SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto – Estado Lara.
Investigación del poder legislativo
Integrantes:
González Nilcarls. C.I: 23.780.518
Cátedra:
Derecho Constitucional
Profe: Emeli
Sección: Saia A
Septiembre, 2015
Poder Legislativo
Se denomina poder legislativo a una de tres facultades y funciones
primordiales de el estado junto con el poder ejecutivo y judicial,
consiste en la aprobación de las normas con rango de ley. Es una de
tres ramas en que tradicionalmente se divide el poder de un estado, el
poder legislativo tiene por su parte principalmente la fundación de
establecer el derecho a dictar las reglas generales, abstractas e
impersonales de observancia obligatoria, es decir elaborar leyes.
En una democracia el poder legislativo elabora y modifica las leyes
existentes de acuerdo a la opinión de los ciudadanos. Su función
específica es la aprobación de las leyes y generalmente esta a cargo
de un cuerpo deliberativo que es llevado acabo por un congreso,
parlamento o asamblea de representantes.
SegúnCharles de Secondat,Baron de Montesquieu propusieronen
un celebre libro el espíritu de las leyes era necesario que las
fundaciones del estado se dividieran entre distintos podereslegislativo,
ejecutivo y judicial, para que mediante unos arreglos de las
características el poder se autocontrole a fin de evitar la tiranía.
La doctrina de la separación de poderes tal como la expone
Montesquieu, se inspira en una concepción de la unidad muy próxima
a la que Galeno y luego Descartes mantuvieron para pensar la unidad
de los organismos vivientes. La unidad de el todo se entendió como el
resultado de un equilibrio dinámico entre partes miembros, estados,
órganos que logran contrapesarse hay además una parte, directiva,
gobernante, un alma racional, de naturaleza monárquica que llegara a
ser arbitraria y despótica si las otras partes no estuvieran separadas
de ellas. En cualquier caso el derecho, es decir las leyes, no tenían
porque cubrir íntegramente, de modo totalitario a todas las regiones de
una sociedad política porque muchas de esas partes actuaran sin
necesidad de pasar a toda costa, por la forma legal. El clima, la raza,
las costumbres, si no ya los mandatos divinos que actuaban en el
antiguo régimen por encima de cualquier poder legislativo humano,
contribuirán a canalizar la vida de las sociedades políticas.
En ese sentido se puede decir que el poder consiste en un fenómeno
social, que se origina de la interacción de los seres humanos. Dicha
interacción amerita de ciertos elementos o parámetros para mantener
y conservar el orden social, tales como el mando y obediencia que
nazca como una necesidad apremiante de asegurar la convivencia
humana, debido a que si no existiera orden ni autoridad, seria un
desastre convivir de manera armónica en la sociedad.
El poder del estado es un poder de denominación, y donde existe
una comunidad con un poder originario y con el elemento coercitivo
(fuerza) para dominar sobre sus miembros y sus territorios, se esta en
presencia de un estado.
Cabe destacar que el poder en el estado comprende, no solo el
poder originario el cual reside en el pueblo o nación si no también el
poder de autoridad de el que gozan o se encuentran investidos para
actuar los diferentes órganos o individuos a los fines de llevar acabo la
actividad funcional del estado.Ese poderde autoridad va a dependery
esta determinación por el ordenamiento jurídico de el país.
Es importante enfatizar que si se parte el principio de que la
constitución y la ley definen las atribuciones que corresponden a los
órganos que correspondena los órganos que ejercen el poder publico
es imperativo que ellos deben sujetarse a las actividades que se
señalan dentro de el marco de competencia que se le asignan en la
constitución y la ley.
En cuanto al poder legislativo se dice que es representado por la
asamblea nacional, facultada esencialmente para legislar, es decir,
crear, sancionar, modificar, reformar parcial o total las leyes que
ameritan la nación, tomando en consideración para ello, las
necesidadessociales,económicas,políticas,etc. Dichas normas serán
creadas y tendrán carácter general a la sociedad a nivel nacional por
lo cual deberánrespetar los entes públicos.La asamblea nacional esta
integrada por disputados y disputadas que son electas atreves de el
boto popular donde existe un presidente, vicepresidente y secretario
(a).
Por otra parte es necesario acotar que dicha autonomía no es
plena en todos los ámbitos,por cuanto los estados debe regirse en las
legislaciones nacionales a pesar que esta facultado para crear su
propia constitución siempre y cuando no convalide con las leyes
creadas a nivel nacional, por cuanto esto acarrearía la nulidad por ser
inconstitucional bien sea parcial o total.
El poder estadal, esta integrado por legisladores, los cuales se rigen
principalmente por la constitución y la ley de los consejos legislativos
de los estados. Por ejemplo, en el estado Cojedes son 7 legisladores
los que conforman la cámara plena, donde existe una directiva,
presidente, vicepresidente, secretario de cámara y auditor interno
(previo concurso). Dichos funcionarios tienen un periodo de 4 años y la
directiva es nombrada y designada anualmente todos los 5 de enero,
de caso contrario sigue el proceso normativo para ello. Estos
funcionarios gozan de cierta prerrogativa en el ejercicio de sus cargos,
como la inmunidad parlamentaria.
El poder legislativo está conformado por leyes formales, leyes
orgánicas y leyes habilitantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
profesoramirandanaon
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualHenrry Gómez Albernia
 
