SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IRA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
NÚCLEO ARAURE ESTADO PORTUGUESA
Autor
JOSUEMAR PEREZ
Cedula
20391684
HPS-162-00189
Sección: MC04NOS
La Ira
es una emoción básica y universal. Básica porque está al servicio de nuestra
supervivencia a partir de tres funciones; la facilitación del desarrollo rápido de conductas de
defensa-ataque, la vigorización de nuestra conducta y la regulación de la interacción social.
Universal porque cualquier miembro de la especie sano experimenta ira.
Por lo tanto, enfadarse no sólo es normal sino también necesario. Sin embargo,
cuando la ira es demasiado frecuente en nuestras vidas o desproporcional, aparecen los
problemas. Por eso, además de experimentarla, debemos aprender a controlar la ira y saber
cómo expresarla.
Localización De La Ira En El Cerebro
Influencias De La Ira En El Aprendizaje.
Modificaciones Y Tolerancia
Trastornos Comunes
Tratamiento A Estas Reacciones
La ira genera importantes consecuencia en la persona
1) Muchas veces produce daño a personas que queremos.
2) Las personas que queremos y que sufren la ira, se alejan.
3) La ira lleva a generar más ira.
4) Perjudica seriamente la salud física y mental.
5) A medida que se utiliza más la agresividad, la persona pierde capacidad de reflexión, de escucha
y de racionalización.
Cada tipo de ira requiere un modelo de tratamiento psicológico específico, puesto que es
realizada por personas que tienen diferentes problemáticas y características. Por ello, se requiere
de psicólogos especializados en el tratamiento control de la ira y agresividad.
Los Psicólogos del Centro Cepsim en Madrid, están formado en las técnicas
de tratamiento más avanzados en el manejo y control de la ira y la agresividad y cuentan con varios
años de experiencia en el trabajo con personas que tienen este problema en sus diferentes
formas: pasivo agresivo, ira explosiva, ira despreciativa, la evitativa la defensiva.
Realizamos tratamientos específicos para cada persona y situación, ya que cada
paciente -que tiene problemas con el control de la ira- es único y tienes características particulares,
por lo que su tratamiento también debe ser único. La intervención psicológica que realizamos se
adapta a medida, desarrollando tratamientos diferentes para cada persona.
Gracias Por Su Atención …

Más contenido relacionado

Similar a Ira

Similar a Ira (20)

Tarea6ppt
Tarea6pptTarea6ppt
Tarea6ppt
 
Tarea6ppt
Tarea6pptTarea6ppt
Tarea6ppt
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.
 
Tarea 4. la ira
Tarea 4. la iraTarea 4. la ira
Tarea 4. la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6 - La Ira
Tarea6 - La IraTarea6 - La Ira
Tarea6 - La Ira
 
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Tarea 6 La Ira
Tarea 6 La IraTarea 6 La Ira
Tarea 6 La Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Ira
IraIra
Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6 laira mariaguevara
Tarea6 laira mariaguevaraTarea6 laira mariaguevara
Tarea6 laira mariaguevara
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (10)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 

Ira

  • 1. LA IRA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD YACAMBÚ NÚCLEO ARAURE ESTADO PORTUGUESA Autor JOSUEMAR PEREZ Cedula 20391684 HPS-162-00189 Sección: MC04NOS
  • 2. La Ira es una emoción básica y universal. Básica porque está al servicio de nuestra supervivencia a partir de tres funciones; la facilitación del desarrollo rápido de conductas de defensa-ataque, la vigorización de nuestra conducta y la regulación de la interacción social. Universal porque cualquier miembro de la especie sano experimenta ira. Por lo tanto, enfadarse no sólo es normal sino también necesario. Sin embargo, cuando la ira es demasiado frecuente en nuestras vidas o desproporcional, aparecen los problemas. Por eso, además de experimentarla, debemos aprender a controlar la ira y saber cómo expresarla.
  • 3. Localización De La Ira En El Cerebro
  • 4. Influencias De La Ira En El Aprendizaje.
  • 7. Tratamiento A Estas Reacciones La ira genera importantes consecuencia en la persona 1) Muchas veces produce daño a personas que queremos. 2) Las personas que queremos y que sufren la ira, se alejan. 3) La ira lleva a generar más ira. 4) Perjudica seriamente la salud física y mental. 5) A medida que se utiliza más la agresividad, la persona pierde capacidad de reflexión, de escucha y de racionalización. Cada tipo de ira requiere un modelo de tratamiento psicológico específico, puesto que es realizada por personas que tienen diferentes problemáticas y características. Por ello, se requiere de psicólogos especializados en el tratamiento control de la ira y agresividad. Los Psicólogos del Centro Cepsim en Madrid, están formado en las técnicas de tratamiento más avanzados en el manejo y control de la ira y la agresividad y cuentan con varios años de experiencia en el trabajo con personas que tienen este problema en sus diferentes formas: pasivo agresivo, ira explosiva, ira despreciativa, la evitativa la defensiva. Realizamos tratamientos específicos para cada persona y situación, ya que cada paciente -que tiene problemas con el control de la ira- es único y tienes características particulares, por lo que su tratamiento también debe ser único. La intervención psicológica que realizamos se adapta a medida, desarrollando tratamientos diferentes para cada persona.
  • 8. Gracias Por Su Atención …