SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información
2019-II
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
MODALIDAD PRESENCIAL
Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN
I. FICHA TÉCNICA
Número de créditos académicos: Dos (2)
Facultad que lo ofrece: Ciencias Económicas y Administrativas
Campo de formación:
Código: 131520104
Naturaleza del curso: Teórico - Práctico
Semestre: Primero (1°)
Prerrequisitos:
Periodo Académico: 2019 – II
II. PRESENTACIÓN DEL CURSO
Tecnologías de información (TI), IT (Information Technology) por sus siglas en inglés. Hace
referencia a todas aquellas tecnologías que permiten y dan soporte a la construcción y
operación de los sistemas de información, y son tecnologías de hardware, software, de
almacenamiento y de comunicaciones. Estas tecnologías forman la infraestructura tecnológica
de la empresa, que provee una plataforma en la cual la compañía construye y opera los sistemas
de información. (Cohen K. Daniel, Laren A. Enrique; 2009).
Las tecnologías de información han venido a evolucionar la manera en la que el hombre trabaja,
se comunica e incluso, con las redes sociales, hasta la forma de relacionarse. Con apoyo de estas
tecnologías se eliminan las barreras del tiempo, la distancia y el espacio, ya no es necesario estar
en un mismo lugar físicamente para tener una reunión, el equipo de trabajo puede estar en
México, España y Japón y llegar a acuerdos, generar reportes y todo esto mediante trabajo
sincrónico y asincrónico. Actualmente las empresas tienen la información y la manipulan para
tomar decisiones, pero es necesario que de esa información cree nuevo conocimiento, es decir,
aprovechar la experiencia que se genera en las empresas para no tener que experimentar año
con año.
En la actualidad la información es tan importante como los recursos de producción, el personal
y los recursos financieros. Las tecnologías de información ayudan a manejar los recursos a
explotarlos y a obtener un beneficio, pero hay diferentes tipos de información, incluso la
Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información
conjugación de la misma información puede darle un sentido diferente. (Hernández A. Noel J.;
2013).
III. PROPÓSITO DE FORMACIÓN DE LA ASIGNATURA
Los negocios y profesiones han ido cambiando a lo largo de la historia y con ello la tecnología y
los sistemas de información. Hasta mediados del siglo XX las actividades iban desde los oficios
como carpintero, albañil, fontanero, abarrotero hasta las profesiones relacionadas con los
procesos convencionales como ingeniería, medicina, derecho, administración. Actualmente hay
quienes se desempeñan como ingenieros en tecnología de información, en tecnologías de
información y comunicaciones, mecatrónica, entre otras profesiones.
La manera de trabajar de las empresas ha ido evolucionando también, los departamentos que
las conforman usan tecnologías de información para realizar todo tipo de actividades, desde
enviar un mensaje, hasta escribir documentos, hacer cálculos, registrar ventas y administrar
compras y deudas. (Hernández A. Noel J.; 2013).
IV. OBJETIVO GENERAL
Comprender y analizar la influencia que ha tenido la tecnología, el tipo de información que se
genera y las herramientas y procesos que se efectúan para la operación de una organización.
V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Adquirir un marco conceptual de referencia, lo suficientemente analítico y global, para
poder entender el papel de las Tecnología de la Información (TI) y como afectan a la
organización y a quienes trabajan en ella.
 Comprender cómo las Tecnología de la Información (TI) permiten diseñar
organizaciones competitivas y eficientes.
 Hacer uso de herramientas de software para el desarrollo de habilidades prácticas que
permitan su uso como apoyo a buenas prácticas en el proceso de aprendizaje.
 Adquirir buenas prácticas para el uso de internet, sus beneficios, derechos de autor y
seguridad de la información.
 Conocer la realidad tecnológica, su desarrollo y su participación en los negocios en
nuestro país.
Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información
 Fomentar la autonomía y capacidad crítica ante el uso de las nuevas tecnologías de la
Información (TI) que demanda la sociedad y en concreto en el ámbito de los Negocios.
VI. ARTICULACIÓN DE LA ASIGNATURA
La articulación de las Tecnologías de la Información (TI) dentro de la Administración de
Negocios es una materia esencial para la formación de futuros profesionales del área. Cada día
la información cobra más significancia y ésta abunda en el entorno social y en el empresarial,
de ahí la importancia de que sea tratada y, sobre todo, explotada para que el administrador
obtenga beneficios, y esto es posible mediante el uso eficiente de las Tecnologías de
Información.
