SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO
Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de
gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras
comunidades.
El Estado es definido como “la sociedad civil jurídica y políticamente organizada”.
Estado es la organización institucional por excelencia. Debido a su ubicación
estratégica, cuenta con la mayor capacidad, no sólo para generar y fijar
simultáneamente las reglas en el sistema político-social, sino también para operar y
gobernar el sistema socioeconómico en su conjunto.
Las dos características que hacen del estado una institución singular son, en primer
lugar, que tiene el monopolio legítimo de los poderes coercitivos, del que carecen
las demás instituciones y, segundo, el hecho de que los ciudadanos, en lo individual
o lo social, no pueden evitar pertenecer a él, es decir, el estado posee una notable
capacidad de secularización.
Se refiere también al conjunto de órganos gubernamentales y legislativos con los que
se dirige un territorio y que han sido reconocidos como tales por los ciudadanos.
El estado es, ante todo, una estructura institucional generadora de reglas. En este
sentido, se distingue de otras instituciones porque se reserva el derecho exclusivo de
fijar y cambiar las reglas que rigen la organización del sistema en su conjunto y de sus
partes componentes. Consecuentemente, es la única organización con capacidad para
secularizar y universalizar las reglas que genera, y los individuos o grupos que de él
forman parte están obligados a acatarlas. Sin embargo, esas reglas que configuran el
orden legal son el fruto de un acuerdo o pacto entre el estado y la sociedad
(Przeworski, 1990) y quedan consagradas en el contrato social, o constitución, lo que
constituye la condición indispensable para la gobernabilidad del sistema.
La palabra Estado es una forma de organización cuyo significado es de naturaleza
política. Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nación dentro
de una zona geográfica delimitada.
Para que un Estado sea reconocido como tal por el Derecho Internacional debe
cumplir con tres condiciones fundamentales:
1. Poseer un territorio delimitado por fronteras.
2. Una población; y,
3. Un gobierno, es decir, el conjunto de órganos de representación en los que reside la
autoridad del Estado.
ELEMENTOS DEL ESTADO
 Territorio.- Espacio terrestre, aéreo y marítimo bajo el poder del Estado.
 Población.- Conjunto de individuos habitantes del territorio.
 Soberanía.- Capacidad de autodeterminarse - poder político.
 Reconocimiento internacional.- Afirmación de otros estados sobre la existencia de ese
Estado.
 Orden jurídico.- Tienen un ordenamiento jurídico definido al que se somete todo el
Estado.
 Gobierno.- Existe un sistema de gobierno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emelit medina estado y gobierno
Emelit medina estado y gobiernoEmelit medina estado y gobierno
Emelit medina estado y gobierno
Emecan20
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoargenis rivas
 
formas de estado
formas de estadoformas de estado
formas de estado
carlosescalona61
 
Estado, elementos y fines.
Estado, elementos y fines.Estado, elementos y fines.
Estado, elementos y fines.
Johnny Aquiles Baldayo
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
Conceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoConceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Gobierno Y Estado
Gobierno Y EstadoGobierno Y Estado
Gobierno Y Estado
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Exposición estados confederados
Exposición estados confederadosExposición estados confederados
Exposición estados confederados
Luis Mendoza
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
Carlos Vasquez
 
Diapos de formas de gobierno
Diapos de formas de gobiernoDiapos de formas de gobierno
Diapos de formas de gobiernoglo06
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Fabita Contreras
 
El estado y su organización político territorial
El estado y su organización político territorialEl estado y su organización político territorial
El estado y su organización político territorial
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
Tema 4 derecho administrativo1
Tema 4  derecho administrativo1Tema 4  derecho administrativo1
Tema 4 derecho administrativo1
CarmenDelia5
 
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno
Aciria Robledo Renteria
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
Michel Junco
 
El estado venezolano
El estado venezolanoEl estado venezolano
El estado venezolano
CarlosRodriguez2060
 
El Estado Venezolano
El Estado VenezolanoEl Estado Venezolano
El Estado Venezolano
CarlosRodriguez2060
 
Modulo elementos del_estado_colombiano
Modulo elementos del_estado_colombianoModulo elementos del_estado_colombiano
Modulo elementos del_estado_colombiano
Lucy Solarte Portilla
 

