SlideShare una empresa de Scribd logo
Chavez Mamani Liz Vania
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
1. Investigación Cualitativa
Hagas lo que hagas, hazlo tan bien para que vuelvan y además traigan a sus amigos”
Walt Disney.
1. INTRODUCCION
La metodología cualitativa, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un
fenómeno.Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de
probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto
acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible.
La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera
numérica, especialmente en el campo de la Estadística.
La investigacióncuantitativaesaquellaenlaque se recogeny analizandatoscuantitativos
sobre variables.
La investigacióncualitativatrata de identificarlanaturalezaprofundade las realidades,su
sistema de relaciones, su estructura dinámica; mientras que la investigación cuantitativa
trata de determinarlafuerzade asociacióno correlaciónentre variables,lageneralización
y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una
población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociación o correlación
pretende,asu vez,hacerinferenciacausal que expliqueporqué lascosas sucedeno node
una forma determinada.
2. DESARROLLO
Surge en los siglos XVIIIy XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno
de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos socialesy el
hechoeconómicocomo Universocomplejo.InspiradasenlasCienciasNaturalesyestasen
la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y
Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia.
Chavez Mamani Liz Vania
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
De acuerdocon Maanen 1983, el métodocualitativopuedeservistocomountérminoque
cubre una serie de métodos y técnicas con valor interpretativo que pretende describir,
analizar, descodificar, traducir y sintetizar el significado, de hechos que se suscitan más o
menos de manera natural. Posee un enfoque interpretativonaturalista hacia su objeto de
estudio,porloque estudialarealidadensucontextonatural,interpretandoyanalizandoel
sentido de los fenómenos de acuerdo con los significados que tiene para las personas
involucradas. Es decir, las metodologías cualitativas no son subjetivas ni objetivas, sino
interpretativas, incluye la observación y el análisis de la informaciónen ámbitos naturales
para explorar los fenómenos, comprender los problemas y responder las preguntas. El
objetivode lainvestigacióncualitativaesexplicar,predecir,describiroexplorarel “porqué”
o la naturaleza de los vínculos entre la información no estructurada. El objetivo de la
investigacióncualitativaesel procesoinductivoenlugardel resultadodeductivo.Losdatos
objetivosde lainvestigacióncualitativaproporcionaninformaciónnosobrecargada,por lo
tanto, el investigador tiene que buscar patrones narrativos explicativos entre las variables
de interés, y llevar a cabo la interpretación y descripción de dichos patrones. En lugar de
comenzar con la hipótesis, teorías o nociones precisas que probar, la investigación
cualitativa empieza con observaciones preliminares y culmina con hipótesis explicativas y
una teoría fundamentada. (Creswell, 2007). 1
Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el Racionalismo, como posturas
Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidad de la Ciencia y
utilización de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el
conocimientoestáfundamentadoenloshechos,prestandopocaatenciónala subjetividad
de los individuos.
Su representación de la realidad es parcial y atomizada. El experto se convierte en una
autoridad de verdad.
Para que existaMetodologíaCuantitativase requiere queentreloselementosdelproblema
de investigación exista una relacióncuya Naturaleza sea lineal. Es decir, que haya claridad
entre los elementos del problema de investigación que conforman el problema, que sea
Chavez Mamani Liz Vania
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema, en cual
dirección va y qué tipo de incidencia existe entre sus elementos
El objetivodecualquiercienciaesadquirirconocimientosylaeleccióndelmétodoadecuado
que nospermitaconocerlarealidadesportantofundamental. El problemasurgeal aceptar
como ciertoslosconocimientoserróneosoviceversa. Losmétodosinductivosydeductivos
tienen objetivos diferentes y podrían ser resumidos como desarrollode la teoría y análisis
de lateoría respectivamente. Losmétodosinductivosestángeneralmenteasociadosconla
investigación cualitativa mientras que el método deductivoestá asociado frecuentemente
con la investigación cuantitativa.
Los objetivos de la investigación cualitativa pueden dividirse en cinco grupos generales;
adoptar una actitud abierta al aprendizaje, detectar los procedimientos que exige cada
momento, presentar una visión detallada, centrarse en el individuo y comprender las
circunstancias del entorno. La comprensión y aceptación de estos objetivos de la
investigación cualitativa permitirán al investigador utilizar de forma efectiva los métodos
cualitativos para explorar los fenómenos sociales naturales sinperder de vista el contexto
en el cual ocurren.
Mediante este somero recuento puede verse que la investigación cualitativa en la
actualidad constituye un paradigma perfectamente legítimo que se encuentra en
crecimiento y franca evolución, encontrando cada vez mayores aplicaciones y utilidades,
que trascienden más allá del ámbito meramente académico.
3. CONCLUSIONES
La investigacióncualitativa es el procedimiento metodológico que utiliza palabras, textos,
discursos,dibujos,gráficose imágenesparaconstruirunconocimientode larealidadsocial,
en un proceso de conquista-construcción-comprobación teórica desde una perspectiva
holística, pues se trata de comprender el conjunto de cualidades interrelacionadas que
caracterizan a un determinado fenómeno. La perspectiva cualitativa de la investigación
intenta acercarse a la realidad social a partir de la utilización de datos no cuantitativos.
Chavez Mamani Liz Vania
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
En lainvestigacióncualitativanosinteresalarepresentatividad;unainvestigaciónpuede ser
valiosa si se realiza en un solo casos (estudio de caso), en una familia o en un grupo
cualquiera de pocas personas. Si en la investigación cualitativa se busca conocer la
subjetividad, resulta imposible pensar que ésta se pudiera generalizarse. Sin embargo, es
un hecho incontrovertible que hoy en día la investigación cualitativa, aun sin aspirar a la
representatividadoa la generalización,se utilizaampliamenteenel mundoacadémico,de
negocios y mercado, sobre todo por medio de la utilización de grupos focales.
4. VIDEOS
Chavez Mamani Liz Vania
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
5. REFERENCIAS
1) https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html
2) YouTube
3) Wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
yecella1981
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Miguel Prieto
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Mauricio Villabona
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
Dianna HM
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
Yurany0619
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
stalinjosetoro
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Carlita Pitu
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Jaime-Sequera
 
