SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRESENTACIÓN
REFLEXIÓN “ YO NUNCA LES ENSEÑO A MIS ALUMNOS, SÓLO INTENTO EL PROVEERLES DE LAS CONDICIONES NECESARIAS CON BASE A LAS CUALES PUEDAN APRENDER.” Albert Einstein.
OBJETIVO GENERAL Proveer a los participantes del marco teórico conceptual requerido en la gestión estratégica y de gobernabilidad de las tecnologías de la información y la comunicación en la empresa, reconociendo la transformación de su rol en  el tiempo  y las potencialidades que ofrece para la genereación de valor en los objetivos de negocio de una organización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
METODOLOGÍA Tabla 1. Aspectos fundamentales a tenerse en cuenta para el desarrollo de la asignatura   Aspecto Descripción Teoría - Práctica La asignatura se desarrollará sobre una base teórica práctica, fundamentada en los objetivos específicos propuestos. La dimensión práctica se desarrollará por medio de casos de estudio. Participación en clase Se ha de propender por un espacio de aprendizaje colaborativo, en donde todos los participantes del aula, aporten valor a las labores académicas de la asignatura, durante el semestre. Investigación La información y el aprendizaje logrado en el aula de clase, deben ser elementos base para el análisis y la investigación en el área de conocimiento de la asignatura. Foros de discusión Fundamentados a partir de las temáticas de estudio desarrolladas en el aula de clase, como medio de aprendizaje colaborativo.
EVALUACIÓN La asignatura constará de dos evaluaciones parciales, un examen final, trabajos, exposiciones, talleres, lecturas, foros de discusión y un proyecto de curso. Tabla 2. Porcentajes de Evaluación   Evaluación Porcentaje Primer Parcial 10 % Segundo parcial 10 % Participación 8% Trabajos, exposiciones, talleres, lecturas, foros 12 % Exámen Final 60 %
CONTENIDOS Tabla 3. Contenido   Tema Contenido Las TIC su evolución e impacto en la empresa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Web 2.0 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Infraestructura de TI en la Empresa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión estratégica de  las TIC. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

modelos de atencion
modelos de atencion modelos de atencion
modelos de atencion
natalia-bolanos
 
Eco interior design
Eco interior designEco interior design
Eco interior design
Nicola Pulze
 
Europa prin ochi de european
Europa prin ochi de europeanEuropa prin ochi de european
Europa prin ochi de european
Marius Matache
 
Gestion inventario
Gestion inventarioGestion inventario
Gestion inventario
MARYORY VIELMA
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
Moralesjose
 
Caba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivas
Caba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivasCaba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivas
Caba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivas
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Sondaggio Adolescenti (14-17) - Garante Infanzia e Adolescenza - Doxa
Sondaggio Adolescenti (14-17) - Garante Infanzia e Adolescenza - DoxaSondaggio Adolescenti (14-17) - Garante Infanzia e Adolescenza - Doxa
Sondaggio Adolescenti (14-17) - Garante Infanzia e Adolescenza - Doxa
Autorità Garante per l'Infanzia e l'Adolescenza
 
Summer catalog
Summer catalogSummer catalog
Summer catalog
Jennifer Kalleward
 
Ai futuri DS in Bovisa
Ai futuri DS in BovisaAi futuri DS in Bovisa
Ai futuri DS in Bovisa
Lorenzo Caputo
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
tuquerrez
 
8. reconoce-esto
8.  reconoce-esto8.  reconoce-esto
8. reconoce-esto
Enides Ctta
 
Magia
MagiaMagia
Dcin9797110011 a[1]
Dcin9797110011 a[1]Dcin9797110011 a[1]
Dcin9797110011 a[1]
trabajo para CRISTO
 
I L C O R P O P A R L A
I L  C O R P O  P A R L AI L  C O R P O  P A R L A
I L C O R P O P A R L A
babassandra
 
La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...
La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...
La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...
Plan de Calidad para el SNS
 
Resoconto Mac os X
Resoconto Mac os XResoconto Mac os X
Resoconto Mac os X
Francesco Guglielmino
 