Quienes forma la congreso directiva del congreso
Quienes forma la congreso directiva del congresoQuienes forma la congreso directiva del congreso
Quienes forma la congreso directiva del congresoAlejandra Adame
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoruticita
 
Ejercicios del 108 al 113
Ejercicios del 108 al 113Ejercicios del 108 al 113
Ejercicios del 108 al 113alomar53
 
Formas de estado venezolano. florimar sanchez
Formas de estado venezolano. florimar sanchezFormas de estado venezolano. florimar sanchez
Formas de estado venezolano. florimar sanchez
florimarsanchez2508
 
El poder público en méxico
El poder público en méxicoEl poder público en méxico
El poder público en méxico
Valeria Diaz
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
luisregalado13
 
Tema 3 actividad 2 laminas
Tema 3 actividad 2 laminasTema 3 actividad 2 laminas
Tema 3 actividad 2 laminas
Miriam Rosa Montes De Oca Madrid
 
Forma de Estado
Forma de EstadoForma de Estado
Forma de Estado
emiro35
 
Formas de Estado Venezolano
Formas de Estado VenezolanoFormas de Estado Venezolano
Formas de Estado Venezolano
mataraquel
 
Ciencias politicas semi3
Ciencias politicas semi3Ciencias politicas semi3
Ciencias politicas semi3
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
Ale Morales Navarrete
 
órgano estatal derecho público
 órgano estatal derecho público órgano estatal derecho público
órgano estatal derecho público
Andreaadsr
 
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho ConstitucionalActividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
orlandoalonsoherrerasierralta
 
ORGANISMOS DEL ESTADO
ORGANISMOS DEL ESTADO ORGANISMOS DEL ESTADO
ORGANISMOS DEL ESTADO
Fausto Jalca
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republicaSandra Lopez
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
El estado y sus elementos
El estado y sus elementosEl estado y sus elementos
El estado y sus elementos
alexia almonte
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
 
El estado y las formas de gobierno
El estado y las formas de gobiernoEl estado y las formas de gobierno
El estado y las formas de gobierno
 
Quienes forma la congreso directiva del congreso
Quienes forma la congreso directiva del congresoQuienes forma la congreso directiva del congreso
Quienes forma la congreso directiva del congreso
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
 
Ejercicios del 108 al 113
Ejercicios del 108 al 113Ejercicios del 108 al 113
Ejercicios del 108 al 113
 
Formas de estado venezolano. florimar sanchez
Formas de estado venezolano. florimar sanchezFormas de estado venezolano. florimar sanchez
Formas de estado venezolano. florimar sanchez
 
El poder público en méxico
El poder público en méxicoEl poder público en méxico
El poder público en méxico
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Tema 3 actividad 2 laminas
Tema 3 actividad 2 laminasTema 3 actividad 2 laminas
Tema 3 actividad 2 laminas
 