Perspectivas Cuantitativa y Cualitativa
Perspectivas Cuantitativa y CualitativaPerspectivas Cuantitativa y Cualitativa
Perspectivas Cuantitativa y Cualitativa
YeniVentura
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
anamar perez
 
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguezCuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Alejandra Andres
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Raisa-Isa
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
Francys Ayala
 
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
jaramillojj
 
Inv.cualitativa y cuantitativa
Inv.cualitativa y cuantitativaInv.cualitativa y cuantitativa
Inv.cualitativa y cuantitativa
Hermila A
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
Alicia Yinneth Peñuela
 
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnsayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Sandra Hipatia Nuñez Torres
 
Ensayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativoEnsayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativo
YMRS12
 
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
Javier Armendariz
 

La actualidad más candente (19)

Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Perspectivas Cuantitativa y Cualitativa
Perspectivas Cuantitativa y CualitativaPerspectivas Cuantitativa y Cualitativa
Perspectivas Cuantitativa y Cualitativa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguezCuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
 
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
 
Inv.cualitativa y cuantitativa
Inv.cualitativa y cuantitativaInv.cualitativa y cuantitativa
Inv.cualitativa y cuantitativa
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
 
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnsayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
 
Ensayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativoEnsayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativo
 
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
 

Similar a Prac.1 inv cualitativa

Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
mariajosevaldivia
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
Francys Ayala
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JheiconMolinaOrtega
 
INVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptx
INVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptxINVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptx
INVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptx
DiegoRodM
 
Cualitativa y cuantitativa
Cualitativa y cuantitativaCualitativa y cuantitativa
Cualitativa y cuantitativa
Gisela Mendoza Fernandez
 
La Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias socialesLa Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias sociales
AltagraciaHernandez3
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
LIZBETHORTEGA14
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
Yesshira Shiffer D'c
 