Modulo Uno
Modulo UnoModulo Uno
Modulo Uno
Red RADAR
 
Introduction To VEVA
Introduction To VEVAIntroduction To VEVA
Introduction To VEVA
cmlandau
 
Mostra di leonardo da vinci
Mostra di leonardo da vinciMostra di leonardo da vinci
Mostra di leonardo da vinciGiusyPezzella5A
 
Pawerpoint de eleine
Pawerpoint de eleinePawerpoint de eleine
Pawerpoint de eleine
Eleine50
 

Destacado (20)

modelos de atencion
modelos de atencion modelos de atencion
modelos de atencion
 
Eco interior design
Eco interior designEco interior design
Eco interior design
 
Europa prin ochi de european
Europa prin ochi de europeanEuropa prin ochi de european
Europa prin ochi de european
 
Gestion inventario
Gestion inventarioGestion inventario
Gestion inventario
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
 
Caba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivas
Caba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivasCaba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivas
Caba las elecciones mas alla de las estdisticas descriptivas
 
Sondaggio Adolescenti (14-17) - Garante Infanzia e Adolescenza - Doxa
Sondaggio Adolescenti (14-17) - Garante Infanzia e Adolescenza - DoxaSondaggio Adolescenti (14-17) - Garante Infanzia e Adolescenza - Doxa
Sondaggio Adolescenti (14-17) - Garante Infanzia e Adolescenza - Doxa
 
Summer catalog
Summer catalogSummer catalog
Summer catalog
 
Ai futuri DS in Bovisa
Ai futuri DS in BovisaAi futuri DS in Bovisa
Ai futuri DS in Bovisa
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
8. reconoce-esto
8.  reconoce-esto8.  reconoce-esto
8. reconoce-esto
 
Magia
MagiaMagia
Magia
 
Dcin9797110011 a[1]
Dcin9797110011 a[1]Dcin9797110011 a[1]
Dcin9797110011 a[1]
 
I L C O R P O P A R L A
I L  C O R P O  P A R L AI L  C O R P O  P A R L A
I L C O R P O P A R L A
 
La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...
La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...
La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...
 
Resoconto Mac os X
Resoconto Mac os XResoconto Mac os X
Resoconto Mac os X
 
Modulo Uno
Modulo UnoModulo Uno
Modulo Uno
 
Introduction To VEVA
Introduction To VEVAIntroduction To VEVA
Introduction To VEVA
 
Mostra di leonardo da vinci
Mostra di leonardo da vinciMostra di leonardo da vinci
Mostra di leonardo da vinci
 
Pawerpoint de eleine
Pawerpoint de eleinePawerpoint de eleine
Pawerpoint de eleine
 

Similar a Ip 2010 iii

Seminario c1
Seminario c1Seminario c1
S1 2010 iii
S1 2010 iiiS1 2010 iii
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
sanmarquino
 
Silabontic 2011
Silabontic 2011Silabontic 2011
Silabontic 2011
yadira0816
 
Silabontic 20111
Silabontic 20111Silabontic 20111
Silabontic 20111
d mv
 
Silabo TIC I - Admi
Silabo TIC I - AdmiSilabo TIC I - Admi
Silabo TIC I - Admi
Edith Quispe Sanabria
 
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Naticitazzz
 
Silabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - ContaSilabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - Conta
Edith Quispe Sanabria
 
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiTPresentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Raziel Valle Miranda
 
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
soleymi
 
Guia tic 2019 ii v1 presencial ok
Guia tic  2019 ii v1 presencial okGuia tic  2019 ii v1 presencial ok
Guia tic 2019 ii v1 presencial ok
Javier Correa
 
Silabo TIC I - Der
Silabo TIC I - DerSilabo TIC I - Der
Silabo TIC I - Der
Edith Quispe Sanabria
 
Silabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - CivilSilabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - Civil
Edith Quispe Sanabria
 
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - UNMSM
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - UNMSMIII Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - UNMSM
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - UNMSM
agroredperu
 