Forma de Estado
Forma de EstadoForma de Estado
Forma de Estado
 
Formas de Estado Venezolano
Formas de Estado VenezolanoFormas de Estado Venezolano
Formas de Estado Venezolano
 
Ciencias politicas semi3
Ciencias politicas semi3Ciencias politicas semi3
Ciencias politicas semi3
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
 
órgano estatal derecho público
 órgano estatal derecho público órgano estatal derecho público
órgano estatal derecho público
 
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho ConstitucionalActividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
 
ORGANISMOS DEL ESTADO
ORGANISMOS DEL ESTADO ORGANISMOS DEL ESTADO
ORGANISMOS DEL ESTADO
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
El estado y sus elementos
El estado y sus elementosEl estado y sus elementos
El estado y sus elementos
 

Similar a Investigacion del el poder legislativo

Ensayo de Poder Legislativo
Ensayo de Poder LegislativoEnsayo de Poder Legislativo
Ensayo de Poder Legislativo
Nilcarls
 
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
RobertoRodriguezR
 
Ciencias Políticas.
Ciencias Políticas. Ciencias Políticas.
La Constitución.pptx
La Constitución.pptxLa Constitución.pptx
La Constitución.pptx
MauricioMauroDelacal
 
La Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderCristian Yuky
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica iiPSUHistoriacachs
 
Unidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y EstadoUnidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y Estado
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.
Universidad del golfo de México Norte
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)
Marco Guevara Botello
 
conceptos de derecho
conceptos de derechoconceptos de derecho
conceptos de derecho
karolina_alban
 
El estado - Ensayo
El estado - EnsayoEl estado - Ensayo
El estado - Ensayo
Andres Martinez
 
Conceptos fundamentales.pdf
Conceptos fundamentales.pdfConceptos fundamentales.pdf
Conceptos fundamentales.pdf
LennydibujosYmasuu
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
aris rojas
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
cruzvidalalejandro09
 
La división de poderes
La división de poderesLa división de poderes
La división de poderes
Jomas Alexis Ramirez Garcia
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
Jose Pascual Licon
 
Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador
axzavala
 

Similar a Investigacion del el poder legislativo (20)

Ensayo de Poder Legislativo
Ensayo de Poder LegislativoEnsayo de Poder Legislativo
Ensayo de Poder Legislativo
 
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
 
Ciencias Políticas.
Ciencias Políticas. Ciencias Políticas.
Ciencias Políticas.
 
La Constitución.pptx
La Constitución.pptxLa Constitución.pptx
La Constitución.pptx
 
La Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y Poder
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
 
Unidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y EstadoUnidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y Estado
 
Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)
 
conceptos de derecho
conceptos de derechoconceptos de derecho
conceptos de derecho
 
El estado - Ensayo
El estado - EnsayoEl estado - Ensayo
El estado - Ensayo
 
Conceptos fundamentales.pdf
Conceptos fundamentales.pdfConceptos fundamentales.pdf
Conceptos fundamentales.pdf
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
 
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
 
La división de poderes
La división de poderesLa división de poderes
La división de poderes
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
 
Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Investigacion del el poder legislativo