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativaDiferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
jacinto medina
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Sler Hdez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Miguel Angel Verde Valadez
 
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion  patriciaFundamentos epistemologicos de la investigacion  patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
patriciaisabel11
 
investigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuantiinvestigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuanti
Antoniio TriSee
 
Investigacion cualitativo
Investigacion cualitativoInvestigacion cualitativo
Investigacion cualitativo
NicolasSolizAlcocer
 
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Mishel Peñaherrera
 
Caja de herramientas mile
Caja de herramientas mileCaja de herramientas mile
Caja de herramientas mile
MilenaBejaranoUrrego
 
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Hacetesis
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
Pregrado - Postgrado
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Metodo cuantitativo
Metodo cuantitativoMetodo cuantitativo
Metodo cuantitativo
rjsanchezl
 

Similar a Prac.1 inv cualitativa (20)

Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
INVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptx
INVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptxINVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptx
INVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptx
 
Cualitativa y cuantitativa
Cualitativa y cuantitativaCualitativa y cuantitativa
Cualitativa y cuantitativa
 
La Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias socialesLa Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias sociales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
 
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativaDiferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion  patriciaFundamentos epistemologicos de la investigacion  patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
 
investigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuantiinvestigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuanti
 
Investigacion cualitativo
Investigacion cualitativoInvestigacion cualitativo
Investigacion cualitativo
 
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
 
Caja de herramientas mile
Caja de herramientas mileCaja de herramientas mile
Caja de herramientas mile
 
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
 
Metodo cuantitativo
Metodo cuantitativoMetodo cuantitativo
Metodo cuantitativo
 

Más de LizVaniaChavez

10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica
LizVaniaChavez
 
11. Demanda Inelástica
11. Demanda Inelástica 11. Demanda Inelástica
11. Demanda Inelástica
LizVaniaChavez
 
20.- El Plastico
20.- El Plastico20.- El Plastico
20.- El Plastico
LizVaniaChavez
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
LizVaniaChavez
 
16. verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
16. verbos para fijar objetivos  taxonomia de bloom16. verbos para fijar objetivos  taxonomia de bloom
16. verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
LizVaniaChavez
 
15. las 6 emociones basicas de paul erickman
15. las 6 emociones basicas de paul erickman15. las 6 emociones basicas de paul erickman
15. las 6 emociones basicas de paul erickman
LizVaniaChavez
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
LizVaniaChavez
 
13. the founder
13. the founder13. the founder
13. the founder
LizVaniaChavez
 
11. metodos de inv. de mercados
11. metodos de inv. de mercados11. metodos de inv. de mercados
11. metodos de inv. de mercados
LizVaniaChavez
 
9. recopilacion de datos
9. recopilacion de datos9. recopilacion de datos
9. recopilacion de datos
LizVaniaChavez
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
LizVaniaChavez
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
LizVaniaChavez
 
10. creatividad en la investigación de mercados
10. creatividad en la investigación de mercados10. creatividad en la investigación de mercados
10. creatividad en la investigación de mercados
LizVaniaChavez
 
4. tipos de marketing
4. tipos de marketing4. tipos de marketing
4. tipos de marketing
LizVaniaChavez
 
3. la percepcion
3. la percepcion3. la percepcion
3. la percepcion
LizVaniaChavez
 
Prac9 . e nfoque sistemico
Prac9 . e nfoque sistemicoPrac9 . e nfoque sistemico
Prac9 . e nfoque sistemico
LizVaniaChavez
 
5. los 4 tipos de marketing moderno
5. los 4 tipos de marketing  moderno5. los 4 tipos de marketing  moderno
5. los 4 tipos de marketing moderno
LizVaniaChavez
 
3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre
LizVaniaChavez
 
8. demanda inelastica
8. demanda inelastica8. demanda inelastica
8. demanda inelastica
LizVaniaChavez
 
7. demanda elastica
7. demanda elastica7. demanda elastica
7. demanda elastica
LizVaniaChavez
 