Guia tic 2019 i v1 presencial ok
Guia tic  2019 i v1 presencial okGuia tic  2019 i v1 presencial ok
Guia tic 2019 i v1 presencial ok
jamacoca
 
Programa semcero
Programa semceroPrograma semcero
Programa semcero
arletgblog
 
Tecnologias de la información Marcelo sánchez-2013
Tecnologias de la información  Marcelo sánchez-2013Tecnologias de la información  Marcelo sánchez-2013
Tecnologias de la información Marcelo sánchez-2013
Marcelo A. Sánchez
 
Guia tic 2017 v1 distancia ok
Guia tic  2017 v1 distancia okGuia tic  2017 v1 distancia ok
Guia tic 2017 v1 distancia ok
Javier Correa
 
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nuevaAcuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
Johana Guerrero
 
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Andy Clavijo
 

Similar a Ip 2010 iii (20)

Seminario c1
Seminario c1Seminario c1
Seminario c1
 
S1 2010 iii
S1 2010 iiiS1 2010 iii
S1 2010 iii
 
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
 
Silabontic 2011
Silabontic 2011Silabontic 2011
Silabontic 2011
 
Silabontic 20111
Silabontic 20111Silabontic 20111
Silabontic 20111
 
Silabo TIC I - Admi
Silabo TIC I - AdmiSilabo TIC I - Admi
Silabo TIC I - Admi
 
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
 
Silabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - ContaSilabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - Conta
 
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiTPresentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiT
 
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
 
Guia tic 2019 ii v1 presencial ok
Guia tic  2019 ii v1 presencial okGuia tic  2019 ii v1 presencial ok
Guia tic 2019 ii v1 presencial ok
 
Silabo TIC I - Der
Silabo TIC I - DerSilabo TIC I - Der
Silabo TIC I - Der
 
Silabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - CivilSilabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - Civil
 
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - UNMSM
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - UNMSMIII Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - UNMSM
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - UNMSM
 
Guia tic 2019 i v1 presencial ok
Guia tic  2019 i v1 presencial okGuia tic  2019 i v1 presencial ok
Guia tic 2019 i v1 presencial ok
 
Programa semcero
Programa semceroPrograma semcero
Programa semcero
 
Tecnologias de la información Marcelo sánchez-2013
Tecnologias de la información  Marcelo sánchez-2013Tecnologias de la información  Marcelo sánchez-2013
Tecnologias de la información Marcelo sánchez-2013
 
Guia tic 2017 v1 distancia ok
Guia tic  2017 v1 distancia okGuia tic  2017 v1 distancia ok
Guia tic 2017 v1 distancia ok
 
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nuevaAcuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
 
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
 

Más de Carlos Alberto Peláez Ayala

Actividad semana 14_metodología_vf
Actividad semana 14_metodología_vfActividad semana 14_metodología_vf
Actividad semana 14_metodología_vf
Carlos Alberto Peláez Ayala
 
Seginf
SeginfSeginf
S15 bi v1-1
S15 bi v1-1S15 bi v1-1
SCM
SCMSCM
Soft libre
Soft libreSoft libre
Mod gov-ti
Mod gov-tiMod gov-ti
Tallerpractico analisisderiesgos
Tallerpractico analisisderiesgosTallerpractico analisisderiesgos
Tallerpractico analisisderiesgos
Carlos Alberto Peláez Ayala
 
It gov p1
It gov p1It gov p1
S14 scm
S14 scmS14 scm
Cloud vs grid
Cloud vs gridCloud vs grid
Caso rotterdam s.a
Caso rotterdam s.aCaso rotterdam s.a
Caso rotterdam s.a
Carlos Alberto Peláez Ayala
 
Autos rotterdam informatica_caso
Autos rotterdam informatica_casoAutos rotterdam informatica_caso
Autos rotterdam informatica_caso
Carlos Alberto Peláez Ayala
 
Seguridad informatica v1
Seguridad informatica v1Seguridad informatica v1
Seguridad informatica v1
Carlos Alberto Peláez Ayala
 
