SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMMBORAZO
FACULTAD DE MECACNICA
CONCEPTOS BASICOS DE LA INYECCIÒN ELECTRONICA
INYECCION ELECTRONICA
La inyección electrónica es una forma de inyección de combustible, tanto para motores de
gasolina, en los cuales lleva ya varias décadas implantada, como para motores diésel, cuya
introducción es relativamente más reciente.
Este sistema ha reemplazado al carburador en los motores de gasolina. Su introducción se
debió a un aumento en las exigencias de los organismos de control del medio ambiente para
disminuir las emisiones de los motores.Se puede subdividir en varios tipos (monopunto,
multipunto, secuencial, simultánea) pero básicamente todas se basan en la ayuda de
la electrónica para dosificar la inyección del carburante y reducir la emisión de agentes
contaminantes a la atmósfera y a la vez optimizar el consumo.
En los motores diésel ha sustituido a la bomba inyectora,con inyectoresmecánicos, por una
bomba de alta presión con inyectores electrohidráulicos.
Su importancia radica en su mejor capacidad respecto al carburador para dosificar el
combustible y dosificar la mezcla aire / combustible, es decir el factor lambda de tal modo
que quede muy próxima a la estequiométrica (14,7:1 para la gasolina), es decir factor lambda
próximo a 1 lo que garantiza una muy buena combustión con reducción de los porcentajes
de gases tóxicos a la atmósfera. La relación estequiométrica es la proporción exacta de aire
y combustible que garantiza una combustión completa de todo el combustible. En este caso
el factor lambda es igual a 1.
FUNCIONAMIENTO.
El funcionamiento se basa en la medición de ciertos parámetros de funcionamiento del
motor, como son: el caudal de aire, régimen del motor (estos dos son los más básicos), y
son los que determinan la carga motor, es decir la fuerza necesaria de la combustión para
obtener un par motor, es decir una potencia determinada.
Por otra parte hay que suministrar el combustible a unos 2,5 - 3,5 bar a los inyectores, esto
se logra con una bomba eléctrica situada a la salida del depósito o dentro del mismo.
Adicionalmente se toman en cuenta otros datos, como la temperatura del aire y del
refrigerante, el estado de carga (sensor MAP) en los motores turboalimentados, posición de
la mariposa y cantidad de oxígeno en los gases de escape (sensor EGO o Lambda), entre
otros.Estas señales son procesadaspor la unidad de control,dando como resultado señales
que se transmiten a los actuadores (inyectores) que controlan la inyección de combustible y
a otraspartesdel motor para obtener una combustión mejorada, teniendo siempre en cuenta
las proporciones aire/combustible, es decir el factor lambda.
El sensor PAM o MAP (Presión Absoluta del Múltiple o Colector) indica la presión absoluta
del múltiple de admisión y el sensor EGO (Exhaust Gas Oxigen) o "Sonda lambda" la
cantidad de oxígeno presente en los gases de combustión.
Este sistema funciona bien si a régimen de funcionamiento constante se mantiene la relación
aire / combustible, es decir el factor lambda cercana a la estequiométrica (factor lambda =
1). Esto se puede comprobar con un análisis de los gases de combustión, pero al igual que
los sistemas a carburador, debe proveer un funcionamiento suave y sin interrupciones en
los distintos regímenes de marcha.
Estos sistemas desde hace algún tiempo tienen incorporado un sistema de autocontrol
o autodiagnóstico que avisa cuando algo anda mal, además existe la posibilidad de realizar
un diagnóstico externo por medio de aparatos de diagnóstico electrónicos que se conectan
a la unidad de control de inyección y revisan todos los parámetros, indicando aquellos
valores que estén fuera de rango.
INYECCIÓN ELECTRÓNICA EN MOTORES DIESEL
En este articulo se estudia los distintos sistemas de alimentación de combustible de los
modernos motores diesel (TDi, Common Rail), así como la gestión electrónica que los controla.
La Gestión Electrónica Diesel se utiliza hoy en día tanto en motores de "inyección indirecta"
como en los famosos motores de "inyección directa".
Sistema common-rail de Bosch
Dentro de los motores de inyección directa hay que distinguir tres sistemas diferentes a la hora
de inyectar el combustible dentro de los cilindros.
 Mediante bomba de inyección rotativa.
 Common Rail.
 Inyector-bomba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTO
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTOSISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTO
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTO
Esteban Kagelmacher
 
Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronica
freckman
 
Manual de inyección
Manual de inyecciónManual de inyección
Manual de inyección
dincantu
 
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores TermicosII Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
Brianith Navarro
 
Inyeccion electronica bosch
Inyeccion electronica boschInyeccion electronica bosch
Inyeccion electronica bosch
Checho Bernal
 