Más de LizVaniaChavez (20)

10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica
 
11. Demanda Inelástica
11. Demanda Inelástica 11. Demanda Inelástica
11. Demanda Inelástica
 
20.- El Plastico
20.- El Plastico20.- El Plastico
20.- El Plastico
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
 
16. verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
16. verbos para fijar objetivos  taxonomia de bloom16. verbos para fijar objetivos  taxonomia de bloom
16. verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
 
15. las 6 emociones basicas de paul erickman
15. las 6 emociones basicas de paul erickman15. las 6 emociones basicas de paul erickman
15. las 6 emociones basicas de paul erickman
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
 
13. the founder
13. the founder13. the founder
13. the founder
 
11. metodos de inv. de mercados
11. metodos de inv. de mercados11. metodos de inv. de mercados
11. metodos de inv. de mercados
 
9. recopilacion de datos
9. recopilacion de datos9. recopilacion de datos
9. recopilacion de datos
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
 
10. creatividad en la investigación de mercados
10. creatividad en la investigación de mercados10. creatividad en la investigación de mercados
10. creatividad en la investigación de mercados
 
4. tipos de marketing
4. tipos de marketing4. tipos de marketing
4. tipos de marketing
 
3. la percepcion
3. la percepcion3. la percepcion
3. la percepcion
 
Prac9 . e nfoque sistemico
Prac9 . e nfoque sistemicoPrac9 . e nfoque sistemico
Prac9 . e nfoque sistemico
 
5. los 4 tipos de marketing moderno
5. los 4 tipos de marketing  moderno5. los 4 tipos de marketing  moderno
5. los 4 tipos de marketing moderno
 
3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre
 
8. demanda inelastica
8. demanda inelastica8. demanda inelastica
8. demanda inelastica
 
7. demanda elastica
7. demanda elastica7. demanda elastica
7. demanda elastica
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Prac.1 inv cualitativa