Cs10 1
Cs10 1Cs10 1
Cs9
Cs9Cs9
Rotterdam dani anis-lau-jhon
Rotterdam dani anis-lau-jhonRotterdam dani anis-lau-jhon
Rotterdam dani anis-lau-jhon
Carlos Alberto Peláez Ayala
 
Auditoriaitvf
AuditoriaitvfAuditoriaitvf

Más de Carlos Alberto Peláez Ayala (20)

Actividad semana 14_metodología_vf
Actividad semana 14_metodología_vfActividad semana 14_metodología_vf
Actividad semana 14_metodología_vf
 
Resultados grupo 2-5pm
Resultados grupo 2-5pmResultados grupo 2-5pm
Resultados grupo 2-5pm
 
Seginf
SeginfSeginf
Seginf
 
S15 bi v1-1
S15 bi v1-1S15 bi v1-1
S15 bi v1-1
 
SCM
SCMSCM
SCM
 
Soft libre
Soft libreSoft libre
Soft libre
 
Mod gov-ti
Mod gov-tiMod gov-ti
Mod gov-ti
 
Tallerpractico analisisderiesgos
Tallerpractico analisisderiesgosTallerpractico analisisderiesgos
Tallerpractico analisisderiesgos
 
Magerit
MageritMagerit
Magerit
 
It gov p1
It gov p1It gov p1
It gov p1
 
S14 scm
S14 scmS14 scm
S14 scm
 
Conferencia seguridad administración
Conferencia seguridad administraciónConferencia seguridad administración
Conferencia seguridad administración
 
Cloud vs grid
Cloud vs gridCloud vs grid
Cloud vs grid
 
Caso rotterdam s.a
Caso rotterdam s.aCaso rotterdam s.a
Caso rotterdam s.a
 
Autos rotterdam informatica_caso
Autos rotterdam informatica_casoAutos rotterdam informatica_caso
Autos rotterdam informatica_caso
 
Seguridad informatica v1
Seguridad informatica v1Seguridad informatica v1
Seguridad informatica v1
 
Cs10 1
Cs10 1Cs10 1
Cs10 1
 
Cs9
Cs9Cs9
Cs9
 
Rotterdam dani anis-lau-jhon
Rotterdam dani anis-lau-jhonRotterdam dani anis-lau-jhon
Rotterdam dani anis-lau-jhon
 
Auditoriaitvf
AuditoriaitvfAuditoriaitvf
Auditoriaitvf
 

Ip 2010 iii

  • 2.
  • 3. REFLEXIÓN “ YO NUNCA LES ENSEÑO A MIS ALUMNOS, SÓLO INTENTO EL PROVEERLES DE LAS CONDICIONES NECESARIAS CON BASE A LAS CUALES PUEDAN APRENDER.” Albert Einstein.
  • 4.
  • 5. METODOLOGÍA Tabla 1. Aspectos fundamentales a tenerse en cuenta para el desarrollo de la asignatura Aspecto Descripción Teoría - Práctica La asignatura se desarrollará sobre una base teórica práctica, fundamentada en los objetivos específicos propuestos. La dimensión práctica se desarrollará por medio de casos de estudio. Participación en clase Se ha de propender por un espacio de aprendizaje colaborativo, en donde todos los participantes del aula, aporten valor a las labores académicas de la asignatura, durante el semestre. Investigación La información y el aprendizaje logrado en el aula de clase, deben ser elementos base para el análisis y la investigación en el área de conocimiento de la asignatura. Foros de discusión Fundamentados a partir de las temáticas de estudio desarrolladas en el aula de clase, como medio de aprendizaje colaborativo.
  • 6. EVALUACIÓN La asignatura constará de dos evaluaciones parciales, un examen final, trabajos, exposiciones, talleres, lecturas, foros de discusión y un proyecto de curso. Tabla 2. Porcentajes de Evaluación Evaluación Porcentaje Primer Parcial 10 % Segundo parcial 10 % Participación 8% Trabajos, exposiciones, talleres, lecturas, foros 12 % Exámen Final 60 %
  • 7.
  • 8.