La actualidad más candente (19)

Sistema global motronic
Sistema global motronicSistema global motronic
Sistema global motronic
 
cursocommonrailbosch-.pdf
cursocommonrailbosch-.pdfcursocommonrailbosch-.pdf
cursocommonrailbosch-.pdf
 
6 inyección electrónica
6 inyección electrónica6 inyección electrónica
6 inyección electrónica
 
sistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronicsistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronic
 
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTO
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTOSISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTO
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTO
 
full inyeccion electricidad automotriz
full inyeccion electricidad automotrizfull inyeccion electricidad automotriz
full inyeccion electricidad automotriz
 
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
 
Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronica
 
Práctica 3 lab. de maquinas térmicas, UNAM FI,ANÁLISIS DE LA COMBUSTIÓN Y SU ...
Práctica 3 lab. de maquinas térmicas, UNAM FI,ANÁLISIS DE LA COMBUSTIÓN Y SU ...Práctica 3 lab. de maquinas térmicas, UNAM FI,ANÁLISIS DE LA COMBUSTIÓN Y SU ...
Práctica 3 lab. de maquinas térmicas, UNAM FI,ANÁLISIS DE LA COMBUSTIÓN Y SU ...
 
Manual de inyección
Manual de inyecciónManual de inyección
Manual de inyección
 
Sistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.boschSistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.bosch
 
Laboratorio n°5 motor diesel ct-151
Laboratorio n°5  motor diesel ct-151Laboratorio n°5  motor diesel ct-151
Laboratorio n°5 motor diesel ct-151
 
Clase práctica MCI
Clase práctica  MCIClase práctica  MCI
Clase práctica MCI
 
Laboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gasLaboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gas
 
Prueba de conocimientos
Prueba de conocimientosPrueba de conocimientos
Prueba de conocimientos
 
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores TermicosII Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
 
Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores
Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores
Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores
 
Inyeccion electronica bosch
Inyeccion electronica boschInyeccion electronica bosch
Inyeccion electronica bosch
 
Práctica 9 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Motor encendido por chispa
Práctica 9 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Motor encendido por chispa Práctica 9 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Motor encendido por chispa
Práctica 9 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Motor encendido por chispa
 

Similar a Inyeccion ectronica

Estudio del accent hyundai
Estudio del accent hyundaiEstudio del accent hyundai
Estudio del accent hyundai
Orlando Parra
 

Similar a Inyeccion ectronica (20)

SISTEMA DE INYECCION
SISTEMA DE INYECCIONSISTEMA DE INYECCION
SISTEMA DE INYECCION
 
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazoINYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
 
Inyección 1
Inyección 1Inyección 1
Inyección 1
 
Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1
 
Estudio del accent hyundai
Estudio del accent hyundaiEstudio del accent hyundai
Estudio del accent hyundai
 
Sistema riel comun bosch
Sistema riel comun boschSistema riel comun bosch
Sistema riel comun bosch
 
Resumen iny
Resumen inyResumen iny
Resumen iny
 
Sistemas de inyección manual bosch
Sistemas de inyección manual boschSistemas de inyección manual bosch
Sistemas de inyección manual bosch
 
Sistemas de inyección bosch
Sistemas de inyección boschSistemas de inyección bosch
Sistemas de inyección bosch
 
Actuadores de la inyección electrónica.pptx
Actuadores de la inyección electrónica.pptxActuadores de la inyección electrónica.pptx
Actuadores de la inyección electrónica.pptx
 
exposicion diesel.pptx
exposicion diesel.pptxexposicion diesel.pptx
exposicion diesel.pptx
 
Informe n˚ 01 sistema de alimentacion diesel
Informe n˚ 01 sistema de alimentacion dieselInforme n˚ 01 sistema de alimentacion diesel
Informe n˚ 01 sistema de alimentacion diesel
 
Diferencia de TBI y MPFI
Diferencia de TBI y MPFIDiferencia de TBI y MPFI
Diferencia de TBI y MPFI
 
Inyección de combustible
Inyección de combustibleInyección de combustible
Inyección de combustible
 
Common rail volvo
Common rail volvoCommon rail volvo
Common rail volvo
 
dokumen.tips_diferencia-de-tbi-y-mpfi.pptx
dokumen.tips_diferencia-de-tbi-y-mpfi.pptxdokumen.tips_diferencia-de-tbi-y-mpfi.pptx
dokumen.tips_diferencia-de-tbi-y-mpfi.pptx
 
INYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptxINYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptx
 
Presentacion de Sistema de Inyección.pptx
Presentacion de Sistema de Inyección.pptxPresentacion de Sistema de Inyección.pptx
Presentacion de Sistema de Inyección.pptx
 
Inyeccion a gasolina de combustible
Inyeccion a gasolina de combustibleInyeccion a gasolina de combustible
Inyeccion a gasolina de combustible
 
Inyeccion a gasolina de combustible
Inyeccion a gasolina de combustibleInyeccion a gasolina de combustible
Inyeccion a gasolina de combustible
 

Último (7)

manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓNAPUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
 

Inyeccion ectronica

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMMBORAZO FACULTAD DE MECACNICA CONCEPTOS BASICOS DE LA INYECCIÒN ELECTRONICA INYECCION ELECTRONICA La inyección electrónica es una forma de inyección de combustible, tanto para motores de gasolina, en los cuales lleva ya varias décadas implantada, como para motores diésel, cuya introducción es relativamente más reciente. Este sistema ha reemplazado al carburador en los motores de gasolina. Su introducción se debió a un aumento en las exigencias de los organismos de control del medio ambiente para disminuir las emisiones de los motores.Se puede subdividir en varios tipos (monopunto, multipunto, secuencial, simultánea) pero básicamente todas se basan en la ayuda de la electrónica para dosificar la inyección del carburante y reducir la emisión de agentes contaminantes a la atmósfera y a la vez optimizar el consumo. En los motores diésel ha sustituido a la bomba inyectora,con inyectoresmecánicos, por una bomba de alta presión con inyectores electrohidráulicos. Su importancia radica en su mejor capacidad respecto al carburador para dosificar el combustible y dosificar la mezcla aire / combustible, es decir el factor lambda de tal modo que quede muy próxima a la estequiométrica (14,7:1 para la gasolina), es decir factor lambda próximo a 1 lo que garantiza una muy buena combustión con reducción de los porcentajes de gases tóxicos a la atmósfera. La relación estequiométrica es la proporción exacta de aire y combustible que garantiza una combustión completa de todo el combustible. En este caso el factor lambda es igual a 1. FUNCIONAMIENTO. El funcionamiento se basa en la medición de ciertos parámetros de funcionamiento del motor, como son: el caudal de aire, régimen del motor (estos dos son los más básicos), y son los que determinan la carga motor, es decir la fuerza necesaria de la combustión para obtener un par motor, es decir una potencia determinada. Por otra parte hay que suministrar el combustible a unos 2,5 - 3,5 bar a los inyectores, esto se logra con una bomba eléctrica situada a la salida del depósito o dentro del mismo. Adicionalmente se toman en cuenta otros datos, como la temperatura del aire y del refrigerante, el estado de carga (sensor MAP) en los motores turboalimentados, posición de la mariposa y cantidad de oxígeno en los gases de escape (sensor EGO o Lambda), entre otros.Estas señales son procesadaspor la unidad de control,dando como resultado señales que se transmiten a los actuadores (inyectores) que controlan la inyección de combustible y
  • 2. a otraspartesdel motor para obtener una combustión mejorada, teniendo siempre en cuenta las proporciones aire/combustible, es decir el factor lambda. El sensor PAM o MAP (Presión Absoluta del Múltiple o Colector) indica la presión absoluta del múltiple de admisión y el sensor EGO (Exhaust Gas Oxigen) o "Sonda lambda" la cantidad de oxígeno presente en los gases de combustión. Este sistema funciona bien si a régimen de funcionamiento constante se mantiene la relación aire / combustible, es decir el factor lambda cercana a la estequiométrica (factor lambda = 1). Esto se puede comprobar con un análisis de los gases de combustión, pero al igual que los sistemas a carburador, debe proveer un funcionamiento suave y sin interrupciones en los distintos regímenes de marcha. Estos sistemas desde hace algún tiempo tienen incorporado un sistema de autocontrol o autodiagnóstico que avisa cuando algo anda mal, además existe la posibilidad de realizar un diagnóstico externo por medio de aparatos de diagnóstico electrónicos que se conectan a la unidad de control de inyección y revisan todos los parámetros, indicando aquellos valores que estén fuera de rango. INYECCIÓN ELECTRÓNICA EN MOTORES DIESEL En este articulo se estudia los distintos sistemas de alimentación de combustible de los modernos motores diesel (TDi, Common Rail), así como la gestión electrónica que los controla. La Gestión Electrónica Diesel se utiliza hoy en día tanto en motores de "inyección indirecta" como en los famosos motores de "inyección directa". Sistema common-rail de Bosch Dentro de los motores de inyección directa hay que distinguir tres sistemas diferentes a la hora de inyectar el combustible dentro de los cilindros.  Mediante bomba de inyección rotativa.  Common Rail.  Inyector-bomba.