  • 1. Chavez Mamani Liz Vania Administración de Empresas Mercadotecnia III ¡LIBEREMOS BOLIVIA! 1. Investigación Cualitativa Hagas lo que hagas, hazlo tan bien para que vuelvan y además traigan a sus amigos” Walt Disney. 1. INTRODUCCION La metodología cualitativa, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno.Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística. La investigacióncuantitativaesaquellaenlaque se recogeny analizandatoscuantitativos sobre variables. La investigacióncualitativatrata de identificarlanaturalezaprofundade las realidades,su sistema de relaciones, su estructura dinámica; mientras que la investigación cuantitativa trata de determinarlafuerzade asociacióno correlaciónentre variables,lageneralización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociación o correlación pretende,asu vez,hacerinferenciacausal que expliqueporqué lascosas sucedeno node una forma determinada. 2. DESARROLLO Surge en los siglos XVIIIy XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos socialesy el hechoeconómicocomo Universocomplejo.InspiradasenlasCienciasNaturalesyestasen la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia.
  • 2. Chavez Mamani Liz Vania Administración de Empresas Mercadotecnia III ¡LIBEREMOS BOLIVIA! De acuerdocon Maanen 1983, el métodocualitativopuedeservistocomountérminoque cubre una serie de métodos y técnicas con valor interpretativo que pretende describir, analizar, descodificar, traducir y sintetizar el significado, de hechos que se suscitan más o menos de manera natural. Posee un enfoque interpretativonaturalista hacia su objeto de estudio,porloque estudialarealidadensucontextonatural,interpretandoyanalizandoel sentido de los fenómenos de acuerdo con los significados que tiene para las personas involucradas. Es decir, las metodologías cualitativas no son subjetivas ni objetivas, sino interpretativas, incluye la observación y el análisis de la informaciónen ámbitos naturales para explorar los fenómenos, comprender los problemas y responder las preguntas. El objetivode lainvestigacióncualitativaesexplicar,predecir,describiroexplorarel “porqué” o la naturaleza de los vínculos entre la información no estructurada. El objetivo de la investigacióncualitativaesel procesoinductivoenlugardel resultadodeductivo.Losdatos objetivosde lainvestigacióncualitativaproporcionaninformaciónnosobrecargada,por lo tanto, el investigador tiene que buscar patrones narrativos explicativos entre las variables de interés, y llevar a cabo la interpretación y descripción de dichos patrones. En lugar de comenzar con la hipótesis, teorías o nociones precisas que probar, la investigación cualitativa empieza con observaciones preliminares y culmina con hipótesis explicativas y una teoría fundamentada. (Creswell, 2007). 1 Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el Racionalismo, como posturas Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidad de la Ciencia y utilización de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el conocimientoestáfundamentadoenloshechos,prestandopocaatenciónala subjetividad de los individuos. Su representación de la realidad es parcial y atomizada. El experto se convierte en una autoridad de verdad. Para que existaMetodologíaCuantitativase requiere queentreloselementosdelproblema de investigación exista una relacióncuya Naturaleza sea lineal. Es decir, que haya claridad entre los elementos del problema de investigación que conforman el problema, que sea
  • 3. Chavez Mamani Liz Vania Administración de Empresas Mercadotecnia III ¡LIBEREMOS BOLIVIA! posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema, en cual dirección va y qué tipo de incidencia existe entre sus elementos El objetivodecualquiercienciaesadquirirconocimientosylaeleccióndelmétodoadecuado que nospermitaconocerlarealidadesportantofundamental. El problemasurgeal aceptar como ciertoslosconocimientoserróneosoviceversa. Losmétodosinductivosydeductivos tienen objetivos diferentes y podrían ser resumidos como desarrollode la teoría y análisis de lateoría respectivamente. Losmétodosinductivosestángeneralmenteasociadosconla investigación cualitativa mientras que el método deductivoestá asociado frecuentemente con la investigación cuantitativa. Los objetivos de la investigación cualitativa pueden dividirse en cinco grupos generales; adoptar una actitud abierta al aprendizaje, detectar los procedimientos que exige cada momento, presentar una visión detallada, centrarse en el individuo y comprender las circunstancias del entorno. La comprensión y aceptación de estos objetivos de la investigación cualitativa permitirán al investigador utilizar de forma efectiva los métodos cualitativos para explorar los fenómenos sociales naturales sinperder de vista el contexto en el cual ocurren. Mediante este somero recuento puede verse que la investigación cualitativa en la actualidad constituye un paradigma perfectamente legítimo que se encuentra en crecimiento y franca evolución, encontrando cada vez mayores aplicaciones y utilidades, que trascienden más allá del ámbito meramente académico. 3. CONCLUSIONES La investigacióncualitativa es el procedimiento metodológico que utiliza palabras, textos, discursos,dibujos,gráficose imágenesparaconstruirunconocimientode larealidadsocial, en un proceso de conquista-construcción-comprobación teórica desde una perspectiva holística, pues se trata de comprender el conjunto de cualidades interrelacionadas que caracterizan a un determinado fenómeno. La perspectiva cualitativa de la investigación intenta acercarse a la realidad social a partir de la utilización de datos no cuantitativos.
  • 4. Chavez Mamani Liz Vania Administración de Empresas Mercadotecnia III ¡LIBEREMOS BOLIVIA! En lainvestigacióncualitativanosinteresalarepresentatividad;unainvestigaciónpuede ser valiosa si se realiza en un solo casos (estudio de caso), en una familia o en un grupo cualquiera de pocas personas. Si en la investigación cualitativa se busca conocer la subjetividad, resulta imposible pensar que ésta se pudiera generalizarse. Sin embargo, es un hecho incontrovertible que hoy en día la investigación cualitativa, aun sin aspirar a la representatividadoa la generalización,se utilizaampliamenteenel mundoacadémico,de negocios y mercado, sobre todo por medio de la utilización de grupos focales. 4. VIDEOS
  • 5. Chavez Mamani Liz Vania Administración de Empresas Mercadotecnia III ¡LIBEREMOS BOLIVIA! 5. REFERENCIAS 1) https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html 2) YouTube 3) Wikipedia