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto – Estado Lara. Investigación del poder legislativo Integrantes: González Nilcarls. C.I: 23.780.518 Cátedra: Derecho Constitucional Profe: Emeli Sección: Saia A Septiembre, 2015 Poder Legislativo
  • 2. Se denomina poder legislativo a una de tres facultades y funciones primordiales de el estado junto con el poder ejecutivo y judicial, consiste en la aprobación de las normas con rango de ley. Es una de tres ramas en que tradicionalmente se divide el poder de un estado, el poder legislativo tiene por su parte principalmente la fundación de establecer el derecho a dictar las reglas generales, abstractas e impersonales de observancia obligatoria, es decir elaborar leyes. En una democracia el poder legislativo elabora y modifica las leyes existentes de acuerdo a la opinión de los ciudadanos. Su función específica es la aprobación de las leyes y generalmente esta a cargo de un cuerpo deliberativo que es llevado acabo por un congreso, parlamento o asamblea de representantes. SegúnCharles de Secondat,Baron de Montesquieu propusieronen un celebre libro el espíritu de las leyes era necesario que las fundaciones del estado se dividieran entre distintos podereslegislativo, ejecutivo y judicial, para que mediante unos arreglos de las características el poder se autocontrole a fin de evitar la tiranía. La doctrina de la separación de poderes tal como la expone Montesquieu, se inspira en una concepción de la unidad muy próxima a la que Galeno y luego Descartes mantuvieron para pensar la unidad de los organismos vivientes. La unidad de el todo se entendió como el resultado de un equilibrio dinámico entre partes miembros, estados, órganos que logran contrapesarse hay además una parte, directiva, gobernante, un alma racional, de naturaleza monárquica que llegara a ser arbitraria y despótica si las otras partes no estuvieran separadas de ellas. En cualquier caso el derecho, es decir las leyes, no tenían porque cubrir íntegramente, de modo totalitario a todas las regiones de una sociedad política porque muchas de esas partes actuaran sin necesidad de pasar a toda costa, por la forma legal. El clima, la raza, las costumbres, si no ya los mandatos divinos que actuaban en el antiguo régimen por encima de cualquier poder legislativo humano, contribuirán a canalizar la vida de las sociedades políticas. En ese sentido se puede decir que el poder consiste en un fenómeno social, que se origina de la interacción de los seres humanos. Dicha interacción amerita de ciertos elementos o parámetros para mantener y conservar el orden social, tales como el mando y obediencia que nazca como una necesidad apremiante de asegurar la convivencia
  • 3. humana, debido a que si no existiera orden ni autoridad, seria un desastre convivir de manera armónica en la sociedad. El poder del estado es un poder de denominación, y donde existe una comunidad con un poder originario y con el elemento coercitivo (fuerza) para dominar sobre sus miembros y sus territorios, se esta en presencia de un estado. Cabe destacar que el poder en el estado comprende, no solo el poder originario el cual reside en el pueblo o nación si no también el poder de autoridad de el que gozan o se encuentran investidos para actuar los diferentes órganos o individuos a los fines de llevar acabo la actividad funcional del estado.Ese poderde autoridad va a dependery esta determinación por el ordenamiento jurídico de el país. Es importante enfatizar que si se parte el principio de que la constitución y la ley definen las atribuciones que corresponden a los órganos que correspondena los órganos que ejercen el poder publico es imperativo que ellos deben sujetarse a las actividades que se señalan dentro de el marco de competencia que se le asignan en la constitución y la ley. En cuanto al poder legislativo se dice que es representado por la asamblea nacional, facultada esencialmente para legislar, es decir, crear, sancionar, modificar, reformar parcial o total las leyes que ameritan la nación, tomando en consideración para ello, las necesidadessociales,económicas,políticas,etc. Dichas normas serán creadas y tendrán carácter general a la sociedad a nivel nacional por lo cual deberánrespetar los entes públicos.La asamblea nacional esta integrada por disputados y disputadas que son electas atreves de el boto popular donde existe un presidente, vicepresidente y secretario (a). Por otra parte es necesario acotar que dicha autonomía no es plena en todos los ámbitos,por cuanto los estados debe regirse en las legislaciones nacionales a pesar que esta facultado para crear su propia constitución siempre y cuando no convalide con las leyes creadas a nivel nacional, por cuanto esto acarrearía la nulidad por ser inconstitucional bien sea parcial o total.
  • 4. El poder estadal, esta integrado por legisladores, los cuales se rigen principalmente por la constitución y la ley de los consejos legislativos de los estados. Por ejemplo, en el estado Cojedes son 7 legisladores los que conforman la cámara plena, donde existe una directiva, presidente, vicepresidente, secretario de cámara y auditor interno (previo concurso). Dichos funcionarios tienen un periodo de 4 años y la directiva es nombrada y designada anualmente todos los 5 de enero, de caso contrario sigue el proceso normativo para ello. Estos funcionarios gozan de cierta prerrogativa en el ejercicio de sus cargos, como la inmunidad parlamentaria. El poder legislativo está conformado por leyes formales, leyes orgánicas y leyes habilitantes.