La actualidad más candente (20)

Emelit medina estado y gobierno
Emelit medina estado y gobiernoEmelit medina estado y gobierno
Emelit medina estado y gobierno
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
formas de estado
formas de estadoformas de estado
formas de estado
 
Estado, elementos y fines.
Estado, elementos y fines.Estado, elementos y fines.
Estado, elementos y fines.
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Conceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoConceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en México
 
Gobierno Y Estado
Gobierno Y EstadoGobierno Y Estado
Gobierno Y Estado
 
Exposición estados confederados
Exposición estados confederadosExposición estados confederados
Exposición estados confederados
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Diapos de formas de gobierno
Diapos de formas de gobiernoDiapos de formas de gobierno
Diapos de formas de gobierno
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
 
El estado y su organización político territorial
El estado y su organización político territorialEl estado y su organización político territorial
El estado y su organización político territorial
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Tema 4 derecho administrativo1
Tema 4  derecho administrativo1Tema 4  derecho administrativo1
Tema 4 derecho administrativo1
 
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
El estado venezolano
El estado venezolanoEl estado venezolano
El estado venezolano
 
El Estado Venezolano
El Estado VenezolanoEl Estado Venezolano
El Estado Venezolano
 
Modulo elementos del_estado_colombiano
Modulo elementos del_estado_colombianoModulo elementos del_estado_colombiano
Modulo elementos del_estado_colombiano
 

Similar a Ciencias politicas semi3

EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOSEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
ssuserc68fc9
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila
 
El estado.
El estado.El estado.
El estado.Ram Cerv
 
El estado - Ensayo
El estado - EnsayoEl estado - Ensayo
El estado - Ensayo
Andres Martinez
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog1131katia
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
aris rojas
 
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVODERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
Amanda Rosales
 
Exposición Grupo 1
Exposición Grupo 1Exposición Grupo 1
Exposición Grupo 1
Catalina Alemán
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
hpprovo
 
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
cruzvidalalejandro09
 
Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.
Pallarex
 
Conceptosjuricosf
Conceptosjuricosf Conceptosjuricosf
Conceptosjuricosf
cristianho
 
La sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadaLa sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadachche
 
La sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadaLa sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadachche
 
La sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadaLa sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadachche
 
L. 6 elementos del estado
L. 6   elementos del estadoL. 6   elementos del estado
L. 6 elementos del estado
Carol Castro
 
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptxCívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Katalina Navarro Cornejo
 

Similar a Ciencias politicas semi3 (20)

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOSEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
El estado.
El estado.El estado.
El estado.
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
 
El estado - Ensayo
El estado - EnsayoEl estado - Ensayo
El estado - Ensayo
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVODERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
 
Exposición Grupo 1
Exposición Grupo 1Exposición Grupo 1
Exposición Grupo 1
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
 
Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.
 
Conceptosjuricosf
Conceptosjuricosf Conceptosjuricosf
Conceptosjuricosf
 
La sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadaLa sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizada
 
La sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadaLa sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizada
 
La sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadaLa sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizada
 
L. 6 elementos del estado
L. 6   elementos del estadoL. 6   elementos del estado
L. 6 elementos del estado
 
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptxCívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
 

Más de Ale Morales Navarrete

Ciencias politicas12
Ciencias politicas12Ciencias politicas12
Ciencias politicas12
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas7
Ciencias politicas7Ciencias politicas7
Ciencias politicas7
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas11
Ciencias politicas11Ciencias politicas11
Ciencias politicas11
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias penales7
Ciencias penales7Ciencias penales7
Ciencias penales7
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias penales6
Ciencias penales6Ciencias penales6
Ciencias penales6
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas10
Ciencias politicas10Ciencias politicas10
Ciencias politicas10
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas8
Ciencias politicas8Ciencias politicas8
Ciencias politicas8
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias penales5
Ciencias penales5Ciencias penales5
Ciencias penales5
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias penales4
Ciencias penales4Ciencias penales4
Ciencias penales4
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias penales3
Ciencias penales3Ciencias penales3
Ciencias penales3
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas5
Ciencias politicas5Ciencias politicas5
Ciencias politicas5
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas4
Ciencias politicas4Ciencias politicas4
Ciencias politicas4
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi2
Ciencias politicas semi2Ciencias politicas semi2
Ciencias politicas semi2
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1
Ale Morales Navarrete
 

Más de Ale Morales Navarrete (20)

Ciencias politicas12
Ciencias politicas12Ciencias politicas12
Ciencias politicas12
 
Ciencias politicas7
Ciencias politicas7Ciencias politicas7
Ciencias politicas7
 
Ciencias politicas11
Ciencias politicas11Ciencias politicas11
Ciencias politicas11
 
Ciencias penales7
Ciencias penales7Ciencias penales7
Ciencias penales7
 
Ciencias penales6
Ciencias penales6Ciencias penales6
Ciencias penales6
 
Ciencias politicas10
Ciencias politicas10Ciencias politicas10
Ciencias politicas10
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
 
Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6
 
Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5
 
Ciencias politicas8
Ciencias politicas8Ciencias politicas8
Ciencias politicas8
 
Ciencias penales5
Ciencias penales5Ciencias penales5
Ciencias penales5
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
 
Ciencias penales4
Ciencias penales4Ciencias penales4
Ciencias penales4
 
Ciencias penales3
Ciencias penales3Ciencias penales3
Ciencias penales3
 
Ciencias politicas5
Ciencias politicas5Ciencias politicas5
Ciencias politicas5
 
Ciencias politicas4
Ciencias politicas4Ciencias politicas4
Ciencias politicas4
 
Ciencias politicas semi2
Ciencias politicas semi2Ciencias politicas semi2
Ciencias politicas semi2
 
Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1
 
Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Ciencias politicas semi3

  • 1. ESTADO Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades. El Estado es definido como “la sociedad civil jurídica y políticamente organizada”. Estado es la organización institucional por excelencia. Debido a su ubicación estratégica, cuenta con la mayor capacidad, no sólo para generar y fijar simultáneamente las reglas en el sistema político-social, sino también para operar y gobernar el sistema socioeconómico en su conjunto. Las dos características que hacen del estado una institución singular son, en primer lugar, que tiene el monopolio legítimo de los poderes coercitivos, del que carecen las demás instituciones y, segundo, el hecho de que los ciudadanos, en lo individual o lo social, no pueden evitar pertenecer a él, es decir, el estado posee una notable capacidad de secularización.
  • 2. Se refiere también al conjunto de órganos gubernamentales y legislativos con los que se dirige un territorio y que han sido reconocidos como tales por los ciudadanos. El estado es, ante todo, una estructura institucional generadora de reglas. En este sentido, se distingue de otras instituciones porque se reserva el derecho exclusivo de fijar y cambiar las reglas que rigen la organización del sistema en su conjunto y de sus partes componentes. Consecuentemente, es la única organización con capacidad para secularizar y universalizar las reglas que genera, y los individuos o grupos que de él forman parte están obligados a acatarlas. Sin embargo, esas reglas que configuran el orden legal son el fruto de un acuerdo o pacto entre el estado y la sociedad (Przeworski, 1990) y quedan consagradas en el contrato social, o constitución, lo que constituye la condición indispensable para la gobernabilidad del sistema.
  • 3. La palabra Estado es una forma de organización cuyo significado es de naturaleza política. Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nación dentro de una zona geográfica delimitada. Para que un Estado sea reconocido como tal por el Derecho Internacional debe cumplir con tres condiciones fundamentales: 1. Poseer un territorio delimitado por fronteras. 2. Una población; y, 3. Un gobierno, es decir, el conjunto de órganos de representación en los que reside la autoridad del Estado.
  • 4. ELEMENTOS DEL ESTADO  Territorio.- Espacio terrestre, aéreo y marítimo bajo el poder del Estado.  Población.- Conjunto de individuos habitantes del territorio.  Soberanía.- Capacidad de autodeterminarse - poder político.  Reconocimiento internacional.- Afirmación de otros estados sobre la existencia de ese Estado.  Orden jurídico.- Tienen un ordenamiento jurídico definido al que se somete todo el Estado.  Gobierno.- Existe un sistema de gobierno.