La presente asignatura permitirá́ obtener unas competencias, habilidades y destrezas básicas
que todo profesional del área de la Administración de Negocios debe poseer, tal y como
proyectan los objetivos inmersos en la Universidad del Quindío; con el fin de mejorar, innovar,
potencializar y optimizar los procesos y quehaceres profesionales, ofreciendo así́ una visión
practica del desarrollo y la aplicación de las TI dentro de la Administración de Negocios.
VII. JUSTIFICACIÓN
Las Tecnologías de la Información (TI) son una nueva herramienta presente en las
organizaciones, que se suma a otras áreas como las finanzas, la contabilidad, los recursos
humanos, la logística y las operaciones; Comprenderlas, así como su uso, es de suma
importancia, ya que son un componente vital en el éxito de los negocios y organizaciones.
En específico, las Tecnologías de la Información (TI) han venido a cambiar la forma en que
operan las organizaciones actuales. A partir de su uso se logran importantes mejoras, como la
automatización de los procesos operativos que proporcionan información de apoyo al proceso
de toma de decisiones y, lo que es más importante, su implantación facilita el logro de ventajas
competitivas.
Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información
VIII. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA ASIGNATURA
En cuanto al saber:
Los estudiantes en este espacio académico podrán demostrar capacidades críticas de
reconocimiento y selección de recursos y técnicas basadas en Tecnologías de la Información
para su articulación dentro del campo de la Administración de Negocios.
En cuanto al saber ser:
La tecnología está evolucionando, cambiando el modo en que los directivos abordan el
desempeño de sus responsabilidades dentro de las organizaciones. Sin embargo, muchas veces
la tecnología no acompaña al cambio en las necesidades al ritmo que sería deseable.
Las Tecnologías de la Información (TI) han adquirido gran importancia al provocar grandes
cambios en la forma de hacer negocios y en la vida de las personas que hacen parte esencial
de ellos; valorando las fortalezas y debilidades de los medios tecnológicos, aumentando la
curiosidad y la motivación por el aprendizaje y la mejora en el uso de las tecnologías.
En cuanto al saber hacer:
Las Tecnologías de la Información (TI) permiten adquirir competencias digitales dentro de la
Administración de Negocios al ofrecer medios que garantizan la búsqueda, obtención y
tratamiento de la información para posteriormente usarla y procesarla de manera crítica,
permitiendo la creación de contenidos para la comunicación y resolución de problemas.
IX. METODOLOGÍA
La metodología de trabajo para el curso Tecnologías está fundamentada en lo programado en
esta guía como plan de curso; y en el apoyo que al estudiante le brindan las clases magistrales
del docente responsable del curso, las actividades prácticas en computador, el material
bibliográfico relacionado, recursos de apoyo (Implementados con apoyo de la Unidad de
Virtualización), información vía Internet, que permitan solidificar las bases de los contenidos de
Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información
las respectivas unidades de los bloques temáticos.
X. NÚCLEOS PROBLÉMICOS
 ¿Cuáles son los beneficios del uso correcto de aplicaciones para la planificación de
proyectos?
 ¿De qué forma se deben organizar los procesos mediados por tecnologías de la información
en la toma de decisiones en los negocios?
Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información
XI. EJES TEMÁTICOS Y CONTENIDOS DE LA MATERIA
Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información
XII. EVALUACIÓN
Para la habilitación se tendrá en cuenta el Estatuto estudiantil parágrafo 2 articulo 49 Según
establece: “las asignaturas teórico-prácticas serán habilitables cuando se apruebe el
componente práctico”.
Aspectos a Evaluar Estrategias Porcentaje
Aplicación del conocimiento Evaluaciones Escritas 40
Prácticas y talleres en cada
clase
Ejercicios correspondientes a la temática
tratada en el encuentro
40
Trabajo final Ejercicio integrador de la asignatura 20
XIII. BILIOGRAFÍA – WEBGRAFÍA
BIBLIOTECA CRAI EUCLIDES JARAMILLO ARANGO: Base de datos
https://library.uniquindio.edu.co/databases
Como escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE,
MLA, Vancouver e Icontec
http://crai.referencistas.com/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?di
rect=true&db=nlebk&AN=710205&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EK&ppid=Page-__-1
Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información
XIV. DATOS DE LOS DOCENTES QUE ORIENTAN LA ASIGNATURA
NOMBRE FORMACIÓN
ACADÉMICA
CORREO ELECTRÓNICO –
NÚMERO TELEFÓNICO
Jorge Iván Sierra Giraldo. Ingeniero de sistemas jisierrag@uniquindio.edu.co
312 829 77 26
Javier Mauricio Correa
Castro.
Ingeniero de sistemas jmcorrea@uniquindio.edu.co
3103918855

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 disFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Javier Correa
 
Solemne tics ssiii
Solemne tics ssiiiSolemne tics ssiii
Solemne tics ssiii
guest4df39d5
 
Solemne tics
Solemne ticsSolemne tics
Solemne tics
guestd3e95b
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2  8 distanciaFormato espacio de aprendizaje u2 ea2  8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 8 distancia
Javier Correa
 
Alex toloza gomez solemne 1 tics
Alex toloza gomez     solemne 1 ticsAlex toloza gomez     solemne 1 tics
Alex toloza gomez solemne 1 tics
guest74bdbebb
 
Tics
TicsTics
Tics
eacamposa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Javier Correa
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
nenyta08
 
Tics
TicsTics
Tics
eacamposa
 
Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac...
Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac...Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac...
Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac...
Rosmelys Ponce
 
Trabajo de-algoritmos
Trabajo de-algoritmosTrabajo de-algoritmos
Trabajo de-algoritmos
tf94
 
Tarea de practica supervisada
Tarea de practica supervisadaTarea de practica supervisada
Tarea de practica supervisada
Masferrer Elias
 
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacionTrabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
Francisco Torres Duran
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea1
Formato espacio de aprendizaje u1 ea1Formato espacio de aprendizaje u1 ea1
Formato espacio de aprendizaje u1 ea1
Javier Correa
 
Las tic´s (su importancia)
Las tic´s (su importancia)Las tic´s (su importancia)
Las tic´s (su importancia)
geandrojas
 
Solemne Tics
Solemne TicsSolemne Tics
Solemne Tics
guestc16d19
 
Wladiii ticsd
Wladiii ticsdWladiii ticsd
Wladiii ticsd
guest4df39d5
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
pablorodriguezestevez
 

La actualidad más candente (19)

Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 disFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
 
Solemne tics ssiii
Solemne tics ssiiiSolemne tics ssiii
Solemne tics ssiii
 
Solemne tics
Solemne ticsSolemne tics
Solemne tics
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2  8 distanciaFormato espacio de aprendizaje u2 ea2  8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 8 distancia
 
Alex toloza gomez solemne 1 tics
Alex toloza gomez     solemne 1 ticsAlex toloza gomez     solemne 1 tics
Alex toloza gomez solemne 1 tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac...
Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac...Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac...
Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac...
 
Trabajo de-algoritmos
Trabajo de-algoritmosTrabajo de-algoritmos
Trabajo de-algoritmos
 
Tarea de practica supervisada
Tarea de practica supervisadaTarea de practica supervisada
Tarea de practica supervisada
 
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacionTrabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea1
Formato espacio de aprendizaje u1 ea1Formato espacio de aprendizaje u1 ea1
Formato espacio de aprendizaje u1 ea1
 
Las tic´s (su importancia)
Las tic´s (su importancia)Las tic´s (su importancia)
Las tic´s (su importancia)
 
Solemne Tics
Solemne TicsSolemne Tics
Solemne Tics
 
Wladiii ticsd
Wladiii ticsdWladiii ticsd
Wladiii ticsd
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Similar a Guia tic 2019 ii v1 presencial ok

Guia tic 2017 v1 distancia ok
Guia tic  2017 v1 distancia okGuia tic  2017 v1 distancia ok
Guia tic 2017 v1 distancia ok
Javier Correa
 
Guia tic en los negocios 2017 i v1 distancia ok
Guia tic en los negocios 2017 i v1 distancia okGuia tic en los negocios 2017 i v1 distancia ok
Guia tic en los negocios 2017 i v1 distancia ok
Javier Correa
 
Primera solemne tics[2][1]
Primera solemne tics[2][1]Primera solemne tics[2][1]
Primera solemne tics[2][1]
guestc16d19
 
Tecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negociosTecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negocios
Javier Correa
 
Silabo tics 2 virtual
Silabo tics 2 virtualSilabo tics 2 virtual
Silabo tics 2 virtual
Javier Correa
 
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptxAPOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
MiguelPerales13
 
