SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Solmar Olga Coronel Mamani
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigacion de Mercados II
Grupo: 09
“Morir antes que esclavos vivir”
INVESTIGACION CUANTITATIVA
Nunca moriría por mis creencias porque podría estar equivocado (Bertrand Russell)
1. INTRODUCCION
La investigación cuantitativa es una estrategia de investigación que se centra en cuantificar la
recopilación y el análisis de datos.Se forma a partir de un enfoque deductivo en el que se hace
hincapié en la comprobación de la teoría, moldeada por filosofías empiristas y positivistas.
1.1 ORIGENES
Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la
Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico
como Universo complejo.
1.2 AUTORES
Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia
2. DESARROLLO
2.1 ASPECTOS POSITIVOS
Nos da la posibilidad de proyectar los resultados de la muestra a la población en general. La
ventaja de una muestra es que nos permite inferir en la forma en la que piensa una población.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Solmar Olga Coronel Mamani
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigacion de Mercados II
Grupo: 09
“Morir antes que esclavos vivir”
Mayor confiabilidad de la información: datos estables, seguros, congruentes, iguales a sí mismos en
diferentes tiempos y previsibles
2.2 ALCANCES
El nivel explicativo es el más alto nivel de alcance o profundidad de una investigación con enfoque
cuantitativo. Su propósito es el abordaje de las causas a partir de las cuales se presenta un
determinado fenómeno o hecho; tendiendo como base conocimiento e información abundante de
alcance tanto descriptivo como correlacional, o bien, implicando etapas correspondientes a su
obtención.
2.3 USOS
El método cuantitativo se suele aplicar en la fase final del proyecto. En este momento tenemos más
datos para analizar y los resultados salen más exactos. Las herramientas que se usan en este tipo de
investigación son cuestionarios, encuestas, mediciones y otras técnicas para recoger datos numéricos o
siempre medibles
3. CONCLUSIONES
La investigación cuantitativa es una estrategia de investigación la cual se centra en cuantificar la
recopilación y el análisis de datos. Siendo muy importante y útil para muchos trabajos.
4. REEFERENCIAS
MONOGRAFIAS
1. https://www.monografias.com/trabajos63/investigacion-cuantitativa/investigacion-
cuantitativa.shtml
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Solmar Olga Coronel Mamani
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigacion de Mercados II
Grupo: 09
“Morir antes que esclavos vivir”
2. https://es.slideshare.net/HeberValderramaAcosta1/monografia-investigacion-cuantitativa
3. https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/11/investigacion-cuantitativa.pdf
4. https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/11/investigacion-cuantitativa.pdf
5. https://scielo.conicyt.cl/pdf/cmoebio/n40/art01.pdf
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=zs-Z3QGOSzE
https://www.youtube.com/watch?v=2t7U8Kfc3rs&t=16s
https://www.youtube.com/watch?v=mhUHaV6zEso
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Solmar Olga Coronel Mamani
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigacion de Mercados II
Grupo: 09
“Morir antes que esclavos vivir”

Más contenido relacionado

Similar a Investigacion cuantitativa Solmar Olga Coronel Mamani

Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Lisandro Vallejos Herbas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Mia Siles
 
La investigacion cuantitativa metodo jr
La investigacion cuantitativa metodo jrLa investigacion cuantitativa metodo jr
La investigacion cuantitativa metodo jr
CINTHIABLANCOJIMENEZ
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
Karol Muñoz Gonzales
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
XimenaAlmendras
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DanielaMoscoso14
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
CORDOVAESCALERAAdali
 
La investigación cuantitativa
La investigación cuantitativaLa investigación cuantitativa
La investigación cuantitativa
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
tania ramirez
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
micaelapascual2
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MariolySotoAlmanza
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelaLopez113
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
Naty Casana
 
La investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativaLa investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativa
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Sol Estenia Mejia Arauz
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
erickchoqueribe
 
Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Universidad Mayor de San Simón
 

Similar a Investigacion cuantitativa Solmar Olga Coronel Mamani (20)

Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
La investigacion cuantitativa metodo jr
La investigacion cuantitativa metodo jrLa investigacion cuantitativa metodo jr
La investigacion cuantitativa metodo jr
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
La investigación cuantitativa
La investigación cuantitativaLa investigación cuantitativa
La investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
 
La investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativaLa investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
 
Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Investigacion cuantitativa Solmar Olga Coronel Mamani

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Solmar Olga Coronel Mamani Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigacion de Mercados II Grupo: 09 “Morir antes que esclavos vivir” INVESTIGACION CUANTITATIVA Nunca moriría por mis creencias porque podría estar equivocado (Bertrand Russell) 1. INTRODUCCION La investigación cuantitativa es una estrategia de investigación que se centra en cuantificar la recopilación y el análisis de datos.Se forma a partir de un enfoque deductivo en el que se hace hincapié en la comprobación de la teoría, moldeada por filosofías empiristas y positivistas. 1.1 ORIGENES Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. 1.2 AUTORES Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia 2. DESARROLLO 2.1 ASPECTOS POSITIVOS Nos da la posibilidad de proyectar los resultados de la muestra a la población en general. La ventaja de una muestra es que nos permite inferir en la forma en la que piensa una población.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Solmar Olga Coronel Mamani Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigacion de Mercados II Grupo: 09 “Morir antes que esclavos vivir” Mayor confiabilidad de la información: datos estables, seguros, congruentes, iguales a sí mismos en diferentes tiempos y previsibles 2.2 ALCANCES El nivel explicativo es el más alto nivel de alcance o profundidad de una investigación con enfoque cuantitativo. Su propósito es el abordaje de las causas a partir de las cuales se presenta un determinado fenómeno o hecho; tendiendo como base conocimiento e información abundante de alcance tanto descriptivo como correlacional, o bien, implicando etapas correspondientes a su obtención. 2.3 USOS El método cuantitativo se suele aplicar en la fase final del proyecto. En este momento tenemos más datos para analizar y los resultados salen más exactos. Las herramientas que se usan en este tipo de investigación son cuestionarios, encuestas, mediciones y otras técnicas para recoger datos numéricos o siempre medibles 3. CONCLUSIONES La investigación cuantitativa es una estrategia de investigación la cual se centra en cuantificar la recopilación y el análisis de datos. Siendo muy importante y útil para muchos trabajos. 4. REEFERENCIAS MONOGRAFIAS 1. https://www.monografias.com/trabajos63/investigacion-cuantitativa/investigacion- cuantitativa.shtml
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Solmar Olga Coronel Mamani Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigacion de Mercados II Grupo: 09 “Morir antes que esclavos vivir” 2. https://es.slideshare.net/HeberValderramaAcosta1/monografia-investigacion-cuantitativa 3. https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/11/investigacion-cuantitativa.pdf 4. https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/11/investigacion-cuantitativa.pdf 5. https://scielo.conicyt.cl/pdf/cmoebio/n40/art01.pdf 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=zs-Z3QGOSzE https://www.youtube.com/watch?v=2t7U8Kfc3rs&t=16s https://www.youtube.com/watch?v=mhUHaV6zEso
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Solmar Olga Coronel Mamani Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigacion de Mercados II Grupo: 09 “Morir antes que esclavos vivir”