
Universidad y buen vivir plan de vidaUniversidad y buen vivir plan de vida
Universidad y buen vivir plan de vida
 
Wrapper formulas saltconf 2016
Wrapper formulas saltconf 2016Wrapper formulas saltconf 2016
Wrapper formulas saltconf 2016
 
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์(PDF)
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์(PDF)อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์(PDF)
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์(PDF)
 
Operador de sistemas atahua huarca (1)
Operador de sistemas   atahua huarca (1)Operador de sistemas   atahua huarca (1)
Operador de sistemas atahua huarca (1)
 
Dificultades de aprendizaje y de atención
Dificultades de aprendizaje y de atenciónDificultades de aprendizaje y de atención
Dificultades de aprendizaje y de atención
 
Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de aula
 
Queen Victoria
Queen VictoriaQueen Victoria
Queen Victoria
 
Impacto de las tic, tac, tep
Impacto de las tic, tac, tepImpacto de las tic, tac, tep
Impacto de las tic, tac, tep
 

Similar a Investigacion cual

El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativoEl paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
danixamelinaquispeespinoza
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
David Espinoza
 
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autoresDiseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
stalinortiz2
 
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
famapa
 
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNADPaso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
alfonsorojasc
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Ivana Rocha
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
masternabe
 
Cuadro explicativo trabajo de grado
Cuadro explicativo trabajo de gradoCuadro explicativo trabajo de grado
Cuadro explicativo trabajo de grado
isys devides
 
Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa
Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa  Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa
Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa
Carmen Adriana Poveda Benítez
 
La metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativaLa metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativa
angel-19
 
marco-metodologico.ppt
marco-metodologico.pptmarco-metodologico.ppt
marco-metodologico.ppt
Carlos Vergara
 
Investigacion cuantitativa y la cualitativa
Investigacion cuantitativa y la cualitativaInvestigacion cuantitativa y la cualitativa
Investigacion cuantitativa y la cualitativa
Sandimar35
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Trabajo info
Trabajo infoTrabajo info
Trabajo info
cristian garcia
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
gambitguille
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
mariajosevaldivia
 
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. PullopaxiEnfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Karine1994
 
Presentación investigacion
Presentación investigacionPresentación investigacion
Presentación investigacion
cocomiel4529
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
8831837
 
Presentación investigacion
Presentación investigacionPresentación investigacion
Presentación investigacion
cocomiel4529
 

Similar a Investigacion cual (20)

El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativoEl paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
 
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autoresDiseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
 
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
 
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNADPaso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
Cuadro explicativo trabajo de grado
Cuadro explicativo trabajo de gradoCuadro explicativo trabajo de grado
Cuadro explicativo trabajo de grado
 
Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa
Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa  Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa
Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa
 
La metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativaLa metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativa
 
marco-metodologico.ppt
marco-metodologico.pptmarco-metodologico.ppt
marco-metodologico.ppt
 
Investigacion cuantitativa y la cualitativa
Investigacion cuantitativa y la cualitativaInvestigacion cuantitativa y la cualitativa
Investigacion cuantitativa y la cualitativa
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
 
Trabajo info
Trabajo infoTrabajo info
Trabajo info
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
 
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. PullopaxiEnfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
 
Presentación investigacion
Presentación investigacionPresentación investigacion
Presentación investigacion
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Presentación investigacion
Presentación investigacionPresentación investigacion
Presentación investigacion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Investigacion cual

  • 1. Instituto superior de Formación Docente salome Ureña Recinto Luis Napoleón Núñez Molina Presentado por: Yanny veras Presentado a: Ceferina Cabrera Trabajo. Ensayo de la investigación cualitativa y cuantitativa Matricula: 20161-0263
  • 2. El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método adecuado que nos permita conocer la realidad es por tanto fundamental. Los métodos inductivos y deductivos tienen objetivos diferentes y podrían ser resumidos como desarrollo de la teoría y análisis de esta respectivamente. Los métodos inductivos están generalmente asociados con la investigación cualitativa mientras que el método deductivo está asociado frecuentemente con la investigación cuantitativa. El Paradigma de Investigación Cuantitativa utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de estadísticas para establecer con exactitud, patrones de comportamiento en una población. Se basa en un tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo general a lo particular. Desde un conocimiento extenso de una generalidad, para luego deducir el comportamiento acotado de una particularidad individual. Se basa en un modelamiento que define cómo se hace cada cosa, transformándolo en un enfoque más rígido, enmarcado en una cierta forma de hacer las cosas (Cauas, ITSON, 2016).
  • 3. De acuerdo con lo dicho anteriormente por el autor puedo decir que está en lo cierto, ya que el método cuantitativo se basa en lo deductivo, o sea que va de lo general a lo particular dándonos los pasos ordenados para así llegar a la verdad. Según (Denzin, 1994) la investigación cualitativa es un campo interdisciplinario, transdisciplinar y en muchas ocasiones contradisciplinar. Atraviesa las humanidades, las ciencias sociales y las físicas. (Bogdan, 1986) Considera en un sentido amplio la investigación cualitativa como aquella que produce datos descriptivos: Las propias palabras de personas habladas o escritas y la conducta observada. En concordancia con estos autores considero que la investigación cualitativa son esas descripciones que las humanidades ofrecen sobre las experiencias ya vividas. La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales. La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica; mientras que la investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociación o correlación pretende, a su vez, hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden o no de una forma determinada. En conclusión puedo decir que tanto la investigación cuantitativa y cualitativa son importantes, ya que dependiendo el hecho que se vaya a investigar se pueden utilizar la que más aporte a la investigación del mismo, es decir que estas investigaciones sirven para así poder socializarse con la humanidad. Bibliografía Bogdan,t. y. (1986). Obtenidode juanherrera.net: https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf Cauas.(2016). ITSON.Obtenidode http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitativa/ p1.htm
  • 4. Denzin,L.y. (1994). juan herrera.net.Obtenidode https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf