SlideShare una empresa de Scribd logo
Según el nivel de
                            Según el tiempo en que
  conocimiento que se
                                 se efectúan
     desea alcanzar



Según la naturaleza de la
   información que se
recoge para responder al     Estudios Históricos
       problema de
      investigación
Según el nivel de
                       conocimiento que se
                          desea alcanzar




Investigación                                       Investigación
 Descriptiva                                        Experimental


                Investigación       Investigación
                 Exploratoria       Correlacional
                                                         Diseños
                                                      experimentales



                                                        Diseños no
                                                      experimentales
Según el tiempo en que
          se efectúan




Investigaciones   Investigaciones
  Sincrónicas       diacrónicas
Según la naturaleza de la información que se
                 recoge para responder al problema de
                              investigación



 Investigación                                    Investigación
  Cuantitativa                                      Cualitativa



                                  Investigación                   Investigación
   Diseños
experimentales                       Acción                       Participativa




Encuesta Social                                                           Estudio
                                            Estudio de Casos
                                                                        Etnográfico

    Estudios
cuantitativos con
 datos secund.
   La investigación exploratoria: es considerada como el primer acercamiento
    científico a un problema. Se utiliza cuando éste aún no ha sido abordado o
    no ha sido suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son
    aún determinantes;
   La Investigación Descriptiva: se efectúa cuando se desea describir , en todos
    sus componentes principales, una realidad;
   La investigación correlacional: es aquel tipo de estudio que persigue medir el
    grado de relación existente entre dos o más conceptos o variables.
   Investigación explicativa: es aquella que tiene relación causal ; no sólo
    persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las
    causas del mismo. Existen diseños experimentales y NO experimentales.
   Diseños cuasiexperimentales: se utilizan cuando no es posible asignar al
    azar los sujetos de los grupos de investigación que recibirán tratamiento
    experimental;
   Diseños experimentales: se aplican experimentos "puros", entendiendo por
    tales los que reúnen tres requisitos fundamentales: 1)Manipulación de una o
    más variables independientes; 2) Medir el efecto de la variable independiente
    sobre la variable dependiente ; y 3) Validación interna de la situación
    experimental;
   Diseños NO experimentales: se entiende por investigación no experimental
    cuando se realiza un estudio sin manipular deliberadamente las variables
   Investigaciones sincrónicas: son aquellas que
    estudian fenómenos que se dan en un corto
    período;
   Investigaciones diacrónicas: Son aquellas que
    estudian fenómenos en un período largo con
    el objeto de verificar los cambios que se
    pueden producir:
   Investigación cuantitativa: es aquella que utiliza
    predominantemente información de tipo cuantitativo directo.
    Dentro de la investigación cuantitativa se pueden observar:

    · Los diseños experimentales;
    · La encuesta Social : es la investigación cuantitativa de
    mayor uso en el ámbito de las ciencias sociales y consiste en
    aplicar una serie de técnicas específicas con el objeto de
    recoger, procesar y analizar características que se dan en
    personas de un grupo determinado;
    · Estudios cuantitativos con datos secundarios: Los cuales, a
    diferencia de los dos anteriores, abordan análisis con
    utilización de datos ya existentes
La investigación cualitativa: es aquella que persigue describir
sucesos complejos en su medio natural, con información
preferentemente cualitativa .Los principales tipos de investigación
cualitativa son:
· Investigación-acción: es un tipo de investigación
aplicada, destinada a encontrar soluciones a problemas que tenga
un grupo , una comunidad, una organización. Los propios afectados
participan en la misma.;
· Investigación Participativa: es un estudio que surge a partir de un
problema que se origina en la misma comunidad, con el objeto de
que en la búsqueda de la solución se mejore el nivel de vida de las
personas involucradas. Dentro de la investigación participativa se
pueden encontrar:
1. Estudio de casos: es el estudio de sucesos que se hacen en uno o
pocos grupos naturales;
2. Estudio Etnográfico: es una investigación en la cual el
investigador se inserta , camuflado en una comunidad, grupo o
institución, con el objeto de observar, con una pauta previamente
elaborada
   La investigación histórica se realiza cuando se
    desea estudiar desde una perspectiva
    histórica una realidad, recurriendo a las
    fuentes primarias y secundarias para la
    reconstrucción de la misma.
En equipos que se conformarán (sin posible
 modificación), de máximo 4 estudiantes, se
 desarrollan las siguientes tres actividades:

   Bosquejar un ejemplo de lo que sería una
    investigación por cada tipo visto.(Discutidas en
    equipo y tomando apuntes de las mismas).
   Exponer los mejores 4 ejemplos (a tu juicio) en el
    foro de discusión.( Cada integrante expondrá uno)
   Dar tu opinión a los ejemplos de a los menos 3 de
    tus compañeros.(Cada integrante hará las tres
    intervenciones)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMartha Iparraguirre
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativaSikiu
 
Objetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientificaObjetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientificaGabriella Hernandez
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Tensor
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
claidy alvarez
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
Luanda Parra
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
felixeguzman
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigaciónchicabonsay
 
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
Investigación básica y aplicada tutorial  y 2  Investigación básica y aplicada tutorial  y 2
Investigación básica y aplicada tutorial y 2 unad- sead florencia
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Deyanira Piedra
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
Hugo Banda
 
Tema 2 metodología la investigación cientifica
Tema 2 metodología la investigación cientificaTema 2 metodología la investigación cientifica
Tema 2 metodología la investigación cientifica
Danelo Portillo
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativa
 
Objetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientificaObjetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientifica
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
 
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
Investigación básica y aplicada tutorial  y 2  Investigación básica y aplicada tutorial  y 2
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Tema 2 metodología la investigación cientifica
Tema 2 metodología la investigación cientificaTema 2 metodología la investigación cientifica
Tema 2 metodología la investigación cientifica
 

Destacado

Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Cristhian Chávez
 
Uce la-ciencia-noviembre-2017
Uce la-ciencia-noviembre-2017Uce la-ciencia-noviembre-2017
Uce la-ciencia-noviembre-2017
Cristhian Chávez
 
Uce Tipos y diseños de investigación noviembre 2017
Uce Tipos y diseños de investigación noviembre 2017Uce Tipos y diseños de investigación noviembre 2017
Uce Tipos y diseños de investigación noviembre 2017
Gabriela Chiliquinga
 
UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017
UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017
UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017
Brenda Vacas - UCE
 
UCE Tipos y Diseños de Investigación_Noviembre_2017
UCE Tipos y Diseños de Investigación_Noviembre_2017UCE Tipos y Diseños de Investigación_Noviembre_2017
UCE Tipos y Diseños de Investigación_Noviembre_2017
Génesis Díaz
 
Uce población y muestra - andres imbaquingo
Uce   población y muestra - andres imbaquingoUce   población y muestra - andres imbaquingo
Uce población y muestra - andres imbaquingo
AndresImbaquingo96
 
Diseño y tipos de investigación
Diseño y tipos de investigaciónDiseño y tipos de investigación
Diseño y tipos de investigación
Cristina Parra
 
El Conocimiento y La Ciencia UCE
El Conocimiento y La Ciencia UCEEl Conocimiento y La Ciencia UCE
El Conocimiento y La Ciencia UCE
Sofia Parra
 
Uce La ciencia Noviembre 2017
Uce La ciencia Noviembre 2017Uce La ciencia Noviembre 2017
Uce La ciencia Noviembre 2017
Gabriela Chiliquinga
 
UCE - Tipos de investigacion
UCE - Tipos de investigacionUCE - Tipos de investigacion
UCE - Tipos de investigacion
AndresImbaquingo96
 

Destacado (10)

Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Uce la-ciencia-noviembre-2017
Uce la-ciencia-noviembre-2017Uce la-ciencia-noviembre-2017
Uce la-ciencia-noviembre-2017
 
Uce Tipos y diseños de investigación noviembre 2017
Uce Tipos y diseños de investigación noviembre 2017Uce Tipos y diseños de investigación noviembre 2017
Uce Tipos y diseños de investigación noviembre 2017
 
UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017
UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017
UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017
 
UCE Tipos y Diseños de Investigación_Noviembre_2017
UCE Tipos y Diseños de Investigación_Noviembre_2017UCE Tipos y Diseños de Investigación_Noviembre_2017
UCE Tipos y Diseños de Investigación_Noviembre_2017
 
Uce población y muestra - andres imbaquingo
Uce   población y muestra - andres imbaquingoUce   población y muestra - andres imbaquingo
Uce población y muestra - andres imbaquingo
 
Diseño y tipos de investigación
Diseño y tipos de investigaciónDiseño y tipos de investigación
Diseño y tipos de investigación
 
El Conocimiento y La Ciencia UCE
El Conocimiento y La Ciencia UCEEl Conocimiento y La Ciencia UCE
El Conocimiento y La Ciencia UCE
 
Uce La ciencia Noviembre 2017
Uce La ciencia Noviembre 2017Uce La ciencia Noviembre 2017
Uce La ciencia Noviembre 2017
 
UCE - Tipos de investigacion
UCE - Tipos de investigacionUCE - Tipos de investigacion
UCE - Tipos de investigacion
 

Similar a Tipos De Investigación

Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigaciónNahomy Alvarez
 
Método y técnicas de investigación paul tibanta
Método y técnicas de investigación paul tibantaMétodo y técnicas de investigación paul tibanta
Método y técnicas de investigación paul tibantapaultibanta
 
Método cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacionMétodo cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacion
Milton Fernandez
 
Tipos de investigación
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
Argen Charles
 
Tipos de inv estigaciones
Tipos de inv estigacionesTipos de inv estigaciones
Tipos de inv estigaciones
Patricia Vasquez
 
Tipos de investigacin
Tipos de investigacin Tipos de investigacin
Tipos de investigacin
roaldohuallcca
 
Tipos de investigación
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
Diego More
 
Investigacion exposicion
Investigacion exposicionInvestigacion exposicion
Investigacion exposicion
jhoanarea
 
10. Diseño de investigación
10.  Diseño de investigación10.  Diseño de investigación
10. Diseño de investigación
Juan José Mendoza Castillo
 
03. marco metodologico
03. marco metodologico03. marco metodologico
03. marco metodologico
Myriam Mercedes Cala Amaya
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
NorbiAlexsabethBrach
 
Tipos de investigación científica
Tipos de investigación científicaTipos de investigación científica
Tipos de investigación científica
JustoEnriquez1
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Universidad Tecnológica Israel
 
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptxmaterial_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
JohannaAngelicaSalam
 

Similar a Tipos De Investigación (20)

Unidad1 modulo2
Unidad1 modulo2Unidad1 modulo2
Unidad1 modulo2
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigacion g1
Investigacion g1Investigacion g1
Investigacion g1
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Método y técnicas de investigación paul tibanta
Método y técnicas de investigación paul tibantaMétodo y técnicas de investigación paul tibanta
Método y técnicas de investigación paul tibanta
 
Método cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacionMétodo cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de inv estigaciones
Tipos de inv estigacionesTipos de inv estigaciones
Tipos de inv estigaciones
 
Tipos de investigacin
Tipos de investigacin Tipos de investigacin
Tipos de investigacin
 
Tipos de investigación
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigacion exposicion
Investigacion exposicionInvestigacion exposicion
Investigacion exposicion
 
10. Diseño de investigación
10.  Diseño de investigación10.  Diseño de investigación
10. Diseño de investigación
 
03. marco metodologico
03. marco metodologico03. marco metodologico
03. marco metodologico
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Tipos de investigación científica
Tipos de investigación científicaTipos de investigación científica
Tipos de investigación científica
 
El metodo cientifico final
El metodo cientifico finalEl metodo cientifico final
El metodo cientifico final
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptxmaterial_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
 

Más de saliradu

GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdfGUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
saliradu
 
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdfPRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
saliradu
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
saliradu
 
Taller investigacion
Taller investigacionTaller investigacion
Taller investigacion
saliradu
 
Programa de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrdPrograma de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrd
saliradu
 
Sistemas Resonantes
Sistemas ResonantesSistemas Resonantes
Sistemas Resonantes
saliradu
 
1. sonido
1. sonido1. sonido
1. sonido
saliradu
 
Taller caida libre
Taller caida libreTaller caida libre
Taller caida libre
saliradu
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
saliradu
 
Aspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informesAspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informes
saliradu
 
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
saliradu
 
Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017
saliradu
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
saliradu
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
saliradu
 
Pares licenciaturas
Pares licenciaturasPares licenciaturas
Pares licenciaturas
saliradu
 
Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)
saliradu
 
Lo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saberLo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saber
saliradu
 
Didáctica y mediaciones
Didáctica y mediacionesDidáctica y mediaciones
Didáctica y mediaciones
saliradu
 
Pretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odtPretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odt
saliradu
 
Elementos de una planeación
Elementos de una planeaciónElementos de una planeación
Elementos de una planeación
saliradu
 

Más de saliradu (20)

GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdfGUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
 
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdfPRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Taller investigacion
Taller investigacionTaller investigacion
Taller investigacion
 
Programa de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrdPrograma de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrd
 
Sistemas Resonantes
Sistemas ResonantesSistemas Resonantes
Sistemas Resonantes
 
1. sonido
1. sonido1. sonido
1. sonido
 
Taller caida libre
Taller caida libreTaller caida libre
Taller caida libre
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
 
Aspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informesAspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informes
 
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
 
Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
 
Pares licenciaturas
Pares licenciaturasPares licenciaturas
Pares licenciaturas
 
Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)
 
Lo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saberLo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saber
 
Didáctica y mediaciones
Didáctica y mediacionesDidáctica y mediaciones
Didáctica y mediaciones
 
Pretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odtPretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odt
 
Elementos de una planeación
Elementos de una planeaciónElementos de una planeación
Elementos de una planeación
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Tipos De Investigación

  • 1.
  • 2. Según el nivel de Según el tiempo en que conocimiento que se se efectúan desea alcanzar Según la naturaleza de la información que se recoge para responder al Estudios Históricos problema de investigación
  • 3. Según el nivel de conocimiento que se desea alcanzar Investigación Investigación Descriptiva Experimental Investigación Investigación Exploratoria Correlacional Diseños experimentales Diseños no experimentales
  • 4. Según el tiempo en que se efectúan Investigaciones Investigaciones Sincrónicas diacrónicas
  • 5. Según la naturaleza de la información que se recoge para responder al problema de investigación Investigación Investigación Cuantitativa Cualitativa Investigación Investigación Diseños experimentales Acción Participativa Encuesta Social Estudio Estudio de Casos Etnográfico Estudios cuantitativos con datos secund.
  • 6. La investigación exploratoria: es considerada como el primer acercamiento científico a un problema. Se utiliza cuando éste aún no ha sido abordado o no ha sido suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son aún determinantes;  La Investigación Descriptiva: se efectúa cuando se desea describir , en todos sus componentes principales, una realidad;  La investigación correlacional: es aquel tipo de estudio que persigue medir el grado de relación existente entre dos o más conceptos o variables.  Investigación explicativa: es aquella que tiene relación causal ; no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo. Existen diseños experimentales y NO experimentales.  Diseños cuasiexperimentales: se utilizan cuando no es posible asignar al azar los sujetos de los grupos de investigación que recibirán tratamiento experimental;  Diseños experimentales: se aplican experimentos "puros", entendiendo por tales los que reúnen tres requisitos fundamentales: 1)Manipulación de una o más variables independientes; 2) Medir el efecto de la variable independiente sobre la variable dependiente ; y 3) Validación interna de la situación experimental;  Diseños NO experimentales: se entiende por investigación no experimental cuando se realiza un estudio sin manipular deliberadamente las variables
  • 7. Investigaciones sincrónicas: son aquellas que estudian fenómenos que se dan en un corto período;  Investigaciones diacrónicas: Son aquellas que estudian fenómenos en un período largo con el objeto de verificar los cambios que se pueden producir:
  • 8. Investigación cuantitativa: es aquella que utiliza predominantemente información de tipo cuantitativo directo. Dentro de la investigación cuantitativa se pueden observar: · Los diseños experimentales; · La encuesta Social : es la investigación cuantitativa de mayor uso en el ámbito de las ciencias sociales y consiste en aplicar una serie de técnicas específicas con el objeto de recoger, procesar y analizar características que se dan en personas de un grupo determinado; · Estudios cuantitativos con datos secundarios: Los cuales, a diferencia de los dos anteriores, abordan análisis con utilización de datos ya existentes
  • 9. La investigación cualitativa: es aquella que persigue describir sucesos complejos en su medio natural, con información preferentemente cualitativa .Los principales tipos de investigación cualitativa son: · Investigación-acción: es un tipo de investigación aplicada, destinada a encontrar soluciones a problemas que tenga un grupo , una comunidad, una organización. Los propios afectados participan en la misma.; · Investigación Participativa: es un estudio que surge a partir de un problema que se origina en la misma comunidad, con el objeto de que en la búsqueda de la solución se mejore el nivel de vida de las personas involucradas. Dentro de la investigación participativa se pueden encontrar: 1. Estudio de casos: es el estudio de sucesos que se hacen en uno o pocos grupos naturales; 2. Estudio Etnográfico: es una investigación en la cual el investigador se inserta , camuflado en una comunidad, grupo o institución, con el objeto de observar, con una pauta previamente elaborada
  • 10. La investigación histórica se realiza cuando se desea estudiar desde una perspectiva histórica una realidad, recurriendo a las fuentes primarias y secundarias para la reconstrucción de la misma.
  • 11. En equipos que se conformarán (sin posible modificación), de máximo 4 estudiantes, se desarrollan las siguientes tres actividades:  Bosquejar un ejemplo de lo que sería una investigación por cada tipo visto.(Discutidas en equipo y tomando apuntes de las mismas).  Exponer los mejores 4 ejemplos (a tu juicio) en el foro de discusión.( Cada integrante expondrá uno)  Dar tu opinión a los ejemplos de a los menos 3 de tus compañeros.(Cada integrante hará las tres intervenciones)