Ejercicio ii
Ejercicio iiEjercicio ii
Ejercicio ii
WanderLuciano1
 
Tics[1]
Tics[1]Tics[1]
Tics[1]
guestc16d19
 
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
guest74bdbebb
 
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
soleymi
 
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
Tecnología de la Información y las ComunicacionesTecnología de la Información y las Comunicaciones
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
SilenaHaideeVillamiz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Francia Almonte
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Francia Almonte
 
Cátedra de Tics
Cátedra de TicsCátedra de Tics
Cátedra de Tics
guested7395
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
nurysita aguirre
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
nurysita aguirre
 
Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicaciónTecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación
Andres Martinez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Francia Almonte
 
Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion.
Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion. Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion.
Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion.
leidagraterol1
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

Similar a Guia tic 2019 ii v1 presencial ok (20)

Guia tic 2017 v1 distancia ok
Guia tic  2017 v1 distancia okGuia tic  2017 v1 distancia ok
Guia tic 2017 v1 distancia ok
 
Guia tic en los negocios 2017 i v1 distancia ok
Guia tic en los negocios 2017 i v1 distancia okGuia tic en los negocios 2017 i v1 distancia ok
Guia tic en los negocios 2017 i v1 distancia ok
 
Primera solemne tics[2][1]
Primera solemne tics[2][1]Primera solemne tics[2][1]
Primera solemne tics[2][1]
 
Tecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negociosTecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negocios
 
Silabo tics 2 virtual
Silabo tics 2 virtualSilabo tics 2 virtual
Silabo tics 2 virtual
 
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptxAPOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
 
Ejercicio ii
Ejercicio iiEjercicio ii
Ejercicio ii
 
Tics[1]
Tics[1]Tics[1]
Tics[1]
 
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
 
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
 
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
Tecnología de la Información y las ComunicacionesTecnología de la Información y las Comunicaciones
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cátedra de Tics
Cátedra de TicsCátedra de Tics
Cátedra de Tics
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
 
Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicaciónTecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion.
Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion. Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion.
Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion.
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 

Más de Javier Correa

U2_EA2_descargable TICS PRESENCIAL 2.pdf
U2_EA2_descargable TICS PRESENCIAL 2.pdfU2_EA2_descargable TICS PRESENCIAL 2.pdf
U2_EA2_descargable TICS PRESENCIAL 2.pdf
Javier Correa
 
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdfU2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisgFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Javier Correa
 
Arepas y tortillas el balso
Arepas y tortillas  el balsoArepas y tortillas  el balso
Arepas y tortillas el balso
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gnFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Javier Correa
 
Metallica
MetallicaMetallica
Metallica
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajisFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jisFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmccFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Javier Correa
 
Plan de trabajo TICS 2 VIRTUAL 2021_1
Plan de trabajo TICS 2 VIRTUAL 2021_1Plan de trabajo TICS 2 VIRTUAL 2021_1
Plan de trabajo TICS 2 VIRTUAL 2021_1
Javier Correa
 
Colegio nacional academico
Colegio nacional academicoColegio nacional academico
Colegio nacional academico
Javier Correa
 
Colegio nacional academico
Colegio nacional academicoColegio nacional academico
Colegio nacional academico
Javier Correa
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Javier Correa
 
Ticsssss
TicsssssTicsssss
Ticsssss
Javier Correa
 

Más de Javier Correa (19)

U2_EA2_descargable TICS PRESENCIAL 2.pdf
U2_EA2_descargable TICS PRESENCIAL 2.pdfU2_EA2_descargable TICS PRESENCIAL 2.pdf
U2_EA2_descargable TICS PRESENCIAL 2.pdf
 
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdfU2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisgFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
 
Arepas y tortillas el balso
Arepas y tortillas  el balsoArepas y tortillas  el balso
Arepas y tortillas el balso
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gnFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
 
Metallica
MetallicaMetallica
Metallica
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajisFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jisFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmccFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
 
Plan de trabajo TICS 2 VIRTUAL 2021_1
Plan de trabajo TICS 2 VIRTUAL 2021_1Plan de trabajo TICS 2 VIRTUAL 2021_1
Plan de trabajo TICS 2 VIRTUAL 2021_1
 
Colegio nacional academico
Colegio nacional academicoColegio nacional academico
Colegio nacional academico
 
Colegio nacional academico
Colegio nacional academicoColegio nacional academico
Colegio nacional academico
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Ticsssss
TicsssssTicsssss
Ticsssss
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Guia tic 2019 ii v1 presencial ok

  • 1. Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información 2019-II FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MODALIDAD PRESENCIAL
  • 2. Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I. FICHA TÉCNICA Número de créditos académicos: Dos (2) Facultad que lo ofrece: Ciencias Económicas y Administrativas Campo de formación: Código: 131520104 Naturaleza del curso: Teórico - Práctico Semestre: Primero (1°) Prerrequisitos: Periodo Académico: 2019 – II II. PRESENTACIÓN DEL CURSO Tecnologías de información (TI), IT (Information Technology) por sus siglas en inglés. Hace referencia a todas aquellas tecnologías que permiten y dan soporte a la construcción y operación de los sistemas de información, y son tecnologías de hardware, software, de almacenamiento y de comunicaciones. Estas tecnologías forman la infraestructura tecnológica de la empresa, que provee una plataforma en la cual la compañía construye y opera los sistemas de información. (Cohen K. Daniel, Laren A. Enrique; 2009). Las tecnologías de información han venido a evolucionar la manera en la que el hombre trabaja, se comunica e incluso, con las redes sociales, hasta la forma de relacionarse. Con apoyo de estas tecnologías se eliminan las barreras del tiempo, la distancia y el espacio, ya no es necesario estar en un mismo lugar físicamente para tener una reunión, el equipo de trabajo puede estar en México, España y Japón y llegar a acuerdos, generar reportes y todo esto mediante trabajo sincrónico y asincrónico. Actualmente las empresas tienen la información y la manipulan para tomar decisiones, pero es necesario que de esa información cree nuevo conocimiento, es decir, aprovechar la experiencia que se genera en las empresas para no tener que experimentar año con año. En la actualidad la información es tan importante como los recursos de producción, el personal y los recursos financieros. Las tecnologías de información ayudan a manejar los recursos a explotarlos y a obtener un beneficio, pero hay diferentes tipos de información, incluso la
  • 3. Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información conjugación de la misma información puede darle un sentido diferente. (Hernández A. Noel J.; 2013). III. PROPÓSITO DE FORMACIÓN DE LA ASIGNATURA Los negocios y profesiones han ido cambiando a lo largo de la historia y con ello la tecnología y los sistemas de información. Hasta mediados del siglo XX las actividades iban desde los oficios como carpintero, albañil, fontanero, abarrotero hasta las profesiones relacionadas con los procesos convencionales como ingeniería, medicina, derecho, administración. Actualmente hay quienes se desempeñan como ingenieros en tecnología de información, en tecnologías de información y comunicaciones, mecatrónica, entre otras profesiones. La manera de trabajar de las empresas ha ido evolucionando también, los departamentos que las conforman usan tecnologías de información para realizar todo tipo de actividades, desde enviar un mensaje, hasta escribir documentos, hacer cálculos, registrar ventas y administrar compras y deudas. (Hernández A. Noel J.; 2013). IV. OBJETIVO GENERAL Comprender y analizar la influencia que ha tenido la tecnología, el tipo de información que se genera y las herramientas y procesos que se efectúan para la operación de una organización. V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Adquirir un marco conceptual de referencia, lo suficientemente analítico y global, para poder entender el papel de las Tecnología de la Información (TI) y como afectan a la organización y a quienes trabajan en ella.  Comprender cómo las Tecnología de la Información (TI) permiten diseñar organizaciones competitivas y eficientes.  Hacer uso de herramientas de software para el desarrollo de habilidades prácticas que permitan su uso como apoyo a buenas prácticas en el proceso de aprendizaje.  Adquirir buenas prácticas para el uso de internet, sus beneficios, derechos de autor y seguridad de la información.  Conocer la realidad tecnológica, su desarrollo y su participación en los negocios en nuestro país.
  • 4. Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información  Fomentar la autonomía y capacidad crítica ante el uso de las nuevas tecnologías de la Información (TI) que demanda la sociedad y en concreto en el ámbito de los Negocios. VI. ARTICULACIÓN DE LA ASIGNATURA La articulación de las Tecnologías de la Información (TI) dentro de la Administración de Negocios es una materia esencial para la formación de futuros profesionales del área. Cada día la información cobra más significancia y ésta abunda en el entorno social y en el empresarial, de ahí la importancia de que sea tratada y, sobre todo, explotada para que el administrador obtenga beneficios, y esto es posible mediante el uso eficiente de las Tecnologías de Información. La presente asignatura permitirá́ obtener unas competencias, habilidades y destrezas básicas que todo profesional del área de la Administración de Negocios debe poseer, tal y como proyectan los objetivos inmersos en la Universidad del Quindío; con el fin de mejorar, innovar, potencializar y optimizar los procesos y quehaceres profesionales, ofreciendo así́ una visión practica del desarrollo y la aplicación de las TI dentro de la Administración de Negocios. VII. JUSTIFICACIÓN Las Tecnologías de la Información (TI) son una nueva herramienta presente en las organizaciones, que se suma a otras áreas como las finanzas, la contabilidad, los recursos humanos, la logística y las operaciones; Comprenderlas, así como su uso, es de suma importancia, ya que son un componente vital en el éxito de los negocios y organizaciones. En específico, las Tecnologías de la Información (TI) han venido a cambiar la forma en que operan las organizaciones actuales. A partir de su uso se logran importantes mejoras, como la automatización de los procesos operativos que proporcionan información de apoyo al proceso de toma de decisiones y, lo que es más importante, su implantación facilita el logro de ventajas competitivas.
  • 5. Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información VIII. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA ASIGNATURA En cuanto al saber: Los estudiantes en este espacio académico podrán demostrar capacidades críticas de reconocimiento y selección de recursos y técnicas basadas en Tecnologías de la Información para su articulación dentro del campo de la Administración de Negocios. En cuanto al saber ser: La tecnología está evolucionando, cambiando el modo en que los directivos abordan el desempeño de sus responsabilidades dentro de las organizaciones. Sin embargo, muchas veces la tecnología no acompaña al cambio en las necesidades al ritmo que sería deseable. Las Tecnologías de la Información (TI) han adquirido gran importancia al provocar grandes cambios en la forma de hacer negocios y en la vida de las personas que hacen parte esencial de ellos; valorando las fortalezas y debilidades de los medios tecnológicos, aumentando la curiosidad y la motivación por el aprendizaje y la mejora en el uso de las tecnologías. En cuanto al saber hacer: Las Tecnologías de la Información (TI) permiten adquirir competencias digitales dentro de la Administración de Negocios al ofrecer medios que garantizan la búsqueda, obtención y tratamiento de la información para posteriormente usarla y procesarla de manera crítica, permitiendo la creación de contenidos para la comunicación y resolución de problemas. IX. METODOLOGÍA La metodología de trabajo para el curso Tecnologías está fundamentada en lo programado en esta guía como plan de curso; y en el apoyo que al estudiante le brindan las clases magistrales del docente responsable del curso, las actividades prácticas en computador, el material bibliográfico relacionado, recursos de apoyo (Implementados con apoyo de la Unidad de Virtualización), información vía Internet, que permitan solidificar las bases de los contenidos de
  • 6. Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información las respectivas unidades de los bloques temáticos. X. NÚCLEOS PROBLÉMICOS  ¿Cuáles son los beneficios del uso correcto de aplicaciones para la planificación de proyectos?  ¿De qué forma se deben organizar los procesos mediados por tecnologías de la información en la toma de decisiones en los negocios?
  • 7. Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información XI. EJES TEMÁTICOS Y CONTENIDOS DE LA MATERIA
  • 8. Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información XII. EVALUACIÓN Para la habilitación se tendrá en cuenta el Estatuto estudiantil parágrafo 2 articulo 49 Según establece: “las asignaturas teórico-prácticas serán habilitables cuando se apruebe el componente práctico”. Aspectos a Evaluar Estrategias Porcentaje Aplicación del conocimiento Evaluaciones Escritas 40 Prácticas y talleres en cada clase Ejercicios correspondientes a la temática tratada en el encuentro 40 Trabajo final Ejercicio integrador de la asignatura 20 XIII. BILIOGRAFÍA – WEBGRAFÍA BIBLIOTECA CRAI EUCLIDES JARAMILLO ARANGO: Base de datos https://library.uniquindio.edu.co/databases Como escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, Vancouver e Icontec http://crai.referencistas.com/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?di rect=true&db=nlebk&AN=710205&lang=es&site=eds- live&scope=site&ebv=EK&ppid=Page-__-1
  • 9. Actividades Académicas Profesionales Tecnologías de la Información XIV. DATOS DE LOS DOCENTES QUE ORIENTAN LA ASIGNATURA NOMBRE FORMACIÓN ACADÉMICA CORREO ELECTRÓNICO – NÚMERO TELEFÓNICO Jorge Iván Sierra Giraldo. Ingeniero de sistemas jisierrag@uniquindio.edu.co 312 829 77 26 Javier Mauricio Correa Castro. Ingeniero de sistemas jmcorrea@uniquindio.edu.co 3103918855