SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1. INVESTIGACION CUANTITAVA
“Tú puedes cambiar un país con un sistema”
Ramiro Zapata Barrientos
1.1. Introducción
La investigación cuantitativa es un método para la recolección de datos y para la investigación
científica y no científica. Su objetivo es describir el área que se investiga. La investigacióndebe
hacerse utilizandomúltiplesmétodos,perolainvestigacióncuantitativatiendeausarse con mayor
frecuencia, porque es simple y poco exigente.
Puede pensar en el método cuantitativo como la recopilación de datos que se centra en un gran
número de encuestados. Estos encuestados responden con mayor frecuencia a las preguntas
mediante cuestionarios, que luego se procesan y se evalúan estadísticamente.1
1.2. Desarrollo
Enfoque cuantitativousala recolecciónde losdatosparaprobar hipótesis,conbase enlamedición
numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.
Marcos generales de referencia básicos: POSITIVISMO, NEOPOSITIVISMO Y POSTPOSITIVISMO. El
punto de partida: Hay una realidad que conocer. Esto puede hacerse a través de la mente. Existe
una realidad objetiva única a estudiar. El mundo es concebido como externo al investigador.
Naturaleza de la realidad: La realidad no cambia por las observaciones y mediciones realizadas.
Los planteamientos a investigar son específicos y delimitados desde un principio. Las hipótesis se
establecen previamente, antes de recolectar y analizarlos datos. La recolección de los datos se
fundamentaenlamediciónyel análisisenprocedimientosestadísticos.Debe serlomás“objetiva”
posible, evitando que afecten las tendencias del investigador u otras personas. Se pretende
generalizar los resultados encontrados en un grupo a una colectividad mayor Los estudios
cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurado (el proceso). La meta principal de los
estudioscuantitativoseslaconstrucciónydemostraciónde teoríasUtilizalalógicao razonamiento
deductivo, La investigación es un proceso constituido por diversas etapas, pasos o fases,
interconectadas de manera lógica y dinámica. La investigación es un conjunto de procesos
sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. El proceso cuantitativo es
secuencial y probatorio:cada etapa precede a la siguiente y no podemos“brincar o eludir” pasos,
el orden es riguroso, aunque sí se puede redefinir alguna fase.2 Una investigación llega a ser
convenientepordiversosmotivos:tal vezayudearesolverunproblemasocial,aconstruirunanueva
teoría o a generar nuevas inquietudes de investigación. Lo que algunosconsideran relevante para
investigar puede no serlo para otros. Respecto de ello,suele diferir la opiniónde las personas. Sin
embargo,esposibleestablecer criteriosparaevaluarlautilidadde unestudiopropuesto,loscuales,
evidentemente, son flexibles y de ninguna manera exhaustivos. 3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
El primer paso en el proceso investigador es el desarrollo de una propuesta clara y bien
delimitada. Unapropuestapuede sernecesariaparadistintosfines, porejemplo,parasolicitaruna
beca, para un grado académico como un Máster o una tesis doctoral; para una conferencia o un
seminario;opara laaprobaciónéticacomo parte de unestudio. Enuna propuestade investigación
de calidado rigurosa,lasmetas y propósitosdel proyectodebenquedarclaramente articulados,el
diseñode lainvestigaciónhade seradecuadoal objetivodel estudioyestarexplicadocondetalle.4
1.3. Conclusión
Se basóen un tipode pensamientodeductivo,que vadesde logeneral alo particular,utilizandola
recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigacióny probar hipótesis
establecidas previamente.5
1.4. Referencias
1 https://n9.cl/8yjl8
2 https://n9.cl/ll8pti
3 https://n9.cl/x568j
4 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962013000300007
5 https://n9.cl/f064j
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1.5. Videos
https://youtu.be/mhUHaV6zEso
Comentario: en el video vemos que es una forma estructurada de recopilar y analizar datos
obtenidos de distintas fuentes.
https://youtu.be/NCI5LfSXkco
Comentario:se vioque es lainvestigaciónempíricasistemáticade fenómenosobservables através
de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AspetiHerrera
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
NaymeColqueAserico1
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AdrianaBrousetJaen
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DanielaMoscoso14
 
3. Objetivos de la investigación
3. Objetivos de la investigación3. Objetivos de la investigación
3. Objetivos de la investigación
Naty Casana
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Sol Estenia Mejia Arauz
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JulietaRodriguez72
 
Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)
Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)
Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)
frrg23
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
fabiroesch
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Rodo Caballero Garcia
 
Practica 2 investigacion cuantitava merca 3
Practica 2 investigacion cuantitava merca 3Practica 2 investigacion cuantitava merca 3
Practica 2 investigacion cuantitava merca 3
NathalyRamos13
 
Mapa conceptual sobre proyectos de investigación
Mapa conceptual sobre proyectos de investigaciónMapa conceptual sobre proyectos de investigación
Mapa conceptual sobre proyectos de investigación
Orlando Sepulveda
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
InturiasValenciaAlex
 

La actualidad más candente (20)

Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
3. Objetivos de la investigación
3. Objetivos de la investigación3. Objetivos de la investigación
3. Objetivos de la investigación
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)
Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)
Tecnicas de levantamiento de la informacion(exposicion)
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Practica 2 investigacion cuantitava merca 3
Practica 2 investigacion cuantitava merca 3Practica 2 investigacion cuantitava merca 3
Practica 2 investigacion cuantitava merca 3
 
Mapa conceptual sobre proyectos de investigación
Mapa conceptual sobre proyectos de investigaciónMapa conceptual sobre proyectos de investigación
Mapa conceptual sobre proyectos de investigación
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Similar a Investigacion cuantitativa

Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa. Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
AzurduyCamargoLaura
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
LpezVeizagaHamlet
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaBrousetJaen
 
1. La estadistica y el metodo cientifico.pdf
1. La estadistica y el metodo cientifico.pdf1. La estadistica y el metodo cientifico.pdf
1. La estadistica y el metodo cientifico.pdf
alejitoceron2013
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelaLopez113
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DieterRivera
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
ValverdeMamaniDylanD
 
Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
EspinozaLaraOdalys
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelakarenRondomend
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Ivana Rocha
 
Recopilacion de informacion para un trabajo de investigaion
Recopilacion de informacion para un trabajo de investigaionRecopilacion de informacion para un trabajo de investigaion
Recopilacion de informacion para un trabajo de investigaion
DANIELMARCELOMONZONP
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
CORDOVAESCALERAAdali
 
Expo #1.pdf
Expo #1.pdfExpo #1.pdf
Expo #1.pdf
Paola924103
 
Presentación2 . investigación cap 5y6
Presentación2 . investigación cap 5y6Presentación2 . investigación cap 5y6
Presentación2 . investigación cap 5y6
blanca201826
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
AymaChoqueSilka
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
tania ramirez
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
Naty Casana
 
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertidoMetodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
CamperoTercerosMelan
 

Similar a Investigacion cuantitativa (20)

Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa. Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
1. La estadistica y el metodo cientifico.pdf
1. La estadistica y el metodo cientifico.pdf1. La estadistica y el metodo cientifico.pdf
1. La estadistica y el metodo cientifico.pdf
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Recopilacion de informacion para un trabajo de investigaion
Recopilacion de informacion para un trabajo de investigaionRecopilacion de informacion para un trabajo de investigaion
Recopilacion de informacion para un trabajo de investigaion
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Expo #1.pdf
Expo #1.pdfExpo #1.pdf
Expo #1.pdf
 
Presentación2 . investigación cap 5y6
Presentación2 . investigación cap 5y6Presentación2 . investigación cap 5y6
Presentación2 . investigación cap 5y6
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
 
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertidoMetodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
 

Más de JulietaPairumani

La jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesLa jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidades
JulietaPairumani
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
JulietaPairumani
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
JulietaPairumani
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
JulietaPairumani
 
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
JulietaPairumani
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabambaPresupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
JulietaPairumani
 
Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.
JulietaPairumani
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JulietaPairumani
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JulietaPairumani
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JulietaPairumani
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
JulietaPairumani
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
JulietaPairumani
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
JulietaPairumani
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
JulietaPairumani
 
City marketing
City marketing  City marketing
City marketing
JulietaPairumani
 
Cadena de valor
Cadena de valor  Cadena de valor
Cadena de valor
JulietaPairumani
 
Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__
JulietaPairumani
 
El arte de la venta
El arte de la venta  El arte de la venta
El arte de la venta
JulietaPairumani
 
La percepcion
La percepcion La percepcion
La percepcion
JulietaPairumani
 
La meta
La meta La meta

Más de JulietaPairumani (20)

La jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesLa jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidades
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
 
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabambaPresupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
 
Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
City marketing
City marketing  City marketing
City marketing
 
Cadena de valor
Cadena de valor  Cadena de valor
Cadena de valor
 
Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__
 
El arte de la venta
El arte de la venta  El arte de la venta
El arte de la venta
 
La percepcion
La percepcion La percepcion
La percepcion
 
La meta
La meta La meta
La meta
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Investigacion cuantitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1. INVESTIGACION CUANTITAVA “Tú puedes cambiar un país con un sistema” Ramiro Zapata Barrientos 1.1. Introducción La investigación cuantitativa es un método para la recolección de datos y para la investigación científica y no científica. Su objetivo es describir el área que se investiga. La investigacióndebe hacerse utilizandomúltiplesmétodos,perolainvestigacióncuantitativatiendeausarse con mayor frecuencia, porque es simple y poco exigente. Puede pensar en el método cuantitativo como la recopilación de datos que se centra en un gran número de encuestados. Estos encuestados responden con mayor frecuencia a las preguntas mediante cuestionarios, que luego se procesan y se evalúan estadísticamente.1 1.2. Desarrollo Enfoque cuantitativousala recolecciónde losdatosparaprobar hipótesis,conbase enlamedición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. Marcos generales de referencia básicos: POSITIVISMO, NEOPOSITIVISMO Y POSTPOSITIVISMO. El punto de partida: Hay una realidad que conocer. Esto puede hacerse a través de la mente. Existe una realidad objetiva única a estudiar. El mundo es concebido como externo al investigador. Naturaleza de la realidad: La realidad no cambia por las observaciones y mediciones realizadas. Los planteamientos a investigar son específicos y delimitados desde un principio. Las hipótesis se establecen previamente, antes de recolectar y analizarlos datos. La recolección de los datos se fundamentaenlamediciónyel análisisenprocedimientosestadísticos.Debe serlomás“objetiva” posible, evitando que afecten las tendencias del investigador u otras personas. Se pretende generalizar los resultados encontrados en un grupo a una colectividad mayor Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurado (el proceso). La meta principal de los estudioscuantitativoseslaconstrucciónydemostraciónde teoríasUtilizalalógicao razonamiento deductivo, La investigación es un proceso constituido por diversas etapas, pasos o fases, interconectadas de manera lógica y dinámica. La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. El proceso cuantitativo es secuencial y probatorio:cada etapa precede a la siguiente y no podemos“brincar o eludir” pasos, el orden es riguroso, aunque sí se puede redefinir alguna fase.2 Una investigación llega a ser convenientepordiversosmotivos:tal vezayudearesolverunproblemasocial,aconstruirunanueva teoría o a generar nuevas inquietudes de investigación. Lo que algunosconsideran relevante para investigar puede no serlo para otros. Respecto de ello,suele diferir la opiniónde las personas. Sin embargo,esposibleestablecer criteriosparaevaluarlautilidadde unestudiopropuesto,loscuales, evidentemente, son flexibles y de ninguna manera exhaustivos. 3
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR El primer paso en el proceso investigador es el desarrollo de una propuesta clara y bien delimitada. Unapropuestapuede sernecesariaparadistintosfines, porejemplo,parasolicitaruna beca, para un grado académico como un Máster o una tesis doctoral; para una conferencia o un seminario;opara laaprobaciónéticacomo parte de unestudio. Enuna propuestade investigación de calidado rigurosa,lasmetas y propósitosdel proyectodebenquedarclaramente articulados,el diseñode lainvestigaciónhade seradecuadoal objetivodel estudioyestarexplicadocondetalle.4 1.3. Conclusión Se basóen un tipode pensamientodeductivo,que vadesde logeneral alo particular,utilizandola recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigacióny probar hipótesis establecidas previamente.5 1.4. Referencias 1 https://n9.cl/8yjl8 2 https://n9.cl/ll8pti 3 https://n9.cl/x568j 4 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962013000300007 5 https://n9.cl/f064j
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1.5. Videos https://youtu.be/mhUHaV6zEso Comentario: en el video vemos que es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidos de distintas fuentes. https://youtu.be/NCI5LfSXkco Comentario:se vioque es lainvestigaciónempíricasistemáticade fenómenosobservables através de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR