SlideShare una empresa de Scribd logo
La investigación cualitativa
 Es aquella donde se
estudia la calidad de las
actividades, relaciones,
asuntos, medios,
materiales o
instrumentos en una
determinada situación o
problema.
La investigación cuantitativa
Asigna valores numéricos
a las declaraciones u
observaciones, con el
propósito de estudiar con
métodos estadísticos
posibles relaciones entre
las variables
La Fenomenología
 Es una Ciencia Filosófica
que estudia todo lo
relacionado con los
acontecimientos que rodean
a un objeto, su relación con
el medio ambiente en el que
se desarrollan los hechos y
el cómo influye la cosa en el
fenómeno.
La Etnología
 Es la ciencia que estudia los
grupos humanos existentes en
la actualidad o que vivieron en el
pasado (en un principio solo se
consideraba que el objeto de
estudio eran las sociedades
primitivas o pre estatales) y los
clasifica tomando en cuentas sus
pautas culturales (lengua,
costumbres, religión, símbolos,
ideología, economía, tecnología,
arte
ciencia, organización familiar,
social y política, etcétera).
La investigación-acción
 Es una forma de
indagación introspectiva
colectiva emprendida por
participantes en
situaciones sociales que
tiene el objeto de mejorar
la racionalidad y
la justicia de sus prácticas
sociales o educativas, así
como su comprensión de
esas prácticas y de las
situaciones en que éstas
tienen lugar.
El estudio de casos
 Es un método de investigación
cualitativa que se ha utilizado
ampliamente para
comprender en profundidad la
realidad social y educativa. -
Para Yin (1989) el estudio de
caso consiste en una
descripción y análisis
detallados de unidades
sociales o entidades
educativas únicas.
La Investigación bibliográfica
 Constituye una excelente a todos
los otros tipos de investigación,
además de que constituye una
necesaria primera etapa de todas
ellas, puesto que ésta proporciona
el conocimiento de
las investigaciones ya existentes –
teorías, hipótesis, experimentos,
resultados, instrumentos
y técnicas usadas- acerca del tema
o problema que el investigador se
propone investigar o resolver.
.
La investigación Documental
 Una variante de la
investigación científica,
cuyo objetivo fundamental
es el análisis de diferentes
fenómenos (de orden
históricos, psicológicos,
sociológicos, etc.), utiliza
técnicas muy precisas, de
la Documentación
existente, que directa o
indirectamente, aporte la
información.
Paradigma del positivismo
Paradigma interpretativa
Paradigma socio critico
Investigación cualitativa
Investigación cuantitativa
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Mercado, F., Gastaldo D. y Calderón C. (compiladores)
(2002). Paradigmas y diseños de la investigación cualitativa en salud.
Minayo, M.C. Líneas de pensamiento en la investigación (médico)
social, pp. 249-283, Universidad de Guadalajara.
 Reichardt, Charles S. y Cook, Thomas D. (1982). Más allá de los
métodos cualitativos versus los cuantitativos. En Estudios de Psicología,
Num. 11, pags. 40-55.
 http://paradigmasemergentes401526-
174.blogspot.pe/2013/05/referencias-bibliograficas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Camila Parra Martínez
 
Investigacion Social[1]
Investigacion Social[1]Investigacion Social[1]
Investigacion Social[1]
brendaalcala
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
Rainbowalii
 
Tecnicas de investigación social
Tecnicas de investigación socialTecnicas de investigación social
Tecnicas de investigación social
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Shiomaramerino1901
 
Cualitativo cuantitativo
Cualitativo cuantitativoCualitativo cuantitativo
Cualitativo cuantitativo
CarolinaTituana
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
reyna67
 
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisActividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Karla_Hdz_F
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
anaximenab
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
Katy Jimenez
 
Presentacion del curso investigar para transforar
Presentacion del curso investigar para transforarPresentacion del curso investigar para transforar
Presentacion del curso investigar para transforar
UPTAEB
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
Patricia Vasquez
 
IA rosalinda jimenez lugo
IA rosalinda jimenez lugoIA rosalinda jimenez lugo
IA rosalinda jimenez lugo
Rosalinda Jiménez
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
alextein
 
Leandro metodo cientifico
Leandro metodo cientificoLeandro metodo cientifico
Leandro metodo cientifico
leandro_dis
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
39432794
 
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autoresDiseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
stalinortiz2
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
anamariasofia1313
 
La etica en los procesos de investigación
La etica en los procesos de investigaciónLa etica en los procesos de investigación
La etica en los procesos de investigación
Lisleiden Luzardo
 

La actualidad más candente (19)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion Social[1]
Investigacion Social[1]Investigacion Social[1]
Investigacion Social[1]
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
 
Tecnicas de investigación social
Tecnicas de investigación socialTecnicas de investigación social
Tecnicas de investigación social
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Cualitativo cuantitativo
Cualitativo cuantitativoCualitativo cuantitativo
Cualitativo cuantitativo
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisActividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
 
Presentacion del curso investigar para transforar
Presentacion del curso investigar para transforarPresentacion del curso investigar para transforar
Presentacion del curso investigar para transforar
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
 
IA rosalinda jimenez lugo
IA rosalinda jimenez lugoIA rosalinda jimenez lugo
IA rosalinda jimenez lugo
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Leandro metodo cientifico
Leandro metodo cientificoLeandro metodo cientifico
Leandro metodo cientifico
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autoresDiseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
La etica en los procesos de investigación
La etica en los procesos de investigaciónLa etica en los procesos de investigación
La etica en los procesos de investigación
 

Similar a Investigaciones...app

Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Mariana León
 
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptxpostura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
AngelaSilva255784
 
Conceptos de investigación
Conceptos de investigaciónConceptos de investigación
Conceptos de investigación
Alejafertat
 
4. Métodos de Investigación
4. Métodos de Investigación4. Métodos de Investigación
4. Métodos de Investigación
evelinsecaira
 
4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
Doménica Erazo
 
4 Métodos de investigación
4 Métodos de investigación4 Métodos de investigación
4 Métodos de investigación
JomyPrez
 
4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
JhoselinInchiglema
 
4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)
lisbet Miranda
 
4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
jessica_bonifaz
 
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdfUnidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
AntonyArias5
 
Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113
LilianaFranco20
 
Investigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentesInvestigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentes
miguelfuentes2013
 
Mapa conceptual ciencia
Mapa conceptual cienciaMapa conceptual ciencia
Mapa conceptual ciencia
Gabriela Valera
 
Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9
Clasesenlinea
 
3. investigación en el aula en el marco de
3. investigación en el aula en el marco de3. investigación en el aula en el marco de
3. investigación en el aula en el marco de
Ramírez Jhonny
 
Unidad n° 1 est soc.
Unidad  n° 1 est soc.Unidad  n° 1 est soc.
Unidad n° 1 est soc.
cardoza_
 
CIENCIAS-SOCIALES-Y-REALIDAD-NACIONAL (1).pdf
CIENCIAS-SOCIALES-Y-REALIDAD-NACIONAL (1).pdfCIENCIAS-SOCIALES-Y-REALIDAD-NACIONAL (1).pdf
CIENCIAS-SOCIALES-Y-REALIDAD-NACIONAL (1).pdf
josemiguelvillalobos2
 
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
SEMINARIOINVESTIGACI1
 
actividad1_LuisSoto_10_02.pptx
actividad1_LuisSoto_10_02.pptxactividad1_LuisSoto_10_02.pptx
actividad1_LuisSoto_10_02.pptx
luchosotogalvan
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
39432794
 

Similar a Investigaciones...app (20)

Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
 
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptxpostura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
 
Conceptos de investigación
Conceptos de investigaciónConceptos de investigación
Conceptos de investigación
 
4. Métodos de Investigación
4. Métodos de Investigación4. Métodos de Investigación
4. Métodos de Investigación
 
4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
 
4 Métodos de investigación
4 Métodos de investigación4 Métodos de investigación
4 Métodos de investigación
 
4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
 
4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)
 
4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion4 metodos de investigacion
4 metodos de investigacion
 
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdfUnidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
 
Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113
 
Investigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentesInvestigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentes
 
Mapa conceptual ciencia
Mapa conceptual cienciaMapa conceptual ciencia
Mapa conceptual ciencia
 
Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9
 
3. investigación en el aula en el marco de
3. investigación en el aula en el marco de3. investigación en el aula en el marco de
3. investigación en el aula en el marco de
 
Unidad n° 1 est soc.
Unidad  n° 1 est soc.Unidad  n° 1 est soc.
Unidad n° 1 est soc.
 
CIENCIAS-SOCIALES-Y-REALIDAD-NACIONAL (1).pdf
CIENCIAS-SOCIALES-Y-REALIDAD-NACIONAL (1).pdfCIENCIAS-SOCIALES-Y-REALIDAD-NACIONAL (1).pdf
CIENCIAS-SOCIALES-Y-REALIDAD-NACIONAL (1).pdf
 
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
 
actividad1_LuisSoto_10_02.pptx
actividad1_LuisSoto_10_02.pptxactividad1_LuisSoto_10_02.pptx
actividad1_LuisSoto_10_02.pptx
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 

Último

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Investigaciones...app

  • 1.
  • 2. La investigación cualitativa  Es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situación o problema.
  • 3. La investigación cuantitativa Asigna valores numéricos a las declaraciones u observaciones, con el propósito de estudiar con métodos estadísticos posibles relaciones entre las variables
  • 4. La Fenomenología  Es una Ciencia Filosófica que estudia todo lo relacionado con los acontecimientos que rodean a un objeto, su relación con el medio ambiente en el que se desarrollan los hechos y el cómo influye la cosa en el fenómeno.
  • 5. La Etnología  Es la ciencia que estudia los grupos humanos existentes en la actualidad o que vivieron en el pasado (en un principio solo se consideraba que el objeto de estudio eran las sociedades primitivas o pre estatales) y los clasifica tomando en cuentas sus pautas culturales (lengua, costumbres, religión, símbolos, ideología, economía, tecnología, arte ciencia, organización familiar, social y política, etcétera).
  • 6. La investigación-acción  Es una forma de indagación introspectiva colectiva emprendida por participantes en situaciones sociales que tiene el objeto de mejorar la racionalidad y la justicia de sus prácticas sociales o educativas, así como su comprensión de esas prácticas y de las situaciones en que éstas tienen lugar.
  • 7. El estudio de casos  Es un método de investigación cualitativa que se ha utilizado ampliamente para comprender en profundidad la realidad social y educativa. - Para Yin (1989) el estudio de caso consiste en una descripción y análisis detallados de unidades sociales o entidades educativas únicas.
  • 8. La Investigación bibliográfica  Constituye una excelente a todos los otros tipos de investigación, además de que constituye una necesaria primera etapa de todas ellas, puesto que ésta proporciona el conocimiento de las investigaciones ya existentes – teorías, hipótesis, experimentos, resultados, instrumentos y técnicas usadas- acerca del tema o problema que el investigador se propone investigar o resolver. .
  • 9. La investigación Documental  Una variante de la investigación científica, cuyo objetivo fundamental es el análisis de diferentes fenómenos (de orden históricos, psicológicos, sociológicos, etc.), utiliza técnicas muy precisas, de la Documentación existente, que directa o indirectamente, aporte la información.
  • 15. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Mercado, F., Gastaldo D. y Calderón C. (compiladores) (2002). Paradigmas y diseños de la investigación cualitativa en salud. Minayo, M.C. Líneas de pensamiento en la investigación (médico) social, pp. 249-283, Universidad de Guadalajara.  Reichardt, Charles S. y Cook, Thomas D. (1982). Más allá de los métodos cualitativos versus los cuantitativos. En Estudios de Psicología, Num. 11, pags. 40-55.  http://paradigmasemergentes401526- 174.blogspot.pe/2013/05/referencias-bibliograficas.html